Concursos Literarios

 

 

 

XXVIII PREMIO LITERARIO NOSTROMO - LA AVENTURA MARÍTIMA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII PREMIO LITERARIO NOSTROMO - LA AVENTURA MARÍTIMA 2024 (España)

10:06:2024

Género:  Novela

Premio:  5.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Associació Amics de Nostromo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:06:2024

 

BASES

 

 

1

Pueden participar en este certamen los autores de cualquier nacionalidad que presenten obras inéditas que no hayan sido publicadas ni premiadas en otro concurso, escritas en lengua castellana o catalana. No podrán presentarse los ganadores de los dos certámenes precedentes.

2

El tema de la narración debe ser ficticio, de género histórico (ambientada en épocas pasadas, hasta la segunda guerra mundial incluida) y tener relación con la navegación, industria, aventura o cultura marítimas, y en general, con la mar.

3

Las obras pueden presentarse en formato papel o en formato electrónico (preferentemente word o en su defecto pdf).

Las obras deben tener como mínimo 50.000 palabras, sin limitación de extensión máxima, aunque se ruega tener en cuenta la viabilidad del proyecto.

Los escritores que escojan formato papel, deberán presentar tres ejemplares (encuadernados o cosidos), además de una versión en formato electrónico (preferentemente word o pdf en soporte tipo CD o pendrive) y sobre con plica cerrada.

Los escritores que escojan formato electrónico (word o pdf), deberán enviar también un sobre con plica cerrada por correo ordinario.

En el sobre que contiene la plica debe figurar siempre: Premio Literario Nostromo y el título de la obra.

En la plica debe figurar: el título de la obra, nombre y apellidos del autor, dirección completa, teléfonos y manifestación expresa del autor que la obra presentada es original, inédita y de su titularidad.

El sobre de la plica permanecerá cerrado hasta el fallo del Jurado.

4

Envíos

Deben cumplir las condicions del párrafo anterior.

Las obras en formato papel y todas las plicas, se deben enviar por correo ordinario a:
Museu Marítim de Barcelona
Av. de les Drassanes, s/n
08001 Barcelona

Las obras en formato digital (word o pdf) se deben enviar por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Con el objeto de mantener el anonimato completo del autor, éste deberá evitar que en el envío por correo electrónico exista cualquier posibilidad de identificación tanto de su persona como de su origen, por lo que la dirección del correo electrónico del remitente deberá ser genérica (.com, .org, etc.), sin que a través del mismo pueda deducirse el nombre, la nacionalidad o el país de residencia del autor.

Las plicas de las obras no premiadas serán destruidas por la Presidenta del Jurado una vez se haya elegido la obra ganadora.

5

El Premio consiste en una dotación económica de 5.000 € y la publicación de la obra a cargo de Editora y Distribuidora Hispano Americna, S.A. (EDHASA), una vez firmado con el autor el correspondiente contrato según la ley vigente.

6

La fecha límite para la presentación de originales al XXVIII Premio Literario Nostromo - La Aventura Marítima, será el día 10 de junio de 2024.

7

El Jurado está compuesto por 8 miembros de reconocido prestigio en el ámbito de la cultura marítima. El fallo del Jurado será inapelable.www.escritores.org

8

La publicación del fallo y entrega del Premio tendrá lugar en un acto que se celebrará en las Drassanes Reials del Museu Marítim de Barcelona en Noviembre de 2024.

9

Los ejemplares no premiados podrán ser recogidos por sus autores en el Museu Marítim de Barcelona (T. 933 429 923) o ser recibidos por correo contra reembolso, previa petición de los interesados. El plazo de recuperación de las obras es de tres meses a partir del fallo. Cumplido este plazo se procederá a la destrucción de originales y copias.

10

La presentación de obras aspirantes al Premio presupone la aceptación de estas bases y de los derechos y obligaciones que se derivan de las mismas.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO 4ARTES 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO 4ARTES 2024 (España)

14:04:2024

Género:  Poesía, relato

Premio:  Tarjeta regalo valorada en 300 €

Abierto a:  jóvenes nacidos o residentes en el término municipal de Zaragoza, entre 12 y 30 años

Entidad convocante:  Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:04:2024

 

BASES

 

 

BASES LITERATURA

El concurso 4Artes está organizado por el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza.

A. PARTICIPANTES

1. Podrán tomar parte en el concurso todas y todos aquellos jóvenes nacidos o residentes en el término municipal de Zaragoza con edades comprendidas entre los 12 y los 30 años cumplidos en la fecha de inscripción

2. Podrán presentarse un máximo de dos obras por participante.

3. Las personas galardonadas con el primer premio de la edición 2023 no podrán participar en la misma categoría.

4. El tema será libre y de propiedad del participante, pudiéndose presentar trabajos de poesía y relato corto, ambos en lengua castellana.

