Concursos Literarios

 

 

 

I CERTAMEN DE RELATOS FEMINISTAS CCOO REGIÓN DE MURCIA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE RELATOS FEMINISTAS CCOO REGIÓN DE MURCIA (España)

14:02:2024

Género:  Relato

Premio:  Lote de libros y publicación en antología

Abierto a:  afiliadas/os de Comisiones Obreras

Entidad convocante:  Comisiones Obreras Región de Murcia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:02:2024

 

BASES

 

 

El 8 de Marzo es un día de reivindicación de la lucha de las mujeres por la erradicación de las discriminaciones sexistas y por la consecución de la equidad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos. En el mundo del trabajo persisten las discriminaciones hacia las mujeres, en el acceso y permanencia en el empleo, las retribuciones y la promoción profesional, tanto en el sector privado como en el público. El acoso sexual y el acoso sexista son violencias machistas que se manifiestan también en los entornos de trabajo. Por otra parte, la falta de corresponsabilidad en los cuidados perpetúa estereotipos de género perjudicando las carreras profesionales de las mujeres.

Tras 17 años de la aprobación de la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, se han logrado avances importantes. España es un país de referencia en el ámbito internacional en el desarrollo de políticas públicas feministas, siempre llevadas a cabo por gobiernos progresistas y de izquierda, que se han materializado en la aplicación de estrategias, acciones y financiación en materia de igualdad y en la lucha contra las violencias machistas. Pero nuestra sociedad sigue siendo patriarcal, perviven las discriminaciones y los estereotipos de género en todos los ámbitos y el maltrato machista, cuyo máximo exponente es el asesinato de mujeres y menores, es una realidad en nuestro país.

El certamen de relatos feministas va dirigido al conjunto de afiliadas y afiliados de Comisiones Obreras. Se pretende, mediante el escrito literario, promover una reflexión sobre los avances de los derechos de las mujeres, el peligro de retrocesos en derechos fundamentales y la relevancia del feminismo para la consecución de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.

Bases del Ier Certamen de Relatos Feministas de Comisiones Obreras Región de Murcia

1. Los relatos deberán ser inéditos y originales y su extensión comprenderá entre 1.000 y 2.000 palabras.

2. El tema del concurso debe estar relacionado con cuestiones feministas tales como: la promoción de la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, el feminismo histórico, la perspectiva de género, la coeducación, la libertad sexual y de reproducción, la visibilización de las mujeres en el espacio público, la conquista de la igualdad de género en el ámbito laboral, la gestión de los cuidados o la imagen de las mujeres en los medios de comunicación.

3. Las obras se presentarán en un archivo en formato pdf, letra Times New Roman, tamaño 12 puntos, interlineado 1,5 con el título correspondiente, y firmadas con seudónimo.
Se enviará por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto Ier Certamen de Relatos Feministas CCOO RM.
Se remitirán dos archivos:
1) El archivo del relato, en formato pdf, con título y seudónimo. El nombre del archivo será el título del relato (ejemplo: larevoluciónvioletaenlasaulas).
2) Otro archivo en formato pdf con los datos personales de la autora o autor: nombre y apellidos del autor o autora, DNI, teléfono de contacto y correo electrónico. El nombre de este archivo será el título del relato, barra baja y datos (ejemplo: larevoluciónvioletaenlasaulas_datos).

4. El plazo de admisión de las obras comienza el 9 de enero de 2024 y finaliza el 14 de febrero de 2024.

5. El jurado estará constituido por una representación de la Secretaría de Mujeres e Igualdad, de la Secretaría de Organización y de las Federaciones de Comisiones Obreras de la Región de Murcia. Este jurado contará también con el asesoramiento de una escritora o escritor para valorar los aspectos más literarios de los relatos presentados.

6. Las autoras o autores de los tres mejores relatos se premiarán con una selección de libros de temática feminista y con la publicación de sus relatos en una antología, que será presentada en un acto público.
En esta antología se incluirá, además, una selección de los mejores relatos finalistas que no hayan sido elegidos entre los tres primeros premiados. 

7. Los relatos premiados se comunicarán de forma individual a cada persona ganadora por correo electrónico y por teléfono. www.escritores.org
Con ocasión del 8M, Día Internacional de las Mujeres, se dará entrega de los premios en una fecha cercana y en acto público, previa NOTIFICACIÓN del sitio, día y hora a las personas premiadas y finalistas, así como a los medios de comunicación a través del Gabinete de comunicación de CCOO de la Región de Murcia.

