Concursos Literarios

 

 

 

XXVII PREMIO DE POESÍA CIUDAD DEL CHE 2024 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII PREMIO DE POESÍA CIUDAD DEL CHE 2024 (Cuba)

03:09:2024

Género:  Poesía

Premio:  $ 5.000 MN y diploma acreditativo

Abierto a:  escritores cubanos

Entidad convocante:  Filial de Escritores de la Uneac en Villa Clara

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  03:09:2024

 

BASES

 

 

La filial de escritores de la Uneac en Villa Clara convoca a todos los escritores cubanos a participar en el XXVII Concurso Literario Ciudad del Che, correspondiente al año 2024.

Para esta edición las bases serán las siguientes:

1. Se premiará un poema o conjunto de poemas que no exceda las 120 líneas de verso.

2. La temática del poema o conjunto de poemas estará relacionada con la vida y la obra del Che Guevara, desde una visión abierta, que abarque además temas, preocupaciones y ámbitos sociales en los que él estuvo implicado y, sobre todo, aquellos de vigencia actual. Se considera, además, como posible tema la ciudad de Santa Clara a partir de las luchas revolucionarias y su liberación hasta nuestros días.

3. No podrán participar los ganadores de las cinco convocatorias anteriores ni los miembros del ejecutivo de la Uneac en Villa Clara.

4. Se otorgará un premio consistente en diploma acreditativo y $ 5 000.00 MN que serán entregados al ganador de manera íntegra durante el acto de premiación mediante cheque nominativo. No se entregarán menciones. Se aplicarán las retenciones marcadas por la ley tributaria.

5. El premio no podrá ser compartido, aunque sí podrá quedar desierto si el jurado considera que ninguna de las obras concursantes presenta la calidad que al reconocimiento corresponde.

6. El jurado estará compuesto por tres reconocidos escritores cubanos y un miembro del ejecutivo de la Uneac, que actuará como moderador, con voz, pero sin voto.

7. Se podrán presentar las obras, solo a través del correo electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Se deberá especificar en el asunto del mensaje «Para Concurso Ciudad del Che», con los textos como archivo adjunto en formato Word 2003 o compatible.
Las obras concursantes se presentarán acompañadas de los datos de identificación y localización del autor, no se aceptarán las obras que lleguen con seudónimo.

9. Las obras que opten por este premio serán puestas a consideración de un jurado de admisión compuesto por escritores miembros de la filial de escritores en Villa Clara.

10. El plazo de admisión vence el 3 de septiembre de 2024.

11. La decisión del jurado será inapelable y se dará a conocer dentro de los siete días previos a la ceremonia oficial de premiación, que tendrá lugar el 8 de octubre de 2024 o en fecha cercana.

12. La asistencia del autor al acto de premiación es requisito indispensable para la acreditación del premio.

13. El Comité Provincial de la Uneac en Villa Clara correrá con los viáticos de hospedaje y transporte para la asistencia del ganador a la premiación.www.escritores.org

14. Una vez emitido el fallo, la Uneac se compromete a borrar los archivos de las obras no premiadas.www.escritores.org

15. En caso de circunstancias no comprendidas en esta convocatoria, la decisión se tomará por acuerdo del ejecutivo de la filial de escritores de la Uneac y la comisión organizadora del concurso, en coordinación con la presidencia del Comité Provincial.

16. La participación en el concurso significa que se acepta todo el paquete de requisitos establecido en estas bases. Por tanto, el incumplimiento de cualquiera de sus puntos puede invalidar el premio.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVII CERTAMEN NACIONAL DE RELATO CORTO Y POESÍA "CALIXTO HORNERO" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII CERTAMEN NACIONAL DE RELATO CORTO Y POESÍA "CALIXTO HORNERO" 2024 (España)

20:07:2024

Género:  Relato, poesía

Premio:  100 €

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:07:2024

 

BASES

 

 

1. El certamen establece dos modalidades: una de Relato Corto y otra de Poesía.

2. Se presentarán obras originales e inéditas, en castellano, no premiadas en otros concursos, ni publicadas antes de la presentación al concurso.

3. El tema será libre en las dos modalidades.

4. Los originales se presentarán a doble espacio por una sola cara. Letra Times New Roman, con un tamaño de 12 puntos.
Para los Relatos Cortos, se requieren un máximo de 4 folios y un mínimo de 3 folios. Para los trabajos de Poesía, se requieren de 30 a 80 versos.

