Concursos Literarios

 

 

 

II CONCURSO DE LITERATURA PARA LA DIÁSPORA MEXICANA 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE LITERATURA PARA LA DIÁSPORA MEXICANA 2023 (México)

31:07:2023

Género:  Poesía, narrativa, infantil y juvenil

Premio:  Publicación

Abierto a:  personas mexicanas o de origen mexicano, mayores de 18 años, resientes en el exterior

Entidad convocante:  Secretaría de Relaciones Exteriores, la Embajada de México en Alemania y el Capítulo Alemania y Baviera de la Red Global MX

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:07:2023

 

BASES

 

 

La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), en alianza con la Embajada de México en Alemania y el Capítulo Alemania y Baviera de la Red Global MX, convocan a personas migrantes escritoras de origen mexicano para participar en el 2do. Concurso de literatura para la diáspora mexicana 2023 con el tema “Tradiciones Mexicanas”, la cual estará vigente a partir de la presente publicación y hasta el 31 de julio de 2023.

En esta edición, se contará con tres categorías Narrativa y Poesía apoyado por la Embajada de México en Alemania y Cuento Infantil apoyado por el Capítulo Alemania y Baviera de la Red Global MX.

Marco jurídico

El reglamento Interior de la Secretaria de Relaciones Exteriores, establece en su artículo 63, que el Instituto de los Mexicanos en el Exterior está dirigido por un Director, quien es nombrado por el Presidente de la República a propuesta del Secretario, y tiene las facultades siguientes: I. Ejercer todas las atribuciones que se le otorgan al Instituto de los Mexicanos en el Exterior, tanto en su Decreto de creación como en las demás disposiciones legales y reglamentarias; III. Formular los proyectos de programas relativos al Instituto de los Mexicanos en el Exterior, de conformidad con las disposiciones y lineamientos aplicables; IV. Coordinar acciones a favor de las comunidades mexicanas en el exterior, a través de la red diplomática y consular del gobierno de México; y VIII. Coordinar y promover las acciones institucionales en aquellos ámbitos que impulsen el fortalecimiento y desarrollo de comunidades en el exterior en coordinación con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

En consonancia con lo anterior, el decreto de creación publicado en el Diario Oficial de la Federación(DOF) en el 2003 y su modificación en el 2011, en su artículo 2, señala que: el objeto del Instituto de los Mexicanos en el Exterior será promover estrategias, integrar programas, recoger propuestas y recomendaciones de las comunidades, sus miembros, sus organizaciones y órganos consultivos, tendientes a fortalecer sus vínculos con México y fomentar su integración en las sociedades en las que residen y se desenvuelven, así como ejecutar las directrices que emanen del Consejo Nacional para las Comunidades Mexicanas en el Exterior y lo señalado como atribuciones del Director del IME en su artículo 5 II, III y VIII; Formular los proyectos de programas y de presupuesto relativos al Instituto de los Mexicanos en el Exterior, de conformidad con las disposiciones y lineamientos aplicables; Coordinar acciones a favor de las comunidades mexicanas en el exterior, a través de la red diplomática y consular del Gobierno de México; Coordinar y promover las acciones institucionales en aquellos ámbitos que impulsen el fortalecimiento y desarrollo de comunidades en el exterior en coordinación con las dependencias del Ejecutivo Federal.

De igual forma, el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, (en lo sucesivo PND 2019-2024), publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de julio 2019, establece como principio rector “No dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera”, siendo las comunidades juveniles de origen mexicano en el exterior un sector importante para brindar puntual seguimiento. Programa Sectorial de Relaciones Exteriores 2020-2024 (Programa Sectorial 2020-2024), fue publicado en el DOF el 2 de julio de 2020. Adicionalmente, la estrategia prioritaria 4.3, subraya la necesidad de "promover la vinculación, empoderamiento y representación de las comunidades mexicanas y mexicano-estadounidenses para contribuir a mejorar su bienestar en el exterior y la de sus familias en México, así como su imagen mediante el reconocimiento y promoción de las significativas contribuciones que dichas comunidades realizan" y la acción puntual 4.3.1 le encarga al IME "fortalecer los vínculos políticos, económicos, sociales y culturales con los mexicanos en el exterior mediante alianzas estratégicas para generar, mantener y dar seguimiento a la oferta de acciones y servicios en salud, educación, desarrollo económico, y vinculación global y comunitaria".

Introducción

La literatura es una expresión artística que se vale del uso de la palabra escrita a través de la cual los poetas, los novelistas, los ensayistas o los dramaturgos exponen diversas sensaciones, imágenes y/o descripciones de relatos reales o ficticios.

