Concursos Literarios

 

 

 

IV CONCURSO DE POESÍA AYUNTAMIENTO DE ESPINOSA DE LOS MONTEROS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE POESÍA AYUNTAMIENTO DE ESPINOSA DE LOS MONTEROS (España)

23:02:2024

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  75 € y publicación

Abierto a:  mayores de 12 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Espinosa de los Monteros

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:02:2024

 

BASES

 

 

BASES IV CONCURSO DE POESÍA
(aprobadas mediante acuerdo 3.2 adoptado en sesión de Junta de Gobierno Local de 12 de enero de 2024)

El Ayuntamiento de Espinosa de los Monteros convoca el presente concurso de poesía de acuerdo a las siguientes bases:

Primera.- Beneficiarios

Podrán participar todas las personas mayores de 12 años.
Se establecen 2 categorías:
A. De 12 a 16 años (ambos inclusive)
B. A partir de 17 años

Segunda.- Características de los trabajos

Los poemas serán de temática libre y con una extensión no superior a 50 versos, escritos a ordenador con tamaño de letra de 12 y tipo “Arial” o “Times New Román”. El texto será en español, inédito y no podrá haber participado en otros concursos ni ser traducción ni adaptación de otras obras.

En el texto no podrá figurar ningún dato personal del participante.

Tercera.- Lugar y plazo de entrega de los trabajos

El plazo de entrega de los trabajos será hasta el viernes, 23 de febrero por e-mail a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los trabajos se enviarán en formato Word y se adjuntará otro documento que contenga los siguientes datos personales: Nombre y apellidos, edad, teléfono y dirección postal completa.

Cuarta.- Jurado

El jurado valorará la creatividad y originalidad de las poesías presentadas.
Por decisión del Jurado, los premios pueden quedar desiertos si se estima que las mismas no reúnen los requisitos básicos para optar a ellos.

El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el Facebook y web oficial del Ayuntamiento de Espinosa de los Monteros el jueves 21 de marzo del 2024, Día Mundial de la Poesía.

Si con posterioridad a la concesión del premio se comprobara la existencia de alguna anomalía o el incumplimiento de cualquiera de las bases de la presente convocatoria, el premio se otorgará automáticamente al que hubiere resultado segundo en las votaciones del jurado, sin necesidad de nueva votación, y así sucesivamente.

Quinta.-. Premios

Se establecen los siguientes premios para cada categoría:
1er Premio: 75 euros
2º Premio: 50 euros
Premio especial local: 50 euros. (para empadronados en la Villa)

Los premios no son acumulativos. Si el ganador del primer o segundo premio fuese un empadronado en la Villa éste no podrá obtener el premio especial local.

El pago premio se realizará mediante transferencia bancaria, una vez realizada la selección de los premiados por el jurado. El beneficiario del premio deberá estar al corriente de sus obligaciones tributarias con esta administración y no podrán incurrir en ninguna de las circunstancias recogidas en el artículo 13.2 y 13.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Sin el cumplimiento de dicho requisito, no se procederá a la aprobación ni al pago de los premios.

Sexta.- Difusión de los trabajos

Las poesías participantes se publicarán en los medios que el Ayuntamiento de Espinosa de los Monteros considere oportunos.

Séptima.- Aceptación de las bases

La participación en este concurso, implica la aceptación de estas bases. Cualquier imprevisto no contemplado en estas bases será resuelto por la organización y tendrá que ser obligatoriamente aceptada por los participantes.www.escritores.org

Octava.- Protección de datos de carácter personal 

En virtud de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los datos personales solicitados serán incorporados a fichero propiedad del Ayuntamiento de Espinosa de los Monteros.
Los interesados podrán ejercitar, en los casos que procedan, sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose por escrito al Registro General del Ayuntamiento de Espinosa de los Monteros.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO INTERNACIONAL DE LIBRO ÁLBUM ILUSTRADO "LECTURITA" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE LIBRO ÁLBUM ILUSTRADO "LECTURITA" (Argentina)

01:07:2024

Género:  Álbum ilustrado

Premio:  U$D 4.000 y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Lecturita Ediciones

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  01:07:2024

 

BASES

 

 

OBJETIVO:

Animar, promocionar y estimular la creación artística y literaria del libro álbum infantil.

BASES:

1. Podrán participar escritores e ilustradores mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, con un máximo de dos obras originales. Quedan excluidos los empleados de Lecturita Ediciones y los jurados.

2. Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas. No podrán haber sido publicadas ni en su totalidad, ni en parte en ningún medio impreso o electrónico. No se admitirán obras que participen simultáneamente en otros concursos o cuyos derechos estén comprometidos con terceros. Cada obra podrá ser presentada por un solo participante.

3. La obra presentada deberá ajustarse al concepto de libro álbum: un libro que establece un diálogo estrecho entre texto e imagen, de manera que ambos lenguajes se complementan y relacionan. Otros formatos como libros desplegables, pop up, libros informativos, libros ilustrados o para colorear no serán tenidos en cuenta.

4. El tema y técnica de ilustración son libres.

5. Las obras pueden entregarse en dos posibles formatos:
A. 19 x 27 (h) – 40 páginas totales.
B. 20 x 23 (h) – 36 páginas totales.

Ejemplo con libro de formato A:
pág. 1 – blanca / pág. 2 y 3 - guardas/ pág. 4 - legales / pág. 5 - portadilla /
pág. 6 hasta 37 - desarrollo del libro / pág. 38 y 39 – guardas / pág. - 40 - blanca

Ejemplo con libro de formato B:
pág. 1 – blanca / pág. 2 y 3 - guardas/ pág. 4 - legales / pág. 5 - portadilla /
pág. 6 hasta 33 - desarrollo del libro / pág. 34 y 35 - guardas / pág.- 36 - blanca

6. El envío de las obras se hará exclusivamente a través de un formulario de carga en la página de LECTURITA EDICIONES: lecturitaediciones.com

7. Se aceptarán obras incompletas. Aunque deberán estar completas como mínimo en un 60% para concursar.

8. El Jurado estará compuesto por reconocidos profesionales iberoamericanos de la literatura infantil y juvenil: Roger Ycaza (Ecuador), Jairo Buitrago (Colombia), Micaela Chirif (Perú), Yael Frankel (Argentina), Andrés López (México), Ana Sender (España), Dipacho (Colombia), Nicolás Schuff (Argentina), Lawrence Schimel (USA), Mercè Galli (España), Fran Pintadera (España) y Alejandra Acosta (Chile).

9. El jurado podrá resolver cualquier cuestión que surja y que no esté clarificada en las bases. Su fallo será inapelable y podrán declarar el premio desierto.

10. Se establece un único premio que consistirá en el pago de U$D 4.000 (cuatro mil dólares estadounidenses) en concepto de adelanto de regalías por la publicación del libro.

11. Previo a la publicación de la obra ganadora el/la/los/las autor/a/s deberá/n firmar un contrato profesional con la editorial LECTURITA EDICIONES por el plazo de 7 años para la publicación de la obra seleccionada y cederá/n los derechos patrimoniales mundiales de esta.

12. Las regalías por derechos de autor/a serán de un 10% sobre el PVP. En el caso de que los derechos del proyecto estén compartidos entre escritor/a e ilustrador/a, el valor del premio y el porcentaje del 10% de regalías será repartido de formas iguales entre ambos autores. En el caso de venta de la obra a otros idiomas el porcentaje por derechos subsidiarios será acordado entre las partes.

13. El proyecto ganador integrará el catálogo de Lecturita Ediciones, se le dará difusión y promoción, así como también participación en ferias, premios nacionales e internacionales y la posibilidad de venta de derechos en otros idiomas.

14. Queda abierta la presente convocatoria a partir del 15 de enero de 2024 y hasta 1 de julio de 2024 inclusive hasta las 23.59 hs. (hora local Argentina UTC -3).

15. El fallo del jurado y la entrega del premio se realizarán en 15 de septiembre de 2024.www.escritores.org

16. Los resultados del concurso serán publicados en la página lecturitaediciones.com y en las redes sociales de Lecturita Ediciones

17. El ganador/a del premio se compromete a entregar los archivos para la edición antes del 15 de diciembre de 2024 y accede a consensuar con el equipo editorial si es preciso hacer alguna modificación o ajuste en la obra por cuestiones técnicas, de formato o diseño.

18. A partir de la firma del contrato, Lecturita Ediciones se tomará un máximo de 12 meses para la publicación final del proyecto premiado. En la publicación se hará constar en lugar visible de la edición la circunstancia de ser I Premio Lecturita 2024.

19. La participación en este concurso implica el conocimiento y aceptación íntegra de estas bases y condiciones.

Para otras consultas escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CERTAMEN LITERARIO MUNICIPIO DE GOLMAYO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN LITERARIO MUNICIPIO DE GOLMAYO (España)

15:03:2024

Género:  Relato

Premio:  750 € y trofeo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Golmayo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2024

 

BASES

 

 

1ª.- Participantes: Podrán optar al premio todos los escritores de cualquier nacionalidad, que remitan sus trabajos –en castellano- al concurso, dentro del plazo señalado y conforme a estas bases.

