Concursos Literarios

 

 

 

XVIII PREMIO DE NOVELA CORTA "SALVADOR GARCÍA AGUILAR" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO DE NOVELA CORTA "SALVADOR GARCÍA AGUILAR" (España)

25:08:2024

Género:  Novela

Premio:  4.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Rojales

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:08:2024

 

BASES

 

 

En honor de este escritor (1925-2005), natural de Rojales e hijo adoptivo de Molina de Segura, que en 1983 obtuvo el Premio Nadal con su novela Regocijo en el hombre

BASES

1.ª Podrán participar en este concurso cuantos escritores lo deseen, independientemente de su nacionalidad, presentando en lengua castellana obras inéditas que no hayan obtenido premio en ningún otro concurso, que no hayan sido publicadas antes en ningún otro formato tanto digital como de papel y que no se encuentren sujetas a compromiso alguno de edición. Los ganadores anteriores de este premio no podrán optar a él de nuevo.

2.ª Forma, estilo y tema serán libres siempre que se ajusten al concepto literario de novela. Cada autor podrá presentar cuantos originales desee.

3.ª Solo se admitirán originales en papel y presentados bajo pseudónimo, de los que deberán hacerse llegar a este Ayuntamiento tres ejemplares en formato din A-4, encuadernados con gusanillo por el margen izquierdo, con todas las páginas correctamente numeradas y mecanografiadas a 1,5 espacios de interlineado y a razón de un mínimo de 25 líneas por página hasta un máximo de 30 usando el cuerpo 12 de los tipos Arial o Times New Roman. La extensión de los originales podrá variar entre un mínimo de 80 y un máximo de 125 páginas.

4.ª A esos tres ejemplares se adjuntará un sobre cerrado sin más indicaciones en el exterior que el título de la novela y el pseudónimo, y, en su interior, una hoja con el nombre y apellidos del autor, teléfono y correo electrónico, la dirección postal completa, el NIF, una nota bibliográfica y la declaración jurada, fechada y firmada, de que la obra cumple los requisitos de estas bases.

5.ª Los tres ejemplares y su sobre o plica podrán o presentarse en el Registro del Ayuntamiento de Rojales o enviarse por correo certificado al XXVIII PREMIO DE NOVELA CORTA «SALVADOR GARCÍA AGUILAR», Ayuntamiento de Rojales, Malecón de La Encantá, 1. 03170 Rojales (Alicante, España).

6.ª El plazo de admisión comienza con la fecha de publicación de esta convocatoria y finalizará el 25 de agosto de 2024.

7.ª Se establece un único premio dotado con CUATRO MIL EUROS (4000,00 €). El jurado podrá declarar desierto el premio si estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

8.ª Para otorgar este premio, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Rojales designará un jurado de prestigio comprobado, cuyo fallo será inapelable. Este fallo se hará público lo más tarde el 18 de octubre de 2024. La entrega del premio y la presentación pública del libro tendrán lugar antes del 21 de diciembre de este mismo año, con o sin la presencia del ganador.

9.ª El original premiado será editado y nacionalmente distribuido por Editorial Aguaclara dentro de su colección Anaquel/Narrativa. La participación en este certamen implica, por parte del autor, el reconocimiento del derecho en exclusiva del Ayuntamiento de Rojales a realizar la primera edición de la obra, que no generará derechos de autor. En posibles ediciones sucesivas, el autor podrá pactar libremente, pero tanto este como la editorial donde la obra se publique se verán obligados a mencionar siempre el premio obtenido.www.escritores.org

10.ª La participación en este premio lleva consigo la total aceptación de sus bases. El incumplimiento de cualesquiera de ellas dará lugar a la eliminación de la obra.

