Concursos Literarios

 

 

 

LIV CERTAMEN LITERARIO GRUPO ARTÍSTICO-LITERARIO EL TRASCACHO "ANOCHECER POÉTICO" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LIV CERTAMEN LITERARIO GRUPO ARTÍSTICO-LITERARIO EL TRASCACHO "ANOCHECER POÉTICO" 2023 (España)

10:11:2023

Género:  Poesía

Premio:  Símbolo artístico

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Grupo Artístico-Literario “El Trascacho” Valdepeñas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:11:2023

 

BASES

 

 

1ª.- Para los poemas de “Tema Libre”, se concederán los siguientes símbolos:
PÁMPANAS AMARILLAS - CHILANCO JARAÍZ y VINO NUEVO.

2ª.- Para los poemas cuyo Tema sea el “Vino Valdepeñas”, se otorgará el símbolo: CENCIBEL.
(Dichos símbolos están realizados en bronce por el escultor Lillo Galiani)

3ª.- Cada poeta podrá concursar con un máximo de dos trabajos para los símbolos de las bases 1ª y/o 2ª. Los trabajos serán originales, inéditos y escritos en Castellano.

4ª.- Un jurado nombrado al efecto concederá los símbolos que se contemplan en las bases 1ª y 2ª, siendo inapelables las decisiones de dicho jurado.

5ª.- La extensión de los trabajos no excederá de 90 versos, el tema y la métrica a desarrollar serán totalmente libres, excepto en los trabajos presentados para el símbolo “CENCIBEL”, cuyo tema será la "Exaltación del Vino Valdepeñas".

6ª.- Para la obtención de un símbolo es obligatoria la presencia del autor del poema premiado en la Cata del Vino Nuevo y Anochecer Poético, donde dará lectura a su trabajo.

7ª.- Los trabajos se pueden enviar por correo electrónico (e-mail). En el "Asunto" se pondrá:

ANOCHECER POÉTICO. Se enviarán en un correo dos documentos adjuntos en formato Word. En uno irá el poema a concursar; y para identificar el archivo constará el título del poema y la modalidad a la que opta. En otro se escribirá la palabra "PLICA" y el título del poema para identificar este archivo, y debe contener el nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico y breve currículum.

Los envíos por correo electrónico se harán a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

8ª.- También se pueden enviar escritos a máquina por triplicado y mediante el sistema de plicas se enviarán al Grupo Artístico-Literario “El Trascacho”, Apartado de Correos 183, Código Postal 13300 Valdepeñas (Ciudad Real).

El envío de los trabajos será hasta el día 10 de noviembre de 2023. Los que concurran al símbolo de la base 2ª lo especificarán junto al lema de los trabajos.

9ª.- Ningún símbolo podrá declararse desierto.
El poeta que en anteriores ediciones haya obtenido alguno de ellos, sólo podrá tener opción a los restantes.

10ª.- Cada poeta tendrá opción a un solo símbolo de la base 1ª y/o 2ª.

11ª.- El poeta que haya obtenido los cinco símbolos, podrá volver a concursar pasados tres años de la obtención del último.

12ª.- A los poetas premiados se les asignará una ayuda económica para desplazamiento.

13ª.- El Grupo Artístico-Literario “El Trascacho”, se reserva el derecho de publicar los trabajos premiados, cuando y como lo considere oportuno.

14ª.- Los originales no premiados serán destruidos, no admitiéndose peticiones de devolución.www.escritores.org

15ª.- El hecho de presentarse a este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CONCURSO MICRORRELATOS "HÉROES DEL 79 EN 144 PALABRAS" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO MICRORRELATOS "HÉROES DEL 79 EN 144 PALABRAS" (Chile)

31:10:2023

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  $ 180.000 y libro

Abierto a:  chilenos residentes en el país o en el extranjero

Entidad convocante:  Fundación Museo Guerra del Pacífico Domingo de Toro Herrera

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  31:10:2023

 

BASES

 

 

Nombre del concurso

“Héroes del 79 en 144 palabras”

Descripción del concurso

La Fundación Museo Guerra del Pacífico Domingo de Toro Herrera, a 144 años del inicio de la Guerra del Pacífico, invita a participar del concurso de microrrelatos “Héroes del 79 en 144 palabras”.

