Concursos Literarios

 

 

 

XXXIX CERTAMEN LITERARIO VILLA DE SAN FULGENCIO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIX CERTAMEN LITERARIO VILLA DE SAN FULGENCIO (España)

11:04:2024

Género:  Relato

Premio:  1.000 € y obsequio

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de San Fulgencio

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:04:2024

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de San Fulgencio convoca el XXXIX Certamen Literario Villa de San Fulgencio.

Objeto de las bases

Estas bases tienen por objeto regular el XXXIX Certamen Literario Villa de San Fulgencio.

Participantes, idioma y temática

Podrán concurrir a este Certamen cuantos escritores lo deseen, en lengua castellana y en prosa. La temática y el contenido de los trabajos será libre, pudiéndose presentar un máximo de un trabajo por autor.

Extensión y formato

Cada trabajo deberá tener una extensión mínima de tres folios y máxima de cinco, han de ser originales e inéditos. Todos los trabajos se deberán presentar en letra Times New Roman 12 interlineado 1,5 impreso a una sola cara y páginas numeradas.

Premios:

Primer Premio: 1.000€ y obsequio.
Accésit: 600€ y obsequio.

Presentación de los trabajos:

El plazo de admisión de los trabajos finalizará el 11 de abril de 2024

Los trabajos se presentarán utilizando el formulario específico que se puede encontrar adjunto a estas bases. Para garantizar el anonimato los trabajos solo se pueden presentar a través de los siguientes medios:

Presencial:
En la Oficina del Registro General del Ayuntamiento, situado en Plaza Constitución, 26. De lunes a viernes de 9’00 a 13’30 h.
Cuenta como fecha de llegada la que figure en el matasellos.
Datos de envío
XXIX Certamen Literario Villa de San Fulgencio
Plza. Constitución, 26 – 03177 – San Fulgencio - Alicante

En las dos opciones se debe presentar el trabajo de la siguiente forma:
Un sobre grande CERRADO que incluirá el trabajo (1 copia del relato) y el formulario de solicitud para participar en el Certamen Literario debidamente cumplimentado.
En el exterior de este sobre debe figurar XXXIX Certamen Literario Villa de San Fulgencio. Cualquier dato sobre la identidad del autor encontrado en el exterior del sobre motivará su descalificación del concurso.
Para salvaguardar el anonimato de los participantes y de los relatos presentados, el acceso a la información de los datos estará limitada a la Secretaría del Jurado.

Jurado y entrega de premios

El Jurado calificador designado al efecto emitirá el fallo de los trabajos ganadores, que será inapelable antes del 27 de abril de 2024.
Los autores ganadores comprometerán su asistencia al Acto Cultural el día 27 de abril de 2024 a las 21’00 h. en el Teatro “Cardenal Belluga” de San Fulgencio, en cuyo transcurso darán lectura de sus trabajos, recibiendo los premios que les correspondan.www.escritores.org
A la entrega de premios, los galardonados presentarán su DNI/NIF o documento acreditativo. Ante la ausencia del interesado, este podrá delegar en otra persona autorizada por él, la cual portará documentos acreditativos del autor. Faltando ambos el premio se considerará desierto.

Propiedad intelectual y derechos de autor

Los trabajos presentados tendrán la propiedad de sus autores, aunque el Ayuntamiento se reserva los derechos de edición sobre las obras presentadas o premiadas.

Las obras premiadas podrán ser editadas por el Ayuntamiento. Así mismo el Ayuntamiento podrá efectuar actos de reproducción, distribución y comunicación pública, incluida la difusión en abierto en internet y redes sociales de las obras premiadas para fines de divulgación cultural que le son propias, sin límite temporal.
En cualquier utilización de las obras por parte del Ayuntamiento se hará constar de forma destacada el nombre del autor/autora.

Protección de datos personales

Los datos personales de los participantes serán tratados por el Ayuntamiento de San Fulgencio como responsable del tratamiento, con la finalidad de organizar el certamen, registrar a los participantes y enviarles información y contactarlos.
Los datos se tratarán con el consentimiento de la persona participante. Los datos de las personas que obtengan los premios se publicaran con finalidades informativas. Las personas participantes podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición del tratamiento y solicitar la limitación del tratamiento en los términos establecidos en la legislación vigente.
De igual forma se autoriza a mostrar expresamente el nombre, descripción e imagen/vídeo en la página web del ayuntamiento y redes sociales del Ayuntamiento en caso de ser premiado del reportaje que se realice para promocionar el acto de entrega de premios. Una vez finalizado este reportaje, los datos personales pasarán a formar parte de un histórico, no utilizándose para ninguna finalidad ni para la remisión de comunicaciones electrónicas.
Así mismo, se le informa que no se cederán a terceros salvo obligación legal y que podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, dirigiéndose a por correo postal a Ayuntamiento de San Fulgencio – Plza. Constitución, 26 – 03177 (protección de datos) a al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El hecho de tomar parte en el XXXIX Certamen Literario Villa de San Fulgencio supone el conocimiento y total aceptación de estas bases.

