Concursos Literarios

 

 

 

V PREMIO PERIODÍSTICO UNESID (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO PERIODÍSTICO UNESID (España)

30:09:2024

Género:  Periodismo

Premio:  2.000 €

Abierto a:  trabajos de cualquier género periodístico, publicados o emitidos entre el 1 de enero de 2022 y el 15 de septiembre de 2024

Entidad convocante:  UNESID Y la Fundación UNESID

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2024

 

BASES

 

 

UNESID Y la Fundación UNESID convocan el V Premio Periodístico UNESID que se desarrollará de acuerdo con las siguientes BASES:

PRIMERA. Podrán presentarse al V Premio de Periodismo UNESID los trabajos de cualquier género periodístico, publicados o emitidos en lengua castellana e inglesa, en medios de comunicación impresos, digitales o audiovisuales, españoles o de ámbito internacional.
Los trabajos deberán haber sido publicados o emitidos entre el 1 de enero de 2022 y el 15 de septiembre de 2024.

SEGUNDA. Los trabajos a concurso versarán sobre la industria siderúrgica española, desde cualquiera de sus posibles enfoques y tratamientos: económico, industrial o medioambiental, con temas relativos al papel de la industria siderúrgica como motor económico, el papel del acero y la siderurgia en la economía circular y baja en carbono, comercio internacional, retos de futuro, sostenibilidad, digitalización e Industria 4.0, investigación y desarrollo, etc. Se valorarán los enfoques analíticos relacionados con la política industrial, comercial, energética y sostenibilidad, así como aquellos otros de carácter divulgativo y de sensibilización social en cuanto a promoción del acero como material clave para la economía circular.

TERCERA. El trabajo ganador recibirá un premio de 2.000 euros y se otorgará además un accésit de 1.000 euros. Los premios serán únicos e indivisibles, aunque la autoría del trabajo premiado corresponda a un equipo. El premio estará sujeto a la normativa fiscal vigente. Los premios podrán declararse desiertos.

CUARTA. Los trabajos serán presentados por su autor o autores. La presentación a concurso supone la aceptación de las presentes bases y la autorización a UNESID y a la Fundación UNESID para reproducir y distribuir los trabajos premiados, siempre con referencia a su autor o autores y al medio (y/o programa en su caso) y fecha en que fueron publicados o emitidos. El autor o autores garantizaran que los trabajos presentados son originales y que son los autores de los mismos.

QUINTA. El plazo límite para la recepción de los trabajos será el 30 de septiembre de 2024 a las 24:00 horas. Los trabajos se enviarán por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por correo certificado a “V Premio de Periodismo UNESID”, C/ Castelló, 128 - 28006 Madrid, España. Por correo electrónico se adjuntará en el caso de medios impresos, el archivo pdf de la página o páginas del diario o revista en que se haya publicado el trabajo, en el caso de publicaciones digitales, se adjuntará enlace web y pdf de lo publicado, y en el caso de medios audiovisuales, se adjuntará archivo mp3 o mp4 de lo emitido (para archivos superiores a 10 megas el autor se pondrá en contacto con la secretaría del concurso para acordar el mejor modo de envío). En el caso de correo postal certificado, se enviará un CD, DVD o lápiz de memoria con los archivos correspondientes. En todos los casos deberán incluirse título, medio y fecha de publicación o emisión, nombre y apellidos, teléfono de contacto y correo electrónico del autor o autores, así como una breve reseña profesional. No se devolverá el material enviado.

SEXTA. El jurado estará constituido por especialistas del mundo de la comunicación, de la Administración y de la industria del acero. El fallo será inapelable y se producirá en el cuarto trimestre de 2024. UNESID y la Fundación UNESID harán público el jurado del premio mediante la publicación del mismo en el sitio web de UNESID. El jurado resolverá todas las cuestiones no previstas en las presentas bases.

