Concursos Literarios

 

 

 

II CONCURSO LITERARIO LA BIBLIOTECA ARGÉNTEA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO LA BIBLIOTECA ARGÉNTEA (España)

15:04:2024

Género:  Relato

Premio:  250 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  La Biblioteca Argéntea

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:04:2024

 

BASES

 

 

Primer Premio: 250 €
Accésit: Vale valorado en 50 € para canjear en www.librosdelnorte.com
Así mismo, todos los participantes tendrán un descuento del 10% en Libros del Norte.

Abierto a: Mayores de 18 años

Entidad convocante: La Biblioteca Argéntea


BASES Y REQUISITOS:

Ser seguidores de la cuenta @bibliotecaargentea en Instagram.

Se aceptarán relatos de ciencia ficción o fantasía con una extensión de 1500 a 3000 palabras en formato Arial 11 con interlineado 1,5.

El título del relato no será tenido en cuenta dentro de los requisitos de extensión.

Solo se podrá entregar un único relato por autor.

El plazo de entrega estará abierto desde el 1 de marzo hasta el 15 de abril de 2024.

Los ganadores se darán a conocer el 23 de abril de 2024 a través de nuestro perfil de Instagram: @bibliotecaargentea

No está permitido el uso de IA como ChatGPT u otras homólogas.www.escritores.org

La obra participante puede no ser inédita.

La entrega se realizará vía e-mail en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se enviarán dos archivos: el primero, que contiene el relato, se enviará con solamente el texto de la obra en su interior y sin incluir ningún dato personal y deberá llevar como nombre de archivo el título de la obra participante; el segundo, que debe incluir los datos personales del autor (nombre, apellidos, usuario de Instagram y número de teléfono), tendrá que llevar como nombre de archivo: "PLICA título de la obra".

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "LOS OTROS 25 DE MARZO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "LOS OTROS 25 DE MARZO" (España)

31:03:2024

Género:  Relato

Premio:  100 €, lote de café, máquina cafetera y publicación

Abierto a:  mayor de 16 años

Entidad convocante:  Asociación Extremeñería

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2024

 

BASES

 

 

Con motivo del aniversario del 25 de Marzo, Extremeñería convoca su primero concurso literario, «Los otros 25 de marzo» como homenaje y recuerdo de los actos acaecidos en Extremadura el 25 de marzo de 1936 y fomento de la cultura y pensamiento extremeñista.

Dicha convocatoria de certamen pretende promocionar la creación literaria, atendiendo tanto a su aspecto ético como estético, valorándose ambos, por lo que el contenido debe girar en torno a la memoria y en dar a conocer las luchas individuales o colectivas que han afrontado los extremeños y extremeñas.

BASES DEL CONCURSO:

1. Objeto

La asociación Extremeñería organiza este concurso de relatos con el objetivo de recordar a aquellos jornaleros que, el 25 de marzo de 1936, se organizaron para buscar un reparto más justo de la tierra, y a su vez para dar a conocer aquellas otras luchas, individuales o colectivas, que los extremeños y extremeñas han afrontado y afrontan.

2. Participantes

• Podrá participar en este concurso cualquier persona física (sea residente o no en España) mayor de 16 años.

• En el caso de participantes que sean menores de edad, en el momento de aceptar las presentes bases, deberán estar asistidos por aquella persona que ostente su tutela legal mediante la presentación de la oportuna autorización por escrito.

• Los datos que se faciliten deben ser correctos y veraces. La presentación de información falsa será motivo de descalificación.

3. Requisitos del concurso

• Cada persona podrá presentar un máximo de 2 relatos.

• El tema del relato habrá de ser una lucha, entendiendo tal como la persecución de un objetivo dificultoso. El ámbito y amplitud de dicha lucha es de libre elección, pudiendo ser individual o colectiva, histórica o actual, real o ficticia y teniendo una motivación social, política, económica, personal o de cualquier otro tipo. No obstante, el relato debe tener incluido en alguna parte, de forma coherente, la siguiente oración: “me acordé de los del 25 de marzo […]”.