Para el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) es de suma importancia promover la creación literaria a través de proyectos que involucren de una manera activa a nuestra comunidad mexicana en el exterior, dándoles la oportunidad de compartir sus historias de vida.

Es por ello que convocamos al “2do. Concurso de Literatura para la diáspora mexicana 2023”.

Temática

La temática a desarrollar en esta 2ª edición versa sobre “Tradiciones Mexicanas” dada su riqueza, variedad y usos convertidos en costumbres heredados. El objetivo que se pretende alcanzar, es que los partícipes plasmen a través de la escritura las percepciones, experiencias, sentimientos y valoraciones en torno a las tradiciones mexicanas que celebran, añoran o comparten como mexicano(a) reflejado en una identidad exterior, es decir, la bicultural entre México y el país en el que se reside.

Objetivos específicos:

1. Dar a conocer la obra de escritores y escritoras migrantes mexicanas.

2. Vincular a través de un estilo literario: narrativa, poesía o cuento infantil a la comunidad migrante mexicana que reside en el exterior.

3. Reflexionar acerca de las tradiciones mexicanas de las personas migrantes y su identidad bicultural.

4. Generar conciencia a través de las creaciones literarias de nuestra comunidad migrante.

El concurso estará abierto a partir de la publicación de la convocatoria hasta el 31 de julio de 2023

Requisitos de participación

1. Podrán participar personas mexicanas o de origen mexicano a partir de los 18 años y que residan en el exterior.

2. Comprobante de ciudadanía mexicana (matrícula consular/ pasaporte/INE/cartilla militar/acta de nacimiento/CURP).

3. La obra literaria deberá ser escrita en el idioma español.

4. Deberán presentar una obra inédita (no publicada en ningún formato u otro idioma previo a su participación en el concurso).

Del registro y recepción de propuestas

1. Para el registro exitoso, se debe ir a la siguiente liga: vinculacion.ime.red/convocatoria/literatura2023, y llenar los formatos:

a. Formato de Registro (Anexo 1)

b. Carta de Aceptación (Anexo 2)

c. Carta de Cesión de Derechos uso de Obra del autor/autora (Anexo 3)

d. Carta bajo protesta de decir verdad (Anexo 4)

Asegura que aparezca el mensaje: Su registro fue procesado con éxito y descárgalo

2. Adicionalmente, las representaciones que llegaran a recibir postulaciones, deben enviar todos los documentos al correo institucional del IME antes de la
fecha límite -31 de julio de 2023- mediante un sólo correo electrónico oficial por representación.

Categorías

Narrativa: La obra deberá contar con hasta 150 páginas en tipografía Arial a 12 puntos e interlineado doble.

Poesía: La obra deberá contar con un máximo de 5 páginas en tipografía Arial a 12 puntos e interlineado doble.

Cuento Infantil: La obra deberá contar con hasta 50 páginas en tipografía Arial a 12 puntos e interlineado doble.

Del jurado

El jurado estará integrado por:
- Director(a) General o representante de la Secretaría de Cultura de México
- Titular de la Embajada de México en Alemania
- Un escritor (a) de la Red Global MX
- Titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior
- Dos Profesores(as) de Literatura de alguna Universidad en México
- Un(a) Escritor(a) mexicano/mexicana

El jurado calificador elegirá a tres ganadores por categoría.

Poesía
1er. Lugar
2o. Lugar
3er. Lugar

Narrativa
1er. Lugar
2o. Lugar
3er. Lugar

Cuento infantil
1er. Lugar
2o. Lugar
3er. Lugar

El jurado deberá documentar a través de minutas la votación y evaluación de cada una de las obras, de acuerdo con los siguientes criterios:

Criterios de selección

- Uso impecable del idioma español (Semántica, sintaxis, ortografía, tratadas con sumo respeto y propiedad) (1punto)
- El cumplimiento fiel de las bases (1 punto)
- Originalidad del texto (4 puntos)
- Claridad del texto (2 puntos)
- Cohesión de la trama (2 puntos)

En caso de ausencia de algún miembro del jurado, el/la escritor(a) y/o el profesor(a) de literatura tendrán el voto de calidad.

Evaluación y fallo

El fallo del jurado será inapelable. El resultado se dará a conocer de manera oficial a través de las páginas institucionales de la Embajada de México en Alemania, el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, sus redes sociales y a las personas participantes a través de correo electrónico.

Asimismo, las y los ganadores de las categorías se darán a conocer en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Jalisco (FIL2023) a celebrarse del 25 de noviembre al 03 de diciembre de 2023.

