Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO DOLORES CASTRO 2024 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DOLORES CASTRO 2024 (México)

17:05:2024

Género:  Poesía, novela, ensayo, dramaturgia, ilustración

Premio:  $ 35.000 y publicación

Abierto a:  mujeres nacidas en México, así como mujeres extranjeras residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Ayuntamiento Constitucional de Aguascalientes y el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura/span>

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  17:05:2024

 

BASES

 

 

EL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE AGUASCALIENTES Y EL INSTITUTO MUNICIPAL AGUASCALENTENSE PARA LA CULTURA CONVOCAN AL PREMIO DOLORES CASTRO 2024

Poesía, Narrativa, Ensayo, Dramaturgia e Ilustración creada por Mujeres

BASES

1. Podrán participar en esta convocatoria todas las mujeres nacidas en México, así como mujeres extranjeras con una residencia comprobable de más de tres años en el territorio nacional. Quedan excluidas las mujeres que laboran actualmente en el IMAC.

2. Los trabajos literarios serán de tema libre e inédito (en el entendido de que no se hayan publicado ni editado en fragmentos o en su totalidad, en cualquier medio impreso, digital y/o audiovisual).

POESÍA

El texto deberá enviarse en archivo PDF, con una extensión mínima de 40 cuartillas y máxima de 60, letra Times New Roman en 12 puntos, a doble espacio, en formato carta y con márgenes de 3 cms por lado. La primera página del documento deberá contener:
• Título de la obra
• Categoría
• Seudónimo
Mandar al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el título o asunto del correo se pondrá el título de la obra.

NARRATIVA

El texto deberá enviarse en archivo PDF, con extensión mínima de 75 cuartillas y máxima de 150, con letra Times New Roman en 12 puntos, a doble espacio, en formato carta y con márgenes de 3 centímetros por lado. La primera página del documento deberá contener:
• Título de la obra
• Categoría
• Seudónimo
Mandar al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el título o asunto del correo se pondrá el título de la obra.

ENSAYO

Las obras deben presentarse en un archivo en PDF, letra número 12, Times New Roman, a doble espacio y con márgenes de 3 cms por lado. La extensión mínima será de 40 cuartillas y la máxima de 60. La primera página del documento deberá contener:
• Título de la obra
• Categoría
• Seudónimo
Deberá enviarse al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el título o asunto del correo deberán poner el título de la obra.

DRAMATURGIA

Las obras deberán presentarse en un archivo de PDF mínimo de cuartillas será de 30 y el máximo de 60 cuartillas.
No se permitirá la coautoría.
La obra no deberá haber sido estrenada ni estar en proceso de montaje, no se aceptarán adaptaciones de textos literarios, teatrales ni cinematográficos, y deberá incluir al menos dos personajes o artistas escénicos. La primera página del documento deberá contener:
• Título de la obra
• Categoría
• Seudónimo
Deberá enviarse al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el título o asunto del correo deberán poner el título de la obra.

ILUSTRACIÓN

Las autoras podrán participar, indistintamente de la técnica elegida. Deberá enviarse:
• Una carpeta digital en archivo en PDF que contenga 10 imágenes de su autoría.
• La obra puede o no ser inédita, pero las imágenes no deberán contener firma; el título de la carpeta de obra o las imágenes no tendrá ningún elemento que aluda a la identidad de la autora, de lo contrario, sería motivo de descalificación.
• La carpeta contendrá un título mismo que será el asunto del mensaje.
• El seudónimo de la concursante se indicará en el interior de la carpeta y deberá enviarse al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Posterior a la notificación del dictamen la ganadora se compromete a la producción de 5 imágenes o ilustraciones para la edición correspondiente antes del 6 de septiembre de 2024.

 

De la identificación de obra y seudónimos

3. Independientemente del género en que se participe, paralelamente al envío de los archivos con obra, deberán enviarse los siguientes archivos PDF al correo, cuyo asunto sea el seudónimo plicas.dolorescastro2024@ gmail.com
Un primer archivo deberá contener en la parte superior:
• Seudónimo de la concursante
• Nombre de la obra o carpeta
• Categoría de participación
• Nombre completo de la autora
• Teléfono fijo y teléfono celular
• Domicilio con código postal
Un segundo archivo con la imagen de una identificación oficial con fotografía vigente. En el caso de las autoras extranjeras deberán anexar una constancia de residencia vigente.

 

Del proceso

4. Las participantes podrán concursar en todas las categorías y con todos los textos e imágenes que deseen, siempre y cuando, los manden en correos independientes, con diferente seudónimo y bajo lo estipulado en esta convocatoria. En caso de ganar dos o tres categorías, la ganadora elegirá solo una de ellas para recibir el premio.

5. En el caso de que los trabajos recibidos en todas las categorías, no cuenten con la calidad solicitada, no cubran los requisitos o si el número de trabajos recibidos en la categoría fuera menor a diez, el premio se declarará desierto para la categoría en cuestión y el monto total del mismo se dedicará a actividades de fomento a la lectura coordinadas por el IMAC.

