Concursos Literarios

 

 

 

XVII CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO MÍNIMO ANIMAT.SUR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO MÍNIMO ANIMAT.SUR (España)

29:05:2024

Género:  Teatro

Premio:  1.000 €, edición y 30 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación para la promoción social de la zona sur (AnimaT.sur)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:05:2024

 

BASES

 

 

La Asociación para la promoción social de la zona sur (a partir de ahora AnimaT.sur) convoca este certamen de teatro mínimo con la finalidad de estimular la creación y excelencia literaria de textos teatrales y fomentar su lectura, difundiendo los mismos,

Así mismo pretende promocionar las editoriales dedicadas al sector y dar a conocer su fondo editorial, para incentivar la lectura dramática y la captación de nuevos públicos para el teatro contemporáneo.

Podrán participar dramaturgos de cualquier nacionalidad con textos en castellano.

1.- ADMISIÓN DE TEXTOS Y AUTORES

Los textos deben de ser originales e inéditos, no estrenados, publicados ni premiados con anterioridad, escritos en castellano, con tema libre.
No se aceptará monólogos, ni dramaturgias sobre textos ya escritos. Quedarán excluidos fragmentos de obras anteriores y guiones cinematográficos.

Solo podrá ser enviada una obra por autor.

2.- DOCUMENTACIÓN Y PLAZO DE PRESENTACIÓN

Para facilitar el envío de ejemplares. Los autores lo harán mediante documento adjunto de correo electrónico en la siguiente forma:

PRIMER ADJUNTO: TITULO Y TEXTO.
El texto tendrá una extensión máxima de 16 folios y una mínima de 14 Tipo de letra: ARIAL 12, mecanografiado a doble espacio.
FORMATO DE PAGINA: Vertical.
MARGENES: Izda. Drcha. Arriba y abajo: 1,5 cm
Las obras que no cumplan estas directrices serán descartadas.

SEGUNDO ADJUNTO: TITULO Y DATOS PERSONALES
En este documento se hará constar.
Nombre
Dirección
nº de teléfono
Correo electrónico
web, blog, etc.
D.N.I o documento similar
Compromiso escrito en el que el autor declara cumplir todos los aspectos del punto 1

TERCER ADJUNTO: TITULO Y BREVE CURRICULO DEL AUTOR
El currículo deberá ser el que el autor desee reflejar en la edición del libro, en el caso de ser premiado con el primer premio o accésit.

Redactado con una extensión comprendida entre las 200 a 300 palabras.

Una fotografía reciente, de calidad suficiente para su publicación en el futuro libro y en redes.

Los textos deberán ser enviados por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 30 de Mayo de 2024

Desde la organización nos comprometemos a mantener la confidencialidad de los documentos que acrediten la autoría de los textos. No se mantendrá correspondencia alguna con los no premiados.

3.- PREMIOS

Se establece un primer premio y accésit.

El primer premio está dotado con:

a) Premio metálico de 1.000 euros del que se efectuarán las retenciones habituales que marca la ley

b) Publicación de la obra, en volumen conjunto con el texto premiado como accésit que será presentado en una de las bibliotecas de Leganés a usuarios, público en general y medios de comunicación.
Se realizará una tirada de 200 ejemplares y se distribuirán de la siguiente forma:
50 ejemplares para el editor
105 ejemplares para la organización,
15 ejemplares para bibliotecas de Leganés
30 para cada autor.
El autor cede los derechos de los 105 volúmenes adjudicados a AnimaT.sur.

c) Se hará entrega del premio en una Gala organizada por TeatroEstable en Leganés dentro del mes de Noviembre, en la que el ganador o ganadora deberán estar presentes. Si reside fuera de España deberá delegar en alguien que le represente. De no ser así, se entenderá que renuncia al premio.

d) La asociación se reserva el derecho durante un año natural, a partir de la adjudicación del premio, a estrenar la obra ganadora.www.escritores.org

5.- JURADO

El jurado será designado por la organización y estará formado por profesionales del sector y miembros de la organización que serán dados a conocer el día de la publicación del fallo del premio.