• El relato debe estar redactado en castellano o en alguna de las lenguas propias de Extremadura (a fala, estremeñu o portugués rayano), y tendrá una extensión máxima de dos páginas, A4, escrito a tamaño 12, en la fuente Times New Roman, y con un interlineado de 1.5. Deberá enviarse con título, firmado bajo un seudónimo y en formato pdf.

• No será necesario que los relatos sean originales o inéditos, pero en tales circunstancias se habrá de informar de dónde y cómo han sido publicados.

• Los trabajos se enviarán mediante correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el apartado “asunto” del correo electrónico deberá indicarse: RELATOS 25M. Se enviarán dos archivos en formato pdf. En uno de ellos figurará como nombre del archivo, el seudónimo del autor o autora y contendrá el texto presentado a concurso. En el segundo, cuyo nombre será “PLICA”, se adjuntarán los siguientes datos personales: título del relato, pseudónimo, nombre y apellidos, número de teléfono, dirección postal y dirección de correo electrónico; en caso de no ser una relato original, habrá de informar también en este archivo de cómo y dónde ha sido publicado.

• No se admitirá a concurso ningún relato que haya sido enviado fuera de plazo, que la asociación considere ofensivo o difamatorio o que vulnere las bases de este concurso.

• El plazo para enviar los relatos será desde la fecha de difusión de la convocatoria hasta el domingo, 31 de marzo de 2024

• La publicación de los premiados se realizará durante un acto organizado por Extremeñería el sábado 6 de abril, en la ciudad de Cáceres. La asistencia a dicho acto será necesaria para recibir el premio; en caso de no poder asistir, el participante podrá enviar a alguien en su representación con previo aviso a nuestro correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

• Los relatos se publicarán en la página web de Extremeñería (extremeneria.com/), y se les dará difusión por nuestras redes sociales.

• Los participantes cederán gratuitamente a Extremeñería los derechos editoriales de reproducción, distribución, transformación, comunicación pública y cualesquiera otros derechos necesarios para la difusión total o parcial del mismo en cualquier soporte y por el periodo máximo que permita la legislación. El resto de derechos de autor, en cambio, se mantendán en titularidad del autor o autora. Si el relato resultara premiado, su autor se compromete a hacer mención a su estatus de «galardonado en el certamen Los Otros 25 de marzo de Extremeñería”, si llegara a publicarlo.

• Las personas participantes responden ante Extremeñería de la autoría y originalidad de dicho relato, y asumirán total responsabilidad frente a cualquier reclamación que pudiera efectuarse por terceras personas en este sentido. Asimismo responderán frente a cualquier reclamación de terceros relativa a cualquier compromiso que el/la autor/a hubiere contraído y que pudiera afectar a los derechos que correspondan a Extremeñería, de conformidad con lo estipulado en las presentes bases.

4. Premios y jurado

• En este certamen se otorgarán 2 premios y una mención especial, que serán concedidos por un comité compuesto por personas relacionadas con el mundo literario así como miembros de Extremeñería.

• Los galardones serán:
1. Primer premio: 100 € y un lote de café obsequiado por la empresa Cafés “La Pepa” que incluye una máquina cafetera.
2. Segundo premio: 50 € y un lote de café obsequiado por la empresa Cafés “La Pepa”.
3. Mención especial Extremeñera.

5. Protección de datos de carácter personal:

Los datos de carácter personal facilitados en este concurso serán tratados conforme a la legislación vigente.www.escritores.org

6. Aceptación de las bases

• La participación en este concurso implica la aceptación expresa de todas y cada una de las bases de dicho concurso.
• El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del/de la participante del concurso.
• En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de las bases, la Junta Directiva de Extremeñería realizará una interpretación atendiendo a la finalidad para la cual se ha creado este concurso.
• Las bases de este concurso estarán disponibles en la página web de Extremeñería (https://extremeneria.com/), al menos durante el plazo de tiempo en el que esté vigente el mismo.

