Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO PAZ DE POESÍA DE LA FERIA DEL LIBRO DE MIAMI Y EL NATIONAL POETRY SERIES 2024 (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO PAZ DE POESÍA DE LA FERIA DEL LIBRO DE MIAMI Y EL NATIONAL POETRY SERIES 2024 (EE.UU.)

15:06:2024

Género:  Poesía

Premio:  $ 2.000 y edición

Abierto a:  ciudadanos estadounidenses, o residentes de los Estados Unidos, o tener alguno de los Estatus indicados en las bases

Entidad convocante:  Miami Book Fair

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  15:06:2024

 

BASES

 

 

Miami Book Fair otorgará cada dos años (en años pares) un premio de $2000 para la publicación de un poemario inédito escrito originalmente en español por un (a) autor(a) residente en los Estados Unidos. Sólo se aceptarán manuscritos de poesía con extensión de libro redactados en español. Las traducciones, obras de crítica literaria y textos académicos no serán elegibles. El próximo período de recepción de manuscritos comenzará en mayo de 2024.
El poemario ganador será seleccionado por un (a) prestigioso (a) poeta de habla hispana. El libro escogido será traducido al inglés por un traductor experto, y será publicado en una edición bilingüe.

Los poetas elegibles deben:

-Ser ciudadanos estadounidenses.
-Ser residentes de los Estados Unidos por un período de diez años antes del 1 de enero del año del premio, o
-Tener Estatus de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), Estatus de Protección Temporal (TPS), Estatus Legal Permanente (LPS) o cualquier categoría posterior designada por las autoridades estadounidenses que confiere un estatus mejorado similar a los no ciudadanos que viven en los Estados Unidos.

El Premio Paz será administrado por The National Poetry Series.

Los participantes deberán enviar el material solo vía Submittable, entre el 1 de mayo y el 15 de junio 2024 (ambos incluidos), teniendo en cuenta lo siguiente:

1. Todos los manuscritos deben ser inéditos por completo, aunque algunos o todos los poemas individuales pueden haber aparecido en publicaciones periódicas.

2. No son elegibles las traducciones, los chapbooks, los pequeños grupos de poemas y los libros autoeditados.

3. La extensión del manuscrito no está limitada. Sin embargo, se sugiere una extensión de 48 a 64 páginas.

4. Los manuscritos deben estar paginados y contener un índice.

5. Debido a que todas las presentaciones se envían de forma anónima y deben conservarse como tales hasta el final del concurso, tenga en cuenta lo siguiente: la portada del manuscrito debe incluir únicamente el título del manuscrito. Ninguna información personal de ningún tipo, incluido el nombre, la dirección, el número de teléfono o la dirección de correo electrónico, debe aparecer en ninguna parte del manuscrito. Toda la información de contacto se ingresará por separado en la cuenta Submittable del participante. Cualquier manuscrito que contenga información personal no será considerado para revisión.

6. Tampoco incluya: agradecimientos, declaraciones explicativas, currículums, declaraciones autobiográficas, fotografías, ilustraciones u obras de arte.

7. No se debe incluir una lista de publicaciones o apariciones anteriores en revistas.www.escritores.org

8. Al guardar manuscritos, los participantes no deben “nombrar” el archivo con su apellido en el almacenamiento de su computadora personal, ya que aparecerá cuando el lector abra el manuscrito. Por ejemplo: John Smith no debe guardar su manuscrito como "Smith_Poetry_Manuscript.doc".

9. No se permiten adiciones, eliminaciones o sustituciones una vez enviado el manuscrito. Los participantes deben informar a NPS inmediatamente si su manuscrito es seleccionado para publicación en otro lugar.

Los finalistas del premio serán notificados a mediados de septiembre, y el nombre del (la) ganador (a) se dará a conocer en noviembre. Para obtener información acerca del concurso, visite los sitios Web www.nationalpoetryseries.com y www.miamibookfair.com

Para más información, póngase en contacto con: Beth Dial, The National Poetry Series, 57 Mountain Avenue, Princeton, NJ 08540. Tel: 609.430.0999 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXVI CERTAMEN DE RELATO BREVE LAPURBIDE 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVI CERTAMEN DE RELATO BREVE LAPURBIDE 2024 (España)

26:06:2024

Género:  Relato

Premio:  500 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Ansoáin

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:06:2024

 

BASES

 

 

1. Certamen abierto a todas las personas interesadas en participar en las modalidades de euskera y castellano siempre que no hayan sido galardonadas en ediciones anteriores de este certamen.