SEPTIMA. No podrán participar los miembros del Jurado, el personal de UNESID, de la Secretaría del jurado, ni sus familiares en primer grado.www.escritores.org

OCTAVA. Los aspirantes al Premio quedan informados y autorizan a que los datos personales proporcionados serán tratados de acuerdo con la siguiente información:

Responsable UNESID NIF
Dirección Teléfono Correo G-28481166
Castelló 128, 3º 28007 MADRID
+34 915624010
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Finalidad Comunicación UNESID UNESID conservará los datos para comunicación periodística con los aspirantes dado que su actividad incluye la producción de trabajos periodísticos sobre el sector como los que han presentado.
Legitimación UNESID queda legitimada para el tratamiento de datos por la aceptación del concursante al presentarse al Premio regulado por estas bases.
Destinatarios No se cederán los datos personales a organizaciones ajenas a UNESID
Derechos El concursante tiene derecho al acceso, rectificación o supresión de sus datos personales. Puede ejercerlos comunicándose con el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


L PREMIO DE POESÍA "RAFAEL MORALES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

L PREMIO DE POESÍA "RAFAEL MORALES" (España)

01:09:2024

Género:  Poesía

Premio:  9.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Talavera de la Reina

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:09:2024

 

BASES

 

 

El Excmo. Ayuntamiento de Talavera de la Reina, a través del Organismo Autónomo Local de Cultura, convoca la L EDICIÓN PREMIO DE POESÍA “RAFAEL MORALES”, que habrá de regirse por las siguientes:

BASES

PRIMERA.- Podrán concurrir a este Premio, que será indivisible, cuantos poetas lo deseen, excepto los que hayan conseguido el premio en convocatorias anteriores, siempre que los libros presentados estén escritos en castellano y sean inéditos, aunque parcialmente hayan visto la luz en publicaciones periódicas. Los autores sólo podrán presentar un poemario al certamen.

SEGUNDA.- Los libros tendrán una extensión mínima de 750 versos y máxima de 1 000. (En el caso de obras en prosa poética cada línea será entendida como un verso). El autor hará constar al final de su obra el número de versos (o líneas) que contiene.

TERCERA.- Los originales se podrán presentar hasta el 1 de septiembre de 2024 conforme a las siguientes especificaciones:
a) Se enviarán por CORREO ELECTRÓNICO: Solo se admitirá formato pdf, debidamente paginado. Se deberán enviar en el mismo correo dos archivos adjuntos separados: un archivo con el LIBRO (sin el nombre del autor) y otro con la PLICA, que se ajustará al FORMULARIO que se puede descargar en www.talavera.org
b) Dirección de envío: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CUARTA.- La dotación del Premio, que podrá ser declarado desierto, es de NUEVE MIL EUROS (9.000 €) y la edición del libro en la Colección Melibea de Poesía. De esta edición se entregarán al autor/a veinticinco ejemplares en concepto de derechos de autor. El Premio queda sometido al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, de acuerdo con la legislación vigente; y conlleva el compromiso del ganador/a de la presentación del libro.

QUINTA.- El libro deberá ser original e inédito. No puede estar comprometido con editorial alguna y no habrá recibido otro premio en el momento de enviar el original a este certamen. Los autores responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y garantizarán, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad.

SEXTA.- El Jurado, que estará presidido por el Presidente del Organismo Autónomo Local de Cultura de Talavera de la Reina, lo formarán poetas, profesores y críticos de reconocido prestigio, y su fallo, que será inapelable, se hará público antes de finalizar el año 2024. Actuará como Secretario del Jurado un representante del Organismo Autónomo Local de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Talavera de la Reina.www.escritores.org

SÉPTIMA.- Los originales no premiados serán destruidos. No se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al certamen, salvo acusar recibo de la recepción del envío.