5. Los relatos no podrán sobrepasar la extensión de seis folios (con tamaño de letra 12 puntos) y la composición poética deberá tener un mínimo de 14 versos y un máximo de 90 versos.

B. INSCRIPCIONES Y SELECCIÓN DE PARTICIPANTES

6. Las inscripciones se realizarán a través de la web concurso4artes.com hasta el 14 de abril de 2024, para lo cual se rellenará el formulario correspondiente indicando todos los datos solicitados y adjuntando un documento en formato .doc con la obra a concurso.

7. Una vez comprobados los datos y su veracidad, serán incluidos en la web por orden de recepción.

8. Un jurado compuesto por personas relacionadas con el mundo de las artes seleccionarán 10 propuestas finalistas, que serán incluidas dentro de la exposición 4Artes en el Centro de Historias de Zaragoza.

9. Las personas seleccionadas deberán presentar a la organización del concurso la documentación necesaria para verificar que cumplen los requisitos establecidos en las bases del concurso.

10. El jurado decidirá la obra ganadora del concurso entre las 10 propuestas finalistas, la cual será anunciada en la web del concurso.

C. PREMIOS

11. Todas las obras finalistas formarán parte de la exposición 4Artes en el Museo «Centro de Historias de Zaragoza».

12. Se establecen los siguientes premios, los cuales serán entregados el día 23 de mayo por la tarde en el acto de inauguración de la exposición 4Artes en el Centro de Historias de Zaragoza
– 1er premio: tarjeta regalo FNAC valorada en 300€
– 2º premio: tarjeta regalo FNAC valorada en 150€
– Accésit: tarjeta regalo FNAC valorada en 50€

D. FACULTADES

13. Las personas participantes dan su autorización y ceden sus derechos de imagen y de obra a la Organización del concurso para la difusión parcial o total de la obra presentada tanto dentro de la exposición 4Artes como en cualquier otro medio, nunca teniendo un uso comercial.

14. Asimismo, eximen a la Organización de este concurso de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier transgresión de la legislación vigente en la que estos puedan incurrir, siendo las y los participantes los únicos responsables.

15. En caso de que el jurado así lo decida, el premio podrá declararse desierto.www.escritores.org

16. Cualquier caso no contemplado en las bases del concurso, será resuelto por la Organización, pudiendo modificarse las mismas.

17. La participación en este concurso implica la íntegra aceptación de las bases por parte de las y los participantes y de las decisiones de la Organización y del jurado mencionado en las mismas, con renuncia expresa a todo recurso que se oponga a éstas.

 

Fuente y Formulario de inscripción: concurso4artes.com

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO LITERARIO LA BIBLIOTECA ARGÉNTEA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO LA BIBLIOTECA ARGÉNTEA (España)

15:04:2024

Género:  Relato

Premio:  250 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  La Biblioteca Argéntea

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:04:2024

 

BASES

 

 

Primer Premio: 250 €
Accésit: Vale valorado en 50 € para canjear en www.librosdelnorte.com
Así mismo, todos los participantes tendrán un descuento del 10% en Libros del Norte.

Abierto a: Mayores de 18 años

Entidad convocante: La Biblioteca Argéntea


BASES Y REQUISITOS:

Ser seguidores de la cuenta @bibliotecaargentea en Instagram.

Se aceptarán relatos de ciencia ficción o fantasía con una extensión de 1500 a 3000 palabras en formato Arial 11 con interlineado 1,5.

El título del relato no será tenido en cuenta dentro de los requisitos de extensión.

Solo se podrá entregar un único relato por autor.

El plazo de entrega estará abierto desde el 1 de marzo hasta el 15 de abril de 2024.

Los ganadores se darán a conocer el 23 de abril de 2024 a través de nuestro perfil de Instagram: @bibliotecaargentea

No está permitido el uso de IA como ChatGPT u otras homólogas.www.escritores.org

La obra participante puede no ser inédita.

La entrega se realizará vía e-mail en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se enviarán dos archivos: el primero, que contiene el relato, se enviará con solamente el texto de la obra en su interior y sin incluir ningún dato personal y deberá llevar como nombre de archivo el título de la obra participante; el segundo, que debe incluir los datos personales del autor (nombre, apellidos, usuario de Instagram y número de teléfono), tendrá que llevar como nombre de archivo: "PLICA título de la obra".

