Concursos Literarios

 

 

 

II CERTAMEN INTERNACIONAL DE NOVELETA "TARTALO GASTEIZ" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN INTERNACIONAL DE NOVELETA "TARTALO GASTEIZ" 2024 (España)

01:05:2024

Género:  Noveleta

Premio:  750 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Tartalo Gasteiz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:05:2024

 

BASES

 

 

Este concurso, que cumple en 2024 su segunda edición, pretende promover la noveleta, novelette o cuento largo, un género literario con poco arraigo en nuestro país.

PARTICIPACIÓNº

El concurso está abierto a la participación de autores y autoras de todas las nacionalidades, procedencias y lugares de residencia.

Cada participante podrá presentar una sola noveleta.

Al presentar su trabajo, la persona participante declara que este es rigurosamente original e inédito en todas sus partes y que no ha sido premiado en otros concursos hasta el momento del fallo.

No podrán presentarse las personas ganadoras de la edición anterior, ni aquellas que sean parte del jurado en esta.

MODO DE PRESENTACIÓN

La participación se completará vía correo electrónico a través de la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Cada participante enviará un solo mensaje con dos archivos adjuntos: la noveleta y la plica digital. Ambos archivos deberán ir nombrados con el título de la noveleta; se distinguirán entonces por el tipo de archivo (véase el ejemplo con la obra ganadora de la edición anterior):
• La noveleta irá en formato DOCX, por ejemplo: El majtasirifjala.docx.
• La plica digital irá en formato PDF: El majtasirifjala.pdf.

La plica digital incluirá los datos personales (veraces y verificables) de la persona participante: nombre y apellidos, teléfono, dirección de correo electrónico, dirección postal y escaneo o fotografía de DNI o similar.

El plazo de presentación expira el 1 de mayo de 2024. Concluido este, no se mantendrá correspondencia alguna con las personas participantes.

REQUISITOS FORMALES

Las noveletas estarán escritas en euskera o español.

Estarán inspiradas en algún motivo o género de lo fantástico, entre otros: ciencia ficción, fantasía, realismo mágico, terror, gótico, thriller apocalíptico, distopía, historia alternativa, ficción extraña, fantawéstern, etc.

Tendrán una extensión de entre 7500 y 18 000 palabras.

La composición del texto imitará la de estas bases; a saber, tendrá:
• todos los márgenes a 3 cm,
• alineación justificada,
• fuente Times New Roman de tamaño 12,
• espaciado posterior a 8 pt,
• interlineado múltiple a 1.15.

El texto de la noveleta no irá firmado ni deberá incluir datos que pudieran revelar la identidad de la persona que la escribió.

El cumplimiento de estos requisitos será comprobado en una primera fase de verificación: los trabajos que no se ajusten a ellos serán descartados con antelación a la fase de lectura.

JURADO

Un jurado especializado valorará las obras aceptadas teniendo en consideración, entre otros criterios, la originalidad del tema o contenido y la calidad literaria del texto.

El jurado, paritario y compuesto por personas de reconocido prestigio en el mundo de la literatura, la comunicación, la Academia y lo fantástico, resolverá libremente cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones, incluidas aquellas no previstas en las presentes bases.

Su fallo será inapelable; asimismo, podrá declarar los premios desiertos.

El fallo, comunicado previamente a las personas ganadoras por teléfono o correo electrónico, se hará público en noviembre, en un acto integrado en la programación de Tartalo. II Semana de lo Fantástico en las Artes.

Tras la entrega de premios, el fallo será publicado en la página web de Tartalo y difundido en medios de comunicación locales. En este documento, el jurado podría destacar otras obras que, a su juicio, tuvieran también una calidad excepcional, aunque sin desvelar su autoría.

PREMIOS

Las personas ganadoras obtendrán un diploma, un trofeo y los siguientes premios económicos (a los que se les aplicarán las retenciones fiscales que determine la normativa vigente):
• Primer premio: 750 €.
• Segundo premio: 250 €.

