Concursos Literarios

 

 

 

XIX CONCURSO DE CUENTO Y RELATO CORTO "VILLA DE CARCABUEY" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX CONCURSO DE CUENTO Y RELATO CORTO "VILLA DE CARCABUEY" (España)

21:12:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  400 €, diploma y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Carcabuey

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:12:2023

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Carcabuey, con el ánimo de incentivar la creación literaria y la lectura, convoca a través de su Concejalía de Cultura, el XIX Concurso de Cuento y Relato Corto “Villa de Carcabuey”, con arreglo a las siguientes

BASES:

Primera: Podrán presentarse a este concurso narradores/as de cualquier nacionalidad y edad, siempre que los trabajos presentados estén escritos en castellano. Los trabajos serán propios e inéditos, y no premiados en anteriores certámenes. Quienes participen, eximen al Ayuntamiento de Carcabuey de cualquier responsabilidad derivada de un plagio o de cualquier transgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.

Segunda: Se establecen los siguientes premios:

• INFANTIL (Hasta 12 años inclusive): 90€ y Diploma.
• ACCÉSIT AL MEJOR RELATO DE AUTORÍA LOCAL INFANTIL (en caso de no haber
resultado premiado en la categoría INFANTIL de esta edición): Lote de libros y Diploma.
• JUVENIL (De 13 hasta 17 años inclusive): 110€ y Diploma.
• ACCÉSIT AL MEJOR RELATO DE AUTORÍA LOCAL JUVENIL (en caso de no haber
resultado premiado en la categoría JUVENIL de esta edición): Lote de libros y Diploma.
• ADULTO: 400€ y Diploma.
• ACCÉSIT AL MEJOR RELATO DE AUTORÍA LOCAL ADULTO (en caso de no haber
resultado premiado en la categoría ADULTO de esta edición): Lote de libros y Diploma.
• PREMIO ESPECIAL “Mejor relato internacional”: 150€ y Diploma.

Los premiados serán publicados por el Ayuntamiento de Carcabuey en un libro que recopilará los textos ganadores de esta edición y de las tres siguientes.

NOTA: La dotación económica está sujeta a la retención del IRPF, conforme establece la legislación vigente.

Tercera: La temática de los trabajos será libre, pudiendo ser infantil o no. Se valorará positivamente la referencia coherente a Carcabuey.

La sección Infantil, tendrá una extensión de 5 folios como máximo.

La extensión de los originales, tanto para Juvenil como para Adultos, será de 10 folios como máximo.

Todos los trabajos presentados en cualquiera de las secciones o modalidades contempladas, irán redactados a una sola cara, en tamaño de fuente de 12, en tipo de letra equivalente a Arial e interlineado mínimo de 1,5 líneas, según los procesadores de texto al uso.

Cuarta: Deben presentarse 3 copias identificadas con un seudónimo o con el propio título del relato. Junto con las copias del relato presentado, se incluirá, en un sobre cerrado, el ANEXO debidamente cumplimentado, y el exterior del sobre el seudónimo o el título elegido y la sección (infantil, juvenil, adulto o internacional). No se tendrán en cuenta en el concurso los trabajos que no cumplan este requisito.

Quinta: Se podrán presentar un máximo de tres trabajos por cada autor/a.

Sexta: Solamente serán admitidos los relatos recibidos por correo postal o entregados personalmente en alguna de las siguientes direcciones:

Ayuntamiento de Carcabuey
(Horario: de 9:00 a 14:00 horas)
Plaza de España, 1
14.810 Carcabuey (Córdoba)

Biblioteca Pública Almudena Grandes de Carcabuey
(Horario: 16:00 a 19:00 horas)
C/ Pilarejo, 20-1º
14.810 Carcabuey (Córdoba)

Séptima: El plazo de admisión de trabajos concluirá el 21 de diciembre de 2023 a las 19:00 horas, es decir, no se admitirá ningún relato que llegue a la Biblioteca después de esa fecha aunque el matasellos sea anterior.

Octava: El Jurado estará compuesto por el ganador/a en la categoría Adulto y, también si lo hubiese, por el o la ganador/a del accésit local, de la edición anterior. El resto de posibles integrantes del jurado serán personas relacionadas con las letras y nombrado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Carcabuey.

Novena: El fallo del jurado se comunicará en el Acto público el sábado, 3 de febrero de 2024, a las 20:00 horas en el Salón de Actos del Edificio de Usos Múltiples (C/ Majadilla, 1 de Carcabuey). En el mismo, se procederá a la entrega de premios y lectura total y/o parcial de los trabajos galardonados. Además, se entregarán los trabajos no premiados a los autores/as que lo deseen (los no retirados serán destruidos).

Décima: Las obras ganadoras quedarán en propiedad del Ayuntamiento pudiendo disponer libremente de ellas y publicarlas o difundirlas en cualquier soporte dentro de su Programación Cultural.www.escritores.org

Undécima: Los premios podrán ser declarados desiertos, si no concurriesen un mínimo de obras, o bien, por falta de calidad de las mismas.

Duodécimo: Participar en este CONCURSO, supone la aceptación de las presentes BASES.

Para más información: 957 70 41 55 (tardes) ó 957 55 30 18 (mañanas).

 

Fuente y Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXIV CONCURSO DE TANATOCUENTOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV CONCURSO DE TANATOCUENTOS (España)

31:01:2024

Género:  Cuento

Premio:  1.500 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Funespaña Dos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2024

 

BASES

 

 

BASES LEGALES

Funespaña Dos, S.L.U., a través de la revista “ADIÓS Cultural” la cual edita, convoca el vigésimo cuarto concurso de Tanatocuentos (en lo sucesivo, el “Concurso”) con el objetivo de fomentar la modalidad literaria del cuento y de proyectar la concepción de la soledad con un tratamiento constructivo y
positivo de superación.

CLÁUSULAS

1. Funespaña Dos, S.L.U. (en adelante, “Funespaña”), con N.I.F. B88594478 y domicilio en calle Doctor Esquerdo nº138, 5ª planta, 28007-Madrid, cuya actividad principal es la prestación de servicios funerarios, es la entidad organizadora y responsable del Concurso.