 

Fuente y Formulario de participación

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


53º PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTO IGNACIO ALDECOA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

53º PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTO IGNACIO ALDECOA (España)

08:05:2024

Género:  Cuento

Premio:  12.000 € y edición

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:05:2024

 

BASES

 

 

Artículo 1. Objeto y finalidad

1. El objeto de la convocatoria del “Premio Internacional de Cuento Ignacio Aldecoa” en su 53.ª edición es premiar obras literarias de especial calidad, originales e inéditas, en la modalidad de cuento, escritas en castellano.
2. La finalidad de este certamen es estimular la creación literaria en castellano, y se busca encontrar nuevas figuras literarias, o figuras en proceso de consolidación, mediante el recuerdo y la exaltación de la figura de Ignacio Aldecoa.
3. Esta convocatoria se rige por las bases generales reguladoras de la concesión de premios en régimen de concurrencia competitiva del Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava, aprobadas por Decreto Foral 18/2022, de 26 de abril.

Artículo 2. Procedimiento de concesión

El procedimiento de concesión del premio es el de concurrencia competitiva. La concesión del premio se realiza mediante la comparación de las obras presentadas, a fin de establecer una prelación entre las mismas, de acuerdo con la valoración realizada por el jurado designado a tal efecto.

Artículo 3. Imputación presupuestaria y cuantía del premio

1. Se establece un único premio. La dotación económica del premio es de 12.000,00 euros.
2. La partida presupuestaria que ampara este gasto, cuyo importe máximo total es de 12.000,00 euros, es la 70104. G/332701/47900704 “Convocatorias de premios literarios”, del presupuesto de gastos de la Diputación Foral de Álava para 2023, prorrogado para el ejercicio 2024.

Artículo 4. Requisitos de las personas aspirantes al premio

Podrán participar en este certamen las personas físicas que a fecha de publicación de esta convocatoria en el BOTHA hayan cumplido 16 años de edad, cualquiera que sea su nacionalidad o lugar de residencia.

Artículo 5. Características de los trabajos

Los cuentos deberán ser originales e inéditos, y deben haber sido originalmente escritos en castellano. La persona participante deberá enviar una colección de cuentos y seleccionar uno de ellos para presentar al concurso. La colección deberá tener una extensión mínima de 20.000 palabras, escritas con tipografía de imprenta (tipo arial, 12 o similar) y a doble espacio.

Artículo 6. Forma de presentación de las candidaturas

1. Las personas interesadas en presentarse a esta convocatoria podrán presentar su candidatura a través de una de las siguientes formas:
a. Mediante la presentación telemática. A través del trámite específico accesible en la sede electrónica de la Diputación Foral de Álava.
(egoitza.araba.eus/es/-/concurso-cuentos-premio-ignacio-aldecoa-castellano).
b. De forma presencial en el Registro General de la Diputación Foral de Álava (plaza de la Provincia, 5, bajo) o en las otras formas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Como recoge esta ley, también se admitirán las candidaturas recibidas mediante envío postal. Las solicitudes presentadas en la forma recogida en este apartado deberán adecuarse al modelo del anexo II de esta convocatoria.
2. Las candidaturas deberán venir acompañadas de la siguiente documentación:
a. Presentación electrónica:
Se adjuntará el cuento a concurso en formato PDF, denominando este adjunto mediante el esquema TÍTULO OBRA-SEUDÓNIMO. CUENTO. PDF.
Se adjuntará la colección de cuentos en formato PDF, denominando este adjunto mediante el esquema TÍTULO OBRA-SEUDÓNIMO. COLECCIÓN. PDF.
No deberá figurar el nombre de la persona autora de la obra en los formatos informáticos de la misma.
b. Presentación presencial/postal:
Las candidaturas se dirigirán a la Diputación Foral de Álava, Departamento de Cultura y Deporte, presentando o remitiéndolas al Registro General de la Diputación Foral de Álava (plaza de la Provincia, 5, bajo 01001 Vitoria-Gasteiz), con la Ref: “Premio Internacional de Cuento Ignacio Aldecoa”. Deberán incluir:
• El cuento a concurso en soporte informático (CD o pendrive), en formato PDF, denominando el fichero mediante el esquema TÍTULO OBRA-SEUDÓNIMO. CUENTO. PDF.
La colección de cuentos en el mismo soporte informático (CD o pendrive) en formato PDF, denominando el fichero mediante el esquema TÍTULO OBRA-SEUDÓNIMO. COLECCIÓN. PDF
No deberá figurar el nombre de la persona autora de la obra en los formatos informáticos de la misma.
• El anexo II de esta convocatoria correctamente cumplimentado.
En este anexo II se indicará el título del cuento a concurso, el título de la colección de cuentos y el seudónimo que se utilizará para identificar la obra presentada.
3. Cualquier envío que no se ajuste a lo señalado en los apartados anteriores de este artículo será excluido del certamen.

