Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA BREVE ROSARIO CASTELLANOS 2024 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA BREVE ROSARIO CASTELLANOS 2024 (México)

28:06:2024

Género:  Novela

Premio:  $ 100.000 y reconocimiento

Abierto a:  narradores/as de habla hispana, residentes en el país o en el extranjero

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Chiapas

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  28:06:2024

 

BASES

 

 

I. Podrán participar narradores y narradoras de habla hispana, residentes en el país o en el extranjero, sin distingo de edad.

II. No podrán participar quienes hayan recibido el Premio en emisiones anteriores; trabajadoras y trabajadores de las instituciones convocantes; ni familiares en primer grado de las referidas trabajadoras y trabajadores que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen, desde la publicación de la Convocatoria hasta el momento de darse a conocer el fallo.

III. Cada participante deberá enviar una novela inédita, escrita en español, con tema y forma libre (debidamente identificada con el título de la obra y el seudónimo) cuya extensión deberá ser mínimo 80 y máximo de 90 páginas, debidamente numerados en ambos lados de la hoja, de tal modo que una hoja sean dos páginas.

IV. Los trabajos deben presentarse por triplicado, escritos en computadora (fuente Times New Roman, 12 puntos, interlineado de 1.5 lineas con 2.5 centímetros de margen general), impresos en papel tamaño carta, engargolados y exentos de índices.

V. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección: Premio Internacional de Novela Breve Rosario Castellanos 2024. Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas. Dirección de Promoción Cultural. Bulevar Angel Albino Corzo, No. 2151. Col. San Roque, C.P. 29040. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

VI. Concluido el plazo de recepción de los trabajos, estos serán enviados al Jurado Calificador para su respectiva lectura y análisis.

VII. No podrán participar obras enviadas vía correo electrónico; tampoco aquellas que hayan sido enviadas simultáneamente a otros concursos, premiadas en otros certámenes o que se encuentren en espera de dictamen editorial.

VIII. En sobre anexo cerrado, identificado claramente con el seudónimo y el título de la obra, deberá incluirse:
a) Nombre completo del autor o autora
b) Domicilio
c) Números telefónicos
d) Correo electrónico
e) Copia del acta de nacimiento
f) Copia identificación vigente: INE, pasaporte o cédula profesional; Extranjeros: Pasaporte o cédula de identidad
g) Breve ficha curricular
h) Carta firmada por la o el participante, donde manifieste, bajo protesta de decir verdad que: "La información proporcionada es verídica, que el libro concursante es de su autoría e inédito, y que cumple con lo establecido en la convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor".

IX. El Jurado Calificador estará integrado por tres especialistas de reconocido prestigio, quienes serán elegidas o elegidos por su trayectoria literaria, mediante invitación directa con motivo del certamen a realizarse, los nombres de las y los mismos se darán a conocer el día del fallo.

X. El Jurado Calificador tendrá del 28 de junio al 22 de septiembre de 2024 para valorar y emitir su fallo, mismo que deberá incluir un juicio razonado por escrito sobre el valor de la obra ganadora. En caso de que las obras cumplan con los requerimientos técnicos de la Convocatoria, pero que a juicio del Jurado Calificador, no cumpla con la calidad literaria requerida, el Premio podrá ser declarado desierto, y el Jurado Calificador tendrá que emitir un juicio razonado del mismo. Con excepción del trabajo ganador, todos los demás serán destruidos por dicho Jurado.

XI. El acta del fallo se hará pública el 24 de septiembre, cuya resolución será inapelable. No se otorgarán menciones honoríficas.

XII. La Dirección de Promoción Cultural, depositará las picas de identificación de los concursantes en una Notaría Pública del Estado de Chiapas, para que la o el titular de la misma, abra únicamente la plica correspondiente al fallo del Jurado y redacte la fe de hechos que dará legalidad al certamen.

XIII. Inmediatamente después del acto ante el fedatario público, se le notificará vía telefónica a la ganadora o al ganador del Premio Internacional de Novela breve Rosario Castellanos 2024 y se publicará en la página oficial del Consejo: www.conecultachiapas.gob.mx y en las diferentes redes sociales: Facebook, Instagram y X (Twitter).