8. También se publicarán los mejores relatos premiados en las redes sociales de CCOO Región de Murcia y en su página web (https://murcia.ccoo.es/), y se informará a la prensa regional.

9. La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IX PREMIO DE TEATRO BREVE "MIGUEL HERNÁNDEZ" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO DE TEATRO BREVE "MIGUEL HERNÁNDEZ" 2024 (España)

28:02:2024

Género:  Teatro, infantil y juvenil

Premio:  250 € y diploma acreditativo

Abierto a:  autores españoles, o residentes en España

Entidad convocante:  Asociaciones “Foro Social de Orihuela” y “Teatro Expresión de Orihuela”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2024

 

BASES

 

 

Introducción

Con el fin de incentivar la creación de textos de teatro breve inéditos, de promover una nueva dramaturgia y de dotar a la ciudad de Orihuela con un certamen de textos de teatro, nació la convocatoria ideada y promovida por las asociaciones “Foro Social de Orihuela” y “Teatro Expresión de Orihuela”. La temática es libre y se valorará la calidad dramática, la innovación y la originalidad.

BASES DEL CONCURSO

1.- Podrán concurrir al premio autores españoles, o residentes en España.

2.- Se establecen dos apartados:
A) JUVENIL: un premio para autores entre 12 y 18 años, a 28 de febrero de 2024, (diploma acreditativo y 125 euros en efectivo).
B) ADULTO: un premio para autores mayores de 18 años, a 28 de febrero de 2024, (diploma acreditativo y 250 euros en efectivo).

3.- Los textos, escritos en español, podrán ser de temática libre, dramáticos o humorísticos, deberán ser originales e inéditos y no estar sujetos a compromisos editoriales ni estar concursando en otros certámenes.

4.- Cada autor escogerá un lema. Podrá presentar hasta dos textos que enviará a la siguiente dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando en asunto: “Teatro breve Miguel Hernández”. En el correo se adjuntarán los siguientes ficheros en formato doc:
a) lema_apartado_datos que contendrá: nombre completo del autor, fecha de nacimiento, nacionalidad, dirección, código postal, población, teléfono de contacto, correo electrónico y títulos de las obras presentadas. (Por ejemplo: lema_adulto_datos.doc).
b) apartado_lema_número que contendrá el texto de una obra. (Por ejemplo: adulto_lema_1.doc).

5.- Los textos se redactarán en letra Arial 12, página A4, márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo 2 cm. Las páginas contendrán en la parte inferior izquierda el lema del autor y en la derecha el número de página. Los textos no podrán superar en ningún caso las 10 páginas o los 15 minutos de duración.

6.- El jurado estará formado por las personas que designe la asociación convocante.www.escritores.org

7. Las obras premiadas quedarán en propiedad de la asociación convocante, reservándose todos los derechos para su publicación en cualquier medio que estimen conveniente mencionando al autor de la obra. Las obras premiadas podrán ser representadas en la Muestra de Teatro Escolar de Orihuela.

8. Los autores premiados no podrán reclamar ningún derecho adicional al premio obtenido. Las obras no premiadas serán destruidas.

9. Los autores premiados deberán presentar, en la fecha que le comunique la asociación convocante, la documentación que acredite su fecha de nacimiento.

10.- El plazo de admisión de los textos finaliza el día 28 de febrero de 2024 a las 23h.

11.- El fallo del jurado será público e inapelable y se dará a conocer el día 28 de marzo de 2024.

12. La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

7º CONCURSO INFANTIL DE RELATOS "TXIKI BASKARDO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

7º CONCURSO INFANTIL DE RELATOS "TXIKI BASKARDO" (España)

20:02:2024

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Tableta

Abierto a:  estudiantes getxotarras de primer curso de ESO

Entidad convocante:  Aula de Cultura

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:02:2024

 

BASES

 

 

1. OBJETO

El Aula de Cultura hace pública la convocatoria de la sexta edición del Concurso Infantil de Relatos ‘Txiki Baskardo’ con el propósito de recoger la memoria del escritor getxotarra Ramiro Pinilla y fomentar la creación literaria entre los y las estudiantes getxotarras

2. MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN

Se podrá participar a través de los centros educativos de Getxo o bien libremente.

En ambas modalidades, las obras deben ser originales e inéditas, no deben haber sido premiadas en concursos anteriores y pueden ser escritas en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma del País Vasco (euskera y castellano).

En los centros educativos

El profesorado de primero de la ESO propondrá a su alumnado la redacción de cuentos y quienes deseen participar lo comunicarán al centro escolar. Tanto la extensión del relato como el tema serán libremente elegidos por cada centro o docente. De acuerdo con la calidad de los trabajos entregados, el propio centro seleccionará un máximo de dos finalistas uno en euskera y otro en castellano, por grupo o aula.