6. El jurado estará integrado por especialistas en cada una de las categorías en el ámbito de la investigación, gestión cultural y creación, tanto a nivel local como nacional, y su fallo será inapelable. El resultado del dictamen será validado por el Notario Público correspondiente.

 

Publicación de resultados y premiación

7. Se difundirán los resultados el viernes 26 de julio de 2024, a través del sitio del sitio oficial del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura imac.gob.mx/ así como en facebook.com/imacags.

8. Se otorgará un premio único e indivisible de 35 mil pesos para cada una de las cinco categorías, y si el jurado lo decide, se otorgará una Mención Honorífica, en cuyo caso, dicha Mención no recibe premio económico, pero sí la publicación correspondiente. En la categoría de dramaturgia el premio no incluye el montaje de la obra. Para la categoría de ilustración, la Mención Honorífica acepta la publicación de un par de imágenes de su catálogo de autora.

9. Las ganadoras ceden la titularidad de sus derechos únicamente para la primera edición de su obra, la cual será responsabilidad del Departamento Editorial, asimismo se comprometen a participar en actividades de difusión propuestas por el IMAC.

10. En el caso de que las autoras no radiquen en la Ciudad de Aguascalientes, el IMAC apoyará para su traslado el día de la premiación: transporte y viáticos dentro del territorio nacional.

11. En las menciones honoríficas, las autoras decidirán, en el momento en que se les comunique directamente el resultado (antes de ser publicadas oficialmente) si aceptan la mención y por consecuencia, la publicación de su obra.

12. La publicación conjunta de los trabajos ganadores está sujeta a las fechas y criterios editoriales del Departamento Editorial del IMAC.

13. Los trabajos ganadores se someterán a las pruebas de investigación de legitimidad, en caso de ser necesario.

14. AI participar en esta convocatoria se aceptan las bases de la misma.www.escritores.org

15. El IMAC, así como los jueces del concurso, tendrán la facultad de resolver los casos no previstos en esta convocatoria.

 

Vigencia

16. La presente convocatoria entra en vigor a partir de su publicación y la fecha límite de recepción de trabajos será el viernes 17 de mayo de 2024 en punto de las 23:00 hrs.

 

Informes: Departamento Editorial del IMAC (449) 915 0700 ext. 106 (de 9 a 15 hrs. de lunes a viernes) o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PRIMER CONCURSO NACIONAL DE POESÍA AMBIENTAL 2024 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE POESÍA AMBIENTAL 2024 (Colombia)

15:05:2024

Género:  Poesía

Premio:  $ 1.000.000

Abierto a:  personas residentes en Colombia y colombianos residentes en el exterior

Entidad convocante:  Festival del Agua-2024 Cumaral, Meta

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  15:05:2024

 

BASES

 

 

Abierto a: personas residentes en Colombia y colombianos residentes en el exterior.
Entidad convocante: Festival del Agua-2024 Cumaral, Meta.

BASES:

1. Los poemas han de estar relacionados con la naturaleza y tener el objetivo de sensibilizar sobre la necesidad apremiante de cuidar el planeta. También pueden tratar el tema del deterioro del medio ambiente y los peligros que ofrece la exploración y explotación minero-energética. Se aceptan poemas que describan la belleza de los paisajes colombianos y rindan homenaje a los seres vivos en general.

2. Los poemas deberán presentarse por correo electrónico enviándolos a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. adjuntando dos archivos en formato PDF: El primero deberá contener la obra u obras presentadas con sus respectivos títulos, con seudónimo, sin ninguna marca o firma que pudiera revelar la identidad del autor. El segundo archivo deberá contener el nombre y apellidos del autor, dirección postal, correo electrónico, número de contacto y una breve reseña biográfica no mayor a 200 palabras.

3. Las obras se escribirán en formato Word, letra arial 12, a doble espacio, tamaño carta.

4. Queda abierta la convocatoria desde el lunes 1° de abril hasta el miércoles 15 de mayo de 2024.

5. Cada autor responde por los derechos intelectuales de las obras participantes y podrá presentar uno o dos poemas que cumplan con el requisito de ser inéditos. Se aceptan poemas publicados con anterioridad en formato digital que no hayan sido premiados en otros concursos.

6. Aquellos poemas en que se detecte cualquier tipo de plagio o que han sido compuestos, total o parcialmente, con ayuda de Inteligencia Artificial (IA) no serán tenidos en cuenta y, por ende, descalificados del concurso.

7. El Jurado estará integrado por dos poetas de renombre nacional y por un integrante del colectivo Festival del Agua-2024 quien entregará su fallo el sábado 25 de mayo del año en curso.

8. El resultado se publicará a través de las redes sociales y se le dará a conocer directamente a los ganadores que serán invitados de honor al recibimiento del premio.www.escritores.org

9. Se otorgarán dos premios, así: el autor del poema ganador recibirá la suma de un millón de pesos ($1.000.000) y quien obtenga el segundo puesto recibirá seiscientos mil pesos ($600.000).

10. La entrega de los premios se llevará a cabo en acto público en el marco del Tercer Festival del Agua a realizarse en la ciudad de Cumaral, Meta, durante los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio del año en curso.