XIV. Se otorgará un premio único e indivisible de $100,000.00 (Cien Mil Pesos 00/100 M.N.) en efectivo y un reconocimiento a la obra ganadora. En caso de que haya sido declarado desierto, las instituciones convocantes se reservan el derecho de aplicar el recurso en acciones de apoyo de fomento a la lectura, previa autorización de la Secretaría de Cultura.

XV. Dada las condiciones sanitarias y de acuerdo a los lineamientos de la Secretaría de Salud, y de la institución convocante, el acto protocolario de premiación se llevará a cabo de manera presencial el 25 de octubre de 2024, en el Auditorio Roberto Cordero Citalán ubicado Comitán de Domínguez; caso contrario, se efectuará de manera virtual, de acuerdo a los criterios establecidos por la institución convocante.

CONSIDERACIONES GENERALES

a). La presente Convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 28 de junio de 2024.
b) Cada trabajo deberá identificarse en la primera hoja con el título y seudónimo del o la participante. La paginación del trabajo, iniciará después de la hoja de presentación, tal cual lo determina el apartado III de las bases.
c) Cualquier tipo de referencia, leyenda, epígrafe o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor o autora, causará la descalificación automática del trabajo.
d) La entrega física de los trabajos en las Oficinas Centrales del Coneculta tendrá como límite las 16:00 horas de la fecha de cierre.
e) Para los trabajos enviados por correo postal o paquetería, se tomará en cuenta la fecha del matasellos. Las remisiones se harán por cuenta y riesgo de las y los participantes. Por tanto, la institución no se hará responsable, en ningún caso, de la pérdida o daño que las obras recibidas sufrieran durante el envío.
f) El tiempo de tránsito previsto para aquellas obras enviadas desde otros estados será de dos días, posteriores a la fecha de cierre.www.escritores.org
g) El ganador o ganadora ofrecerá en el lugar y hora que determinen los organizadores, un conversatorio de formación a la población en general.
h) Queda prohibida la participación de personas que públicamente hayan manifestado opiniones y acciones desfavorables en razón de género, o de cualquier tipo de discriminación pública y de violencia digital.
i) La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases y condiciones generales. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente Convocatoria serán descalificados.
j) Cualquier caso no previsto en la presente Convocatoria, será resuelto a través de un cuerpo colegiado integrado por el Jurado Calificador y un enlace designado por cada titular de las instancias convocantes; dicho colegiado se integrará de manera única y emergente para dirimir cualquier controversia.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XX CERTAMEN DE RELATO CORTO "CIUDAD DE BAILÉN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX CERTAMEN DE RELATO CORTO "CIUDAD DE BAILÉN" (España)

28:06:2024

Género:  Relato

Premio:  1.000 € y diploma

Abierto a:  ciudadanos/as de la Unión Europea, o personas que residan en alguno de los países miembros

Entidad convocante:  Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Bailén

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:06:2024

 

BASES

 

 

Primera. CONVOCATORIA

La Concejalía de Educación y Cultura del Excelentísimo Ayuntamiento de Bailén convoca el XX Certamen de Relato Corto “Ciudad de Bailén”, para el año 2024.

Segunda. CONTENIDO

Las obras que se presenten podrán tener una temática libre, serán inéditas, escritas en castellano y no habrán sido premiadas, ni presentadas simultáneamente a otros concursos.

Tercera. DESTINATARIOS/AS

Podrán participar en el presente certamen todos/as aquellos/as ciudadanos/as de la Unión Europea o personas que residan en alguno de los países miembros que lo deseen. Sólo se aceptará una obra por autor/a.

Cuarta. PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

• Lugar de presentación.
Las personas interesadas remitirán sus trabajos a: Casa de la Cultura; C/ Héroes de Bailén, 18; 23710 Bailén (Jaén), en la forma establecida a continuación.