La decisión del Jurado, qué podrá declarar el premio desierto, será inapelable y se hará pública en las redes sociales y medios de comunicación especializados. Se le comunicará el fallo al premiado mediante correo electrónico y concederá un accésit, cuyo premio consistirá en la publicación del texto junto a la obra ganadora
AnimaT.sur se compromete a eliminar de su archivo aquellas obras no premiadas y documentación sobre las mismas, en el plazo máximo de un mes.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VIII PREMIO LITERARIO INTERNACIONAL "LETRAS DE IBEROAMÉRICA" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO LITERARIO INTERNACIONAL "LETRAS DE IBEROAMÉRICA" (México)

31:05:2024

Género:  Poesía, relato, ensayo

Premio:  Diploma de Reconocimiento y publicación

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Revista Literaria En Sentido Figurado

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:05:2024

 

BASES

 

 

PAÍS CONVOCANTE: MÉXICO

La revista literaria En Sentido Figurado

CONVOCA

Al VIII Premio Literario Internacional «Letras de Iberoamérica» en los géneros POESÍA, MICRORRELATO, CUENTO Y ENSAYO LITERARIO.

Bases y Premios

1. La participación al certamen es gratuita.

2. Independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia, podrán participar todos aquellos escritores, mayores de edad, que cumplan con las bases de esta convocatoria.

3. Las obras presentadas deberán estar escritas en castellano y no haber sido premiadas en ningún otro concurso literario al momento del fallo (el carácter inédito de las obras presentadas no es requisito indispensable).

4. La temática de las obras será libre y deberá apegarse en extensión a lo siguiente:
- Poesía: Extensión máxima de 30 versos.
- Microrrelato: Extensión máxima de 20 líneas.
- Cuento: Extensión máxima de 70 líneas.
- Ensayo Literario: Extensión máxima de 150 líneas.

5. Todas las obras deberán estar escritas con letra Times New Roman de 12 puntos e interlineado de 1.5, y ser enviadas en archivo de WORD bajo un pseudónimo (no se admitirá ninguna obra en otro tipo de archivo).

6. Cada participante deberá enviar, en otro archivo de WORD, sus datos personales (nombre, apellidos completos, domicilio, código postal y dirección electrónica (email, es indispensable) y número telefónico de contacto, (este último es optativo), que correspondan al pseudónimo bajo el cual participa.

7. Los participantes podrán presentar un máximo de 2 obras por género y podrán concursar en todos los géneros literarios de su elección.

8. El envío antes descrito deberá de ser realizado a través de un solo correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. Por el simple hecho de presentar alguna obra a concurso, el participante afirma que la obra es original y de su propiedad, y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación o cualquier otra reclamación que en ese sentido pudiere sobrevenir.

10. La fecha de recepción de las obras cerrará el miércoles 31 de mayo de 2024.

11. El jurado será integrado por miembros del Consejo Editorial de la revista “En sentido figurado” y otras personas relacionadas con el mundo de la literatura y el arte.

12. El jurado actuará con la máxima libertad y discreción y tendrá además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, la de interpretar las presentes bases. El jurado no mantendrá ningún tipo de comunicación, ni escrita ni verbal con los participantes y su fallo será INAPELABLE.

13. El fallo será comunicado a través de la revista “En sentido figurado” en su edición de Julio/Agosto de 2024 y difundido a través de su página de Facebook.

14. Se nombrarán 3 ganadores por género (primero, segundo y tercer lugar), cuyo premio consistirá en la entrega de un Diploma de Reconocimiento por parte del Consejo Editorial de la revista “En sentido figurado”, y la publicación de las obras premiadas, en la sección de Especiales.