Esta fase finalizará el 23 de abril de 2024, momento en que el profesorado participante comunicará a la organización del concurso la identidad de los y las finalistas (Anexo II), a través de un correo electrónico enviado a esta dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Por libre

Podrán presentarse estudiantes de primer curso de ESO matriculados en centros educativos que no participen en la selección o en centros radicados en cualquier otro municipio de Bizkaia.

Para ello, los participantes deberán tener domicilio en Getxo y acreditar de forma fehaciente la matriculación en primero de ESO durante el curso 2023-2024.

La extensión del relato será de hasta tres páginas tamaño DIN A4, letra Arial, cuerpo 12 a doble espacio e impresas por ambas caras. Quienes no dispongan de ordenador podrán hacer uso de los de la red de las bibliotecas municipales de Getxo.

Las obras se deberán presentar a través de la Oficina de Administración Electrónica (OAE) del Ayuntamiento de Getxo (getxo.eus), siguiendo para ello las instrucciones que se especifican en esta dirección web getxo.eus/txikibaskardo y en los apartados siguientes.

Junto con la obra, deberán presentar:

- certificado de matriculación en 1.º de ESO en el curso 2023-2024
- Solicitud de participación (Anexo 1), debidamente cumplimentado.

La información de la convocatoria estará también disponible en la Web municipal (getxo.eus/txikibaskardo) y un extracto de la convocatoria se publicará en el Boletín Oficial de Bizkaia a través de la Base Nacional de Subvenciones.

Cada participante podrá presentar un solo relato, escrito en euskera o castellano.

Plazo de recepción de los trabajos presentados por libre: 20 de febrero de 2024

El jurado seleccionará un finalista en cada una de las lenguas por cada 20 relatos presentados o fracción. El fallo se comunicará a las personas finalistas a principios de mayo.

El número total de finalistas, sumados quienes lo hagan a través de sus centros educativos y quienes lo hagan por libre, no podrá exceder en ningún caso los 30 participantes. Por tanto, en caso de que llegasen más participantes a la final, el Jurado descartará los trabajos de peor calidad.

Final

Los y las finalistas de ambas modalidades de participación serán citados-as para la final, que tendrá lugar durante la primera semana de mayo. Para ello, deberán acudir personalmente y debidamente identificados al lugar y tiempo en que se realice la convocatoria. Dispondrán de un máximo de 120 minutos para redactar de su puño y letra un relato de extensión libre, continuación del pie que proponga el jurado. El pie será una frase extraída de la obra ‘Andanzas de Txiki Baskardo’, del escritor Ramiro Pinilla, editada en euskera y español en 1980.

3. DOTACIÓN

El certamen está dotado con un premio en cada una de las lenguas. El concurso no podrá quedar desierto.

Cada premio consistirá en una tableta electrónica de 10 pulgadas.

Los y las finalistas recibirán diploma acreditativo y un cheque de 50€ para compra de libros en librerías de Getxo.

Para recibir el premio será requisito ineludible presentarse a la final y completar el relato que se proponga.

4. PUBLICIDAD DE LA CONVOCATORIA

La información estará también disponible en la Web municipal
(getxo.eus/txikibaskardo ) y se publicará un extracto en el Boletín Oficial de Bizkaia a través de la Base Nacional de Subvenciones.

La presentación de solicitudes fuera del plazo mencionado dará lugar a su desestimación y se archivarán sin más trámite.

5. RÉGIMEN DE CONCESIÓN Y JURADO

La concesión de los premios se realizará mediante el sistema de concurrencia competitiva, esto es, mediante la constitución de un jurado que procederá a la comparación de las obras finalistas, a fin de establecer una prelación entre las mismas, atendiendo a los criterios de valoración fijados a continuación, proponiendo los premios a aquéllas que hayan obtenido mayor puntuación. Este jurado también seleccionará las personas finalistas de la modalidad de presentación libre.

El Jurado podrá resolver sobre cuestiones no previstas.

La propuesta de resolución para el otorgamiento del premio se realizará en base a los siguientes criterios:

CRITERIOS DE VALORACION Puntuación Máxima: 10 puntos
1. Calidad creativa de la obra, atendiendo a criterios conceptuales, críticos y de la propia producción de la obra. Hasta 4 puntos
2. Singularidad, excelencia y originalidad de la obra. Hasta 2,5 puntos
3. Resolución formal de la obra. Hasta 3 puntos
4. Integración de la perspectiva de género. Hasta 0,5 puntos

Quedarán excluidas de la selección todas aquellas obras que por sus contenidos fomenten cualquier forma de discriminación por motivos de raza, sexo, religión o cualquier otra que atente contra los derechos fundamentales de la persona.