Artículo 7. Plazo de presentación

El plazo de presentación de candidaturas comenzará al día siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el BOTHA, y finalizará el 8 de mayo de 2024 a las 23:59 (hora peninsular española).

Artículo 8. Incompatibilidad con otros premios

1. No podrán presentarse a este certamen las obras que hayan sido premiadas con anterioridad en cualquier otro concurso o certamen. Se entenderá por obra presentada todos y cada uno de los cuentos que componen la colección, incluido el seleccionado para concursar.
2. En el supuesto de que la obra presentada concurra de forma simultánea a otra convocatoria y resulte premiada, el autor o autora deberá comunicarlo inmediatamente, quedando su obra fuera de la presente convocatoria.
3. Quedan asimismo excluidas de participación las personas que hayan obtenido el premio en cualquiera de las cinco ediciones inmediatamente anteriores.

Artículo 9. Criterios de valoración de las candidaturas

1. En la concesión de este premio se garantizan los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, mediante la comparación de las candidaturas presentadas.
2. Para la concesión del premio las obras presentadas serán valoradas según los siguientes criterios:

CREATIVIDAD Y ORIGINALIDAD DE LA OBRA / PONDERACIÓN EN PUNTOS. (MÁXIMO 4 PUNTOS)
Muy alta 4 puntos
Alta 3 puntos
Moderada 2 puntos
Baja 1 punto

ESTRUCTURA Y RITMO DE LA NARRACIÓN: ADECUADA ORGANIZACIÓN DE LA ACCIÓN Y DE LA SUCESIÓN DE LOS ACONTECIMIENTOS HASTA ALCANZAR EL PUNTO CULMINANTE DE LA OBRA / PONDERACIÓN EN PUNTOS. (MÁXIMO 3 PUNTOS)
Muy alta 3 puntos
Alta 2 puntos
Moderada 1 punto
Baja 0 puntos

RIQUEZA DEL LENGUAJE UTILIZADO Y COHERENCIA EN EL DESARROLLO DE LA OBRA / PONDERACIÓN EN PUNTOS. (MÁXIMO 3 PUNTOS)
Muy alta 3 puntos
Alta 2 puntos
Moderada 1 punto
Baja 0 puntos

Artículo 10. Jurado

1. El jurado calificador, seleccionado de acuerdo con criterios de competencia profesional y de experiencia, examinará las obras anónimas presentadas a la convocatoria y emitirá un informe en que se concrete la valoración de éstas conforme a los criterios establecidos en el artículo 9 de esta convocatoria.
2. En cumplimiento del Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres y Vidas Libres de Violencia Machista contra las Mujeres, el jurado creado para la concesión de este premio tendrá una composición equilibrada de mujeres y hombres con capacitación, competencia y preparación adecuada. De acuerdo con ese mismo Decreto Legislativo, se considera que existe representación equilibrada en los tribunales, jurados u órganos afines de más de cuatro miembros cuando cada sexo está representado al menos al 40 por ciento, en el resto cuando los dos sexos estén representados.
3. Las personas integrantes del jurado deberán presentar declaración responsable de no resultar incursas en las causas de abstención previstas en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, de garantizar su confidencialidad, de no utilizar la documentación facilitada para otro fin distinto al de la valoración de las candidaturas de acuerdo con los criterios establecidos en esta convocatoria, y, una vez emitido su informe, devolver toda la documentación de la convocatoria al órgano de instrucción del procedimiento. Sus designaciones se aprobarán a través de resolución de la diputada titular del Departamento de Cultura y Deporte, la cual se hará pública en el BOTHA a fin de que cualquier persona interesada pueda ejercer su derecho a recusación en los supuestos y términos legalmente establecidos.
4. Al jurado solo se le entregarán las obras anonimizadas. Los datos personales de las personas autoras quedarán custodiados en el Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava y el jurado no tendrá acceso a ellos.
5. El fallo del jurado, que será inapelable, se adoptará por mayoría simple de sus integrantes, quedando aquél facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones.
6. En caso de empate el premio recaerá en la persona más joven. De persistir el empate, el premio recaerá en la persona de género femenino.
7. A estimación del jurado, el premio podrá declararse desierto.www.escritores.org
8. Los trabajos no premiados no serán devueltos a sus autores/as y serán destruidos en el plazo de treinta días contados a partir del siguiente al del fallo del jurado.