La participación en esta Convocatoria implica la aceptación de las presentes bases.
Cualquier asunto no previsto será resuelto por el Titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior.

Premiación

1. Las obras ganadoras serán publicadas en la edición de la revista “Casa de México” del Instituto de los Mexicanos en el Exterior. Dicha publicación se realizará en tres entregas empezando por el primer lugar de cada categoría.

2. Los 3 primeros lugares de la categoría poesía formarán parte de un poemario que se publicará tanto de manera física como digital.

3. Al primer lugar de la categoría narrativa se le brindará el apoyo para la publicación de la obra tanto de manera física como digital.

4. El segundo y tercer lugar de la categoría narrativa se les brindará el apoyo para la publicación de su obra de manera digital.

5. El primer lugar de la categoría cuento Infantil se le brindará el apoyo para la publicación de la obra tanto de manera física como digital.

6. El segundo y tercer lugar de la categoría cuento Infantil se les brindará el apoyo para la publicación de su obra de manera digital.

7. Una vez que se cuente con el poemario y el primer lugar de la categoría narrativa en formato físico se llevará a cabo una ceremonia de premiación en la Embajada de México en Alemania.

Disposiciones Generales

El autor o autora de las obras seleccionadas cederá en exclusiva los derechos al Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) para la publicación de la obra, mediante el llenado del formato. (Anexo 3).

El material podrá ser utilizado por el IME en exhibiciones y en publicaciones con fines de promoción y difusión. Queda prohibida su comercialización y se reservan todos los derechos al autor(es).

Motivos de descalificación

Los textos que no se apeguen a la temática.www.escritores.org

Aquellos textos que hayan sido publicados anteriormente.

Aquellos textos que se identifiquen como copia total o parcial de otra publicación. (Anexo 4).

Las y los ganadores de las categorías se darán a conocer públicamente en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Jalisco (FIL2023) a celebrarse entre el 25 de noviembre y 03 de diciembre del presente.

Mediante el siguiente enlace se puede consultar el Aviso de Privacidad del Concurso:
sre.gob.mx/avisos-de-privacidad-convocatorias

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO DE MICRORRELATOS "CINCO PALABRAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE MICRORRELATOS "CINCO PALABRAS" (España)

29:02:2024

Género:  Microrrelato

Premio:  2.000 € y donativo de 3.000 € para causa solidaria

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundación Five Words

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:02:2024

 

BASES

 

 

Ampliación de Plazos para el Concurso de Microrrelatos
De manera excepcional, los plazos para la publicación y envío de los microrrelatos de los meses de abril, mayo y junio, se amplían hasta el 31 de julio de 2023. A partir de julio, los microrrelatos deberán publicarse y enviarse en los plazos previstos en la bases.

BASES LEGALES

PREÁMBULO

La Asociación Cinco Palabras, desde su nacimiento en 2013, ha puesto a disposición del público el juego literario de microrrelatos de Cinco Palabras. Cada semana se publicaban en su página web cinco palabras regaladas por alguna personalidad relevante para la Asociación para que los escritores solidarios escribieran sus relatos según las siguientes reglas:
1. Incluir las cinco palabras publicadas semanalmente a través de la web
• manteniendo el orden en que se han ofrecido
• sin modificar género ni número
2. Extensión máxima: 100 palabras
3. Idioma: español
Este juego literario ha sido una herramienta para dar difusión, no solo a los propios escritores y sus relatos, sino también a las causas mensuales con las que la Asociación ha estado colaborando.
En marzo de 2023 la Asociación Cinco Palabras se transforma en la Fundación Five Words, que pretende dar continuidad a la labor realizada por la Asociación en sus 10 años de vida, manteniendo su Misión de “Hacer un mundo más digno a través del Arte”.
En coherencia con este objetivo, la Fundación Five Words (en adelante, la Fundación) pone en marcha este concurso de microrrelatos, para fomentar la escritura y promocionar a los escritores que, a su vez, con sus relatos, ayudarán a la difusión de las causas solidarias mensuales de la Fundación.
El Concurso mantendrá las reglas del juego literario antes detalladas y constará de dos fases: mensual y final.
La primera edición de este Concurso dará comienzo el día 1 de abril de 2023 y finalizará a las 23.59 horas del 29 de febrero de 2024 (hora peninsular española).
El premio está dotado con 5000 euros, distribuidos de la siguiente forma:
- 2000 euros en metálico para el ganador,
- 3000 euros para la causa solidaria que el ganador elija.
La participación en el Concurso implica la plena aceptación de las bases que a continuación se detallan.

