Concursos Literarios

 

 

 

XXI CERTAMEN LITERARIO DE POESIA Y PROSA PARA PERSONAS MAYORES AYUNTAMIENTO DE ALBACETE 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI CERTAMEN LITERARIO DE POESIA Y PROSA PARA PERSONAS MAYORES AYUNTAMIENTO DE ALBACETE 2024 (España)

27:05:2024

Género:  Poesía, relato

Premio:  350 €

Abierto a:  personas mayores de 60 años, nacidas o residentes en Castilla-La Mancha

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Albacete

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:05:2024

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Albacete convoca el XXI Certamen Literario de Poesía y Prosa para Personas Mayores.

Podrán participar todas las personas mayores de 60 años, nacidas o residentes en Castilla-La Mancha.

MODALIDADES:

- Poesía. Tema libre, con una extensión máxima de cien versos.
- Prosa. Tema libre, narraciones o cuentos con una extensión máxima de tres hojas (tamaño A4).

Sólo se podrá presentar una única obra original inédita por cada participante, y en una sola modalidad. Las obras deberán estar escritas en lengua castellana, a ordenador, doble espacio y a una sola cara.

JURADO:

El jurado será designado por el Ayuntamiento de Albacete. Su fallo será inapelable y se comunicará oportunamente junto con la fecha de entrega de los premios.

PREMIOS:

- Primer premio de poesía y prosa: 350€
- Segundo premio de poesía y prosa: 250€
- Accésit en ambas categorías, solo para quien no haya obtenido premios en ediciones anteriores del certamen: 200€

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS:

El plazo de admisión de trabajos es hasta el día 27 de mayo de 2024.

Los trabajos deberán presentarse en DOS sobres cerrados.

SOBRE UNO: En el exterior del sobre uno deberá constar:
- XXI CERTAMEN LITERARIO PARA PERSONAS MAYORES
- El título de la obra.
- La modalidad en la que concursa (poesía o prosa).

En el interior del sobre uno deberá estar la obra presentada por triplicado (original y dos copias).

SOBRE DOS: Podrá ir dentro del sobre uno o junto a éste. En su exterior constará:
- XXI CERTAMEN LITERARIO PARA PERSONAS MAYORES
- El título de la obra.
- La modalidad en la que concursa (poesía o prosa).

En el interior del sobre dos se incluirán los datos de la persona participante (Fotocopia DNI, dirección y teléfono).

Las obras se presentarán en el Centro Ágora de Albacete, 3ª Planta - Participación Ciudadana, Calle Lepanto, 55, en días laborables de 9:00h a 14:00h. También podrán presentarse por correo postal: Centro Ágora. 3' Planta. Participación Ciudadana. XXI Certamen Literario para Personas Mayores. Calle Lepanto, 55 - 02003 -Albacete.

Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ayuntamiento.www.escritores.org

Este es un folleto informativo con resumen de las bases, puede consultar bases completas en el BOP Albacete núm. 26 de 02/03/2018 y núm. 26 de 04/03/2020, o en la sección de Participación Ciudadana 967815326- ext. 21304.

Fuente: transparencia-participacion.albacete.es/es/agenda-eventos-actividades/xxi-certamen-literario-poesia-prosa-para-personas-mayores

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XI CONCURSO DE RELATOS CORTOS "PLAZUELA DE LOS CARROS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO DE RELATOS CORTOS "PLAZUELA DE LOS CARROS" (España)

01:07:2024

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  350 € y publicación

Abierto a:  mayores de 6 años, categoría infantil y adultos

Entidad convocante:  Asociación cultural “Plazuela de los Carros”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:07:2024

 

BASES

 

 

Se convoca el XI Concurso de relatos cortos “Plazuela de los Carros” que se regirá por las siguientes BASES:

1ª) Podrán concurrir a este certamen todas las personas que lo deseen a partir de 6 años, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que las obras presentadas sean textos escritos por un único autor en lengua castellana, originales, inéditos y que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso ni estén pendientes de resolución en cualquier otro premio ni estar sujetos a compromiso alguno de edición.