2. Cada participante no podrá presentar más de un trabajo en cada modalidad (euskera o castellano); de enviar más, serán rechazados todos.

3. Los trabajos serán de tema libre, inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido internet), y no podrán haber sido premiados con anterioridad en ningún otro certamen.

4. La extensión será de un mínimo de tres páginas y un máximo de doce. En formato A-4, a doble espacio, por una sola cara, con una letra Arial 12. Se presentarán debidamente encuadernados o grapados.

5. Los relatos podrán entregarse en mano o enviarse por correo postal a las oficinas del Ayuntamiento de Ansoáin hasta el 26 de junio de 2024, inclusive, hasta las 14:00 horas. No serán admitidos los trabajos enviados por otros medios.
La dirección de envío es la siguiente:
Ayuntamiento de Ansoáin – Antsoaingo Udala
Plaza Consistorial, 1
31013 ANSOAIN.
Se incluirán en sobre cerrado, sin datos personales, indicando solamente “Certamen de Relato Lapurbide” y la modalidad a la que se presenta (euskera o castellano) y la dirección de envío indicada. En el relato solamente aparecerá un título y un seudónimo. Dentro de este sobre, se incluirá otro sobre más pequeño, igualmente cerrado, en el que figure en su exterior únicamente el mismo título y seudónimo. En el interior de este sobre pequeño deberá figurar: nombre y apellidos, DNI, dirección, correo electrónico y teléfono del autor o autora.

6. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la cultura. Los premios podrán declararse desiertos y, del mismo modo, si hubiera empate los premios serán repartidos a partes iguales. El fallo del jurado será inapelable.

7. Las personas concursantes que resulten premiadas se comprometen a recoger el premio personalmente en el acto que a tal fin celebre el Ayuntamiento. No obstante, podrán recogerlo en dicho acto por medio de la persona que designen con suficiente antelación y que notificará en la Secretaría del Ayuntamiento. No se abonará ningún premio fuera del acto que se celebre.

8. Las personas ganadoras deberán facilitar un número de cuenta a la organización para el pago del importe del premio. www.escritores.org

9. No se devolverán los relatos presentados. Los trabajos premiados quedarán en posesión de la Comisión organizadora que se reserva la facultad de publicarlos, considerando retribuidos los derechos de autor a través del premio otorgado.

10. La participación en el Certamen supone la total aceptación de estas bases.

PREMIOS:
1º premio: 500,00 € (por cada modalidad)
2ºAccésit: 200,00 € (por cada modalidad)

ORGANIZA: Comisión del Certamen literario.
PATROCINA: Ayuntamiento de Ansoáin.
INFORMACIÓN: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI CERTAMEN DE RELATOS DE ALDEA DEL OBISPO ENRIQUE GARCÍA GUERREIRA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CERTAMEN DE RELATOS DE ALDEA DEL OBISPO ENRIQUE GARCÍA GUERREIRA 2024 (España)

01:07:2024

Género:  Relato

Premio:  500 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural Los Boliches de la Torre de Aldea del Obispo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:07:2024

 

BASES

 

 

La asociación cultural Los Boliches de la Torre de Aldea del Obispo, Salamanca, convoca el XVI certamen de relatos cortos, con arreglo a las siguientes bases:

1 - Pueden participar todas las personas que lo deseen, presentando su obra en castellano.

2 - Los relatos tendrán una extensión máxima de 3 páginas DIN A4, escritos por una cara, interlineado sencillo, Times New Roman 12 o similar.

3 - Es imprescindible que el argumento esté relacionado con Aldea del Obispo (Salamanca), comarca del Campo de Argañán o con los pueblos vecinos fronterizos.

4 - El relato puede ser real o imaginario, pero necesariamente inédito, sin haber sido presentado en este u otro certamen.

5 - La organización se exime de cualquier responsabilidad en relación a la falta de originalidad de la obra presentada. Dicha responsabilidad recaerá exclusivamente en el concursante.

