Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA RODULFO FIGUEROA 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA RODULFO FIGUEROA 2023 (México)

12:07:2023

Género:  Poesía

Premio:  $ 80.000 y reconocimiento

Abierto a:  poetas mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, y poetas de la República de Guatemala

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Chiapas y el Ayuntamiento Municipal de Cintalapa de Figueroa

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  12:07:2023

 

BASES

 

 

El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, en coordinación con el H. Ayuntamiento Municipal de Cintalapa de Figueroa convocan al

PREMIO NACIONAL DE POESÍA RODULFO FIGUEROA 2023

 

BASES

DE LOS PARTICIPANTES

Podrán participar:
Todas las y los poetas mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero; con invitación especial a las y los poetas de la hermana República de Guatemala, sin distingo de edad.

No podrán participar:
Quienes hayan recibido el Premio en emisiones anteriores; ni trabajadoras y trabajadores de la institución convocante o familiares en primer grado de las referidas trabajadoras y trabajadores que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen, desde la publicación de la Convocatoria hasta el momento de darse a conocer el fallo.

Obras enviadas vía correo electrónico o aquellas que hayan sido enviadas simultáneamente a otros concursos, premiadas en otros certámenes o que se encuentren en espera de dictamen editorial.

REQUISITOS

Quienes deseen participar, deberán anexar en sobre cerrado, identificado claramente con el seudónimo:

a) Nombre completo (autor o autora)
b) Domicilio
cj Números telefónicos
d) Correo(s) electrónico (s)
e) Copia del acta de nacimiento
f) Copia de identificación (vigente): INE, pasaporte o cédula profesional;
Extranjeros: pasaporte o cédula de identidad
g) Breve ficha curricular
h) Carta firmada por la o el participante, donde manifieste, bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que el libro concursante es de su autoría e inédito y que cumple con lo establecido en la Convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor

DE LOS TRABAJOS

Las y los poetas participantes deberán enviar:
Un libro de poemas inédito, escritos en español, con tema y forma libres (debidamente identificada con el titulo de la obra y el seudónimo), cuya extensión deberá ser de mínimo 50 y máximo de 60 páginas, debidamente numerados en ambos lados de la hoja.

Los trabajos deben presentarse por triplicado, escritos en computadora (Times New Román, 12 puntos, interlineado de 1.5 lineas), impresos en papel tamaño carta y engargolados.

Cada trabaja deberá identificarse en la primera hoja, con el título y el seudónimo del autor o autora.

Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor o autora, causará la descalificación automática del trabajo. Se deberán remitir a la siguiente dirección: Premio Nacional de Poesía Rodolfo Figueroa 2023. Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas. Dirección de Promoción Cultural. Bulevar Ángel Albino Corzo. No. 2151. Col. San Roque. C.P. 29040. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

La entrega física de los trabajos en las Oficinas Centrales del Coneculta tendrá como fecha límite el 12 de julio de 2023, a las 16:00 horas.

Para los trabajos enviados por correo postal o paquetería, se tomará en cuenta la fecha del matasellos. Las remisiones se haran por cuenta y riesgo de las y los participantes y la institución convocante no será responsable, en ningún caso, de la pérdida o daño que las obras recibidas sufrieran durante el envío.

Concluido el plazo de recepción de los trabajos, estos serán enviados al Jurado Calificador para su respectiva lectura y análisis.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

Los trabajos participantes, serán seleccionados de acuerdo al cumplimiento en su totalidad de las especificaciones técnicas descritas en el apartado "De los trabajos"

DE LOS JURADOS

Estará integrado por tres especialistas de reconocido prestigio, quienes serán elegidas o elegidos por su trayectoria y su alta calidad literaria, mediante invitación directa con motivo del certamen a realizarse; los nombres de las y los mismos se darán a conocer el día del fallo.

El Jurado tendrá del 12 de julio al 20 de septiembre para valorar los trabajos y emitir su fallo, mismo que deberá incluir un juicio razonado por escrito sobre el valor de la obra premiada.

Con excepción del trabajo ganador, todos los demás serán destruidos por dicho Jurado. No se otorgarán menciones honoríficas.