PRIMERA.- FASE MENSUAL

- Pueden participar en el Concurso todas las personas,
• sin limitación geográfica alguna,
• que escriban un microrrelato con las cinco palabras ofrecidas cada mes, siguiendo las reglas detalladas en el Preámbulo,
• y que lo publiquen en la página web antes de las 23.59 horas del último día del mes correspondiente a esas cinco palabras.
- Los relatos se publicarán en la Web oficial de la Fundación Five Words cuando esté disponible. Mientras esta web esté en construcción, se publicarán en la web oficial de la Asociación Cinco Palabras (cincopalabras.com).
- Cada autor podrá publicar un número ilimitado de relatos, pero solo podrá presentar a concurso uno cada mes.
- Para presentar el relato a concurso deberá enviar un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. poniendo en el Asunto del mensaje “I Concurso de Microrrelatos Cinco Palabras + Mes en que participa” y adjuntando cumplimentado el formulario que forma parte de estas bases como “Anexo I”, así como su documento de identidad fotocopiado por ambas caras y el relato que presenta.
- La fecha límite para enviar correo electrónico para la participación es el día 2 del mes siguiente.
- Los relatos deben ser originales y su presentación en el Concurso da por hecho, y convierte al concursante en responsable de, la autoría y originalidad del trabajo presentado, asegurando que el mismo no es copia, ni modificación total o parcial de otro relato propio o ajeno.
- Los relatos presentados no pueden haber sido premiados en otros certámenes literarios de cualquier circunstancia o lugar, condiciones que deberán mantenerse en el momento del fallo final.
- Un jurado mensual se encargará de seleccionar el microrrelato ganador de cada mes, que pasará directamente a la Fase final.
- El relato ganador, y su autoría, serán difundidos en la web oficial de la Fundación, sus redes sociales y otros medios de comunicación, promocionando al escritor y ayudando a la difusión de la Causa Mensual durante el mes siguiente. Para ello se podrán utilizar textos, audios e imágenes, solos y combinados.
- La Fundación se reserva el derecho a efectuar en cualquier momento los cambios que entienda oportunos en las presentes Bases y a tomar las medidas convenientes para resolver conflictos o dificultades que puedan surgir en el Concurso, siempre que estén justificadas, no perjudiquen indebidamente a los participantes en el Concurso y se comuniquen debidamente.

SEGUNDA.- FASE FINAL

- El jurado de la Fase Final decidirá el relato ganador del Concurso durante el mes de marzo de 2024, de entre los relatos ganadores de los diferentes meses.

TERCERA.- COMPOSICIÓN DE LOS JURADOS

- FASE MENSUAL
• Pío E. Serrano, poeta y ensayista. Fundador de la Editorial Verbum y director del Seminario de Cultura Coreana en el Instituto Complutense de Estudios Internacionales.
• José Cabanach, director de cine, guionista y escritor teatral.
• Moisés Rodríguez. Periodista, presentador del Canal 24H del TVE.
- FASE FINAL
• El jurado de la fase final se dará a conocer a través de la página web antes del cierre del concurso.
• Los fallos de los jurados son inapelables.

CUARTA.- PREMIO

- El premio es único y se concederá al ganador de la fase final del concurso.
- El premio tiene una dotación de 5.000 euros, de los cuales 2.000 euros serán íntegramente para el ganador y 3.000 euros serán donados a la causa benéfica que el ganador elija.
- La causa benéfica deberá ajustarse a los fines estatutarios, Código Ético y Políticas de la Fundación y estará sujeta a la aprobación de la Fundación.
- El premio no incluirá ninguna otra prestación, gasto o servicio diferente de los expresamente indicados en el presente apartado.
- El premio no será susceptible de cambios.
- El premio estará sujeto a las retenciones y obligaciones fiscales previstas por la ley.

QUINTA.- COMUNICACIÓN Y ENTREGA DEL PREMIO

- El ganador del Concurso se dará a conocer durante el mes de abril de 2024.
- La entrega del premio se realizará en un evento desarrollado a tal efecto. La fecha y lugar del evento se dará a conocer a través de la web, redes sociales y otros medios de comunicación.
- La Fundación dará la difusión que considere oportuna del premiado y de todo lo concerniente al evento de entrega del premio, en su web, redes sociales y otros medios de comunicación.

