Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO BELLAS ARTES DE POESÍA AGUASCALIENTES 2024 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO BELLAS ARTES DE POESÍA AGUASCALIENTES 2024 (México)

12:01:2024

Género:  Poesía

Premio:  $ 500.000, diploma y edición

Abierto a:  personas escritoras mexicanas y extranjeras, residentes en la República mexicana

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura y el Gobierno del Estado de Aguascalientes

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  12:01:2024

 

BASES

 

 

La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), por medio de la Coordinación Nacional de Literatura, y el Gobierno del Estado de Aguascalientes, mediante el Instituto Cultural de Aguascalientes

CONVOCAN al

Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2024

BASES

DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES

PRIMERA. Podrán participar personas escritoras mexicanas y extranjeras, residentes en la República mexicana. Las personas extranjeras deberán acreditar su estancia legal en el país durante cinco años como mínimo, a través de la tarjeta de residencia permanente expedida por el Instituto Nacional de Migración.

SEGUNDA. La persona concursante deberá participar con un seudónimo.

TERCERA. No podrán participar en la presente convocatoria:
a) Personas autoras que hayan recibido el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes con anterioridad.
b) Personas trabajadoras de la Secretaría de Cultura, del Instituto Nacional de Bel las Artes y Literatura ni del Instituto Cultural de Aguascalientes. Esto incluye a las personas que ingresen a, o cesen de, laborar a estas instituciones en cualquier momento del proceso del Premio.

DE LA OBRA

CUARTA. La persona concursante participará con un libro inédito de poemas, de tema y forma libres, que subirá a la plataforma digital de los Premios Bellas Artes de Literatura, escrito en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (inali.gob.mx/clin-inali/). Se define como libro inédito aquel que no se ha dado a conocer al público, total o parcialmente, en cualquier forma o medio. Los trabajos se enviarán en formato PDF, con 60 cuartillas como mínimo, tipografía Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio, en formato tamaño carta y foliados. La portada deberá incluir los siguientes datos: nombre y año del Premio, título de la obra y seudónimo de la persona concursante.

QUINTA. En el caso de las obras escritas en alguna de las Lenguas Indígenas Nacionales, se deberá indicar en la portada en qué lengua está escrita.
Además, incluirá una traducción del texto al español en el mismo documento PDF.

SEXTA. No se podrán presentar obras que actualmente participen en otros concursos nacionales o internacionales, en espera de dictamen, así como en proceso de contratación o de producción editorial.

SÉPTIMA. En caso de participar en varios concursos de los Premios Bellas Artes de Literatura 2024, la persona participante sólo podrá recibir un Premio.

DEL JURADO CALIFICADOR

OCTAVA. Será designado por las instituciones convocantes y estará integrado por tres especialistas en literatura: personas escritoras, críticas o investigadoras de reconocida trayectoria y prestigio.

NOVENA. Si al evaluar los trabajos concursantes en el Premio, algún miembro del jurado advierte que una obra le supone un conflicto de interés, que hay una persona autora con quien tenga relación laboral, familiar, profesional, académica o cualquier otra similar, deberá declararlo a las instancias organizadoras y al resto del jurado, así como renunciar y abstenerse de emitir cualquier juicio. En ese caso, las instituciones convocantes nombrarán a una persona suplente.

DEL REGISTRO EN LÍNEA

DÉCIMA. La persona concursante deberá realizar su registro en la plataforma digital de los Premios Bellas Artes de Literatura: sgba.inba.gob.mx/pbal, la cual estará abierta desde la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta el viernes 12 de enero de 2024 a las 13 horas (horario de la Ciudad de México).

RECEPCIÓN DE OBRAS

DÉCIMA PRIMERA. La persona concursante deberá llenar los datos demográficos que le solicite el sistema de la plataforma, posteriormente adjuntará el archivo de la obra literaria en formato PDF; nombrará el archivo con el título de la obra y su seudónimo, separados por un guión bajo, todo en minúsculas, del siguiente modo: obra_seud0nimo.pdf.