2ª.- Temática: Los textos serán de tema libre, pero deberá incluir una reseña haciendo referencia a alguna de las especificidades del Municipio de Golmayo considerando especificidad cualquier referencia a su cultura, etnología, patrimonio, historia, gastronomía, o cualquier elemento que se pueda asociar al mismo. Cada concursante podrá presentar cuantos originales desee.

3ª.- El autor afirma que la obra es original y de su propiedad, y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación, evicción, saneamiento y otra clase de reclamaciones que al respecto pudieran sobrevenir.

4ª.- Género: será narrativa: cuento o relato corto.

5ª.- Las obras tendrán una extensión mínima de 5 folios y máxima de 10 folios tamaño A-4, mecanografiados a ordenador con letra tipo Arial de 12 puntos, interlineado de 1,5 cm y márgenes simétricos (1.5 inferior-superior, 2.5 laterales), por una sola cara.

6ª.- Forma de presentación:
La presentación de escritos se podrá realizar en dos formatos:
Presentando una copia en papel, sin firma ni indicación alguna del autor (sólo se admitirá un pseudónimo) en un sobre cerrado en el que conste el mismo título del trabajo presentado y que contenga en su interior además en otro sobre cerrado el nombre y apellidos del autor, nº de DNI, NIF o Pasaporte, lugar de residencia, domicilio y teléfono del mismo y dirección de correo electrónico. En el sobre también deberá incluirse un CD con el texto en formato digital.
En caso de que un autor concurra con varias obras, deberá repetir el citado procedimiento tantas veces como originales presente a concurso.
Los trabajos podrán ser entregados en mano en el Ayuntamiento de Golmayo o remitidos por correo postal a la siguiente dirección: Ayuntamiento de Golmayo, Carretera de Soria-Valladolid, nº 34, 42190, Golmayo (Soria), haciendo constar en el sobre: Para el Certamen Literario "Municipio de Golmayo" sin remitente.

7ª.- El plazo de admisión de los originales, se extiende desde la fecha de la publicación de la presente convocatoria, hasta las 14:00h del viernes 15 de marzo de 2024.

8ª.- Se establecen los siguientes premios, que serán concedidos a los escritos que, según el criterio del Jurado, se hagan acreedores de ellos, por este orden:
a) Un primer premio de 750 euros y trofeo.
b) Un segundo premio de 450 euros y trofeo.
c) Un tercer premio de 300 euros y trofeo.

9ª.- Los premios serán indivisibles y podrán declararse desiertos.

10ª.- La recogida de los premios deberá realizarse personalmente por los ganadores, o a través de representación debidamente acreditada y, en la fecha que se establezca y que será previamente comunicada.
La no recogida personal del premio, obligatoria por aceptación de bases, implica la no entrega del mismo, pero no supone que la obra deje de estar premiada, por lo tanto, el Ayuntamiento sigue siendo propietario de la obra y de sus derechos.

11ª.- Será potestativo del Ayuntamiento editar una antología del certamen, incluyendo en ella los trabajos presentados que estime oportuno –premiados o no- entendiéndose a estos efectos que sus autores prestan de antemano su conformidad, salvo indicación expresa en la plica.

12ª.- La composición del Jurado se dará a conocer oportunamente. 13ª.- Las obras premiadas, así como sus derechos, serán propiedad del Ayuntamiento de Golmayo, quien podrá hacer uso de ellas sin autorización previa de sus autores.

14ª.- Las obras no serán devueltas y podrán ser destruidas.www.escritores.org

15ª.- La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases.

16ª.-Los trabajos que no cumplan alguno de los requisitos especificados en estas bases, no entrarán en concurso.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII PREMIO NACIONAL DE CUENTO LA CUEVA 2024 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII PREMIO NACIONAL DE CUENTO LA CUEVA 2024 (Colombia)

15:03:2024

Género:  Cuento

Premio:  $ 20.000.000 y publicación en antología

Abierto a:  escritores colombianos residentes en el país o en el extranjero, y escritores extranjeros residentes en Colombia

Entidad convocante:  Fundación La Cueva

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  15:03:2024

 

BASES

 

 

1.- Podrán participar escritores Colombianos residentes en el país o en el extranjero, y escritores extranjeros residentes en Colombia, con textos escritos en español.