SEXTA.- DERECHOS DE AUTOR Y DE IMAGEN DE LOS GANADORES

- Los participantes ganadores autorizan a la Fundación a utilizar sus nombres e imágenes en el material publicitario relacionado con el presente Concurso, incluyendo sin limitación, la difusión en internet tanto para comunicar su condición de ganadores, como para la promoción de sus actividades, y sin limitación temporal ni territorial. En todo caso, los ganadores están de acuerdo en participar sin contraprestación en la publicidad relacionada con este Concurso.
- Asimismo, el otorgamiento del premio supone que el autor de la obra galardonada cede en exclusiva a la Fundación todos los derechos de explotación sobre la obra incluyendo entre otros los de reproducción por cualquier medio o sistema, distribución en cualquier formato o soporte y canal incluyendo comunicación pública, incorporación a bases de datos o cualquier otro sistema, incluida la traducción y la adaptación a obra audiovisual o dramática y en general para todas las modalidades de explotación y medios de difusión.
- Todo ello con la única salvedad y limitación de aquellas utilizaciones o aplicaciones que pudieran atentar al derecho al honor en los términos previstos en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de Protección Civil al Derecho al Honor, la Intimidad Personal y familiar y a la Propia Imagen.www.escritores.org
- Los concursantes se obligan a mantener indemne a la Fundación por los daños y perjuicios que ésta pudiera sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente en el momento de la presentación de la obra y que debería mantenerse en vigor para la concesión del premio.
- Las incidencias no previstas serán resueltas por la organización en beneficio del Concurso.

SÉPTIMA.- PROTECCIÓN DE DATOS

Mediante su inscripción como participante en el Concurso y con la aceptación de las presentes Bases, el concursante consiente el tratamiento de sus datos con las finalidades siguientes:
- Gestionar el Concurso y su participación en el mismo, así como proporcionarle información para que su participación en el Concurso se ajuste a lo establecido en sus Bases Legales reguladoras. En este caso la legitimación es el cumplimiento de las obligaciones contractuales derivadas de las bases del Concurso.
- Verificar la inexistencia de actuaciones o participaciones fraudulentas o contrarias a las bases Legales reguladoras del presente concurso. En este caso la legitimación es el cumplimiento de las obligaciones contractuales derivadas de las bases del Concurso.
- Gestionar la entrega y disfrute del premio otorgado al ganador. En este caso la legitimación es el cumplimiento de las obligaciones contractuales derivadas de las bases del Concurso.
- Dar cumplimiento a las obligaciones legales y fiscales que pudieran corresponder a la Fundación como organizadora del presente concurso. En este caso la legitimación es la obligación legal.
- Además, en relación con los participantes seleccionados mensualmente y el ganador del Concurso, sus datos personales de nombre y apellidos serán tratados con la finalidad de divulgar y comunicar su condición de seleccionados y ganador del Concurso respectivamente, a través de los canales de comunicación corporativa internos y externos, gestionados por la Fundación. En este caso, las legitimaciones son el interés legítimo de la Fundación de promocionar su actividad y el consentimiento del concursante.
- El tratamiento de datos personales será llevado a cabo de conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos del Consejo y de la Comisión de la Unión Europea, 679/2016 (RGPD) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y demás normativa aplicable.
- Para ejercer sus derechos de acceso, oposición, limitación del tratamiento, rectificación, supresión, y portabilidad respecto al tratamiento de sus datos personales, los concursantes pueden recurrir al responsable del tratamiento de datos del presente concurso:
Fundación Five Words, con CIF: G10944684
Dirección: C/ Carmelo Rodríguez nº 5, 28270 COLMENAREJO MADRID E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OCTAVA.- CONSIDERACIONES GENERALES

- La entidad organizadora del Concurso se reserva el derecho de acortar, prorrogar, modificar o cancelar este Concurso si concurrieran circunstancias excepcionales que impidieran su realización, comunicando dichas circunstancias de manera que se evite cualquier perjuicio para los participantes.
- La entidad organizadora tampoco responderá de los casos de fuerza mayor, condiciones particulares de otros países u otras circunstancias externas a ella, que pudieran impedir a los ganadores el disfrute total o parcial de su premio.

NOVENA.- EXONERACIÓN

Este Concurso no es patrocinado, avalado ni administrado por ninguna red social, ni está en modo alguno asociado a ninguna plataforma.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CERTAMEN LITERARIO CLARA CAMPOAMOR DE POESÍA Y RELATO CORTO 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN LITERARIO CLARA CAMPOAMOR DE POESÍA Y RELATO CORTO 2023 (España)

31:08:2023

Género:  Poesía, relato

Premio:  1.000 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Distrito de Retiro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

El distrito de Retiro ha abierto el plazo de inscripción para participar en la V edición del Certamen Literario de Poesía y Relato Corto Clara Campoamor 2023, que permanecerá abierto hasta el próximo 31 de agosto.