5. Podrán participar todas las personas mayores de 16 años.

6. Cada concursante podrá presentar una sola obra en cada modalidad. Los trabajos originales se presentarán firmados con pseudónimo. Se entregarán en un sobre cerrado donde se especificará en el exterior el pseudónimo y la modalidad. Acompañará a este, otro sobre cerrado pequeño con los mismos datos en el exterior y, en su interior, se incluirán los datos personales del concursante (nombre y apellidos, dirección, e-mail y teléfono de contacto).

7. PREMIOS:
• En la modalidad de “Relato Corto”, el premio es de 100 €.
• En la modalidad de “Poesía”, el premio es de 100 €.

8. El jurado será designado, libremente, por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava.

9. El fallo del jurado será inapelable, pudiendo quedar desierto cualquiera de los premios.www.escritores.org

10. Las obras premiadas quedarán en poder del Ayuntamiento para su publicación, si así lo estima oportuno, aceptando los autores/as la cesión de este derecho en el momento de aceptar el premio.
Los originales no premiados podrán ser retirados en el plazo de un mes desde el fallo del Certamen.

11. El plazo de presentación de las obras finaliza el 20 de julio de 2024, a las 14:00 horas. Los trabajos podrán presentarse directamente en la Biblioteca, o por correo dirigido al Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava - Área de Cultura (Biblioteca) - Plaza de España nº 1 - C.P. 13179 Pozuelo de Calatrava (Ciudad Real).

12. La participación en este Certamen implica la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DOMINGO SANTOS 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DOMINGO SANTOS 2024 (España)

15:08:2024

Género:  Relato

Premio:  200 € y publicación en antología digital

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Pórtico, Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:08:2024

 

BASES

 

 

La HispaCón 2024 presenta el premio Domingo Santos 2024. La presente convocatoria se rige por las bases indicadas más abajo. Admite relatos de hasta 6.000 palabras de fantasía, ciencia ficción y terror, con tema libre.

I. Sobre las bases

1. Obligatoriedad. Las presentes bases rigen la convocatoria del premio Domingo Santos 2024. Son obligatorias, y la participación en la convocatoria implica la aceptación de las mismas.

2. Cuestiones no previstas. El equipo seleccionador se reserva el derecho de interpretar y decidir cualquier cuestión no prevista en estas bases.

II. Sobre la convocatoria

1. Obras. Podrán presentarse a la convocatoria relatos que cumplan las características de la base siguiente, siempre dentro de la fantasía, la ciencia ficción, el terror u otros géneros afines.

2. Características. Los trabajos deben tener las siguientes características:
a) Tema: libre dentro de los géneros mencionados en la base anterior.
b) Extensión: hasta 6.000 palabras.
c) Formato: .doc o cualquier otro que permita la modificación del archivo, con un tipo de letra e interlineado que faciliten su legibilidad.
d) Idioma: los trabajos deben estar escritos en español. Se recomienda que se tenga en cuenta su legibilidad por toda la comunidad hispanoparlante, pese a las particularidades geográficas o de argot que puedan utilizarse. La ortografía y la gramática serán fundamentales en la valoración de los textos.
e) Ediciones previas: los trabajos deben ser inéditos. Se entiende que un trabajo no es inédito cuando ha sido publicado de forma que el público puede acceder a él libremente, se trate de una publicación en papel o en formato electrónico, y sea el acceso gratuito o no.

3. Participantes. Podrá participar cualquier persona no incluida en la base II.4, sea cual sea su nacionalidad o país de residencia, y siempre que tenga una edad superior a 14 años. En el caso de que la persona participante sea menor de edad, deberá adjuntar, junto con su participación, una autorización firmada de su tutor/a legal.

4. Exclusiones. No pueden participar las siguientes personas:
a) Los miembros del jurado.
b) Las que componen la Junta Directiva de Pórtico.
c) Las que pertenecen al equipo organizador de la Hispacón 2024

5. Número de trabajos. Cada persona podrá enviar un único trabajo, y podrá enviarlo solo una vez. En caso de que la misma persona intente participar varias veces, se escogerá siempre la participación que haya llegado en primer lugar y se desecharán las siguientes.

6. Plazo de presentación. Del 15 de junio a las 00:00 al 15 de agosto a las 23:59 (hora peninsular española).

7. Forma de presentación. Los trabajos se presentarán por medio de este formulario (docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfbAJqvb5rf1Bb005_egjAA8wORwdWbbN9NMJTgv3gHyGeCQw/viewform). Se adjuntarán en el campo a tal efecto. El archivo llevará por nombre el título del trabajo y no podrá contener ningún detalle identificativo de su autoría.

