Concursos Literarios

 

 

 

XXIII CONCURSO LITERARIO DE POESÍA Y CUENTO/RELATO HORACIO QUIROGA 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CONCURSO LITERARIO DE POESÍA Y CUENTO/RELATO HORACIO QUIROGA 2023 (Argentina)

01:08:2023

Género:  Poesía, relato

Premio:  Diploma y medalla

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  SADE - Zona Norte

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  01:08:2023

 

BASES

 

 

SADE - Zona norte
Sociedad Argentina de Escritores
REPÚBLICA ARGENTINA

Convoca al XXIII CONCURSO LITERARIO DE POESÍA Y CUENTO/RELATO HORACIO QUIROGA - 2023 declarado de interés Municipal por la Municipalidad de San Isidro.

1. Podrán participar del presente Concurso autores de habla hispana que cuenten a la fecha del cierre del concurso con dieciocho años o más, con independencia de su nacionalidad y residencia, con obras inéditas y no premiadas en otros concursos, escritas en castellano.
Quedan inhabilitados para concursar en el presente certamen los socios de la Sociedad Argentina de Escritores de la Zona Norte, Argentina, así como las obras que hayan recibido premio o mención en convocatorias anteriores del presente concurso.

2. El estilo y tema de las obras es libre, en ambos géneros.

3. Se podrán presentar:
• Una poesía (No prosa poética) con un máximo de 30 líneas.
• Un cuento o relato con un mínimo de tres páginas completas y un máximo de cinco. (No, cuento infantil)
• Máximo una obra por autor. Un mismo autor podrá participar en cada uno de los géneros del concurso, cuento/relato y poesía, con una obra como máximo por cada género.
• Las obras no deben tener ilustraciones.

4. Los trabajos deben presentarse en hoja tamaño A4, numeradas, escritas en computadora, interlineado a doble espacio, letra Times New Román o similar, cuerpo 12, en Word. Los márgenes, para el género cuento, deben poseer entre dos y tres cm, aproximadamente.
Todas las obras estarán exentas de cualquier identificación con el autor, debiendo contener única y obligatoriamente, el nombre de la obra y el seudónimo.

5. Los autores firmarán las obras con seudónimo.

6. Las obras se enviarán unicamente vía mail, en formato Word, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - No se responderán consultas a través de esta casilla.
Los autores que participen en ambos géneros, deben enviar sus obras en mail separado. Puede utilizarse el mismo seudónimo.

7. Se enviará un mail por género, con dos archivos.
Un archivo con la obra, que se denominará sólo con el título de la obra. El otro, la plica, conteniendo los datos personales, se identificará como: Plica y a continuación el título de la obra. De tal manera que si la obra se titula: LA TORRE , el archivo con la plica se denominará: PLICA - LA TORRE .
LOS ARCHIVOS QUE NO VENGAN DENOMINADOS DE ESTA MANERA, SERÁN CONSIDERADOS FUERA DE CONCURSO.

La Plica contendrá:
• Nombre y apellido completo del autor.
• Número y tipo de documento de identidad.
• Domicilio y país.
• Número de Teléfono (fijo y/o móvil).
• Correo electrónico
• Seudónimo y título de la obra.
• Género en el que se participa.

8. Recepción: El plazo de recepción de las obras cierra el 01 de agosto de 2023, a las 24.00 hs. de Argentina. No podrán presentarse obras de autores fallecidos antes de anunciarse esta convocatoria.

9. El fallo del jurado se conocerá a fines del mes de noviembre de 2023. Los autores premiados serán notificados por correo electrónico u otro medio fehaciente.

10. Premios para ambas categorías:
• 1º premio: Diploma y medalla
• 2º premio: Diploma y medalla
• 3º premio: Diploma y medalla
• 1a a 5a mención: Diploma.

11. Los primeros premios podrán ser incluidos en la antología que la SADE realiza todos los años con los socios de la entidad. Por ello la participación en el concurso implica la autorización para la edición mencionada.

12. El jurado estará compuesto por personas del quehacer literario. El concurso podrá ser declarado desierto total o parcialmente, a consideración y decisión del jurado.

