Concursos Literarios

 

 

 

XXXVII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA FUNDACIÓN LOEWE 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA FUNDACIÓN LOEWE 2024 (España)

20:06:2024

Género:  Poesía

Premio:  30.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Loewe

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:06:2024

 

BASES

 

 

Convocado por primera vez en noviembre de 1987, la FUNDACIÓN LOEWE creó el Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE con el fin de impulsar la calidad en la creación poética en lengua castellana.

Con carácter anual se premia una obra inédita de al menos 300 versos y se contempla un Premio a la Creación Joven para un autor de hasta 33 años. Los Premios son publicados en la Colección Visor de Poesía.

Premio FUNDACIÓN LOEWE

La FUNDACIÓN LOEWE convoca el XXXVII Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE 2024 en lengua castellana, abierto a autores de cualquier nacionalidad.

Dotación

La dotación del Premio LOEWE es de 30.000 € y la obra premiada será publicada en la Colección Visor de Poesía. A este Premio pueden optar autores de cualquier edad.

Con el deseo de potenciar la creación joven, la FUNDACIÓN LOEWE prevé un Premio a la Creación Joven para menores de 33 años, dotado con 12.000 € y la publicación del libro en la Colección Visor de Poesía.

Presentación de la obra

La obra presentada tendrá un mínimo de 300 versos en castellano. El tema y la métrica son libres. Cada autor podrá presentar un único poemario.

La presentación de candidaturas podrá realizarse de dos formas:

Digital: en la web loewe.com/premio-poesia desde el 21 de marzo de 2024 hasta el 20 de junio de 2024 a las 23:59 CET, fecha en que se cerrará el plazo de inscripción.

A cada participante se le requerirá la creación de un perfil personal que generará un número de registro, número bajo el que se presentará el poemario para preservar el anonimato.

Para la creación del perfil personal se requerirá la siguiente información:
• Edad del concursante.
• Correo electrónico y teléfono de contacto.
• Imagen en formato PDF o JPG de un documento oficial de identidad del autor que como tal lo acredite (pasaporte, DNI, tarjeta de residencia, etc.)
• Breve nota biográfico-literaria.
• En caso de ser menor de 18 años, autorización escrita (en formato PDF o JPG) de los padres, tutores y/o representantes legales del menor que participa, prestando su consentimiento expreso y por escrito, tanto en orden a la participación en el concurso, como para la aceptación y ejecución del premio.

Tras la creación del perfil personal, se asignará al participante un número de registro bajo el cual podrá presentar, en la misma plataforma, la obra con la que opta al premio en formato PDF con título y lema (o seudónimo) en portada para la preservación del anonimato y un mínimo de 300 versos en castellano.

Los perfiles personales generados y los poemarios presentados serán confidenciales y sólo tendrán acceso a ellos la FUNDACIÓN LOEWE en sus tareas de gestión y validación de datos. Los poemarios no ganadores serán borrados a perpetuidad de la plataforma tras el anuncio de los ganadores.

Únicamente se harán públicos los títulos de las obras finalistas.

Físico: enviando por correo postal o algún servicio de mensajería una copia del poemario a:
FUNDACIÓN LOEWE
XXXVII Premio Internacional de Poesía
c/ Goya, 4, 28001 Madrid, España

Las entregas en mano se podrán realizar de lunes a jueves, de 9:00 a 18:30h y los viernes de 9:00 a 15:00h, en la misma sede. Los costes de aduanas que puedan originar los envíos no serán en ningún caso asumidos por la FUNDACIÓN LOEWE.

El poemario deberá ir acompañado de una plica (sobre cerrado), en cuyo exterior debe figurar:
• El título y lema (o seudónimo)
• La edad del concursante sólo si éste tiene 33 años o menos antes del cierre de admisión de ejemplares (20 de junio).
En el interior de la plica se incluirá la siguiente documentación:
• Fotocopia de un documento oficial de identidad del autor que como tal lo acredite (pasaporte, DNI, tarjeta de residencia, etc.).
• En caso de ser menor de 18 años, autorización escrita de los padres, tutores y/o representantes legales del menor que participa, prestando su consentimiento expreso y por escrito, tanto en orden a la participación en el concurso, como para la aceptación y ejecución del premio.
• Breve nota biográfico-literaria.
• Una carta dirigida al XXXVII Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE, que incluya: el nombre del autor, el título de la obra presentada, fecha y lugar de nacimiento, teléfono de contacto, correo electrónico y dirección postal, en la que única y explícitamente se mencione: ‘Acepto cumplir con todas y cada una de las bases del Premio’. Deberá añadirse al final de la carta fecha y firma original.
El sobre de correos o mensajero que contiene el envío puede llevar los datos del remitente si es requerido. Los sobres se destruyen en la FUNDACIÓN LOEWE y por tanto el anonimato del autor se conserva.