8. Acuse de recibo. Pórtico dará acuse de recibo automático de todas las participaciones. No mantendrá más correspondencia sobre los trabajos ni sobre las convocatorias.

9. Descalificación. Los trabajos que no cumplan todas las condiciones establecidas para su participación se descartarán automáticamente.

III. Sobre el premio

1. Jurado. El jurado se hará público durante la entrega del premio.

2. Número de obras galardonadas. El jurado seleccionará el número de relatos finalistas que considere oportuno; los títulos de estos se harán públicos en cualquier caso antes de la HispaCón 2024. De entre estos finalistas se seleccionará un único relato ganador, cuyo título y autoría se darán a conocer durante la gala de entrega de premios de la HispaCón 2024.

3. Premio desierto. El premio puede ser declarado desierto.

4. Publicidad. Los nombres de las personas autoras de los relatos finalistas se publicarán en los 7 días posteriores a la gala de entrega de premios de la HispaCón 2024 por medio de las redes sociales y la página web de la asociación. Si fuera imposible, Pórtico avisaría de tal circunstancia por redes sociales y fijaría otra fecha.

5. Cuantía. El premio tiene una cuantía de 200€ para el ganador. Los finalistas no tienen asignada cuantía económica.

IV. Sobre la cesión de derechos y la contraprestación por autoría

1. Publicación. Con el ganador y los finalistas se publicará una antología denominada Domingo Santos 2024. Las obras serán sometidas a corrección profesional antes de ser publicadas.

2. Cesión de derechos. La persona participante, por el solo hecho de participar:
a) Declara que el trabajo es de su autoría, y deja a Pórtico a salvo de cualquier reclamación de terceros en ese aspecto. Declara también que el trabajo no ha sido generado por inteligencia artificial generativa.
b) Cede a Pórtico, en caso de que su trabajo sea seleccionado, los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública en la forma prevista en estas Bases. Los trabajos que no sean seleccionados serán eliminados de los registros de Pórtico una vez que se den a conocer el ganador y finalistas, sin que su autor ceda derecho alguno sobre los mismos. Se cederán exclusivamente los derechos para su publicación en español, reteniendo el autor los derechos para traducir su obra y publicarla en otros idiomas.

3. Tirada. La antología será exclusivamente digital y no tendrá un número limitado de ventas ni de descargas.

4. Cesión en exclusiva. La cesión de los derechos se entiende hecha en exclusiva por un plazo de 6 meses tras la primera publicación de la antología.www.escritores.org

5. Cesión no exclusiva. Transcurrido el plazo previsto en la base anterior, Pórtico se reserva los derechos de reedición de los trabajos seleccionados en otras antologías o publicaciones de la propia asociación, si bien carecerá de cualquier derecho de exclusividad sobre los mismos.

6. Pérdida de los derechos. Pórtico perderá sus derechos sobre los trabajos seleccionados, volviendo estos a quienes ostenten su autoría, si no publica dichos trabajos antes de transcurrir 9 meses a contar desde el momento previsto en la base III.4.

7. Ejemplares. Las personas autoras de los trabajos seleccionados recibirán 1 ejemplar en formato electrónico.

V. Política de privacidad

Datos del responsable del tratamiento
- Identidad: Pórtico – Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror (en adelante, «Pórtico» o «la asociación»).
- NIF: G33904814
- Dirección postal: C/Ourense, 33, 2°, 15403, Ferrol
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Condiciones de tratamiento

1.- Finalidad e inicio del tratamiento: La finalidad de este tratamiento es la gestión de la convocatoria Domingo Santos 2024 y la elaboración de estadísticas de participación en la misma. El tratamiento se inicia en el momento en que el interesado remite su trabajo y sus datos en la forma indicada por las bases de la convocatoria.

2.- Consecuencias de no facilitar los datos: Dado que los datos personales solicitados son necesarios para la gestión de la convocatoria, su no facilitación implicará la inadmisión del interesado al concurso.

3.- Datos tratados: Los datos personales tratados son:
- Datos de contacto: nombre, apellidos y dirección de correo electrónico
- Datos estadísticos: nacionalidad, edad y género

4.- Legitimidad del tratamiento: El tratamiento de los datos se basa únicamente en el consentimiento de su titular para la finalidad expresada en la condición 1 de este documento.