Un certamen de ámbito nacional que, año tras año, se ha ido consolidando entre el público aficionado y profesional, manteniendo su compromiso de promover en cada edición la expresión literaria y poética, así como la creación artística entre la ciudadanía.

Al certamen podrán presentarse, en cualquiera de las modalidades, todas las personas mayores de 18 años residentes en España. Las personas que vivan en el distrito de Retiro podrán elegir en la categoría de residente, general o ambas, siempre que se trate de obras diferentes, con distinto título y bajo diferente pseudónimo en cada categoría.

Las obras se presentarán en castellano y deberán ser originales e inéditas y de temática libre. Los poemas contendrán entre 10 y 50 versos y podrán ser de métrica libre y rima o verso libre. Respecto al relato corto, ocupará un máximo de cinco páginas y la letra será de 12 puntos.

Las solicitudes se pueden presentar en sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid sede.madrid.es y presencialmente, en las oficinas de Atención a la Ciudadanía y demás registros y oficinas recogidos en la legislación vigente. También puede obtenerse información del certamen a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Premios

En ambas modalidades, de poesía y relato corto, los premios se distribuyen de la siguiente manera: uno primero de 1.000 euros y otro de 200 euros para el segundo mejor clasificado, en la categoría general. Y premio de 600 euros a la mejor obra de autor empadronado en el distrito de Retiro y una segunda dotación económica de 200 euros para el segundo mejor clasificado. Además, todos los premios estarán acompañados de la entrega de un diploma nominativo.

El jurado estará compuesto por la concejala del distrito de Retiro o la persona en quien esta delegue, en calidad de presidente y los siguientes vocales: un miembro designado por cada uno de los grupos políticos con representación en la junta municipal, una persona relevante en el ámbito literario y vinculada al mundo de la cultura y tres personas designadas por la concejala del distrito a propuesta de la Mesa de Cultura del Consejo de Proximidad de Retiro.www.escritores.org

El fallo tendrá lugar en el mes de octubre y será publicado en la web del Ayuntamiento (madrid.es). El acto de entrega de premios se celebrará el próximo mes de noviembre.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN LITERARIO MARIANO EN HONOR DE LA VIRGEN MARÍA DE LA SOLEDAD 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO MARIANO EN HONOR DE LA VIRGEN MARÍA DE LA SOLEDAD 2023 (España)

15:09:2023

Género:  Poesía, relato

Premio:  800 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Acadèmia Mariana de Lleida

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2023

 

BASES

 

 

PATRONA Y TITULAR DE LA CONGREGACIÓN DE LA PURÍSIMA SANGRE DE LLEIDA

Pontifícia i Reial Acadèmia Bibliográfico Mariana de Lleida

BASES DE LA CONVOCATORIA

1.- Todos los trabajos presentados a los diferentes premios serán inéditos y no habrán sido ganadores de ningún otro premio.

2.- Los trabajos de Poesía, Gozos y Prosa se presentarán en formado papel por cuadruplicado bajo un lema o pseudónimo que se repetirá de forma visible en la plica constituida por un sobre cerrado, en el interior del cual constará el título de la obra, el nombre del autor/a, DNI o NIE, dirección, teléfono y correo electrónico.

3.- Los trabajos se remitirán en un sobre cerrado con su plica, a la Secretaría de la Academia Mariana de Lleida, calle Academia nº 17, 25002 Lleida. En el sobre solo se hará constar la dirección del remitente, sin indicar el nombre. En el exterior del sobre los autores tendrán que especificar a qué premio optan.

4.- El plazo máximo de presentación de los trabajos es el siguiente:
- Trabajos de Poesía y Gozos: 15 de septiembre de 2023
- Trabajos de Prosa: 15 de noviembre de 2023
- Trabajos de Música: 15 de enero de 2024

5.- La Academia Mariana constituirá un Jurado para cada convocatoria que determinará las obras ganadoras. Su composición se hará pública en el acto de entrega de los premios. Sus miembros no podrán concurrir al Certamen.

6.- El veredicto del Jurado se dará a conocer mediante la web de la Academia Mariana, del Obispado de Lleida y los medios de comunicación.

7.- El Acto de entrega de Premios de la convocatoria de Poesía y Gozos se celebrará el domingo 1 de octubre de 2023 en el Paraninfo de la Academia Mariana de Lleida.
La entrega de Premios de la convocatoria de Prosa tendrá lugar el 8 de diciembre de 2023, fiesta de la Inmaculada Concepción de María, en la Iglesia de la Purísima Sangre de Lleida, sede de la Congregación de la Sangre.
La entrega de Premios de la convocatoria de Música tendrá lugar el día del Concierto de la Semana Santa de Lleida de 2024.
A todos los concursantes premiados se los avisará personalmente y con antelación para que puedan prever su asistencia al acto de entrega de premios.