El autor de la obra presentada al Premio se obliga a mantener totalmente indemne a la FUNDACION LOEWE por cuantos daños y/o perjuicios
pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.

La ausencia en la documentación de alguno de estos requisitos, una vez abierta la plica tras la deliberación del Jurado, podrá dejar fuera de concurso la obra presentada.

Obra inédita

La obra presentada deberá ser inédita y no premiada. El autor se compromete a garantizar, con total indemnidad para la FUNDACIÓN LOEWE, la autoría y originalidad
de su obra y que no sea copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.

Si el autor presenta la obra simultáneamente a otro concurso, en caso de obtener un premio deberá notificarlo a la FUNDACIÓN LOEWE con urgencia, mediante escrito firmado o correo electrónico, para proceder a retirar el ejemplar. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada.

Fechas

Las fechas previstas para el Premio 2024 serán las siguientes:
• El plazo de admisión de ejemplares comenzará el 21 de marzo de 2024 y se cerrará el 20 de junio de 2024 a las 23:59 CET. Para envíos por correo postal, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos, por lo que es imprescindible su legibilidad. En cualquier caso, no se aceptarán aquellos recibidos con fecha posterior al mes de julio.
• Deliberación del Jurado: octubre 2024.
• Entrega del premio y presentación de las obras ganadoras: marzo 2025.

Seleccionadores

Los seleccionadores elegirán entre todas las candidaturas presentadas, 30 obras finalistas (en adelante Finalistas) que se someterán a la decisión final del Jurado. En esta edición los Seleccionadores serán: Ben Clark, Andrea Cote, Diego Doncel, Florencia Fragrasso, Sergio García Zamora, Elena Medel, Orlando Mondragón, Andrés Morales, Francisca Noguerol y Guillermo Pilía.

Jurado

El Jurado estará compuesto por Víctor García de la Concha (presidente), Gioconda Belli, Antonio Colinas, Aurora Egido, Juan Antonio González Iglesias, Raquel Lanseros, María Negroni, Carme Riera, Jaime Siles, Luis Antonio de Villena y Diego Roel (ganador de la anterior convocatoria).

Ganador

Tras la deliberación del Jurado, una vez abierta la plica, la FUNDACIÓN LOEWE se pondrá directamente en contacto con los ganadores. En caso de ser premiado, el autor se compromete a declarar bajo su responsabilidad el carácter inédito y no premiado de su obra, su total aceptación de las bases del concurso, así como a ponerse a disposición de la FUNDACIÓN LOEWE para la posterior promoción y difusión del premio y de la obra editada. El ganador del Premio LOEWE estará invitado a formar parte del Jurado en la siguiente edición. La relación de los títulos de las obras que han resultado finalistas se podrá consultar en el blog de la FUNDACIÓN LOEWE: www.blogfundacionloewe.es después de hacerse público el fallo del Jurado.

El Jurado podrá otorgar el Premio a la Creación Joven aún cuando el ganador del Premio LOEWE sea un poeta menor de 33 años. El Jurado podrá estimar que no hay ninguna obra ganadora, declarando el Premio desierto en cualquiera de sus modalidades. La decisión del Jurado es inapelable.

Editorial Visor Libros

La editorial Visor Libros se hará cargo de la publicación de los libros premiados. Se establece una cifra inicial de 3.000 ejemplares como primera edición y dicha edición no generará derechos de autor. De esta forma, el importe del Premio retribuye la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada en cualquier forma y/o modalidad hasta cubrir la totalidad de la primera edición. Con la presentación de obra al concurso, el autor consiente la divulgación de la misma en caso de resultar premiada, y tendrá la potestad para la contratación de eventuales reediciones transcurridos dos años desde la primera edición o una vez agotada la primera.
El autor de la obra ganadora se obliga a suscribir el oportuno contrato de edición según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de Propiedad Intelectual Española, y cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos de explotación cedidos a Visor Libros y para la inscripción de la obra en los Registros de la Propiedad Intelectual de los países donde sea comercializada. De no formalizarse el contrato, por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre la editorial y los ganadores.