6 - Cada autor puede presentar uno o dos relatos, que enviará por correo electrónico a “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”, indicando “Para el Concurso de Relatos 2024”, en formato de texto.
En el email facilitará dos archivos: uno con el título de su obra y el relato, sin incluir nombre o seudónimo; otro archivo con el nombre y apellidos, seudónimo si lo desea, dirección postal y electrónica (si la tiene) y teléfono de contacto.

7 - El plazo de presentación se cierra el día 1º de julio de 2024. El fallo del Jurado se publicará a partir del 1 de agosto de 2024 en la prensa provincial, páginas de internet de la asociación cultural Los Boliches de La Torre de Aldea del Obispo.
Los ganadores recibirán la comunicación del resultado en un mensaje personal.

8 - El Jurado estará compuesto por cuatro personas de reconocido criterio: Un representante de la asociación cultural.
Un representante del Ayuntamiento de Aldea del Obispo.
Dos representantes procedentes del sector educativo con experiencia docente en lengua, literatura o historia de la provincia de Salamanca.
Para la concesión de los premios, el Jurado valorará la adecuación del relato a la temática vinculada a “Aldea del Obispo, comarca o pueblos fronterizos”, así como la calidad literaria, la creatividad y estilo.
El fallo del jurado será inapelable.www.escritores.org
Se entregará una copia del Acta del jurado a todos los concursantes que lo soliciten.

9 - Se establecen los siguientes premios:
Primer clasificado: 500 €.
Segundo clasificado: 250 €.
Accésit de 250 € al mejor relato cuyo autor esté vinculado con la comarca de Argañán (Salamanca), por nacimiento, vecindad, descendencia o afinidad familiar.

10 - La clausura y entrega de premios se celebrará en el salón de actos del ayuntamientode Aldea delObispo, eldía 14de agostode 2024a las20horas. Para dicho acto, se invita a los autores a comentar un resumen de su obra. El público asistente recibirá impreso un cuadernillo con los relatos premiados. A todos los premiados se les hará entrega de su premio personalmente en el acto de clausura. Siendo requisito imprescindible para recibir el premio la asistencia al acto, salvo causa de fuerza mayor.

11 - La participación supone de antemano el permiso del autor para que la asociación cultural Los Boliches de la Torre de Aldea del Obispo pueda publicar el relato en los medios de lectura o difusión que estime pertinentes.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV CONCURSO "NATALICIO DE LA POETISA NACIONAL ERMELINDA DÍAZ" 2024 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CONCURSO "NATALICIO DE LA POETISA NACIONAL ERMELINDA DÍAZ" 2024 (Chile)

14:08:2024

Género:  Poesía, teatro, infantil y juvenil

Premio:  Diploma de Honor y estímulo

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia, categorías senior y junior

Entidad convocante:  Municipio Abierto de Quilpué

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  14:08:2024

 

BASES

 

 

El Municipio Abierto de Quilpué tiene el agrado de convocar a la Décima Quinta Celebración y XIV° Concurso “NATALICIO DE LA POETISA NACIONAL ERMELINDA
DÍAZ” (Antofagasta, 14 de agosto de 1913 - Quilpué, 29 de marzo de 2009), que consiste en creaciones poéticas, musicales y teatrales, junto con el arte floral, que ilustra, este año, el tema central, “Oda a las flores y a la Creación”.

1. REQUISITOS:

-Completar la Ficha de Postulación adjunta a estas bases.
-Participación sin límites de nacionalidad, ni de lugar de residencia.

2. PÚBLICO PARTICIPANTE:

Categoría Junior: Menores de 18 años.
Categoría Senior: Mayores de 18 años.

3. MODALIDADES PARA LA CATEGORÍA JUNIOR:

3.1. ARTE FLORAL
-Realizar una obra de arte floral, ya sea según el arte japonés (ver definición*), ya sea en forma de arreglo, instalación artística de Arte Ecológico o entorno con flores. Como lo muestran las imágenes de ejemplos (M1, M2, M3, M4) [véase archivo de Fuente], es requisito presentar, junto a la disposición de las flores, los (8) versos siguientes, para ser registrada la obra visual en fotografía o video, (extracto de “Amor eterno”, Obras Completas, I, p.449; ver también Anexo 3):

“Amo, Señor tu presencia Cada día en mis latidos, La Creación toda entera Praderas, montes y ríos.