2ª) Se establecen dos Categorías:
Adultos: A partir de 15 años.
Infantil: Hasta 14 años.
En ambas puede participar cualquier persona, excepto los ganadores de pasadas ediciones.
Tema Adultos: Leyendas populares.
Tema Infantil: Libre.

3ª) Cada relato llevará en la zona superior de su primera página la categoría a la que concurre, el título de la obra y un pseudónimo (en ningún caso figurará en el documento, elemento identificativo alguno del autor).

4ª) Las obras que opten a los premios deberán ceñirse a las siguientes pautas de presentación:
Formato: Documento Word.
Extensión: Entre 2 y 4 páginas numeradas, tamaño DIN A4 con interlineado doble.
Tipo de letra: 12 “Times New Roman”.
Diseño de página: Texto justificado a ambos lados, creando una apariencia homogénea en los laterales derecho e izquierdo de la página.
Márgenes: Superior e inferior: 2,5 cm; Izquierdo y derecho: 2,5 cm.

5ª) Solamente se podrá enviar una obra por autor.

6ª) Las obras serán remitidas según lo establecido en las bases anteriores a la siguiente dirección de correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el Asunto figurará: ‘XI Concurso de relatos cortos “Plazuela de los Carros”’.

En el Cuerpo del mensaje se incluirán obligatoriamente los siguientes datos:
- Título de la obra y pseudónimo.
- Categoría a la que se presenta.
- Nombre y apellidos del autor.
- Domicilio y teléfono.
- Edad del autor si concurre en la categoría Infantil.

Como Anexos:
** Se incluirá un anexo con el documento Word correspondiente al relato.
** Se incluirá otro anexo con un documento tipo Adobe (pdf) que contendrá una declaración jurada confirmando lo expuesto en la base 1ª.

La organización confirmará por e-mail la presentación correcta del relato.

7ª) Premios:

ADULTOS:
Primer premio: 350 euros y edición.
INFANTIL:
Primer premio: Lote de libros y edición.

8ª) El Jurado estará compuesto por personas designadas por la Asociación cultural “Plazuela de los Carros” cuya composición se dará a conocer en el momento de la publicación del fallo.
El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de estos premios y añadir hasta dos accésit en la categoría ADULTOS que recibirán si lo desean, un diploma acreditativo del reconocimiento obtenido.

9ª) El fallo del jurado se hará público en Torralbilla durante los actos organizados con motivo de las fiestas de San Lorenzo (10 de agosto de 2024).

10ª) Los autores premiados autorizan a la Asociación a publicar y difundir al público a través de cualquier medio o soporte, incluido internet, las obras premiadas sin contraprestación económica alguna.
La Asociación se reserva la opción de publicación de los originales que sin haber obtenido alguno de los premios, estime de interés, previo acuerdo con los autores.

11ª) El plazo de admisión de originales queda abierto con la publicación de esta convocatoria y será definitivamente cerrado el día 1 de julio de 2024 a las 15:00 h (hora local peninsular española).

12ª) Para la distribución de los premios, la Asociación se pondrá en contacto con los autores galardonados.www.escritores.org

13ª) El pago del premio implica el reconocimiento y aceptación por parte del autor de la cesión en exclusiva, de todos los derechos del relato a la entidad que convoca el premio, y por el límite de tiempo máximo contemplado por la vigente legislación sobre derechos de autor, quedando éste obligado a mencionar el galardón obtenido en futuras publicaciones que haga del relato premiado.

14ª) No se mantendrá correspondencia con los concursantes no seleccionados; se destruirán los ejemplares presentados cuando así lo manifieste su autor en el momento de la presentación del relato, y el resto quedarán en depósito en la Asociación.

