Concursos Literarios

 

 

 

II PREMIO DE POESÍA "PUENTE DEL GUADIANA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE POESÍA "PUENTE DEL GUADIANA" (España)

04:12:2023

Género:  Poesía

Premio:  1.000 € y edición

Abierto a:  escritores nacidos o residentes en Portugal y Andalucía

Entidad convocante:  Asociación C. “Santiago Aguaded Landero (ACSAL)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:12:2023

 

BASES

 

 

Las presentes bases definen las normas de presentación al II PREMIO DE POESÍA “PUENTE DEL GUADIANA” organizado por la Asociación C. “Santiago Aguaded Landero (ACSAL) con el objetivo de premiar obras inéditas e incentivar el intercambio linguistico y cultural en la eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía y por extensión todo Portugal, así como fomentar la relaciones de la poesía con el medio ambiente:

Articulo 1º- Participantes

Podrán optar al premio todos los escritores nacidos o residentes en Portugal y Andalucía, sin límite de edad que lo deseen, siempre que sus obras sean totalmente inéditas y se presenten escritas en lengua castellana o portuguesa.

Artículo 2º- Obras

En esta segunda edición, premiará una única obra, en lengua portuguesa o castellano. Las obras originales serán de tema y forma libres pero serán valorados preferentemente aquellos libros que incluyan la ecocrítica/ ecopoesía en una parte significativa del libro. La extensión de los trabajos estará comprendida entre 35-40 páginas DINA4, cualquiera que sea el número de poemas (aunque cada poema debe ocupar una página como mínimo), con letra Times New Roman de 12 pt espaciado interlineal doble. En esta extensión no se incluye portada e índice (que habrá de añadirse al final del libro). Se acepta la prosa poética. Cada autor podrá participar con un único poemario original (si presenta dos o más será descalificado) sin haberse publicado en ningún medio físico o digital. No habrá devolución de trabajos, siendo los originales destruidos un mes después de la divulgación de los ganadores y no se mantendrá comunicación ni verbal ni escrita con ninguno de los autores/autoras que se presenten, excepto los ganadores.

Artículo 3º- Envío de las obras

Los originales se enviarán en formato pdf, doc o docx por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Deben enviarse de forma anónima con titulo y/o lema. Se enviarán dos archivos, uno denominado OBRA-titulo obra y otro PLICA-titulo de la obra, con los datos de contacto del autor, breve currículum y copia carnet de identidad o documento que acredite el nacimiento o la residencia en la eurorregión. En el archivo de la plica el autor incluirá una declaración acreditando que es original e inédita, y que no tiene cedido sus derechos ni ha sido premiada así como exime de toda responsabilidad a la organización de toda reclamación de terceros. En cualquier caso, en el asunto del mensaje hay que consignar “Para el II Premio de poesía Puente del Guadiana”.

Artículo 4º- Plazo de presentación

El plazo de recepción se abrirá con la publicación de estas bases (1 de septiembre de 2023) y finalizará el 4 de diciembre de 2023 a las 23:59 horas.

Artículo 5º- Premio*

Habrá un único libro premiado, aunque el jurado podrá otorgar un accésit sin dotación económica. El premio está dotado con 1000 € a la obra ganadora y con la publicación de la obra a cargo de la Asociación ACSAL en formato bilingüe. Este premio es a cargo de los derechos de autor según se determine en el contrato de edición. Además, cada autor ganador recibirá 10 ejemplares del libro para su uso personal y firmará un contrato de edición con la Organización del premio. El premio está sujeto a las retenciones fiscales vigentes.

Articulo 6º- Jurado

El jurado será nombrado por la Organización y estará compuesto por cuatro poetas reconocidos de ambas nacionalidades. El jurado emitirá su fallo inapelable antes del 15 de Febrero de 2024. En función del número de obras presentadas, se podrá realizar una preselección. Si, a juicio del jurado, las obras presentadas no alcanzaran la calidad necesaria, el premio podrá ser declarado desierto.www.escritores.org

Articulo 7º- Entrega del Premio.