11. La participación de los autores en el Concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.

Mayor información en el correo del concurso: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a los números de celular: 3203427358- 3112174322- 3202366021.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE TEXTOS DRAMÁTICOS [ACOTACIONES EN LA CAJA NEGRA] 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE TEXTOS DRAMÁTICOS [ACOTACIONES EN LA CAJA NEGRA] 2024 (España)

30:04:2024

Género:  Dramaturgia

Premio:  3.000 € y publicación

Abierto a:  autoras/es que tengan menos o 35 años

Entidad convocante:  Revista Red Escénica, Inestable-Red Escénica y Centre Cultural La Rambleta

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2024

 

BASES

 

 

Desde la revista Red Escénica, con el apoyo de diferentes entidades culturales de Valencia como son Inestable, Centro Cultural La Rambleta, Escalante y, como novedad desde este año, la Fundación SGAE, presentamos la cuarta edición del concurso de textos dramáticos [ACoTaciOneS en la caja negra], un certamen que nació con voz propia y al aliento del mejor momento de una facultad de Filología de la Universidad de Valencia volcada con las artes escénicas (Josep Lluis Sirera, Antonio Tordera, Evangelina Rodríguez,
Nel Diago, Juli Leal, Juan Vicente Martínez Luciano, Ramon X. Roselló…) con múltiples asignaturas, foros, cursos, grupos de teatro, programación de la Sala Palmireno, etc.

En 2022, se confirió, a partir de una serie de estímulos y del amor por la escritura dramática, una segunda etapa a este concurso dedicado a la dramaturgia joven, que este año continúa con su cuarta edición gracias al apoyo e implicación de las entidades antes mencionadas.

De las bases originales se recogen la idea de los textos breves (máximo 30 páginas) y la edad de la autoría ≤35 años. Y continuamos apostando, como ya se incorporó en la edición de 2022, por la lengua valenciana y la autoría iberoamericana. Por lo cual se abre a todo el ámbito de habla hispana (España, Latinoamérica) en la Modalidad B y a textos escritos en valenciano por residentes en la Comunidad Valenciana en la Modalidad A.

BASES DEL CONCURSO DE TEXTOS

[ACoTaciOneS en la caja negra]

1. Podrán participar autoras y autores que en el año de la convocatoria tengan menos o 35 años.

2. Cada autora y autor podrá presentar un solo texto en cada modalidad. Los textos en valenciano serán para la Modalidad A y los textos en castellano serán para la Modalidad B; el texto tendrá que reunir los siguientes requisitos:
a) Ser original, inédito, no publicado y que no haya sido premiado en cualquier otro concurso en el momento de la decisión del jurado.
b) Los textos deben tener un máximo de 30 páginas y ser presentados en formato PDF, ajustado a un tamaño de hoja A4 vertical con márgenes izquierda, derecha, superior e inferior de 2 cm, y redactados en Arial 12p, con espaciado entre líneas de 1,5. Las páginas deben de estar numeradas.

3. Los textos se presentarán mediante el sistema de plica. Los autores y autoras presentarán dos archivos a través de este formulario (docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfbWqyDN0Xdk82vrlMQWlKtCE76h0F-03CdfD0GRIa4NuPJHA/viewform).
a) En primer lugar, el archivo de la plica, que tendrá que contener la siguiente información: título de la obra, pseudónimo bajo el cual se presenta, breve currículum de la autoría encabezado por nombre y apellidos, edad, dirección y teléfono, y también una fotocopia del DNI. Este archivo tendrá que llevar como nombre “plica” seguido del título de la obra.
(p.ej. PLICA_TÍTULODELOBRA.pdf)
b) En segundo lugar, un archivo con el texto dramático. En la portada figurará el título del texto y el pseudónimo sin firma ni indicación alguna de autoría. Este archivo tendrá que llevar de nombre el título de la obra.
(p. ej. TÍTULODELOBRA.pdf)

4. El plazo de presentación de los textos está abierto desde el día de publicación de las bases y finalizará el 30 de abril de 2024.

5. Se premiarán dos textos, uno en cada modalidad. Cada uno de los premiados recibirá un premio de 3.000 euros. Los ganadores, para recibir el premio, estarán obligados a dar de alta sus textos en la SGAE o acreditar que pertenecen a la entidad de gestión de su país.

· MODALIDAD A. Textos escritos en valenciano. La autora o autor tendrá que ser residente en la Comunidad Valenciana. Tendrá que presentar DNI o certificado de empadronamiento.

· MODALIDAD B. Textos escritos en castellano.

6. La revista especializada en Artes Escénicas Red Escénica se compromete a publicar los textos premiados en 2024, en sus números 20 y 21 impresos y en su versión en línea.

7. El jurado estará compuesto por profesionales del teatro y expertos de reconocido prestigio, así como por representantes de todas las instituciones participantes.www.escritores.org

8. La decisión del jurado se hará pública durante el mes de junio de 2024, por medio de las redes sociales de las entidades participantes y en nota de prensa.