• Requisitos.
a) Se presentarán cinco copias impresas en papel DIN A–4, con una extensión mínima de 10 caras y máxima de 15, con fuente Times New Roman tamaño 12, interlineado a doble espacio, y con el título del trabajo en la portada, así como el seudónimo, en su caso.

b) Dichos ejemplares han de ser inéditos y deberán presentarse anónimamente, enviándose en un sobre cerrado, en cuyo exterior, además de la dirección a la que se envía, se indicará el título del trabajo y especificando XX Certamen de Relato Corto “Ciudad de Bailén”.

c) En el interior del sobre se incluirá otro sobre cerrado, en cuyo exterior deberá reflejar XX Certamen de Relato Corto “Ciudad de Bailén”, el título del trabajo, y el seudónimo en su caso, y en su interior deberá contener los siguientes datos personales del/a autor/a:
- Nombre y apellidos.
- Fotocopia del D. N. I. o del pasaporte individual.
- Dirección del domicilio.
- Número de teléfono.
- Currículum Vitae, con una extensión máxima de dos caras de papel A-4.
- Dirección de correo electrónico.
- Declaración Jurada del/a autor/a donde conste que la obra que presenta a concurso no ha sido publicada, premiada ni presentada simultáneamente a otro concurso.

• Plazo de entrega.
El plazo de entrega de trabajos se abre con la publicación de la presente convocatoria y concluirá a las 15:00 horas del día 28 de junio de 2024, admitiéndose aquellos que, enviados por correo postal, paquetería, mensajería o similar, presenten matasellos o fecha de entrega anterior al cierre del plazo de admisión.

Quinta. JURADO

El Jurado estará compuesto por miembros del Consejo Local de Cultura, al que se podrán sumar especialistas de la Lengua y Literatura Españolas.

Sexta. FALLO

El fallo del Jurado se hará público en el mes de noviembre de 2024, salvo cambios imprevistos, y será inapelable.

El mismo se comunicará a los/as ganadores/ras y finalistas y se difundirá en los medios de comunicación social. A los/as ganadores/as se les avisará con suficiente antelación a la fecha de entrega de premios debiendo estar presentes en la misma, de lo contrario la organización entenderá que los/las galardonados/as renuncian a los derechos económicos sobre el mismo, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada.

Séptima. PREMIOS

El certamen “Ciudad de Bailén” estará dotado con 2 premios:
- 1º premio: 1000 euros y diploma.
- 2º premio: 500 euros y diploma.

Los premios serán indivisibles y estarán sujetos a las retenciones fiscales que la legislación establezca.

El Jurado tiene capacidad para declarar desierto cualquiera de los premios.

Octava. OBRA PREMIADA

Los/as ganadores/as deberán proporcionar la obra en soporte informático en el momento de la entrega del premio que les haya correspondido.www.escritores.org

El Excmo. Ayuntamiento de Bailén podrá hacer uso exclusivo de las obras ganadoras de los premios para su publicación por un período de dos años a partir de hacerse público el fallo del Jurado. Transcurrido este periodo los/as autores/as podrán publicarlas libremente debiendo, en todo caso, hacer referencia al premio conseguido.

Novena. TRABAJOS NO PREMIADOS

No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los/as participantes y los trabajos no premiados serán destruidos una vez producido el fallo, a fin de garantizar los derechos de los/as autores/as sobre la originalidad de las obras.

Décima. SOMETIMIENTO A LAS BASES

La participación en este Certamen supone la aceptación íntegra de las bases que lo regulan. Todas las incidencias no contempladas en ellas serán resueltas por el Jurado calificador cuando éste quede constituido.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DEL CUENTO CORTO ERACLIO ZEPEDA 2024 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DEL CUENTO CORTO ERACLIO ZEPEDA 2024 (México)

26:06:2024

Género:  Cuento

Premio:  $ 80.000 y reconocimiento

Abierto a:  autoras/es mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Chiapas

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  26:06:2024

 

BASES

 

 

I. Podrán participar autoras y autores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, sin distinción de edad.

II. No podrán participar quienes hayan recibido el Premio en emisiones anteriores; trabajadoras y trabajadores de las instituciones convocantes; ni familiares en primer grado de las referidas trabajadoras y trabajadores que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen, desde la publicación de la Convocatoria hasta el momento de darse a conocer el fallo.