La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público, convocado al efecto, antes del mes de mayo de 2024. Los ganadores que obtuvieran el Premio, se comprometen a asistir y la Organización convocante tratará en la medida de sus posibilidades de abonar una dieta de alojamiento, corriendo de su cuenta los gastos de viaje y manutención. Igualmente los ganadores se comprometen a asistir a una presentación del libro ganador cuando sea publicado y a promocionar y difundir el Premio mediante un acto que la Organización podrá programar.

Artículo 8º- Protección de datos

Según el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de PDP-GDD, se informa de que todos los datos suministrados pasarán a formar parte de un fichero, responsabilidad de la Asociación Cultural (ACSAL). Los participantes podrán ejercitar en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación al tratamiento, portabilidad y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente. Asimismo, una vez finalizada la convocatoria, los datos personales de los ganadores pasarán a formar parte de un histórico.

Artículo 9º- Aceptación de las bases

La participación en el certamen conlleva la plena aceptación de estas bases, quedando el jurado facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas; tendrá, asimismo, capacidad de interpretación a cuantos efectos procedan

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


15º CONCURSO LITERARIO "EN ESTE VIAJE ESTAMOS TODOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

15º CONCURSO LITERARIO "EN ESTE VIAJE ESTAMOS TODOS" (España)

09:10:2023

Género:  Relato, poesía, artículo

Premio:  Reconocimiento y publicación

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  Fundació Sanitària Mollet del Vallès

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:10:2023

 

BASES

 

 

Relato breve, poesía, cuento, artículo de opinión, experiencias...

Abierto a cualquier ciudadano/a mayor de edad. Los textos se pueden presentar de manera individual o grupal.

Normas de presentación: los textos deben ser inéditos, mecanografiados a doble espacio, extensión máxima: dos páginas con letra Arial 12. Debe figurar el título de la obra y un pseudónimo al final del texto. En un documento separado del texto se tiene que especificar nombre y apellidos, seudónimo escogido, localidad, edad y teléfono de la persona o personas que firman el texto. Los textos deben enviarse en formato PDF.

Término y canales de presentación: la fecha máxima de entrega es el lunes 9 de octubre. Se tendrá que enviar por mail a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Premios: Se otorgará un reconocimiento a 3 textos seleccionados en base a su originalidad, calidad del mensaje y al que mejor recoja los valores del concurso. Se dará una mención especial al mejor relato de autor/a del territorio (Baix Vallès).
Los textos ganadores se anunciarán 19.10.23 entre las 17h y las 19h en el acto que se realizará en el Centro Cívico Can Borrell de Mollet del Vallès.
Los relatos premiados se publicarán en la página web de la Fundació Sanitària Mollet del Vallès: fsm.cat/ca/hospitaldemollet

Jurado: el jurado esta formado por personas vinculadas al mundo de la literatura y de la salud mental del Baix Vallès.www.escritores.org

La participación en el concurso presupone la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII PREMIO DE POESÍA NICOLÁS GUILLÉN 2024 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO DE POESÍA NICOLÁS GUILLÉN 2024 (Cuba)

15:09:2023

Género:  Poesía

Premio:  $ 70.000 MN, diploma acreditativo y edición

Abierto a:  escritores cubanos, con residencia oficial en la República de Cuba

Entidad convocante:  Instituto Cubano del Libro, la Editorial Letras Cubanas y la Fundación Nicolás Guillén

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  15:09:2023

 

BASES

 

 

Con el propósito de fomentar la creación y la promoción de obras de poesía, el Instituto Cubano del Libro, la Editorial Letras Cubanas y la Fundación Nicolás Guillén convocan a la XXIII edición del Premio de Poesía Nicolás Guillén, que se regirá por las siguientes bases:

Bases

1- Podrán participar todos los escritores cubanos, con residencia oficial en la República de Cuba, con obras inéditas, de tema libre, escritas originalmente en español, que no estén comprometidas con ninguna otra editorial y que no se encuentren pendientes de resolución en otro concurso.