El jurado valorará los trabajos presentados y propondrá los relatos ganadores.

El jurado se reunirá a durante los meses de julio y agosto. Su decisión será inapelable. Sus deliberaciones son secretas. La resolución se comunicará a las personas premiadas durante la entrega de premios, que tendrá lugar en torno al 13 de septiembre.

El Jurado estará formado por:

• El Director gerente del Aula de Cultura, en calidad de presidente.
• Las dos personas responsables de biblioteca.
• La Técnico de Administración General del Aula de Cultura, en calidad de secretaria.

El jurado estará asistido por un Comité de lectura, formado por personas que desempeñan o han desempeñado trabajos relacionados con el mundo de la literatura y cuyo criterio está avalado por el Aula de Cultura. Dicho comité hará una propuesta en base a los mismos criterios indicados para el Jurado, y verificará el cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria, relativos a la obra. El Comité de lectura cumple con lo marcado en el artículo 3.7 de la Ley vasca 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Este premio será compatible con los que, en su caso, y con posterioridad, concedan otras administraciones, entes públicos o privados, nacionales o internacionales para la misma obra.

Los originales no premiados, así como el resto de documentación, se devolverán a los y las finalistas en la entrega de premios.

6. OBLIGACIONES DEL/LA TITULAR/ES DE LAS OBRAS SELECCIONADAS

En todo material editado y en toda comparecencia pública realizada con posterioridad a la concesión, deberá hacerse constar la ayuda del Aula de Cultura, así como los logos del Aula y Ayuntamiento de Getxo.

El Aula de Cultura se reserva el derecho a publicar —en parte o en su totalidad— los trabajos seleccionados.

Antes de la proclamación, un representante del Ayuntamiento de Getxo se pondrá en contacto con las personas finalistas. La concesión del premio está condicionada a la asistencia indelegable al acto de entrega, que se celebrará en torno al 13 de septiembre, aniversario del nacimiento de Ramiro Pinilla.

La presentación a esta convocatoria presupone la aceptación en su totalidad de las bases y convocatoria.www.escritores.org

7. RÉGIMEN JURÍDICO

La presente convocatoria se regula por lo establecido en estos apartados, además de lo señalado en la disposición adicional 1ª de la Ordenanza general de subvenciones del Ayuntamiento de Getxo y sus organismos autónomos (BOB de 16 de marzo de 2022.

Para todos aquellos aspectos no previstos en la presente resolución serán aplicables, la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y cualquier otra disposición normativa que por su naturaleza pueda resultar de aplicación.

8. RESOLUCIÓN Y PAGO

El órgano instructor para la concesión de los premios será la unidad administrativa del Aula de Cultura.

El órgano competente para resolver será el Presidente del Organismo, a propuesta del Jurado mencionado en el punto 5.

 

Fuente y Anexos: getxo.eus/es/agenda/detalle-evento/5241

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CERTAMEN DE POESÍA "POETA JUAN CALDERÓN MATADOR" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CERTAMEN DE POESÍA "POETA JUAN CALDERÓN MATADOR" 2024 (España)

10:03:2024

Género:  Poesía

Premio:  Trofeo conmemorativo, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Ediciones Agoeiro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:03:2024

 

BASES

 

 

EDICIONES AGOEIRO CONVOCA

X Certamen de Poesía ‘Poeta Juan Calderón Matador’, 2024 (2ªépoca)

BASES

1 - Podrán participar en este certamen poetas residentes en España, excepto los ganadores de las dos últimas convocatorias, con obras escritas en castellano; un solo trabajo por autor. Se presentarán únicamente en formato digital.

2 - Las obras, originales, inéditas, incluso en Internet, y no premiadas en otros certámenes, con libertad de tema y métrica, se enviarán a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto del e-mail deberá figurar el título de la obra y X Certamen de poesía ‘Poeta Juan Calderón Matador’. En archivo adjunto, denominado con el título de la obra, exclusivamente se enviará el texto, y en otro archivo, denominado con la palabra "Plica" + el título de la obra, se incluirán los datos personales del autor: dirección, teléfono, correo electrónico, copia del anverso y reverso del DNI o pasaporte, declaración de ser el autor(a) de la obra, y un breve currículo.