Artículo 11. Instrucción y resolución del procedimiento

1. El órgano competente para la instrucción del procedimiento será el Servicio de Casa de Cultura del Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava.
2. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse en esta convocatoria son de exclusiva competencia del Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava.
3. El jurado examinará las candidaturas presentadas en base a los criterios establecidos en la presente convocatoria, y emitirá un informe en el que se concrete su fallo. El jurado remitirá el informe al órgano instructor. Dicho órgano formulará la propuesta de resolución provisional, debidamente motivada, de acuerdo con la valoración del jurado, y la elevará al órgano competente para resolver.
4. La persona titular del Departamento de Cultura y Deporte dictará la resolución que proceda, en el plazo máximo de seis meses desde la publicación de la convocatoria en el BOTHA.
5. La resolución de concesión del premio será notificada individualmente a la persona premiada, conforme a lo previsto en el artículo 41 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y será publicado en el BOTHA.

Artículo 12. Obligaciones y compromisos derivados de la concesión del premio

Quien obtenga el premio establecido en la presente convocatoria deberá guardar confidencialidad sobre su otorgamiento hasta el momento en que el Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava decida dar publicidad al mismo.

Artículo 13. Reserva de derecho de publicación

1. El cuento premiado, junto con la colección remitida, serán publicados por la Diputación Foral de Álava en coedición con una editorial de reconocido prestigio en el plazo de doce meses desde el fallo del jurado, en cuyo caso se procedería a la firma de un contrato de edición. Dicha publicación no conllevará pago adicional alguno al de la propia cuantía del premio, constituyéndose el importe del premio como adelanto de derechos de autor sobre copias vendidas.
2. La persona que resulte ganadora cederá en exclusiva los derechos de explotación de la obra presentada a concurso (cuento y colección de cuentos) para su publicación en todo el mundo en lengua castellana, por un periodo de siete años.

Artículo 14. Publicidad

La presente convocatoria será publicada en el BOTHA. Asimismo, se expondrá en la página web de la Diputación Foral de Álava araba.eus y en kulturaetxea.araba.eus.

 

Fuente y Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN GRANDE AGUIRRE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN GRANDE AGUIRRE (España)

02:11:2024

Género:  Poesía

Premio:  5.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  persona residente en España, cuya edad no supere los 30 años

Entidad convocante:  Servicio de Cultura del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:11:2024

 

BASES

 

 

El Servicio de Cultura del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, en su compromiso con la promoción de la cultura, y muy especialmente de la poesía, y con la finalidad de promover la creación literaria y facilitar el acceso a la publicación de las obras de jóvenes poetas en lengua española, convoca el XXI Premio Nacional de Poesía Joven Grande Aguirre 2025 de acuerdo con las siguientes:

Bases:

Primera.- Destinatarios

Podrá optar al premio cualquier persona residente en España que presente su obra en castellano, no haya recibido este premio con anterioridad y cuya edad no supere los treinta años cumplidos antes del 21 de marzo de 2025, Día Mundial de la Poesía.

Segunda.- Extensión de la obra y requisitos

Cada aspirante participará con una sola obra con una extensión comprendida entre los 500 y los 1000 versos o líneas. Los poemarios serán rigurosamente originales e inéditos, que no se hayan publicado con anterioridad en ningún tipo de soporte, tanto impreso como digital, ni total ni parcialmente y de los que el autor/ a tenga plena y libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma. Asimismo, estas obras deben estar libres de compromiso con otros premios o concursos. Si en el momento de la presentación de la obra, ésta estuviera pendiente de fallo en otro certamen y finalmente resultara premiada, el autor/a se compromete a informar inmediatamente al Servicio de Cultura del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.

Tercera.- Tema y forma

El tema y la forma de la obra serán libres.

Cuarta.- Modo de envío

Los participantes presentarán sus obras originales por vía telemática a través de correo electrónico a la siguiente dirección:
premiograndeagu Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este buzón de correo solo recibirá los poemarios, para la resolución de dudas u otras cuestiones se deberá escribir al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se deberá enviar un solo archivo adjunto en formato PDF cuyo peso no excederá de los 2MB de acuerdo al siguiente procedimiento:

-El archivo contendrá el POEMARIO debidamente paginado sin firmar y sin datos personales y en la última página contendrá el FORMULARIO de participación del premio que se podrá descargar a través de ssreyes.org (alojado en Cultura y Teatro/Premios de poesía José Hierro y Grande Aguirre).
(Formulario: ssreyes.org/acces/recursos/doc/Servicios_municipales/Cultura/Bibliotecas/317418344_2922024123516.doc)

En el asunto del correo electrónico deberá figurar "XXI Premio Nacional de Poesía Joven Grande Aguirre 2025 - (Título de la obra)".