DÉCIMA SEGUNDA. A continuación, el sistema le generará dos formatos. Una Hoja de Identificación con un número de folio y el nombre del Premio, ésta la deberá imprimir y llenar a mano con letra legible, después la escaneará para enviarla por correo electrónico a la sede; y un Comprobante de Participación que deberá guardar.
La persona concursante deberá enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., los siguientes documentos en formato PDF:
• Hoja de Identificación
• Carta manifestación de autoría
• Carta autorización de reproducción de la obra
• Tarjeta de residencia permanente expedida por el Instituto Nacional de Migración, para acreditar estancia legal en el país durante cinco años como mínimo, en caso de ser extranjero.
En el asunto del correo electrónico deberá escribir el número de folio y el nombre del Premio.
La Carta de manifestación de autoría llevará fecha y firma bajo protesta de decir la verdad, señalando que la información proporcionada es verídica y la obra es legítima de su autoría e inédita; y que exima a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad al respecto. La Carta de autorización de reproducción de obra, donde se otorga el permiso a las instituciones convocantes para realizar la comunicación, distribución y/o reproducción de su obra, así como para crear y divulgar obras derivadas, llevará fecha y firma. Las instituciones convocantes tendrán el derecho de realizar la primera edición de la obra ganadora en diversos formatos.
No se atenderán dudas o comenta ríos en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., puesto que el mismo es única y exclusiva mente para la recepción de los documentos establecidos en esta cláusula.

DÉCIMA TERCERA. Después de enviar el correo electrónico con los documentos, las personas concursantes tendrán que esperar a que su folio sea validado por las instituciones convocantes en la Plataforma de los Premios Bellas Artes de Literatura en «Participantes / Seguimiento a Folios participantes» dentro de la plataforma; si en estatus aparece «Recibido», su registro en el Premio está completo (las validaciones se llevan a cabo todos los viernes). En caso de tomar la decisión de retirar una obra del Premio, es necesario enviar un correo electrónico de cancelación a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando el número de folio. Posteriormente, se le confirmará que la obra fue dada de baja del concurso.

DÉCIMA CUARTA. El plazo de admisión de trabajos en la plataforma digital de los Premios Bellas Artes de Literatura y del envío de documentos al correo electrónico de la sede comenzará a partir de la publicación de la presente convocatoria y finalizará el viernes 12 de enero de 2024.

DELIBERACIÓN Y FALLO

DÉCIMA QUINTA. Las obras que no cumplan con los requisitos establecidos en las bases de la presente convocatoria serán descalificadas.

DÉCIMA SEXTA. El fallo del jurado será definitivo e inapelable, y se efectuará durante la segunda semana del mes de marzo de 2024.

DÉCIMA SÉPTIMA. Una vez emitido el fallo del jurado, representantes de las instituciones convocantes y los integrantes del jurado, en presencia de un representante de la notaría local, llevarán a cabo la apertura del correo electrónico con el folio ganador, y verificarán los datos de la Hoja de identificación y los documentos adjuntos. Los documentos de los folios no ganadores serán destruidos.

PREMIACIÓN

DÉCIMA OCTAVA. La persona ganadora recibirá un diploma y la cantidad de $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100 M. N.), además de la publicación de su obra. El Premio es único e indivisible y se entregará en el marco del Programa Cultural de la Feria Nacional de San Marcos 2024.

DÉCIMA NOVENA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en colaboración con el Instituto Cultural de Aguascalientes, darán a conocer la decisión del jurado a la persona que haya ameritado el Premio. Ni el jurado ni ninguna otra institución u organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo.

VIGÉSIMA. Las instituciones convocantes difundirán el nombre de la persona ganadora del Premio en sus respectivas páginas electrónicas y redes sociales durante la tercera semana del mes de marzo de 2024.

VIGÉSIMA PRIMERA. El Premio podrá declararse desierto, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

VIGÉSIMA SEGUNDA. El Instituto Cultural de Aguascalientes cubrirá el traslado de la persona ganadora del Premio dentro del territorio nacional, así como la estancia correspondiente, con el fin de que asista a la ceremonia de premiación.