COMPOSICIÓN DEL JURADO:
· Aníbal Martín. Escritor y traductor.
· Millanes Rivas. Escritor.
· Mónica López del Consuelo. Escritora y miembro de Extremeñería.
· Fernando Vázquez. Miembro de Extremeñería.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO LITERARIO RELATO CORTO RAJATILA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO LITERARIO RELATO CORTO RAJATILA 2024 (España)

10:04:2024

Género:  Relato

Premio:  200 €

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Campos del Río

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:04:2024

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Campos del Río organiza el IV Concurso Literario de Relatos Cortos con las siguientes bases:

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia, mayores de 16 años.

2. Cada autor/a podrá presentar un solo relato, no presentado a ningún otro certamen pendiente de resolución o premiado.

3. El tema será libre, estará escrito en lengua castellana y estará comprendido entre cinco y quince folios (Din A-4). Estará escrito con fuente Arial, tamaño 12 puntos y márgenes normal (2.5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha). El interlineado debe ser de 1.5.

4. El relato se presentará en el Ayuntamiento, por correo postal (Ayuntamiento de Campos del Río; Avda. Constitución, nº 11. CP 30191.- Murcia) o a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. El plazo de admisión de los trabajos será desde su publicación en la sede electrónica y web del Ayuntamiento de Campos del Río hasta el 10 de abril.

6. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el ámbito cultural y literario siendo el fallo inapelable. Los premiados se darán a conocer el día 22 de Abril través de la página web del ayuntamiento y la entrega del premio simbólico el día 28 de Abril, debiendo acudir obligatoriamente la persona premiada (o delegar en otra persona por causa de fuerza mayor). Posteriormente, por transferencia bancaria se hará el pago oficial del premio.www.escritores.org

7. El premio al autor/a ganador/a será de:
- Primer premio: 200 €.
- Segundo premio: 100 €.

8. El autor/a premiado/ cede sus derechos al Ayuntamiento de Campos del Río para que pueda reproducir o difundir la obra ganadora como considere conveniente. En ningún caso se devolverán los ejemplares presentados.

9. La organización se reserva la potestad de resolver cualquier circunstancia no prevista aquí. La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS "CARDENAL MENDOZA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS "CARDENAL MENDOZA" (España)

30:09:2024

Género:  Microrrelato

Premio:  2.000 €, botella de brand y caja de vinos

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  Bodegas Sánchez Romate Hnos.

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2024

 

BASES

 

 

Las Bodegas Sánchez Romate Hnos., con el fin de fomentar la creatividad literaria en relación al brandy de Jerez, convocan el XIII Certamen Internacional de Microrrelatos
“Cardenal Mendoza”.

La presentación a este certamen implica la aceptación de las siguientes bases:

1. Podrá participar en el certamen cualquier persona física mayor de edad de cualquier nacionalidad.

2. El tema será libre, siempre que en el microrrelato se haga referencia de algún modo al brandy de Jerez.

3. La extensión de las obras será de ciento cincuenta (150) palabras como máximo —incluido el título—.

4. Las obras estarán escritas en español.

5. Los textos deberán ser originales y no haber sido publicados en ningún medio o soporte. No podrán haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso.

6. Los originales de las obras se presentarán únicamente en formato digital.

Los trabajos deberán ser enviados a la dirección electrónica:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del correo electrónico se especificará: XIII Certamen Cardenal Mendoza, y lo acompañarán dos archivos adjuntos (en formato .doc o .docx).

El nombre de los archivos adjuntos tendrá la siguiente composición:
1- Para el relato: título del relato.
2- Para la plica: título del relato_plica.
Ejemplo: Si el título del relato es “Atardeceres”,
Para el relato: Atardeceres
Para la plica: Atardeceres_plica

Los relatos irán firmados bajo seudónimo.

El archivo con la plica incluirá: título, seudónimo, nombre y apellidos, fecha y lugar de nacimiento, domicilio completo, nacionalidad, NIF (o número de la cédula de identidad de su país, o pasaporte), teléfono y dirección de correo electrónico.

La organización no mantendrá correspondencia con los participantes en el certamen.

