Concursos Literarios

 

 

 

II CERTAMEN DE POESÍA MUJER RURAL "MAGDA SEVILLA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE POESÍA MUJER RURAL "MAGDA SEVILLA" (España)

21:06:2024

Género:  Poesía

Premio:  200 €, trofeo, diploma y lote de productos

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Génave

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:06:2024

 

BASES

 

 

Desde Génave, un pequeño municipio rural enclavado en la Sierra de Segura, queremos dar la oportunidad a cualquier persona del territorio nacional, sea cual sea su profesión o lugar de procedencia, para que ponga en marcha su creatividad y participe en el II Certamen de Poesía Mujer Rural “Magda Sevilla” que convoca el Excmo. Ayuntamiento de Génave (Jaén), en honor a la poetisa de nuestra localidad. Podrán participar personas a partir de 18 años.

BASES DEL CONCURSO

PRIMERA

Podrá optar al Certamen de Poesía, cualquier persona a partir de 18 años (18 años inclusive) que lo desee, sea o no escritor/escritora profesional, siempre que las obras sean inéditas y estén presentadas en lengua castellana.

El autor/autora podrá usar libremente a su elección rimas, todos los formatos de poesía así como versos libres. Queremos dar alas para que muestren todo su talento. Los originales se presentarán por duplicado a dos espacios, tipografía Arial, tamaño de la fuente 12, tamaño folio dim. A4. Máximo 4 folios escritos por una cara.

• El tema: MUJER RURAL

SEGUNDA

Los trabajos deberán presentarse a través del correo postal a la siguiente dirección:
Concurso II CERTAMEN DE POESÍA MUJER RURAL “MAGDA SEVILLA”
Ayuntamiento de Génave
Calle Santa Clara Nº 8
Génave (Jaén) C.P. 23392

• PLICA: El participante deberá enviar las dos copias de su trabajo en un sobre en blanco firmado en el exterior con seudónimo, en el sobre constará el título de la obra y Concurso II CERTAMEN DE POESÍA MUJER RURAL “MAGDA SEVILLA”.

• En otro sobre independiente firmado (en su exterior) con seudónimo, constará un documento con los datos personales del autor: nombre y apellidos, DNI, dirección física completa, teléfono y dirección de correo electrónico, así como título de la obra y una breve biografía.

TERCERA

El personal encargado de recoger los trabajos, velará por el total secreto de autoría. Todos los trabajos presentados recibirán un correo electrónico de confirmación de llegada.

El plazo de presentación de los trabajos comienza el viernes 31 de mayo de 2024.

Se fija el día viernes 21 de junio como fecha límite de recepción de los trabajos y el viernes día 5 de Julio de 2024 como comunicación pública del fallo del jurado. No se admitirán obras que sean recibidas en fecha posterior al 21 de junio de 2024.

CUARTA

El acto de entrega de premios se realizará en Génave (Jaén) durante el transcurso de la Semana Cultural del municipio que tiene lugar en las primeras semanas de agosto. Previa notificación telefónica o vía email, será requisito obligatorio que el propio autor o persona en su representación acuda al acto, recoja el premio y de lectura de la obra premiada.

El Excmo Ayuntamiento no cubrirá ningún gasto que pueda originarse en ese desplazamiento.

QUINTA

Los trabajos premiados y finalistas podrán ser utilizados, de forma total, por el Excmo. Ayuntamiento de Génave en publicaciones y exposiciones relacionadas con sus servicios y actividades, haciendo constar el certamen y el nombre de su autor.

Los trabajos no premiados, no se devolverán y serán destruidos.

SEXTA

La evaluación de los trabajos presentados se hará por un jurado cualificado. Este jurado es el único facultado para la interpretación de estas bases, o establecimiento de aquellas otras necesarias para suplir cualquier ausencia de las mismas.

SÉPTIMA

Si los textos presentados no alcanzaran la calidad necesaria a juicio del jurado, los premios podrán ser declarados desiertos. www.escritores.org

OCTAVA

La participación en el Certamen conlleva la plena aceptación de estas bases, así como la hipotética decisión del jurado ante cualquier imprevisto no recogido en las mismas.