El Servicio de Cultura no se hace responsable de los posibles fallos relacionados con el envío de las obras siempre que estos no sean imputables a la misma.

Quinta.- Plazo de presentación

Las obras deberán enviarse a la dirección electrónica indicada en la base cuarta, antes de las 23:59 hora española peninsular del día 2 de noviembre de 2024 y desde el día siguiente a la publicación de estas bases en la web del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. No se admitirán obras recibidas con anterioridad o posterioridad a las fechas indicadas.

Sexta.- Premio

Se concederá un único premio indivisible, dotado con 5.000€, sujeto a las retenciones legalmente establecidas en el Estado Español. Dicho premio conlleva la publicación del libro en la editorial Ya lo dijo Casimiro Parker y la entrega de 25 ejemplares, considerándose como único pago de derechos de autor y explotación de la obra premiada. El pago del premio se hará mediante transferencia bancaria a la cuenta designada por el ganador/ a.

Séptima.- Derechos

El autor/ a del poemario seleccionado cede al Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y a la editorial Ya lo dijo Casimiro Parker el derecho exclusivo de explotación (sin limitaciones temporales o territoriales) de su poemario en su primera edición.

Entre los derechos reconocidos se entenderán comprendidos los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de la obra.

Se publicará un mínimo de 300 ejemplares en la primera edición del poemario ganador.
Octava.- Jurado y fallo
Un comité seleccionador, compuesto por poetas de reconocido prestigio, realizará una primera selección de las obras recibidas. Dicha selección será entregada a los miembros del jurado.

El jurado, compuesto por Luis Alberto de Cuenca, Ignacio Elguero y Juan Carlos Mestre, emitirá su fallo, el cual será inapelable, durante el mes de enero de 2025 en nuestra sede. Actuará como secretario con voz, pero sin voto, óscar Martín Centeno.

El premio podrá ser declarado desierto, pero no dividido. El jurado tendrá competencia plena para la interpretación de estas bases. El jurado podrá ser modificado por circunstancias imprevistas antes del fallo.www.escritores.org

El premiado/ a deberá asistir al acto público de entrega del premio cuya fecha y lugar se darán a conocer al premiado/a con tiempo suficiente.

Además, deberá participar en una o varias actividades de carácter divulgativo organizadas por el Servicio de Cultura y cuya fecha le será también comunicada con anterioridad.

Novena.- Originales no premiados

Una vez hecho público el fallo, los archivos con las obras no premiadas serán eliminados, y los ejemplares impresos serán destruidos, sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Además

Décima.- Condiciones generales

Por el hecho de presentarse al premio, los concursantes aceptan las presentes bases y las condiciones de cesión de los derechos de la obra ganadora y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada al concurso, salvo que esta sea ganadora en otro concurso. Para la resolución de las cuestiones no previstas en las bases prevalecerá el criterio del jurado.
Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a la legislación española y a los juzgados y tribunales de Madrid capital (España).

Undécima.- Protección de datos

De conformidad con el Reglamento 679/2076 Europeo de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero responsabilidad del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y serán tratados con la finalidad de gestionar sus relaciones en relación al concurso y de acuerdo con la normativa vigente.
Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición dirigiéndose al Servicio de Cultura del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes en Avenida Baunatal, 78, 28701 San Sebastián de los Reyes.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOSÉ HIERRO 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOSÉ HIERRO 2024 (España)

11:06:2024

Género:  Poesía

Premio:  9.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  mayor de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Servicio de Cultura del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:06:2024

 

BASES

 

 

El Servicio de Cultura del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, en su compromiso con la promoción de la cultura, y muy especialmente de la poesía, y con la finalidad de promover la creación literaria y facilitar el acceso a la publicación de las obras de poetas en lengua castellana, convoca con la colaboración con la corporación de RTVE el XXXV Premio Internacional de Poesía José Hierro 2024 para además rendir homenaje a la memoria del poeta José Hierro dando nombre al premio, con arreglo a las siguientes

Bases:

Primera.- Destinatarios

Podrá optar al premio cualquier persona mayor de 18 años cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que presenten estén escritas en lengua castellana y no hayan recibido este premio con anterioridad.

Segunda.- Extensión de la obra y requisitos

Cada aspirante participará con una sola obra con una extensión comprendida entre los 500 y los 1000 versos o líneas. Los poemarios serán rigurosamente originales e inéditos, no habiendo sido publicados con anterioridad en ningún tipo de soporte, tanto impreso como digital, ni total ni parcialmente y de los que el autor/a tenga plena y libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma. Así mismo, estas obras deben estar libres de compromiso con otros premios o concursos. Si en el momento de la presentación de la obra, ésta estuviera pendiente de fallo en otro certamen y finalmente resultara premiada, el autor/ a se compromete a informar inmediatamente al Servicio de Cultura del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.