DERECHOS DE AUTOR

VIGÉSIMA TERCERA. La persona ganadora otorga su autorización a las instituciones convocantes para que realicen la reproducción, distribución y comunicación pública de su obra, así como para crear y divulgar obras derivadas. De manera enunciativa, mas no limitativa, las instituciones convocantes podrán realizar:
1. La reproducción de la obra, entendida como la facultad de realizar copias o ejemplares en cualquier técnica y soporte, como fotografías, video, copias electrónicas o cualquier otra forma de reproducción conocida o por conocerse.
2. La distribución de la obra, consistente en poner a disposición del público, ejemplares impresos y/o digitales.
3. La creación y divulgación de obras derivadas, basadas en su obra, como son libros impresos y/o digitales, folletos, catálogos, animaciones, audiovisuales o cualquier otro tipo.
4. La comunicación pública de su obra o de cualquiera de las reproducciones realizadas a ésta, entendida como la facultad de ponerlas a disposición del público, a través de:
a) El acceso público por medio de la telecomunicación, incluida la banda ancha y el Internet.
b) La puesta a disposición, de tal forma que las personas del público puedan acceder a estas obras desde el lugar y en el momento que cada una de ellas elija, como son redes sociales, micrositios, repositorios electrónicos, aplicaciones para dispositivos móviles o cualquier otro medio digital.
c) La transmisión pública por radiotelevisión, Internet, redes sociales, micrositios, repositorios electrónicos, aplicaciones para dispositivos móviles o cualquier otro medio digital.
d) Cualquier otra forma de comunicación pública conocida o por conocerse.
La presente autorización surte efecto, siempre y cuando se tenga por único y exclusivo propósito la promoción y difusión de la cultura y que no se persiga ningún fin comercial, por lo que no se trata de una transmisión de derechos patrimoniales. En virtud de lo anterior, la persona autora conserva los derechos patrimoniales de la obra.

VIGÉSIMA CUARTA. La titularidad de los derechos de autor corresponde a la persona ganadora.

DISPOSICIONES GENERALES

VIGÉSIMA QUINTA. Los datos personales de quienes concursen quedarán en poder de la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y del Instituto Cultural de Aguascalientes, para el único efecto de registro. Para más información sobre el uso de datos personales, podrá consultarse el aviso de privacidad integral en la página electrónica: literatura.inba.gob.mx/l66-aviso-de-privacidad/7143-avisode-privacidad.html.

VIGÉSIMA SEXTA. La participación en este Premio implica la aceptación de las bases. Quienes concursen manifiestan su conformidad con los requisitos, términos y condiciones aquí establecidos, los cuales no son apelables ni están sujetos a negociación o modificación de ninguna índole.www.escritores.org

VIGÉSIMA SÉPTIMA. Las personas concursantes aceptan de manera expresa someterse, en caso de cualquier controversia, a la jurisdicción de los Tribunales Federales ubicados en la Ciudad de México, renunciando expresamente a cualquier otra jurisdicción que por motivo de su nacionalidad o domicilio pudiera corresponderle.

VIGÉSIMA OCTAVA. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos de manera colegiada por el jurado y las instituciones convocantes.


Sede
Instituto Cultural de Aguascalientes
Venustiano Carranza 101, C. P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes
Teléfono: 449 915 8819
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Página

Mayores informes
Instituto Nacional de Bellas Artesy Literatura
Coordinación Nacional de Literatura
República de Brasil 37,
Centro Histórico, C. P. 06020, Ciudad de México
Teléfono: 55 4738 6300, ext. 6703
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA RURAL 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA RURAL 2024 (España)

31:03:2024

Género:  Poesía

Premio:  3.000 €, edición y 5 ejemplares

Abierto a:  mayores de 15 años

Entidad convocante:  Fundación Savia y Finca Ecológica Bonilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2024

 

BASES

 

 

Torres de Albanchez es una localidad fronteriza, situada al nordeste de la provincia de Jaén. Pertenece a la Sierra de Segura y es un ejemplo de la España vacía.

En la España despoblada es donde podemos encontrar peculiaridades que nos diferencian de otras culturas, algo muy valioso en un mundo de globalización y pérdida de identidad.
Hubo un tiempo en que las historias más bellas y castizas nacían en el medio rural, en las que los protagonistas eran personajes de pueblo. Nuestra novela más universal hace un retrato de unaEspaña que en este momento agoniza. El mundo de Don Quijote y Sancho Panza está desapareciendo, Torres de Albanchez está muy cerca de ese lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiso acordarse Cervantes.

En el término municipal de Torres de Albanchez se encuentra la finca ecológica “Bonilla”. Una finca agrícola, ganadera y forestal de 80 ha. en la que además se quiere potenciar la cultura medioambiental. Para ello se ha creado un bosque literario, en el que se unen naturaleza y poesía. Por este bosque los visitantes podrán pasear y leer los poemas galardonados en este certamen anual de poesía rural, los cuales estarán dispuestos en atriles colocados a los pies de los hermosos árboles que pueblan la finca Bonilla: una encina, un roble, un pino…