El fallo del jurado es inapelable. No se mantendrá ningún tipo de comunicación entre los participantes y los organizadores del concurso. Tampoco se acusará recibo de recepción de las obras, salvo el que de manera automática pueda enviar la casilla de mail.www.escritores.org
Las novedades o la comunicación que resulte necesaria se hará a través de la página de Facebook: sadezonanorte. También, en caso de considerarlo, los organizadores podrán publicar en la mencionada página, el nombre de las obras recibidas y/o admitidas.

Las obras que no cumplan estrictamente las pautas de forma y contenido establecidas quedarán fuera de concurso. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases. Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por la organización en beneficio del Concurso.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO DE RELATO BREVE HERNÁNDEZ Y ESTURILLO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE RELATO BREVE HERNÁNDEZ Y ESTURILLO (España)

08:09:2023

Género:  Relato

Premio:  250 €

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Hernández y Esturillo SLP Abogados y Administración de Fincas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:09:2023

 

BASES

 

 

Concurso de relato breve Hernández y Esturillo SLP Abogados y Administración de Fincas

1. Podrán presentarse todas aquellas personas mayores de 16 años que lo deseen con obras escritas en castellano.

2. Se podrán presentar hasta un máximo de tres relatos por autor, los cuales deben ser originales e inéditos y que no hayan participado en ningún otro concurso anteriormente.

3. El tema el relato debe estar relacionado con "el abogado del turno de oficio", escrito en prosa, en formato Word, con una extensión máxima de 300 palabras y en tipografía Verdana cuerpo 11.

4. Los originales se podrán mandar mediante correo postal ordinario a la siguiente dirección: HERNANDEZ Y ESTURILLO SLP, Avda. Reyes Católicos, 30, bajo, 30820, Alcantarilla, Murcia.
Como cabecera de cada relato debe aparecer el título de este y debe estar firmado por el seudónimo del autor. Dentro del sobre se incluirán tres copias idénticas del relato; a éste, se le acompañará otro sobre de menor tamaño con el seudónimo como remitente y donde, dentro, se incluirá nombre, dirección, teléfono y el email de contacto del autor. Este sobre tan solo será abierto tras el fallo del concurso por parte del jurado.

5. Los relatos también se podrán enviar mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Se adjuntarán dos archivos, uno dónde se incluya el relato para el concurso y otro, aparte, llamado "Datos personales", que incluirá todos los datos necesarios para el contacto del concursante.
En caso de recibir los relatos no siguiendo los procedimientos, estos no serán abiertos.

6. La fecha límite hasta la que se admitirán los relatos es la del viernes 8 de septiembre de 2023. Todos los relatos enviados fuera de fecha se considerarán fuera de concurso.

7. El jurado estará compuesto por tres miembros relacionados con el mundo de las letras.www.escritores.org

8. El fallo del jurado se hará público el viernes 29 de septiembre de 2023 y los tres relatos ganadores serán notificados de inmediato.

9. La entrega de premios se realizará a lo largo del mes de octubre (fecha a determinar, según disponibilidad de espacios públicos municipales, y de la que serán debidamente informados todos los participantes).

10. Los tres relatos ganadores serán obsequiados con premio en metálico de 250, 150 y 100 euros, según hayan obtenido el primer, segundo o tercer premio respectivamente por parte del jurado.

11. Las obras presentadas quedarán en poder de Hernández y Esturillo SLP que se reserva el derecho a poder publicarlas posteriormente.

12. La participación en el certamen supone la aceptación de la totalidad de las bases expuestas.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA DE JOSÉ HIERRO 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA DE JOSÉ HIERRO 2023 (España)

01:07:2023

Género:  Poesía

Premio:  9.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Universidad Popular José Hierro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:07:2023

 

BASES

 

 

La Universidad Popular José Hierro, a través del Servicio de Cultura del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, en su compromiso con la promoción de la cultura, y muy especialmente de la poesía, y con la finalidad de promover la creación literaria y facilitar el acceso a la publicación de las obras de poetas en lengua castellana, convoca, con la colaboración de RTVE, el XXXIV Premio Internacional de Poesía José Hierro 2023 para, además, rendir homenaje a la memoria del poeta José Hierro dando nombre a este premio, con arreglo a las siguientes bases:

1ª Destinatarios

Podrá optar al premio cualquier persona mayor de 18 años cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que presenten estén escritas en lengua castellana y no hayan recibido este premio con anterioridad.