15. Las obras que se publiquen conservarán la propiedad intelectual de su autor.www.escritores.org

16. El Diploma de Reconocimiento será enviado a cada ganador por correo postal y/o electrónico (en formato de alta calidad listo para impresión).

17. Todas las obras presentadas quedarán en poder del Consejo Editorial de la revista “En sentido figurado”, la cual se reserva el derecho a publicarlas en ediciones futuras de la revista, notificando a su autor por correo electrónico y otorgándole el crédito y derechos de autor correspondientes.

18. La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la plena e íntegra aceptación de las presentes bases, así como la decisión del jurado ante cualquier imprevisto, no recogido en las mismas.

19. Ni el jurado, ni los organizadores del presente certamen se hacen responsables de las opiniones vertidas por los autores en sus obras.

20. Ninguno de los organizadores de este evento podrán participar en el mismo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII PREMIOS DE HISTORIA NAVAL D. JUAN ALVARGONZÁLEZ 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIOS DE HISTORIA NAVAL D. JUAN ALVARGONZÁLEZ 2024 (España)

29:06:2024

Género:  Ensayo

Premio:  Escultura y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Librería Náutica Robinson y la Fundación Alvargonzález

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:06:2024

 

BASES

 

 

Náutica Robinson, SL (en adelante “LIBRERÍA NÁUTICA ROBINSON”) y la FUNDACIÓN ALVARGONZÁLEZ, con la finalidad de fomentar la cultura naval, da publicidad a la convocatoria de la VII edición de los Premios de Historia Naval D. Juan Alvargonzález correspondientes al año 2024, con arreglo a las siguientes bases y estipulaciones:

1. Premios

1.1. Premio de Historia Naval
Queriendo la Librería Náutica Robinson y la Fundación Alvargonzález honrar la figura del naviero, marino y mecenas D. Juan Alvargonzález González, se concederá, al mejor trabajo de historia naval, un premio que lleve su nombre.
El premio consistirá en una escultura de D. Juan Alvargonzález (realizada por el escultor D. Miguel Álvarez, “Ponticu”) y conllevará el compromiso por parte de los promotores del Premio (con la firma del pertinente contrato) de la publicación de la obra. Si por cualquier circunstancia no fuera posible la entrega de dicha escultura los organizadores se reservan el derecho de entregar en sustitución una obra artística de similar calidad.

1.2. Accésit y Mención de Honor
En casos excepcionales el jurado podrá conceder tanto un Accésit como una Mención de Honor.
En el caso del Accésit, que llevará el nombre de D. Romualdo Alvargonzález Figaredo, consistirá en la entrega de un diploma, de un motivo de arte y la posibilidad (que no compromiso) de futura publicación de la obra.
En el caso de la Mención de Honor, se entregará un diploma y un lote de libros.

2. Normas para participar en la convocatoria y para la adjudicación del premio

2.1 Condiciones

2.1.1. Los trabajos deberán de ser originales, y deberán ser enviados en dos (2) copias electrónicas del mismo (es decir, en sendos pendrives) por correo postal certificado con acuse de recibo a la dirección de la Librería Náutica Robinson en la calle Santo Tomé 6, 28004 Madrid.

2.1.2. Para garantizar el anonimato de los participantes ante el jurado, los trabajos serán identificados exclusivamente con su título. Para ello los participantes deberán de enviar, junto con los dos pendrives aludidos, un sobre cerrado en el que exteriormente sólo podrá llevar referenciado el título de la obra, conteniendo en su interior un documento donde se identificará al autor y se facilitará sus datos de contacto (dirección postal, teléfono y correo electrónico).

2.1.3. Los trabajos deberán estar correctamente presentados, corregidos ortográficamente, escritos en idioma español y contenidos en un archivo electrónico de formato PDF, con cuerpo de letra “Times New Roman” tamaño 12, e interlineado sencillo. Su extensión no podrá superar los 350 folios escritos por una sola cara. Podrán ser rechazados los que, a juicio del Jurado, no cumplan en todo o en parte, todos estos requisitos.