Obras presentadas

En ningún caso se devolverán los ejemplares presentados ni se mantendrá correspondencia al respecto, dado el carácter anónimo del premio. En casos excepcionales, la FUNDACION LOEWE se reserva el derecho de ponerse en contacto con posterioridad al fallo con aquellos finalistas que hubieran podido despertar el interés del Jurado.

Todas las obras no premiadas serán destruidas por la FUNDACIÓN LOEWE.

Consideraciones legales

El incumplimiento por cualquier participante de las condiciones establecidas en estas Bases supondrá la anulación automática de dicha participación. Del mismo modo, cualquier declaración falsa, indicios de identidad o domicilio falso o infracción de derechos de terceros, ocasionará la descalificación inmediata del participante y, en su caso, la obligación de devolver el premio si ya le hubiese sido entregado.

No podrán participar en el Concurso las personas que hayan intervenido en la organización del mismo, ni empleados de la FUNDACION LOEWE o sus familiares. La participación en el Concurso es gratuita.

La FUNDACION LOEWE podrá adoptar aquellas decisiones necesarias para la resolución de aquellas controversias y conflictos que surjan en el desarrollo del Concurso, que no perjudiquen indebidamente a los participantes y resulten equitativas.

La FUNDACION LOEWE se reserva el derecho de modificar y/o anular las presentes Bases, aplazar, repetir o dar por terminado el Concurso en cualquier momento, sin que los participantes puedan realizar reclamación alguna a FUNDACION LOEWE por ello.

Presentarse al concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de una sola de ellas podrá ser suficiente para dejar fuera de concurso la obra presentada. Las decisiones del Jurado son inapelables.www.escritores.org

Al aceptar el/los Premio(s), el participante ganado consiente automáticamente la utilización por parte de la FUNDACION LOEWE de su imagen y nombre en la promoción por cualquier medio, en particular, por medios impresos, radiofónicos, televisivos, telefonía móvil o Internet, del Concurso y los fines fundacionales de la FUNDACION LOEWE.

La FUNDACION LOEWE no será responsable de ningún incumplimiento de cualquier norma o cualquier infracción de derechos de terceros efectuada por los participantes en el marco de su participación en el Concurso, asumiendo éstos la obligación de mantener indemne a LOEWE o la FUNDACION LOEWE en dicho caso.
Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid Capital, España.

Protección de datos personales

En cumplimiento de lo previsto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales (en adelante, “LOPD”) y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (en adelante, el “Reglamento”), informamos que los datos personales proporcionados por los concursantes y en su caso, los premiados, para la participación en el concurso, son necesarios y obligatorios para poder gestionar su participación y llegado el caso, la entrega del premio.

Dichos datos serán incorporados a un fichero, cuyo responsable es la FUNDACIÓN LOEWE, con domicilio en c/ Goya 4, 28001 Madrid, España, siendo utilizados con el único objeto de gestionar la participación en el Concurso, comunicación y asignación del premio, incluyendo, en su caso, la publicación en las redes sociales y demás canales de comunicación de LOEWE y/o la FUNDACIÓN LOEWE, de cualquier información relativa a los eventos culturales programados por LOEWE y/o la FUNDACIÓN LOEWE, el control y la gestión de los premios concedidos, el control de los galardonados y de los participantes, así como la comunicación pública de los galardonados con los premios. Una vez finalizado el Concurso, la FUNDACIÓN LOEWE conservará los datos de los participantes y ganadores que hayan dado su consentimiento para que ésta los pueda incorporar en un fichero cuya finalidad será la de informar sobre nuevas promociones y actividades de la Fundación. El tratamiento de datos personales será llevado a cabo de conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos del Consejo y de la Comisión de la Unión Europea, 679/2016 (RGPD).

