Concursos Literarios

 

 

 

VI CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATOS "100 PALABRAS PARA LA IGUALDAD" AYUNTAMIENTO DE MANZANARES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATOS "100 PALABRAS PARA LA IGUALDAD" AYUNTAMIENTO DE MANZANARES (España)

20:02:2024

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  200 €

Abierto a:  personas mayores de 18 años nacidas o residentes en España, y personas de entre 12 y 17 años nacidas o residentes en la localidad de Manzanares

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Manzanares

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:02:2024

 

BASES

 

 

Desde el Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) se convoca el Concurso de Microrrelatos “100 palabras para la Igualdad”. El presente concurso tiene como objetivo descubrir el talento creativo, fomentar la escritura, la lectura y reforzar el papel de la cultura como agente de cambio y transformación social a favor de la igualdad entre mujeres y hombres.

I. Participantes

MODALIDAD I: GENERAL. Podrán participar personas mayores de 18 años nacidas o residentes en España.
MODALIDAD II: JÓVENES. Podrán participar personas de entre 12 y 17 años nacidas o residentes en la localidad de Manzanares.

II. Las obras

Quienes participen podrán presentar un máximo de dos microrrelatos. Deberán ser acordes con el tema del concurso, que es mujer e igualdad. El microrrelato deberá remitirse escrito en castellano, ser original e inédito (esto es, no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no deberá haber recibido ningún premio o accésit en otro certamen o concurso nacional y/o internacional.
La extensión de cada obra no excederá las 100 palabras (título excluido).
Queda prohibido el uso de tecnologías de inteligencia artificial para la elaboración de los relatos presentados

III. Envío de las obras

Las obras se presentarán a través del portal del Ayuntamiento de Manzanares en Inscripciones online: manzanares.es/vi-certamen-nacional-microrrelatos-1-al-20-febrero. Si la persona participante presentara más de una obra deberá realizar una inscripción por cada una de ellas.
Se adjuntaran en la inscripción los siguientes documentos:
- Microrrelato, se adjuntara el texto participante encabezado con el titulo y por el seudónimo en formato pdf
- En el caso de que la persona participante sea menor también deberá adjuntarse la autorización del/de la tutor/a legal, según ANEXO I.

Al enviar los datos y los archivos saldrá en pantalla un mensaje que avisará de que el envío ha sido realizado. El Ayuntamiento garantizará la preservación del anonimato para que el Jurado pueda realizar la selección y fallar las obras premiadas sin conocer las autorías, atendiendo solo a criterios estrictamente literarios y de contenido.

IV. Licencias de las obras y divulgación

Quienes participan en el concurso responden de la legítima titularidad y originalidad de la obra, garantizando por la sola participación en este concurso, que el microrrelato presentado es de su autoría y que no tiene comprometidos sus derechos. Las personas premiadas cederán gratuitamente los derechos editoriales, de reproducción, distribución y comunicación pública gratuita en cualquier soporte. A su vez podrán publicar sus obras premiadas siempre y cuando indiquen que han sido galardonadas en el VI CONCURSO NACIONAL DE MICRORRELATOS “100 PALABRAS PARA LA IGUALDAD” DEL AYUNTAMIENTO DE MANZANARES”.

V. Plazo

El plazo para presentar los microrrelatos será desde el 1 al 20 de Febrero de 2024 a las 23:59, después no se aceptará ningún envío.

VI. El Jurado

El jurado estará formado por personas relacionadas con la literatura y la cultura en el ámbito local y personal técnico del Centro de la Mujer. Quienes formen parte del jurado no podrán presentarse al concurso y sus nombres se harán públicos junto al fallo del certamen.

Será potestad del jurado resolver cualquier cuestión referente a esta convocatoria que no quede contemplada en las bases de la misma.

VII. Premios

Serán anunciados y publicados a través de la web municipal, redes sociales del Ayuntamiento y del Centro de la Mujer el día 1 de Marzo, sin especificar el premio obtenido para no condicionar la fase de votación popular. Tras esta publicación se iniciara la fase de votación popular para dilucidar el PREMIO DEL PÚBLICO.

a) La votación popular consistirá en la acumulación de “me gusta” por microrrelato publicado (en formato de imagen) en los perfiles del Centro de la Mujer de Manzanares:
@centromujermanz
@centrodelamujermanzanares

b) El cierre de la votación será el 8/03/2021 a las 10:00 horas.

c) Se considerará microrrelato ganador del PREMIO DEL PÚBLICO el que acumule más votos o “me gusta” por publicación en los diferentes perfiles, sumando la cuantía al premio que ya tuviese con el fallo del jurado.