III. Cada participante deberá enviar un libro inédito de cuentos cortos, cuya extensión no deberá ser mayor a tres cuartillas cada uno; escritos en español, con tema y forma libres, y que en su conjunto formen un volumen de mínimo 60 y máximo de 80 páginas, debidamente numerados en ambos lados de la hoja, de tal modo que una hoja sean dos páginas.

IV. Los trabajos deben presentarse por triplicado, escritos en computadora (fuente Times New Roman, 12 puntos, interlineado de 1.5 líneas con 2.5 centímetros de margen general), impresos en papel tamaño carta, engargolados y exentos de índices.

V. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección: Premio Nacional de Cuento Corto Eraclio Zepeda 2024. Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas. Dirección de Promoción Cultural. Bulevar Ángel Albino Corzo, No. 2151. Col. San Roque, C.P. 29040. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

VI. Concluido el plazo de recepción de los trabajos, estos serán enviados al Jurado Calificador para su respectiva lectura y análisis.

VII. No podrán participar obras enviadas vía correo electrónico; tampoco aquellas que hayan sido enviadas simultáneamente a otros concursos, premiadas en otros certámenes o que se encuentren en espera de dictamen editorial.

VIII. En sobre anexo cerrado, identificado claramente con el seudónimo y el título de la obra, deberá incluirse:
a) Nombre completo del autor o autora
b) Domicilio
c) Números telefónicos
d) Correo electrónico
e) Copia del acta de nacimiento
f) Copia identificación vigente: INE, pasaporte o cédula profesional
g) Breve ficha curricular
h) Carta firmada por la o el participante, donde manifieste, bajo protesta de decir verdad que: “La información proporcionada es verídica, que el libro concursante es de su autoría e inédito, y que cumple con lo establecido en la Convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor”.

IX. El Jurado Calificador estará integrado por tres especialistas de reconocido prestigio, quienes serán elegidas o elegidos por su trayectoria literaria, mediante invitación directa con motivo del certamen a realizarse; los nombres de las y los mismos se darán a conocer el día del fallo.

X. El Jurado Calificador tendrá del 26 de junio al 20 de agosto de 2024, para valorar y emitir su fallo, mismo que deberá incluir un juicio razonado por escrito sobre el valor de la obra ganadora. En caso de que las obras cumplan con los requerimientos técnicos de la Convocatoria, pero que a juicio del Jurado Calificador, no cumpla con la calidad literaria requerida, el Premio podrá ser declarado desierto y el Jurado Calificador tendrá que emitir un juicio razonado del mismo. Con excepción del trabajo ganador, todos los demás serán destruidos por dicho Jurado.

XI. El acta del fallo se hará pública el 22 de agosto de 2024, cuya resolución será inapelable. No se otorgarán menciones honoríficas.

XII. La Dirección de Promoción Cultural, depositará las plicas de identificación de los concursantes en una Notaría Pública del Estado de Chiapas, para que la o el titular de la misma abra únicamente la plica correspondiente al fallo del Jurado y se redacte la fe de hechos que dará legalidad al certamen.

XIII. Inmediatamente después del acto ante el fedatario público, se le notificará vía telefónica a la ganadora o ganador del Premio Nacional de Cuento Corto Eraclio Zepeda 2024 y se publicará en la página oficial del Consejo: conecultachiapas.gob.mx y en las diferentes redes sociales: Facebook, Instagram y X (Twitter).

XIV. Se otorgará un premio único e indivisible de $80,000.00 (OCHENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) en efectivo y un reconocimiento a la obra ganadora. En caso de que haya sido declarado desierto, las instituciones convocantes se reservan el derecho de aplicar el recurso en acciones de apoyo de fomento a la lectura, previa autorización de la Secretaría de Cultura.

XV. Dada las condiciones sanitarias, y de acuerdo a los lineamientos de la Secretaría de Salud, y de la institución convocante, el acto protocolario de premiación se llevará a cabo de manera presencial el 10 de septiembre, en el Museo del Café de Chiapas, ubicado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez; caso contrario, se efectuará de manera virtual, de acuerdo a los criterios establecidos por la institución convocante.