DEL RESULTADO

La Dirección de Promoción Cultural, depositará las plicas de identificación de los concursantes en una Notaría Pública del estado de Chiapas, para que la o el titular de la misma abra únicamente la plica correspondiente al fallo del Jurado y se redacte la fe de hechos que dará legalidad al certamen.

El acta del fallo se hará pública el 22 de septiembre, dicha resolución será inapelable.

Inmediatamente después del acto ante el fedatario público, se le notificará vía telefónica a la ganadora o al ganador del Premio Nacional de Poesía Rodulfo Figueroa 2023 y se publicará en la página oficial del Consejo: conecultachiapas.gob.nnx

DEL PREMIO

Se otorgará un Premio único e indivisible de $80,000.00 (OCHENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) y Reconocimiento.

El Premio podrá ser declarado desierto si a juicio del Jurado Calificador las obras participantes no reúnen los requisitos de contenido y las cualidades previstas en la presente Convocatoria. En lal caso, las instituciones convocantes se reservan el derecho de aplicar el recurso, en actividades de tomento a la lectura, previa autorización de la Secretaria de Cultura.

DE LA CEREMONIA

Dada las condiciones sanitarias y de acuerdo a los lincamientos de la Secretaria de Salud, el acto protocolario de premiación podrá llevarse a cabo de manera presencial en Cintalapa de Figueroa, el 5 de octubre, caso contrario, se efectuará de manera virtual, de acuerdo a tos criterios establecidos porta institución convocante.

CONSIDERACIONES GENERALES

• Para el debido control y registro en la recepción de los trabajos participantes, estos deberán contener los datos de la O el participante y lugar de remitente,

• Los trabajos recibidos deberán estar exentos de epígrafes

• La presente Convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 12 de julio de 2023.

• El tiempo de tránsito previste para aquellas obras enviadas desde otros estados será de dos dias. cerrándose el plazo el 14 de julio de 2023, a las 16:00 horas.

• La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente Convocatoria serán descalificados,

• Cualquier caso no previsto en la presente Convocatoria, será resuelto a través de un cuerpo colegiado integrado por el Jurado Calificador y un enlace designado por cada titular de las Instancias convocantes: dicho colegiado se integrará de manera única y emergente para dirimir cualquier controvèrsia.

• Queda prohibida la participación de personas con comportamientos discriminatorios, violentos o negativos hacia el género o cualquier tipo de discriminación pública y/o violencia digital comprobada.

 www.escritores.org

Informes:
Consejo Estatal para las Culturas y las Artes dé Chiapas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Teléfono: 961 61 700 70
WhatsApp: fl6l 17 113 08

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA BREVE ROSARIO CASTELLANOS 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA BREVE ROSARIO CASTELLANOS 2023 (México)

26:07:2023

Género:  Novela

Premio:  $ 100.000 y reconocimiento

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Chiapas y el Ayuntamiento Municipal de Comitán de Domínguez

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  26:07:2023

 

BASES

 

 

El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, en coordinación con el H. Ayuntamiento Municipal de Comitán de Domínguez convocan al

PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA BREVE ROSARIO CASTELLANOS 2023

 

BASES

DE LOS PARTICIPANTES

Podrán participar:
Narradores y narradoras de habla hispana, residentes en nuestro país o en el extranjero, sin distingo de edad.

No podrán participar
Quienes hayan recibido el Premio en emisiones anteriores: ni trabajadoras y trabajadores de la institución convocante; o familiares en primer grado de las referidas trabajadoras y trabajadores que ingresen o dejen de laboraren ellas en cualquier etapa del proceso del certamen, desde la publicación de la Convocatoria hasta el momento de darse a conocer el fallo.

Obras enviadas vía comeo electrónico o aquellas que hayan sido enviadas simultáneamente a otros concursos, premiadas en. otros certámenes o que se encuentren en espera de dictamen editorial.