Premios:

MODALIDAD I: GENERAL
• Primer premio: 200 euros
• Segundo premio: 150 euros
• Accésit Local: 150 euros.

MODALIDAD II: JÓVENES (LOCAL)
• Premio: 150 euros

PREMIO DEL PÚBLICO:
• Premio: 100 euros

Los microrrelatos de autores/as locales podrán optar también a la modalidad I, aunque no podrá darse más de un galardón al mismo trabajo.
Los premios se entregarán en la Gala de la Igualdad prevista para el 9 de marzo.www.escritores.org

VIII. Aceptación de las bases

La participación en el concurso implica la aceptación de todas las bases.

 

Fuente y Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XI CONCURSO MICRORRELATOS "LES FOGUERES DE SANT JOAN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO MICRORRELATOS "LES FOGUERES DE SANT JOAN" (España)

04:03:2024

Género:  Microrrelato

Premio:  Tablet y diploma

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Asociación Cultural Foguera Port D'Alacant

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:03:2024

 

BASES

 

 

Ya hemos empezado nuestro concurso de microrrelatos.

El plazo para enviarlo es desde el 24 de enero al 4 de marzo.

Las bases para participar son las siguientes:

• El concurso estará abierto a toda persona física residente en España independientemente de su edad, nacionalidad, pudiendo presentar un máximo de dos relatos por participante. Los concursantes podrán ser premiados únicamente en una ocasión.

• Los trabajos deberán ser originales quedando descalificados todos aquellos que supongan un plagio, o que hayan participado en cualquier otro certamen (concurso) literario.

• El trabajo tendrá una extensión máxima de 200 palabras sin tener en cuenta el título y los datos personales del participante. Se tendrán en cuenta las faltas ortográficas y los errores gramaticales.

• La temática de los relatos será les Fogueres de Sant Joan.

• Las obras podrán estar escritas en castellano o valenciano y comenzarán con la frase “En la noche más corta, yo te esperaré”, si está escrita en castellano y “A la nit més curta, jo t’esperaré” si está escrita en valenciano.

• Los microrrelatos no contendrán insultos, expresiones peyorativas, descalificativos, expresiones discriminatorias, así como incitaciones al odio o la violencia.

• La entrega del microrrelato implica la admisión de su autoría por parte del participante, quedando en propiedad de la Foguera Port d’Alacant para el uso de ellos que considere oportuno (publicación en redes sociales, webs, llibret, etc.).

• El relato deberá ser mandado en formato PDF y al final del mismo figuraran los siguientes datos del participante: Nombre, apellidos, DNI, edad, domicilio, teléfono de contacto y correo electrónico).

• Los trabajos se mandarán al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. del 24 de enero al 4 de marzo del 2024.

• No se permitirán rectificaciones una vez entregada la obra.

• Los tres primeros clasificados se anunciarán a través de los medios de comunicación, además de las páginas de la foguera de Facebook e Instagram.

• La entrega de premios se realizará en un acto público. La fecha se publicará con antelación, en el que se narrarán los mejores relatos del certamen, incluyendo los premiados.

• Se concederán tres premios:
- Al primer clasificado, una tablet y diploma.
- Al segundo clasificado, 50€ y un diploma.
- Al tercer clasificado, un diploma.

• La frase final del relato ganador será la inicial para el próximo certamen.

• La participación en el concurso supone la aceptación de todas y cada una de estas bases.

• El jurado estará compuesto por un miembro de la Federació de Fogueres, y dos personas del ámbito de la lengua y literatura, además de un secretario con voz pero sin voto. Su composición será hecha pública a través de las redes sociales.El fallo será inapelable.

• La Foguera se pondrá en contacto con los ganadores por correo electrónico o teléfono.