PREMIOS
• 1º PREMIO: 200 Euros, Trofeo, Diploma y lote de productos de Génave
• 2º PREMIO: 100 Euros, Diploma y lote de productos de Génave
• 3º PREMIO: Diploma y Lote de Productos de Génave

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXIV PREMIO "DIEGO DÍAZ HIERRO" DE INVESTIGACIÓN 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV PREMIO "DIEGO DÍAZ HIERRO" DE INVESTIGACIÓN 2024 (España)

20:09:2024

Género:  Investigación

Premio:  4.500 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Huelva

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:09:2024

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Huelva, con el propósito de rendir homenaje a la memoria de D. Diego Díaz Hierro, de fomentar la investigación sobre aspectos desconocidos o poco estudiados, relacionados con la historia, arqueología, arte, urbanismo, sociología, antropología, costumbres populares, folclore, lingüística, literatura o cualquier otro tema, referidos a la ciudad de Huelva y su entorno o su área de influencia ; y de ofrecer una obra permanente que sirva para dar a conocer tales aspectos, convoca el XXIV Premio “DIEGO DÍAZ HIERRO” DE INVESTIGACIÓN (año 2024), con arreglo a las siguientes

BASES

PRIMERA: El XXIV Premio Diego Díaz Hierro de Investigación establece un premio único, dotado con 4.500 € (cantidad sujeta a la normativa fiscal vigente) y la publicación de la obra premiada en formato papel y/o soporte digital.

SEGUNDA: Podrán optar a este Premio cuantas personas lo deseen como autor individual o colectivo.

TERCERA: Los trabajos serán originales e inéditos, en castellano, habrán de referirse a temas relacionados con la historia, arqueología, arte, urbanismo, sociología, antropología, costumbres populares, folclore, lingüística, literatura o cualquier otro tema, referidos a la ciudad de Huelva y su entorno o su área de influencia.

CUARTA: Los trabajos habrán de presentarse en soporte digital (DVD o pendrive), formato de texto en Word. Se entregarán además, tres copias impresas en papel tamaño DIN A-4. Asimismo, se deberá incorporar, tanto en el formato digital como en las copias impresas, un breve Resumen de dos páginas máximo con explicación de objetivos, fuentes, metodología y conclusiones de la investigación.
Normas de edición:
• Tendrán una extensión mínima de 150 páginas y un máximo de 400 páginas, incluidos apéndices, ilustraciones, gráficos, etc., tamaño DIN A-4.
• Tipo de letra Times New Roman 12.
• Interlineado 1,5.
• Margen normal (Sup.: 2,5 cm; Inf.: 2,5 cm; Izq.: 3 cm; Dcha.: 3 cm).
• Notas y citas: tamaño de letra 10, interlineado 1.

QUINTA: Los trabajos se presentarán en la sede de Archivo Municipal de Huelva. Casa Colón. Pabellón de Levante. Plaza del Punto S/N. 21003 Huelva, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 2O de septiembre de 2024, antes de las 14:00 horas. Los trabajos no deberán estar firmados y se presentarán con el título y lema. Los trabajos, sobres, etc. no contendrán ningún elemento que permita la identificación del autor/a, ya sea de forma directa o indirecta. Esta circunstancia dará lugar a la exclusión.
Se adjuntará un sobre cerrado, identificado exclusivamente con el título del trabajo y lema, así como el nombre del Director del trabajo si lo hubiere, que deberá contener en su interior:
• Documento con datos identificativos (nombre, dirección postal, teléfono, correo electrónico y breve currículum).
• Fotocopia del DNI o pasaporte.
• Declaración firmada i en la que deberán constar, necesariamente, los siguientes extremos:
I. Manifestación expresa del carácter original e inédito del trabajo presentado.
II. Manifestación expresa de que el material gráfico es original de los autores o cuenta con las autorizaciones pertinentes de reproducción.
III. Manifestación expresa de que el trabajo se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
IV. Manifestación expresa de que el trabajo presentado no infringe derechos de propiedad intelectual de terceros.
V. Manifestación expresa de que el trabajo no ha sido galardonado en otros concursos antes de fallado el premio, no ha sido presentado a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación al Premio, no ha sido entregado para su publicación en editorial alguna y no se ha difundido en línea en repositorios institucionales.
VI. Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes Bases, asimismo se obliga a mantener indemne al Ayuntamiento de Huelva por cuantos daños y/o perjuicios pudiera este sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente.
VII. El participante, al remitir la documentación requerida y aceptar las presentes bases, autoriza al Ayuntamiento de Huelva para que realice el tratamiento de los datos personales que sea necesario e imprescindible para cumplir con el fin de la convocatoria.
Los trabajos que se envíen por correo postal certificado deberán llevar la siguiente dirección: Archivo Municipal de Huelva. Casa Colón. Pabellón de Levante. Plaza del Punto S/N. 21003 Huelva. “XXIV Premio Diego Díaz Hierro de Investigación” y las mismas indicaciones que los presentados directamente.