2. Podrán concurrir al Concurso todos los ciudadanos nacionales españoles, comunitarios o extracomunitarios de habla hispana que tengan dieciocho años (18) o más y que dispongan de una cuenta bancaria abierta en España o en cualquier otro estado miembro de la Unión Europea, debiendo presentar obras originales e inéditas que no hayan sido premiadas ni publicadas con anterioridad. El autor responderá de la autoría de la obra que presente, así como de que dicha obra no es copia ni modificación de ninguna otra ajena.

3. La temática de la obra debe contemplar algún aspecto de la soledad concibiéndola con un estado que afecta a las personas, ante un pérdida o despedida con un tratamiento positivo y constructivo, que ayude a superar esta situación.

4. Las obras deberán estar escritas en castellano o en cualquiera de las restantes lenguas oficiales de las Comunidades Autónomas correspondientes. Si algún concursante quisiera presentar su obra original en alguna de las lenguas oficiales distintas del castellano, tendrá que enviar acompañando al ejemplar original copia literal de la obra traducida a este último idioma. En cuanto al formato, las obras tendrán que redactarse con letra “Times New Roman” de un tamaño 12 e interlineado de 1,5. La extensión de las obras será como mínimo de mil (1.000) palabras y como máximo de seis mil (6.000).Únicamente se admitirá una obra por concursante.

5. Para participar los concursantes deberán enviar la documentación que se relaciona a continuación a cualquiera de las “Direcciones de contacto” que se señalan también en esta cláusula, ya sea mediante correo postal o por correo electrónico:
• Un ejemplar de la obra en formato físico o en pdf. Si la obra estuviera escrita en alguna de las lenguas españolas oficiales distintas del castellano, se tendrá que adjuntar también una copia literal de esta traducida al castellano. El objetivo de este último requisito es permitir a los profesionales de Funespaña y al jurado comprender la obra y valorarla
En el documento en formato físico impreso o en formato digital PDF en el que se recoja la obra, no deberán figurar ni el nombre ni los apellidos ni ningún otro dato identificativo del autor, aunque sí se podrá reflejar un pseudónimo. La finalidad de esta medida es evitar cualquier influencia en los profesionales de Funespaña y en el jurado a la hora de valorar el cuento en función de cuál sea la identidad del autor.
• DNI/NIE/Pasaporte o documento identificativo equivalente debidamente escaneado o fotocopia del mismo.
• Documento independiente en formato físico impreso o en formato digital PDF en el que el concursante refleje su nombre, apellidos, número de teléfono móvil, correo electrónico y domicilio.

Direcciones de contacto:
• Envío por correo postal: los participantes remitirán su obra a la dirección Calle Doctor Esquerdo nº138, 5ªplanta, 28007-Madrid, siendo el destinatario “Revista Adiós Cultural” (Funespaña), con la indicación “XXIV concurso de Tanatocuentos”.
• Envío por correo electrónico: los participantes remitirán su obra en formato PDF a cualquiera de las siguientes direcciones de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

6. El plazo de admisión de las obras originales comenzará el día 15 de septiembre de 2023 a las 00:00 horas y finalizará el día 31 de enero de 2024 a las 23:59 horas.

7. Se excluirán del presente Concurso aquellas obras que incurran en alguna de las causas que se relacionan a continuación:
(i) Que no consistan en cuentos.
(ii) Que se remitan fuera del plazo de admisión reflejado en la cláusula 6 de estas bases legales. El envío de la copia traducida al castellano fuera del plazo mencionado conllevará igualmente la exclusión de la obra original escrita en una lengua española oficial distinta del castellano.
(iii) Que no respeten la extensión mínima y máxima o el formato (interlineado de 1,5 y letra “Times New Roman” de un tamaño 12) estipulados en la cláusula 4 de estas bases.
(iv) Que su temática no contemple ningún aspecto de la soledad.
(v) Que se detecte que el ejemplar presentado es copia o modificación de otra obra perteneciente a otro autor.
(vi) Que se detecte que el ejemplar presentado ha sido creado o remitido por un menor de edad.
(vii) Que comporten la vulneración de los derechos de propiedad intelectual de otro autor.
(viii) Que sean contrarias a la ley, la moral o la costumbre.
(ix) Que atenten contra la dignidad de las personas y resto de derechos reconocidos en el ordenamiento jurídico español.
(x) Que contengan términos, palabras, expresiones o mensajes que afecten negativamente a la imagen y al honor de Funespaña, ya sea directamente o de manera indirecta por resultar afectada la Revista Adiós Cultural.
De la misma manera, serán motivos de exclusión de los participantes del Concurso que lleguen a ser finalistas y por ende de sus obras, la negativa a formalizar el pertinente acuerdo de cesión de derechos de propiedad intelectual y el acuerdo de cesión de derechos de imagen.
Sin perjuicio de lo anterior, la actuación fraudulenta o contraria a la buena fe por parte de cualquier participante comportará igualmente su exclusión del Concurso. A efectos meramente ejemplificativos, pero no limitativos, se entenderá que un concursante actúa fraudulentamente cuando presente una obra que no sea de su creación o cuando remita más de una obra de las que sea autor para participar en el Concurso. En este último caso, no se admitirá ninguna de las obras presentadas por el participante quedando este eliminado del Concurso. Por otro lado, se entenderá que un concursante realiza una conducta contraria a la buena fe cuando vierta cualquier manifestación que afecte negativamente a la imagen y al honor de Funespaña, incluida la Revista Adiós Cultural.
Si alguno de los cuentos o concursantes finalistas incurrieran en causa de exclusión, pasará a ocupar su lugar la obra que le siga inmediatamente en la clasificación realizada por el jurado.

8. De entre todos los ejemplares originales presentados dentro del plazo de admisión y que no hayan sido excluidos, se seleccionarán tres (3) por profesionales de Funespaña siguiendo su libre criterio, adquiriendo estas obras la condición de finalistas. Posteriormente, un jurado compuesto por personas de reconocido prestigio en el sector literario, periodístico y editorial decidirá, también a su libre criterio, el cuento ganador del Concurso.
El autor del cuento ganador será el único participante con derecho a premio, consistente en la cuantía económica de mil quinientos euros (1.500 euros). Esta cuantía se ingresará en la cuenta bancaria facilitada a su debido tiempo por el autor de la obra ganadora previa petición de Funespaña. La cuenta bancaria deberá estar abierta en España o en cualquier otro estado miembro de la Unión Europea. Esta cantidad está sujeta a retención a cuenta conforme a la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y al Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Por consiguiente, la cantidad económica líquida o total que recibirá el autor del cuento ganador del Concurso será inferior a la reflejada en esta cláusula.