Tercera.- Tema y forma

El tema y la forma de la obra serán libres.

Cuarta.- Modo de envío

Los participantes presentarán sus obras originales

por vía telemática a través de correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este buzón de correo solo recibirá los poemarios, para la resolución de dudas u otras cuestiones se deberá escribir al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se deberá enviar un solo archivo adjunto en formato PDF cuyo peso no excederá de los 2MB de acuerdo al siguiente procedimiento:
-El archivo contendrá el POEMARIO debidamente paginado sin firmar y sin datos personales y en la última página contendrá el FORMULARIO de participación del premio que se podrá descargar a través de ssreyes.org (alojado en Cultura y Teatro/Premios de poesía José Hierro y Grande Aguirre).
(Formulario: ssreyes.org/acces/recursos/doc/Servicios_municipales/Cultura/Bibliotecas/17514743_2922024123622.doc)

En el asunto del correo electrónico deberá figurar: "XXXV Premio Internacional de Poesía José Hierro 2024 - (Título de la obra)".

El Servicio de Cultura no se hace responsable de los posibles fallos relacionados con el envío de las obras siempre que estos no sean imputables a la misma.

Quinta.- Plazo de presentación

Las obras deberán enviarse a la dirección electrónica indicada en la base cuarta, antes de las 23:59 hora española peninsular del día 11 de junio de 2024 y desde el día siguiente a la publicación de estas bases en la web del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. No se admitirán obras recibidas con anterioridad o posterioridad a las fechas indicadas.

Sexta.- Premio

Se concederá un único premio indivisible, dotado con 9.000€, sujeto a las retenciones legalmente establecidas en el Estado Español. Dicho premio conlleva la publicación del libro en la editorial Ya lo dijo Casimiro Parker y la entrega de 25 ejemplares, considerándose como único pago de derechos de autor y explotación de la obra premiada. El pago del premio se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta designada por el ganador/ a.

Séptima.- Derechos

El autor/ a del poemario seleccionado cede al Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y a la editorial Ya lo dijo Casimiro Parker el derecho exclusivo de explotación de su poemario en su primera edición.

Entre los derechos reconocidos se entenderán comprendidos los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de la obra.

Se publicará un mínimo de 300 ejemplares en la primera edición del poemario ganador.

Octava.- Jurado y fallo

Un comité seleccionador, compuesto por poetas de reconocido prestigio y personalidades del mundo literario con experiencia contrastada en el ámbito de la poesía, realizará una primera selección de las obras recibidas. Dicha selección será entregada a los miembros del jurado.

El jurado compuesto por Pureza Canelo, Carolina Alba Castro Estévez como representante de RTVE, Olvido García Valdés, Antonio Hernández y Manuel Rico, emitirá su fallo, el cual será inapelable, durante el mes de septiembre de 2024 en nuestra sede. Actuará como secretario con voz, pero sin voto, óscar Martín Centeno.

El premio podrá ser declarado desierto, pero no dividido. El jurado tendrá competencia plena para la interpretación de estas bases. El jurado podrá ser modificado por circunstancias imprevistas antes del fallo.www.escritores.org

El premiado/a deberá asistir al acto público de entrega del premio cuya fecha y lugar se darán a conocer al premiado/a con tiempo suficiente. Además, deberá participar en una o varias actividades de carácter divulgativo organizadas por nuestra sede y cuya fecha le será también comunicada con anterioridad.

Novena.- Originales no premiados
Una vez hecho público el fallo, los archivos con las obras no premiadas serán eliminados, y los ejemplares impresos serán destruidos, sin que quepa reclamación alguna en este sentido.

Décima.- Condiciones generales

Por el hecho de presentarse al premio, los concursantes aceptan las presentes bases y las condiciones de cesión de los derechos de la obra ganadora y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada al concurso, salvo que esta sea ganadora en otro concurso.
Para la resolución de las cuestiones no previstas en las bases prevalecerá el criterio del jurado.
En base a lo anterior y con el objeto de facilitar la presencia del ganador o ganadora en este acto, se pondrá a disposición del mismo, si procede, los gastos de transporte que se puedan ocasionar como consecuencia de su desplazamiento, debidamente justificados y en todo caso no superiores a 1.000 Euros.
Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a la legislación española y a los juzgados y tribunales de Madrid capital (España).