8.- Las obras premiadas quedarán en propiedad de la Academia Mariana, la cual se reserva el derecho a publicarlas. Los autores premiados de los trabajos de poesía, gozos y prosa tendrán que facilitar su trabajo en formato word. Si los autores premiados quieren publicar sus trabajos en otro lugar, tendrán que pedirlo a la Academia Mariana la cual, en caso de aceptarlo, exigirá que figure claramente visible que el trabajo obtuvo el premio correspondiente del Certamen Literario Mariano de la Academia Mariana. Convocatoria 2023.

9.- La participación en esta convocatoria presupone la total aceptación de estas bases y del veredicto del Jurado.www.escritores.org

10.- La Academia Mariana conservará las obras no premiadas para que los autores que estén interesados las puedan recuperar. Lo tendrán que solicitar con plazo máximo el 31 de enero de 2024 en el caso de los premios de Poesía, Gozos y Prosa y el 10 de mayo de 2024 para el premio de Música.

PREMIOS

Poesía

Premio número 1
Del obispo de Lleida, Mons. Salvador Giménez Valls. Primer Premio y Flor Natural del Certamen
Dotado con 800 €
En catalán o castellano
Será otorgado a la mejor poesía que alabe la Virgen María de la Soledad, como Mediadora de las soledades humanas y espirituales.

Premio número 2
De la Congregación de la Purísima Sangre de Lleida.
Dotado con 500 € En catalán
Será otorgado a la mejor poesía que alabe la Virgen María de la Soledad como Patrona de la Congregación de la Sangre y de arraigada veneración en Lleida.

Premio número 3
De la Paeria de Lleida.
Dotado con 500 € En catalán
Será otorgado a la mejor poesía que alabe la Virgen Blanca de la Academia, como patrona y protectora de la ciudad de Lleida.

Premio número 4
Del Institut d’Estudis Ilerdencs - Diputació de Lleida.
Dotado con 500 € En catalán
Será otorgado a la mejor poesía que alabe la Virgen María en cualquier de las advocaciones marianas veneradas en las comarcas de Lleida.

Premio número 5
De la Congregación de las Misioneras Esclavas del Inmaculado Corazón de María
Dotado con 500 €
En catalán o castellano
Será otorgado a la mejor poesía que alabe el Inmaculado Corazón de María, como titular y patrona de la Congregación de las Misioneras Esclavas del Inmaculado Corazón de María y venerada en su imagen de la capilla de la Casa Madre de la Congregación en la ciudad de Lleida, fundada por la leridana Madre Esperanza González Puig, con motivo del 200 aniversario de su nacimiento.

Composición de Gozos

Premio número 6
De la Pontificia y Real Academia Bibliográfico Mariana de Lleida.
Dotado con 500 €

En catalán
Será otorgado a la mejor composición de Gozos en alabanza a la Virgen María de la Soledad de la Congregación de la Purísima Sangre de Lleida (letra y música). La Academia Mariana editará los Gozos que resulten ganadores.

Plazo de presentación de trabajos de Poesía y Gozos: 15 de septiembre de 2023

Prosa

Premio número 7
Del prior de la Congregación de la Sangre.
Dotado con 300 €
En catalán o castellano
Será otorgado al mejor estudio histórico hasta nuestros días sobre la advocación de la Soledad de María, titular de la Congregación de la Sangre, en la ciudad de Lleida.

Premio número 8
Del Consiliario de la Congregación de la Sangre.
Dotado con 300 €
En catalán o castellano
Será otorgado al mejor estudio, trabajo o ensayo teológico sobre la Soledad de María.

Plazo de presentación de los trabajos de Prosa: 15 de noviembre de 2023

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXII PREMIO EDEBÉ DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXII PREMIO EDEBÉ DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL 2024 (España)

15:09:2023

Género:  Novela, infantil y juvenil

Premio:  30.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Edebé

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2023

 

BASES

 

 

Invitamos a todos los escritores y escritoras a participar en el XXXII Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil, un acontecimiento anual que reúne las obras de mayor calidad literaria para niños y jóvenes.

Cuentos fantásticos, narraciones ingeniosas, historias excitantes o apasionantes relatos que hagan soñar a los lectores y lectoras más jóvenes.

Participa con tu obra.

Todos llevamos un premio dentro.

Se establecen dos modalidades de premio: modalidad infantil, para obras de narrativa dirigidas a lectores/as de 7 a 12 años, dotada con 25.000 euros, y modalidad juvenil, para obras dirigidas a lectores/as de más de 12 años, dotada con 30.000 euros. El hecho de participar en una modalidad excluye la posibilidad de hacerlo en la otra.