2- Se podrá concursar en la modalidad de obra impresa o por correo electrónico mediante un archivo de PDF. En el primer caso se deberán entregar tres ejemplares, debidamente foliados y presillados, escritos en hojas de 8½ x 11 pulgadas, en una sola cara, a máquina o computadora, a doble espacio y con un tamaño de letra legible, no menor de 12 puntos. Si la obra llevara ilustraciones, estas deberán ser a línea, en blanco y negro, y se presentarán en CD, con una resolución no menor de 300 dpi. y una prueba impresa, o en soporte de papel con una nitidez que permita que sean escaneadas o reproducidas por otras técnicas. Si se escogiera la modalidad del correo electrónico, se deben mantener las características de extensión, letra y formato. En este último caso se confirmará como recibida la obra con acuse de recibo.

Los trabajos serán enviados a o entregados en:

Premio de Poesía Nicolás Guillén, Editorial Letras Cubanas, Obispo 302 esquina a Aguiar, La Habana Vieja, La Habana, Cuba, C.P. 10100.
Correos electrónicos: (De escoger la variante de la entrega electrónica deberá solicitar el acuse de recibo para asegurar la recepción adecuada de la obra)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3- El límite de extensión de los poemarios concursantes deberá ser de 1 000 líneas de verso como mínimo. En el caso de la prosa poética, se admitirán como mínimo 60 cuartillas.

4- Los autores concursarán con seudónimo y, en sobre aparte, consignarán su nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico o cualquier otra forma de comunicación, así como un breve currículo. Si se escogiera la modalidad del correo electrónico, se deberán enviar dos archivos, uno con la obra propiamente dicha, en la que debe constar el seudónimo y otro con una plica, cuyo nombre de archivo será el propio seudónimo y que contendrá los datos personales del concursante. Cualquier violación de estos requisitos implica la descalificación de los originales.

5- El jurado estará compuesto por tres intelectuales de reconocido prestigio, entre quienes puede contarse un editor, presidido por un representante de las instituciones convocantes, más un secretario de los trabajos del jurado. Las decisiones se tomarán por mayoría simple y los resultados serán inapelables. El jurado podrá recomendar a la Editorial Letras Cubanas con preferencia, y a otras editoriales, la publicación de obras que resulten finalistas.

6- Los integrantes del jurado serán designados por el Instituto Cubano del Libro.

7- El premio, que seráúnico e indivisible, consistirá en 70 000 pesos (MN), e incluye diploma acreditativo, la publicación de la obra por la Editorial Letras Cubanas y el pago de los derechos de autor según la legislación vigente.

8- La Editorial Letras Cubanas conservará los derechos exclusivos por cinco años para la publicación de la obra premiada. Durante este plazo, la publicación de la obra por una casa editorial extranjera deberá ser previamente coordinada con la Editorial Letras Cubanas y, de concretarse, la nueva edición deberá hacer mención del premio recibido.

9- El plazo de admisión de las obras se extenderá hasta el 15 de septiembre de 2023.

10- El fallo del jurado se dará a conocer oportunamente a través de los medios de difusión y en la página web de Letras Cubanas. El Premio se otorgará en una ceremonia que formará parte del programa general de la Feria Internacional del Libro, La Habana 2024.

11- Los organizadores no se comprometen con la devolución de los originales impresos. Las obras en formato PDF que no resulten ganadoras serán destruidas. Los organizadores no se comprometen con cualquier posible anomalía sufrida por los archivos enviados por correo electrónico, ya sea deterioro, copia o plagio.

12- Los autores premiados en este certamen deberán esperar 3 años para volver a concursar.

13- No se mantendrá comunicación con los concursantes, excepto el acuse de recibo por parte de la editorial.www.escritores.org

14- La participación en el Premio lleva implícita la aceptación total de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO DE MICRORRELATOS DE INSTAGRAM DE MI REINO POR UNA PLUMA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE MICRORRELATOS DE INSTAGRAM DE MI REINO POR UNA PLUMA (España)

15:10:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  Suscripción revista digital, corrección, traducción y publicación de un relato, y otros premios

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Mano de Mithril

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2023

 

BASES

 

 

Desde arpías zumbantes a leprechauns huidizos, todos tienen cabida en el concurso de relatos de Mi reino por una pluma de Instagram

1. Participantes

Esta es muy fácil, si tienes instagram puedes participar y si no tienes cuenta, pues te puedes abrir una.