Los participantes podrán revocar el consentimiento prestado en cualquier momento, sin necesidad de justificar su decisión, y podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición dirigiéndose a la FUNDACION LOEWE en c/ Goya, 4, 28001 Madrid, España. En todo caso, queda informado que la revocación de su consentimiento durante el Concurso comportará la imposibilidad de seguir participando en el mismo. Asimismo, le informamos que podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, olvido, portabilidad, oposición y/o no tratamiento sistemático para obtención de perfiles mediante la remisión de una comunicación escrita, junto con una copia de su Documento Nacional de Identidad o documento acreditativo equivalente, indicando el derecho que desea ejercitar, a la FUNDACION LOEWE en la siguiente dirección postal c/ Goya, 4, 28001 Madrid, España o en la siguiente dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Por otro lado, los participantes se comprometen a comunicar a la FUNDACIÓN LOEWE cualquier modificación de sus datos de carácter personal a fin de que los mismos se encuentren actualizados en todo momento y no contengan errores.
LOEWE o la FUNDACIÓN LOEWE podrán publicar los datos personales de los Ganadores en cualesquiera medios a su disposición, tales como su web loewe.com/premio-poesia o las redes sociales a fin de promocionar el Premio y garantizar la transparencia.

La FUNDACIÓN LOEWE se compromete a tratar en todo momento sus datos de carácter personal de forma absolutamente confidencial y de acuerdo con las finalidades previstas en la presente cláusula y adoptará las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de sus datos y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, todo ello en cumplimiento de los dispuesto en el Reglamento.

La autoridad de control en protección de datos competente corresponde a Agencia Española de Protección de Datos, c/ Jorge Juan, 6, Madrid, 28001.

Contacto

Cualquier duda sobre el funcionamiento de la plataforma de inscripciones será atendida en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

(Horario de la FUNDACIÓN LOEWE: lunes a jueves de 9:00 a18:30 y viernes de 9:00 a 15:00 CET).

La mecánica del concurso exige que los datos sean facilitados de forma veraz y completa, y que sean mantenidos y actualizados gracias a la cooperación de los participantes. Si los datos de carácter personal fueran inciertos, incompletos o no actualizados, La FUNDACIÓN LOEWE y/o LOEWE quedarían liberadas respecto de los casos concretos, del buen fin del concurso y de cualquier consecuencia relacionada con lo anterior, llegando en último caso a la no declaración del ganador del concurso.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL DE LA CASA DE LA RIOJA EN GIPUZKOA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL DE LA CASA DE LA RIOJA EN GIPUZKOA (España)

30:09:2024

Género:  Relato

Premio:  400 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Casa de la Rioja en Gipuzkoa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2024

 

BASES

 

 

1. El hecho de presentarse al concurso conlleva la aceptación de estas bases y su interpretación corresponde al jurado.

2. Objeto del concurso: Redacción de RELATO BREVE de género libre con temática de “El ser humano y la Naturaleza”, flora y/o fauna. Se admiten como máximo dos obras por autor.

3. La extensión mínima será tres (3) folios y máximo de cinco (5) folios en formato DOC o PDF, por una sola cara y con un interlineado de 1.5 en Times New Roman, siendo el tamaño de la letra de 12. Los trabajos que sobrepasen esta extensión serán rechazados.

4. Los relatos estarán escritos en castellano, pudiendo utilizar frases en cualquier otro idioma, indicando su traducción al castellano mediante llamada a pie de página. En el encabezado constará el título del relato. Se valorarán referencias a la Comunidad de La Rioja.www.escritores.org

5. Cada participante enviará en formato digital a la Casa de la Rioja en Gipuzkoa los trabajos que presente, con el archivo correspondiente y el título determinado a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Asunto: IV Certamen Literario Internacional 2024. En el e-mail también se adjuntará un archivo indicando: Título del trabajo, Nombre y apellidos, dirección postal, teléfono y correo electrónico del autor/a. Para mantener el anonimato, a cada texto recibido se le asignará un código numérico que lo vincule con el participante. Al jurado sólo se le hará llegar el contenido de los textos sin datos identificativos del autor/a.

6. El fallo del jurado con la relación de los 3 relatos ganadores y los 15 finalistas se publicará en la página web de la Casa de La Rioja el día 4 de noviembre de 2024 y se les notificará mediante un e-mail personal su condición de tales. Tanto los relatos finalistas como los ganadores quedarán en poder de la Casa de La Rioja en Gipuzkoa para su publicación y utilización, en su página web o donde considere oportuno.