La concesión del Premio Edebé en sus dos modalidades supone que el autor/a cede en exclusiva a Edebé todos los derechos de explotación sobre la obra, por toda la vigencia de la propiedad intelectual, en cualquier lengua, formato, canal de distribución, ya sea de forma directa o mediante terceros, por todo el mundo, cesión que el autor/a se obliga a formalizar mediante la firma del contrato de edición estándar que en ese momento tenga en vigor la editorial. La dotación del Premio Edebé se computará como anticipo a cuenta de los derechos de autor obtenidos mediante esas explotaciones.

La editorial Edebé tendrá una opción preferente para adquirir los derechos, en todas las lenguas del Estado español, de las obras que el jurado considere de interés publicar y que no hayan obtenido el Premio en ninguna de las dos modalidades.

Las obras deberán ser originales totalmente inéditos, de tema libre y escritos en castellano o en cualquiera de las lenguas del Estado. El género literario debe ser novela. Se remitirán dos copias encuadernadas y otra copia en soporte informático a esta dirección: Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil. Editorial Edebé, Paseo San Juan Bosco, 62, 08017 Barcelona. Deberá especificarse claramente a qué modalidad del Premio Edebé se opta. Igualmente, dicho envío deberá remitirse adjunto a un correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto “Premio Edebé 2024”, con los mismos datos que se incluyan en el envío en papel (original de la obra y plica).

La extensión de las obras será de un mínimo de 20 páginas y de un máximo de 80 para la modalidad infantil, y de 80 a 200 para la juvenil. Los trabajos se presentarán mecanografiados a doble espacio y escritos por una sola cara en hojas de papel de tamaño DIN A4. Los originales se enviarán bajo plica. Las plicas deben contener el nombre, la dirección, el correo electrónico y el teléfono del autor/a, así como su declaración de aceptación de las Bases. El jurado procederá a la apertura de plicas una vez fallado el Premio Edebé en sus dos modalidades.

Cada concursante podrá enviar cuantos originales de su propia autoría desee para una sola modalidad. El hecho de participar implica el compromiso de no optar a otros premios con las obras presentadas a concurso, así como la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para dichas obras. El plazo de admisión de originales terminará el 15 de septiembre de 2023. No podrán presentarse al concurso el personal del grupo Edebé ni las personas ganadoras de la anterior edición.

El jurado será nombrado por Edebé y estará formado por especialistas en literatura y educación. Su composición se dará a conocer en el momento de publicar el fallo del Premio Edebé. El jurado emitirá un veredicto inapelable, que será dado a conocer a finales de enero de 2024, en el transcurso de un acto que se convocará para este fin.

Los originales no premiados serán destruidos dentro de los cuatro meses siguientes a la adjudicación del Premio. La editorial no responde, en ningún caso, del extravío o pérdida de algún original.

La participación en el Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil implica la plena conformidad y aceptación de estas Bases. www.escritores.org

Conforme a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 y en la Ley, le informamos de que los datos personales que nos han sido facilitados serán incorporados a un fichero de titularidad de EDEBE EDUCACIÓN SLU, con CIF B91370734, y serán tratados con la finalidad explícita y legítima de gestionar la inscripción, participación y restos de sus relaciones en relación con el concurso.

Sus datos son confidenciales y serán conservados hasta que se falle el premio de esta edición, excepto en el caso de que resulte finalista o ganador/a, en cuyo caso, serán conservados según rige en el contrato de edición pertinente. Usted consiente que los datos puedan ser cedidos a las entidades o compañías promotoras, patrocinadoras o encargadas de la gestión y entrega de premios, así como a autoridades, organismos o cualquier otra entidad de carácter público o privado, estatal, autonómico o local, relacionados con el objeto del concurso y sus premios, o, en cumplimiento de una obligación legal, de cualquier rango normativo.

Usted puede acceder a sus datos personales objeto de tratamiento, así como ejercer los derechos de rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición a través de los siguientes canales: un escrito dirigido a EDEBÉ EDUCACIÓN en Paseo San Juan Bosco, 62, 08017 (Barcelona) o un escrito a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el caso de que no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos puede presentar una reclamación ante la autoridad de control competente.

Usted autoriza expresamente a EDEBÉ EDUCACIÓN a publicar, reproducir y utilizar (incluso en internet y redes sociales) con fines publicitarios o informativos sus datos personales, incluida su imagen y, en su caso, su voz, como participante del concurso. Las personas ganadoras y finalistas, además se comprometen a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025