11.ª Toda situación no contemplada en estas bases será resuelta de forma inapelable por la organización del premio. Los tres ejemplares de las novelas no premiadas podrán ser destruidos una vez hecho público el fallo. Y cualquier duda o consulta sobre el premio será atendida en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIV CERTAMEN LITERARIO NACIONAL "FERNANDO DE BALLESTEROS SAAVEDRA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CERTAMEN LITERARIO NACIONAL "FERNANDO DE BALLESTEROS SAAVEDRA" (España)

09:08:2024

Género:  Relato

Premio:  500 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Villahermosa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:08:2024

 

BASES

 

 

1. Podrán concurrir a este certamen todos los autores/as que lo deseen, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad y con residencia en España, con obras en prosa, escritas en castellano, originales, inéditas y no premiadas en otros certámenes. Los concursantes podrán participar, si lo desean, en dos categorías como máximo, con un relato distinto para cada una de ellas, optando al premio de mayor cuantía.

2. En el sobre donde se indique el título se deberá concretar la categoría o categorías elegidas. Si no se especifica claramente en el exterior de uno de los sobres, en letra grande y subrayada en qué categoría se participa, será motivo de exclusión del certamen literario.

3. Si durante el transcurso del certamen resultase premiada alguna de las obras presentadas, el autor de la misma está obligado a informarlo mediante e-mail, o cualquier otro medio, a la organización de este certamen.

4. En la primera categoría, el tema versará, en la primera categoría, sobre alguna característica literaria, paisajística, histórica, económica o cualquier otra peculiaridad relacionada con la localidad de Villahermosa (Ciudad Real) o el Campo de Montiel; en la segunda categoría de los premios, el tema será totalmente libre. En ambas categorías, los trabajos tendrán una extensión mínima de seis folios y máxima de 15, por una sola cara.

5. Los trabajos en castellano, se presentarán por triplicado, escritos en Word, espacio de interlineado sencillo, con fuente Times New Roman o Arial, 12 puntos, y bajo el sistema de plica.

6. Cada participante remitirá un sobre grande con el título de la obra y la categoría a la que se opta de manera bien visible en el exterior. Este sobre contendrá:
• el trabajo, por triplicado, en cuyo encabezado superior constará de nuevo el título del mismo
• un sobre pequeño cerrado, con la denominación de “PLICA” en el exterior y con el título de la obra. En su interior se depositará un folio, cuartilla o similar donde se indiquen los datos personales del autor/a: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección postal completa, número de teléfono, correo electrónico, una fotocopia del D.N.I., así como un breve currículo literario (si procede).

Los trabajos serán enviados por correo ordinario o mensajería al Excmo. Ayuntamiento de Villahermosa, Plaza de España nº 1, 13.332 Villahermosa (Ciudad Real), desde el día 24 de junio hasta el día 9 de agosto de 2024 las 14:30 horas.

7. Ningún escritor podrá obtener más de un premio, por lo que, si al abrir dos plicas, éstas corresponden a un mismo autor, éste no podrá exponer ninguna reclamación ante el jurado y solamente tendrá opción a uno de los premios convocados, el de mayor cuantía.

8. No podrán presentarse al certamen literario los autores premiados en las tres últimas ediciones, en cualquiera de las categorías, ni aquéllos que hubieran sido galardonados en este certamen en más de tres ocasiones.

9. Se establecen los siguientes premios:
1ª Categoría: premio 500 € y diploma. Tema específico sobre Villahermosa y Campo de Montiel.
2ª Categoría: premio 350 € y diploma. Tema Libre.

10. Los trabajos premiados deberán ser leídos o presentados por sus autores en un acto público, que se celebrará el 26 de octubre de 2024 a las 19:00 de la tarde en el salón de plenos del Excmo. Ayuntamiento, o lugar donde se determine, si las circunstancias lo permiten. Es obligatoria la presencia de los autores premiados, salvo causa debidamente justificada a juicio del jurado. Los autores que hayan resultado agraciados con el premio serán avisados con la debida antelación.

11. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus creadores en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de la publicación del fallo, que se hará público en los medios de comunicación que procedan, pero no se devolverán por correo o por cualquier otro medio. Los trabajos no recogidos serán destruidos sin abrir las plicas.

12. Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ayuntamiento. Esta Administración podrá publicarlos donde y cuando estime conveniente, haciendo mención del autor y del premio conseguido. A su vez, si el autor del trabajo premiado lo publica deberá reseñar el certamen y el premio obtenido en él.