SEXTA: Formarán parte del Jurado:
- Presidente: Concejal Delegado del Área de Cultura y Patrimonio Arqueológico del Ayuntamiento de Huelva o persona en quien la Alcaldesa delegue. Tendrá voto de calidad en caso de empate en las deliberaciones.
- Vocales: serán designados entre personas de reconocido prestigio en el ámbito de la investigación.
- Secretario del Jurado: el Secretario del Ayuntamiento de Huelva o persona en quien delegue (con voz pero sin voto).
El haber dirigido alguno de los trabajos presentados, será motivo de incompatibilidad para ser designado miembro del jurado.

SÉPTIMA: Los concursantes se considerarán sometidos al fallo del Jurado que será inapelable y podrá declarar desierto el Premio, si así lo estimase oportuno, quedando facultados también para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no contraviniese a estas Bases.
El fallo del Jurado solo se comunicará al ganador, se difundirá en la web del Ayuntamiento de Huelva y en la prensa local.

OCTAVA: Los autores de las obras premiadas ceden los derechos de explotación, en cualquier forma, al Ayuntamiento de Huelva, para que este pueda reproducirlas y difundirlas como considere conveniente, reservándose asimismo el derecho a publicar aquellas obras que, presentadas a concurso y no habiendo sido premiadas, pudieran interesarle, previo acuerdo con los respectivos autores.

NOVENA: El Ayuntamiento de Huelva se limitará a entregar recibo de las obras debidamente presentadas a concurso dentro del plazo señalado, sin comprometerse a sostener correspondencia alguna con los optantes a los Premios ni facilitar a éstos información sobre la clasificación de las obras.www.escritores.org

DÉCIMA: Los trabajos que no resulten premiados se podrán retirar en el plazo de un mes a partir del fallo de Jurado en la sede del Archivo Municipal de Huelva. Transcurrido dicho plazo, los trabajos podrán ser destruidos, sin más requisitos ni comunicaciones. Si el autor desea que su trabajo le sea remitido, deberá solicitarlo, previa devolución del resguardo y se hará efectivo mediante empresa de transporte y a portes debidos.

UNDÉCIMA: La presentación al Premio objeto de esta convocatoria supone la aceptación de sus Bases, y el incumplimiento de las mismas la exclusión del concurso.

 

Fuente y Declaración responsable: huelva.es/portal/es/paginas/xxiv-premio-diego-díaz-hierro-de-investigación-2024

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "MIGUEL HERNÁNDEZ-COMUNIDAD VALENCIANA" 2025 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "MIGUEL HERNÁNDEZ-COMUNIDAD VALENCIANA" 2025 (España)

30:10:2024

Género:  Poesía

Premio:  8.000 €, elemento artístico acreditativo y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Cultural Miguel Hernández

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:10:2024

 

BASES

 

 

La Fundación Cultural Miguel Hernández convoca el Premio Internacional de Poesía ‘Miguel Hernández-Comunidad Valenciana 2025’, dotado con un único premio de 8.000 euros y un elemento artístico acreditativo, así como su publicación a cargo de la prestigiosa editorial madrileña Devenir.

Pueden participar todos los escritores que lo desearan, con una única obra original e inédita escrita en castellano.

La obra, de tema libre, debe contar con un mínimo de 500 y un máximo de 1.000 versos.

Para la convocatoria del premio colaboran con aportaciones económicas la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana, el Área de Cultura de la Diputación de Alicante y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela.

El plazo de presentación de las obras finalizará el 30 de octubre de 2024.

Se considerarán incluidas dentro de este plazo las obras que se envíen por correo y tengan matasellos de origen de esta fecha o anterior.www.escritores.org

El fallo será hecho público en marzo de 2025, en fecha cercana a la de la muerte del poeta oriolano.

La Entidad convocante designará un comité de lectura previo, integrado por especialistas, que seleccionará las obras sobre las que deliberará posteriormente el Jurado.