Además, las dos noveletas ganadoras serán publicadas en un libro compuesto por obras de artistas y académicos relacionados con lo fantástico en las artes.

Con prioridad a la publicación, las noveletas premiadas podrán ser sometidas a una revisión ortotipográfica.

Durante un plazo máximo de dos años a partir del fallo del concurso, los dos trabajos ganadores quedarán en posesión de la organización, que, además de publicarlos en el libro conmemorativo, podrá reproducirlos en medios de las entidades colaboradoras, sin perjuicio de los derechos inalienables que, como autores o autoras les reserva el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, en su artículo 14.

GARANTÍAS Y RESPONSABILIDADES

Relacionado con lo anterior, y con el fin de evitar situaciones anómalas en el desarrollo del concurso, la organización hace constar que:
1. El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de sus bases. En consecuencia, todas las incidencias no previstas serán resueltas por la organización en beneficio del concurso.
2. Las personas que inscriban su trabajo en este concurso serán las responsables legales de su contenido.www.escritores.org
3. Será obligación de las personas participantes comunicar por correo electrónico toda variación surgida respecto a la noveleta presentada (por ejemplo, si resulta ganadora de otro premio) hasta el plazo de entrega de la misma.
4. Las personas autoras de las noveletas se obligan a mantener indemnes a la organización de este concurso por cuantos daños o perjuicios pudiera esta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente en el momento de presentación de la obra, y que deberán mantenerse en vigor hasta la concesión de los premios.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


LITERATURA Y PANDEMIA: LIVING-DEBATE EN RABIA BAR (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LITERATURA Y PANDEMIA: LIVING-DEBATE EN RABIA BAR (Argentina)

19:03:2024

Género:  Living-debate

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Inés María Agosta

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  19:03:2024

 

BASES

 

 

A 4 años de que empezara el confinamiento por el COVID-19 en Argentina, te invitamos a este living-debate para reflexionar sobre la importancia que tuvo la literatura durante la pandemia y cómo las experiencias vividas entonces se presentan hoy en nuevas obras literarias.

Martes 19 de marzo, 18.30 hs.

RABIA Bar (Costa Rica 4901
(Primer piso)
CABA).

Organiza y modera: Inés María Agosta

Inés es Licenciada en Letras y Magíster en Comunicación Audiovisual. Cuando se decretó el confinamiento por la pandemia del COVID-19, Inés lanzó en su cuenta de Instagram una iniciativa literaria: por cada disparador que recibiera escribiría un cuento. El resultado fueron 30 cuentos publicados en Instagram, 12 de los cuales eligió para publicar en su primer libro #CuentoConVos bajo el sello de Editorial Olivia. En dicho libro también cuenta las historias detrás de los cuentos. Hoy se desempeña como redactora para Infobae Cultura (medio para el cual cubrió la Feria Internacional del Libro de Frankfurt), dicta clínicas de escritura, está terminando su primera novela y participa de otros proyectos independientes.

Participan: www.escritores.org

Adrián Scotto (Editorial Olivia) va a compartir con nosotros cómo fue su experiencia editando libros en el 2020, un año extremadamente prolífero, y Rocío Colabianchi (IG: @eltiempoentrelecturas) nos va a contar cómo fue ser influencer literaria durante la pandemia. También Cecilia Bona (IG: @porqueleerok) va a enriquecer este debate compartiendo su experiencia sobre cómo durante la pandemia se profundizó su rol de Booktuber y la importancia que tuvieron por esos tiempos los audiolibros.

Otros escritores y periodistas culturales participarán también del debate.

Va a haber sorteos por una orden de compra para la emblemática librería de Palermo "Libros del pasaje" además de otras muchas sorpresas.

¡Anotáte! Cupos limitados.