2. Requisitos para participar

Los microrrelatos originales deberán tener una extensión máxima de 250 palabras. Se deberán mencionar a @manodemithril y utilizar el hastagh #MiReinoPorUnaPluma El relato debe incluir dos criaturas de fantasía cualesquiera, por ejemplo elfos y centauros, hidras y chupacabras, vampiros y orcos, dragones y gnomos etc
El microrrelato se deberá publicar en el muro de la cuenta entre el 01-10-2023 y el 15-10-2023
Las fantásticas palabras deberán ser originales e inéditas y ser en español.

3. Jurado

El jurado estará compuesto por Mano de Mithril, Leticia Suárez de librería Campus y Javier Giménez de la revista Tentacle Pulp.
Se elegirán los cuatro finalistas en base a criterios de estética, calidad literaria y originalidad.

4. Comunicación de finalistas, lectura de relatos y premios

La elección de los microrrelatos finalistas será comunicada a sus autores a través de sus cuentas de Instagram y sus relatos serán leídos en directo durante la entrega de premios.

5. Premios

Todos los participantes ganarán una suscripción gratuita durante un mes a la revista digital de fantasía terror y ciencia ficción de tentacle pulp.
Habrá cuatro finalistas y dos ganadores, los premios serán los siguientes:
1º puesto:
-Corrección profesional de un relato de hasta cinco páginas (o primer capítulo de libro) a cargo de Arkana (@arkanantigua) o Alicia Moll (@entrelíneasvalencia).
-Publicación de un relato en la revista digital Tentacle Pulp
-Traducción de un relato de hasta cinco páginas al italiano a cargo de Sabrina Pino y Marcela Ivonne.
-Publicación de un relato en la web romasantiago.com
-Trabajar con Yael Blasco, actriz profesional, para poner voz a un microrelato o anuncio (booktrailer).
2º Puesto:
-Corrección profesional de un relato de hasta cinco páginas (o primer capítulo de libro) a cargo de Arkana (@arkanantigua) o Alicia Moll (@entrelíneasvalencia).

6. Libro de relatos

Entre los participantes se escogerán un máximo de 25 autores para trabajar en un libro de relatos. La participación posterior en este manuscrito será voluntaria.
La selección de estas personas se llevará a cabo por Eva Pascual y Mano de Mithril.

7. Aceptación de las bases

Por si hay algún goblin leyendo esto: la participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del participante del concurso.www.escritores.org

8. Tratamiento de datos personales

Los datos con carácter personal que nos faciliten los participantes serán tratados en cumplimiento con la normativa de protección de datos con la finalidad de gestionar su participación en el concurso de microrrelatos.
La participación en el concurso implica que el titular de los datos consiente que su nombre y apellidos sean publicados en canales digitales como Instagram junto con la obra presentada.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIV PREMIO DE NOVELA, CUENTO Y ENSAYO ALEJO CARPENTIER 2024 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV PREMIO DE NOVELA, CUENTO Y ENSAYO ALEJO CARPENTIER 2024 (Cuba)

15:09:2023

Género:  Novela, cuento, ensayo

Premio:  $ 70.000 MN, diploma acreditativo y edición

Abierto a:  escritores cubanos, con residencia oficial en la República de Cuba

Entidad convocante:  Instituto Cubano del Libro, la Editorial Letras Cubanas y la Fundación Nicolás Guillén

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  15:09:2023

 

BASES

 

 

Con el propósito de fomentar la creación y promoción de obras literarias en los géneros de novela, cuento y ensayo, el Instituto Cubano del Libro, la Editorial Letras Cubanas y la Fundación Alejo Carpentier convocan a la XXIV edición del Premio de novela, cuento y ensayo Alejo Carpentier, que se regirá por las siguientes bases:

Bases

1- Podrán participar todos los escritores cubanos con residencia oficial en la República de Cuba, con obras inéditas, escritas originalmente en español, que no estén comprometidas con editorial alguna y que no se encuentren pendientes de resolución en otro concurso. Se considerarán inéditas cuando el 60 % de los textos, como mínimo, no haya sido publicado antes.