Con tus manos extendidas Sosteniendo el Universo Te bendice el alma mía
porque tu Amor es eterno.” Ermelinda Díaz

- Postular con una sola obra, individualmente o en forma grupal.
- Indicar el seudónimo en el nombre del archivo.
- Formatos de entrega: fotografía o video.

*“El arreglo floral, según lo define el arte japonés, tiene tres niveles: el Cielo (ramo superior), el Hombre (ramo intermediario) y la Tierra (ramo inferior). La armonía de esta triada forma el Universo” (Diccionario de los Símbolos, ed. Seghers, Paris, 73, p.329).

3.2.- CREACIÓN POÉTICA
- Escribir un poema en español, en forma y temática libres.
- Postular con una obra nunca premiada anteriormente y con una extensión máxima de 24 versos.
- Participar individualmente.
- Indicar el seudónimo en el nombre del archivo.
- Formatos de entrega: archivo de Word, pdf, audio (mp3) o video (mp4)

3.3.- JUEGO TEATRAL
- Poner en escena una de las dos obras del joven escritor Benjamín BETTINI: “La Poetisa” (para los menores de 12 años) o “De vuelta a mi tierra”, (de 13 a 18 años), reproducidas en los Anexos 1 y 2 de estas bases.
- Representación grupal.
- Principales criterios por considerar:
Respetar el texto – Expresión corporal – Calidad del audiovisual.
- Indicar el seudónimo en el nombre del archivo.
- Único Formato de entrega: video (mp4).

4. MODALIDADES PARA LA CATEGORÍA SENIOR:

4.1. - CREACIONES POÉTICAS
OPCIÓN 1: Escribir un poema en español, dedicado a las flores (en general o a una en particular) y/o a la Creación.
OPCIÓN 2: Escribir un poema en español, en forma y temática libres.
- Postular con obras nunca premiadas anteriormente y con una extensión máxima de 35 versos.
- Participar individualmente, con un máximo de 2 obras.
- Indicar el seudónimo en el nombre del archivo.
- Formatos de entrega: archivo de Word, pdf, audio (mp3) o video (mp4)

4.2. COMPOSICIÓN MUSICAL
- Componer, musicalizar e interpretar, con estilo libre, uno de los dos poemas de Ermelinda Díaz, “Quisiera ser como el agua” y “Amor eterno”, que figuran en el Anexo 3 de estas bases, sin alterar ni el título ni la letra original.
- Participar como solistas o en conjuntos.
- Indicar el seudónimo en el nombre del archivo.
- Formatos: archivos de audio (mp3) o video (mp4).

5. MODO DE ENVÍO GENERAL

- Por correo electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., junto a la ficha de postulación firmada.

6. PREMIACIÓN:

- Se contemplan “Premios Ermelinda Díaz”, para cada categoría, uno o varios ganadores.
- Diploma de Honor del Municipio Abierto de Quilpué y un estímulo a los concursantes destacados por el Jurado.

7. PLAZOS DE ENTREGA:

El plazo de entrega para todas las obras es hasta el 14 de agosto de 2024.

8. DIFUSIÓN DE LAS OBRAS:

Las personas ganadoras serán avisadas personalmente, vía telefónica y por correo (electrónico).
La nómina de los miembros del jurado del concurso y los resultados serán publicados en el sitio web del Municipio Abierto de Quilpué quilpue.cl
La premiación tendrá lugar el viernes 25 de octubre de 2024, a las 18:30 horas, en el Teatro Municipal de Quilpué Juan Bustos Ramírez.
Todas las obras participantes en este concurso podrán ser difundidas por el Comité organizador, sin limitación de formato, tiempo o lugar.www.escritores.org
Lo no estipulado en las presentes bases, será resuelto por el Comité y la Dirección de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Quilpué, organizadores del certamen.

Consultas: Correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Organiza: Comité Ermelinda Díaz
Patrocinan: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio: Biblioteca Santiago Severín & Bibliotecas Públicas de Valparaíso & Plan nacional de la Lectura - Corporación Municipal de Quilpué – Extensión: Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación - Centro de Educación Integrada de Adultos - Colegio Manuel Bulnes Prieto - Colegio Fundadores de Quilpué - Colegio Esperanza de Quilpué - Rumbos Editores - Ediciones Universitarias PUCV.