 

Quienes deseen participar, deberán anexar en sobre cerrado, identificado claramente con el seudónimo:

a) Nombre completo (autor o autora)
b) Domicilio
cj Números telefónicos
d) Correo(s) electrónico (s)
e) Copia del acta de nacimiento
f) Copia de identificación (vigente):
INE, pasaporte o cédula profesional: Extranjeros: pasaporte o cédula de identidad
g) Breve ficha curricular
h) Caria firmada por la o el participante, donde manifieste, bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que el libro concursante es de su autoría e inédito y que cumple con lo establecido en la Convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, asi como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor
ESHM
Las y ios participantes deberán enviar:
Una novela inédita, escrita en español, con tema y forma libres [debidamente identificado con el título de la obra y el seudónimo), cuya extensión deberá ser de mínimo 80 y máximo de 90 páginas, debidamente numerados en ambos lados de la hoja, de tal modo que una hoja sean dos páginas.

Las novelas deberán presentarse por triplicado, escritos en computadora (Times New Román, 12 puntos, interlineado de 1.5, oon 2.5 de margen general), impresos en papel tamaño carta y engargolados.

Cada trabajo deberá identificarse en la primera hoja, con el titulo y el seudónimo del autor o autora.

Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor o autora, causará la descalificación automática del trabajo. Se deberán remitir a la siguiente dirección: Premio Internacional de Novela Breve Rosario Castellanos 2023. Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas. Dirección de Promoción Cultural. Bulevar Ángel Albino Corzo, No. 2151. Coi. San Roque, C.P. 29040. Tuxlla Gutiérrez. Chiapas.

La entrega física de los Irabajos en las Oficinas Centrales del Coneculta tendrá como límite el 26 de julio de 2023, a las 16:00 horas.

Para los trabajos enviados por correo postal o paquetería, se tomará en cuenta la fecha del malasellos. Las remisiones se harán por cuenta y nesgo de las y los participantes y la inslllución convocante no será responsable, en ningún caso, de la pérdida o daño que las obras recibidas sufrieran durante el envío.

Concluido el plazo de recepción de tos trabajos, estos serán enviados a! Jurado Calificador para su respectiva lectura y análisis.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

Los trabajos participantes, serán seleccionados de acuerdo al cumplimiento en su totalidad de las especificaciones técnicas descritas en el apartado 'De los trabajos"

DE LOS JURADOS

Estará integrado por tres especialistas de reconocido prestigio, quienes serán elegidas o elegidos por su trayectoria y su alta calidad literaria, mediante invitación directa con motivo del certamen a realizarse los nombres de las y los mismos se darán a conocer el día del fallo.

El Jurado tendrá del 26 de julio al 11 de octubre para valorar los Irabajos y emitir su fallo, mismo que deberá incluir un juicio razonado por escrito sobre el valor de la obra premiada.

Con excepción del trabajo ganador, todos los demás serán destruidos por dicho Jurado. No se otorgaran menciones honoríficas.

DEL RESULTADO

La Dirección de Promoción Cultural, depositará las plicas de identificación de los concursantes en una Notaría Pública del estado de Chiapas, para que la o el titular de la misma, abra únicamente la plica correspondiente al fallo del Jurado y se redacte la fe de hechos que dará legalidad al certamen.

El acta del fallo se hará pública el 13 de octubre de 2023. dicha resolución será inapelable.

Inmediatamente después del acto ante el fedatario público, se le notificará vía telefónica a la ganadora o al ganador del Premio Internacional de Novela Breve Rosario Castellanos 2023 y se publicará en la página oficial del Consejo: www.conecuitachiapas.gob.mx

DEL PREMIO

Se otorgará un Premia único e indivisible de $100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.) y Reconocimiento.

El Premio podrá ser declarado desierto si a juicio del Jurado Calificador las obras participantes no reúnen los requisitos de contenido y las cualidades previstas en la presente Convocatoria. En tal caso, las instituciones convocantes se reservan el derecho de aplicar el recurso, en actividades de fomento a la lectura, previa autorización de la Secretaria de Cultura.