ORGANIZADORES
Inestable-Red Escénica
Centre Cultural La Rambleta

CON LA COLABORACIÓN
Escalante Fundació SGAE

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CERTAMEN LITERARIO "RECTORA ROSARIO VALPUESTA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN LITERARIO "RECTORA ROSARIO VALPUESTA" (España)

04:05:2024

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:  500 € y placa

Abierto a:  entre los 12 y 35 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Dos Hermanas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:05:2024

 

BASES

 

 

La Delegación de Juventud, a través del Programa Municipal de Prevención de Adicciones Dos Hermanas Divertida, proporciona a la juventud nazarena alternativas de ocio saludable y ofrece actividades y espacios culturales en las que puedan desarrollar su capacidad creativa.

Las presentes bases tienen por objeto regular el Certamen Literario “Rectora Rosario Valpuesta”, convocado por el Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas.

Entre sus objetivos se encuentran ofrecer un espacio en el que la juventud pueda expresar sus inquietudes e intereses culturales mediante sus propias creaciones literarias y promocionar la lectura y los valores artísticos y educativos.

Para cualquier información en relación con el Certamen pueden dirigirse al Teléfono 955679208 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

FICHA DE INSCIPCIÓN AQUÍ: dhjoven.es/wp-content/uploads/2024/03/Inscripción-Certamen-Literario-RRV.pdf

PARTICIPANTES

Podrán participar en este concurso todas aquellas personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, y cuya edad esté comprendida entre los 12 y 35 años (ambos inclusive). Los menores de edad deberán contar con representante legal (madre, padre o tutor/a legal), que será quién tramitará la solicitud de participación. Esta condición deberá reflejarla en el anexo «Autorización de participación para menores de edad»

Todas las personas participantes deberán tener nacionalidad española y/o residencia, cumpliendo con las prescripciones del art. 13.2. de la Ley General de Subvenciones mediante declaración responsable.

Todas las inscripciones deberán ir acompañadas del documento que acredite su nacionalidad española o su permiso de residencia en el territorio español.

Para determinar la edad de las personas participantes se tendrá en cuenta la correspondiente a la fecha de finalización de recepción de obras.

MODALIDADES, CATEGORÍAS, PREMIOS Y CONDICIONES DE CONCESIÓN.

– Modalidad de Poesía:
Categoría General:
– Primer Premio, dotado con 500,00 € (aplicándosele el porcentaje de IRPF establecido por ley) y placa.
– Accésits (placa).
Categoría Local (empadronados/as en Dos Hermanas):
– Primer Premio, dotado con 500,00 € (aplicándosele el porcentaje de IRPF establecido por ley) y placa.
– Accésits (placa).
Categoría Local (empadronados/as en Dos Hermanas) para menores de 18 años.
– El ganador o ganadora recibirá una Tablet, y si está inscrito/a en algún centro educativo de Dos Hermanas, éste recibirá un “vale” de 500,00 € (IVA incluido) canjeable para la compra de libros para la biblioteca del centro.
– Accésits (placa).
Categoría especial “Comunidad Universitaria Pablo de Olavide”:
– Primer Premio, dotado con 500,00 € (aplicándosele el porcentaje de IRPF establecido por ley) y placa.
– Accésits (placa).

– Modalidad de Relato Corto:
Categoría General:
– Primer Premio, dotado con 500,00 € (aplicándosele el porcentaje de IRPF establecido por ley) y placa.
– Accésits (placa).
Categoría Local (empadronados/as en Dos Hermanas):
– Primer Premio, dotado con 500,00 € (aplicándosele el porcentaje de IRPF establecido por ley) y placa.
– Accésits (placa).
Categoría Local (empadronados/as en Dos Hermanas) para menores de 18 años.
– El ganador o ganadora recibirá una Tablet, y si está inscrito/a en algún centro educativo de Dos Hermanas, éste recibirá un “vale” de 500,00 € (IVA incluido) canjeable para la compra de libros para la biblioteca del centro.
– Accésits (placa).
Categoría especial “Comunidad Universitaria Pablo de Olavide”:
– Primer Premio, dotado con 500,00 € (aplicándosele el porcentaje de IRPF establecido por ley) y placa.
– Accésits (placa).

– Menciones especiales
El Jurado se reserva el derecho de conceder menciones especiales a las obras que mejor aborden o traten la Prevención de adicciones, promuevan la Igualdad y/o la lucha contra la Violencia de Género. La mención especial para la Prevención de adicciones y la que promueva la Igualdad y la lucha contra la Violencia de Género recibirá, cada una de ellas, un premio en metálico de 200,00 € (aplicándosele el porcentaje de IRPF establecido por ley) y placa.

Una misma obra sólo podrá ser ganadora en una categoría (General, Universidad Pablo de Olavide, Local o Local menores de 18 años), aunque sí podrá ser declarada ganadora y recibir, además, una mención especial.