Solicitar : Anexo 1
Guión 1 - Juego Teatral - Categoría Junior – (Hasta 12 años)
Escrito por BENJAMÍN BETTINI
para el XIV Concurso “Natalicio de Ermelinda Díaz” 2024 en base a la vida y obra de esta autora. *

Solicitar : Anexo 2
Guión 2 - Juego Teatral - Categoría Junior – (De 13 a 18 años)
Escrito por BENJAMÍN BETTINI
para el XIV Concurso “Natalicio de Ermelinda Díaz” 2024 en base a la vida y obra de esta autora. *

Solicitar : Anexo 3
XIV Concurso “Natalicio de Ermelinda Díaz” 2024
Poemas para la Composición Musical - (Categoría Senior)
Registro de Propiedad Intelectual: I.S.B.N.956-291-212-4.

 

Fuente / Ficha técnica / Ficha postulación senior / Ficha postulación junior

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO LITERARIO DE RELATOS DESTINADOS A PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LITERARIO DE RELATOS DESTINADOS A PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS 2024 (España)

20:06:2024

Género:  Relato

Premio:  3.000 €

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Generalitat Valenciana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:06:2024

 

BASES

 

 

Plazo de solicitud: del 21-05-2024 al 20-06-2024

Primero. Objeto

Convocar para el ejercicio 2024 el Premio Relatos destinados a Personas con Enfermedades Neurodegenerativas regulado por la Orden 1/2020, bajo el formato de relatos, cuentos o similares, destinados a la lectura de personas con enfermedades neurodegenerativas, siempre siendo una narrativa adulta.
La temática de este formato será libre siendo indispensable que las obras sean comprensibles y adaptadas a las personas afectadas, sin infantilizar, ni mermar la capacidad de concentración de las personas, y que vayan dirigidas al ocio de éstas.

Segundo. Participantes

Podrán participar en las correspondientes convocatorias, de acuerdo con lo establecido en la orden 1/2020, de 14 de enero, las personas físicas mayores de 18 años, o menores de esta edad con autorización firmada por la persona que ejerza la tutoría legal, residentes en España, no pudiendo concurrir a la convocatoria las obras que anteriormente hayan resultado premiadas.
No podrán obtener la condición de beneficiario las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.

Tercero. Financiación.

Las subvenciones contenidas en la presente convocatoria se concederán con cargo a los presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2024, previsto en la sección G0116, servicio 03, centro gestor 01 y subprograma presupuestario 313.F00 “Personas mayores”, capitulo IV, en la línea presupuestaria y por el importe que se detalla a continuación:
Línea de subvención S0333
Denominación: Premios relatos enfermedades Neurodegenerativas Consignación presupuestaria: 6.000 €
Procedencia de los fondos: propios no condicionados: 6.000 €

Cuarto. Premios

1. Se entregarán tres premios que consistirán en la percepción de la dotación económica siguiente:
– 1º premio: 3.000 euros
– 2º premio: 2.000 euros
– 3º premio: 1.000 euros
2. El importe de los premios estará sujeto a la retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que marca la ley, y se hará efectivo mediante transferencia bancaria en un único pago.
3. Se podrán conceder menciones especiales, sin dotación económica, si la calidad de las obras presentadas y no premiadas lo mereciesen, a consideración del jurado.
4. El libramiento de los premios podrá realizarse en un acto publico organizado por la dirección general con competencias en materia de Personas Mayores.