DE LA CEREMONIA

Dada las condiciones sanitarias y de acuerdo a los lineamientos de la Secretarla de Salud, el acto protocolario de premiación podrá llevarse a cabo de manera presencial en la ciudad de Comitán de Dominguez, el 30 de octubre, caso contrario, se efectuará de manera virtual, de acuerdo a los criterios establecidos por las instituciones convocantes.

CONSIDERACIONES GENERALES

• Para el debido control y registro en la recepción de los trabajos concursantes, estos deberán contener los datos de la o el participante y lugar de remitente.

• Se tomará en cuenta la paginación a partir de la primera hoja de novela, mas no asi, de la hoja de presentación; a partir de ahí se considerará el mínimo o máximo requerido. No se considerará el paginado de índices ni dedicatorias.

• Los trabajos recibidos, deberán estar exentos de epígrafes.

• La presente Convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 26 de julio de 2023.

• El tiempo de tránsito previsto para aquellas obras enviadas desde otros estadas y países será de dos días, cerrándose el plazo el 28 de julio de 2023, a las 16:00 horas.

• La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los Irabajos que no cumplan oon los requisitos de la presente Convocatoria serán descalificados

• Cualquier caso no previsto en la presente Convocatoria, será resuelto a través de un cuerpo colegiado inlegrado por el Jurado Calificador y un enlace designado por cada titular de las instancias convocantes; dicho colegiado se integrará de manera única y emergente para dirimir cualquier controversia.

• Queda prohibida la participación de personas con comportamientos discriminatorios, violentos o negativos hacia el género o cualquier tipo de discriminación pública y/o violencia digital comprobada.

 www.escritores.org

Informes:
Consejo Estatal para las Culturas y las Artes dé Chiapas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Teléfono: 961 61 700 70
WhatsApp: fl6l 17 113 08

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO PERIODÍSTICO SEOR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO PERIODÍSTICO SEOR (España)

15:01:2024

Género:  Periodismo

Premio:  2.000 €

Abierto a:  artículos y reportajes publicados o emitidos durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2023 en los medios de comunicación españoles

Entidad convocante:  Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:01:2024

 

BASES

 

 

BASES GENERALES DE CONVOCATORIA DEL PRIMER PREMIO PERIODÍSTICO SEOR

El Premio Periodístico de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), nace con el objetivo de promover y reconocer la labor de los periodistas españoles que, con su trabajo, contribuyan a ampliar la difusión del conocimiento del cáncer, a la concienciación social frente a esta enfermedad sumando en la lucha contra el cáncer y al potencial impacto social derivado de la publicación.

En la presente edición, el jurado valorará aquellos trabajos que difundan el quehacer de la Oncología Radioterápica española y la importancia de los avances en Oncología Radioterápica de una manera objetiva, realista y próxima a la población general.

Podrán concurrir al I Premio Periodístico de la SEOR, todos los artículos y reportajes publicados o emitidos durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2023 en los medios de comunicación españoles (prensa escrita, medios online, radio y televisión). En caso de que el trabajo fuese en catalán, euskera o gallego, se deberá entregar una traducción al castellano.

El premio estará dotado con 2.000 € (impuestos no incluidos).

Para optar al premio se deberá subir una copia del trabajo candidato a la plataforma “Premio de Periodismo SEOR” habilitada en la web: seor.es

La fecha límite de recepción de trabajos será el 15 de enero de 2024.

El jurado estará compuesto por la Junta Directiva de SEOR y su composición se dará a conocer en el momento del fallo.

La decisión del jurado será inapelable.

El fallo del premio tendrá lugar el próximo 31 de enero de 2024 y se entregará durante la II GALA COMPROMISO SEOR 2024

Los participantes asumen la plena aceptación de estas bases.

El jurado valorará los trabajos presentados y seleccionará a un ganador. Se valorará la extensión de los trabajos, el lenguaje utilizado, las fuentes de información consultadas, así como la originalidad del enfoque. Para otorgar el Premio a la Mejor Divulgación en Oncología Radioterápica también tendrá en cuenta lo prolífico que haya sido el autor en esta materia.