9. El resultado del Concurso, es decir la identificación de las tres obras finalistas, de la obra ganadora y de los autores de todas ellas, se dará a conocer antes del 30 de junio de 2024 en la página web de la Revista Adiós Cultural (revistaadios.es). El pago del premio se hará efectivo a lo largo del mes siguiente al fallo. La composición del Jurado se mostrará en la publicación del resultado del Concurso. A la finalización del Concurso, se destruirán las obras que no hayan sido seleccionadas como finalistas.

10. La decisión del jurado será inapelable. Bien el jurado, bien Funespaña podrá declarar desierto el Concurso cuando no haya concurrido ningún participante, cuando las obras que se hubieran presentado, o sus autores, incurran en alguna de las causas de exclusión recogidas en estas bases legales, cuando dichas obras, o sus autores, incumplan alguna de las estipulaciones de las presentes bases legales o cuando, por decisión del jurado ninguna obra merezca la condición de finalista o ganadora.www.escritores.org

11. Los concursantes finalistas y Funespaña formalizarán, en su debido momento, un acuerdo de cesión de derechos de explotación de propiedad intelectual sobre las obras con el fin de que Funespaña pueda reproducirlas, distribuirlas y comunicarlas públicamente. Asimismo, los concursantes finalistas y Funespaña formalizarán un acuerdo de cesión de derechos de imagen con el objeto de que esta última entidad pueda difundir las fotografías de los autores finalistas y sus nombres y apellidos en las publicaciones que lleve a cabo en su web y perfiles en redes sociales y en la web de la Revista ADIOS Cultural y en su edición impresa, con los propósitos de publicitar, promocionar y difundir las obras y el Concurso.

12. En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales, Funespaña informa a todos los participantes de que es la responsable del tratamiento de sus datos personales llevado a cabo en el contexto del Concurso.
Los datos identificativos y el domicilio de Funespaña se encuentran recogidos en la cláusula 1 de las bases legales. Su número de teléfono de contacto a estos efectos es 917003020. El correo electrónico del Delegado de Protección de Datos es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Funespaña tratará los datos personales de los concursantes que hubiera recabado para las siguientes finalidades:
(i) Gestión de su participación en el Concurso.
(ii) Entrega efectiva de los premios.
(iii) Resolución de dudas, consultas o reclamaciones respecto al Concurso.
(iv) Práctica de las retenciones sobre los premios legalmente exigidas a cuenta del IRPF. Los participantes del Concurso tendrán derecho a solicitar a Funespaña el acceso a sus datos personales, su rectificación o supresión y la limitación de su tratamiento. Igualmente, los participantes tendrán derecho a oponerse al tratamiento y a la portabilidad de los datos. Los concursantes también podrán presentar una reclamación por el tratamiento de sus datos personales ante la Agencia Española de Protección de Datos. Funespaña no ejecutará decisiones individuales automatizadas sobre los datos.
Los concursantes podrán ejercitar sus derechos de protección de datos personales frente a Funespaña dirigiendo su solicitud bien a la dirección postal o domicilio señalado en la cláusula 1, bien a la siguiente dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando en ambos casos fotocopia acreditativa del documento nacional de identidad/NIE/pasaporte o documento identificativo equivalente.
Los concursantes pueden consultar la información adicional y detallada sobre el tratamiento de sus datos personales en el Documento Informativo de protección de datos personales.

13. Las presentes bases legales estarán disponibles para todos los interesados en la página web de la Revista “ADIOS Cultural”.

14. Funespaña se reserva el derecho de suspender o cancelar el Concurso por causas de fuerza mayor, organizativas o de producción que así lo requieran. En el caso de que se produzca la suspensión o cancelación del Concurso se publicará un aviso en la página web de la Revista “ADIOS Cultural”.

15. La participación en el Concurso mediante el envío del cuento supone la aceptación de estas bases legales.

16. Si algún participante tuviese alguna duda respecto al Concurso o quisiera plantear alguna queja o reclamación podrá contactar con Funespaña, organizadora y responsable del
Concurso, a través del correo electrónico.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVII PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO MIGUEL DELIBES 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO MIGUEL DELIBES 2023 (España)

13:11:2023

Género:  Periodismo

Premio:  6.000 €

Abierto a:  trabajos periodístico publicados o emitidos en medios de comunicación del territorio nacional entre el 1 de noviembre de 2022 y el 31 de octubre de 2023

Entidad convocante:  Asociación de la Prensa de Valladolid y Unicaja Banco

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:11:2023

 

BASES

 

 

La Asociación de la Prensa de Valladolid y Unicaja Banco, como patrocinador principal, convocan el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes 2023, con arreglo a las siguientes bases:

PRIMERA.

Podrán presentarse al Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes 2023 los trabajos encuadrados en cualquier género periodístico escritos en español que hayan sido publicados o emitidos en medios de comunicación impresos, medios de comunicación digitales, radio y/o podcast y televisión de cualquier localidad del territorio nacional. El jurado tendrá en cuenta en sus deliberaciones la difusión de los mismos.

SEGUNDA.

El Premio estará dotado con la cantidad económica de SEIS MIL EUROS aportada por Unicaja Banco. El galardón estará sujeto a la normativa fiscal vigente en el momento de su entrega.

TERCERA.

El tema del Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes es el idioma español y los medios de comunicación.

CUARTA.

Los trabajos que se presenten deberán referirse, como asunto genérico, a la importancia del buen uso del idioma español o lengua castellana en los medios de comunicación social, a la defensa, extensión y pervivencia de nuestra lengua en los mismos y a la correcta utilización del lenguaje en estos instrumentos informativos.

QUINTA.

Los trabajos deberán estar firmados por su autor o seudónimo. En el caso de este segundo supuesto, la personalidad del autor deberá acreditarse con un certificado del director del medio que lo haya publicado o emitido. Se podrá concurrir al premio por iniciativa del autor, de terceraspersonas o de entidades e instituciones públicas o privadas.