OCTAVA.- Se entiende que con la presentación de los originales los poetas concursantes aceptan la totalidad de estas Bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI PREMIO DE POESÍA JUANA CASTRO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO DE POESÍA JUANA CASTRO (España)

31:05:2024

Género:  Poesía

Premio:  3.000 €, galardón conmemorativo, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2024

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, en colaboración con la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Córdoba, conscientes de la importancia que la literatura tiene para el enriquecimiento cultural de los pueblos y con el fin de contribuir al fomento de la creación literaria en el género de la poesía, convoca el
XI CONCURSO DE POESÍA JUANA CASTRO 2024 con arreglo a las siguientes:

BASES

I. INTRODUCCIÓN

Las presentes bases tienen por objeto otorgar el XI PREMIO DE POESÍA JUANA CASTRO en su edición correspondiente a 2024, para reconocer la trayectoria de Dª. Juana Castro Muñoz, tanto como poetisa, como defensora de los valores humanos que siempre la han caracterizado, especialmente en su trabajo incansable por la igualdad y como embajadora de nuestro municipio.

II. PARTICIPANTES Y CANDIDATURAS

Podrán participar en esta convocatoria todos los autores que presenten sus obras con las características que se expresen en este punto, salvo los autores premiados en ediciones anteriores. Los trabajos presentados han de reunir los siguientes requisitos:

1.- Ser inéditos y estar escritos en lengua española.

2.-La extensión de la obra no ha de ser inferior a cuatrocientos versos, ni superior a ochocientos, presentado en formato DIN A-4, por una sola cara, a doble espacio, en cuerpo de letra 12 o equivalente y en hojas numeradas y encuadernadas. Si bien la temática de las obras presentadas es libre, se tendrá en cuenta aquellas que incidan en valores humanísticos como coherencia, respeto, ecología, honestidad, empatía o no violencia, de acuerdo con lo que el nombre del premio representa ética y estéticamente.

3.-La obra no debe haber sido premiada en otro concurso ni hallarse pendiente de fallo en cualquier otro premio.

4.-Los trabajos presentados llevarán un título y ningún otro dato o marca que permita identificar su autoría.

III. DATOS Y DOCUMENTACIÓN

Las obras se podrán presentar en dos formatos: ELECTRÓNICO O FÍSICO.

a) FORMATO ELECTRÓNICO, a través de un correo electrónico en la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto:
X PREMIO DE POESÍA JUANA CASTRO que deberá contener dos archivos en formato PDF.

• Uno de los archivos se llamará DATOS PERSONALES y contendrá:
Nombre y apellidos, dirección, teléfono, pseudónimo y correo electrónico del autor o autora.

• Otro de los archivos llevará EL TÍTULO DEL POEMARIO y contendrá el trabajo en formato PDF.

La técnica de cultura, responsable de recibir los trabajos, trasladará al registro general del Ayuntamiento cada envío electrónico y seráúnica encargada de asignarles un número, así como de proteger el anonimato de cuantos trabajos sean recepcionados mediante esta vía.

- Reseña biobibliográfica.
- Declaración expresa de tratarse de una obra original, inédita y no premiada.

b) FORMATO FÍSICO, a través de correo postal. Las obras se presentarán por el sistema de lema y plica, indicando en su portada título y lema. Junto a los trabajos se acompañará un sobre cerrado en cuyo interior se hará constar el mismo título de la obra, los datos relativos a su autor y, en concreto:

1.- Nombre y apellidos, nacionalidad, dirección postal, teléfono y correo electrónico del autor o autora.

2.- Reseña biobibliográfica.

3.- Declaración expresa de tratarse de una obra original, inédita y no premiada.

*Si el envío de los trabajos se ha realizado en formato físico, se deberán presentar seis copias de la obra, en ejemplares separados, perfectamente legibles, encuadernados y numerados.

IV. PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de las obras será el comprendido entre los días 1 de marzo y 31 de mayo de 2024, ambas fechas incluidas.
a) La presentación o remisión de las obras a través de correo postal deberán dirigirse al AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE CÓRDOBA Plaza de España n. 10, 14.440.
VILLANUEVA DE CÓRDOBA (CÓRDOBA) en horario de 8:00 a 15:00 h., de lunes a viernes, mediante cualquiera de los procedimientos administrativos contemplados en la vigente legislación sobre Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, sin que, en ningún caso, este procedimiento suponga coste alguno para este Ayuntamiento.
Las obras presentadas fuera del plazo señalado no serán admitidas, con excepción de las que hayan sido enviadas por correo certificado y cuya fecha de envío esté dentro del plazo fijado.
b) Las obras enviadas a través de correo electrónico tendrán como hora máxima de recepción de los trabajos hasta las 23:59:59 del día 31 de mayo de 2024.