7. El certamen está dotado con los siguientes premios:
Primer Premio: 2000 euros, una botella de brandy de Jerez Cardenal Mendoza Non Plus Ultra y una caja de vinos de Jerez de Sánchez Romate.
Segundo Premio: 700 euros, una botella de brandy de Jerez Cardenal Mendoza Carta Real y una caja de vinos de Jerez de Sánchez Romate.
Tercer Premio: 600 euros, una botella de brandy de Jerez Cardenal Mendoza Clásico y una caja de vinos de Jerez de Sánchez Romate.
Mención Non Plus Ultra: una botella de Cardenal Mendoza Non Plus Ultra y una caja de amontillado NPU. Esta distinción se concede al microrrelato que, a juicio del jurado, mejor potencie la imagen del brandy de Jerez.
El jurado podrá además conceder la Mención Especial Cardenal Mendoza, consistente en una botella de brandy de Jerez Cardenal Mendoza Non Plus Ultra, al microrrelato más destacado entre los finalistas.
A los premios se les practicarán las correspondientes retenciones que marque la L.G.T.

8. El plazo de presentación comienza desde la publicación de estas bases y se cierra el 30 de septiembre de 2024.

9. El jurado estará compuesto por personas de reconocida cualificación literaria y un profesional del sector del brandy de Jerez. Su composición se hará pública tras la finalización del concurso.

10. El fallo del jurado se dará a conocer públicamente durante la Cardenal Mendoza Golden Week, entre el 25 y el 31 de octubre de 2024, a través de la página web hcardenalmendoza.com/es/el-legado-romate/certamen-internacional-de-microrrelatos.

11. El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios, si considera que ninguna de las obras presentadas reúne la calidad necesaria.

12. Todas las obras premiadas pasarán a ser propiedad de Bodegas Sánchez Romate Hnos. y podrán ser utilizadas en cualquier soporte promocional como libros, cuadernillos, publicaciones varias, webs, blogs o cualquier otro formato que la organización estime conveniente para su difusión, sin necesidad alguna de previo aviso a su autor.

13. Los participantes responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos citados en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando la titularidad y el carácter original e inédito de la obra.

14. La participación en el concurso supone la aceptación de las bases, la conformidad absoluta con las decisiones del jurado y la renuncia a cualquier reclamación.www.escritores.org

Advertencia Legal

En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que todos los datos y toda la información que nos facilite y con la documentación que aporte a SANCHEZ ROMATE HNOS, S.A., pasará a formar parte de un fichero propiedad de SANCHEZ ROMATE HNOS, S.A. y se utilizaráúnicamente para la gestión del presente concurso de microrrelatos.

Igualmente, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Calle Lealas 26, 11404 Jerez de la Frontera (Cádiz).

SANCHEZ ROMATE HNOS, S.A. en ningún caso será responsable de la licitud, veracidad y exactitud de los datos facilitados. Queda bajo su exclusiva responsabilidad la notificación a SANCHEZ ROMATE HNOS, S.A. de cualquier modificación en los mismos.

El cumplimiento de la solicitud de información tiene carácter obligatorio y supone su consentimiento expreso al tratamiento de sus datos personales con las finalidades indicadas, la cumplimentación del resto de respuestas es facultativa.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLIV PREMIO LITERARIO "FELIPE TRIGO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIV PREMIO LITERARIO "FELIPE TRIGO" (España)

09:06:2024

Género:  Novela

Premio:  20.000 €, trofeo conmemorativo y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Villanueva de la Serena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:06:2024

 

BASES

 

 

1.ª.- Las presentes bases tienen por finalidad regular la concesión del Premio Literario "Felipe Trigo" en su XLIV edición, en régimen de concurrencia competitiva, que se regirá por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la indicada ley; la Ordenanza general de subvenciones del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, aprobada por el Pleno en sesión ordinaria celebrada el día 26 de mayo de 2005, y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia número 152, de 10 de agosto siguiente; y las bases de ejecución del presupuesto municipal de 2024.