SEXTA.

Los trabajos que concurran a este galardón deberán haber sido publicados entre el 1 de noviembre de 2022 y el 31 de octubre de 2023.

SÉPTIMA.

El plazo límite para la recepción de los trabajos será el 13 de noviembre de 2023.

OCTAVA.

Los trabajos deberán enviarse, por correo certificado, a la siguiente dirección:
Asociación de la Prensa de Valladolid (APV)
XXVII Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes 2023
Apartado de Correos nº 401
47080 - Valladolid

A efectos de recepción de originales, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

NOVENA.

Las candidaturas podrán presentarse por un trabajo individual o una colección de trabajos agrupados bajo un mismo título. Si un mismo autor presenta varios trabajos deberá señalar explícitamente si la valoración debe hacerse de forma individual o si se trata de una candidatura formada por una colección de trabajos.

DÉCIMA.

Los trabajos de medios de comunicación impresos se presentarán en página completa original del periódico que los haya publicado, en la que pueda apreciarse la fecha de los mismos. En una hoja aparte deberán reflejarse los datos personales del autor y un breve currículum.

Los trabajos de medios de comunicación digitales se presentarán en una página impresa de lacaptura del medio digital donde hayan sido publicados. Cada trabajo deberá acompañarse de uncertificado en el que el medio digital certifique la fecha de publicación. En una hoja aparte deberán reflejarse los datos personales del autor y un breve currículum.

Los trabajos de radio y/o podcast (emitidos/publicados por medios de comunicación) se presentarán en un CD o USB de almacenamiento con el archivo de sonido.

del programa o sección. Cada trabajo deberá acompañarse del guion y de una certificación de emisión con la fecha, hora y cadena que lo ha emitido. En una hoja aparte deberán reflejarse los datos personales del autor y un breve currículum.

Los trabajos de televisión se presentarán en DVD o USB de almacenamiento con el archivo de vídeo del programa o sección. Cada trabajo deberá acompañarse del guion y de una certificación de emisión con la fecha, hora y cadena que lo ha emitido. En una hoja aparte deberán reflejarse los datos personales del autor y un breve currículum.

UNDÉCIMA.

El jurado, que será designado por la Junta Directiva de la APV, estará integrado por personalidades del periodismo y las letras y del mismo formará parte el titular de la Asociación de la Prensa de Valladolid, que lo presidirá. La secretaria general de esta institución actuará como secretaria de actas del jurado, con voz, pero sin voto. Unicaja Banco propondrá un componente del jurado que deberá estar vinculado al mundo de la comunicación. El veredicto será inapelable.

DUODÉCIMA.

Además de los trabajos que concurran al premio por iniciativa de sus autores, de terceras personas o de entidades e instituciones, el jurado tendrá la facultad de proponer candidaturas, siempre y cuando se ajusten, en forma y plazo de publicación, a lo previsto en estas bases y se presenten asimismo en el plazo establecido en el punto séptimo de estas bases.

DECIMOTERCERA.

El jurado emitirá su fallo a lo largo del mes de diciembre de 2023 y el premio será entregado en el transcurso de un acto que se celebrará en Valladolid con motivo de la festividad de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas. Será requisito imprescindible la asistencia al mismo del premiado, quien a su vez se comprometerá a ser miembro del jurado en la siguiente edición del premio si así fuese requerido por la Asociación de la Prensa de Valladolid.www.escritores.org

DECIMOCUARTA.

La APV se reserva el derecho de reproducir el trabajo ganador o cuantos se presenten al premio por iniciativa de sus autores.

DECIMOQUINTA.

El jurado resolverá en cuantos aspectos no contemplados en estas bases surjan a lo largo del proceso de concesión del premio.

DECIMOSEXTA.

La participación en este certamen implica la aceptación de las bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI CERTAMEN DE POESÍA "SOLEDAD ESCASSI" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI CERTAMEN DE POESÍA "SOLEDAD ESCASSI" (España)

27:11:2023

Género:  Poesía

Premio:  600 € y placa conmemorativa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Círculo de Bellas Artes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:11:2023

 

BASES

 

 

El Círculo de Bellas Artes, a través de su “AULA DE POESIA”, adaptando su nombre en honor a su socia honorífica y fundadora del Aula, “Soledad Escassi, convoca su XXI CERTAMEN DE POESÍA “SOLEDAD ESCASSI”, de acuerdo con las siguientes bases:

1. Podrán concurrir todas aquellas personas que lo deseen.

2. Cada autor presentará un único poema, escrito en castellano, original e inédito, de tema y estilo libres, con una extensión máxima de 60 versos.

3. La obra se enviará por cuadruplicado, sin firma y en sobre dirigido a:

Certamen de Poesía
Att. Gloria Méndez
Área de Socios
Círculo de Bellas Artes
C/ Alcalá, 42
28014 Madrid

Dentro de dicho sobre se incluirá otro cerrado con los datos personales del concursante: nombre y apellidos, dirección postal, número de teléfono y DNI.

4. El plazo de recepción de obras para el Certamen dará comienzo el lunes, 23 de octubre de 2023 y terminará el lunes, 27 de noviembre del 2023.

5. Se otorgará como premio una placa conmemorativa y 600€ que se entregarán al autor premiado en acto que tendrá lugar en la sala María Zambrano (ubicada en la 5ª planta del edificio) el día 14 de diciembre de 2023 a las 19:00h. En dicho acto será publica la composición del Jurado Calificador.

6. Los poemas recibidos no se devolverán a sus autores y nunca serán utilizados para otro fin.www.escritores.org

7. El premio será indivisible y no podrá ser declarado desierto.

A continuación del acto de entrega del XXI Premio de Poesía “Soledad Escassi” del CBA, tendrá lugar el Recital de Invierno del Grupo de Poesía del Aula de Encuentros del CBA.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE GUIONES DE CORTOS AUDIOVISUALES CIMA10 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE GUIONES DE CORTOS AUDIOVISUALES CIMA10 (España)

21:11:2023

Género:  Guion

Premio:  800 € y presupuesto de rodaje y producción de 2.000 €

Abierto a:  jóvenes de entre 16 y 23 años que acrediten ser estudiantes de centros de enseñanza españoles

Entidad convocante:  Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, CIMA y Amazon España

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:11:2023

 

BASES

 

 

1º OBJETO DEL CONCURSO

El II Concurso de escritura de guiones de cortos y su producción “CIMA10” es una iniciativa conjunta de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, CIMA (a través del grupo de trabajo de Educación) y Amazon España (en adelante, Prime Video) -en adelante, se denominará a sendas instituciones de manera conjunta “la Organización”- con el doble objetivo de promover la alfabetización audiovisual entre el alumnado joven desde una perspectiva de género e igualdad feminista, así como visibilizar el trabajo de las y los creadores audiovisuales más jóvenes.