Formulario de inscripción: forms.gle/UqDW6rYdn6DgyHCN6

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

50º PREMIO NACIONAL DE POESIA "ANTONIO GONZÁLEZ DE LAMA" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

50º PREMIO NACIONAL DE POESIA "ANTONIO GONZÁLEZ DE LAMA" 2024 (España)

30:06:2024

Género:  Poesía

Premio:  6.000 €, edición y 10 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de León

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2024

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de León, a través de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural, con el objetivo de fomentar la cultura como un valor a potenciar y con el deseo de motivar el mundo creativo y, más concretamente, la creatividad poética, convoca el PREMIO NACIONAL DE POESÍA ‘ANTONIO GONZÁLEZ DE LAMA’, en su 50 Edición, de acuerdo con la siguiente CONVOCATORIA:

1.- Beneficiarios:

.- Podrán optar al Premio todas las personas, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras se presenten escritas en español y no hayan obtenido el Premio en, al menos, las cinco últimas convocatorias.

2.- Dotación del Premio:

.- Se establece un premio único e indivisible de seis mil euros (6.000,00 €).
.- El jurado podrá declarar desierto el Premio por la falta de presentación de obras, por la baja calidad de las mismas o por no cumplir las bases de la Convocatoria del concurso. No se concederán accésits ni menciones. Este Premio está sujeto a la legislación fiscal vigente realizándose sobre dichas cantidades las retenciones fiscales establecidas.
.- El ganador/a recibirá 10 ejemplares de cada una de las ediciones. No admitiéndose modificaciones o correcciones al poemario originalmente presentado.
.- El ganador/a deberá acreditar que se halla al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y con el Ayuntamiento de León. También pueden autorizar para que dichos datos puedan ser recabados por el propio Ayuntamiento.

3.- Presentación:

. - Los trabajos deberán ser inéditos y no haber obtenido ningún premio en concurso de poesía previamente fallado y no podrán ser traducción ni adaptación de otras obras. Serán de temática libre y con una extensión no inferior a 500 versos ni superior a 1.000.

. – La forma de presentación de las obras se hará a través de la sede electrónica de la página web del Ayuntamiento de León, en el apartado PREMIO DE POESÍA ANTONIO GONZÁLEZ DE LAMA de Cultura, dentro de los Trámites on line (enlace: sede.aytoleon.es/GDCarpetaCiudadano/login.do) en formato pdf.

. – El procedimiento para la presentación de las obras será el siguiente:
- Al acceder a la inscripción en el Premio (mediante el sistema descrito en el párrafo anterior) se solicitará del autor un Lema (título de la obra) y un Pseudónimo, además de adjuntar el propio pdf con el poemario, que serán los datos y archivo que llegarán al jurado que emitirá el fallo final.
- Se le requerirá, además, que descargue y cumplimente un documento en el que figurarán todos sus datos personales (nombre, apellidos, dirección, nº de teléfono/s, dirección de correo electrónico, nacionalidad y una breve nota bibliográfica) y que adjunte una copia de su DNI o documento similar de identidad en el caso de no ser de nacionalidad española. Para garantizar el anonimato del autor, toda esta información quedará encriptada automáticamente en los servidores del Ayuntamiento de León, y la persona que opte al Premio podrá descargarse el resguardo de su inscripción.
- Solo el mismo día y momento del fallo del jurado, y en presencia de los miembros que lo componen, se solicitará a los servicios informáticos del propio Ayuntamiento de León, la clave para el descifrado de la información personal de la persona ganadora del Premio (y solo de esa persona).

4.- Plazo de presentación:

.- El plazo de admisión de los trabajos queda abierto desde el día siguiente al de la publicación de la presente Convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de León y concluirá el día 30 de junio de 2024.

5.- Selección:

.- Para la concesión del Premio se formará un Jurado compuesto por cinco personas de reconocida solvencia en el ámbito de la crítica literaria y/o de la creación poética, actuando como Presidenta del mismo la Concejala de Acción y Promoción Cultural.
.- Como secretario/a actuará un/a Técnico/a de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural, sin voz ni voto. El/la secretario/a recibirá y custodiará las obras presentadas y levantará acta del fallo del Premio.