15ª) La participación en el concurso implica la aceptación, sin reserva alguna, de estas bases, así como del fallo del jurado. El incumplimiento de alguna de ellas provocará la descalificación automática de la obra.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE MONOGRAFÍAS "NUESTRA AMÉRICA" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MONOGRAFÍAS "NUESTRA AMÉRICA" 2024 (España)

13:09:2024

Género:  Monografía

Premio:  4.200 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación de Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:09:2024

 

BASES

 

 

La Diputación Provincial de Sevilla convoca el concurso anual Nuestra América, correspondiente al año 2024, para otorgar dicho premio y su correspondiente accésit a monografías sobre temas de historia, literatura o arte relacionados con aquellos países o zonas que hayan estado vinculados en algún momento con España y espe- cialmente con Andalucía. Se pretende así mantener la vocación americanista de Sevilla, teniendo en cuenta no sólo las circunstancias históricas de todos conocidas, sino los factores que actualmente concurren en ella, para propiciar la investigación sobre América.

La convocatoria para el año 2024 se atendrá a las siguientes

BASES

Primera: El premio está dotado con 4200,00 € y su accésit con 1800,00 € (cantidades a las que se aplicarán las retenciones previstas en la legislación tributaria), e implica el compromiso de publicación de los trabajos premiados, su promoción, publicidad y distribución.

Segunda: Podrán optar al premio y a su accésit cuantas personas lo deseen como autor/a individual o colectivo. El tema será de libre elección dentro de las materias indicadas.

Tercera: Los trabajos han de ser inéditos, redactados en castellano y sin que hayan sido galardonados en otros concursos. Se procurará que no sean una mera transcripción de tesis doctorales, por lo que han de adoptar el estilo de una monografía para su publicación. Este aspecto será especialmente valorado por el jurado.

Se presentarán:

1) En soporte electrónico (CD, DVD, memoria USB, enlace indicado en la solicitud o por correo electrónico) y en dos formatos: PDF y texto editable en un procesador de textos (Word u otros compatibles).

2) Los originales tendrán tamaño A4, con una extensión mínima de 250 páginas de texto y máxima de 400 páginas, incluidas notas y apéndices. Las ilustraciones y los gráficos se contabilizarán aparte y, en cualquier caso, cuando, por la inclusión del material gráfico se sobrepase el límite establecido, la extensión del trabajo no podrá rebasar las
425 páginas. Las páginas irán numeradas correlativamente. Se utilizará la fuente Times New Roman, en cuerpo de 12 puntos para el texto general y 10 puntos para las notas, interlineado de 1,5 y márgenes de 2,5 cm.

3) Todo el material gráfico (cuadros, gráficos, tablas, figuras, fotografías, etc.) deberá ser original del autor/a o contar con las autorizaciones pertinentes para su reproducción. Igualmente tendrán que presentar la calidad necesaria para su correcta reproducción editorial, a 300 puntos de resolución y en archivos independientes (formatos TIFF, JPG o PDF). Asimismo, se proporcionará un listado aparte con los correspondientes pies de imagen y el tamaño recomendado en maqueta (cuarto de página, media página o página completa).

Cuarta: Los trabajos podrán presentarse en el Registro General de la Diputación Provincial de Sevilla, Área de Cultura y Ciudadanía, junto con una solicitud de participación en el concurso en la que constará el título del trabajo, el nombre del autor/a y sus datos de contacto (dirección, teléfono y correo electrónico), así como un breve currículum, con el siguiente epígrafe: «Para el concurso Nuestra América 2024». Se hará constar el nombre del director del trabajo, si lo hubiere. Los que se envíen por correo certificado se dirigirán a la siguiente dirección: Diputación Provincial de Sevilla, Servicio de Archivo y Publicaciones, Avda. Menéndez Pelayo, 32. 41071 Sevilla, siguiendo las indicaciones de las propuestas presentadas directamente.
Igualmente, las solicitudes, los originales y la documentación indicada más arriba podrán presentarse a través del Registro Electrónico General de la Diputación de Sevilla, accesible a través de la página dipusevilla.es. Asimismo, se podrá entregar presencialmente en las oficinas de asistencia al Registro Electrónico de la Diputación o por cualquiera de los medios establecidos en el apartado 4 del artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC).
En el caso de que, por el tamaño o formato del trabajo, este no pueda remitirse a través del Registro Electrónico, podrá enviarse mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., haciendo referencia al número de entrada del registro de la solicitud.
El plazo de presentación de los trabajos terminará el día 13 de septiembre de 2024.