Objetivo del concurso

Este certamen literario busca convertirse en un complemento fundamental de la labor del museo en el rescate y preservación de la memoria histórica y familiar de los veteranos del 79 , chilenos o extranjeros, que pelearon en defensa de Chile en la Guerra del Pacífico entre 1879 a 1884 .

Participantes

La convocatoria es abierta a todos los chilenos residentes en el país o en el extranjero sin requisitos excluyentes, que podrán participar en dos categorías: 1° Infanto-juvenil de 8 a 17 años; 2° Adultos de 18 años en adelante.

No podrán participar funcionarios de la Fundación Museo Guerra del Pacífico Domingo de Toro Herrera.

Temática y requisitos

El tema que deberá narrar el microrrelato a ser postulado, debe estar relacionado con la vida y/o hechos realizados por los hombres, mujeres y/o animales que participaron en la Guerra del Pacífico defendiendo y/o apoyando a Chile. Pueden ser relatos inspirados en la guerra, en biografías, relatos familiares, o sobre los civiles que desde sus profesiones u oficios se vincularon a la Guerra del Pacífico de alguna manera.

Los microrrelatos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato).

Los microrrelatos no deben exceder las 144 palabras, considerando el título. Cabe mencionar que dicha cantidad está dada por el numeral correspondiente a los 144 años del inicio de la Guerra del Pacífico que se cumplen este año 2023.

Los microrrelatos deben ser enviados en idioma español.

Los microrrelatos no deben fomentar o promover mitos de la Guerra del Pacífico.

Cada participante puede concursar con solo 1 microrrelato.

En caso de infringirse lo anterior, el microrrelato no formará parte de la convocatoria. Además, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.

La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley No 17.336, y especialmente, puedan editar, publicar, comunicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio los microrrelatos enviados. Además, concede a la Fundación Museo la facultad para autorizar a terceros a realizar tales actos, sin fines de lucro.

Postulación

El microrrelato debe ser enviado en formato Word al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En ASUNTO colocar II CONCURSO LITERARIO.

Junto al microrrelato deberá adjuntar un documento Word que contenga los datos del postulante, incluyendo:
- Nombre completo
- RUN
- Edad
- Ocupación/Oficio
- Dirección
- Teléfono (fijo o celular)
- Correo electrónico de contacto
- Poder simple completo de acuerdo al formato disponible al final de las presentes bases (ANEXO 1), y que se debe enviar con firma escaneado junto al microrrelato.

Los menores de edad que postulen al concurso deberán contar con el permiso expreso del adulto a cargo de su cuidado, para lo cual deberán adjuntar - adicionalmente- dicha autorización de acuerdo al formato disponible al final de las presentes bases (ANEXO 2), y que se debe enviar con firma escaneado junto al microrrelato.

En caso que algún postulante desee participar con un seudónimo, podrá hacerlo, indicándolo junto a su nombre completo señalando que desea su uso. Sin embargo, de igual forma deberá proveer la información antes descrita, la cual, en todos los casos, será resguardada por la Fundación Museo Guerra del Pacífico Domingo de Toro Herrera.

Una vez recibidos los archivos y revisados los datos, se notificará al participante sobre la correcta postulación vía correo.

No se devolverán los microrrelatos recibidos.

Plazo

El plazo de envío de los microrrelatos comprenderá desde las 0:00 horas del día 15 de septiembre de 2023 hasta las 23:59 del día martes 31 de octubre de 2023.

Las horas mencionadas corresponden a las de Chile continental.

Jurado

El jurado del concurso estará conformado por los funcionarios de la Fundación Museo Guerra del Pacífico Domingo de Toro Herrera.

La selección de los finalistas se realizará entre los días 02 de noviembre de 2023 y jueves 16 de noviembre de 2023.