• La organización tendrá potestad para resolver cualquier imprevisto no recogido en estas bases.www.escritores.org

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, la Foguera Port d’Alacant informa que los datos dr personal que se nos proporcione podrán formar parte de un fichero de la citada hoguera con la finalidad de gestionar su participación en el presente concurso, así como para remitirle información sobre futuros concursos organizados por

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, la Foguera Port d’Alacant informa que los datos de carácter personal que se nos proporcione podrán formar parte de un fichero de la citada hoguera con la finalidad de gestionar su participación en el presente concurso, así como para remitirle información sobre futuros concursos organizados por la misma. En caso de que no autorice esta última finalidad deberá comunicar dicha circunstancia en el plazo de un mes a la Foguera Port d’Alacant.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE NARRATIVA DIANA ZAFORTEZA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE NARRATIVA DIANA ZAFORTEZA 2024 (España)

01:04:2024

Género:  Novela

Premio:  20.000 € y edición

Abierto a:  mayores de 18 años y menores de 43, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Comité organizador del Premio

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:04:2024

 

BASES

 

 

Plazo de presentación de manuscritos: hasta el 1 de abril de 2024
Fallo: junio de 2024

OBJETO:

Esta convocatoria tiene por objeto premiar una obra original, inédita y no premiada anteriormente, escrita en lengua castellana por un autor o autora mayor de edad y que no haya cumplido 43 años a fecha de 23 de octubre del año de esta convocatoria. Este premio se concede en memoria de Diana Zaforteza (23 de octubre de 1978-11 de octubre de 2022). El premio pretende incentivar la innovación literaria y promover la autoría joven en memoria de Diana Zaforteza. Nacida el 23 de octubre de 1978 en Barcelona, fue pionera del boom de editoriales independientes del inicio del siglo XXI, primero con la editorial Alpha-Decay, fundada en 2004 y después, en 2008, creando la editorial Alfabia. Un editor se mide por los libros que recupera o descubre. Su mirada libre de dogmas académicos, su espíritu dispuesto siempre a la sorpresa y su apuesta por el libro auténticamente literario se refleja en un catálogo en el que junto al rescate de clásicos internacionales como Maeve Brennan, Saul Bellow, o Gertrude Stein, difundió a contemporáneos como Wislawa Szymborska o Junot Díaz, sin dejar de estar atenta a escritos de creadores de otros ámbitos como el músico Leonard Cohen o el cineasta Paolo Sorrentino. En literatura española publicó a autores consagrados como Enrique Vila- Matas, Juan Marsé, Manuel Puig o Cristina Fernández Cubas, junto a autores más jóvenes como Ricardo Menéndez Salmón, Marcos Giralt Torrente o Sònia Hernández. El 11 de octubre de 2022 falleció a los 43 años, después de una larga enfermedad.

REQUISITOS:

Podrán concurrir a este premio todas aquellas personas mayores de 18 años y menores de 43, de cualquier nacionalidad, residentes en España o en el extranjero, siempre que la obra presentada esté escrita en castellano, sea original, inédita y no se haya premiado en otros certámenes.

El autor/la autora del manuscrito garantizará la autoría y originalidad de la obra presentada, así como no tener comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma.

La presentación a este premio literario supone la aceptación y cumplimiento de estos requisitos y de la totalidad de las obligaciones establecidas en la presente convocatoria.

CAUSAS DE EXCLUSIÓN

- Se excluirán las personas galardonadas en anteriores ediciones.

- Se podrá participar con una única obra.

- No se admiten traducciones ni adaptaciones de ningún tipo; los posibles plagios o transgresiones de la legalidad vigente serán responsabilidad de quien incurra en ellos.

- Quedan excluidas las personas cuyo pseudónimo contenga elementos identificativos de su nombre y que permita identificar a su autor o autora.

- También será causa de exclusión la presentación fuera de plazo.

DOTACIÓN DEL PREMIO:

La cuantía del premio será de 20.000,00 € para la persona ganadora. El premio estará sujeto a las retenciones fiscales oportunas.

La obra ganadora será publicada y distribuida por la Editorial Galaxia Gutenberg que suscribirá con la persona ganadora del premio el contrato de edición en lengua española para todo el mundo. Los 20.000,00€ se consideran un anticipo a cuenta de los derechos de autor para la edición en español.