La organización se reserva el derecho de dejar desierto el Premio Periodístico de la SEOR, en el caso de que ninguno de los trabajos que se hayan recibido cumplan con los requisitos necesarios para optar al galardón.www.escritores.org

El trabajo galardonado, podrá ser publicado por la Sociedad Española de Oncología Radioterápica en su plataforma y redes sociales, para lo que el Autor concede, desde el momento de participar en el concurso, autorización expresa a la Sociedad Española de Oncología Radioterápica para su íntegra publicación y difusión.

Para cualquier consulta sobre este Premio, los candidatos pueden ponerse en contacto con el Departamento de Comunicación de la SEOR a través del e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE CUENTO ERACLIO ZEPEDA 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE CUENTO ERACLIO ZEPEDA 2023 (México)

09:08:2023

Género:  Cuento

Premio:  $ 80.000 y reconocimiento

Abierto a:  autoras/es mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Chiapas

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  09:08:2023

 

BASES

 

 

El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes convoca al

PREMIO NACIONAL DE CUENTO ERACLIO ZEPEDA 2023

 

BASES

DE LOS PARTICIPANTES

Podrán participar:
Autoras y autores mexicanos por nacimiento, sin distinción de edad, residentes en el país o en el extranjero.

No podrán participar:
Quienes hayan recibido el Premio en emisiones anteriores; ni trabajadoras y trabajadores de la institución convocante; o familiares en primer grado de las referidas trabajadoras y trabajadores que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen, desde la publicación de la Convocatoria hasta el momento de darse a conocer el fallo.

Obras enviadas vía correo electrónico o aquellas que hayan sido enviadas simultáneamente a otros concursos, premiadas en otros certámenes o que se encuentren en espera de dictamen editorial.

REQUISITOS

Quienes deseen participar, deberán anexar en sobre cerrado, identificado claramente con el seudónimo:

a) Nombre completo (autor o autora)
b) Domicilio
c) Números telefónicos
d) Correo(s) electrónico (s)
e) Copia del acta de nacimiento
f) Copia de identificación (vigente): INE, pasaporte o cédula profesional
g) Breve ficha curricular
h) Carta firmada por la o el participante, donde manifieste, bajo protesta, de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que el libro concursante es de su autoría e inédito y que cumple con lo establecido en la Convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, asi como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor.

DE LOS TRABAJOS
Las y tos participantes deberán enviar:
Una obra inédita de cuentos cortos, escritos en español, con tema y forma libres (debidamente identificada con el titulo de la obra y el seudónimo), cuya extensión no deberá ser mayor a tres cuartillas cada uno y que en su conjunto formen un volumen de mínimo 60 y máximo de 80 páginas, debidamente numerados en ambos lados de la hoja.

Los trabajos deben presentarse por triplicado, escritos en computadora (Times New Román, 12 puntos, interlineado de 1.5 lineas, con 2.5 centímetros de margen general), impresos en papel tamaño carta y engargolados.

Cada trabajo deberá identificarse en la primera hoja, con el título y el seudónimo del autor o autora.

Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor o autora, causará la descalificación automática del trabajo. Se deberán remitir a la siguiente dirección: Premio Nacional de Cuento Corto Eraclio Zepeda 2023. Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas. Dirección de Promoción Cultural Bulevar Ángel Albino Corzo, No. 2151. Col. San Roque, C.P. 29040. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

La entrega física de los trabajos en las Oficinas Centrales del Coneculta. tendrá oomo límite el 9 de agosto de 2023, a las 16:00 horas.

Para los trabajos enviados por correo postal o paquetería, se tomará en cuenta la fecha del matasellos. Las remisiones se harán por cuenta y riesgo de las y los participantes y la institución convocante no será responsable, en ningún caso, de la pérdida o daño que las obras recibidas sufrieran durante el envío.

Concluido el plazo de recepción de los trabajos, estos serán enviados al Jurado Calificador para su respectiva lectura y análisis.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

Los trabajos participantes, seran seleccionados de acuerdo al cumplimiento en su totalidad de las especificaciones técnicas descritas en el apartado "De los trabajos"

DE LOS JURADOS

Estará integrado por tres especialistas de reconocido prestigio, quienes serán elegidas o elegidos por su trayectoria y su alta calidad literaria, mediante invitación directa con motivo del certamen a realizarse; los nombres de las y los mismos se darán a conocer el día det fallo.