7. PREMIOS: Primer Premio: 400€ - Segundo Premio: 300€ - Tercer Premio: 200€

8. Los trabajos podrán presentarse desde el 30 de ABRIL de 2024 y el plazo finalizará el 30 de SEPTIEMBRE de 2024.

9. La interpretación de estas bases corresponde al jurado, su fallo será inapelable y lo compondrán personas del mundo literario, artístico y cultural que tengan relación con la Casa de La Rioja en Gipuzkoa. Los premios no podrán quedar desiertos. No se devolverán los trabajos presentados.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XX CERTAMEN DE POESÍA "PACO MOLLÁ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX CERTAMEN DE POESÍA "PACO MOLLÁ" (España)

29:11:2024

Género:  Poesía

Premio:  3.000 € y edición

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Fundación Cultural Poeta Francisco Mollá Montesinos y el Ayuntamiento de Petrer

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:11:2024

 

BASES

 

 

La Fundación Cultural Poeta Francisco Mollá Montesinos, en colaboración con el Ayuntamiento de Petrer, y con objeto de contribuir al desarrollo y la promoción de la poesía convocan, en su vigésimo primera edición, el Certamen de Poesía "Paco Mollá" para obras escritas en castellano y valenciano, de acuerdo a las siguientes bases:

1 Podrá concursar cualquier persona que lo desee, mayor de 18 años, presentando una única obra, redactada en cualquiera de las lenguas en que se convoca el certamen poético.

2 Se establecen dos premios generales:
- Mejor colección de poemas en castellano 3.000 €
- Mejor colección de poemas en valenciano 3.000 €
Los premios estarán sujetos a la legislación fiscal que les sea aplicable.

3 Los poemarios deberán ser originales e inéditos, y no podrán haber sido galardonados en ningún otro certamen literario. La temática, el metro y la rima son de libre elección de los autores. La extensión de las colecciones de poemas no será inferior a 300 versos ni superior a 800, debiendo presentarse mecanografiadas en letra Arial de 12 puntos, a doble espacio, en una sola columna de versos, con un máximo de 24 líneas y por una sola cara, en folios de tamaño DINA4.

4 Las obras podrán enviarse desde la fecha de publicación de estas bases y hasta las 14 horas del día 29 de noviembre de 2024 de la siguiente manera:

- Por correo electrónico: Se enviarán dos mensajes diferentes a la siguiente dirección: cu/Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Un primer correo adjuntando un archivo con la obra presentada a concurso, en formato Word o PDF, indicando en el asunto el texto "Certamen Paco Mollá_Poesía" y el lema identificativo del autor. El nombre del archivo de la obra presentada a concurso seguirá el formato "Lema_Título".
Y un segundo correo adjuntando un archivo con la plica (ficha de inscripción), en formato PDF, indicando en el asunto el texto "Certamen Paco Mollá_Plica" y el lema identificativo del autor.

- Por correo postal: En el envío se incluirá la obra, impresa en papel, junto con una plica o sobre cerrado, en el que constará, en la parte exterior, el título del poemario y el lema identificativo del autor y, en el interior, la ficha de inscripción. Toda esta documentación deberá enviarse a la siguiente dirección:
AYUNTAMIENTO DE PETRER
CONCEJALÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO
XXI CERTAMEN DE POESÍA PACO MOLLÁ
Pla a de Baix, 1
03610 Petrer (Alicante)

5 El jurado, uno por cada lengua, será designado por la Fundación Cultural Poeta Francisco Mollá Montesinos y estará formado, en lengua castellana, por Ángel Luis Prieto de Paula, Rosa Francés Requena y Agustín Pérez Leal; y en lengua valenciana, por Lluís Ferri Silvestre, Caries Cortés Orts y Maria Gracia Jiménez Tirado.

6 Los premios se entregarán públicamente en una velada cultural que a tal fin se celebrará previsiblemente durante el mes de marzo de 2025.

7 El jurado se reserva el derecho de declarar desierto cualquier premio, pudiendo conceder un accésit en cada uno de los premios convocados que, si bien carecerán de dotación económica, se significarán mediante la entrega de una placa conmemorativa.
Los premios serán únicos e indivisibles y en ningún caso se podrá conceder el premio a un mismo autor en más de dos convocatorias del certamen literario.

8 Las obras galardonadas serán publicadas por la editorial Aguaclara Libros, reservándose la Fundación Cultural Poeta Francisco Mollá Montesinos los derechos de publicación y edición total o parcial de los poemarios galardonados, en su primera edición, durante los dos años siguientes a la comunicación del fallo del jurado.