5.- Duración del tratamiento: Los datos de contacto de aquellos interesados que no resulten seleccionados serán cancelados de oficio en el momento en que se cierre el proceso de selección.
Los datos de contacto de aquellos interesados que hayan resultado seleccionados se cancelarán una vez pasados dos años desde que estos hayan recibido los ejemplares que les corresponden.
Los datos estadísticos, completamente anonimizados de tal manera que no permitan la identificación de los interesados, se tratarán en exclusiva de forma estadística, durante el tiempo que sea necesario para alcanzar la segunda finalidad prevista en la condición 1 de este documento.

6- Cesión a terceros: Los datos no se cederán a terceros salvo que exista una obligación legal de hacerlo.

7.- Derechos del afectado: Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, limitación, supresión, portabilidad de datos y retirada del consentimiento en la dirección postal o electrónica que se indica en el encabezado de este documento, adjuntando copia de su DNI o documento equivalente. Si debido al ejercicio de estos derechos se produjera la cancelación de los datos personales, el trabajo del interesado se excluirá de la convocatoria.

Asimismo, y especialmente si considera que no ha obtenido satisfacción plena en el ejercicio de sus derechos, podrá presentar una reclamación ante la autoridad nacional de control dirigiéndose a estos efectos a la Agencia Española de Protección de Datos, C/ Jorge Juan, 6 – 28001 Madrid.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI CONCURSO DE MICRORRELATOS MINEROS "MANUEL NEVADO MADRID" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI CONCURSO DE MICRORRELATOS MINEROS "MANUEL NEVADO MADRID" (España)

31:10:2024

Género:  Microrrelato

Premio:  600 €, grabado y lote de libros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Juan Muñiz Zapico

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2024

 

BASES

 

 

1. Podrán participar en este concurso escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, siempre que las obras que presenten estén escritas en castellano o asturiano, sean originales y no hayan sido publicadas con anterioridad ni premiadas en ningún otro concurso. Se presentará un único relato por cada autor o autora.

2. El contenido tendrá que aludir necesariamente a algún aspecto (motivos temáticos, personajes, argumento o ambientación) relacionado con el mundo de la minería en cualquier parte del mundo.

3. La extensión no excederá los 2.800 caracteres con espacio, con cuerpo 12 y tipo Times New Roman o similar, pudiendo ocupar el microrrelato un máximo de una página en formato folio o DIN A4.

4. Las obras se pueden presentar a través de uno de estos dos medios:
o Por correo postal a la siguiente dirección: Fundación Juan Muñiz Zapico (Concurso de Microrrelatos Mineros “Manuel Nevado Madrid”). Calle Santa Teresa 15, 33005-Oviedo (Asturias).
o Por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el Asunto «Concurso de Microrrelatos Mineros “Manuel Nevado Madrid”».

5. Las personas participantes que envíen sus relatos por correo postal, deberán hacerlo en un sobre en cuyo interior estén:
o El microrrelato. Deberán incluir título y pseudónimo pero nunca datos personales.
o Sobre cerrado de la plica con el pseudónimo y el título del microrrelato en su portada; en su interior, los datos personales del autor o autora: nombre, apellidos y pseudónimo; domicilio; número de DNI o equivalente; título del microrrelato; número de teléfono y correo electrónico.

6. Las personas participantes que envíen sus relatos por correo electrónico, deberán proceder de la siguiente manera:
o De manera separada, un archivo PDF del microrrelato. Deberán incluir título y pseudónimo, pero nunca datos personales, tanto en el nombre del archivo como en el microrrelato.
o En otro PDF, los datos personales: pseudónimo y el título del microrrelato en el nombre del archivo; nombre, apellidos y pseudónimo; domicilio; número de DNI o equivalente; título del microrrelato; número de teléfono y correo electrónico.
o Como se indica en la base número cuatro, el correo de envío es
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7. El plazo de admisión de microrrelatos finalizará el día 31 de octubre de 2024.

8. La organización designará al jurado competente, que estará presidido por el Catedrático Benigno Delmiro Coto, actuando como secretario –sin voto– el Director de la Fundación Juan Muñiz Zapico.

El jurado no conocerá, en ningún caso, los nombres de los autores o autoras, tan sólo el título y el pseudónimo.

9. Premios.
o Primer Premio: 600,00€ en metálico (con la consiguiente retención del IRPF sujeta gravamen), más grabado de Manuel Calvo y lote de libros.
o Accésit Testimonio Histórico: 300,00€ en metálico más lote de libros, para obras que se ocupen de hechos reales (biográficos, sindicales o sociopolíticos); siempre en relación con los contenidos históricos o acontecimientos ocurridos en el entorno familiar o laboral minero.
o Accésit Joven: 300,00€ en metálico más lote de libros, para obras presentadas por autores o autoras menores de veinte años o que cumplan esa edad dentro del año 2024, siempre relacionados con el contenido expresado en el punto número 2 de estas bases. Para participar en este Accésit se deberá hacer constar la edad junto al pseudónimo del microrrelato.
o Accésit Asturiano: 300,00€ en metálico más lote de libros, para obras presenta-das en asturiano, siempre relacionados con el contenido expresado en el punto número 2 de estas bases.