El Jurado tendrá del 9 de agosto al 25 de octubre para valorar los trabajos y emitir su fallo, mismo que deberá incluir un juicio razonado por escrito sobre

el valor de la obra premiada.

Con excepción del trabajo ganador, todos los demás serán destruidos por dicho Jurado. No se otorgarán menciones honoríficas.

DEL RESULTADO

La Dirección de Promoción Cultural, depositará las plicas de identificación de los concursantes en una Notaría Pública del estado de Chiapas, para que la o el titular de la misma, abra únicamente la plica correspondiente al fallo del Jurado y se redacte la fe de hechos que dará legalidad al certamen.

El acta del falla se hará pública el 27 de octubre, dicha resolución será inapelable.

Inmediatamente después del acto ante el fedatario público, se le notificará via telefónica a la ganadora o al ganador del Premio Nacional de Cuento Corto Eraclio Zepeda 2023 y se publicará en la página oficial del Consejo: www. coneculta chiap as ,gob. mx

DEL PREMIO

Se otorgará un Premio único e indivisible de $80,000.00 (OCHENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) y Reconocimiento.

El Premio podrá ser declarado desierto si a juicio del Jurado Calificador las obras participantes no reúnen tos requisitos de contenido y las cualidades previstas en la presente Convocatoria. En tal caso, las instituciones convocantes se reservan el derecho de aplicar el recurso, en actividades de tomento a la lectura, previa autorización de la Secretaría de Cultura.

DE LA CEREMONIA

Dada las condiciones sanitarias y de acuerdo a los lincamientos de la Secretaría de Salud, el acto protocolario de premiación podrá llevarse a cabo de manera presencial el día 16 de noviembre, caso contrario, se efectuará de manera virtual, de acuerdo a los criterios establecidos por la institución convocante.

CONSIDERACIONES GENERALES

• Para el debido control y registro en la recepción de los trabajos participantes, estos deberán contener los datos de la o el participante y lugar de remitente.

• Los trabajos recib ¡dos de berán estar exen tos de ep i g ra íes.

• La presente Convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 9 de agosto de 2023.

• El tiempo de tránsito previsto para aquellas obras enviadas desde otros estados será de dos días, cerrándose el plazo el 11 de agosto de 2023, a las 16:00 horas.

• La participación en esta Convocatoria implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente Convocatoria serán descalificados.

• Cualquier caso no previsto en la presente Convocatoria, será resuelto a través de un cuerpo colegiado integrado por el Jurado Calificador y un enlace designado por cada titular de las instancias convocantes; dicho colegiado se integrará de manera única y emergente para dirimir cualquier controversia.

• Queda prohibida la participación de personas con comportamientos discriminatorios, violentos o negativos hacia el género o cualquier tipo de discriminación pública y/o violencia digital comprobada.

 www.escritores.org

Informes:
Consejo Estatal para las Culturas y las Artes dé Chiapas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Teléfono: 961 61 700 70
WhatsApp: fl6l 17 113 08

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

3º PREMIO SILOS DE RELATOS CORTOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3º PREMIO SILOS DE RELATOS CORTOS (España)

30:09:2023

Género:  Relato

Premio:  1.500 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Silos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2023

 

BASES

 

 

BASES LEGALES

1. Podrán participar en el concurso todas las personas que lo deseen. Si el participante es menor de edad, la Fundación da por supuesto que cuenta con el consentimiento de sus padres o tutores; si no es así, la Fundación no se hace responsable de las situaciones que pudieran derivarse.

2. Los relatos deberán ser originales e inéditos. Será excluido cualquier relato que haya sido premiado o publicado en otro concurso, certamen, libro o blog. Se acompañará una declaración jurada de la autoría del relato.

3. Cada autor podrá enviar tantos relatos como desee, si bien, cada uno de ellos será tratado de manera totalmente independiente.