2.1.4. Podrán incluirse fotografías. La fuente de dichas fotografías o ilustraciones habrá de citarse, exonerando de cualquier responsabilidad a la Librería Náutica Robinson y a la Fundación Alvargonzález ante cualquier tipo de reclamación que por este concepto terceros pudieran ejercitar.
La Librería Náutica Robinson y la Fundación Alvargonzález se reservan el derecho de modificar en todo o en parte el título o portada de la obra presentada a los efectos de su publicación, así como la calidad, formato, número de ilustraciones y demás detalles técnicos en la futura edición.

2.1.5. El autor del trabajo premiado cederá en exclusiva los derechos de la primera edición de su obra a la Fundación Alvargonzález, en calidad de patrocinadora de los premios, para su publicación por parte de la Fundación o de la Librería Náutica Robinson según acuerden estas.

2.2 Recepción de las obras

2.2.1 Los trabajos que opten al premio deberán tener entrada antes del día 30 junio de 2024, considerándose como válidos los que se presenten en la oficina de Correos hasta la citada fecha.

3. Designación del jurado y fallo del mismo

3.1 A propuesta del comisario del premio, se designará un jurado calificador presidido por su persona e integrado por cinco personalidades de acreditada solvencia en razón de la naturaleza del premio convocado, siendo una de ellas designada por la Fundación Alvargonzález.www.escritores.org

3.2. La composición y fallo del jurado serán inapelables. El premio podrá ser dividido o ser declarado desierto si las obras presentadas no alcanzaran la suficiente calidad o no se ciñeran a la temática del premio.

3.3 La concesión del premio tendrá lugar durante un acto al que todos los optantes al mismo serán convocados con la debida antelación, y al que deberán asistir salvo causa debidamente justificada. Dicho acto tendrá lugar en la sede de la Librería Náutica Robinson, donde bien un representante de la Fundación Alvargonzález, bien una autoridad invitada, abrirá los sobres lacrados que contendrán el nombre del ganador o ganadores tanto del Premio dando a conocer su identidad, como en su caso también, la de los galardonados con el Accésit o con la “Mención de Honor”.

4. Tratamiento de datos de carácter personal y aceptación de las bases
Conforme al Reglamento (UE) 2016/679, se advierte a todos los participantes que la presentación a la convocatoria traerá consigo su autorización tácita para que la Librería Náutica Robinson y la Fundación Alvargonzález procedan al tratamiento de sus datos personales a efectos, únicamente, de comunicación.

Los optantes al Premio establecido en esta convocatoria aceptan además, por el mero hecho de su presentación, el contenido íntegro de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO DE NARRACIONES CORTAS IES CAMPO DE CALATRAVA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE NARRACIONES CORTAS IES CAMPO DE CALATRAVA (España)

21:04:2024

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Premio valorado en 200 € y diploma

Abierto a:  estudiantes matriculados en cualquier centro de Educación Secundaria, entre 12 y 21 años

Entidad convocante:  IES Campo de Calatrava de Miguelturra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:04:2024

 

BASES

 

 

1) Podrán participar los estudiantes, matriculados en cualquier centro de Educación Secundaria, de edades comprendidas entre los 12 y 21 años.

2) Las narraciones, escritas en lengua castellana, serán originales e inéditas. El tema será libre.

3) La extensión máxima será de dos folios, escritos a ordenador. La fuente utilizada será letra Times New Roman 12, con interlineado 1,5 lineas.

4) Se establecen dos modalidades:

a) MODALIDAD A: Alumnos matriculados en 4° de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.

b) MODALIDAD B: Alumnos matriculados en 1°, 2° y 3° de ESO y FPB.