2- Las obras serán enviadas impresas o por correo electrónico mediante un archivo de PDF. En el caso de las impresas se deberán entregar tres ejemplares, debidamente foliados y presillados, escritos en hojas de 8½ x 11 pulgadas, en una sola cara, a máquina o computadora, a doble espacio y con un tamaño de letra legible, no menor de 10 puntos. Si la obra llevara ilustraciones, estas deberán ser a línea, en blanco y negro, y se presentarán en CD, con una resolución no menor de 300 dpi, y una prueba impresa, o en soporte papel con una nitidez que permita ser escaneadas o reproducidas por otras técnicas. Si se escogiera la modalidad del correo electrónico, se deben mantener las características de extensión, letra y formato. En este último caso se confirmará como recibida la obra con acuse de recibo.

Los límites de cuartillas de las obras concursantes deberán ser:

Novela: 150 como mínimo y hasta 400 como máximo.
Cuento (colección de cuentos): 80 como mínimo y hasta 200 como máximo.
Ensayo o conjunto de ensayos: 150 como mínimo y hasta 300 como máximo.
3- Los temas son libres. En el caso del ensayo, debe referirse a asuntos de carácter artístico y literario.

4- Los autores concursarán con un seudónimo y, en sobre aparte, consignarán nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico o cualquier otra forma de comunicación, y breve currículo. Si se escogiera la modalidad del correo electrónico, se deberán enviar dos archivos, uno con la obra propiamente dicha, en la que debe constar el seudónimo y otro con una plica, cuyo nombre de archivo será el propio seudónimo y que contendrá los datos personales del concursante. Cualquier violación de estos requisitos implica la descalificación de los originales.

5- Solo se podrá participar en uno de los géneros convocados.

6- Los autores premiados en convocatorias anteriores deberán esperar 3 años para volver a concursar en el género donde fueron galardonados.

7- El jurado, tres miembros por cada género, estará compuesto por intelectuales de reconocido prestigio, entre quienes pudiera encontrarse un editor, presidido en cada caso por un representante de las instituciones convocantes, más un coordinador de los trabajos del jurado. Las decisiones se tomarán por mayoría simple y los resultados finales son inapelables. El jurado podrá recomendar a la Editorial Letras Cubanas, con preferencia, y a otras editoriales, la publicación de obras que resulten finalistas.

8- Los integrantes del Jurado serán asignados por el Instituto Cubano del Libro.

9- Se concederá un premio único e indivisible por cada género, consistente en:
Novela: 70 000 pesos (MN)
Cuento: 70 000 pesos (MN)
Ensayo: 70 000 pesos (MN)
Diploma acreditativo, la publicación de las obras por la Editorial Letras Cubanas y el pago de los derechos de autor según la legislación vigente.

La Editorial Letras Cubanas conservará los derechos exclusivos por cinco años para la publicación de las obras premiadas. Durante este plazo, la publicación de las obras por una casa editorial extranjera deberá ser previamente coordinada con la Editorial Letras Cubanas y, de concretarse, la nueva edición deberá hacer mención del premio recibido.

10- El plazo de admisión de las obras se extenderá hasta el 15 de septiembre de 2023. Las obras deberán ser enviadas a:

Premio de novela, cuento y ensayo Alejo Carpentier, Editorial Letras Cubanas, Obispo 302 esquina a Aguiar, La Habana Vieja, La Habana, Cuba, C.P. 10100.
Correo electrónico: (De escoger la variante de la entrega electrónica deberá solicitar el acuse de recibo para asegurar la recepción adecuada de la obra) Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

11- No se mantendrá correspondencia con los concursantes.www.escritores.org

12- El fallo del Jurado, que será inapelable, se dará a conocer oportunamente a través de los medios de difusión y en la página web de Letras Cubanas (letrascubanas.cult.cu). Los premios se otorgarán en una ceremonia que formará parte del programa general de la Feria Internacional del Libro, La Habana 2024.

13- Los organizadores no se comprometen con la devolución de los originales. Las obras en formato PDF que no resulten ganadoras serán destruidas. Los organizadores no se comprometen con cualquier posible anomalía sufrida por los archivos enviados por correo electrónico, ya sea deterioro, copia o plagio.

14- La participación en el Premio lleva implícita la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025