El jurado seleccionará seis microrrelatos finalistas, tres correspondientes a la categoría Infantil-Juvenil y tres correspondientes a la categoría Adultos, donde se dirimirá un Primer Lugar, un Segundo Lugar, y un Tercer Lugar por cada categoría.

Notificación de los resultados del concurso

La notificación de los resultados del concurso se efectuará a través de correo electrónico el día viernes 17 de noviembre de 2023. Luego de ello, los ganadores y sus correspondientes microrrelatos serán difundidos a través de las redes sociales de la Fundación Museo Guerra del Pacífico Domingo de Toro Herrera.www.escritores.org

Premios

El concurso distinguirá 2 categorías con sus respectivos premios:

1° Categoría Infantil-Juvenil para menores de edad entre 8 a 17 años.

-Primer lugar:
Set de tres miniaturas de héroes de la Guerra del Pacífico realizados en vellón, más el libro "Arturo Prat i el Combate de Iquique" escrito por Luis Montt en 1880, reedición año 2021 realizada por Marcelo Villalba, director de la Fundación Museo Guerra del Pacífico Domingo de Toro Herrera.

-Segundo lugar:
Réplica de Kepí de los usados durante la Guerra del Pacífico por los soldados chilenos, más un tazón institucional.

-Tercer lugar:
Set institucional: tazón, libreta, rompecabezas y librillo de ilustraciones de héroes de la Guerra del Pacífico.

2° Categoría Adultos de 18 años en adelante.

-Primer lugar:
Suma única de dinero de $180.000 pesos chilenos, más el libro "Arturo Prat i el Combate de Iquique" escrito por Luis Montt en 1880, reedición año 2021 realizada por Marcelo Villalba, director de la Fundación Museo Guerra del Pacífico Domingo de Toro Herrera.

-Segundo lugar:
Suma única de dinero de $130.000 pesos chilenos, más el libro "Arturo Prat i el Combate de Iquique" escrito por Luis Montt en 1880, reedición año 2021 realizada por Marcelo Villalba, director de la Fundación Museo Guerra del Pacífico Domingo de Toro Herrera.

-Tercer lugar:
Suma única de dinero de $80.000 pesos chilenos.

Importante

La Fundación Museo Guerra del Pacífico Domingo de Toro Herrera podrá declarar desierto el concurso en caso que los microrrelatos postulados no cuenten con los requerimientos expuestos en estas bases y/o no se presente un número mínimo de relatos que, a juicio del jurado, reúnan las características necesarias para la premiación.

El término del concurso no generará responsabilidades ni compensaciones de ninguna naturaleza a favor de los participantes.

 

Fuente y Anexos

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO LITERARIO UNED DE RELATO CORTO PARA JÓVENES ESCRITORES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO LITERARIO UNED DE RELATO CORTO PARA JÓVENES ESCRITORES (España)

15:03:2024

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  800 € y diploma

Abierto a:  estudiantes de 4.º de ESO y 1.º de Bachillerato o equivalentes, con una edad máxima de 18 años, residentes en España o estudiantes de centros en el extranjero con titularidad española y convenio con la UNED

Entidad convocante:  UNED

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2024

 

BASES

 

 

La Universidad Nacional de Educación a Distancia, a través de la Facultad de Filología y en colaboración con el departamento de Actividades Culturales, fomenta y apoya la creación literaria entre los estudiantes de 4.º de ESO y 1.º de Bachillerato y convoca el III Premio Literario de la UNED de relato corto para jóvenes escritores, de acuerdo con las siguientes bases:

BASES

I. Podrán participar todos los estudiantes de 4.º de ESO y 1.º de Bachillerato o equivalentes, con una edad máxima de 18 años cumplidos a la fecha de entrega de originales; que sean residentes en España o estudiantes de centros en el extranjero con titularidad española y convenio con la UNED.

II. La extensión de los relatos, que deberán estar escritos en castellano, no superará un máximo de 2000 palabras y tendrá un mínimo de 1000. El tema de esta convocatoria tendrá que estar relacionado con el arte y el bienestar.