Quinto. Plazo y lugar de presentación de las solicitudes

1. El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.
2. Los relatos y la documentación que los acompaña podrán presentarse en cualquiera de los registros de las sedes de la Dirección General con competencias en materia de personas mayores de Alicante, Castellón o Valencia, o en cualquiera de los lugares que, con carácter general, reconoce el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. También podrá presentarse telemáticamente, incluyendo un archivo adjunto en formato PDF con el relato.
La solicitud de presentación telemática y la documentación anexa estarán accesibles en la sede electrónica de la Generalitat, sede.gva.es (Procedimientos administrativos), y en el siguiente enlace de la GUIA PROP que se habilite al efecto
www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=95726
3. De acuerdo con lo establecido en el artículo 45.1b de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, durante la instrucción del expediente se publicarán los requerimientos de subsanación y demás trámites a cumplimentar en el procedimiento, en la web de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios sociales, Igualdad y vivienda en el área de las Personas Mayores, estableciendo el plazo para la correspondiente presentación.
inclusio.gva.es/es/web/mayores/premios-del-mayor
4. En el caso de que las solicitudes presentadas no reúnan los requisitos establecidos en la Orden 1/2020 y en el resuelvo noveno de la presente resolución o cuando no se alcance el 50% de la puntuación establecida en el resuelvo octavo de ésta, se podrá declarar desierta la convocatoria.

Sexto. Documentación que ha de acompañar las solicitudes

1. Cada participante podrá presentar un único relato.
2. En el caso de presentación en registro físico, cada relato se entregará en un sobre grande, en el que se indicaráúnicamente el título. En el sobre se incluirán 5 copias, cada una de ellas, precedida por una página con el título, sin ninguna identificación del autor o autora, y que no será tenida en cuenta para el cómputo de la extensión del trabajo. Si la presentación es telemática se adjuntará un archivo en formato PDF.
3. Cada una de las obras se identificará con un título y se presentará acompañada de una solicitud de participación, debidamente cumplimentada, cuyo modelo se adjunta como anexo I, expresando la aceptación de las bases y a la que se le asignará un número de registro.
4. En el caso de presentación en registro físico, el apartado A) de la solicitud, relativo a los datos personales del autor o autora de la obra, debidamente firmado, y sellado e identificado con el número de registro, se introducirá en un sobre, donde se hará constar este número de registro, que quedará en poder de la Dirección General con competencias en personas mayores. El autor o autora se quedará una copia sellada.
El apartado D) de la solicitud (ficha de identificación de la obra), sellada e identificada con el número de registro, se pegará en la parte posterior del sobre en que se ha entregado la obra. Se sellarán cada una de les 5 copias presentadas en las que se hará constar este número de registro.
5. En el caso de presentación telemática, se presentarán los formularios cumplimentados y un ejemplar del relato en formato PDF en el que además del texto de la obra, figure un pseudónimo escogido por los autores/as. Dicho pseudónimo constará también en el interior del formulario de solicitud, no pudiendo aparecer ninguna referencia al mismo en el nombre de los ficheros anexados.
Asimismo, y con la finalidad de garantizar el anonimato de las personas autoras de las obras, las solicitudes junto con el resto de la documentación se dirigirán a una unidad registral habilitada al efecto y asignada a la persona que ostente la secretaría del jurado. Según dispone el artículo 9 de la Orden 1/2020, la secretaría del jurado corresponderá a un/a técnico/a de la Dirección General con competencias en personas mayores, quien custodiará la documentación recibida y facilitará al jurado únicamente los ficheros en formato PDF que contengan el texto de las obras firmadas con pseudónimo. Una vez deliberado y decidido el título de la obra ganadora, el secretario/a comprobará a quien corresponde el pseudónimo con el que se ha presentado la obra ganadora, obteniendo así los datos personales del ganador o ganadora del premio.
6. Si de la comprobación efectuada resulta alguna discordancia con los datos facilitados en la solicitud, la dirección general con competencias en personas mayores queda facultado para realizar las actuaciones procedentes para clarificarla.
7. En el caso de que los solicitantes se opongan a que la administración consulte sus datos de identidad mediante el sistema de verificación y consulta de datos, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 165/2010, de 8 de octubre, del Consell, por el que se establecen medidas de simplificación y de reducción de cargas administrativas en los procedimientos gestionados por la administración de la Generalitat y su sector público, deberán aportar copia compulsada o autentificada del documento nacional de identidad, pasaporte o número de identificación de extranjero, según proceda.
Si la persona solicitante se opone a que el órgano convocante compruebe los datos de domicilio y residencia, si ha modificado su empadronamiento en los dos últimos meses, o si el domicilio no consta en el Sistema de Verificación de Datos de Residencia o el que figura es diferente del facilitado, deberán aportar original o copia compulsada o autenticada del certificado de su empadronamiento.
Igualmente, si la persona solicitante se opone a que el órgano convocante obtenga la acreditación de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con la Tesorería General de la Seguridad Social o no presta autorización para que se obtenga la acreditación de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con el Estado y con la Hacienda de la Generalitat, previstas en los artículos 18 y 19 del Real decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, general de subvenciones, deberá aportar certificados positivos expedidos por la Tesorería General de la Seguridad Social, por la AEAT y por la Agencia Tributaria Valenciana (ATV), expresivos de encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social u obligaciones fiscales, en su caso.
8. La solicitud incluye una declaración responsable de no estar incurso/a en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de persona beneficiaria de subvenciones públicas, de conformidad con el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, y de encontrarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones de reintegro de subvenciones que, si es el caso, se le hubieran exigido.