El Jurado podrá declarar desierto algún Premio, en cuyo caso la cuantía del premio no será acumulable a la convocatoria siguiente. Los premios en metálico, sujetos a las retenciones correspondientes de IRPF, se abonarán por transferencia bancaria, por lo que las personas que resulten ganadoras tendrán que presentar en Registro, por Sede Electrónica o presencial, la correspondiente ficha a terceros.

En caso de que cualquier premio en metálico recaiga sobre menores de edad, el importe de dicho premio se canjeará por su equivalente económico en material de papelería y/o libros. En la Categoría Comunidad Universitaria Pablo de Olavide podrá participar alumnado, profesorado y personal laboral vinculado a la Universidad Pablo de Olavide, con edades comprendidas entre los 18 y 35 años.

En la Categoría Local menores de 18 años, podrá participar toda persona empadronada en Dos Hermanas con edad comprendida entre los 12 y los 17 años (ambas incluidas). Si la persona, menor de edad, no dispusiera de DNI o NIE, deberá presentar un certificado de empadronamiento y el DNI o NIE de la persona responsable del ella. Cuando una obra sea presentada por dos o más personas, a efectos de determinar la categoría en la que participa, se tendrá en cuenta la edad de la mayor.

Todas las obras recibidas participan en la Categoría General (en su modalidad correspondiente: Relato Corto o Poesía) y aquellas, cuyos autores y/o autoras estén empadronadas en Dos Hermanas, que no resulten ganadoras en dicha Categoría General, participarán además en la Categoría Local. Por ello, aquellas personas empadronadas en Dos Hermanas, tendrán que marcar la opción Categoría Local.

De igual forma, las obras presentadas por personas de la Comunidad Universitaria Pablo de Olavide participarán en la Categoría General (en su modalidad correspondiente: Relato Corto o Poesía) y las que no resulten ganadoras en esta Categoría General participarán en la Categoría especial “Comunidad educativa Pablo de Olavide”. Si el autor/a estuviera, además, empadronado/a en Dos Hermanas, y su obra no resultara ganadora en la Categoría General ni en la específica para la Comunidad Universitaria Pablo de Olavide, participará en la Categoría Local.

Por ello, las personas que participen en la Categoría de la Comunidad Universitaria Pablo de Olavide deberán marcar la opción Comunidad Universitaria Pablo de Olavide. Si además, estuviera empadronada en Dos Hermanas, tendrá que indicarlo en el recuadro OBSERVACIONES.

En el caso de que una obra ganadora tenga más de un autor/a, o si el Jurado concediera algún premio ex aequo, el premio económico (Categoría General, Categoría Local y Categoría especial Comunidad Universitaria Pablo de Olavide, o Mención especial por la Prevención de Adicciones y por la lucha por la Igualdad y contra la Violencia de Género) será repartido, a partes iguales, entre ellas. Todas recibirán una placa y dos ejemplares del volumen antológico del certamen.

En la Categoría Local Menores de 18 años se entregará una Tablet a cada una de las personas que hayan colaborado en la obra ganadora. En el caso de no estar matriculado/a en el mismo centro educativo, el “vale” de 500,00 € para la adquisición de libros se repartirá entre sus centros educativos a partes iguales, siempre que estos pertenezcan a Dos Hermanas.

Si los/as ganadores/as de la Categoría Local para menores de 18 años de las modalidades de Poesía y Relato Corto pertenecen al mismo Centro Educativo de Dos Hermanas, éste tan solo recibirá uno de los “vale” por importe de 500,00 €, pudiendo la organización decidir, de manera motivada, hacer entrega del segundo “vale” a otro centro educativo. De igual forma, si los/as ganadores/as de los premios de la Categoría Local, menores de 18 años, no estuviesen matriculados/as en ningún centro educativo de Dos Hermanas, la organización, podrá decidir, de manera motivada, hacer entrega del “vale o vales” a cualquier centro educativo de Dos Hermanas.

Los/as autores/as premiados/as, accésits y aquellos/as cuyas obras sean seleccionadas para ser incluidas en el volumen antológico del certamen, recibirán un par de ejemplares de dicha Antología.

CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

Generales

Los trabajos han de estar escritos en español y deberán ser inéditos y no premiados en ningún otro certamen. Tampoco podrán ser traducciones ni adaptaciones de otras obras.
Sólo se aceptarán dos obras por autor/a y modalidad.
Las personas participantes eximen al Ayuntamiento de Dos Hermanas y a la organización del Certamen de la responsabilidad de plagio o de cualquier transgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual, recayendo la responsabilidad en la persona que presenta la obra al certamen.
Las obras deberán presentarse en formato WORD, con fuente Times New Roman o Arial, tamaño 12 e interlineado 1,15 pt.
La temática de las obras es libre, pudiendo ser “descalificadas” aquellas que, a juicio de la organización, resulten ofensivas o promotoras de conductas poco saludables.
Específicos para la modalidad de Poesía

Los Poemas, de métrica libre, tendrán una extensión mínima de 5 versos y máxima de 50.
Específicos para la modalidad de Relato Corto

Los Relatos Cortos tendrán una extensión máxima de 2.500 palabras.