CONSIDERACIONES GENERALES

a). La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 26 de junio de 2024.
b) Cada trabajo deberá identificarse en la primera hoja con el título y seudónimo del o la participante. La paginación del trabajo iniciará después de la hoja de presentación, tal cual lo determina el apartado III de las bases.
c) Cualquier tipo de referencia, leyenda, epígrafe o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor o de la autora, causará la descalificación automática del trabajo.
d) La entrega física de los trabajos será en las Oficinas Centrales del Coneculta, tendrá como límite las 16:00 horas de la fecha de cierre.
e) Para los trabajos enviados por correo postal o paquetería, se tomará en cuenta la fecha del matasellos. Las remisiones se harán por cuenta y riesgo de las y los participantes; por tanto, la institución no se hará responsable, en ningún caso, de la pérdida o daño que las obras recibidas sufrieran durante el envío.
f) El tiempo de tránsito previsto para aquellas obras enviadas desde otros Estados será de dos días, posteriores a la fecha de cierre.www.escritores.org
g) El ganador o ganadora ofrecerá en el lugar y hora que determinen los organizadores, un conversatorio de formación a la población en general.
h) Queda prohibida la participación de personas que públicamente hayan manifestado opiniones y acciones desfavorables en razón de género, o de cualquier tipo de discriminación pública y de violencia digital.
i) La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente Convocatoria serán descalificados.
j) Cualquier caso no previsto en la presente Convocatoria, será resuelto a través de un cuerpo colegiado integrado por el Jurado Calificador y un enlace designado por cada titular de las instancias convocantes; dicho colegiado se integrará de manera única y emergente para dirimir cualquier controversia.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXX CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR "CIUDAD DE BAILÉN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX CERTAMEN DE RELATO CORTO "CIUDAD DE BAILÉN" (España)

02:12:2024

Género:  Carta

Premio:  300 € y diploma

Abierto a:  ciudadanos/as de la Unión Europea, o personas que residan en alguno de los países miembros

Entidad convocante:  Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Bailén

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:12:2024

 

BASES

 

 

Primera. Podrán participar en el presente certamen todos/as aquellos/as ciudadanos/as de la Unión Europea o personas que residan en alguno de los países miembros que lo deseen.

Segunda. La carta de amor podrá realizarse tanto en prosa como en verso, debe ser original y tener una extensión mínima de una cara y máxima de dos caras de hoja tamaño DIN A-4, con fuente Times New Roman tamaño 12, e interlineado a doble espacio.

Tercera. Sólo se podrá presentar una carta por autor/a, será inédita, escrita en castellano, y no habrá sido premiada ni presentada con anterioridad o de forma simultánea a otros concursos en espera de su fallo.

Cuarta. Las cartas podrán presentarse:
a) En un sobre cerrado anónimo, haciendo constar en el exterior, además de la dirección a la que se envía, el seudónimo o lema bajo el que se presenta, especificando XXX Certamen de Cartas de Amor “Ciudad de Bailén”. En el interior se introducirá otro sobre que contendrá los siguientes datos referidos al/la autor/a:
Nombre y apellidos, fotocopia del D. N. I. o del pasaporte individual, dirección del domicilio, número de teléfono, dirección de correo electrónico y declaración jurada del/a autor/a donde conste que la carta que presenta a concurso es de su autoría y que la misma no ha sido publicada, premiada, ni presentada simultáneamente a otro concurso.
Los trabajos se entregarán o enviarán a: Casa de la Cultura; C/ Héroes de Bailén, 18; 23710 Bailén (JAÉN).
b) A través de correo electrónico, enviándolo a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Deberán aparecer en el mismo los siguientes datos referidos al/la autor/a:
Nombre y apellidos, D. N. I. o pasaporte individual digitalizado, dirección del domicilio, número de teléfono, dirección de correo electrónico y declaración jurada del/a autor/a donde conste que la carta que presenta a concurso es de su autoría y que la misma no ha sido publicada, premiada, ni presentada simultáneamente a otro concurso.
El personal encargado de recoger las cartas velará por el secreto de autoría. Todos los trabajos presentados bajo esta modalidad recibirán un mensaje desde esta Concejalía de confirmación de llegada.
Para cualquier información podrán llamar al teléfono 953672701.