La FUNDACIÓN SAVIA y FINCA ECOLÓGICA BONILLA crean el Premio Internacional de POESÍA RURAL con el fin de impulsar la calidad en la creación poética en lengua castellana y fomentar los valores rurales, medioambientales y ecológicos. Con carácter anual, el premio tendrá dos categorías:
• Categoría adultos: podrán participar adultos a partir de 23 años, la obra será inédita, de extensión no inferior a 250 versos ni superior a 400. Este premio llevará el nombre de “FELIPA MARÍN” en honor a una de las personas que mejor representa a las mujeres anónimas de la Sierra de Segura. Felipa luchó para sacar a sus 12 hijos adelante, trabajando en el campo, viviendo en un cortijo prestado por el dueño de una de las fincas en las que trabajó hasta que pudo tener su propia casa. Sencilla, sonriente, feliz y trabajadora incansable.
• Categoría juvenil: podrán participar jóvenes entre 15 a 22 años, la obra será inédita, de extensión no inferior a 100 versos ni superior a 150. Un premio a la CREACIÓN JOVEN que llevará el nombre de “ISABEL MONTES” o “YEYE”, como la llamaban sus familiares y amigos más íntimos. Su entrega a los demás, su generosidad y su capacidad de escucha la hicieron destacar y ganarse el cariño de los que la conocían. Su admiración por los más jóvenes se verá reconocida en este premio.

La FUNDACIÓN SAVIA y FINCA ECOLOGICA BONILLA convocan el II Premio Internacional de Poesía RURAL en lengua castellana, abierto a autores de cualquier nacionalidad. El deseo es potenciar la creación poética con temática relacionada con la despoblación, el cambio climático, la naturaleza y el paisaje rural.

DOTACIÓN

• Categoría Adultos: 3000 € + publicación de la obra + 5 libros.
• Categoría Juvenil: 1000 € + publicación de la obra + 5 libros.

PRESENTACIÓN DE LA OBRA

El tema estará relacionado con el ámbito rural y la métrica será libre. El envío solo se podrá realizar por correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y se deberán incluir dos archivos, uno con la obra y título de la misma, firmada con seudónimo, y otro archivo, denominado plica, que incluya:
• Fotocopia de un documento oficial de identidad del autor o autora que como tal lo acredite (pasaporte, DNI, tarjeta de residencia, etc.).
• En caso de ser menor de edad, autorización escrita de los padres, tutores y/o representantes legales del menor que participa, prestando su consentimiento expreso y por escrito, tanto en orden a la participación en el concurso, como para la aceptación y ejecución del premio.
• Breve nota biográfico-literaria.

Los organizadores del concurso no se hacen responsables de la inexactitud o falta de veracidad de la información ofrecida por los concursantes. Un autor no puede presentar más de una obra al Premio.

Tanto el archivo de la obra como el de la plica deberán enviarse en formato pdf. No podrán presentarse los ganadores de anteriores ediciones.

Se enviarán por correo electrónico, indicando en el asunto del mensaje “II Concurso
Internacional de Poesía Rural” así como la categoría a la que se presenta. El interlineado será a doble espacio, tipo de letra Times New Román 12.

Las candidaturas serán recibidas por el secretario del jurado, quien se encargará de la custodia de las plicas de los autores y garantizará el anonimato durante las deliberaciones del Jurado.

OBRA INÉDITA

La obra presentada deberá ser inédita y no premiada en otros concursos. El autor o autora se compromete a garantizar, con total indemnidad para la FUNDACIÓN SAVIA, la autoría y originalidad de su obra y que no sea copia ni modificación total o parcial de ningunaotra obra propia o ajena. Si el autor o autora presenta la obra simultáneamente a otro concurso, en caso de obtener un premio deberá notificarlo a la FUNDACIÓN SAVIA con urgencia, mediantecorreo electrónico, para proceder a retirar los ejemplares. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada.

FECHAS

Las fechas previstas para el Premio serán las siguientes:
• El plazo de admisión de ejemplares se iniciará el 6 de noviembre de 2023 y concluirá el 31 de marzo de 2024, ambos incluidos.
• Deliberación del Jurado: antes del 30 de junio de 2024.
• Entrega de los premios y colocación de la placa en el Bosque Poético de la finca Bonilla: durante el mes de noviembre de 2024.

JURADO

El Jurado estará compuesto por destacadas personalidades de la literatura.

GANADOR

Tras la deliberación del Jurado, una vez abierta la plica, la FUNDACIÓN SAVIA se pondrá directamente en contacto con los ganadores. En caso de ser premiado, el autor o autora se compromete a declarar bajo su responsabilidad el carácter inédito y no premiado de su obra, su total aceptación de las bases del concurso, así como a ponerse a disposición de la FUNDACIÓN SAVIA Y FINCA BONILLA para la posterior promoción y difusión del premio y de la obra editada. La decisión del Jurado es inapelable.