Las obras serán originales e inéditas y no habrán sido premiadas con anterioridad en otro concurso, ni estarán presentadas a otro premio pendiente de fallo. Asimismo, no se aceptarán trabajos en los que se haya utilizado Inteligencia Artificial. Para ello, deberá presentarse una declaración jurada (véase anexo).

Cada autor solamente podrá presentar una obra.

III. Los participantes deberán tener en cuenta lo siguiente:

1. Los relatos, firmados con pseudónimo, se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2. Las obras se presentarán en formato Word. El nombre del archivo será el título del relato.

3. Los autores tendrán que enviar sus datos personales rellenando el formulario de admisión (forms.gle/UyYGqqB13WQPRFqX8) publicado en la página web junto a estas bases.

NOTA: El título del relato que se envía a través del correo electrónico ha de coincidir con el título del relato que figura en el formulario de admisión.

4. Tanto el formulario como el relato deben enviarse al mismo tiempo.

NOTA: Se ha de comprobar que los datos del envío y del formulario coinciden.

5. Para los menores de edad será necesaria una autorización de los padres o tutores legales, que deberá adjuntarse también al correo electrónico (véase anexo - www2.uned.es/bici/Curso2022-2023/43/III%20Premio%20Literario%20UNED%20relato%20corto_def.docx).

NOTA: No recibirá acuse de recibo ni se mantendrá correspondencia alguna con los concursantes.

IV. Se establecen los siguientes premios:
• Un primer premio dotado con 800 euros y un diploma.
• Un segundo premio dotado con 500 euros y un diploma.

El jurado podrá declarar desierto el segundo premio o ambos, así como conceder premios ex aequo.

El jurado seleccionará también algunos relatos para publicarlos en un volumen, junto con los dos ganadores, en un libro que editará la UNED.

V. El plazo de presentación de originales concluirá el 15 de marzo de 2024 a las 24.00 horas (horario peninsular español).

VI. El fallo del jurado y entrega de premios se hará público durante los meses de mayo o junio de 2024.

El jurado estará integrado por el decano de la Facultad de Filología de la UNED, un autor de prestigio de literatura juvenil y un profesor de literatura de enseñanza secundaria.

Su decisión será inapelable.

VII. La participación en el concurso implica la total aceptación de las bases y cesión de derechos de reproducción y distribución para el volumen que se editará de premiados y seleccionados.

La Universidad Nacional de Educación a Distancia garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos de Carácter Personal.

 

FORMULARIO: forms.gle/UyYGqqB13WQPRFqX8

 

Fuente y Anexo

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXV PREMIO DE NARRACIÓN BREVE UNED (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV PREMIO DE NARRACIÓN BREVE UNED (España)

02:04:2024

Género:  Relato

Premio:  6.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Unidad de Actividades Culturales de la UNED

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:04:2024

 

BASES

 

 

1. Podrán optar a este Premio las obras originales e inéditas, escritas en lengua castellana, en formato word o pdf, que no hayan sido premiadas en otros certámenes. No se aceptarán trabajos en los que se haya utilizado Inteligencia Artificial. Para ello, deberá presentarse, junto con el relato, una declaración jurada (véase anexo).

2. El original, de tema libre, deberá ser inédito y no podrá estar sujeto a compromisos editoriales ni estar concursando en otros certámenes. El relato, tendrá un máximo de 4000 palabras y un mínimo de 2000. Se presentará con interlineado doble y páginas numeradas; tipo de letra Times New Roman de 12 puntos. La obra deberá ir precedida de una portada en donde se incluirá título y seudónimo.

Si el autor pertenece a la UNED deberá indicarlo. El archivo Word deberá nombrarse con el título del relato, que debe ser el mismo que aparece en el formulario de admisión. Cada autor podrá enviar únicamente un trabajo.

3. Los trabajos podrán presentarse hasta el día 2 de abril de 2024 por correo electrónico, junto con la declaración jurada y una vez cumplimentado el formulario en línea que aparece al final de estas bases. Tanto el formulario como el relato y la declaración, deben enviarse al mismo tiempo. No se enviará acuse de recibo ni se mantendrá correspondencia alguna con los concursantes.