13. El fallo del jurado será inapelable. Estará compuesto por un número de personas superior a 5. Se tendrán en cuenta y se valorarán criterios objetivos y evaluables, tales como: la originalidad, el lenguaje y vocabulario, el estilo, el contenido y la presentación.

14. Los premios de este certamen nacional podrán declararse desiertos en cualquiera de las categorías si no alcanzasen los criterios de calidad determinados por el jurado.

15. La participación en este XIV Certamen Literario Nacional Fernando de Ballesteros Saavedra supone la aceptación de estas bases.www.escritores.org

16. Para cualquier duda los interesados pueden dirigirse a:
* La Biblioteca Municipal, en el teléfono 926 37 50 21 (horario de mañanas de 11:00 h. a 14:00 o tardes de 18:00 h. a 20:00 h.)
* Ayuntamiento, en el teléfono 926 37 50 01 (9:00 h. a 14:00 h.)

BASES ADICIONALES

1. Para autores nacidos o residentes en Villahermosa se establece un CERTAMEN LOCAL, SUJETO A LAS MISMAS BASES QUE EL CERTAMEN NACIONAL.

2. No podrán presentarse a este certamen literario y en esta modalidad los autores premiados en la última edición.

3. Se presentarán trabajos en prosa y en castellano que versen sobre:
* Alguna característica literaria, paisajística, histórica, económica o cualquier otra peculiaridad relacionada con la localidad de Villahermosa, o del Campo de Montiel.
* Tema libre.
Habrá un único premio de 150 €.
Los participantes en esta modalidad podrán presentarse también a una de las dos categorías del certamen nacional con un relato diferente.

4. El premio de este certamen local podrá declararse desierto.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIV PREMIO DE POESÍA FRAY LUIS DE LEÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIV PREMIO DE POESÍA FRAY LUIS DE LEÓN (España)

26:07:2024

Género:  Poesía

Premio:  1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:07:2024

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres convoca el XXXIV Premio de Poesía Fray Luis de León, que se regirá por las siguientes bases:

1 Podrán concurrir al premio todos los poetas que lo deseen, siempre que lo hagan en castellano, con obras originales e inéditas, y no hayan obtenido un Primer Premio en alguna convocatoria anterior.

2 Se establece un Primer Premio de 1.000 (mil euros) que será concedido al mejor MADRIGAL que, a juicio del jurado calificador, sea acreedor del mismo, y un Segundo Premio de 800 (ochocientos euros).

3 Cada participante podrá presentar un máximo de tres madrigales, en sobre diferente, con lema y plica diferente, escritos a máquina, a doble espacio y por quintuplicado.

4 La extensión de los originales será la que el autor considere que más se aproxima a la composición poética del madrigal, dejando al autor libertad absoluta de forma.

5 Los trabajos deberán remitirse por correo al Excmo. Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres (Ávila), haciendo constar en el sobre: Para el Premio de Poesía Fray Luis de León. La presentación de originales finalizará el día 26 de julio de 2024 a las 14:00 horas.

6 El jurado estará compuesto por relevantes personalidades del mundo de la cultura.

7 El jurado calificador, a la vista de los originales, podrá conceder menciones especiales y, si lo considera oportuno, podrá declarar desierto el premio.

8 El trabajo ganador podrá ser publicado por el Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres de la forma que estime conveniente.www.escritores.org

9 Los poetas galardonados se comprometen a recibir personalmente el premio en un acto cultural organizado por el Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres el 24 de agosto a las 21:00 horas en el Real Hospital de La Purísima Concepción. Se entiende que los galardonados renuncian al premio en metálico si no asisten a dicho acto. Si tuvieran causa justificada, indicarán una fecha idónea para recibir el premio en otro acto cultural.