El ganador se compromete a participar en el acto de entrega de premios y al descubrimiento de su placa en el bosque poético.

El Premio se podrá declarar desierto si el Jurado considera que las obras presentadas no tienen la calidad suficiente para merecer dicho reconocimiento.

OBRAS PRESENTADAS

En ningún caso se devolverán los ejemplares presentados ni se mantendrá correspondencia al respecto, dado el carácter anónimo del premio. En casos excepcionales, la FUNDACION SAVIA se reserva el derecho de ponerse en contacto con posterioridad al fallo con aquellos finalistas que hubieran podido despertar el interés del Jurado. Todas las obras no premiadas serán destruidas por la FUNDACIÓN SAVIA. Se editará, por BICHOMALO LIBROS, las obras premiadas en ambas categorías.

CONSIDERACIONES LEGALES

Presentarse al concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de una sola de ellas podrá ser suficiente para dejar fuera de concurso la obra presentada, o la retirada del premio.  www.escritores.org

Las decisiones del Jurado son inapelables. De conformidad con el Reglamento 679/2016 Europeo de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un ficheroresponsabilidad de la FUNDACION SAVIA y serán tratados con la finalidad de gestionar sus comunicaciones en relación al concurso y de acuerdo con la normativa vigente. Los interesadospodrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición dirigiéndose a LA FUNDACION SAVIA en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Sevilla capital, España.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE TEXTOS TEATRALES FUNDACIÓN SMEDIA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE TEXTOS TEATRALES FUNDACIÓN SMEDIA 2023 (España)

31:01:2024

Género:  Teatro

Premio:  3.000 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundación SMEDIA

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2024

 

BASES

 

 

ARTÍCULO 1. Objeto.

El objeto de la convocatoria del I CONCURSO INTERNACIONAL DE TEXTOS PARA SU REPRESENTACIÓN TEATRAL. FUNDACIÓN SMEDIA 2023, es fomentar la creación literaria orientada a la representación teatral e incentivar el talento de sus creadores, mediante la selección de entre los textos presentados escritos inglés, francés y español de tema libre, original e inédito, tanto desde el punto de vista de sus valores literarios, como de su idoneidad para la representación escénica.

ARTÍCULO 2. Requisitos de los participantes.

Podrá participar en esta convocatoria, cualquier persona física, de cualquier lugar del mundo, siempre que sea autor/a de la obra presentada.

Se admitirán obras en coautoría.

ARTÍCULO 3. Importe del Premio.

La dotación económica del Premio asciende a 3.000 € y estará sujeto a la retención del IRPF que corresponda.

ARTÍCULO 4. Requisitos de las obras que concurran al Premio.

Los autores podrán participar con una obra, como máximo.

Las obras presentadas deberán ser cien por cien originales y no haber sido publicadas ni representadas total o parcialmente en teatro alguno, ya sea de cámara, ensayo, oficial o comercial hasta la celebración del fallo.

La temática es libre, con una extensión mínima que permita una puesta en escena de al menos setenta minutos.

El texto podrá estar escrito en inglés, francés y español.
No debe haber sido publicado en ningún formato (papel o digital).
No debe haber sido premiado anteriormente en ningún otro concurso.
No debe haber sido estrenado con fines comerciales.

Si entre la finalización del plazo de presentación y la concesión del premio, alguna de las personas autoras concurrentes obtuviera otro premio en otro certamen literario con la misma obra que presenta a este premio, deberá comunicarlo por escrito a la Fundación Smedia a fin de que el Jurado no la tenga en consideración en su decisión.

ARTÍCULO 5. Aceptación de las condiciones de la convocatoria.

La participación en esta convocatoria supone la aceptación de la totalidad de sus condiciones por parte de los candidatos.

El autor se compromete con la presentación de la obra a garantizar su autoría y originalidad.

ARTÍCULO 6. Plazos de presentación.

Hasta el 31 de enero de 2024.

ARTÍCULO 7. Lugar de presentación.

Las obras se presentarán de forma telemática al correo de la Fundación Smedia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. poniendo en el asunto: I CONCURSO INTERNACIONAL DE TEXTOS TEATRALES.

ARTÍCULO 8. Documentación a presentar por los participantes.

Solo será necesario presentar la obra correspondiente, en formato PDF. Este archivo llevará el siguiente nombre: “I CONCURSO INTERNACIONAL DE TEXTOS PARA SU REPRESENTACIÓN TEATRAL. FUNDACIÓN SMEDIA 2023. Título y Autor de la obra”.