REQUISITOS Y PRESENTACIÓN DE MANUSCRITOS

Las personas que opten al Premio de Narrativa Diana Zaforteza tendrán que seguir las indicaciones y aportar la información que se detalla a continuación. Todos los envíos se harán de forma electrónica a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- Los originales deberán enviarse en PDF, a doble espacio en letra Times o Arial 12 y con las páginas numeradas.
- La obra deberá tener un mínimo de 150 páginas.
- Encabezado del manuscrito: Título de la obra y seudónimo. El seudónimo debe preservar en todo momento su anonimato, de forma que no se corresponda con abreviaturas, acrónimos o juegos de palabras que sean fácilmente identificables con sus datos personales, especialmente los relativos al nombre y apellidos.
- Se enviará en el mismo correo, en un documento separado, una ficha que servirá de plica e incluirá los datos personales del autor o autora: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio y número de teléfono.

JURADO:

La novela ganadora será seleccionada por un jurado integrado por cinco profesionales de reconocido prestigio en el mundo cultural y literario español y latinoamericano. Para la edición de 2024 los miembros del jurado son: Héctor Abad Faciolince, Isabel Coixet, Aixa de la Cruz, Ignacio Martínez de Pisón, Azahara Alonso y Edurne Portela (con voz y sin voto), que ejerce como directora literaria del galardón.

Asimismo, se constituirá un prejurado profesional y especializado. En ningún caso podrá otorgarse el premio a dos obras ex aequo.

El premio podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

 

Fuente: premiodianazaforteza.com/es/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE MICRORRELATOS "SEMILLAS LITERARIAS" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE MICRORRELATOS "SEMILLAS LITERARIAS" 2024 (España)

23:02:2024

Género:  Microrrelato, Infantil y juvenil

Premio:  150 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación de Zamora

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:02:2024

 

BASES

 

 

El concurso de microrrelatos "Semillas literarias" tiene como objetivo fomentar la creatividad literaria y concientizar sobre la importancia de cuidar las semillas autóctonas. La temática destaca la vitalidad de las semillas en la preservación de la biodiversidad y la sostenibilidad ambiental. La iniciativa busca también dar a conocer y apoyar al Banco Ético de Semillas de Zamora. A través de las narrativas, se espera fortalecer la conexión de la comunidad con la naturaleza y promover prácticas agrícolas sostenibles, sembrando las semillas de un cambio positivo y duradero.

/ OBJETIVOS DEL CONCURSO /

1. Concientización sobre la Importancia de las Semillas: A través de las historias contenidas en los microrrelatos, buscamos sensibilizar a la comunidad sobre la vitalidad de las semillas como fuente de vida. Queremos motivar la reflexión sobre cómo estas pequeñas maravillas son la base de nuestra alimentación y del equilibrio ambiental.
2. Promoción del Banco Ético de Semillas de Zamora: En colaboración con el Banco Ético de Semillas de Zamora, queremos dar a conocer esta valiosa iniciativa que contribuye a la conservación de las semillas autóctonas y a la promoción de prácticas agrícolas sostenibles.
3. Fomento de la Creatividad Literaria: El concurso brinda a los participantes la oportunidad de expresar su creatividad y narrar historias que destaquen la importancia de cuidar y respetar las semillas.
4. Conexión con la Naturaleza: A través de las narrativas, buscamos fortalecer la conexión de la comunidad con la naturaleza y fomentar una apreciación más profunda por los ciclos de vida que las semillas representan.
5. Difusión de Prácticas Sostenibles: Al resaltar la labor del Banco Ético de Semillas de Zamora, esperamos inspirar a la comunidad a adoptar prácticas agrícolas y alimentarias más sostenibles.

/ BASES DEL CONCURSO /

1. Participantes y categorías

Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen.

El I Certamen de Microrrelatos Semillas Literarias tiene tres categorías:
- General: autores nacidos en 2005 o años anteriores.
- Juvenil: autores nacidos entre 2006 y 2009.
- Infantil: autores nacidos entre 2010 y 2017.

2. Condiciones y temática

Las obras deberán ser originales de los autores y que no hayan sido publicadas anteriormente ni premiadas en otros certámenes, concursos o premios.

Cada autor puede participar con un máximo de 2 relatos diferentes.

Los relatos tendrán una extensión máxima de 150 palabras incluido el título.

El tema de los microrrelatos será la semilla como fuente de vida. Los relatos deben de girar en torno a la relación simbólica o tangible de las semillas con la naturaleza, la sostenibilidad alimentaria y la biodiversidad. Se valorará aquellos textos que inspiren cambios positivos, sensibilizando a la comunidad sobre la importancia de preservar las semillas autóctonas y fomentar una relación más consciente y respetuosa con la naturaleza.