PUBLICIDAD Y REGIMEN DE CONCESIÓN

Las bases y convocatorias del presente certamen se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones. Asimismo, se publicarán en el tablón de edictos de la sede electrónica del Ayuntamiento y en la página web www.doshermanas.es

El órgano competente para la instrucción del procedimiento será la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Dos Hermanas, correspondiendo a la Junta de Gobierno Local la aprobación de la convocatoria y la concesión de premios, que habrá de realizarse en el plazo máximo de 6 meses desde la publicación de la convocatoria.

La concesión de los premios se realizará en régimen de concurrencia competitiva, respetándose los principios de publicidad, objetividad, libre concurrencia e igualdad, y se adecuará a la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el RD 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba dicho Reglamento.

Los premios tendrán la consideración de subvención, aunque de especial naturaleza (de tipología educativa-cultural), en conformidad con la Ley General de Subvenciones. Los premiados serán considerados como beneficiarios, y estarán sujetos a dicha normativa.

SOLICITUDES, DOCUMENTACION Y PLAZOS

Las solicitudes de participación, junto a las obras y demás documentación requerida, se presentarán, preferentemente, por vía telemática, siendo también admitidas aquellas que se presenten por cualquier medio recogido en el art. 16.4 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Presentación telemática.
Se enviará un único correo electrónico por obra presentada a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., incluyendo en el mismo toda la documentación requerida. Cada correo responderá a una única obra. Si alguna persona quiere participar con más de una obra, debe enviar un correo por cada una de ellas. En el asunto del correo debe figurar exclusivamente: “Obra para el V Certamen Literario Rectora Rosario Valpuesta”

Presentación por registro (art. 16 de la Ley 39/2015):
Se realizará un registro por cada obra, que incluirá toda la documentación requerida (OBRA, impreso de solicitud de participación, DNI o documento acreditativo…) Así pues, si alguna persona quiere participar con más de una obra, debe realizar un registro por cada una de ellas y aportar la documentación requerida en cada vez.

Cada solicitud de participación debe incluir la siguiente documentación, que irá en ficheros/archivos diferenciados:

Archivo, denominado “OBRA”, que contendrá solamente la obra, con la ilustración si la hubiera, el título y el seudónimo.
Archivo, denominado “DATOS”, que consistirá en el documento (PDFrellenable), facilitado por la organización, debidamente cumplimentado. En el caso de que la obra sea presentada por dos o más personas, se adjuntará, en el mismo correo, un documento “DATOS” para cada una de ellas, en las que se pondrá el mismo Título y en el que se especificará en Observaciones el nombre de todas las personas que participan en la obra.
Archivo “DNI”, con DNI u otro documento de identificación y, en el caso de ser extranjero, un documento/certificado que acredite la residencia en España, del autor/a o autores/as. Además, se incluirá, en el caso de los/as menores de edad, el DNI u otro documento de identificación de la persona responsable legal del menor o la menor.
Para participar en la Categoría Especial “Comunidad Universitaria Pablo de Olavide” se adjuntará un archivo, denominado “UPO”, con la documentación que acredite la relación con la Universidad Pablo de Olavide. La recepción de originales comenzará el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y el plazo de recepción terminará a 45 días después a las 23:59 horas.
La organización enviará un correo electrónico informando de la recepción de la obra y solicitando, en caso necesario, la subsanación de algún error detectado en la documentación. En tal caso las personas participantes dispondrán de 10 días naturales, contados a partir del siguiente día del requerimiento de subsanación, para enviar la documentación solicitada.

EL JURADO

La Delegación de Juventud convocará al Jurado que estará presidido por la Concejala Delegada de Igualdad y Juventud y estará compuesto por técnicos del Ayuntamiento y personas seleccionadas por el Programa Municipal de Prevención de Adicciones Dos Hermanas Divertida.

Las obras serán seleccionadas por el jurado atendiendo a criterios como expresión escrita, tratamiento de la temática, calidad literaria, entre otros aspectos. Si en opinión del jurado los trabajos no reunieran la calidad suficiente los premios podrán ser declarados desiertos.

El fallo del jurado se reflejará en acta donde constarán los criterios por los que se seleccionen las obras premiadas, así como la concesión de los correspondientes premios. El contenido del mismo será trasladado por la Concejalía de Juventud a la Junta de Gobierno Local para la resolución del procedimiento y se publicará en la web de la Delegación y en el tablón de edictos electrónicos.

El acto de entrega de premios consistirá en un acto público, presidido por la Concejala Delegada de Igualdad y Juventud. La fecha del mismo se notificará con antelación a todas las personas participantes publicándose además en la página web de la Delegación de Juventud.

CREDITO PRESUPUESTARIO

El crédito presupuestario con el que cuente cada certamen se detallará en la correspondiente convocatoria. El correspondiente a la convocatoria para 2024 está detallado en las presentes bases, en la disposición adicional.