Quinta: No serán admitidos los originales que hayan sido evaluados en convocatorias anteriores.

Sexta: Cerrado el plazo de presentación, se comprobará que todos los trabajos reúnen los requisitos formales recogidos en estas bases, quedando excluidos aquellos que no los cumplan.

Séptima: El jurado estará constituido por un presidente y un número máximo de seis vocales. Su composición se determinará en función de los trabajos presentados. Los miembros del jurado serán designados mediante resolución de la presidencia de la Diputación, a propuesta del Área de Cultura y Ciudadanía, entre personas que reúnan la condición de expertas. Se procurará que al menos dos de los vocales sean nombrados a propuesta de la Universidad de Sevilla y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

El jurado será presidido por la persona que ostente la presidencia de la corporación, que podrá delegar en el diputado/a del Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla o personal directivo del Área, actuando como secretario/a el de la corporación o funcionario/a en quien delegue.

Una vez constituido y vistos los originales presentados en esta edición, el jurado podrá contar con la asistencia de especialistas en determinadas materias, cuando así lo requiera la complejidad del trabajo presentado, para la emisión en su caso del informe correspondiente.

Octava: La dirección de los trabajos presentados será motivo de incompatibilidad para ser designado miembro del jurado.

Novena: Los/as concursantes se considerarán sometidos al juicio del jurado calificador, que será inapelable y podrá declarar desierto el premio, el accésit o ambos, si así lo estimare oportuno. El jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse y que no contraviniese a estas bases.www.escritores.org
Del fallo del jurado levantará acta el secretario/a, elevándose a la Presidencia de la Diputación para su aprobación mediante resolución. Esta agotará la vía administrativa y se podrá interponer contra ella recurso potestativo de reposición, o bien directamente recurso contencioso administrativo ante los tribunales correspondientes.
El fallo del jurado solo se comunicará a las personas ganadoras y no se mantendrá correspondencia con el resto de concursantes. No obstante, la Diputación hará público el fallo en su página web o por cualquier otro medio de comunicación público.

Décima: Los/as autores/as de las monografías premiadas ceden en exclusiva los derechos de autor (de reproducción en cualquier soporte, distribución, comunicación pública y transformación para su explotación en todo el mundo y en todas las lenguas) de las monografías premiadas para su publicación con una tirada máxima de 1200 ejemplares. Los/as autores/as de las monografías premiadas deberán entregar el original listo para su edición en el plazo máximo de dos meses desde la comunicación del fallo.

Undécima: La retirada por los/as autores/as de originales premiados, después del fallo del jurado, supondrá automáticamente la renuncia a cualquiera de los galardones y a su dotación económica.

Duodécima: La presentación al concurso supone la aceptación de sus bases y el incumplimiento de las mismas implicará la exclusión del concurso.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CONCURSO DE MICRORRELATOS "EL ROBLÓN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO DE MICRORRELATOS "EL ROBLÓN" (España)

30:06:2024

Género:  Microrrelato

Premio:  Estancia, diploma y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Félix de Martino de Soto de Sajambre

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2024

 

BASES

 

 

Bienvenidos a la undécima edición de nuestro concurso. Este año celebramos el centenario de la muerte de Félix de Martino, el benefactor que da nombre a nuestra Asociación. Oriundo de Soto de Sajambre abandonó su tierra en busca de mejor fortuna como tantos hombres y mujeres que a principios del siglo XX buscaron nuevas oportunidades allende los mares.

La mecánica del concurso sigue siendo la misma que en convocatorias anteriores y las bases para esta edición son las siguientes:

1... Pueden presentarse al concurso autores mayores de 18 años con un único relato original e inédito, no presentado a ningún certamen literario, escrito en lengua castellana y con un máximo de 200 palabras, sin incluir el título.