Se valorará la creatividad, la originalidad, la calidad literaria y el contenido del relato ajustado a lo establecido en el Objetivo de esta convocatoria.
Los organizadores del Certamen se reservan el derecho a rechazar aquellos textos que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuación delictiva, denigratoria y/o violenta en cualquiera de sus formas. También serán rechazadas las obras que no presenten la debida corrección lingüística.

3. Proceso y fechas

La recepción de los trabajos comenzará a partir de la fecha de publicación de estas Bases. El plazo de admisión de originales finalizará a las 22:00 del día 23 de febrero de 2024.
Tras una preselección de las obras, el jurado debatirá los premios entre 10 finalistas de cada categoría. Dando a conocer a los premiados durante la semana del 4 de marzo.
La entrega de los premios tendrá lugar en el mes de Marzo en un acto público durante las Jornadas de Intercambio de Semillas cuyo lugar y fecha se anunciará oportunamente por los mismos medios.

4. Jurado y premios

El Jurado estará compuesto por 8 personas debidamente cualificadas en el ámbito educativo, cultural, y literario. El fallo del Jurado será inapelable y se hará público a través de las redes sociales de los organizadores y comunicado individualmente por correo electrónico a los autores galardonados.

La entrega de los premios tendrá lugar en un acto público durante las Jornadas de Intercambio de Semillas cuyo lugar y fecha se anunciará oportunamente por los mismos medios.
El Jurado seleccionará de entre los finalistas un ganador del Certamen por cada categoría cuyos premios serán:
- General: Un único premio valorado en 150 euros y diploma.
- Juvenil: Un único premio valorado en 75 euros y diploma.
- Infantil: En esta categoría se considerarán un máximo de 10 finalistas. Todos ellos obtendrán un premio común, la participación en un Escape Room creado y organizado por Eureka! En la fecha, lugar y hora que los organizadores propongan.
Todos los finalistas recibirán diploma acreditativo durante la jornada de intercambio.
En función de la calidad de los trabajos presentados alguna categoría podrá declararse desierta.

5. Envío

Los trabajos se presentarán exclusivamente a través de correo electrónico y serán remitidos a las siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

EN EL CASO DE QUE OPTES AL PREMIO POR TU CUENTA
Cada autor deberá enviar los textos en un correo electrónico individual en el que se hará constar en el
«Asunto» SEMILLAS LITERARIAS 2024.
En el correo electrónico se especificarán los siguientes datos: título del texto, nombre y apellidos del autor, dirección de correo electrónico, población de residencia, código postal, provincia, país y teléfono móvil de contacto, así como el nombre de la persona responsable en el caso de autores menores de edad.
El texto o los textos pueden enviarse en los siguientes formatos:

- Directamente en el cuerpo del mensaje del correo electróico.
- En fichero adjunto en formato pdf con texto editable.
- En fichero adjunto en formato .doc con tipografía arial o similar.

* En todos los casos deberá figurar el texto del microrrelato con su título encabezando el texto.
Se deberá adjuntar copia del DNI o equivalente del autor y del tutor legal en el caso de autores menores de edad.

EN EL CASO DE COLEGIOS, INSTITUTOS O COLECTIVOS
Tiene que haber una persona encargada (profesor, tutor, director…) que deberá enviar los textos en un correo electrónico en el que se hará constar en el «Asunto» SEMILLAS LITERARIAS 2024.
Todos los textos del grupo (aula, centro o colectivo) se enviarán en un único archivo adjunto en el email y con las siguientes condiciones:
- El formato del archivo será formato pdf (con texto editable) o en formato .doc (con tipografía arial o similar).
- En el archivo se incluirán, organizados por cursos, todos los textos encabezados por sus títulos y el nombre (sin apellido) del autor.
- Al final del documento se incluirán una página donde se recojan los siguientes datos: Nombre y ubicación del centro (ciudad, código postal, provincia), nombre del tutor o responsable, teléfono y dirección de correo electrónico y una lista de registro con el nombre del alumno, año de nacimiento, curso y título del texto.