Séptimo. El jurado

El jurado estará compuesto por:
• La persona titular de la Dirección General de Dependencia y de las Personas Mayores o persona que designe para sustituirla, que ostentara la presidencia.
• 4 vocales, designadas por la Dirección General con competencias en personas mayores.
• Un secretario, que actuara con voz, pero sin voto.
Todo ello de conformidad con lo que se establece en el artículo 9 de la Orden 1/2020, de 14 de enero.
La identidad de las personas que componen el jurado se hará pública a través de la página web de la Vicepresidencia segunda y Conselleria de Servicios sociales, Igualdad y Vivienda en el área de las personas mayores, con anterioridad a la expiración del plazo de presentación de solicitudes de la presente convocatoria.
Premios - Personas Mayores - Generalitat Valenciana (gva.es)

Octavo. Criterios de valoración

En la valoración de las obras presentadas el jurado tendrá en cuenta:
a) La facilidad e hilo conductor entre la historia y los personajes, facilitando en todo caso su comprensión, sin infantilismos.
b) La calidad literaria.
c) La coherencia narrativa.
d) La defensa de valores no discriminatorios y la ruptura de estereotipos.
Cada uno de los apartados citados se valorará con un 25% de la puntuación total.

Noveno. Condiciones técnicas de las obras

1. Las obras deberán ser originales e inéditas en toda su extensión.
2. Los trabajos podrán estar escritos, indistintamente, en valenciano o en castellano.
3. Las obras se presentarán mecanografiadas con letra tipo Times New Roman o Arial, de tamaño 12 y con interlineado doble. Si se presentan en registro físico, se presentarán impresas en papel tamaño DIN A4 y por una sola cara. Si se presentan telemáticamente, se adjuntará en formato PDF.
4. Los trabajos tendrán un contenido mínimo de 500 palabras y máximo de 3.000 palabras.
5. El tema será libre.
6. El relato deberá estar escrito de forma simple y clara.
7. El número de personajes que aparezca en él no será superior a 5.
8. Quedarán excluidos aquellos trabajos cuyo autor o autora, contenido o presentación no se ajuste a los requisitos previstos en esta orden.

Décimo. Plazo de resolución y publicación.

1. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de seis meses a contar desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, y se publicará también en la página web de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios sociales, Igualdad y vivienda en el área de personas mayores:
inclusio.gva.es/es/web/mayores/premios-del-mayor
2. La resolución de concesión de estas ayudas pone fin a la vía administrativa, y contra ella, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, podrá interponerse potestativamente, recurso de reposición ante el mismo órgano que las haya dictado, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su notificación, o bien directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su notificación, de conformidad con lo establecido en los artículos 10 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contenciosa-Administrativa, sin perjuicio de que pueda interponerse cualquier otro que se estime pertinente.
3. Transcurrido el plazo máximo sin resolver sin que se hubiese notificado resolución expresa, las personas interesadas podrán entender desestimadas sus solicitudes por silencio administrativo. Todo ello, sin perjuicio de que subsista la obligación legal de la Administración de resolver expresamente sobre la petición formulada.

Undécimo. Obligaciones de las personas premiadas.