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO LITERARIO ANUAL "FRAY MOCHO" - CUENTO 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LITERARIO ANUAL "FRAY MOCHO" - CUENTO 2023 (Argentina)

28:06:2024

Género:  Cuento

Premio:  Pensión Vitalicia, edición y 200 ejemplares

Abierto a:  autores entrerrianos nativos; oriundos de otros lugares del país y argentinos naturalizados, con una residencia en la Provincia

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  28:06:2024

 

BASES

 

 

La Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos, en un todo de acuerdo con lo establecido por la Ley N° 7823 y su Decreto Reglamentario N° 2967/87 GOB, llama a concurso para otorgar el Premio Literario Fray Mocho –máxima distinción literaria otorgada por el Gobierno de Entre Ríos- en el género Cuento 2023.

 

De los participantes

ARTÍCULO 1°.- Podrán participar todos los autores entrerrianos nativos; oriundos de otros lugares del país y argentinos naturalizados, con una residencia mínima, continuada y permanente de cinco (5) años en la Provincia, a la fecha del llamado a concurso.-

ARTÍCULO 2°.- No podrán participar los funcionarios de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos, ni sus familiares directos.-

ARTÍCULO 3°.- La obra deberá pertenecer a un solo autor.-

ARTÍCULO 4°.- Cada participante podrá intervenir con más de un trabajo con diferente seudónimo.-

 

Del formato de presentación de los trabajos

ARTÍCULO 5°.- Para concursar deberá presentarse un conjunto de cuentos, originales inédito, es decir no podrán registrar -difusión total o parcial por los medios de comunicación masiva, con anterioridad o mientras dure el trámite del concurso-, según lo establece el art. 3 de la Ley 7823, y deberán tener una extensión mínima de 60 páginas y un máximo de 100 páginas.-

ARTÍCULO 6°.- Los trabajos deberán ser presentados firmados con seudónimo.-

ARTÍCULO 7°.- Deberán presentarse: un ejemplar impreso, abrochado o anillado, claramente tipeado a doble espacio en óptimas condiciones de legibilidad, en formato A4, tipografía genérica: Times New Roman, Arial, Courier New o Tahoma, tamaño 12, en una sola cara del papel y un ejemplar en soporte digital (únicamente en pendrive) en formato WORD.-

ARTÍCULO 8°.- Los trabajos se presentarán en un sobre cerrado, en cuyo frente se indicará el seudónimo del autor y el título de la obra. En su interior se incluirá otro sobre perfectamente cerrado, donde se consignará el seudónimo del autor, documento de identidad, domicilio, teléfono y firma autógrafa. Se incluirá también, fotocopia del documento de identidad. Los participantes naturalizados y residentes adjuntarán certificado de residencia expedido por la policía provincial. Estos datos tendrán carácter de declaración jurada.-

ARTÍCULO 9°.- Los trabajos deberán ser remitidos únicamente por pieza postal certificada con la siguiente leyenda: PREMIO LITERARIO ANUAL “FRAY MOCHO”–CUENTO 2023– Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos, Gardel 42, 3100, Paraná, Entre Ríos, sin colocar remitente o número de documento u otra señal que identifique al autor de la obra enviada. El organismo no se reconocerá obligado a informar sobre el destino de los trabajos enviados en forma distinta a la indicada.-

 

Del Jurado

ARTÍCULO 10°.- El jurado estará integrado por tres miembros de reconocidos antecedentes literarios y será designado por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos. Su fallo será inapelable en toda circunstancia.-

ARTÍCULO 11°.- El fallo del jurado y la apertura del sobre con el seudónimo de la obra ganadora se efectuará ante escribano público, el viernes 25 de octubre de 2024, y se dará a conocer por los medios de comunicación social.-

ARTÍCULO 12°.- El premio podrá ser declarado desierto por el jurado, cuando se presentare una sola obra, salvo que hubiere votos fundados en calidad, como asimismo, cuando ninguna acreditara méritos suficientes para ser premiada.-

 

Del Premio

ARTÍCULO 13°.- El premio consistirá en la edición de la obra por parte de la Editorial de Entre Ríos, de un mil (1.000) ejemplares; doscientos (200) de los cuales se entregarán sin cargo al autor, como asimismo, una Pensión Vitalicia con carácter personalísimo en los términos dispuestos en la mencionada Ley y su Decreto Reglamentario.-

ARTÍCULO 14°.- El premio no podrá ser compartido.-

ARTÍCULO 15°.- El autor/a cederá por escrito al editor en exclusiva y de manera permanente y gratuita, a partir del anuncio de la obra ganadora, los derechos de edición de LA OBRA, en lengua Castellana, derechos que no podrán ser transferidos por el editor a ninguna otra persona o entidad sin permiso previo y por escrito del autor ganador. Asimismo, el ganador deberá declarar ser el único titular del derecho de propiedad intelectual sobre la obra, garantizando la autenticidad de la misma, constituyéndose como exclusivo responsable en lo civil, administrativo y/o penal frente a terceros, por el falseamiento de tal declaración.-

 

Condiciones generales

ARTÍCULO16°.-El tema será libre.