6.- Instrucción y resolución:

.- El procedimiento para el otorgamiento de este Premio se tramitará en régimen de concurrencia competitiva.
.- La instrucción del procedimiento corresponderá a la Concejala de Acción y Promoción Cultural.
.- El Jurado valorará las obras presentadas en función de la creatividad y originalidad de las mismas y formulará propuesta de resolución a través de la Concejala de Acción y Promoción Cultural, siendo resuelto el procedimiento mediante acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León.
.- El fallo del Jurado, que será inapelable, se dará a conocer en la fecha que oportunamente se anunciará. Este jurado tendrá, además de las facultades ordinarias de emitir el fallo y otorgar el premio, o, en su caso, declararlo desierto, la de interpretar la presente Convocatoria.
.- Si con posterioridad a la concesión del Premio se comprobara la existencia de alguna anomalía o el incumplimiento de cualquiera de las bases de la Convocatoria, el Premio se otorgará automáticamente al que hubiere resultado segundo en la última de las votaciones del Jurado, sin necesidad de nueva reunión de éste, y así sucesivamente.
.- Los trabajos que no se premien no serán devueltos, y los archivos pdf que contengan estas obras no premiadas serán destruidos en los treinta días siguientes al fallo. No se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas ni se proporcionará información sobre los títulos seleccionados por el Jurado.

7.- Entrega del Premio:

.- La entrega del Premio tendrá lugar en un acto (pendiente de determinar en qué forma se llevará a cabo) que organizará a tal efecto el Excmo. Ayuntamiento de León.

8.- Difusión del trabajo premiado:

.- La editorial a la que se adjudique la publicación de la obra galardonada se encargará, así mismo, de su difusión y distribución, quedando el autor obligado a suscribir un contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición a favor de la editorial durante cinco años, en el que constarán los derechos del autor premiado, conforme a las condiciones ofrecidas por la editorial.

9.- Interpretación de la Convocatoria:

.- La interpretación de esta Convocatoria corresponde exclusivamente al Excmo. Ayuntamiento de León y, en su caso, al Jurado que otorgará el Premio. El hecho de presentar sus obras supone la conformidad de los concursantes con la totalidad de las presentes bases y con el fallo del Jurado.www.escritores.org

10.- Normativa aplicable:

.- En lo no previsto en la presente Convocatoria, será de aplicación la Ley General de Subvenciones, su Reglamento de desarrollo y la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de León.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXII CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "TIERRA DE TOROS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXII CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "TIERRA DE TOROS" (España)

15:05:2024

Género:  Cuento, novela

Premio:  3.000 € y trofeo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Taurina Cultural “Tierra de Toros”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2024

 

BASES

 

 

La Asociación Taurina Cultural “Tierra de Toros” de Colmenar Viejo (Madrid) convoca el XXXII Concurso Literario Internacional “Tierra de Toros” que se desarrollará de acuerdo con las siguientes:

Bases

1.- Podrá participar en este Concurso cualquier escritor (novel, aficionado o profesional) que lo desee, con los trabajos que estime oportuno, si bien deberán presentarse de forma independiente cada uno de ellos.

2.- Los trabajos que se presenten deberán estar escritos, obligatoriamente, en lengua castellana, no admitiéndose aquellos que no cumplan este requisito.

3.- El tema de los trabajos que se presenten a este Concurso versará sobre cualquiera de las facetas de la tauromaquia, escrito en prosa, en formato narrativa; cuento, novela…

4.- Los trabajos que se presenten deberán ser inéditos, no habiéndose publicado los mismos con anterioridad en ningún medio de difusión digital o convencional.