10. Todos los relatos cortos presentados concursan al Primer Premio, tanto si están escritos en lengua asturiana como en castellana y sea cual sea la edad del o la concursante, con independencia de que concursen a los accésit.www.escritores.org

11. Menciones especiales. El jurado podrá galardonar, si así lo decide y fuera de los premios, menciones especiales a aquellos relatos que por su interés requieran reconocimiento. Pudiendo ser menciones especiales en asturiano, menciones especiales en castellano, menciones especiales jóvenes y menciones especiales testimonio histórico.

12. Los premios podrán ser declarados desiertos si, a criterio del jurado, ningún relato poseyera los méritos suficientes. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público el 4 de diciembre de 2024 coincidiendo con la festividad minera de Santa Bárbara.

13. Los relatos premiados, y aquellos que por su interés sean seleccionados con una mención especial, podrán ser editados de la forma que considere más adecuada la Fundación Juan Muñiz Zapico.

 

Fuente

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "GUADIANA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "GUADIANA" (España)

15:08:2024

Género:  Poesía

Premio:  400 €

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Grupo Literario Guadiana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:08:2024

 

BASES

 

 

El Grupo Literario Guadiana de Ciudad Real convoca el XXIV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "GUADIANA"

BASES:

PRIMERA: Podrán concurrir a este premio todas las personas mayores de edad, y siempre que los trabajos se presenten escritos en lengua castellana.

SEGUNDA: Tanto el tema como la métrica de los poemas serán libres. Cada autor podrá presentar un solo poema y estos serán originales, inéditos y no premiados en otros certámenes.

TERCERA: La extensión de los trabajos no superará los 60 versos, debiendo enviarse por triplicado, y mecanografiados a doble espacio, pudiendo presentarse a doble cara y en folio o DIN A-4.

CUARTA: Los trabajos se remitirán sin firma y bajo lema o seudónimo, e irán acompañados de una plica en cuyo exterior figure el título y el lema del trabajo y en su interior una nota con el nombre y apellidos del autor, su número de DNI, su domicilio y teléfono y un breve currículum. También se añadirá una Declaración Jurada de que los poemas presentados son originales y no han sido premiados ni publicados en ningún soporte, ni son plagio parcial o total de otros textos poéticos ya publicados. Todos los poemas presentados serán confrontados en la aplicación Plagium Checker para detectar posibles copias y eliminados automáticamente en caso de detectarse alguna de las circunstancias anteriormente expresadas.

QUINTA: El plazo de admisión de los originales queda abierto desde la publicación de estas bases y se cerrará el día 15 de agosto de 2024. Los trabajos recibidos con posterioridad a esa fecha no serán admitidos. Se tendrá en cuenta el matasellos de correos acorde a la fecha límite indicada.

SEXTA: El premio consistirá en: 400 euros. A criterio del jurado, el premio puede ser declarado desierto. El autor o la autora galardonado o galardonada se compromete a asistir al acto de entrega del premio, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada y aportando un representante que sustituya al premiado; de cualquier otra manera, el premio pasaría al siguiente clasificado. El lugar y la fecha de entrega del premio se notificará con la suficiente antelación.

SÉPTIMA: El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras y permanecerá en secreto hasta el momento del fallo y sus decisiones serán inapelables.

OCTAVA: La entidad convocante del premio se reserva el derecho de publicación de las obras premiadas en la REVISTA LITERARIA MANXA. Los trabajos no premiados serán destruidos sin abrir las plicas.www.escritores.org

NOVENA: Los originales habrán de remitirse a: XXIV Certamen Nacional de Poesía “Guadiana “ Calle Enebro, 45. Miguelturra-13170 (CIUDAD REAL) – ESPAÑA En el exterior del sobre se consignará: XXIV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "Guadiana"

DÉCIMA: No serán admitidos trabajos recibidos vía correo electrónico, ni se mantendrá correspondencia con los concursantes por este medio, o por cualquier otro, excepto con la persona premiada.

UNDÉCIMA: Quedan excluidos de la participación en este certamen los miembros que pertenezcan a la entidad convocante, así como los galardonados en otras convocatorias.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025