V. PREMIO

Se establece un único e indivisible premio, que podrá ser declarado desierto a juicio del jurado, consistente en un galardón conmemorativo y tres mil euros (3.000 €). En el caso de ser premiado, el autor o autora deberá entregar su texto en soporte informático. El premio estará sujeto a la legislación fiscal vigente, aplicándose sobre dicha cantidad, las retenciones legalmente establecidas. La dotación económica engloba los derechos de autor correspondientes a la primera edición de los que el mismo recibirá 25 ejemplares.
Si con posterioridad a la concesión del premio se tuviese conocimiento de anomalía o incumplimiento de las bases, procederá su revocación por parte del Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, previa consulta con el jurado.

El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba publicará la obra ganadora en la editorial Renacimiento, con una tirada de 800 ejemplares (ochocientos)

VI. JURADO Y VOTACIÓN

El fallo del Premio, que será inapelable, corresponderá a un Jurado presidido por el alcalde-presidente del Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, o persona en quien delegue, por la miembro honorífica Juana Castro, por un miembro designado por la Editorial Renacimiento, y tres personalidades de reconocido prestigio en el campo de la literatura española. Actuará como secretario del jurado, con voz y sin voto, un representante de la Delegación de Cultura.

El fallo del premio tendrá lugar el día 31 de octubre de 2024

Los miembros del Jurado deberán abstenerse de intervenir cuando en ellos concurra alguna de las causas previstas en el art. 28 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Asimismo, los interesados podrán promover la recusación de los miembros del Jurado en los casos previstos en el párrafo anterior, de conformidad a lo establecido en el artículo 29 de la citada ley.

El presidente del Jurado establecerá el orden de las deliberaciones, así como en las votaciones, si éstas fueran precisas, para emitir el fallo del premio, que podrá hacerse público el mismo día que se produzca (31 de octubre de 2024)

VII. ENTREGA DEL PREMIO

La entrega del premio tendrá lugar el día 30 de noviembre de 2024, en un acto público convocado al efecto que tendrá lugar en el Teatro Municipal de Villanueva de Córdoba y al que se dotará de la trascendencia y solemnidad adecuada, acto al que el autor o autora se compromete a asistir.www.escritores.org

VIII. DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS PRESENTADAS

Las obras presentadas y no premiadas podrán ser retiradas hasta el 15 de diciembre de 2024 en la misma dirección y horario del punto IV de las bases y, en cualquier caso, sin que la devolución de estas suponga coste alguno para este Ayuntamiento. Transcurrido este plazo, se procederá a su destrucción.

IX. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de sus bases, quedando el jurado facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas; tendrá, asimismo, capacidad de interpretación a cuantos efectos procedan.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LV PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE POESÍA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LV PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE POESÍA 2024 (España)

30:04:2024

Género:  Poesía

Premio:  6.000 € y galardón conmemorativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Alcalá de Henares

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2024

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, consciente de la importancia que la literatura tiene para el desarrollo cultural de los pueblos y con el fin de contribuir al fomento de la creación literaria en el género de la poesía, convoca el Premio Ciudad de Alcalá de Poesía, con arreglo a estas bases.

I. INTRODUCCIÓN

Las presentes bases tienen por objeto otorgar el Premio Ciudad de Alcalá en su LV edición correspondiente a 2024 y en la modalidad de Poesía, así como fijar las normas reguladoras que establecen el procedimiento para su concesión. Serán publicadas en la sede electrónica del Ayuntamiento, ayto-alcaladehenares.es, así como en culturalcala.es.

II. PARTICIPANTES

Podrán participar en esta convocatoria todas las personas con autoría de textos poéticos que, no habiendo sido premiadas en las ediciones anteriores en esta modalidad, presenten libros de poesía, con las características reflejadas en estas bases.