Quinta. Se fija el lunes 2 de diciembre de 2024, a las 14:00 h., como fecha y hora límites de recepción de las cartas. Se admitirán aquellas que, enviadas por correo postal, paquetería, mensajería o similar, presenten matasellos o fecha de entrega anterior al cierre del plazo. No se admitirán cartas de amor a través del correo electrónico que sean enviadas en fecha u hora posteriores a las establecidas.

Sexta. Se establecen para el presente certamen los siguientes premios:
* Primer premio: 300 euros y diploma.
* Segundo premio: 150 euros y diploma.

Séptima. El fallo del Jurado se hará público, en lugar por determinar, el 22 de febrero de 2025, salvo cambios imprevistos, y será inapelable. El mismo se comunicará a los/as ganadores/as y se difundirá en los medios de comunicación social. A los/as ganadores/as se les avisará con suficiente antelación a la fecha de entrega de premios debiendo estar presentes en la misma, de lo contrario la organización entenderá que los/las galardonados/as renuncian al mismo, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada.

Octava. Los trabajos no premiados no serán devueltos y serán destruidos a los diez días del fallo.www.escritores.org

Novena. La presentación de obras en este "XXX CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR" implica la total aceptación íntegra de las presentes bases por los/las autores/as.

Décima. El Jurado estará compuesto por representantes de entidades miembros del Consejo Local de Cultura de Bailén y es el único órgano facultado para hacer una interpretación válida de estas Bases, así como para modificarlas, razonadamente, cuando las circunstancias así lo aconsejen.

Décima primera. Todos los/as participantes quedan convocados al acto público del fallo de Jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA RODULFO FIGUEROA 2024 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA RODULFO FIGUEROA 2024 (México)

31:05:2024

Género:  Poesía

Premio:  $ 80.000 y reconocimiento

Abierto a:  poetas mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, y poetas de la República de Guatemala

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Chiapas y el Ayuntamiento Municipal de Cintalapa de Figueroa

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:05:2024

 

BASES

 

 

I. Podrán participar poetas mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, con invitación especial a las y los poetas de la hermana República de Guatemala, sin distinción de edad.

II. No podrán participar quienes hayan recibido el Premio en emisiones anteriores; trabajadoras y trabajadores de las instituciones convocantes; ni familiares en primer grado de las referidas trabajadoras y trabajadores que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen, desde la publicación de la Convocatoria hasta el momento de darse a conocer el fallo.

III. Cada participante deberá enviar un libro de poemas inédito, escrito en español, con tema y forma libres (debidamente identificada con el título de la obra y el seudónimo) cuya extensión deberá ser mínimo 50 y máximo de 60 páginas, debidamente numerados en ambos lados de la hoja, de tal modo que una hoja sean dos páginas.

IV. Los trabajos deben presentarse por triplicado, escritos en computadora (fuente Times New Roman, 12 puntos, interlineado de 1.5 líneas), impresos en papel tamaño carta, engargolados y exentos de índices.

V. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección: Premio Nacional de Poesía Rodulfo Figueroa 2024. Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas. Dirección de Promoción Cultural. Bulevar Ángel Albino Corzo, No. 2151. Col. San Roque, C.P. 29040. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

VI. Concluido el plazo de recepción de los trabajos, estos serán enviados al Jurado Calificador para su respectiva lectura y análisis.

VII. No podrán participar obras enviadas vía correo electrónico. Tampoco aquellas que hayan sido enviadas simultáneamente a otros concursos, premiadas en otros certámenes o que se encuentren en espera de dictamen editorial.

VIII. En sobre anexo cerrado, identificado claramente con el seudónimo y el título de la obra, deberá incluirse:
a) Nombre completo del autor o autora
b) Domicilio
c) Números telefónicos
d) Correo electrónico
e) Copia del acta de nacimiento
f) Copia identificación vigente: INE, pasaporte o cédula profesional
g) Breve ficha curricular
h) Carta firmada por la o el participante, donde manifieste, bajo protesta de decir verdad que: 'La información proporcionada es verídica, que el libro concursante es de su autoría e inédito, y que cumple con lo establecido en la convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor".