Undécima.- Protección de datos

De conformidad con el Reglamento 679/2016 Europeo de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero responsabilidad del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y serán tratados con la finalidad de gestionar sus relaciones en relación al concurso y de acuerdo con la normativa vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición dirigiéndose al Servicio de Cultura del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes en Avenida Baunatal, 18, 28701 San Sebastián
de los Reyes.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO LITERARIO PROVINCIA DE CORDOBA 2024 – GÉNERO CUENTO (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LITERARIO PROVINCIA DE CORDOBA 2024 – GÉNERO CUENTO (Argentina)

02:05:2024

Género:  Cuento

Premio:  $ 500.000, diploma, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  escritores/as argentinos por nacimiento o por opción, mayores de edad, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura S.E

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  02:05:2024

 

BASES

 

 

El Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura S.E, a través de la Subdirección de Letras y Bibliotecas, invita a los escritores/as argentinos por nacimiento o por opción, mayores de edad, residentes en el territorio nacional a participar del Premio Literario “Provincia de Córdoba” Género Cuento 2024.

1.-BASES Y CONDICIONES

SOBRE LA PRESENTE CONVOCATORIA:

Se pone en marcha la CONVOCATORIA PREMIO LITERARIO, destinado a todos a los Escritores argentinos que residen en la República Argentina.

Objetivo general

Teniendo en cuenta la importancia y el rol que debe cumplir el estado en incentivar políticas que sustenten la literatura nacional, a través de un espacio de difusión y educación, se establece esta convocatoria en miras de seguir apoyando a los escritores/as de nuestro territorio nacional.

1.2.-DESTINATARIOS

Podrán participar de la presente convocatoria los escritores/as argentinos por nacimiento o por opción, mayores de edad, residentes en el territorio nacional.

1.3.- ÁMBITO GEOGRÁFICO DE LA CONVOCATORIA

Escritores residentes en el territorio nacional.

1.4 ADMISIÓN

Serán admitidos como postulantes los escritores/as cuya obra cumpla con todos los requisitos establecidos en la presente convocatoria.
La sola recepción de la obra por correo no implica su participación, lo que se concretará una vez que se corrobore que dichos requisitos están cumplimentados en su totalidad.
No serán admitidas las inscripciones:
⦁ Escritores/as que no sean mayores de edad.
⦁ Que no cumplan con todos y cada uno de los requisitos establecidos en las presentes bases y condiciones.
⦁ De presentación extemporánea, vencido el plazo de inscripción de la convocatoria.
⦁ No se aceptarán postulaciones con: documentación incompleta o en archivo diferente al formato PDF, o cuando no se incluya toda la información y/o documentación señalada como ADJUNTA en archivo PDF, o que sean enviadas por otras vías que no sea el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

1.5.- REQUISITOS DE POSTULACIÓN

⦁ El modo de inscripción es únicamente de manera virtual al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
⦁ Los escritores/as argentinos por nacimiento o por opción, mayores de edad, residentes en el territorio nacional
⦁ Se debe participar con un escrito en lengua española, cuya extensión (la del conjunto) no supere las 120 páginas ni sea menor a las 80. El libro presentado debe contar con el conjunto mínimo de siete cuentos.
⦁ Los trabajos deberán ser inéditos y presentados en un archivo formato PDF. Fuente Times New Roman tamaño 12 e interlineado doble. En la carátula deberá constar el título de la obra y el seudónimo.

1.6.- PREMIO A RECIBIR

Se distinguirá una sola obra cuyo autor/a recibirá una suma de dinero, diploma y publicación. La edición será de quinientos (500) ejemplares, de los cuales se entregarán cincuenta (50), correspondientes a los derechos de autor estipulados por ley, al escritor/a galardonado y su aparición está prevista para el segundo semestre del año 2025.

1.7.- MONTO DEL PREMIO

Se otorgará un premio de un valor de Pesos Quinientos MIL ($500.000,00).

1.8.- PLAZO Y MODO DE INSCRIPCIÓN

El plazo de inscripción en la presente convocatoria será desde las 00:00 hs del día Martes 12 de marzo y hasta las 23:59 hs del día Martes 02 de mayo del corriente año, únicamente se podrá realizar por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. observando los siguientes requisitos y modo de la presente convocatoria:
Los trabajos deberán ser inéditos y presentados en un archivo con formato PDF, fuente Times New Roman tamaño 12 e interlineado doble. En la carátula deberá constar el título de la obra y el seudónimo. En relación al medio de inscripción se atiende a lo siguiente:
⦁ Asunto del correo: Título de la obra y seudónimo del autor o autora.
⦁ Cuerpo del correo: Sin ningún tipo de texto.