9 Una vez fallado el certamen literario se procederá a la destrucción de los originales de las obras no premiadas con el fin de preservar el derecho de los autores.www.escritores.org

10 La participación en este concurso implica la total acep­tación de estas bases, así como de las decisiones que pueda adoptar la Fundación Cultural Poeta Francisco Mollá Montesinos para que éstas puedan ser interpretadas o apli­cadas.

 

Fuente y Ficha de inscripción: petrer.es/petrer-convoca-el-xxi-certamen-de-poesia-paco-molla-con-6-000-euros-en-premios/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO NACIONAL DE NARRATIVA ALBERTO FELDMAN "UNA HISTORIA DE MI VIDA" 2024 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE NARRATIVA ALBERTO FELDMAN "UNA HISTORIA DE MI VIDA" 2024 (Argentina)

31:05:2024

Género:  Relato

Premio:  Sin especificar

Abierto a:  autores de Argentina, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Sociedad Argentina de Escritores (SADE), Filial Zona Norte

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:05:2024

 

BASES

 

 

SADE- Sociedad Argentina de Escritores
Filial Zona Norte

Convoca:
Concurso Nacional de Narrativa Alberto Feldman.
“Una historia de mi vida”.

1) Pueden participar autores de Argentina mayores de 18 años.

2) La obra debe referirse a una historia personal, se puede presentar una obra por autor cuya extensión no debe exceder las 200 palabras.

3) Los trabajos deben presentarse en hoja tamaño A4, interlineado 2, doble espacio, letra Times New Roman o similar, cuerpo 12 en Word. Los márgenes deben poseer entre dos y tres cm aproximadamente.
Todas las obras estarán exentas de cualquier identificación con el autor debiendo contener únicamente el nombre de la obra y el seudónimo.
Las obras se enviarán, a partir del 9 de abril, únicamente vía mail a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos, uno con la obra que se denominará solo con el título de la misma y el otro la plica con los datos personales:
• Nombre y apellido completo.
• DNI.
• Domicilio.
• N° de teléfono fijo o celular.
• Correo electrónico.
• Seudónimo y titulo de la obra.

4) Recepción: el plazo de recepción de las obras cierra el 31 de Mayo de 2024.

5) Los autores premiados serán notificados por correo electrónico u otro medio fehaciente.

6) Premios. Primero, segundo y tercero, más 3 menciones.
Siendo la fecha de premiación 3 de Agosto de 2024.

7) El jurado estará integrado por escritores designados por SADE Zona Norte.www.escritores.org

8) El fallo del jurado es inapelable.

9) La participación en el concurso implica la aceptación de las bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO DE POESÍA "WETONIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO DE POESÍA "WETONIA" (España)

28:06:2024

Género:  Poesía

Premio:  1.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Malpartida de Plasencia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:06:2024

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Malpartida de Plasencia (Cáceres), con el fin de fomentar la creación poética en lengua castellana, el buen uso del idioma y la difusión cultural en sus diversas manifestaciones, convoca el III PREMIO DE POESÍA “WETONIA” que se regirá por las siguientes

BASES:

1. PARTICIPACIÓN.

Podrán concursar cuantas personas mayores de edad, de cualquier sexo y nacionalidad, lo deseen.

2. OBRA.

La obra presentada deberá tener una extensión mínima de cuatrocientos versos (no se establece extensión máxima) y deberá estar escrita en castellano.

El tema y la métrica quedarán al libre criterio del autor.

Cada autor puede presentar una sola obra, que ha de ser inédita y no premiada. Si el autor obtiene un premio por la misma obra en otro concurso, deberá comunicarlo inmediatamente al Ayuntamiento de Malpartida de Plasencia, mediante escrito firmado o correo electrónico, para su retirada del presente concurso. En todo caso, una obra que haya resultado premiada antes del fallo de este concurso quedará automáticamente descalificada.

3. PRESENTACIÓN.

La presentación de los trabajos deberá incluir una copia anónima de la obra acompañadas de una plica.

Las obras deberán llevar título y lema (o seudónimo), estar impresas en hojas de papel tamaño A4, debidamente numeradas y cosidas, grapadas o encuadernadas (será válido el canutillo). Se presentarán mecanografiadas a una sola cara, con tipo de letra Palatino Linotype o Times New Roman (12 puntos, interlineado 1,15). No se admitirán fotografías, dibujos o CDs.