2... El relato estará escrito en prosa, y el tema de esta edición sobre el que deberá versar el texto será LA EMIGRACION ESPAÑOLA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX.

El diccionario de la Real Academia Española recoge el adjetivo “indiano” como aquel que define a un español que emigró a América en busca de fortuna y volvió rico. Otros emigrantes a las Américas no corrieron la misma suerte y volvieron a España tan pobres como se fueron e incluso algunos no volvieron por no tener con qué pagarse el pasaje de vuelta. A todos ellos está dedicada esta edición del concurso, a los indianos y a los que no lo fueron, a los que amasaron fortuna y a los que amasaron más miseria. Todos tienen cabida en esta edición.
Deja volar tu imaginación y escríbenos un relato sobre el tema propuesto que debe tener peso en la construcción de la historia que vais a contar.

3... Los relatos se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato Word como un fichero adjunto. En el cuerpo del mensaje reseñaran nombre y apellidos del autor, teléfono de contacto, correo electrónico y lugar de procedencia. En el asunto figurará: Concurso de Relatos. El nombre del fichero adjunto con el relato será el título del mismo. El relato no podrá ir firmado ni con nombre real ni con seudónimo.

4... Los relatos se enviarán desde las 00:00 horas del 01 de mayo de 2024, hasta las 24:00 (hora española) del 30 de junio de 2024. Por el hecho de presentarse al premio, los autores aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada.
Durante el mes de julio 2024 se colgarán en la página web de la Asociación los diez relatos finalistas, de entre los que saldrán los dos ganadores.

5... El jurado estará compuesto por Patricia Collazo y Sara Coca, ganadores de la última convocatoria celebrada en 2023, reservándose la Asociación Félix de Martino la potestad de designar suplentes si fuera necesario.

6... El fallo del jurado será inapelable y previa notificación telefónica a los ganadores, se hará público en el transcurso de un acto que tendrá lugar el 15 de Agosto de 2024 en la Escuela de Soto de Sajambre. No obstante, la Asociación se reserva el derecho a modificar esta fecha si por necesidades de organización fuera preciso.

7... Para concurrir a los premios de este concurso, será requisito imprescindible que el autor que resulte galardonado acuda al acto oficial de entrega de premios para recoger personalmente su distinción. Si por causa de fuerza mayor no pudiera, podrá enviar a un mandatario para que lo haga en su nombre.

No cumplido el requisito del párrafo anterior, se perderá la condición de galardonado y el premio pasará al siguiente finalista.

8... El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases.www.escritores.org

9... Los premios serán los siguientes:

PRIMER PREMIO: Una estancia de dos noches en un alojamiento turístico de Soto de Sajambre (León) para dos personas. Válido hasta 31.Diciembre.2025; Diploma Acreditativo y publicación en la web de la Asociación hasociacionfelixmartino.es/

Para el caso de que el galardonado con el primer premio fuera un participante local se podrá sustituir la estancia del párrafo anterior por su valor en euros si discrecionalmente así lo decide la mayoría de los miembros de la Junta Directiva de la Asociación Félix de Martino.

SEGUNDO PREMIO: Una ruta por el Parque Nacional de los Picos de Europa en 4x4 para dos personas a realizar con la empresa Vive Picos antes de Octubre 2025 vivepicos.com/ruta-4x4-por-el-parque-nacional-de-picos-de-europa/#RUTA_4X4_POR_EL_PARQUE_NACIONAL_DE_PICOS_DE_EUROPA, Diploma Acreditativo y publicación en la web de la Asociación asociacionfelixmartino.es/.