Las personas que resulten ganadoras del concurso obtendrán un premio en metálico. Asimismo, además del premio en metálico, la Organización del concurso ofrecerá a las personas ganadoras formación y acompañamiento para realizar, con la dotación económica establecida en estas bases, su cortometraje a través de un equipo profesional conformado por socias de CIMA.

La selección de los guiones ganadores tenderá a ser equitativa en cuanto al género de sus autoras y autores, y, en todo caso, potenciará la participación femenina.

Los cortometrajes realizados con base en los guiones ganadores se proyectarán en un evento final y se difundirán a través de los espacios y plataforma especificadas más adelante.

2º PARTICIPANTES

Podrán presentarse al concurso de guiones jóvenes de entre 16 y 23 años que acrediten ser estudiantes de centros de enseñanza españoles, ya sean privados o financiados con fondos públicos, en los siguientes niveles: Bachillerato, ciclos formativos de grado medio y superior (formación profesional), enseñanzas universitarias y estudios no reglados en educación audiovisual de una duración mínima de 6 meses.

3º REQUISITOS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS GUIONES DE CORTO PRESENTADOS

El alumnado participante, con la autorización de su correspondiente centro de enseñanza -que deberán encontrarse en alguna de las categorías establecidas en el apartado 5º de las presentes bases-, presentará un guion de cortometraje que deberá reunir los siguientes requisitos:

3.1. Los GUIONES de los cortos deberán ser originales y basar su contenido en uno o varios puntos del ‘Decálogo de buenas prácticas para combatir el sexismo en los relatos audiovisuales’, redactado por CIMA e incorporado como APÉNDICE I a estas Bases.
3.2. El Decálogo ofrece una serie de observaciones y pautas para construir una mirada crítica y acompañar la construcción de los guiones de los cortos del alumnado. La presente convocatoria propone que el Decálogo inspire las historias de sus participantes y las inscriba en su entorno, desde la perspectiva de la igualdad de género.
3.3. Géneros y formatos: Se podrán presentar GUIONES de piezas o cortos de ficción, documental, animación… de todos los géneros y en cualquier formato.

3.4. Los guiones deberán tener una extensión máxima de 5 páginas (A4, Arial 11) (o una extensión adecuada para que la duración del corto que se produzca dure, como máximo, 5 minutos, incluidos los créditos). Los guiones deberán contemplar un máximo de tres localizaciones (es decir, tres lugares distintos en una misma localidad) y poder rodarse, como actividad educativa vinculada al centro de enseñanza, en una sola jornada, salvo que se necesiten dos jornadas por casos excepcionales.

3.5. El presupuesto para la producción del corto no podrá ser superior al establecido en el punto 5º, letra b) de las presentes bases.

3.6. Los guiones presentados podrán ser autoría de una sola persona o de varias. La organización del concurso aconseja que no haya más de 3 autoras o autores.

3.7. Se admitirán GUIONES de cortos en cualquiera de las lenguas oficiales de España, pero en caso de no ser en castellano deberá presentarse también una traducción a esta lengua para que puedan ser valorados por todos los miembros del jurado. Los guiones de cortos premiados se podrán grabar en la lengua original, siempre y cuando se acompañe del correspondiente subtitulado al castellano (CIMA ofrecerá recursos de subtitulado y audiodescripción).

3.8. Cada alumna o alumno participante podrá presentar hasta un máximo de tres guiones.

3.9. Los guiones participantes deben ser originales e inéditos. No pueden ser el resultado de la adaptación de ninguna otra obra preexistente de cualquier tipo y género ni consistir en una obra derivada de ninguna otra obra, esté o no producida. No pueden haberse divulgado con anterioridad ni difundido públicamente por ningún medio.

3.10. Los guiones y el contenido de los cortos deberán respetar los derechos fundamentales de las personas.

3.11. Compatibilidades: Los guiones participantes no podrán haberse beneficiado de otras ayudas, ni haberse presentado, ni de forma individual ni conjunta, a ningún tipo de ayudas o subvenciones públicas o privadas por parte de las o los alumnos o los centros de enseñanza ni de ningún otro tercero, así como no podrán hallarse en proceso de resolución de ayudas públicas o privadas.

3.12. También quedan excluidos aquellos que hayan sido producidos o que se encuentren bajo el amparo de acuerdos para su desarrollo y/o producción, incluyendo expresamente las opciones de compra del guion.

3.13. Las alumnas o alumnos participantes han de ser los titulares de la totalidad de los derechos de propiedad intelectual sobre los guiones. Los guiones participantes deberán estar inscritos, con anterioridad a su participación en el concurso de CIMA/ Prime Video, en el Registro de la Propiedad Intelectual. Será igualmente válida la inscripción en la plataforma Safe Creative así como otras similares que otorgarán prueba cualificada de la fecha de la inscripción. En cualquiera de los casos se requerirá el resguardo de la inscripción.

4º PRODUCCIÓN Y RODAJE DE LOS OCHO GUIONES SELECCIONADOS

Para la producción de los guiones que resulten seleccionados, los centros de enseñanza deberán contar con su propio personal o con la colaboración de personas vinculadas a los propios centros (alumnos/as, docentes y personal del centro). En este sentido, los centros de enseñanza cumplirán con los requisitos que se establecen en el APÉNDICE II de las presentes Bases.

El centro de enseñanza junto con el que se presente el alumno o alumna al concurso, deberá estar integrado en alguna de las categorías establecidas en el siguiente apartado 5º de estas bases y asumirá la obligación de proceder al rodaje y producción del corto con sus propios medios, con cargo al presupuesto reconocido en el presente concurso y como una actividad educativa.