La plica consistirá en un sobre cerrado en cuyo exterior deberá figurar el título de la obra y el lema o seudónimo del autor. En el interior del sobre se incluirá la documentación siguiente:
a) Fotocopia de documento oficial que acredite la personalidad del autor (DNI, pasaporte, tarjeta de residencia, etc.).
b) Breve nota biográfico-literaria.
c) Ficha suscrita por el autor en la que deberán figurar los datos siguientes:
- Título de la obra.
- Nombre y apellidos del autor, fecha y lugar de nacimiento.
- Teléfono de contacto, correo electrónico y dirección postal.

La falta de alguno de estos datos, una vez abierta la plica tras la deliberación del jurado, podrá suponer la exclusión del concurso de la obra presentada.

4. ENVÍO.

Los trabajos se enviarán por corro postal o servicios de mensajería a la siguiente dirección:
AYUNTAMIENTO DE MALPARTIDA DE PLASENCIA
CONCEJALÍA DE CULTURA
Plaza Mayor, 1, 10680 Malpartida de Plasencia. Cáceres

5. PLAZOS.

El plazo de admisión de trabajos finalizará a las 14:00 horas del día 28 de junio de 2024. Para los envíos por correo se tendrá en cuenta la fecha de presentación en dicho servicio, por lo que será imprescindible que el matasellos resulte legible. En cualquier caso, no se admitirán trabajos recibidos en fecha posterior al 15 de julio de 2024.

6. DOTACIÓN.

El premio estará dotado con un único premio de MIL EUROS (1.000,00 €) no divisible y la edición de la obra ganadora con una primera tirada de 150 ejemplares, de los que 50 serán entregados gratuitamente al ganador como parte del premio. Los 100 ejemplares restantes quedarán en propiedad del Ayuntamientos para los fines que considere convenientes.

El ganador del premio se compromete a recibirlo personalmente en el transcurso de un acto cultural organizado al efecto por el Ayuntamiento convocante. La inasistencia injustificada a dicho acto por parte del ganador supondrá la perdida automática del derecho a percibir el importe de 1.000,00 euros con que está dotado el premio. Si la justificación de la inasistencia, en su caso, no se presenta en el Registro General del Ayuntamiento antes de la celebración del acto de entrega del premio o dentro de las 48 horas siguientes a la prevista para el acto de entrega, se entenderá que dicha inasistencia no está justificada.

7. DERECHOS DE AUTOR.

El importe del premio, del que se deducirán las cargas tributarias correspondientes, más la entrega gratuita de cincuenta ejemplares de la obra ganadora, tendrá el carácter de pago de los derechos de autor de la primera edición. Los derechos de autor de las siguientes ediciones serán íntegramente de propiedad del autor.

8. JURADO.

El Jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras y un representante del Ayuntamiento convocante.

Las deliberaciones del jurado comenzarán en el mes de septiembre de 2024. La publicación del fallo, la entrega del premio y la presentación de la obra ganadora tendrán lugar en el mes de octubre de 2024, dentro de las actividades que se programen para el Otoño Cultural de Malpartida de Plasencia.

La relación de obras finalistas se podrá consultar en los portales informáticos y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Malpartida de Plasencia.

El Jurado podrá declarar el premio desierto sin considera que ninguna de las obras presentadas tiene el nivel suficiente para ser acreedora del premio que se convoca.www.escritores.org

9. CONSIDERACIONES LEGALES.

No se mantendrá correspondencia ni comunicación de ningún tipo con los autores de los trabajos presentados. Los trabajos no premiados no serán devueltos y serán destruidos en los diez días siguientes al fallo del jurado. La presentación de trabajos a este Premio implica la total aceptación por sus autores de las presentes bases y del fallo del jurado, que será inapelable, así como la renuncia expresa a formular cualquier tipo de reclamación. Para cualquier cuestión litigiosa que pudiera surgir sobre la interpretación o ejecución de las presentes bases, las partes, con renuncia al fuero propio, se someten a los tribunales competentes, por razón del territorio, en Malpartida de Plasencia.

10. TRATAMIENTO DE DATOS.

En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y demás normativa aplicable, los participantes en la Primera Edición del Premio de Poesía WETONIA autorizan al Ayuntamiento de Malpartida de Plasencia el tratamiento de sus datos de carácter personal con la finalidad de poder gestionar su participación en el certamen. Podrán ejercitar los derechos reconocidos en la legislación de protección de datos aplicable mediante la notificación fehaciente al Ayuntamiento de Malpartida de Plasencia.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025