No podrá otorgarse el Premio Ciudad de Alcalá de Poesía a las personas que ostenten los siguientes cargos:

Alcaldesa-presidenta, y restantes miembros electos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares mientras se hallen en el ejercicio de sus cargos.
Las autoridades, funcionariado y demás personas que mantengan cualquier vínculo o relación con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y cuya intervención directa o indirectamente pueda influir en la concesión del Premio.

III. CANDIDATURAS

Podrán concursar todas las personas que escriban en lengua castellana y que presenten un poemario o colección de poemas, en cualquier caso, inédito en su totalidad y no pudiendo presentar más de una obra a esta candidatura.

Las obras, cuyo tema y forma serán libres en cuanto a metro, estilo y demás condiciones estéticas y de presentación, tendrán una extensión mínima de 500 versos, no fijándose límite máximo. Quedará a juicio del jurado la ponderación de la calidad y originalidad como elemento fundamental en la concesión del Premio y no se podrá presentar más de una obra a esta candidatura.

Solamente se podrán remitir mediante correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: Opta al Premio Ciudad de Alcalá de Poesía 2024. Este correo electrónico irá acompañado de dos ficheros en formato pdf:
- El primero contendrá el texto que opta al Premio y en el nombre de este archivo se hará constar únicamente: “Obra (seguido del título)”.
- En el segundo archivo pdf se incluirán los datos de identificación, una breve nota biobibliográfica, la certificación de que no tiene comprometidos los derechos de la obra ni que ésta se encuentra pendiente de resolución en otro premio, así como una declaración responsable de condición de obra inédita. Este segundo archivo se nombrará como: “Plica (seguido del título del poemario)”. Se prestará especial atención al excesivo peso de los archivos, que puedan causar problemas técnicos.
El incumplimiento de estos preceptos podrá provocar la retirada del Premio.

IV. DATOS Y DOCUMENTACIÓN

Datos solicitados:
Nombre y apellidos (también pseudónimo, si lo utilizare)
Dirección postal
Número de teléfono
Correo electrónico
Copia del DNI o del documento de acreditación

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos RGPD (Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679), se informa que sus datos personales forman parte de ficheros responsabilidad del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, siendo tratados por éste bajo su responsabilidad, con la finalidad de gestionar su inscripción al servicio solicitado y ejecutar las gestiones administrativas necesarias para su realización. Igualmente se informa que sus datos personales pueden ser utilizados con la finalidad de mantenerle al día de los eventos, productos y servicios propios que pudieran ser de su interés.
Podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, oposición ocancelación, dirigiéndose a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

V. PLAZO Y PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de las candidaturas será el siguiente: desde el día posterior de su publicación en la Base de Datos Nacional de Subvenciones hasta el día 30 de abril de 2024.
Las obras presentadas fuera del plazo señalado no serán admitidas, con excepción de las que hayan sido remitidas con fecha de envío esté dentro del plazo fijado.

VI. PREMIO

Se establece un premio único e indivisible. Quien obtuviera el premio recibirá un galardón conmemorativo y la dotación económica de 6.000 € (SEIS MIL EUROS), que estará sujeta a la legislación fiscal vigente, aplicándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas.

De común acuerdo con la persona autora se podrá acordar la edición de la obra, a través de los propios medios municipales o a través de alguna firma editorial. De no haber acuerdo en el plazo de los seis meses siguientes a la concesión del Premio, el Ayuntamiento no mantendrá ningún compromiso en este sentido.

VII. JURADO Y VOTACIÓN

El fallo del Premio, que será inapelable, salvo que se den cuestiones de forma, corresponderá a un jurado presidido por la alcaldesa-presidenta del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, o persona en quien ésta delegue, y a quien corresponderá designar miembros del mismo entre personas que tengan reconocido prestigio en el ámbito de la poesía.
El jurado estará integrado por un número impar de miembros. Recaerá la Secretaría del jurado en un/a técnico de la Concejalía de Cultura, que actuará con voz y sin voto y coordinará cuantas acciones técnicas y administrativas tengan relación con la convocatoria.
Quienes actúen como miembros del jurado deberán abstenerse de intervenir cuando en ellos concurra alguna de las causas previstas en el art. 23 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público. Asimismo, las personas interesadas podrán promover la recusación de miembros del jurado en los casos previstos en el párrafo anterior, de conformidad a lo establecido en el art. 24 de la citada Ley.
En función del número de obras presentadas, se podrá realizar una preselección.
La Presidencia del jurado, establecerá el orden de las deliberaciones, así como para las votaciones, si éstas fueran precisas, para emitir el fallo del Premio, que podrá hacerse público el mismo día que se produzca.