10 La presentación de originales a este premio supone la aceptación de todas las bases y el acatamiento del fallo del jurado, que será inapelable.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXVI CERTAMEN LITERARIO "LEOPOLDO LASALA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVI CERTAMEN LITERARIO "LEOPOLDO LASALA" (España)

12:07:2024

Género:  Ensayo, artículo, relato

Premio:  500 €, diploma y trofeo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza (COFZ)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:07:2024

 

BASES

 

 

PRIMERA.- PARTICIPANTES. El Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza (COFZ), convoca el XXXVI CERTAMEN LITERARIO “LEOPOLDO LASALA” para 2024. Podrán participar todas aquellas personas que presenten su original en castellano. No podrán participar escritores profesionales ni quienes hayan obtenido el primer premio del Certamen en las últimas tres ediciones. Cada participante podrá presentar un máximo de una obra con las limitaciones establecidas en las presentes bases.

SEGUNDA.- MODALIDAD. Ensayo, artículo de opinión o relato literario. Extensión máxima de diez folios a doble espacio, pudiendo acompañarse de material gráfico o fotográfico.

TERCERA.- TEMÁTICA. El tema será libre.

CUARTA.- CATEGORÍAS. Se establece una única categoría para todos los concursantes.

QUINTA.- JURADO. Designado por la Junta de Gobierno del COFZ; en esta edición será la Asociación Española de Farmacéuticos de Letras y Artes AEFLA.

SEXTA.- PLAZOS. El plazo de admisión se cerrará a las 15 horas del 12 de julio de 2024.

SÉPTIMA.- FALLO. Será inapelable, incluyendo la composición de éste. Se hará público el 6 de septiembre de 2024 a través de la web cofzaragoza.org. El premio podrá declararse desierto.

OCTAVA.- PRESENTACIÓN. El trabajo deberá ser original e inédito, sin firma ni señal alguna, presentarse exclusivamente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato pdf. La obra debería presentarse con tipo de letra CALIBRI y en tamaño 11. En el asunto del correo electrónico deberá indicarse "XXXVI Certamen Literario Leopoldo Lasala" y en el cuerpo del correo electrónico se hará constar el título de la obra y los datos personales del autor. Hasta la publicación del fallo del jurado los participantes no podrán publicar, ni exhibir ni comunicar públicamente la obra presentada.

NOVENA.- PREMIO. Se otorgará un único premio: Diploma, trofeo y 500 € (impuestos no incluidos).

DÉCIMA.- OBRAS PREMIADAS Y NO PREMIADAS. El Colegio publicará la obra premiada, reservándose los derechos de propiedad. Las obras que resulten no premiadas serán destruidas con el fin de preservar los derechos de autor de los participantes en este Certamen.www.escritores.org

UNDÉCIMA.- ENTREGA DE PREMIOS. La entrega del Premio se efectuará en acto público en el transcurso de los Actos Programados con ocasión de la Festividad del Colegio - Día de la Patrona que tendrá lugar el 22 de septiembre de 2024. El autor premiado deberá concurrir personalmente al acto de entrega de premios, salvo causa justificada. La inasistencia permitirá al Jurado desposeer de premio y adjudicarlo en su lugar al sustituto correspondiente.

DUODÉCIMA.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES. La participación en este Certamen lleva aparejada la aceptación de las presentes bases y la aplicación por el COFZ de la correspondiente retención en cuanto a la normativa fiscal vigente en materia del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

31º CERTAMEN LITERARIO DE CARTAS DE DESAMOR ORVEPARD (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

31º CERTAMEN LITERARIO DE CARTAS DE DESAMOR ORVEPARD (España)

26:07:2024

Género:  Carta, infantil y juvenil

Premio:  500 €

Abierto a:  mayores de 12 años, categorías juvenil y adultos

Entidad convocante:  Organización de Vecinos de Pardinyes (OVERPARD)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:07:2024

 

BASES

 

 

La Organización de Vecinos de Pardinyes (Lleida), OVERPARD, convoca el 31º Certamen Literario de Cartas de Desamor y el 10º Certamen Literario Juvenil de Cartas de Desamor (dirigido a jóvenes entre 12 y 17 años), con las siguientes bases:

 

Bases completas: cartesdesamor.blogspot.com/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025