4. Los autores que pertenezcan a la UNED deberán indicarlo en el cuerpo del mensaje (y en el campo correspondiente en el formulario). Podrán ser estudiantes, antiguos alumnos, tutores, profesores o personal de administración y servicios, en activo o que en algún momento hayan prestado servicios en la UNED.

Los textos deberán enviarse a la siguiente dirección electrónica:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. La dotación es de seis mil (6000) euros. Se concederá un Premio de mil quinientos (1500) euros para la categoría UNED, lo que no excluye que el ganador de esta categoría pueda optar también al premio principal. La UNED se reserva el derecho a publicar los textos premiados y los textos seleccionados por el jurado para su publicación, en cualquier formato (impreso o electrónico) y sin que ello origine derechos a favor de los autores, que podrán, posteriormente, publicar en otros medios y disponer plenamente de sus derechos sobre los mismos.

Del Premio se deducirán las cargas tributarias correspondientes y su importe tendrá carácter de compensación por la renuncia a los derechos de autor.

6. El fallo del jurado se producirá durante la Feria del Libro de Madrid. La UNED lo comunicará a los ganadores y finalistas. Además, el fallo podrá consultarse en la página web de la UNED: www.uned.es. No se devolverán los originales no premiados.

Durante el acto se presentará el volumen correspondiente a la XXXIV edición del premio.

7. La Universidad nombrará un comité de lectura cualificado para la selección de los relatos finalistas.www.escritores.org

8. El fallo del jurado será inapelable, quedando éste y los organizadores facultados para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases. El Premio podrá declararse desierto si el jurado lo considera oportuno. La presentación a este Premio supone la aceptación absoluta de estas bases.

AUTORIZACIÓN PARA MENORES

Para la participación de menores de edad, será necesaria una autorización de los padres o tutores, que deberá adjuntarse al correo electrónico.

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Los datos personales recabados formarán parte de una base de datos, cuya titularidad corresponderá a la Universidad Nacional de Educación a Distancia con CIF Q-2818016-D y domicilio en calle Bravo Murillo, nº 38, 28015 – MADRID.

La Universidad nacional de Educación a Distancia garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos de Carácter Personal.

 

FORMULARIO: forms.office.com/e/tStApnkDaz

ANEXO
Declaración jurada: clubdecultura.uned.es/wp-content/uploads/sites/9/2023/09/Declaracion-jurada-Premio-Narracion-Breve-UNED.docx

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO JUVENIL DE RELATOS #HISTORIASDEJÓVENES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO JUVENIL DE RELATOS #HISTORIASDEJÓVENES (España)

20:11:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  1.000 € en productos culturales, deportivos y digitales

Abierto a:  entre 13 y 17 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Zenda, Cultura Inquieta e Iberdrola

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:11:2023

 

BASES

 

 

La entidad Ruritania Editores S.L. (en adelante “Ruritania”), sociedad válidamente constituida y con domicilio social en Alicante (C/ Periodista Tirso Marín, 16, local 2A 03540), con NIF número B87529103 y correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., titular del dominio web zendalibros.com (en adelante “Zenda”), en colaboración con Cultura Inquieta S.L. con CIF B86862349 y domicilio social en calle Escaño, 20 – 1º 28901 Getafe (Madrid), e Iberdrola, S.A. mercantil con CIF A-48010615 y domicilio social en plaza Euskadi 5, 48009 – Bilbao (Bizkaia), han creado esta promoción de carácter gratuito que se desarrollará de acuerdo con lo previsto en las presentes bases.

1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura.

2. La promoción se lleva a cabo en internet y pueden participar adolescentes y jóvenes de cualquier parte del mundo que el 31 de diciembre de 2023 tengan entre 13 y 17 años (es decir, nacidos entre 2006 y 2010).