En la producción de los cortos, CIMA asignará un equipo que dará asistencia técnica (a través de una responsable designada para cada centro). Los participantes tendrán que ajustarse a la asistencia de CIMA.

En la cabecera / títulos de crédito deberán figurar los logos de CIMA Y PRIME VIDEO con los textos y características que indiquen las dos entidades.

5º CATEGORÍAS DE CENTROS DE ENSEÑANZA

Se establecen 2 categorías de centros de enseñanza ubicados en el territorio español en función de la especialización en estudios audiovisuales y por la edad de sus participantes (en el momento de presentarse a este concurso):

1. Categoría “Centros especializados en formación audiovisual”. En este apartado se incluyen estudiantes de: Ciclos formativos de Grado Medio y Superior relacionados con estudios de producción y realización audiovisual; Grado universitario en Comunicación Audiovisual; cursos de escuelas de guion y cinematografía regladas y no regladas de al menos 6 meses de duración.
a. Participantes de 16 y 17 años (nacidos en 2006 y 2007)*
b. Participantes de entre 18 y 23 años (nacidos entre los años 2000 y 2005)
*Los menores de edad tendrán que entregar documentos firmados por todos sus tutores legales (padre, madre, o quien/es ostente/n la patria potestad o tutela).

2. Categoría “Centros no especializados en formación audiovisual”. En este apartado se incluyen estudiantes de: 1º y 2º de Bachillerato; Ciclos formativos de Grado Medio y Superior de cualquier disciplina excepto en formación audiovisual; grados universitarios, excepto Comunicación Audiovisual).
a. Participantes de 16 y 17 años*
b. Participantes de entre 18 y 23 años
*Los menores de edad tendrán que entregar documentos firmados por todos sus tutores legales (padre, madre, o quien/es ostente/n la patria potestad o tutela).

6º PREMIOS A GUIONISTAS

a) Las alumnas o alumnos autoras o autores de los 8 guiones ganadores recibirán un premio en metálico de 800 euros por guion:

Las alumnas o alumnos ganadores deberán asumir el pago de los correspondientes impuestos que comporta el premio.

El pago de este premio se realizará en el número de cuenta bancaria que sea notificado por parte de cada ganador/a (en el caso de que, con relación a un mismo guion, haya más de un ganador/a por haber sido realizado en coautoría, todos ellos facilitarán un solo número de cuenta a los efectos de que, en su caso, la organización convocante pueda efectuar el pago del premio).

b) Los guiones premiados dispondrán de un presupuesto máximo de 2.000 euros (que, en su caso, incluye el IVA que corresponda) cada uno para poder llevar a cabo su rodaje y producción.

El pago de este presupuesto se efectuará por anticipado al centro de enseñanza que corresponda, quien asumirá sus respectivos impuestos.

El pago de este presupuesto se realizará en el número de cuenta bancaria notificado por cada centro de enseñanza.

Y ello, sin perjuicio de que, en el eventual caso de que finalmente incumpla su obligación de rodar o producir o entregar el corto, en tiempo y forma y conforme a lo establecido en las presentes bases, habrá de devolver a CIMA las cantidades indicadas en este apartado.

Asimismo, la Organización se reserva el derecho de otorgar -bajo sus propios criterios- otros premios, ayudas económicas y/o llevar a cabo cualquier acción adicional a las indicadas en estas bases en beneficio de los participantes del concurso.

7º CALENDARIO

a) Inscripción y recepción: El plazo de inscripción y presentación de los guiones comenzará el día 19 de octubre de 2023 y finalizará el día 21 de noviembre de 2023 a las 23:59 horas.

b) El anuncio de los guiones premiados tendrá lugar el 15 de diciembre de 2023 en la página web del concurso ubicada en la URL cima10.cimamujerescineastas.es

c) La producción y rodaje de los 8 cortos ganadores se realizará dentro del periodo comprendido entre el 15 de enero de 2024 y el 26 de febrero de 2024.

d) La entrega del corto por parte de las alumnas o alumnos y centro de enseñanza a la organización convocante se realizará no más tarde del 26 de febrero de 2024.

8º DOCUMENTACIÓN QUE ACOMPAÑARA A LOS GUIONES

Las alumnas y alumnos interesados en participar en el presente concurso deberán presentar a
través de la página web ubicada en la URL cima10.cimamujerescineastas.es y dentro del periodo de inscripción (19 de octubre de 2023 y finalizará el día 21 de noviembre de 2023 hasta las 23:59 horas) la siguiente documentación:

1. El guion.
2. Justificante de registro del guion en el Registro de Propiedad Intelectual o en Safe Creative o similar.
3. Fotocopia del DNI o de la tarjeta o permiso de residencia del autor/a o autores/as del guion.
4. Documento acreditativo de estar inscrito/s en el centro de enseñanza junto con el que presenta/n el guion.
• Enlace para descargar y cumplimentar
5. Autorización del centro: documento suscrito por la dirección del centro de enseñanza autorizando la participación del centro en el concurso junto con las personas autoras del guion, así como asumiendo el compromiso de proceder a su rodaje y producción conforme a lo establecido en las presentes bases y de asignar un docente coordinador, en el caso de resultar seleccionado como ganador.
• Enlace para descargar y cumplimentar
6. La memoria del proyecto donde se recojan los puntos del decálogo que han inspirado el argumento y detalle de los objetivos educativos y artísticos, así como

fuentes de inspiración y referentes. Se adjuntará en el formulario online un único PDF con un máximo de 5 páginas, que puede incluir imágenes de referencia.
7. Declaración responsable, consentimiento informado y aceptación de las presentes bases (con inclusión de la cesión de los derechos de imagen, así como de los derechos de propiedad intelectual sobre el corto y las obras y prestaciones contenidas en el mismo y los derechos de propiedad industrial), debidamente cumplimentada y firmada, bien por el alumno/a (o alumnos/as en caso de concurrir varias personas como coautores del guion o guiones presentados) o, en el caso de ser menor de edad, por su padre y madre o por quien/es ostente/n la patria potestad o tutela, así como por el centro de enseñanza.
• Enlace a la Declaración responsable (mayores de edad)
• Enlace a la declaración responsable (menores de edad
Asimismo, a través de la misma página web deberán cumplimentar el correspondiente formulario, mediante el cual se facilitarán los datos identificativos de la/s autor/as y autor/es del corto (Nombre y apellidos, número de DNI o de la tarjeta o permiso de residencia del alumno/s o alumna/s autor/es o autora/s del guion, edad, género), así como los datos identificativos del centro de enseñanza (nombre, CIF).