Además, se deberá incluir al inicio del texto la descripción de todos los personajes de la obra, así como una breve sinopsis de ésta. También, los datos de contacto con el autor/a.

ARTÍCULO 9. Composición y actuación del Jurado.

La valoración de las obras presentadas se realizará por un Jurado con la siguiente composición:
Presidente: Enrique Salaberría Folgado
Vocales: dos, de elección por la Fundación Smedia

Asistirá al Jurado, sin formar parte de este, como secretaria, la Directora de la Fundación Smedia.

Las decisiones del Jurado se adoptarán por mayoría, quedando las mismas reflejadas en el acta de la sesión correspondiente.

El Jurado únicamente podrá proponer una obra ganadora.

Si el Jurado estimase que las obras presentadas no alcanzan la calidad mínima exigible, podrá declarar desierto tanto el premio, como la edición y la representación de la obra.

ARTÍCULO 10. Criterios de valoración para la concesión del Premio.

El principal criterio de valoración será la potencialidad escénica del texto y su aportación positiva al panorama teatral actual.

ARTÍCULO 11. Procedimiento de concesión.

El premio será abonado a través de transferencia bancaria en la cuenta indicada por el beneficiario. El importe estará sujeto a la retención correspondiente de IRPF, conforme a lo establecido en la legislación vigente.

El autor premiado deberá asistir al acto público que la Fundación Smedia podrá organizar al respecto.

ARTÍCULO 12. Compromisos y cesión de derechos.

La Fundación Smedia, a través de Gruposmedia, se reserva el derecho de realizar la edición y/o producción y representación de la obra premiada. En este sentido, el autor, con la aceptación de estas bases, cederá sus derechos para las eventuales ediciones y/o representaciones específicas.

Los participantes, por el hecho de concurrir a esta convocatoria, aceptan íntegramente estas bases, así como las decisiones del Jurado y autorizan a la Fundación Smedia para difundir información sobre el Premio que incluya datos profesionales y/o fotografías del/de los ganador/es.

Los participantes eximen a la Fundación Smedia de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.

ARTÍCULO 13. Devolución de las obras no premiadas.

Al exigir la presente convocatoria la presentación de las obras en formato PDF, las no premiadas serán eliminadas tras la publicación de la concesión del Premio.www.escritores.org

ARTÍCULO 14. Otras estipulaciones.

El plazo de presentación de originales finalizará el 31 de enero de 2024, a las 24:00 horas.

La Fundación Smedia no adquiere, en virtud de este Premio, ninguna responsabilidad directa ni subsidiaria en relación con la realización y desarrollo del Premio distinta de la detallada en el presente documento.

En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a Madrid capital, renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA REVISTA LAS OLAS 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA REVISTA LAS OLAS 2023 (Argentina)

10:12:2023

Género:  Relato, poesía, ensayo, crónica

Premio:  Publicación

Abierto a:  mayor de 18 años, de nacionalidad argentina

Entidad convocante:  Revista Las Olas

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  10:12:2023

 

BASES

 

 

1. En esta convocatoria pueden participar todos los textos que se enmarquen y/o que sobrevuelen los siguientes géneros: narrativa, poesía, ensayo literario y crónica.

2. Por ser nuestro primer número impreso, la temática de esta edición será las olas. Las obras presentadas deberán reflejar de alguna u otra manera esta consigna. El concepto puede tomarse de manera literal o de manera libre. Las olas pueden referir al mar, al movimiento, un color, un sentimiento.

3. Podrán concursar todos los manuscritos originales y completamente inéditos. Si durante el período de pre-selección tu texto quedó seleccionado en otra convocatoria, te pedimos por favor que nos avises para poder retirarlo de concurso.

4. La persona autora debe ser mayor de 18 años y de nacionalidad argentina. Se reciben trabajos de autores que previo al cierre del concurso no hayan sido publicados por ninguna editorial industrial y que no tengan más de 2 (dos) libros publicados por editoriales independientes.

5. El máximo de palabras para obras en prosa es de 2.000 palabras. La obra poética deberá tener una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 5 páginas.

6. El archivo deberá estar en formato .doc o .docx y respetar la siguiente nomenclatura: TITULO DE LA OBRA_GÉNERO_AUTOR/A.

7. Al final del documento debe figurar la siguiente información: nombre completo del/a autor/a, nombre artístico, lugar de nacimiento y una pequeña semblanza personal.