6. Condiciones

Los relatos presentados que adquieran la calidad de finalista o accésit pasarán a ser propiedad de los organizadores pudiendo ser reproducidos y publicados en los formatos y soportes que deseen, cumpliendo una finalidad sin ánimo de lucro y nombrando al autor del texto.www.escritores.org
La participación en este Certamen implica la íntegra aceptación de las presentes Bases. El Jurado se reserva la resolución de cualquier duda de interpretación de las mismas.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO DE POESÍA MARÍA LEJÁRRAGA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO DE POESÍA MARÍA LEJÁRRAGA (España)

03:03:2024

Género:  Poesía

Premio:  Lote de libros, diploma y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Biblioteca Pública Municipal María Lejárraga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:03:2024

 

BASES

 

 

En la Biblioteca Pública Municipal María Lejárraga queremos celebrar el día Mundial de la Poesía que todos los años tiene lugar el 21 de marzo, mediante la celebración de un concurso de poesía abierto a todos y a todas.

¡PARTICIPA! ¡TE ESPERAMOS!

BASES 2024

1. La Biblioteca Pública Municipal María Lejárraga convoca el III Premio de Poesía María Lejárraga para celebrar el Día Mundial de la Poesía de 2024, que se celebra como todos los años el día 21 de marzo.

2. Los poemas presentados serán originales, inéditos y libres de derechos de autor. No pueden haber sido publicados previamente ni premiados en otros concursos. El tema es libre y la extensión deberá ser entre 15 y 45 versos.

3. PARTICIPACIÓN. Cada persona podrá participar con un único poema. La presentación de más de un original dará lugar a la eliminación de los poemas distintos del primero enviados para el concurso.

4. CATEGORÍAS. Se establece una única categoría para personas mayores de 18 años.

5. FORMATO. Los poemas deberán enviarse en archivo electrónico con formato PDF. Deberá presentarse telemáticamente junto a la solicitud de participación en el concurso.

6 ENTREGA. Los poemas se entregarán vía online en la página correspondiente del Portal de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid habilitada para la solicitud de participación en el concurso. bibliotecas.madrid.es/portal/site/bibliotecas

7. PLAZO DE PRESENTACIÓN. Desde el 15 de enero al 3 de marzo de 2024 ambos inclusive.

8. JURADO Y CRITERIOS DE VALORACIÓN. El jurado estará compuesto por trabajadores de la Biblioteca Pública Municipal María Lejárraga. Ningún miembro del jurado podrá participar como concursante.
Se valorará la originalidad y la composición del trabajo presentado.

9. FINALISTAS. Las dos personas finalistas del concurso recibirán un Diploma de Finalista y un lote de libros que se entregarán el día Mundial de la Poesía, el 21 de marzo de 2023, en un acto que tendrá lugar en la propia biblioteca. Se publicarán sus poemas en las redes sociales, y también podrán publicarse en un futuro libro que recopilará los poemas finalistas y ganadores de los concursos de Poesía María Lejárraga. Adicionalmente se podrán otorgar hasta diez accésits honoríficos siempre y cuando el jurado lo considero oportuno por la calidad de las obras presentadas.

10. POEMA GANADOR. El jurado dictaminará un poema ganador. El fallo del jurado será inapelable. La persona ganadora recibirá un Diploma y un lote de libros que se entregarán el día Mundial de la Poesía, el 21 de marzo de 2023, en un acto que tendrá lugar en la propia biblioteca. También se publicará su poema en las redes sociales, y se podrá publicar en un futuro libro que recopilará los poemas finalistas y ganadores de los concursos de Poesía María Lejárraga.

11. PREMIOS. Los premios se entregarán presencialmente en la Biblioteca, en caso de no poder asistir al acto de entrega de premios, únicamente se podrá enviar vía online el diploma. Los premios consistirán en:
Finalistas: Diploma, lote de libros y publicación en redes sociales de su poema.
Ganador: Diploma, lote de libros y publicación en redes sociales de su poema.
Accésits Honoríficos: Diploma.

12. DERECHOS DE PROPIEDAD. Cada participante en el concurso cede al Ayuntamiento de Madrid, los derechos de reproducción, transformación y comunicación pública de la obra en régimen de no exclusividad, con el fin de su difusión sin ánimo de lucro tanto física como en línea. Esta cesión no implica a la titularidad de los derechos de propiedad intelectual, que en todo caso corresponden al autor.

13. PARTIPACIÓN. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases.www.escritores.org
Cualquier imprevisto que no esté recogido en la presente convocatoria será interpretado y resuelto por el jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025