2.ª.- La XLIV edición del premio literario "Felipe Trigo" comprende los siguientes premios:
- Premio "Felipe Trigo" a la Novela ganadora, dotado con 20.000,00 euros.
- Premio "Felipe Trigo" a la Novela finalista, dotado con 6.500,00 euros.
El total del crédito se imputará a la partida 10/334/481.00, del proyecto de gastos 2024/3/G/9/1, del vigente presupuesto.

3.ª.- Podrán concurrir a la XLIV edición del premio literario "Felipe Trigo" las personas físicas, mayores de edad, cualquiera que sea su nacionalidad, que no estén incursas en alguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario de subvenciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

4.ª.- No podrán concurrir a la XLIV edición del premio literario "Felipe Trigo" quienes hubieran obtenido el premio literario "Felipe Trigo" en las dos ediciones inmediatamente anteriores.
Tampoco podrán presentarse obras de autores que hubieran fallecido antes de la apertura del periodo de presentación de originales.

5.ª.- Las obras que se presenten a la XLIV edición del premio literario "Felipe Trigo" habrán de ser originales e inéditas, no dadas a conocer en lectura pública, ni editadas antes de la concesión del premio, y no podrán haber sido premiadas anteriormente en concurso literario alguno.
La originalidad vendrá referida al hecho de la novedad objetiva de la obra en el momento de su creación.
En cuanto al carácter de obra inédita, se considerará que lo tiene aquella obra en la que, según el parecer del Jurado, concurran las siguientes características:
a) Que su contenido tenga unidad y entidad suficiente para ser considerada en su conjunto como obra literaria nueva.
b) Que carezcan de significación dentro de la misma los posibles pasajes recogidos de obras anteriores o los pertenecientes a obras de autoría ajena (en este caso, citando siempre la referencia).
No serán consideradas originales e inéditas las traducciones o adaptaciones de otras obras.
Los autores responderán de la autoría y originalidad de las obras presentadas al Premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.

6.ª.- Los originales de las obras que se presenten a la XLIV edición del premio literario "Felipe Trigo" se presentarán mecanografiados a doble espacio, en tamaño DIN A-4, las páginas numeradas y en perfectas condiciones de legibilidad, por una sola cara, fuente Arial o similar, tamaño 12.
Se presentará un ejemplar encuadernado en espiral y otro en formato digital (CD o DVD o Lápiz de memoria, en formato PDF). En el archivo digital no debe aparecer ninguna alusión o referencia al nombre del autor.
Las obras se presentarán escritas en lengua castellana, con una extensión mínima de 150 páginas y máxima de 300.

7.ª.- Las obras se presentarán con pseudónimo, adjuntando una plica cerrada, en cuyo exterior constará el pseudónimo correspondiente y el título de la obra, y en el interior los datos pertinentes (nombre, dirección, teléfono, copia del DNI, NIE o pasaporte del autor, correo electrónico y una breve nota biográfica). La plica solo se abrirá en caso de que la obra resulte ganadora.

8.ª.- Los trabajos se dirigirán al Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, concejalía de Cultura, Plaza de España, número 1, 06700 Villanueva de la Serena, Badajoz, España; pudiendo presentarse de forma presencial en el Registro General del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, o en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, haciendo constar en la instancia "premio literario Felipe Trigo, XLIV edición" y la identidad de la persona que lo presenta.

9.ª.- El plazo de admisión de originales comenzará a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y finalizará el día 9 de junio de 2024.

10.ª.- La instrucción y resolución del procedimiento corresponde a la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, que será la encargada de determinar las obras que habrán de ser seleccionadas por la Comisión Lectora por reunir los requisitos establecidos en las presentes bases.
A tal efecto, conforme determina el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, si la documentación presentada no reúne los requisitos establecidos en las presentes bases, se requerirá al interesado para que, en un plazo de diez días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 21.