8. El registro seráúnicamente a través del siguiente formulario: forms.gle/1YdSxVXoUpEyA9Bh8.

9. Las obras podrán presentarse desde el 6 de noviembre y hasta las 23:59 horas del día 10 de diciembre de 2023.

10. La revista no tiene fines de lucro, por consiguiente las obras seleccionadas se consideran donaciones de lxs colaboradores. El criterio de selección será exclusivamente de la revista y la decisión final se notificará a cada autor/a presentante una vez concluya el proceso de selección. Cada autor/a seleccionado/a recibirá un ejemplar impreso.www.escritores.org

11. La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de las presentes bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXX CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR Y DESAMOR AYUNTAMIENTO DE ALMUÑÉCAR 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXX CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR Y DESAMOR AYUNTAMIENTO DE ALMUÑÉCAR 2024 (España)

12:01:2024

Género:  Carta

Premio:  800 €, estancia y diploma

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almuñécar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:01:2024

 

BASES

 

 

El concejal delegado de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almuñécar ha dado a conocer la convocatoria del XXX Certamen de Cartas de Amor y Desamor 2024, junto con el XIII Certamen de Tuist de Amor y Desamor y IV Certamen de Amor y Desamor en Instagram, tras el visto bueno por la Junta de Gobierno Local.

Los trabajos se podrán presentar hasta las 14 horas del viernes 12 de enero. El fallo se hará público el 10 de febrero 2024

XXX CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR Y DESAMOR.

XIII CERTAMEN DE TUITS DE AMOR Y DESAMOR

IV CERTAMEN DE AMOR Y DESAMOR EN INSTAGRAM.

BASES

PRIMERO.- OBJETIVO

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almuñécar, con motivo del día de San Valentín, convoca el XXX Certamen Literario de Cartas de Amor y Desamor, el XIII Certamen de Tuits de Amor y Desamor Y el IV Certamen de Amor y Desamor en Instagram, con la intención de apoyar la creatividad literaria de todos los escritores en la lengua castellana.

SEGUNDO.- TEMÁTICA

La temática de las cartas, tuits y fotos en Instagram será el amor y/o desamor.

TERCERO.- PARTICIPANTES

Podrán participar personas de cualquier nacionalidad, mayores de 16 años, que presenten sus obras en castellano, siempre que estos trabajos no hayan sido publicados ni premiados en otros certámenes. Cada concursante solo podrá presentar un trabajo y participar en una sola modalidad.

CUARTO.- LUGAR Y PLAZO DE INSCRIPCIONES

Se enviarán 5 copias de los trabajos para el concurso de cartas. Se podrán presentar en el Ayuntamiento de Almuñécar, en horario de atención al público y, además, en la siguiente dirección:

Biblioteca Municipal
Casa de la Cultura. Puerta de Granada, 19
18690 ALMUÑÉCAR (Granada. España)

Los trabajos se presentarán a contar desde el día siguiente del anuncio de las presentes Bases en la Sede Electrónica y/o en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Almuñécar hasta las 14 horas del viernes 12 de enero de 2024. Posteriormente a esta fecha sólo serán admitidos los trabajos cuyo matasellos conste que fueran enviados dentro de plazo.

QUINTO.- DESARROLLO DEL CONCURSO

Los trabajos deberán estar escritos en género epistolar, respetando la forma de una carta. La extensión de la carta no será inferior a un folio ni superior a tres. Deberá estar escrita con ordenador, en formato DIN A4, con tipografía Times New Roman, cuerpo 12, interlineado de 1,5 y por una sola cara.

Llevará un título e irá firmada con seudónimo.

Las cartas serán enviadas en sobre cerrado donde figure el SEUDÓNIMO del concursante y la POBLACIÓN. Dentro del sobre se incluirán las cinco copias del trabajo y un sobre pequeño cerrado, en cuyo exterior se indicará el seudónimo del autor y el título de la carta y en el interior del mismo el seudónimo y los datos del autor: nombre y apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico.

Los participantes que opten al premio local (Residentes del municipio de Almuñécar) deberán poner “PREMIO LOCAL” en el sobre.

Para el certamen de tuits, se deberá publicar un único tuit con el hashtag:
#AMORYDESAMORALMUÑÉCAR2024 y también deberá seguir y etiquetar a la cuenta @AlmunecarAyto, y además el tuit será enviado al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el epígrafe ASUNTO: AD2024.