Se deberá adjuntar tres archivos de la siguiente manera:
⦁ Archivo 1: Contiene la obra a presentar según lo estipulado en el punto 1.5 en su inciso 3. El nombre de este archivo deberá contener el título de la obra y el seudónimo.
⦁ Archivo 2: (Denominación "PLICA"), contiene los datos personales del autor o autora. Aquí se deberá consignar: nombre y apellido, número de documento, dirección, código postal, teléfono, e- mail, breve reseña biobliográfica de no más de quince (15) líneas. El nombre de este archivo deberá contener en mayúscula la palabra PLICA, el título de la obra y el seudónimo.
⦁ Archivo 3: Copia digital (o fotografía digital) del anverso y reverso del DNI, en formato JPG.
Concluida exitosamente la inscripción, se extenderá el comprobante pertinente. La ausencia o deficiencia en la registración de alguno/s de los requisitos estipulados, impedirá la admisión al proceso.
Para garantizar transparencia e imparcialidad, las obras serán firmadas con seudónimo (nombre artístico que elige quién participa y no debe vincularse con su nombre real). Los datos personales del autor o autora y las obras bajo seudónimo irán a bases de datos diferenciadas que solo se vincularán luego de que los jurados finalistas determinen cuál es la obra ganadora.

1.9.- RENUNCIA AL PREMIO

Si el Escritor/a resultase beneficiario del premio y por razones ajenas a la Agencia Córdoba Cultura S.E renuncia al mismo, deberá comunicar fehacientemente tal situación por carta escrita firmada por él mismo y dirigida a Presidencia de Agencia Córdoba Cultura con copia a la Subdirección de Letras y Biblioteca ingresando dicha notificación por Trámite digital desde el Cidi del beneficiario del Premio.
Si dicha renuncia se efectuase una vez que el Escritor/a haya percibido el incentivo monetario, junto con la notificación fehaciente se deberá adjuntar constancia original de depósito por devolución del monto total de los fondos recibidos. El no cumplimiento de lo anterior dará lugar a las acciones legales que pudiesen corresponder.

1.10.- INTEGRACIÓN DE LOS JURADOS y CRITERIO DE EVALUACIÓN.

Se convocará un comité de lectura y preselección integrado por tres personalidades con idoneidad en carácter de pre-jurados, que atenderá los aspectos técnicos de los trabajos y del presente reglamento, donde tendrá como objetivos:
⦁ Verificación inicial del cumplimiento de los requisitos mínimos de índole general que configuran los criterios de admisión.
⦁ Las postulaciones que sean presentadas en esta convocatoria ingresarán a un sistema de evaluación a cargo del Jurado establecido para tal fin, el cual determinará y evaluará la pertinencia de las propuestas con los criterios de evaluación establecidos infra.
Luego de pasar por el comité mencionado supra, las obras serán evaluadas por un jurado que se expedirá mediante acta suscripta, el día Lunes 16 de septiembre del corriente año. El mismo estará integrado por tres escritores o escritoras de reconocida trayectoria y su dictamen será inapelable. Teniendo en cuenta los siguientes criterios:
1. Las decisiones del Jurado serán irrecurribles, sus decisiones serán apelables sólo por vicios de procedimiento.
2. La adjudicación del premio será notificada en un acto a realizarse en día y lugar a confirmar por parte de la AGENCIA CORDOBA CULTURA S.E.
3. No se podrá declarar desierto el premio.

2- DERECHO DE AUTOR Y ADQUISICIÓN.

⦁ La simple inscripción al presente CONCURSO equivale a una declaración jurada de los/as participantes afirmándose como autor/a legítimo/a de la obra y de la originalidad de la misma.
⦁ Se recomienda en este título, a los autores inscribir sus trabajos en la Dirección Nacional de Derecho de Autor. Eximiendo a la agencia de cualquier responsabilidad derivada de la titularidad de las obras.
⦁ La AGENCIA CORDOBA CULTURA S.E se reserva los derechos de publicación, reproducción, utilización y/o exposición de la obra galardonada con fines culturales. No obstante, los/as autores/as que hayan participado de la presente convocatoria, conservan sus Derechos de Propiedad Intelectual de acuerdo con la Ley 11.723, por lo que se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales en la materia, siendo garantes de la obra en el marco de la presente convocatoria no lesione derecho alguno de terceros.
⦁ Las obras de los participantes no galardonados no serán devueltas y se procederá a su eliminación.www.escritores.org

3- ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

La participación en la convocatoria implica la aceptación de cada uno de los puntos fijados en las presentes bases y condiciones de la misma.

4- MODOS DE CONTACTO Y HORARIO DE CONSULTA.

Las consultas y asesoramientos referidos a las presentes bases y condiciones deberán formalizarse ante la Subdirección de Letras y Bibliotecas de la Biblioteca Córdoba: - Vía correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asunto: Consulta Convocatoria Premio Literario.

5- SITUACIONES NO PREVISTAS.

Cualquier situación no prevista en las presentes bases y condiciones será resuelta por la Subdirección de Letras y Bibliotecas en su condición de ente organizador.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025