5.- Los trabajos tendrán una extensión MÍNIMA de 10 hojas DIN-A4 y MÁXIMA de 20 hojas DIN-A4, por una sola cara, escritas en Word, con una tipología de letra equivalente a Times New Roman, cuerpo 12, márgenes superior e inferior 2,54 e izquierdo y derecho 1,91, espaciado anterior y posterior 6 puntos e interlineado múltiple en 1,5 puntos. Márgenes justificados.
Todas las hojas deberán ir numeradas, a excepción de la carátula, si se incluye.
En las hojas de texto no podrá figurar ningún dato del autor, aunque como nota o pie de página podrá figurar, en letra cuerpo 8, el título y pseudónimo.
La carátula no se considerará parte integrante del texto, por lo que no computará como página, ni se numerará.
En la carátula y/o la primera hoja del artículo constará, obligatoriamente, el título de la obra y el pseudónimo y/o lema del autor/a, nunca su nombre, apellidos u otros datos personales que puedan identificarle.
En plica o archivo adjunto, figurarán los datos personales del autor/a del artículo, DNI/NIF, teléfono y todos aquellos que desee incluir.
El incumplimiento de la normativa reflejada en esta base será motivo de no aceptación y descalificación del trabajo remitido al Concurso Literario Internacional “Tierra de Toros”, por parte de la Asociación organizadora.

6.- Premio: El Premio para el XXXII Concurso Literario Internacional “Tierra de Toros” se fija en la cantidad de TRES MIL EUROS (3.000 €), en metálico, y trofeo, que patrocinan la Delegación de Asuntos Taurinos del Ayuntamiento de Colmenar Viejo y la A.T.C. “Tierra de Toros”.

7.- El trabajo premiado pasará a ser propiedad de la A.T.C. “Tierra de Toros”, quien se reserva el derecho exclusivo de publicación y se compromete a publicarlo en la edición del año siguiente de la revista anual, que la misma edita con motivo de las Fiestas Patronales de Colmenar Viejo.

8.- La A.T.C. “Tierra de Toros” se reserva el derecho de publicación de cualquiera de los trabajos 8presentados, aunque no hayan sido premiados, en la edición del año siguiente o posteriores de la revista, que se indica en la base 7ª.

9.- El premio de este concurso se entregará al concursante que resulte ganador del mismo, en el acto que organiza la A.T.C. “Tierra de Toros” para la entrega de Trofeos de la Feria de los Remedios de ese año.

10.- El plazo de presentación de los trabajos, mediante e-mail exclusivamente, de acuerdo con las presentes bases, finalizará a las 23:59 h del día 15 de mayo de 2024.

11.- Forma de presentación: los trabajos que se presenten deberán remitirse, obligatoriamente, en formato Word, por vía e-mail a la Asociación Taurina Cultural “Tierra de Toros” a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., quedando en custodia del Vicesecretario de la Asociación los datos privados que debe facilitar cada concursante hasta que el Jurado haya deliberado sobre los trabajos presentados.
Caso de recibir algún trabajo en otro formato distinto de Word, el remitente será requerido por el Vicesecretario de la Asociación a fin de que remita su trabajo, en un plazo de siete días, en el formato obligatorio de Word, transcurridos los cuales, sin haberlo enviado, no se admitirá dicho trabajo.

12.- El Jurado estará integrado por personas de reconocido prestigio en el mundo taurino, cultural y literario.

13.- El fallo del Jurado será inapelable.www.escritores.org

14.- La A.T.C. “Tierra de Toros” se reserva el derecho de interpretar las presentes bases, para el caso de que existiera algún conflicto sobre el contenido o sentido de las mismas.