ARTÍCULO 17°.- La recepción de obras permanecerá abierta desde la publicación del llamado a concurso en el Boletín Oficial hasta el viernes 28 de junio de 2024, a la hora
13. Para establecer la presentación de los términos de las obras se tendrá en cuenta la fecha del matasellos (del envío por correo postal). Posteriormente – y dentro de los diez (10) días corridos – se efectuará el registro de las obras ante escribano público y se dará a conocer la nómina de los textos con los respectivos seudónimos de sus autores por los medios de comunicación social.-

ARTÍCULO 18°.- El Estado Provincial no se responsabilizará por los reclamos que pudieren efectuarse por plagio o violación de derechohabientes o de terceros, contra el ganador del certamen.-

ARTÍCULO 19°.- La Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos velará por la conservación de los envíos, pero no se hará responsable por la pérdida, deterioro o destrucción parcial o total de los originales o copias de las obras presentadas al certamen.-

ARTÍCULO 20°.- Los trabajos no premiados podrán ser retirados dentro de los sesenta (60) días hábiles, a partir de la fecha de publicación del fallo del jurado. Vencido este plazo, los trabajos que no fueran retirados serán incinerados.- www.escritores.org

ARTÍCULO 21°.- En un todo de acuerdo con las facultades otorgadas por el Artículo 6° de la Ley N° 7823, la Secretaría de Cultura del Ministerio de Desarrollo Humano, se reserva el derecho de cambiar los términos, fechas y plazos anteriormente consignados, cuando por razones de fuerza mayor fuere necesario realizarlos en beneficio de los autores y del propio certamen.-

ARTÍCULO 22°.- La sola participación en el certamen implica el conocimiento y la aceptación de las presentes bases en todos sus términos-.

ARTÍCULO 23°.- Cuanto no haya sido previsto en las presentes Bases, será resuelto por la Secretaría de Cultura del Ministerio de Desarrollo Humano.-

ARTÍCULO 24°.- De presentarse controversias deberán dirimirse a través de la vía administrativa, por el procedimiento estatuido por el Decreto Ley N° 7060 ratificado por Ley N° 7504. De no resolverse el conflicto, las partes se someterán a la jurisdicción y competencia de los tribunales ordinarios de la ciudad de Paraná.-

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "LOS OTROS 25 DE MARZO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "LOS OTROS 25 DE MARZO" (España)

31:03:2024

Género:  Relato

Premio:  100 €, lote de café, máquina cafetera y publicación

Abierto a:  mayor de 16 años

Entidad convocante:  Asociación Extremeñería

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2024

 

BASES

 

 

Con motivo del aniversario del 25 de Marzo, Extremeñería convoca su primero concurso literario, «Los otros 25 de marzo» como homenaje y recuerdo de los actos acaecidos en Extremadura el 25 de marzo de 1936 y fomento de la cultura y pensamiento extremeñista.

Dicha convocatoria de certamen pretende promocionar la creación literaria, atendiendo tanto a su aspecto ético como estético, valorándose ambos, por lo que el contenido debe girar en torno a la memoria y en dar a conocer las luchas individuales o colectivas que han afrontado los extremeños y extremeñas.

BASES DEL CONCURSO:

1. Objeto

La asociación Extremeñería organiza este concurso de relatos con el objetivo de recordar a aquellos jornaleros que, el 25 de marzo de 1936, se organizaron para buscar un reparto más justo de la tierra, y a su vez para dar a conocer aquellas otras luchas, individuales o colectivas, que los extremeños y extremeñas han afrontado y afrontan.

2. Participantes

• Podrá participar en este concurso cualquier persona física (sea residente o no en España) mayor de 16 años.

• En el caso de participantes que sean menores de edad, en el momento de aceptar las presentes bases, deberán estar asistidos por aquella persona que ostente su tutela legal mediante la presentación de la oportuna autorización por escrito.

• Los datos que se faciliten deben ser correctos y veraces. La presentación de información falsa será motivo de descalificación.

3. Requisitos del concurso

• Cada persona podrá presentar un máximo de 2 relatos.