2.- Cada concursante debe enviar a cuentosfundacionlacueva.org/aplicacion-premio-nacional-cuento un cuento inédito de tema libre con una extensión mínima de 3000 caracteres y máximo de 35 mil con espacio incluido.

3.- El formulario de inscripción deberá contener los siguientes datos: nombre, seudónimo, título del cuento, dirección de residencia, teléfono, correo electrónico personal, así como una breve nota bio-bibliográfica, que incluya su fecha y lugar de nacimiento.

4.- Esta convocatoria estará abierta desde el 15 de noviembre de 2023 hasta el 15 de marzo de 2024, a las 12 en punto de la noche.

5.- El Jurado estará integrado por tres personalidades de la cultura, cuyos nombres serán revelados antes del cierre del concurso.

6.- No se mantendrá correspondencia alguna con los participantes.

7.- El Jurado seleccionará y premiará mediante acta los cuentos ganadores del primero, segundo, y tercer lugar del concurso, asi como los dos finalistas.

8.- Los premios en metálicos que recibirán los ganadores están asignados asi: primer premio, la suma de 20 millones de pesos; segundo premio, tres millones de pesos; tercer premio, dos millones de pesos.

9.- Los tres cuentos ganadores, asi como los dos finalistas, serán publicados en una antología de la que también harán parte los cuentos destacados que el jurado recomendará para integrar el volumen que constituye la memoria institucional de este concurso. Los derechos de publicación de estos cuentos pertenecerán, por una primera edición, a la Fundación la Cueva.

10.- Los ganadores harán parte de la agenda de escritores invitados al programa itinerante de formación literaria: La Cueva por Colombia.

11.- Los premios no podrán ser declarados desiertos, y los mismos no podrán ser compartidos; es decir, solo habrá un ganador en cada caso. www.escritores.org

12.- Los cuentos participantes em esta, no podrán concursar de nuevo en ninguna otra edición del Premio Nacional de cuento La cueva.

13.- Cualquier caso no considerado en las bases de la presente convocatoria será resuelto a criterio de los organizadores.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMI DE POESIA JOCS FLORALS DE BARCELONA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMI DE POESIA JOCS FLORALS DE BARCELONA 2024 (España)

09:02:2024

Género:  Poesía

Premio:  9.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ajuntament de Barcelona

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:02:2024

 

BASES

 

 

Tot i que les seves arrels es remunten a l’edat mitjana, al segle XIV, els Jocs Florals de Barcelona són hereus directes dels que van reemergir l’any 1859 per iniciativa de dos defensors ferms del certamen, Antoni Bofarull i Víctor Balaguer. Des d’aquell moment, els Jocs Florals han esdevingut una eina fonamental per estimular la cultura i la creativitat poètiques.És innegable la seva contribució a la construcció del cànon literari de la poesia catalana moderna i contemporània, i a la divulgació del gust per la poesia entre el públic lector. Poetes de la magnitud d’Àngel Guimerà, Jacint Verdaguer, Miquel Costa i Llobera, Joan Maragall, Joan Alcover, Josep Carner i Josep M. de Sagarra, referents absoluts del sistema literari català, van atènyer la categoria de Mestres en Gai Saber abans de la Guerra Civil.

La voluntat infrangible de pervivència va fer que, en temps del franquisme, els Jocs Florals, entre el 1941 i el 1977, trobessin a l’exili l’espai ideal per continuar cultivant la literatura i la poesia catalanes. El concurs, doncs, es va traslladar a capitals d’Amèrica i Europa, com ara Buenos Aires, Ciutat de Mèxic, Santiago de Xile, Bogotà, Montevideo, Caracas, São Paulo, Nova York, Londres, París, Cambridge, Marsella, Zuric, Ginebra, Amsterdam o Munic. Durant aquests anys crítics, poetes de la vàlua inqüestionable d’Agustí Bartra, Mercè Rodoreda o Màrius Sampere van assolir el títol de Mestres en Gai Saber.

L’any 2006, els Jocs Florals van demostrar la seva ferma voluntat de renovació i d’adaptació al món d’avui, i van passar a concedir un únic guardó —en comptes dels tres que marcava la tradició—, que es va denominar Premi de Poesia Jocs Florals de Barcelona. Com a resultat d’aquest canvi, l’aposta artística del jurat és més contundent, l’esforç de promoció i divulgació del premi es concentra en una sola obra, i la dotació econòmica del guardóés més substanciosa. D’aquesta manera, el Premi de Poesia Jocs Florals de Barcelona s’ha convertit en un dels guardons més preuats de tot el territori de parla catalana. Des del 1994, els successius jurats han consolidat la carrera de poetes madurs com Antoni Vidal Ferrando, Ponç Pons, Antoni Puigverd, Maria Josep Escrivà o Miquel de Palol i, d’altra banda, han apostat per joves veus com Àngels Gregori, Pau Vadell, David Caño, Glòria Coll Domingo o Joan Tomàs Martínez Grimalt.