Los participantes deberán tener un perfil abierto en Twitter de forma pública, y que respete las condiciones de dicha red social (twitter.com/es/tos)

Para el certamen de fotos en Instagram, se deberá publicar una única fotografía que refleje el amor o desamor, buscando la originalidad de las imágenes, así como la calidad de las mismas. Los concursantes deberán seguir a la cuenta de Instagram:
@culturalmunecar y etiquetarla en la publicación, con el hashtag:
#AMORYDESAMORALMUÑÉCAR2024.

Además, los participantes deberán tener un perfil abierto en Instagram de forma pública, y que respete las condiciones de dicha red social (http://instagram.com/legal/terms/).

Cualquier contenido que el Organizador considere no adecuado, inapropiado, ofensivo, violento, sexista, racista, o que vulnere los derechos fundamentales de las personas, se excluirá del certamen. La prueba de la transmisión no es prueba de recibo.

De entre las fotos publicadas, un jurado constituido al efecto, cuya decisión será inapelable, seleccionará y decidirá las ganadoras, por su calidad, creatividad, originalidad y ejecución artística. Valorándose de la siguiente forma: Jurado: 75% Cantidad de «Likes»: 25% Se seleccionarán una única fotografía ganadora. El Organizador se pondrá en contacto con el ganador.

SEXTO.- JURADO

El jurado estará compuesto por un mínimo de 3 personas nombradas a tal efecto por el Excmo. Ayuntamiento de Almuñécar, organizador del evento, que comprenderá los siguientes miembros:
– Presidente/a: Concejal Delegado de Cultura o la persona a quien delegue.
– Secretario/a: Personal de la plantilla del Ayuntamiento de Almuñécar.
– Vocales: Personas estrechamente vinculadas con el mundo literario.

El Secretario/a levantará acta de las consideraciones de los miembros del Jurado en su labor de valoración de las cartas presentadas en el concurso, y tendrá voz y voto en dicha valoración.

En caso de empate en las puntuaciones dadas a los trabajos presentados por los aspirantes decidirá el voto de calidad del Presidente del Jurado.

SÉPTIMO.- CRITERIOS DE VALORACIÓN

El jurado en su labor de selección de los premiados del presente certamen, valorará fundamentalmente los siguientes factores hasta un máximo de 20 puntos:
– Originalidad: 4
– Calidad literaria: 4
– Estética en la composición: 3
– Expresión: 3
– Variedad léxica y expresiva: 3
– Coherencia con el tema propuesto: 3

OCTAVA. PREMIOS

Para poder recibir los premios los ganadores deberán asistir física o virtualmente al acto que se celebrará para la entrega de dichos premios.

Los premios están divididos en las siguientes modalidades:

PREMIOS NACIONALES E INTERNACIONALES:

PRIMER PREMIO: Diploma, 800 € y alojamiento para dos personas en un hotel de Almuñécar la noche de la entrega de premios.
SEGUNDO PREMIO: Diploma, 500 € y alojamiento para dos personas en un hotel de Almuñécar la noche de la entrega de premios.

PREMIOS LOCALES:
PRIMER PREMIO: Diploma y 300 €.
SEGUNDO PREMIO: Diploma y 200 €.

PREMIO AL MEJOR TUIT: Mejor trabajo enviado en tuit, consistente en Diploma y 100€.

PREMIO A LA MEJOR FOTO EN INSTAGRAM: Mejor foto enviada a Instagram, consistente en Diploma y 100€.

Al finalizar el acto de la entrega de premios se hará una celebración donde todos los ganadores, el jurado y los asistentes podrán disfrutar de un catering.

La cuantía de los premios se hará efectiva previa reducción del correspondiente IRPF en vigor.www.escritores.org

NOVENA.- FALLO DEL JURADO Y ENTREGA DE PREMIOS

El fallo del jurado se hará público el día 10 de febrero de 2024 a las 19:30 horas en la Casa de la Cultura y a continuación tendrá lugar la entrega de premios y la lectura de los textos premiados. Los galardonados serán avisados personalmente.Las obras no premiadas no se devolverán a sus autores, siendo destruidas nada más conocerse el fallo del jurado.No podrá ser candidato el autor que haya sido premiado en la edición anterior. Los trabajos galardonados quedarán en poder del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almuñécar, que podrán editar o publicar los que estime oportunos. Las cartas ganadoras se publicarán en el Instagram de la biblioteca municipal.

DÉCIMA.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este concurso supone la total aceptación de las presentes bases, así como el fallo del Jurado. Para lo no establecidos en las presentes Bases, se estará a lo que disponga la Concejalía del área de Cultura.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025