VIII. ENTREGA DEL PREMIO

La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público, convocado al efecto, el día 9 de octubre de 2024, 477 Aniversario del bautismo de Miguel de Cervantes Saavedra en Alcalá de Henares, acto de entrega al que, quien obtuviera el Premio, se compromete a asistir; igualmente se comprometerá a facilitar los materiales oportunos para la difusión del Premio mediante una exposición colectiva (Alcalá Visual) que la Organización podrá programar.www.escritores.org

IX. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de sus Bases, quedando el jurado facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas; tendrá, asimismo, capacidad de interpretación a cuantos efectos procedan.

 

Fuente

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CONCURSO DE CÓMIC DONAZ CIUDAD DE CABRA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO DE CÓMIC DONAZ CIUDAD DE CABRA 2024 (España)

06:05:2024

Género:  Cómic

Premio:  personas de nacionalidad española y residentes en el territorio nacional

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Cabra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:05:2024

 

BASES

 

 

El Área de Cultura a través de la Red Municipal de Bibliotecas, convoca el V Concurso de Cómic DONAZ Ciudad de Cabra, 2024.

OBJETIVO.-

El objetivo del concurso es incentivar la creatividad, la expresión e incrementar el interés por el cómic en general.

PARTICIPANTES.-

Podrán participar todas las personas, de nacionalidad española y residentes en el territorio nacional, sin límite de edad, pudiendo cada participante presentar un máximo de dos obras.
Los menores de 18 años podrán participar bajo el consentimiento de sus padres o tutores (en este caso, deberán presentar obligatoriamente el ANEXO 2 localizables en la ficha de inscripción).

TEMA.-

El tema será libre y la obra original, inédita y no premiado en otro concurso o certamen con anterioridad a la convocatoria de este concurso. Quedarán excluidos aquellos que fomenten el odio, la violencia, el racismo o el maltrato.

PREMIOS.-

La organización establece un premio para el concurso que estará dotado de 750 €.
En caso de que el trabajo premiado haya sido obra de más de un autor (guionista y dibujante, por ejemplo), los autores dispondrán del premio a su criterio.
A la cantidad fijada como premio se le aplicará la retención legal correspondiente.
A los ganadores menores de edad se les exigirá una autorización firmada por su tutor legal para poder recibir el premio.
La cuantía económica de los premios se imputará a la aplicación presupuestaria 3331- 48103 del presupuesto Municipal que asciende a 750 €.

FORMATO.-

Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras. Las historietas de cómic serán autoconclusivas. Se presentarán en formato A-4 o proporcional.
Las obras tendrán una extensión mínima de 2 páginas y máxima de 6. Las páginas estarán numeradas y rotuladas. Las obras podrán realizarse en blanco y negro o a color, empleando cualquier técnica artística. No estarán firmadas, ni contendrán otros elementos que pudieran inducir a la identificación de su autor. Cada obra deberá ir acompañada con su correspondiente ficha de inscripción, firmada por el autor en prueba de conocimiento y aceptación de las bases.

PRESENTACIÓN

Las obras podrán presentarse en persona, por correo postal o a través de correo electrónico.