Amb més de 150 anys de trajectòria fructífera, els Jocs Florals de Barcelona són l’expressió del desig de l’Ajuntament de Barcelona de donar continuïtat i implicació en la cultura del nostre temps a aquest certamen medieval recuperat a la Renaixença. Un concurs literari de primera magnitud i un dels més antics d’Europa i del món.

L’Ajuntament de Barcelona convida els ciutadans i les ciutadanes a concórrer al Premi de Poesia Jocs Florals de Barcelona 2024

PREMI

S’atorga un únic premi al millor recull de poemes en llengua catalana de tema lliure.

Aquest premi està dotat amb 9.000 euros, import sobre el qual s’ha de practicar la retenció establerta per la normativa tributària vigent, i l’obra es publicarà posteriorment a una editorial especialitzada en l’edició de llibres de poesia en llengua catalana, que signarà un contracte amb l’autor o autora, i recollirà l’abast dels drets de propietat intel·lectual que se’n derivin.

BASES

Base primera. Els treballs que optin al premi han de ser originals, inèdits, de poetes vius, d’una extensió similar a la d’un llibre convencional de poesia i d’un mateix autor o autora.
Només es pot presentar un poemari per autor o autora.
Si algun dels poemes del recull han estat publicats, l’autor o autora ha d’indicar quins són i on s´han publicat. En cap cas, però, el nombre de versos que hagin estat publicats no pot superar el deu per cent de la totalitat de versos de l’obra.

Base segona. La presentació d’un treball implica la presumpció de la seva autoria.És responsabilitat de qui hagi presentat el poemari tota reclamació que pugui sorgir amb relació a l’autoria.
A aquests efectes, l’Institut de Cultura es pot dirigir contra aquesta persona en cas que, com a conseqüència del que preveuen aquestes bases, resulti reclamada l’autoria de l’obra.
L’Institut de Cultura de Barcelona pot repercutir en qui hagi presentat aquesta obra totes les quantitats que s’hagi vist obligat a satisfer amb motiu de reclamacions d’autoria. A més, també es reserva el dret de reclamar els danys i perjudicis que s’hagin ocasionat a l’Institut per aquest fet.

Base tercera. S’han d’enviar sis exemplars dels treballs a l’Oficina Ciutadana de la Cultura del Palau de la Virreina (La Rambla, 99, 08002 Barcelona) o lliurarlos directament al mateix lloc, de dilluns a diumenge, de 10.15 a 20.15 h.
A la portada dels treballs hi ha de constar el títol de l’obra i el pseudònim i, en un sobre tancat adjunt, s’hi ha d’incloure la identificació de l’autor o autora: el nom i els cognoms i les seves dades de contacte (adreça, telèfon i adreça electrònica). A l’exterior del sobre hi ha de constar el títol de l’obra i el pseudònim.
El període d’admissió d’originals acaba el divendres 9 de febrer de 2024, a les 20.15 h.

Base quarta. L’acte de lliurament del premi tindrà lloc al Saló de Cent de l’Ajuntament de Barcelona durant el mes de maig de 2024, en el marc de Barcelona Poesia.

Base cinquena. No es retornaran els treballs presentats. L’Institut de Cultura de Barcelona es compromet a custodiar-los i destruir-los posteriorment.

La participació al concurs implica acceptar íntegrament aquestes bases.www.escritores.org

MANTENIDORS
Els mantenidors actuen amb la màxima llibertat i discrecionalitat per emetre el veredicte. El premi s’atorga per majoria de vots dels mantenidors o pot ser declarat no adjudicat, a criteri del jurat. En cas d’empat, el president dels mantenidors té vot de qualitat. Els mantenidors tenen la facultat d’interpretar les bases i determinar-ne el funcionament. El veredicte és inapel·lable.
En aquesta edició, actuen com a mantenidors les persones següents:
Presidenta
Begonya Mezquita Ramírez
Vocals
Maria Callís Cabrera Melcion Mateu i Adrover
Àngels Moreno Gutiérrez Jordi Vintró Rigall
Les funcions de secretari o secretària les exerceix el mantenidor o mantenidora més jove d’entre els vocals.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025