11.ª.- La Comisión Lectora, de acreditada raigambre en el premio literario "Felipe Trigo", integrada por personas cualificadas provenientes de los distintos sectores que componen el mundo de las letras, determinará los originales que habrán de pasar a la final del Premio, para su entrega a los miembros del Jurado.
Los títulos de las obras finalistas se harán públicos a través de los medios de comunicación social antes de la fecha en que tendrá lugar el fallo del Jurado.

12.ª.- El Jurado que valorará las obras presentadas a la XLIV edición del premio literario "Felipe Trigo" estará integrado por profesionales de reconocido prestigio provenientes de los distintos sectores que componen el mundo de las letras, nombrados mediante resolución de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena.
Además del presidente o presidenta, que será un escritor o escritora de reconocido prestigio, formarán parte del Jurado, en calidad de vocales, un representante de la Asociación de Escritores Extremeños, un representante de la Universidad de Extremadura, dos representantes de la Comisión Lectora, un representante de la Fundación "José Manuel Lara" y los ganadores de la XLIII edición del Premio Literario "Felipe Trigo", actuando como secretario el del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena.

13.ª.- El fallo del Jurado tendrá lugar en el transcurso de una velada literaria que se celebrará en el mes de noviembre de 2024.
Las deliberaciones del Jurado serán secretas, no establecerá comunicación alguna con ningún participante y su fallo será inapelable.
En ningún caso podrá otorgarse el premio a dos obras ex aequo. No habrá, por tanto, posibilidad de empate ni de fraccionar su importe.
El Jurado propondrá las obras ganadoras al órgano que otorga el premio, que es la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, pudiendo también no adjudicarlo si observara que ninguna de las obras presentadas alcanza la calidad artístico-literaria precisa.
Antes del acto de otorgamiento del Premio, las personas que resulten premiadas deberán acreditar no encontrarse incursas en alguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario de subvenciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; así como también estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

14.ª.- La concesión del premio se publicará en la página web municipal y se notificará a las personas premiadas por los medios previstos en el artículo 41 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de seis meses, a contar desde el siguiente a la finalización del plazo de presentación de las obras.

15.ª.- A los autores de las obras ganadoras se les hará entrega de un trofeo conmemorativo del premio y del importe de la respectiva dotación económica en el transcurso de la velada literaria que se celebre con motivo de la XLIV edición del premio literario "Felipe Trigo".
El importe del premio estará sujeto a la retención legal que proceda y a la restante normativa fiscal vigente en el momento de su entrega.
De conformidad con lo establecido en el artículo 30.7 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el otorgamiento de estos premios no requiere de justificación ulterior.

16.ª.- Las obras premiadas se publicarán y distribuirán a través de la fundación "José Manuel Lara" (Grupo Planeta), bajo el patrocinio del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, con la colaboración de otras instituciones, ya sean provinciales, regionales o privadas.
El Ayuntamiento de Villanueva de la Serena se reserva el derecho de efectuar una primera edición de las obras que obtengan el premio dentro del año siguiente al fallo, sin que por ello en los primeros 700 ejemplares devenguen derecho alguno los autores, a quienes se les reconoce la propiedad de sus obras.www.escritores.org
Si fueran objeto de posteriores publicaciones, habrá de reseñarse en las mismas que la obra obtuvo el premio literario "Felipe Trigo" de Villanueva de la Serena en su XLIV edición.

17.ª.- Una vez adjudicado el Premio, los autores no premiados podrán retirar sus originales en el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, por sí o mediante persona, física o jurídica, que autoricen, durante el plazo de un mes a partir de la fecha de la concesión del Premio. Los ejemplares que no sean retirados en el plazo indicado serán destruidos. No se asumirán responsabilidades por pérdidas o deterioros.

18.ª.- Si los originales presentados fueran premiados en otro concurso antes del fallo del Jurado, sus autores deberán comunicarlo al Ayuntamiento de Villanueva de la Serena para que las obras sean retiradas del certamen.

19.ª.- La presentación a este concurso supone la aceptación de las presentes bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen los requisitos que se establecen en la convocatoria, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas bases.

20.ª.- Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los juzgados y tribunales extremeños del orden Contencioso-Administrativo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025