2ª Extensión de la obra y requisitos

Cada aspirante participará con una sola obra con una extensión comprendida entre los 500 y los 1000 versos o líneas. Los poemarios serán rigurosamente originales e inéditos, no habiendo sido publicados con anterioridad en ningún tipo de soporte, tanto impreso como digital, ni total ni parcialmente y de los que el autor/a tenga plena y libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma. Así mismo, estas obras deben estar libres de compromiso con otros premios o concursos.
Si en el momento de la presentación de la obra, esta estuviera pendiente de fallo en otro certamen y finalmente resultara premiada, el autor/a se compromete a informar inmediatamente a la Universidad Popular José Hierro.

3ª Tema y forma

El tema y la forma de la obra serán libres.

4ª Modo de envío

Los participantes presentarán sus obras originales por vía telemática a través de correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se deberán enviar dos archivos adjuntos en formato PDF cuyo peso total no excederá de los 2MB de acuerdo al siguiente procedimiento:

El primer archivo contendrá el poemario debidamente paginado sin firmar y sin datos personales de ningún tipo. En el nombre de este archivo se hará constar únicamente el título del poemario.

El segundo archivo contendrá el formulario de participación del premio que se podrá descargar a través de www.ssreyes.org (alojado en Cultura y Teatro/Premios de poesía José Hierro y Grande Aguirre). En el nombre de este archivo se hará constar únicamente “Formulario”.

En el asunto del correo electrónico deberá figurar: XXXIV Premio Internacional de Poesía José Hierro 2023 - (Título de la obra).

La Universidad Popular no se hace responsable de los posibles fallos relacionados con el envío de las obras siempre que estos no sean imputables a la misma.

5ª Plazo de presentación

Las obras deberán enviarse a la dirección electrónica indicada en la base cuarta, antes de las 23:59 horas (UTC/GMT+1) del día 11 de julio de 2023 y desde el día siguiente a la publicación de estas bases en la web del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. No se admitirán obras recibidas con anterioridad o posterioridad a las fechas indicadas.

6ª Premio

Se concederá un único premio indivisible, dotado con 9.000€, sujeto a las retenciones legalmente establecidas en el estado español. Dicho premio conlleva la publicación del libro dentro de la Colección Literaria Universidad Popular y la entrega de 25 ejemplares, considerándose como único pago de derechos de autor y explotación de la obra premiada. El pago del premio se hará mediante transferencia bancaria a la cuenta designada por el ganador.

7ª Derechos

El autor/a del poemario seleccionado cede a la Universidad Popular del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes el derecho exclusivo de explotación de su poemario en su primera edición.

Entre los derechos reconocidos a la Universidad Popular de San Sebastián de los Reyes se entenderán comprendidos los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de la obra.

Se publicará un mínimo de 300 ejemplares en la primera edición del poemario ganador.

8ª Jurado y fallo

Un comité seleccionador, compuesto por poetas de reconocido prestigio y personalidades del mundo literario con experiencia contrastada en el ámbito de la poesía, realizará una primera selección de las obras recibidas. Dicha selección será entregada a los miembros del jurado. El jurado compuesto por Pureza Canelo, Olvido García Valdés, Antonio Hernández, Manuel Rico y Carolina Alba Castro Estévez como representante de RTVE, emitirá su fallo, el cual será inapelable, durante el mes de octubre de 2023 en la sede de la Universidad Popular. Actuará como secretario, con voz pero sin voto, Óscar Martín Centeno.

El premio podrá ser declarado desierto, pero no dividido. El jurado tendrá competencia plena para la interpretación de estas bases.