3. Duración de la promoción: del martes 10 de octubre de 2023 a las 12:00 al lunes 20 de noviembre de 2023 a las 23:59. El miércoles 29 de enero de 2023 publicaremos en Zenda una selección con las 30 historias que optan a los premios. El lunes 4 de diciembre de 2023 se difundirán los nombres del ganador del primer premio y de los cinco ganadores del segundo premio.

CÓMO PARTICIPAR

Para poder participar en el concurso será necesario escribir en Internet una historia, real o ficticia, de temática libre. Dicha historia debe ser enviada a Zenda a través del formulario disponible en zendalibros.com/iv-concurso-juvenil-de-historias-historiasdejovenes/. Además, los concursantes podrán difundir su participación en las redes sociales mediante el hashtag #historiasdejóvenes. Las cuentas en redes sociales o el blog donde los concursantes publiquen las historias participantes pueden pertenecer al concursante, o a sus padres o tutores.

IMPORTANTE: El envío de los relatos participantes debe ser efectuado por la madre/padre o representante legal del menor de edad que participa en el concurso. Además, la madre/padre o representante legal del menor de edad que participa debe autorizar expresamente el tratamiento de los datos.

Cada concursante podrá participar con dos historias como mucho, siempre que cumpla con los requisitos establecidos en estas bases.

Las historias deberán ser originales e inéditas, y no deberán vulnerar en ningún modo derechos de propiedad intelectual e industrial, protección de datos o de cualquier otra índole, de terceros.

La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres. La máxima es de 1.000 palabras.

De entre los textos publicados en el plazo indicado, un jurado, formado por los escritores Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Roberto Santiago, Blue Jeans, Nando López, Paula Izquierdo, Inma Rubiales y Juan Yuste, elegirá un ganador y cinco finalistas. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos.

PREMIO

1. El primer premio está dotado con 1.000 euros en productos culturales, deportivos y digitales. La dotación para los cinco ganadores del segundo premio es de 400 € en productos culturales, deportivos y digitales (3.000 €, en total).

2. Los premios estarán sujetos a lo dispuesto tanto en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), como en el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del IRPF, de manera que corresponderá a Zenda, como sujeto pasivo que satisface la renta sujeta a retención o ingreso a cuenta, la realización del ingreso a cuenta o la práctica de la retención correspondiente a efectos de dicho impuesto.

3. Una vez escogidos los textos premiados, Zenda se pondrá en contacto con la madre, el padre o el representante legal de los participantes ganadores para que puedan escoger tanto los productos culturales, deportivos o digitales de su elección como la tienda electrónica donde Zenda tenga que adquirirlos. Zenda se ocupará de adquirir y entregar los productos. En el caso de no poder contactar con alguno de los ganadores en un plazo de cinco (5) días, el jurado podrá escoger un nuevo texto, y en caso de no contactar con estos segundos en el plazo de cinco (5) días, ese premio quedará desierto.

4. El premio es personal e intransferible. El premio tendrá que ser recogido por la madre, el padre o el representante legal de los participantes, identificándose con su DNI, Pasaporte o un documento acreditativo que Zenda considere equivalente.

RESTO DE CONDICIONES

1. Zenda se reserva el derecho de excluir de la promoción, y, por consiguiente, de la entrega del premio, a aquel/los participante/s que, a su entender, hubiera/n participado de forma incorrecta o a aquellos participantes que defrauden, alteren o inutilicen el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario de la presente promoción, incluso aquellos de los que se evidencie o se sospeche una actuación irregular en el sentido descrito.

Los padres o tutores de los participantes, al ser los participantes menores de edad, serán entera y exclusivamente responsable de los contenidos, mensajes y/o comentarios que incorpore o comunique. En ese sentido, los padres o tutores, en el caso de participantes menores de edad, se responsabilizará en todo caso de toda reclamación relacionada, directa o indirectamente, con la vulneración de los derechos de imagen, protección de datos, honor, intimidad y cualquier otro derecho propiedad de un tercero que haya podido vulnerar con motivo del texto presentado a la promoción, manteniendo indemne a Zenda e Iberdrola de cualquier responsabilidad que se desprenda de dicha vulneración.