IX. El Jurado Calificador estará integrado por tres especialistas de reconocido prestigio, quienes serán elegidas o elegidos por su trayectoria literaria, mediante invitación directa con motivo del certamen a realizarse; los nombres de las y los mismos se darán a conocer el día del fallo.

X. El Jurado Calificador tendrá del 31 de mayo al 30 de julio de 2024 para valorar y emitir su fallo, mismo que deberá incluir un juicio razonado por escrito sobre el valor de la obra ganadora. En caso de que las obras cumplan con los requerimientos técnicos de la Convocatoria, pero que a juicio del Jurado Calificador, no cumpla con la calidad literaria requerida, el Premio podrá ser declarado desierto y el Jurado Calificador tendrá que emitir un juicio razonado del mismo. Con excepción del trabajo ganador, todos los demás serán destruidos por dicho Jurado.

Xl. El acta del fallo se hará pública 1 de agosto, cuya resolución será inapelable. No se otorgarán menciones honoríficas.

XII. La Dirección de Promoción Cultural, depositará las plicas de identificación de los concursantes en una Notaría Pública del Estado de Chiapas, para que la o el titular de la misma, abra únicamente la plica correspondiente al fallo del Jurado y se redacte la fe de hechos que dará legalidad al certamen.

XIII. Inmediatamente después del acto ante el fedatario público, se le notificará vía telefónica a la ganadora o al ganador del Premio Nacional de Poesía Rodulfo Figueroa 2024, y se publicará en la página oficial del Consejo: www.conecultachiapas.gob.mx y en las diferentes redes sociales: Facebook, Instagram y X (Twitter).

XIV. Se otorgará un premio único e indivisible de $80,000.00 (OCHENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) en efectivo y un reconocimiento a la obra ganadora. En caso de que haya sido declarado desierto, las instituciones convocantes se reservan el derecho de aplicar el recurso en acciones de apoyo de fomento a la lectura, previa autorización de la Secretaría de Cultura.

XV. Dada las condiciones sanitarias y de acuerdo a los lineamientos de la Secretaría de Salud, y de la institución convocante, el acto protocolario de premiación se llevará a cabo de manera presencial el 8 de agosto de 2024, en la Casa de la Cultura de la ciudad de Cintalapa de Figueroa. Caso contrario, se efectuará de manera virtual, de acuerdo a los criterios establecidos por la institución convocante.

CONSIDERACIONES GENERALES

a). La presente Convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 31 de mayo de 2024.
b) Cada trabajo deberá identificarse en la primera hoja con el título y seudónimo del o la participante. La paginación del trabajo iniciará después de la hoja de presentación, tal cual lo determina el apartado III de las bases.
c) Cualquier tipo de referencia, leyenda, epígrafe o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor o autora, causará la descalificación automática del trabajo.
d) La entrega física de los trabajos en las Oficinas Centrales del Coneculta, tendrá como límite las 16:00 horas de la fecha de cierre.
e) Para los trabajos enviados por correo postal o paquetería, se tomará en cuenta la fecha del matasellos. Las remisiones se harán por cuenta y riesgo de las y los participantes; por tanto, la institución no se hará responsable, en ningún caso, de la pérdida o daño que las obras recibidas sufrieran durante el envío.
f) El tiempo de tránsito previsto para aquellas obras enviadas desde otros estados será de dos días, posteriores a la fecha de cierre.
g) El ganador o ganadora ofrecerá en el lugar y hora que determinen los organizadores, un conversatorio de formación a la población en general.www.escritores.org
h) Queda prohibida la participación de personas que públicamente hayan manifestado opiniones y acciones desfavorables en razón de género, o de cualquier tipo de discriminación pública y de violencia digital.
i) La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases y condiciones generales. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente Convocatoria serán descalificados.
j) Cualquier caso no previsto en la presente Convocatoria, será resuelto a través de un cuerpo colegiado integrado por el Jurado Calificador y un enlace designado por cada titular de las instancias convocantes; dicho colegiado se integrará de manera única y emergente para dirimir cualquier controversia.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025