Se nombra al antiguo componente del jurado, Ángel García López, Miembro Honorario del Jurado del Premio Internacional de Poesía José Hierro.

El premiado/a deberá asistir al acto público de entrega del premio cuya fecha y lugar se darán a conocer al premiado/a con tiempo suficiente. Además, deberá participar en una actividad de carácter divulgativo organizada por la Universidad Popular y cuya fecha le será también comunicada con anterioridad.

9ª Originales no premiados

Una vez hecho público el fallo, los archivos con las obras no premiadas serán eliminados, y los ejemplares impresos serán destruidos, sin que quepa reclamación alguna en este sentido.

10ª Condiciones generales

Por el hecho de presentarse al premio, los concursantes aceptan las presentes bases y las condiciones de cesión de los derechos de la obra ganadora y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada al concurso, salvo que esta sea ganadora en otro concurso. Para la resolución de las cuestiones no previstas en las bases prevalecerá el criterio del jurado.www.escritores.org
En base a lo anterior y con el objeto de facilitar la presencia del ganador o ganadora en este acto, se pondrá a disposición del mismo los gastos que se puedan ocasionar como consecuencia de su desplazamiento debidamente justificados y en todo caso no superiores a 1.000€.

11ª Protección de datos

De conformidad con el Reglamento 679/2016 Europeo de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero responsabilidad del Ayuntamiento de San Sebastián de los reyes y serán tratados con la finalidad de gestionar sus relaciones en relación al concurso y de acuerdo con la normativa vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición dirigiéndose al Servicio de Cultura del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes en Avenida Baunatal, 18, 28701 San Sebastián de los Reyes.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "JUAN RAMÓN JIMÉNEZ" DE CORAL GABLES 2023 (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "JUAN RAMÓN JIMÉNEZ" DE CORAL GABLES 2023 (EE.UU.)

30:07:2023

Género:  Poesía

Premio:  $ 1.000 USD, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Editorial Art-Solido

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  30:07:2023

 

BASES

 

 

En enero de 1939 llega a Coral Gables, desterrado de España, Juan Ramón Jiménez (1881-1958), poeta español Premio Nobel de Literatura en 1956. Aquí, en el dolor del exilio, nace uno de los más bellos libros de poesía y soledad “Romances de Coral Gables.” El mismo fue el poemario más temprano de los compuestos por Juan Ramón Jiménez en tierras americanas. El poeta, en efecto, había salido de España en el verano de 1936, ignorando entonces que no iba a regresar a su patria. En esta ciudad también dio a luz a otras obras poéticas, así como las demás partes de una de sus obras más significativas, “En el otro costado” (1936-1942); y el poema “Espacio,” publicado en 1954, pieza cumbre de su creación literaria, y una de las creaciones más importantes de la poesía universal contemporánea.

Es por lo anterior que el Premio Internacional de Poesía “Juan Ramón Jiménez” de Coral Gables es creado con el objetivo de fomentar la creación poética y promoción de nuevos autores dentro del panorama de la poesía hispana, así como homenajear y celebra el legado del poeta que vivió en nuestra ciudad.

BASES 2023

1º La Editorial Art-Solido convoca al IV Premio Internacional de Poesía Juan Ramón Jiménez de Coral Gables, en el que podrán participar autores internacionales, cuyas obras, escritas en castellano, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes.

2º Los libros, con absoluta libertad temática y formal, tendrán una extensión comprendida entre los 600 y 1000 versos o líneas, bien entendido que el texto impreso no tendrá menos de 60 ni más de 100 páginas, (US Letter Size 8.5 x 11″), a doble espacio.

3º Las obras se presentarán por correo electrónico en formato PDF, un archivo PDF (nombredelautor.PDF) con la ficha del autor que hará constar el nombre, apellidos, nacionalidad, domicilio, email y teléfono; y otro archivo (nombredelpoemario.PDF) con el poemario.

4º Se podrá presentar un solo poemario por autor.

5º El premio consistirá en:
$1,000.00 USD.
La publicación del libro.
La entrega al ganador de 20 ejemplares.