CONSIDERACIONES FINALES

El Ayuntamiento de Dos Hermanas se reserva el derecho de edición actual y futura de los originales presentados al certamen. Las personas participantes ceden al Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas, de manera total, gratuita e irrevocable todos los derechos de reproducción ilimitada en tiempo y lugar, sin que a ello sea obstáculo el derecho de propiedad intelectual, que pertenece al autor o autora de la obra presentada; quien, en caso de utilizar toda o parte de la obra, deberá indicar expresamente y hacer constar la reserva de dichos derechos de publicación por parte del Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas, conforme a lo establecido en el Art. 48 de la Ley de Propiedad Intelectual.

La Organización no mantendrá correspondencia con los/las autores/as de los trabajos presentados al Certamen ni devolverá los originales no premiados, que, si tienen calidad a juicio del Jurado, serán publicados en el volumen antológico anual.www.escritores.org

Los textos incluidos en la Antología del Certamen serán sometidos a una corrección ortotipográfica, por parte de la organización del Certamen. La organización podrá introducir, si lo considera necesario, las modificaciones que estime convenientes para el buen desarrollo del Certamen.

Participar en este Certamen implica la plena aceptación de estas Bases, cuya interpretación final, que será inapelable, queda a juicio del jurado y/o la organización, y hace responsable a cada concursante de la autoría y originalidad de la obra presentada, así como de que no es traducción, copia ni modificación total o parcial de ningún otro relato ajeno; eximiendo a la organización del Certamen, de esta forma, de toda responsabilidad de plagio u otra transgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual que pudiera incurrir.

PROTECCIÓN DE DATOS

Conforme al Reglamento 2016/679 General de Protección de Datos y LO 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD) informamos al solicitante que trataremos los datos personales facilitados en los términos que se exponen a continuación:

Responsable: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE DOS HERMANAS – Plaza de la Constitución 1, 41701 Dos Hermanas (SEVILLA) Delegado de Protección de Datos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Finalidad: Gestión de las actividades organizadas desde el departamento de Igualdad y Juventud.

Legitimación: El consentimiento otorgado para el tratamiento por esta finalidad. 

Conservación: Los datos se conservarán durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con la finalidad mencionada, respetando en todo caso el que determine la normativa de archivo aplicable.

Destinatarios: Sus datos no serán comunicados a terceros salvo obligación legal.

Derechos: Las personas solicitantes pueden revocar el consentimiento, ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, supresión, oposición o portabilidad, dirigiéndose por escrito al registro del Ayuntamiento o al Delegado de Protección de Datos (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). Es necesario adjuntar una fotocopia del DNI o firmar el correo electrónico con una firma electrónica reconocida.

Reclamación: Puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía (www.ctpandalucia.es)

FECHA LIMITE DE INSCIPCIÓN

El plazo para participar en esta convocatoria finalizará el 4 de Mayo de 2024.

 

Fuente  -  Ficha de inscripción/Anexos

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV CONCURSO DE RELATOS BREVES EUROSTARS HOTEL COMPANY (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CONCURSO DE RELATOS BREVES EUROSTARS HOTEL COMPANY (España)

23:04:2024

Género:  Relato

Premio:  3.000 €

Abierto a:  personas mayores de 18 años que se hayan alojado en cualquiera de los establecimientos de la cadena Eurostars Hotel Company entre el 1 de enero de 2022 y el 1 de diciembre de 2023

Entidad convocante:  Eurostars Hotel Company

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2024

 

BASES

 

 

¿QUÉ ES?

El XIV Concurso de Relatos Breves Eurostars Hotel Company es una iniciativa dirigida a los clientes de nuestra cadena hotelera, que de este modo desea premiar y reconocer la creatividad que atesoran nuestros huéspedes.

El premio está dotado con 3.000 euros para la obra ganadora, y una estancia de una noche para el relato más votado.

Buscamos historias que estén ambientadas y/o transcurridas en un hotel.

¿CÓMO PARTICIPAR?

Escribe un relato de entre 500 y 1.000 palabras.No olvides que la acción de tu historia, o al menos una parte de ella, debe estar inspirada en un hotel.

Sube tu relato a la web del concurso relatosbreveseurostars.com

Los relatos han de ser originales e inéditos. Cada autor podrá enviar tantos como desee.

FECHAS CLAVES

ALOJAMIENTO
Este concurso invita a participar a los huéspedes que se hayan alojado en un hotel de Eurostars Hotel Company entre el 1 de enero de 2022 y el 1 de diciembre de 2023.

PARTICIPACIÓN
El último día para subir los relatos es el 23 de abril de 2024 antes de las 17 h.

VOTACIÓN
El período para realizar las votaciones serádel 26 de abril al 15 de mayo de 2024 a las 17h.

ANUNCIO DEL FALLO
El fallo del jurado sehará público el mes de septiembre de 2024 en el blog de Eurostars Hotel Company: eurostarscultura.com

PREMIOS

PRIMER PREMIO
3.000€ al mejor relato elegido por el jurado.

PREMIO DEL PÚBLICO
El autor del relato más votado en la web del concurso disfrutará de una estancia de dos noches para dos personas en el hotel de Eurostars Hotel Company que elija.