 

Bases completas: miguelhernandezvirtual.es/new/index.php?option=com_content&view=article&id=2552

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

1º CONCURSO DE RESEÑAS LITERARIAS EN TIKTOK LA BALANDRA (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

1º CONCURSO DE RESEÑAS LITERARIAS EN TIKTOK LA BALANDRA (Argentina)

30:06:2024

Género:  Reseña

Premio:  Smartphone

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Fundación La Balandra

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:06:2024

 

BASES

 

 

1. Podrán participar mayores de 16 años de cualquier nacionalidad, de forma libre y gratuita, quedando excluido el staff y/o equipo de trabajo de la Fundación La Balandra.

2. Para garantizar la transparencia, las reseñas literarias deberán presentarse en las cuentas de TikTok personales o de fantasía que manejen cada uno de los participantes.

3. Cada usuario podrá participar, exclusivamente, con una (1) sola reseña de un libro a elección. No se aceptarán reseñas en coautoría.

4. Sólo se aceptarán reseñas literarias originales, en idioma español, que no estén en concursos con dictámenes pendientes.

5. Las reseñas literarias presentadas deberán tener como máximo una extensión de un (1) minuto y medio (90 segundos), mencionar que está participando del 1º Concurso de Reseña en Tiktok en la descripción junto con el hashtag #ConcursoTikTokFLB, seguir y etiquetar a la cuenta de TikTok e Instagram de la Fundación @fundacionlb como también las cuentas de las juradas (detallado en el punto 10).
Se valorará: preparación previa y la presentación visual atractiva, así como la pasión al expresar opiniones, su argumentación y organización de información.

6. La reseña debe estar en perfil público, ya que luego deberán copiar el URL y cargarlo en el Formulario de Inscripción disponible al final de estas bases. Estas condiciones son excluyentes. Recomendamos leer con atención las indicaciones y completar todos los campos antes de enviar la reseña elegida para concursar.

/. En la instancia de recepción y evaluación de las reseñas literarias no se mantendrá comunicación con ninguno de las y los participantes. Los datos quedarán en reserva, bajo custodia de la Fundación La Balandra, institución encargada de gestionar la recepción de las reseñas literarias y enviarlas al comité de preselección y al jurado, una vez realizada la selección de las mismas.

8. Las reseñas literarias serán recibidas desde las 00:00 h del sábado 1 de junio de 2024 hasta las 23:59 h del domingo 30 de junio de 2024, inclusive, en horario de Argentina.

9. Aquellas reseñas literarias que se encuentren en la red social TikTok entre las fechas anteriormente mencionadas, serán automáticamente descalificadas. Bajo ningún motivo se aceptará una reseña anteriormente publicada.

10. Los prejurados serán los encargados de evaluar el material recepcionado para, luego, el jurado integrado por Victoria Resco (@victoria.resco), Cecilia Bona (@porqueleerok) y Agustina Grimmpitch (@agusgrimmpitch) evaluarán las reseñas literarias y elegirán los tres videos ganadores del 1º Concurso de Reseña en TikTok.

11. Dicho jurado se expedirá en el transcurso del mes de julio de 2024. Su fallo será inapelable. La Fundación La Balandra comunicará los resultados del concurso durante el mes de agosto de 2024. Los resultados se harán públicos a través de la página web de la Fundación La Balandra y sus redes sociales.

12. No se mantendrá comunicación con los participantes cuyas obras no hayan sido seleccionadas como ganadora o recibido una mención.www.escritores.org

13. La participación en este concurso supone la aceptación total de sus bases. Los casos no previstos en ellas serán resueltos por la Fundación La Balandra.

14. Los premios podrán declararse desiertos.

Premio: Celular Samsung S23

 

Fuente y Formulario de inscripción: fundacionlabalandra.org.ar/1-concurso-de-resenas-literarias-en-tiktok/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

L CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE MADRIDEJOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

L CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE MADRIDEJOS" (España)

01:07:2024

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  300 € y placa

Abierto a:  sin restricciones, categorías infantil y adultos

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Madridejos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:07:2024

 

BASES

 

 

1. Podrán participar cuantos/as autores/as lo deseen.

2. El tema será libre y el idioma será el castellano o español.

3. Todos los trabajos presentados, serán rigurosamente originales e inéditos debiendo haber sido realizados por los/as autores/as; estos trabajos no pueden haber sido premiados anteriormente en otros concursos literarios de cualquier naturaleza o lugar. Asimismo, tampoco deben haber sido publicados ni en ediciones impresas, redes sociales o cualquier otro formato, tanto a nivel profesional, educativo o, en algún otro ámbito.