Al efecto de proceder al cobro del premio las personas premiadas deberán presentar el modelo de domiciliación bancaria que se adjunta debidamente cumplimentado o darse de alta en el PROPER (procedimiento para tramitar las altas, modificación y bajas de las domiciliaciones bancarias) según lo dispuesto en la Orden 2/2022, de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico, por la que se regulan las actuaciones o trámites de alta, modificación y baja de los datos personales identificativos y bancarios de las personas físicas y jurídicas que se relacionen económicamente con la Generalitat, a través del siguiente enlace:
www.gva.es/va/inicio/procedimientos?id_proc=22648

Duodécimo. Información relativa al tratamiento de datos personales

En cumplimiento de lo establecido en la normativa de protección de datos personales se informa a las personas interesadas que:
a) Tiene la condición de responsable del tratamiento la Conselleria de Servicios Sociales. Igualdad y Vivienda.
b) Los datos de la delegación de protección de datos son las siguientes: Paseo de la Alameda, 16. 46010 Valencia. Correo electrónico: dpd@ gva.es
c) La finalidad para el tratamiento de datos personales será la gestión de la concesión de subvenciones.
d) Las bases de legitimación general aplicables al tratamiento de datos serán las reguladas en el arte. 6.1 c) y e) del Reglamento general de protección de datos en relación con las normas específicas que regulan este procedimiento.
e) Los datos se comunicarán a las siguientes persones destinatarias o categorías de personas destinatarias:
– La Base de datos Nacional de Subvenciones y la intervención delegada; todo esto, en cumplimiento de obligaciones legales exigibles al responsable.
– Así mismo, se publicarán las subvenciones concedidas en el portal de transparencia con indicación de su importe, objetivo o finalidad y personas beneficiarias.
f) Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir la finalidad para la cual se recaudaron y para determinar las posibles responsabilidades que se puedan derivar de esta finalidad y del tratamiento de los datos y en conformidad con la normativa de archivos y documentación.
En todo caso, la información que se publique en el portal de transparencia estará disponible en este durante el año de concesión y el año siguiente; pasado ese plazo los datos dejarán de ser públicos en el dicho portal.
g) La persona interesada tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación y supresión de sus datos de carácter personal, así como solicitar la limitación u oposición a su tratamiento y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, de manera presencial o telemática, en conformidad con lo previsto en el siguiente enlace: sede.gva.es/va/ proc19970
h) Sin perjuicio de cualquier otro recurso administrativo o acción judicial, si la persona interesada entiende vulnerado su derecho a la protección de datos puede reclamar ante la Delegación de Protección de Datos de manera presencial o telemática en conformidad con lo previsto en el siguiente enlace: sede.gva.es/va/proc22094; esto, sin perjuicio de la posibilidad de reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Decimotercero. Publicidad

1. A la presente convocatoria, se le podrá dar publicidad mediante la inserción de anuncios en los medios de comunicación social de máxima difusión de la Comunitat Valenciana y a través de redes sociales.
2. El libramiento de los premios podrá realizarse en un acto público organizado por la dirección general con competencias en materia de Personas Mayores.www.escritores.org

Decimocuarto. Transparencia, suministro de información y datos abiertos

En cumplimiento de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, la Ley 1/2022, de 13 de abril, de transparencia y buen gobierno de la Comunitat Valenciana y del artículo 18 de la Ley General de Subvenciones, las personas beneficiarias de la subvención deberán cumplir las siguientes obligaciones de transparencia:
1. Dar la adecuada publicidad del carácter público de la financiación de las actividades que sean objeto de subvención, incluyendo el logotipo de la Generalitat Valenciana en medios de difusión tales como carteles, materiales impresos, medios electrónicos o audiovisuales y en cualquier otro medio de publicidad que se realice de la actividad subvencionada.
2. Suministrar a la entidad concedente, previo requerimiento, toda la información que sea necesaria para el cumplimiento por esta de las obligaciones previstas en la ley de transparencia, en el plazo de 15 días hábiles desde el requerimiento. Una vez transcurrido el plazo conferido en el requerimiento sin que el mismo hubiera sido atendido, el órgano que ha realizado el requerimiento podrá acordar, previa advertencia y audiencia al interesado, la imposición de multas coercitivas en los términos previstos en el artículo 5 de la Ley 1/2022, de 13 de abril.
3. Los nuevos conjuntos de datos que se generen por la formalización y el desarrollo de las subvenciones otorgadas por la administración de la Generalitat se deben disponer, siempre que sea posible, como conjunto de datos abiertos.

Fuente y Anexos: gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=95726

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025