En caso de que se participe de manera incorrecta, y se detecte con posterioridad a la entrega efectiva del premio, Zenda e Iberdrola se reservan el derecho de ejercitar las acciones legales pertinentes contra su autor o responsable, entre otras, las tendentes a la devolución del premio.

Zenda se reserva el derecho a descartar todos aquellos textos presentados al concurso que sean reiterativos por su contenido o que guarden parecido con otros que ya se encuentren publicados, por consiguiente, esos textos no podrán participar en la presente promoción.

Zenda se reserva el derecho de descartar todos aquellos textos que por su naturaleza sean considerados ofensivos, injuriantes, de mal gusto o que atenten contra la legalidad.

2. Pueden participar personas nacidas entre 1 de enero de 2006 y el 31 de diciembre de 2010 de cualquier parte del mundo.

3. Desde el momento en que se aceptan las presentes bases, Zenda se reserva el derecho de utilizar el nombre y la imagen del ganador y de los finalistas, por lo que la madre, el padre o el representante legal de los participantes consiente en la utilización, publicación y reproducción en todo el mundo y sin limitación, por parte de Zenda, de su imagen y su nombre en cualquier tipo de publicidad, promoción, publicación (incluido Internet), o cualquier otro medio, con fines promocionales o informativos siempre que estos se relacionen con la presente promoción, sin compensación económica de cualquier clase para los participantes con excepción hecha de la entrega del premio obtenido como consecuencia de la presente promoción.

4. La madre, el padre o el representante legal de los participantes manifiesta y garantiza que autorizan el uso de su imagen y nombre por parte de Zenda exclusivamente en el marco de la presente promoción y con carácter informativo.

5. Zenda se reserva el derecho a modificar en cualquier momento las condiciones de la presente promoción, incluso su posible anulación antes del plazo prefijado, siempre que concurra causa justa para ello, comprometiéndose a comunicar las nuevas bases, condiciones de la promoción o su anulación definitiva.www.escritores.org

6. Zenda no se hace responsables de posibles fallos en la participación debidos a un mal funcionamiento de Internet o a cualquier otra causa, tales como interrupciones, ralentización, participaciones no registradas por incompletas o por otros motivos, accesos no autorizados o errores al recibir cualquier información, ni los daños y perjuicios que puedan generar los mismo al usuario.

7. La participación en la promoción implica necesariamente la aceptación de estas bases y del criterio interpretativo de Zenda en cuanto a la resolución de cualquier cuestión derivada de esta promoción.

8. La madre, el padre o el representante legal de los participantes es consciente de que está proporcionando su información a Zenda y, que solo la utilizará para gestionar su participación en esta promoción, y para, en su caso, comunicarle el premio en caso de que resultara ganador, quedando exento Instagram de toda responsabilidad para con los concursantes y participantes.

9. Protección de datos personales: El responsable de la protección de datos personales, Ruritania Editores S.L., conforme al art. 13 del Nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (RGPD), se compromete al tratamiento de los datos personales de manera respetuosa con los derechos de sus titulares, y de conformidad a la normativa de protección de datos que se encuentre en vigor en cada momento.

Información básica:

9.1. Finalidad: Participación en el concurso gestionado en la web zendalibros.com.

9.2. Legitimación: Consentimiento del interesado y aceptación de las bases del concurso

9.3. Destinatarios: Los ganadores serán publicados en la web zendalibros.com.

9.4 Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

9.4.1. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el apartado sobre privacidad y concursos de nuestra web o solicitándola por email en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Estas bases se encuentran disponibles para su consulta en el dominio web zendalibros.com y en iberdrola.com/sala-comunicacion/redes-sociales/bases-concursos. Cualquier aspecto no previsto en estas bases, o duda sobre su interpretación, será resuelto a criterio de la organización de la promoción.

10. Con la participación por parte del usuario en esta promoción, éste acepta las presentes bases. Las presentes condiciones generales se interpretarán conforme a la Ley española.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025