• El tema del relato habrá de ser una lucha, entendiendo tal como la persecución de un objetivo dificultoso. El ámbito y amplitud de dicha lucha es de libre elección, pudiendo ser individual o colectiva, histórica o actual, real o ficticia y teniendo una motivación social, política, económica, personal o de cualquier otro tipo. No obstante, el relato debe tener incluido en alguna parte, de forma coherente, la siguiente oración: “me acordé de los del 25 de marzo […]”.

• El relato debe estar redactado en castellano o en alguna de las lenguas propias de Extremadura (a fala, estremeñu o portugués rayano), y tendrá una extensión máxima de dos páginas, A4, escrito a tamaño 12, en la fuente Times New Roman, y con un interlineado de 1.5. Deberá enviarse con título, firmado bajo un seudónimo y en formato pdf.

• No será necesario que los relatos sean originales o inéditos, pero en tales circunstancias se habrá de informar de dónde y cómo han sido publicados.

• Los trabajos se enviarán mediante correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el apartado “asunto” del correo electrónico deberá indicarse: RELATOS 25M. Se enviarán dos archivos en formato pdf. En uno de ellos figurará como nombre del archivo, el seudónimo del autor o autora y contendrá el texto presentado a concurso. En el segundo, cuyo nombre será “PLICA”, se adjuntarán los siguientes datos personales: título del relato, pseudónimo, nombre y apellidos, número de teléfono, dirección postal y dirección de correo electrónico; en caso de no ser una relato original, habrá de informar también en este archivo de cómo y dónde ha sido publicado.

• No se admitirá a concurso ningún relato que haya sido enviado fuera de plazo, que la asociación considere ofensivo o difamatorio o que vulnere las bases de este concurso.

• El plazo para enviar los relatos será desde la fecha de difusión de la convocatoria hasta el domingo, 31 de marzo de 2024

• La publicación de los premiados se realizará durante un acto organizado por Extremeñería el sábado 6 de abril, en la ciudad de Cáceres. La asistencia a dicho acto será necesaria para recibir el premio; en caso de no poder asistir, el participante podrá enviar a alguien en su representación con previo aviso a nuestro correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

• Los relatos se publicarán en la página web de Extremeñería (extremeneria.com/), y se les dará difusión por nuestras redes sociales.

• Los participantes cederán gratuitamente a Extremeñería los derechos editoriales de reproducción, distribución, transformación, comunicación pública y cualesquiera otros derechos necesarios para la difusión total o parcial del mismo en cualquier soporte y por el periodo máximo que permita la legislación. El resto de derechos de autor, en cambio, se mantendán en titularidad del autor o autora. Si el relato resultara premiado, su autor se compromete a hacer mención a su estatus de «galardonado en el certamen Los Otros 25 de marzo de Extremeñería”, si llegara a publicarlo.

• Las personas participantes responden ante Extremeñería de la autoría y originalidad de dicho relato, y asumirán total responsabilidad frente a cualquier reclamación que pudiera efectuarse por terceras personas en este sentido. Asimismo responderán frente a cualquier reclamación de terceros relativa a cualquier compromiso que el/la autor/a hubiere contraído y que pudiera afectar a los derechos que correspondan a Extremeñería, de conformidad con lo estipulado en las presentes bases.

4. Premios y jurado

• En este certamen se otorgarán 2 premios y una mención especial, que serán concedidos por un comité compuesto por personas relacionadas con el mundo literario así como miembros de Extremeñería.

• Los galardones serán:
1. Primer premio: 100 € y un lote de café obsequiado por la empresa Cafés “La Pepa” que incluye una máquina cafetera.
2. Segundo premio: 50 € y un lote de café obsequiado por la empresa Cafés “La Pepa”.
3. Mención especial Extremeñera.

5. Protección de datos de carácter personal:

Los datos de carácter personal facilitados en este concurso serán tratados conforme a la legislación vigente.www.escritores.org

6. Aceptación de las bases

• La participación en este concurso implica la aceptación expresa de todas y cada una de las bases de dicho concurso.
• El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del/de la participante del concurso.
• En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de las bases, la Junta Directiva de Extremeñería realizará una interpretación atendiendo a la finalidad para la cual se ha creado este concurso.
• Las bases de este concurso estarán disponibles en la página web de Extremeñería (https://extremeneria.com/), al menos durante el plazo de tiempo en el que esté vigente el mismo.

COMPOSICIÓN DEL JURADO:
· Aníbal Martín. Escritor y traductor.
· Millanes Rivas. Escritor.
· Mónica López del Consuelo. Escritora y miembro de Extremeñería.
· Fernando Vázquez. Miembro de Extremeñería.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025