El cumplimiento de estos requisitos es condición “sine qua non” para la participación en el concurso, por lo que la falta de cumplimiento, total o parcial, conllevará la pérdida del derecho a participar en la convocatoria.

Los formularios y documentación enviados con posterioridad a la fecha y hora de finalización del periodo de inscripción no serán considerados.

Tras la finalización del plazo de inscripción y presentación de la mencionada documentación, CIMA procederá a su revisión a los efectos de verificar si cumple con los requisitos establecidos en las bases.

9º INSCRIPCIONES

El plazo de inscripción se abrirá el 19 de octubre de 2023 y finalizará el 21 de noviembre de 2023 a las 23:59 horas.

La inscripción se realizará a través de la página web de internet del concurso CIMA10 ubicada en la URL cima10.cimamujerescineastas.es siguiendo los pasos que se indicarán en la misma, cumplimentando el formulario con la información necesaria para inscribirse en el concurso y presentando la documentación referida en el apartado anterior.

En el caso de que el alumno/a sea menor de edad, serán su padre y madre o quien/es ostente/n la patria potestad o tutela, quienes cumplimenten el mencionado formulario y presenten la documentación referida en el apartado anterior.

La inscripción es gratuita.

10º FORMACIÓN DEL JURADO

Una vez cerrado el plazo de presentación de inscripciones se constituirá un jurado compuesto por 5 integrantes (pudiendo ampliarse si es necesario) con una representación proporcional de CIMA, PRIME VIDEO, profesionales de la industria y de la educación, expertas y expertos en cine y educación que seleccionarán los ocho (8) mejores GUIONES de cortos presentados.

El jurado será presidido por la madrina de la edición (una cineasta con una reconocida trayectoria que se anunciará en paralelo con la publicación de las Bases).

Para el proceso de selección, el jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
• Adecuación del guion a uno o más puntos del Decálogo de CIMA
• Buena redacción e inteligibilidad
• Estilo narrativo
• Originalidad en el planteamiento y coherencia narrativa
• Cualidades para ser producido audiovisualmente
• Número de autores

Los miembros del jurado deberán respetar el principio de imparcialidad en el proceso selectivo y cumplir con el deber de sigilo profesional (no desvelar a terceros información sobre el proceso interno de valoración, puntuación y selección).

La composición del jurado se anunciará tras el cierre del plazo de presentación de guiones.

La efectividad del fallo queda condicionada al cumplimiento por parte de los alumno/s y alumna/s ganadores/as y los centros de enseñanza, junto con los que se presenten, de lo establecido en las presentes bases.

Si el jurado considera que ninguno o sólo uno de los guiones o un número de guiones inferior a ocho reúne los requisitos exigidos, la convocatoria quedará, según corresponda, total o parcialmente desierta.

11º DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL, INDUSTRIAL, DE IMAGEN Y DE EXPLOTACIÓN DE LOS CORTOS

Los alumnos/as autores/as de los guiones y los centros de enseñanza, junto con quienes se presenten al concurso, se comprometen a obtener todos los derechos de propiedad intelectual, industrial y/o de imagen necesarios para la explotación del corto y su cesión a CIMA y a PRIME VIDEO en los términos expresados en las presentes bases. A tal efecto, en el corto sólo se incorporarán obras, prestaciones o marcas creadas o que sean titularidad de los mencionados/as alumnos/as o del correspondiente centro de enseñanza, así como imágenes de personas que confieran su previa autorización para su inclusión en el corto y la posterior explotación del corto en las modalidades establecidas en las presentes bases.

En el caso de que bien la titularidad del contenido o prestación protegida o bien la imagen, que sea incorporada en el corto, corresponda a un menor, la cesión de derechos de propiedad intelectual o industrial o la autorización para el uso de la imagen, deberá ser firmada por todos sus tutores legales (padre, madre, o quien/es ostente/n la patria potestad o tutela).

Asimismo, todos ellos garantizan que sus proyectos no infringen ningún derecho de ningún tercero, ya sean de propiedad intelectual, industrial o de intimidad, honor o propia imagen, y se responsabilizan frente a cualquier reclamación que se produzca, manteniendo a CIMA y a PRIME VIDEO indemnes.

Los cortos producidos se estrenarán en Prime Video y en la página web del concurso, así como en otras plataformas online. CIMA se reserva el derecho de organizar un estreno presencial con público en salas de cine y/o centros culturales, y creará un “Catálogo CIMA10” de obras producidas en el marco del concurso con el fin de difundir los cortos en cualquier otra modalidad que considere conveniente. Los ganadores/as -o, en caso de ser menores, sus representantes legales- y los centros de enseñanza autorizan a CIMA y a PRIME VIDEO a explotar el corto, y las obras y/o prestaciones incorporadas en el mismo, directamente o a través de terceros para su reproducción, distribución, comunicación pública y puesta a disposición del público, total o parcial, con cualquier finalidad -a título ejemplificativo, pero no limitativo, educativa y/o promocional y/o publicitaria- a través de cualquier soporte o medio, incluyendo, a título ejemplificativo, pero no limitativo, su distribución y proyección en festivales, en centros educativos, en conferencias, en eventos y en cualquier espacio, así como su comunicación pública o puesta a disposición del público a través de televisión, gratuita o de pago, vídeo bajo

demanda mediante suscripción, vídeo bajo demanda transaccional, vídeo bajo demanda gratuito y vídeo bajo demanda con publicidad, así como a través de redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, etc.), plataformas de contenido generado por usuarios (YouTube, Vimeo, etc.), marketplaces
-autenticado o no por tokens no fungibles- espacios de realidad aumentada o virtuales, todo ello en el territorio mundial y por todo el periodo de duración hasta su paso a
dominio público. Asimismo, el centro de enseñanza, así como el los ganadores/as -o, en caso de ser menores, sus representantes legales- ceden y autorizan la explotación igualmente a CIMA y a PRIME VIDEO, además de los derechos de propiedad intelectual expresados, los derechos de propiedad industrial y de imagen existentes con relación al corto y su contenido, en los mismos términos expresados. La totalidad de los derechos expresados se encuentran incluidos en el importe del presupuesto, de manera que ni CIMA, ni PRIME VIDEO tienen obligación de pagar cantidad alguna ni a los ganadores/as ni al centro de enseñanza ni a terceros/as.