3 - Los trabajos, sin identificación del autor(a), escritos a doble espacio, tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12, tendrán una extensión de 500 versos, mínimo, y 700, máximo. Encabezando el trabajo figurará el título. Se enviarán, EXCLUSIVAMENTE, en formato Word.

4 - El plazo de presentación dará comienzo el día 8 de enero de 2024 y finalizará el día 10 de Marzo, a las 24 horas. El fallo se dará a conocer en la página web de Ediciones Agoeiro, antes de que acabe el mes de mayo de

2024, y por teléfono al ganador(a) y los finalistas. No se mantendrá correspondencia con los participantes bajo ningún concepto.

5 - El premio consistirá en la publicación de la obra ganadora por Ediciones Agoeiro. El autor(a) del poemario galardonado recibirá 100 ejemplares, y un trofeo conmemorativo. A todos los finalistas se les enviará un ejemplar, así como diploma acreditativo.

6 - El jurado estará formado por personalidades vinculadas a la literatura, y se dará a conocer en el momento de hacerse público el fallo. El mismo podrá resolver aquellos casos no contemplados en las presentes bases, así como las dudas que puedan surgir sobre su interpretación.

7 - Si el autor(a) hiciese posteriores publicaciones del poemario ganador estará obligado a citar el premio obtenido.www.escritores.org

8 - El autor(a) ganador(a) estará obligado(a) a asistir a la entrega de los galardones o, en caso justificado, delegar en otra persona. El acto tendrá lugar en Madrid antes de que finalice el mes de junio.

9 - La presentación de originales al certamen implica la total aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO OROLA DE VIVENCIAS 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO OROLA DE VIVENCIAS 2024 (España)

30:04:2024

Género:  Relato, poesía

Premio:  5.000 €, publicación en antología y 2 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ediciones Orola

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2024

 

BASES

 

 

1.ª Podrán optar al Premio todos los escritores mayores de edad que remitan originales dentro del plazo señalado en estas bases, con excepción de los primeros premios de ediciones posteriores a 2014.

2.ª Tema: Elio Antonio de Nebrija. El estilo será libre en prosa o verso.

3.ª Las vivencias serán originales e inéditas, en español y que no estén concursando en otros certámenes o hayan ganado otros premios. Tampoco se admitirán traducciones ni adaptaciones. Se deberán presentar dos por cada concursante, con un máximo de mil quinientos caracteres (no palabras) por cada original sin contar los espacios. Es obligatorio que las dos vivencias versen sobre el tema propuesto.

4.ª Cada vivencia deberá presentarse a doble espacio y letra Times New Roman o Arial 12, sin firma, con el texto, la indicación del título y el número de caracteres que contiene cada vivencia. Los envíos se realizarán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: «Premio Orola de Vivencias 2024». En el mismo correo deberán adjuntarse dos archivos de Word: uno con los datos personales (vivencias que concursan, nombre y apellidos del autor, año de nacimiento, ciudad y país de origen, dirección completa, correo, teléfono y breve currículum literario) con el nombre de «Plica»; y el otro archivo con los textos participantes y con el título de «Vivencias».

5.ª El plazo de admisión de originales se iniciará el 1 de enero de 2024 y finalizará el 30 de abril de 2024.

6.ª Se concederán los siguientes premios:

Primer premio: 5000 euros
Segundo premio: 2000 euros
Tercer premio: 1000 euros

7.ª El fallo del jurado será inapelable. Podrá quedar desierto solamente el primer premio y para ello será necesario el acuerdo mayoritario del jurado que se guarda el derecho de poder conceder ese primer premio vacante al segundo y el segundo al tercero si lo estima procedente.

8.ª La renuncia a un premio conllevará su adjudicación a la vivencia clasificada a continuación.www.escritores.org

9.ª Las vivencias premiadas quedarán de propiedad de Ediciones Orola. El resto de los originales serán destruidos, no admitiéndose peticiones de devolución.

10.ª La editorial tiene la potestad de publicar una Antología con las mejores vivencias presentadas al concurso, para lo cual, cada participante concede, por el mero hecho de presentarse, autorización tácita a Orola, S. L. para la publicación de su original en dicho libro, salvo indicación expresa en la plica. Si no aparece especificado en la plica, una vez seleccionado el texto para la Antología el autor no podrá renunciar a su participación.

11.ª Salvo contratiempo, la Antología se editará en noviembre de 2024 y se entregarán los premios. Cada autor tendrá derecho a recibir gratis dos ejemplares retirándolos en la sede de Orola, S. L. Para envíos por correo postal consultar previamente.

12.ª Los premios están sujetos a la fiscalidad española y cualquier reclamación se someterá a los Tribunales de Madrid, España.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025