4. Se establecen dos categorías:

1.- Categoría INFANTIL (hasta 14 años) única modalidad PROSA. Cada trabajo presentado dentro de esta categoría deberá ser en formato papel y estar perfectamente grapado. La extensión máxima será de:
-Hasta 10 años: 3 folios manuscritos por una cara.
-De 11 a 14 años: 5 folios manuscritos, para la categoría presentados en formato papel. Todos los trabajos deberán estar perfectamente grapados.

2.- Categoría ADULTOS (Mayores de 14 años). Dentro de esta categoría, hay dos modalidades:
- Prosa y Verso
. -Adultos prosa: cada trabajo presentado, tendrá una extensión máxima de 5 folios escritos por una cara y a doble espacio. La fuente de la letra utilizada debe ser Calibri, con un tamaño no inferior a 11 puntos.
. -Adultos verso: aunque el número máximo de folios sea 5, no podrán computar como un único trabajo la anexión de varios poemas distintos.

Cada participante podrá presentar un máximo de un trabajo por cada categoría (prosa y verso).

5. El envío de las obras se podrá realizar en cualquiera de las siguientes formas:

5.1. Correo Postal: Un sobre cerrado grande con la siguiente dirección postal de envío: AYUNTAMIENTO DE MADRIDEJOS. Patronato de Cultura y Turismo. C/ Cruces, 9 CP 45710 Madridejos (Toledo) indicando en el exterior L Certamen Literario “Villa de Madridejos”, título, seudónimo y la categoría y modalidad en la que participa.
En el interior deben constar los 6 ejemplares sin firmar y grapados: el documento original y cinco copias, acompañado de un sobre cerrado más pequeño con los mismos datos de la portada en el exterior: título, seudónimo, categoría y modalidad en la que participa y en el interior los datos personales: nombre y apellidos, teléfono de localización (preferentemente móvil), dirección de correo electrónico y una fotocopia del DNI (anverso y reverso).

5.2. En mano: Con los mismos requerimientos que para el envío postal, se podrá entregar en el Patronato de Cultura y Turismo, C/ Cruces, 9, en horario de 9 a 15 horas, de lunes a viernes.

La fecha límite para la recepción será el lunes 1 de julio de 2024 hasta las 15:00 horas.
En el caso de envío postal, se aceptarán las obras cuyo comprobante de envío esté sellado en la correspondiente oficina con anterioridad a la finalización del plazo establecido.

6. Se establecen las siguientes categorías y premios:

Infantil:
- HASTA 10 AÑOS. Un único premio de 80 euros y Placa del Ilmo. Ayuntamiento.
- DE 11 A 14 AÑOS. Un único premio de 120 euros y Placa del Ilmo. Ayuntamiento.

Adultos:
- Para la modalidad de PROSA: Un único premio de 300€ y Placa del Ilmo. Ayuntamiento.
- Para la modalidad de VERSO: Un único premio de 300€ y Placa del Ilmo. Ayuntamiento.

El importe del premio será objeto de las retenciones fiscales oportunas, si procede.

7. Los trabajos se presentarán en el Patronato de Cultura del Ilmo. Ayuntamiento de Madridejos, Calle de las Cruces, 9. Madridejos (Toledo) 45710. Los trabajos no premiados se pueden recoger en esa misma dirección, presentando la identificación del autor/a. Después de esta fecha las obras que no hayan sido recogidas podrán ser destruidas.

8. El fallo del Jurado será inapelable, pudiendo declarar desierto alguno de los premios.www.escritores.org

9. La entrega de premios se efectuará en el Acto de Pregón de Fiestas, comunicándolo previamente a las personas premiadas, siendo obligatoria la asistencia de estas al acto o de la persona en quien delegue la recogida del premio.

10. El Ayuntamiento de Madridejos podrá publicar, si lo estima conveniente, y sin previa autorización,cualquiera de los trabajos ganadores, indicando el nombre del autor o autora.

11. La participación en el Certamen supone la aceptación de las presentes bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025