6º El plazo de presentación de los trabajos comenzará el 27 de mayo de 2023 y finalizará el día 30 de julio de 2023. Las obras serán enviadas al correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., consignando en el asunto: IV Premio Internacional de Poesía Juan Ramón Jiménez 2023.

7º La entrega del Premio se celebrará en torno al aniversario del nacimiento de Juan Ramón Jiménez. (Diciembre 2023)

8º El Jurado estará integrado por autores y academicos de reconocido prestigio internacional, quienes podrán declarar desierto el Premio.www.escritores.org

9º El hecho de participar en este Premio implica la total aceptación y conformidad con estas bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CERTAMEN DE RELATOS AFAEX "ANTONIO REGALADO GUAREÑO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN DE RELATOS AFAEX "ANTONIO REGALADO GUAREÑO" (España)

24:07:2023

Género:  Relato

Premio:  300 € y mención especial

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Asociación Extremeña de Familiares de Personas con Alzheimer y otras enfermedades afines “Nuestra Señora de Guadalupe” (AFAEX)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:07:2023

 

BASES

 

 

PRIMERA.- La Asociación Extremeña de Familiares de Personas con Alzheimer y otras enfermedades afines “Nuestra Señora de Guadalupe” (AFAEX), siguiendo con su programa de sensibilización, convoca su .VII Certamen de Relatos, “Antonio Regalado Guareño”, miembro de AFAEX, de su Junta Directiva y uno de los impulsores de este certamen literario.

SEGUNDA.- Podrán presentarse a este Certamen autores de cualquier nacionalidad residentes en España, siempre que los trabajos estén escritos en castellano.

TERCERA.- Los participantes deberán presentar un relato que verse sobre el Alzheimer, inédito y no premiado. Su extensión no será inferior a los 3 folios ni superior a 5. (Formato A4 y márgenes de 3 cms). Se presentarán, a doble espacio y con tamaño de letra arial, cuerpo 12.

CUARTA.- Se establecen los siguientes premios:
- PRIMER PREMIO dotado con 300,00 euros y mención especial.
- SEGUNDO PREMIO dotado con 200,00 euros y mención especial.
- TERCER PREMIO dotado con 100,00 euros y mención especial.

QUINTA.- AFAEX se reserva el derecho a utilizar como crea conveniente los textos seleccionados por el jurado, que podrán ser expuestos o editados libremente por esta entidad. En cualquier caso, su uso será siempre con fines no lucrativos.

SEXTA.- Las Obras se enviarán a través de la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El plazo de admisión de los trabajos será el comprendido entre las 00.00 horas del 12 de junio y las 00.00 horas del 25 de julio de 2023. No se mantendrá correspondencia con los participantes.
SÉPTIMA.- Se adjuntarán TRES archivos obligatoriamente, uno con el título del relato y seudónimo donde irá la obra; otro cuyo título será Plica más el nombre del relato en el que se incluirán los datos personales, nombre, apellidos, edad, DNI del autor, domicilio actual, teléfono y correo electrónico y por último otro con el documento de política de privacidad y protección de datos (adjunto en estas bases), bajo el título Protección más título.
OCTAVA.- El Jurado estará formado por una comisión elegida al efecto de entre los miembros de la Junta Directiva de AFAEX y/o personas designadas por ella.

NOVENA.- El fallo del Jurado será inapelable y se comunicará directamente a los ganadores, haciéndose público el mismo el día 21 de septiembre, coincidiendo con el Día Mundial del Alzhéimer. El jurado podrá declarar desierto el Certamen o alguno de sus premios si la calidad de las obras no respondiese al nivel y prestigio del mismo. Los trabajos presentados al Certamen y no seleccionados serán destruidos con sus plicas, pasado un mes desde la publicación del fallo, salvo las obras premiadas, a fin de garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de la obra.www.escritores.org

DÉCIMA.- El hecho de presentarse a esta convocatoria supone la aceptación integra de las bases.

UNDÉCIMA.- Todos los participantes en el certamen, deberán como requisito indispensable el remitirnos firmado la cláusula adjunta de consentimiento informado en protección de datos.

 

Fuente y Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025