Bases Legales

1. Podrán participar en el concurso todas las personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, que se hayan alojado en cualquiera de los establecimientos de la cadena Eurostars Hotel Company entre el 1 de enero de 2022 y el 1 de diciembre de 2023. No podrán participar en el concurso las personas vinculadas laboral o profesionalmente con Eurostars Hotel Company ni con Grupo Hotusa, al que pertenece la cadena; ni sus familiares en primer grado.

2. Los relatos deberán ser originales e inéditos, y la trama o parte de ella ha de estar ambientada en un hotel. La extensión mínima es de 500 palabras y la máxima de 1.000.

3. Cada autor podrá enviar tantos relatos como desee. Lo hará a través del formulario de la página web relatosbreveseurostars.com. Además de incluir el texto íntegro del relatoy sutítulo, los autores deberán aportarlos siguientes datos:
• Nombre completo del autor
• Correo electrónico
• Teléfono
• Ciudad
• Hotel y fecha de alojamiento
• Título del relato
Eurostars Hotel Company queda eximida de cualquier responsabilidad en el supuesto de existir algún error en los datos facilitados en su caso por los participantes que impidiera su identificación.

4. La fecha límite para participar será el 23 de abril de 2024 a las 17 h. El plazo para las votaciones será del 26 de abril al 15 de mayo de 2024 a las 17 h.

5. Eurostars Hotel Company se reserva el derecho a retirar del concurso cualquier relato que considere que no cumple con las bases. Además, Eurostars Hotel Company se reserva el derecho a eliminar aquellos relatos que mediante su participación (1) atenten contra la protección de la infancia, la juventud y la mujer; (2) invadan o lesionen la intimidad de terceros; (3) induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas; (4) incorporen mensajes violentos o pornográficos; o (5) sean portadores de virus o cualquier otro código informático, o programas diseñados para interrumpir, destruir o limitar el funcionamiento de cualquier software, hardware o equipo de telecomunicaciones.

6. Eurostars Hotel Company otorgará un Primer Premio de 3.000 euros a la obra que el jurado considere de mejor calidad. El premio está sujeto a la retención del IRPFcorrespondiente, según la legislación aplicable.

7. Los relatos participantes podrán recibir votos de cualquier persona en la página web del concurso (un máximo de 2 por usuario e IP pública). Una vez finalizada la convocatoria, la organización revisará las votaciones y se reserva el derecho a descontar los votos fraudulentos en caso de existir. El relato que obtenga más votos recibirá el Premio del Público, consistente en una estancia de un fin de semana en cualquiera de los hoteles de Eurostars Hotel Company. La estancia es para dos personas en régimen de alojamiento y desayuno. Su reserva está sujeta a la disponibilidad del hotel y deberá disfrutarse en el plazo de un año desde el anuncio del fallo.

8. Los premios no serán en ningún caso canjeables por dinero o una compensación de cualquier índole.

9. El jurado estará formado por un número impar de miembros y desconocerá la identidad de los participantes. Además de los dos premiados, seleccionará 10 finalistas. Su fallo será inapelable y se hará público durante el mes de septiembre de 2024. Se comunicará vía email a los premiados y finalistas, y se anunciará públicamente en el blog de Eurostars Hotel Company(eurostarscultura.com/).

10. Los participantes reconocen el carácter inapelable del fallo del jurado y renuncian expresamente a posibles acciones judiciales o extrajudiciales.

11. Se entiende que los participantes son los autores de los relatos y los poseedores de todos sus derechos. Los premiados y finalistas cederán a Eurostars Hotel Company los derechos de propiedad intelectual transmisibles de su obra. En especial los derechos de reproducción, traducción, distribución, comunicación pública y transformación. La cesión de los derechos se entiende realizada para todo el mundo y por el plazo máximo permitido por la normativa aplicable en España.

12. Eurostars Hotel Company se reserva el derecho de difundir un ebook coincidiendo el Día del Libro del año correspondiente (que incluirá un máximo de 8 relatos) con los relatos premiados y finalistas. La organización también podrá editar en papel publicaciones periódicas que incluyan selecciones de relatos premiados y finalistas de ediciones previas; y que se podrán distribuir en los hoteles de la cadena. Todas las publicaciones se harán citando el nombre de los autores.

13. Los concursantes prestan su consentimiento a la publicación online de los relatos por parte de Eurostars Hotel Company. También consienten la recogida de datos personales que se volcarán en un fichero, cuya finalidad será la gestión de los concursantes y el envío de información referente a futuros concursos. El fichero goza de las debidas medidas de protección técnicas y humanas recogidas en la legislación vigente y en especial con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Cualquier interesado podrá ejercer, de modo gratuito, sus derechos de acceso, rectificación, oposición o cancelación con respecto a sus datos personales mediante el envío de un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

14. La participación en el XIV Concurso de Relatos Breves Eurostars Hotel Company implica la aceptación de estas bases.www.escritores.org

15. Eurostars Hotel Company se reserva el derecho a modificar las bases en cualquier momento, e incluso cancelar el concurso, si concurre causa justificada. Si eso ocurriera, la organización se compromete a comunicar por esta misma vía la modificación concreta de las bases y siempre sin perjudicar al participante.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025