- En persona:
Se presentarán en la Biblioteca Municipal “Juan Soca”. C/ Martín Belda, 21, 1ª Planta. 14940 Cabra (Córdoba) en un sobre en cuyo exterior figurará la frase “V CONCURSO DE CÓMIC DONAZ CIUDAD DE CABRA”. En su interior se adjuntarán fotocopias o impresiones digitales (en ningún caso se admitirán originales), de las páginas sueltas y numeradas. Detrás de cada página figurará el título de la obra y el pseudónimo elegido por el/los autor/es. Se adjuntará también
otro sobre independiente y cerrado en el que conste en su exterior el título de la obra y el pseudónimo, conteniendo la ficha de inscripción debidamente cumplimentada con una fotocopia del DNI. Este segundo sobre solo se abrirá cuando, de manera
anónima, se hayan adjudicado los premios.
Las fotocopias presentadas no serán devueltas a los autores.

- Por correo postal:
Se enviarán a la dirección, Biblioteca Municipal “Juan Soca”. C/ Martín Belda, 21, 1ª Planta. 14940 Cabra (Córdoba) en un sobre indicando “V CONCURSO DE CÓMIC DONAZ CIUDAD DE CABRA”. En su interior se adjuntarán fotocopias o impresiones digitales (en ningún caso se admitirán originales), de las páginas sueltas y numeradas. Detrás de cada página figurará el título de la obra y el pseudónimo elegido por el/los autor/es. Se adjuntará también otro sobre independiente y cerrado en el que conste en su exterior el título de la obra y el pseudónimo, conteniendo la ficha de inscripción debidamente cumplimentada con una fotocopia del DNI. Este segundo sobre solo se abrirá cuando, de manera anónima, se hayan adjudicado los premios.
Los envíos serán por cuenta de los participantes y libres de gastos, y deberán llegar debidamente protegidos.
Las fotocopias presentadas no serán devueltas a los autores.

- Por correo electrónico:
Podrán enviarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto del correo electrónico “V CONCURSO DE CÓMIC DONAZ CIUDAD DE CABRA”. Se adjuntarán las páginas en archivos individuales en formato jpg o pdf con un máximo de tamaño de 1500 KB cada uno. En el nombre de cada archivo constará el seudónimo y el número de página, ejemplo: Ernestito01, Ernestito02… Se deberá adjuntar
también la ficha de inscripción debidamente cumplimentada y copia del DNI, en los mismos formatos y tamaños antes citados. Los datos personales de los autores no serán facilitados al jurado hasta que este no haya fallado el concurso.
Se notificará recepción de los archivos al remitente.

PLAZO.-

Los trabajos se entregarán a partir del siguiente día desde de su publicación en B.O.P. de Córdoba hasta el 6 de mayo 2024. Serán aceptadas todas las obras enviadas por correo cuya fecha de matasellos no supere la fecha límite de entrega.

JURADO.-

El jurado estará formado por expertos/as en el mundo del cómic y representantes de los organismos convocantes del concurso.
El fallo del jurado será inapelable y se reservará la facultad de declarar el premio desierto si estimase que la calidad de los trabajos no alcanzara el mínimo exigible.
El fallo de jurado se hará público y se notificará telefónicamente o por correo electrónico al ganador. Se realizará un acto de entrega al premiado que será determinado por la organización.
Los resultados se publicarán posteriormente en los portales municipales respectivos.www.escritores.org

CRITERIOS DE VALORACIÓN.-

Originalidad. Guión.
Composición. Calidad de dibujo. Compresibilidad.
Valores que transmite.

PROPIEDAD Y EXPOSICIÓN DE LAS OBRAS.-

El autor conservará la propiedad intelectual reservándose el Ayuntamiento de Cabra el derecho de difundir y/o publicar las obras premiadas y seleccionadas. Con una selección de los trabajos presentados se realizará una exposición en salas y fechas por determinar. Queda implícita la autorización para la exhibición y publicación de la imagen o contenido de las mismas por cualquier medio.
Con una selección de las obras presentadas se editará una publicación. La organización no mantendrá correspondencia con los participantes.
La participación en la presente convocatoria implica aceptar todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes bases.
Cualquier imprevisto no incluido en esta convocatoria podrá ser resuelto por el jurado. Esta convocatoria se regirá por las Bases Reguladoras publicadas en el B.O.P. de Córdoba nº 56 con fecha 24-03-2021.

 

Fuente y Anexos

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025