10... De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR), le informamos que los datos personales que el concursante aporte para poder formalizar su participación, serán tratados bajo la responsabilidad de la Asociación Félix de Martino de Soto de Sajambre, de manera totalmente confidencial y con todas las medidas de seguridad establecidas por la Ley, con el fin de evitar accesos y tratamientos no autorizados. Los datos no serán comunicados a terceros, salvo obligación legal, ni serán usados para fines que no sean estrictamente el de informar sobre el desarrollo del concurso y/o las iniciativas culturales de la Asociación Félix de Martino de Soto de Sajambre. Le informamos que puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y los de limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndose a C/ Juntoria s/n de Soto de Sajambre (24916 - León). Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en agpd.es.

11..Tanto los autores de los relatos ganadores como los autores de los textos finalistas autorizan a la Asociación Félix de Martino de Soto de Sajambre para la publicación y difusión de su trabajo en la página web de la entidad.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO DE RELATOS VELLOSILLO "REPOBLADOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE RELATOS VELLOSILLO "REPOBLADOS" (España)

15:07:2024

Género:  Relato

Premio:  300 €, escultura y estancia

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Asociación de Vecinos de Vellosillo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:07:2024

 

BASES

 

 

Vellosillo vuelve a organizar su concurso de relatos sobre repoblación del mundo rural. Si tienes una historia sobre repoblación, actual, del pasado o de un futuro que imaginas, envíanosla. Nuestro concurso quiere dar voz a todos los que soñamos con que las zonas más despoblados atraigan nuevos habitantes y los pueblos vuelvan a estar vivos.

BASES DE CONCURSO:

1. Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años y residentes en España.

2. La temática de la obra será: ‘REPOBLADOS’.

3. Cada autor/a podrá presentar un único trabajo inédito en castellano.

4. La extensión de los trabajos será de un mínimo de dos folios y un máximo de seis, en Times New Roman 12, doble interlineado. Todas las hojas deberán ir numeradas y con el título de la obra en la parte superior derecha.

5. Los relatos se enviarán exclusivamente por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato PDF. Se pide a los concursantes que en el correo de participación adjunten dos archivos: uno con el título y texto del relato, (Relato_titulorelato.PDF) y otro con el título del relato y los datos del autor (Datos_titulorelato.PDF) (Nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección, teléfono de contacto, email y Nº DNI o Pasaporte).

6. El plazo de presentación se abrirá el 1 de mayo y se cerrará el 15 de julio de 2024 a las 23:59h (hora española).

7. El premio al único ganador consta de copia de edición limitada de la escultura ‘La nube a cruzar’, una dotación económica de 300€ y alojamiento en habitación doble en El corral de Perorrubio en la noche del 17 de agosto.

8. El jurado estará formado por cinco miembros de la comunidad literaria. Los miembros del jurado no podrán presentarse al concurso. Las votaciones y la resolución del jurado, que será inapelable, son secretas y personales.www.escritores.org

9. El jurado elegirá el relato ganador y una selección de los relatos finalistas que se editarán bajo el título ‘Repoblados: II Antología’ por la Editorial Rubeo. Ganador y finalistas ceden a la Asociación de Vecinos de Vellosillo, con carácter no exclusivo durante el plazo de un año, los derechos de reproducción de su relato. Tanto el ganador como los finalistas renuncian expresamente a los derechos de autor que se devenguen por las ventas de esta antología. La Diputación de Segovia distribuirá 50 copias de la II Antología de Repoblados en bibliotecas y centros culturales a designar por el área de cultura.

10. Podrán ser descartados los relatos que se envíen en otro formato al requerido, sean ofensivos o no se ajusten a las bases del concurso.

11. El fallo del jurado (ganador y finalistas, a publicar en la II Antología de Repoblados) se comunicará en la página web de la Asociación que organiza el concurso y por correo electrónico a todos los participantes el día 15 de agosto de 2024.

12. El relato ganador será leído en el acto de entrega de premios que tendrá lugar el sábado 17 de agosto de 2024, en Vellosillo (Sepúlveda-Segovia), durante la fiesta de la Virgen y se publicará en la página web de la Asociación.

13. El autor premiado deberá asistir al acto de entrega o delegar en alguien que les represente.

14. La participación en el certamen supone la aceptación completa y sin reservas de las presentes bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025