5) Según la modalidad, los relatos se enviarán a las siguientes direcciones de correo, en formato PDF, indicando en el asunto:
CONCURSO DE NARRACIONES CORTAS:
a) MODALIDAD A Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
b) MODALIDAD B Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6) Para garantizar el anonimato, se solicita que al enviarlo por correo electrónico, se incluyan dos archivos:

a) Uno con el relato firmado bajo seudónimo. El nombre del archivo deberá ser el título del relato (ej: titulodel relato. pdf).

b) El otro archivo deberá incluir los siguientes datos personales: nombre y apellidos, centro educativo y curso en el que esté matriculado, además del título de la obra y el seudónimo con el que se ha firmado. Este archivo se designará con el título de la obra seguido de una barra baja con la palabra datos (ej: titulodelrelato_datos.pdf)

7) Los trabajos se enviarán antes del día 22 de abril de 2024.

8) Se entregarán los siguientes premios según modalidad:
a) MODALIDAD A: Premio valorado en 200€ y diploma
b) MODALIDAD B: Premio valorado en 100€ y diploma

9) El fallo del jurado será inapelable y se hará público el 5 de junio. Para el acto de entrega del premio se informará con suficiente antelación a los premiados.

10) El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los Premios.www.escritores.org

11) El Centro se reserva el derecho a publicar el relato ganador.

12) El hecho de participar en este concurso supone la aceptación de todas las bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA VIVA "XABOTAYA" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA VIVA "XABOTAYA" 2024 (España)

15:04:2024

Género:  Poesía

Premio:  600 € y estatuilla

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Soportújar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:04:2024

 

BASES

 

 

El EXCMO. Ayuntamiento de Soportújar, con el fin de promocionar la creación literaria en su variante de poesía, convoca el I CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA VIVA '’XABOTAYA’’ 2024, con las siguientes bases:

1. El concurso está abierto a todos los autores de habla hispana mayores de 18 años.

2. Las obras que se presenten deberán ser originales e inéditas. Serán remitidas en lengua castellana a la dirección de correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. El email tendrá como asunto I CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA VIVA "XABOTAYA". El email tendrá dos archivos adjuntos, uno con la obra titulado "XABOTAYA" y otro con los datos del concursante titulado "DATOS". También se puede incorporar opcionalmente un tercer archivo con un video bajo el título "VIDEO". La duración del video será de 4 a 7 minutos.

4. Las obras deberán presentarse mecanografiadas a doble espacio, en Word en fuente Times New Roman, letra de cuerpo 12 y márgenes a 2 cm, sin firmar.

5. En el archivo titulado "DATOS", figurará nombre, apellidos, domicilio, correo electrónico y teléfono del autor.

6. La extensión de la obra será de entre 200 y 300 palabras. El tema de las obras será cualquiera de los siguientes: brujas, mundo mágico, Soportújar, misterio y/o fantasía.

7. Premios:

I PREMIO, dotado con 600 euros y una estatuilla.
II PREMIO, dotado con 200 euros y una estatuilla.
DIPLOMAS para las 15 siguientes obras seleccionadas.

8. Un mismo participante no podrá recibir más de un premio.

9. El tiempo de lectura estimado será de 4 a 7 minutos.

10. Se valora positivamente la presentación de la obra en formato video.

11. El plazo de admisión de trabajos finalizará el 15 de abril de 2024.

12. El Ayuntamiento de Soportújar se reserva el derecho de publicar y reproducir las obras premiadas y no premiadas integralmente o parcialmente.

13. La composición del jurado se hará pública en el momento de la adjudicación de premios, siendo su fallo inapelable.www.escritores.org

14. Los ganadores tanto como los 15 participantes seleccionados quedan obligados a presentarse el día de la entrega de los premios para dar lectura a su trabajo y recoger el premio.

15. La entrega de premios tendrá lugar el día 27 de abril de 2024, en Soportújar.
Se avisará con una semana de antelación el lugar y la hora.

16. Los trabajos ganadores se expondrán en las RRSS del Ayuntamiento de Soportújar.

17. La participación en este certamen implica la aceptación de sus bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025