Si las personas creadoras de los guiones y de los cortos, de acuerdo con los centros de enseñanza y previo aviso a CIMA, deciden presentar los cortos a certámenes o festivales, los eventuales premios económicos los recibirán las autoras o autores.

12º COMPROMISOS DE LAS Y LOS PARTICIPANTES

La aceptación del premio por parte del alumnado que firma los guiones y los centros de enseñanza, junto con quienes se presenten al concurso, va ligado a su compromiso de rodaje y producción del corto, como una actividad educativa.

Independientemente del acompañamiento y tutoría del equipo de CIMA para la producción de los cortos, el centro de enseñanza y el docente coordinador del mismo asignado al proyecto, se comprometen a acompañar y facilitar recursos, tiempo y espacios de trabajo para que los alumnos/as puedan desarrollar las tareas necesarias para las producciones.

13º TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que faciliten los participantes, se incorporarán a un fichero de datos personales, cuyo responsable es ASOCIACIÓN DE MUJERES CINEASTAS Y DE MEDIOS AUDIOVISUALES (CIMA), con
C.I.F. nº G-94877232 y domicilio en la calle Abdón Terradas 3, bajo izquierdo, 28015 Madrid y dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los participantes en el concurso -y, en su caso, los padres y madres o representantes legales de los menores- consienten expresamente la incorporación de los mismos a los citados ficheros y su tratamiento por parte de CIMA, con el fin de realizar las gestiones encaminadas a su participación en el presente concurso.

Es obligatorio facilitar los datos personales a través de los formularios de inscripción para el ejercicio de tales fines. En caso contrario, nos vemos imposibilitados para incluirlo como participante en este concurso.

Consiente igualmente la cesión de los datos referidos a los miembros del Jurado para su análisis y valoración, así como, en el caso de resultar ganadores, a cualquier tercero para poder divulgar el corto.

Los datos personales proporcionados se conservarán durante todo el periodo de duración de su relación con CIMA como participante en el concurso, así como durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El tratamiento de los datos personales facilitados se realizará con estricto cumplimiento de la normativa vigente.

Los participantes tienen derecho a acceder a los referidos datos, rectificar aquellos que sean inexactos y solicitar su cancelación o supresión cuando no sean necesarios para los fines para los que fueron recabados, así como, en su caso, a ejercitar los derechos de oposición o portabilidad. Para ejercitar cualquiera de estos derechos deberá presentar un escrito en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos ( www.agpd.es).

Los datos personales de los participantes y ganadores se incorporarán, además de en el fichero de CIMA anteriormente expresado, en el fichero de datos personales titularidad de PRIME VIDEO con CIF 06528297 y domicilio en Principal Place, Worship Street, Londres, EC2A 2FA. PRIME VIDEO tratará los datos personales de los participantes del concurso en base a la ejecución de este contrato y, en su caso, del interés legítimo de Amazon a efectos de valorar los guiones presentados como parte del concurso y promocionar en las redes sociales de PRIME VIDEO (e.g. Instagram, X, Youtube) el concurso y los cortos ganadores. Sin perjuicio de lo anterior, sus datos personales serán tratados conforme a lo establecido en las presentes bases y en el Aviso de Privacidad de PRIME VIDEO.

14º POTESTAD DE LA ORGANIZACIÓN

La Organización se reserva el derecho de realizar modificaciones sobre las presentes bases o añadir apéndices sucesivos siempre que las mismas estén justificadas por criterios de equidad o no perjudiquen a los participantes y se comuniquen debidamente durante el transcurso del concurso. La Organización tendrá plena potestad de decidir sobre los supuestos imprevistos que puedan presentarse y que no estuvieren contemplados en las presentes bases. La Organización se reservan el derecho de cambiar las fechas anteriormente indicadas si así lo exigiera la correcta gestión de esta convocatoria de lo que se informará a los participantes.

La participación en el concurso implica el consentimiento de trasladar toda la documentación a los miembros del jurado y a los colaboradores administrativos o técnicos relacionados con la ejecución del concurso.

La Organización tendrá potestad de retirar la condición de ganador/a y designar, en su caso, otro ganador/a en el supuesto de incumplimiento de las presentes bases por aquél y, también en el supuesto que por culpa o negligencia del mismo no puede iniciarse, se interrumpa o se cancele la producción del corto del guion premiado.

En caso de conflicto jurídico, las presentes bases se interpretarán de conformidad con la legislación española, siendo los tribunales competentes los de la ciudad de Madrid.

15º ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en esta convocatoria supone la total aceptación de las presentes bases (con inclusión de la cesión de los derechos de imagen, así como de los derechos de propiedad intelectual sobre el corto y las obras y prestaciones contenidas en el mismo y los derechos de propiedad industrial), así como las decisiones de la Organización y del jurado, y su incumplimiento, será causa de eliminación. La interpretación última de estas bases corresponde a la Organización. Asimismo, cada participante autoriza el uso o difusión de su imagen y datos profesionales/personales en el marco del desarrollo del presente premio, entre cuyas acciones se integran las actividades promocionales del concurso, las cuales podrán realizarse a través de cualesquiera medios, por parte de CIMA y de PRIME VIDEO.

La concesión del premio queda condicionada al cumplimiento de las presentes bases en la forma y plazos que se establecen en la presente convocatoria.www.escritores.org

El incumplimiento de cualquiera de las bases por parte de cualquiera de los ganadores/as dará derecho a la Organización a resolver los compromisos asumidos, así como al reintegro por los ganadores/as a la organización de las cantidades percibidas y de los correspondientes intereses de demora desde la fecha de pago hasta la fecha de reintegro y, en su caso, al pago de la indemnización por daños y perjuicios que corresponda.

Fuente, Apéndice y Formulario de inscripción: cima10.cimamujerescineastas.es/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025