15.- La simple participación en este Concurso Literario Internacional “Tierra de Toros” supone el acatamiento de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE RELATOS SOBRE LA FIGURA DEL GENIO DE LA PINTURA D. FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE RELATOS SOBRE LA FIGURA DEL GENIO DE LA PINTURA D. FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES (España)

15:05:2024

Género:  Relato

Premio:  250 €

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Alcaldía del Barrio de Montañana de Zaragoza

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2024

 

BASES

 

 

La Alcaldía del Barrio de Montañana de Zaragoza, convoca el Primer Concurso sobre la figura del gran pintor aragonés D. Francisco José de Goya y Lucientes (Fuendetodos, 30 de marzo de 1746-Burdeos, 16 de abril de 1828), con motivo del 250 aniversario en el que el pintor de Fuendetodos realizó un ciclo de obras pictóricas al secco (óleo sobre el muro) que decoran la iglesia del Monasterio de la Cartuja del Aula Dei de Zaragoza.

La Cartuja del Aula Dei se encuentra situada a unos diez kilómetros de la capital aragonesa, entre las localidades de Montañana y Peñaflor. De los once cuadros originales solo se conservan siete del artista español, pues el abandono del monasterio tras la Desamortización provocó grandes desperfectos en estos cuadros. Cuatro de las pinturas fueron rehechas por los hermanos Paul y Amédée Buffet.

La Torraza, actual Torre de Hacienda (Mamblas-Montañana), fue adquirida a finales del siglo XVIII por el industrial Juan Martín de Goicoechea, quien integró esta propiedad a su propia hacienda, unificando todos los terrenos que alguna vez estuvieron aislados. Martín de Goicoechea, amigo y protector de Goya, lo retrató en 1790, de medio cuerpo. Se sabe que durante las estaciones de primavera y verano, Goya pernoctaba en la Torraza, por lo que se sospecha, que alguna de las pinturas desaparecidas y las supervivientes que se encuentran en muy mal estado, puedan ser obra suya.

Esta convocatoria está destinada a cualquier escritor o escritora residente en el territorio español, de acuerdo con las siguientes BASES:

PARTICIPANTES

Podrán optar al Premio todos aquellos relatos escritos por personas residentes en España

TEMÁTICA

Las obras presentadas han de ajustarse a la temática señalada, esto es, a la vida de D. Francisco de Goya, en cualquiera de las fechas en que le tocó vivir.

PRESENTACIÓN

Los relatos deberán de tener entre un mínimo de 3 páginas y un máximo de 5.

No podrá presentarse más de una obra por autor/a.

Deberán llegar a la Alcaldía mediante correo electrónico, en dos archivos con formato Word y letra Arial, tamaño 12, a doble espacio y con las páginas numeradas.

En un archivo ira el título del relato, y el relato en sí.

En un segundo archivo, llamado PLICA, figurarán los datos del autor/a, del relato: Nombre y apellidos. Domicilio. Edad. D.N.I. Teléfono de Contacto. Mail.

Los relatos y la plica deberán ser enviados a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

PLAZO

El plazo de presentación finalizará a las 24 h. del día 15 de Mayo del año en curso. Las propuestas presentadas fuera de plazo o que no cumplan las presentes bases no serán admitidas a concurso.

JURADO Y VEREDICTO

El jurado estará formado por cuatro representantes de la Comisión de Cultura. El veredicto será inapelable y se hará público en la semana Cultural del Barrio de Montañana, que se celebrará del 15 al 23 de junio del 2024. A los ganadores se les informará puntualmente, por mail, de dicho día. Es imprescindible, asistir a esta presentación para recibir el premio. No obstante, en caso de no poder ser, se estudiarán las causas.

El premio puede declararse desierto si así lo considera el jurado.www.escritores.org

PREMIO

Se establecen Tres Premios: Primer premio, dotado con 250 €. Segundo Premio, 100 €, y tercero 50. Con los tres relatos premiados y los 7 mejores que considere el jurado, se editará un libro.

La aceptación del premio por parte del ganador implica la autorización a la Alcaldía del Barrio de Montañana de Zaragoza, para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación con el premio.

La participación en esta convocatoria supone la aceptación incondicionada del contenido de la totalidad de las bases, el procedimiento y el veredicto del jurado, sin salvedad o reserva alguna.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025