4. Los relatos deberán tener un mínimo de 500 palabras y un máximo de 5.000

5. La temática del relato, o parte de él, ha de estar ambientada en Santo Domingo de Silos, o en su monasterio y/o hacer referencia a un hecho o personaje histórico o cultural de los mismos.

6. El relato, escrito en castellano, se presentará en un solo documento en formato PDF con un peso de hasta 5 MB. Cualquier otro formato implicará la desestimación de los trabajos. Se enviará a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7. Los autores deberán aportar los siguientes datos: nombre completo, dirección de correo electrónico, DNI, dirección postal y teléfono de contacto.

8. Al participar en el concurso, los interesados aceptan y reconocen que sus datos de carácter personal son recabados por la Fundación, y que se tratarán con los fines previstos en el mismo, comunicaciones, entrega de premios, etc.

9. Fundación Silos otorgará un premio único de 1.500 euros, a la obra que el jurado considere con mayores merecimientos. Dicha cantidad se halla sujeta a la legislación fiscal vigente, realizándose las retenciones legalmente establecidas.

10. La fecha límite para presentar los relatos será el 30 de septiembre de 2023

11. Se designará oportunamente un jurado, que estará formado por cinco miembros de reconocido prestigio y su composición se hará pública en el momento de la adjudicación del premio. El fallo del jurado que no conocerá la identidad de los autores, se hará público el 28 de octubre de 2023. Se comunicará personalmente al ganador y se publicará en la web. Los participantes reconocen el carácter

inapelable del fallo del jurado y renuncian expresamente a posibles acciones judiciales o extrajudiciales.

12. Se entiende que los participantes son los autores de los relatos y son los poseedores de todos sus derechos. Los relatos finalistas, ceden expresamente a Fundación Silos los derechos de propiedad intelectual del relato presentado. La cesión de los derechos se entiende realizada para todo el mundo y por el plazo máximo permitido por la normativa aplicable en España. Toda difusión se hará citando el nombre del autor. Fundación Silos queda eximida de cualquier responsabilidad en el caso de plagio o mal uso de las obras presentadas por parte de terceras personas.

13. Fundación Silos se reserva el derecho a retirar del concurso cualquier relato que considere que no cumple con las bases. Además, se reserva el derecho a eliminar aquellos relatos que mediante su participación atenten contra la protección de la infancia, la juventud y la mujer; invadan o lesionen la intimidad de terceros; induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas; incorporen mensajes violentos o pornográficos; o sean portadores de virus o cualquier otro código informático, archivos o programas diseñados para interrumpir, destruir o limitar el funcionamiento de cualquier software, hardware o equipo de telecomunicaciones.

14. No podrán participar en el concurso las personas vinculadas laboral o profesionalmente con Fundación Silos, así como tampoco, los familiares en primer grado. Fundación Silos se reserva el derecho a retirar del concurso a cualquier participante que utilice cualquier mecanismo engañoso.www.escritores.org

15. Fundación Silos se reserva los derechos de publicación, y difusión del relato ganador y finalistas, así como, la posibilidad de traducirlos a otros idiomas, citando de manera clara el nombre de los autores.

16. Los relatos no premiados, serán destruidos.

17. La participación en la 3ª Edición del Premio Silos de Relatos Cortos, implica la aceptación de estas bases.

Según lo dispuesto en la normativa de protección de datos de carácter personal, se le informa de que los mismos serán tratados e incorporados en una actividad de tratamiento, cuya finalidad es la gestión de su participación en el concurso de relatos cortos. La legitimación para el tratamiento de sus datos es la ejecución de un contrato por la aceptación de las bases. Además, la organización podrá enviarle comunicaciones electrónicas para informarle sobre servicios relacionados con lo contratado, motivado por el interés legítimo generado por nuestra relación previa.
Los datos proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con las exigencias legales y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal, y usted tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (aepd.es). Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación de su tratamiento, portabilidad y/u oposición podrá dirigirse al responsable del tratamiento: FUNDACIÓN SILOS, Avda. del Cid 14 - 6ºA, 09005 Burgos o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025