Concursos Literarios

 

 

 

XXVI CONCURSO LITERARIO DEL PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI CONCURSO LITERARIO DEL PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE (España)

18:10:2024

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  500 €

Abierto a:  mayores de 60, empadronados en un municipio de la Comunidad Autónoma de Castilla y León o que hayan nacido en la misma, y alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria y de la E.S.O. matriculados en Centros Educativos de la Comunidad de Castilla y León, empadronados en un municipio de la provincia de Valladolid de menos de 20.000 habitantes

Entidad convocante:  Diputación de Valladolid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:10:2024

 

BASES

 

 

Primera. Objeto de la convocatoria.

La Diputación de Valladolid convoca el XXVI Concurso Literario del Programa de Envejecimiento Activo y Saludable, bajo el lema -Sueños cumplidos, sueños por cumplir-
El objetivo es que las obras pongan en valor la importancia de tener proyectos de vida, sueños e ilusiones a lo largo de todo el ciclo vital. Plantearse metas y objetivos, a cualquier edad, nos ayuda a definir la razón de ser y la razón de vivir de las personas. Encontrar estos sueños y metas requiere de una búsqueda interior profunda y constante, y facilita una hoja de ruta para ir desarrollando el proyecto de vida de cada cual.
La etapa de la vejez puede presentar algunos desafíos importantes, pero esto no significa que se deba renunciar a soñar una vida activa y plena. Una actitud positiva y proactiva en este momento vital puede ser clave para mantener lo mejor posible la autonomía personal y la integración en la comunidad.
Las obras deberán responder a sueños, ilusiones e inquietudes que niños y mayores puedan proyectar para esta etapa de la vida. Es importante visualizar como se va a lograr todo lo que se quiere y no dejar de creer en el poder de la imaginación y los sueños.

Segunda. Participantes.

Modalidad Sénior (tanto en la categoría de relatos como de poesía): personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Hayan cumplido 60 o más años a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
- Que a esa fecha estén empadronados en un municipio de la Comunidad Autónoma de Castilla y León o que hayan nacido en la misma.
Modalidad Júnior: alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria y de la E.S.O. matriculados en Centros Educativos de la Comunidad de Castilla y León y empadronados en un municipio de la provincia de Valladolid de menos de 20.000 habitantes.

Tercera. Características de las obras.

A) Modalidad Sénior en la categoría de Relatos. Los relatos, escritos en castellano, serán originales e inéditos. La extensión de los mismos será de un mínimo de 2 y un máximo de 4 páginas, a ordenador, a doble espacio, con tipo de letra Arial 12. Se presentará solo una copia.
B) Modalidad Sénior en la categoría de Poesía. Las obras, escritas en castellano y en verso, serán originales e inéditos. La rima y la métrica serán libres. La extensión de los trabajos estará comprendida entre 30 y 60 versos. Será presentada a ordenador, a doble espacio, con tipo de letra Arial 12. Se presentará solo una copia.
C) Modalidad Júnior. Los relatos, escritos en castellano, serán originales e inéditos. La extensión de los mismos será de un mínimo de 2 y un máximo de 4 páginas, a mano o a ordenador. Si es a ordenador deberá presentarse a doble espacio, con tipo de letra Arial 12. Se presentará solo una copia.
Un mismo participante podrá presentarse a ambas modalidades, pero solo con una obra en cada uno de ellas.

Cuarta. Premios.

El Concurso conlleva los siguientes premios:
- Premio Literario Sénior en la categoría de Poesía: 500 euros.
- Premio Literario Sénior en la categoría de Relatos: 500 euros.
- Premio Literario Júnior: 300 euros.
Todos los premios estarán sometidos a las retenciones legalmente previstas.
El concurso incluye la posibilidad de publicación de las obras premiadas, así como las de las personas finalistas. A estos efectos se solicitará a las personas premiadas y finalistas del concurso literario que envíen el texto por correo electrónico.
Los derechos de autor por esta edición se entienden incluidos en la dotación económica de los premios y/o en su publicación.

Quinta. Plazo de presentación.

Las obras podrán presentarse desde la fecha de publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid hasta el 18 de octubre de 2024 (inclusive).

Sexta: Otros datos de interés.

Presentación de los trabajos:

A) Modalidad Sénior en la categoría de Relatos.
En el exterior del sobre se hará constar la leyenda “Para el XXVI Concurso Literario del Programa de Envejecimiento Activo y Saludable. Modalidad Sénior en la categoría de Relatos” y un lema para la personalización del trabajo.
En el sobre se incluirá una plica en cuyo exterior deberá figurar el mismo lema y que sólo se abrirá para conocer la identidad de la persona premiada o finalista, y que contendrá fotocopia del DNI, nota en la que se consignarán el nombre, apellidos y dirección de la persona interesada, así como un teléfono de contacto y el certificado/volante de empadronamiento (en caso de residir en la Comunidad Autónoma de Castilla y León).
B) Modalidad Sénior en la categoría de Poesía.
En el exterior del sobre se hará constar la leyenda “Para el XXVI Concurso Literario del Programa de Envejecimiento Activo y Saludable. Modalidad Sénior en la categoría de Poesía” y un lema para la personalización del trabajo.
En el sobre se incluirá una plica en cuyo exterior deberá figurar el mismo lema y que sólo se abrirá para conocer la identidad de la persona premiada o finalista, y que contendrá fotocopia del DNI, nota en la que se consignarán el nombre, apellidos y dirección de la persona interesada, así como un teléfono de contacto y el certificado/volante de empadronamiento (en caso de residir en la Comunidad Autónoma de Castilla y León).
C) Modalidad Júnior.
El trabajo se presentará acompañado del modelo de solicitud que figura como Anexo a las presentes bases.
En ambas modalidades se presentarán preferentemente a través del Registro Electrónico de la Diputación Provincial o por cualquiera de los medios establecidos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC).

Criterios de valoración:

Se tendrán en cuenta como criterios de valoración por parte del Jurado (hasta un máximo de 10 puntos):
- La transmisión del mensaje y valores relacionados con el tema de la convocatoria: hasta 6 puntos.
- La calidad artística y/o técnica de las obras: hasta 4 puntos.

Concesión de los premios:

La concesión del Premio, en sus dos modalidades, se efectuará, a propuesta del Jurado, por Decreto de Presidencia de la Diputación, antes del 15 de diciembre de 2024.

Jurado:

El Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial de Valladolid designará el Jurado, a propuesta del Diputado Delegado del Servicio de Familia e Igualdad.
Corresponde al Jurado la interpretación de las presentes bases. El Jurado podrá declarar desiertos todos o alguno de los Premios.
El fallo del Jurado se hará público en el Tablón de Edictos de la Diputación Provincial de Valladolid, situado en el Palacio Pimentel (C/ Angustias, nº 44) y en la página Web de la Diputación, y se notificará individualmente a las personas premiadas.www.escritores.org

Entrega de premios:

Para la entrega de los premios podrá convocarse a las personas premiadas a un acto oficial.
Para que se abone el premio en metálico a las personas beneficiarias se deberá acompañar un documento de bastanteo bancario, según modelo que se les facilitará en el Servicio de Familia e Igualdad.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO BREVE "JOSÉ TORAL Y SAGRISTA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO BREVE "JOSÉ TORAL Y SAGRISTA" (España)

26:09:2024

Género:  Relato

Premio:  3.000 €

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Andújar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:09:2024

 

BASES

 

 

El Excmo. Ayuntamiento de Andújar, a través de su Concejalía de Cultura, convoca el XVIII Premio Internacional de "Relato Breve José Toral y Sagrista", que se regirá por las bases:

BASES

I. Pueden concurrir a este certamen todas las personas mayores de 16 años, independientemente de su nacionalidad.

II. Cada participante podrá concurrir con un único relato original, escrito en lengua castellana, inédito, y que no haya sido premiado ni presentado en este y en otros certámenes literarios o concursos nacionales e internacionales. Los autores de cada relato deberán cumplir las formalidades que recogen estas bases.
La temática de la obra será libre.

III. De acuerdo con el compromiso de Andújar con el medio ambiente, las obras se presentarán únicamente a través de correo electrónico en la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

IV. Se presentarán en páginas de tamaño DIN A-4, numeradas, márgenes amplios, el tipo de letra escrita será: Arial, Verdana o Calibri, tamaño 12 puntos y espacio interlineal de 1,5. Las páginas mostrarán un encabezado con el título correspondiente y estarán mecanografiadas con un procesador de texto del tipo MS Word o similar. Cualquier obra presentada que no se ajuste a la extensión y formato de presentación será desestimada por el jurado.
La extensión no podrá ser inferior a 1.000 palabras ni superior a 6.000 palabras (incluyendo el título). Toda obra que supere esta extensión será descalificada.

V. Cada participante deberá adjuntar un archivo en formato pdf con el relato (el nombre del archivo debe ser: XVIII Premio Internacional de "Relato Breve José Toral y Sagrista" y el título del relato) sin datos personales ni referencia alguna a la identidad del autor o autora, y un archivo llamado "Datos personales" que contenga nombre y apellidos, dirección y datos de contacto (correo electrónico y teléfono).
En caso de ganar se solicitará una copia del documento de identidad.

VI. No se aceptará ninguna comunicación realizada a través de otros correos electrónicos de Andújar, ni por teléfono. Todos los asuntos relacionados con las bases del XVIII Premio Internacional de "Relato Breve José Toral y Sagrista" se gestionarán exclusivamente a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La fecha límite de recepción de originales será el 26 de septiembre de 2024.
No aceptando los trabajos cuya fecha sea posterior al 26 de septiembre de 2024.

VII. En el caso de que el certamen reciba otro premio o se publique antes del fallo, el autor o autora deberá notificarlo inmediatamente por correo electrónico para retirar el relato del certamen.

VIII. El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo (4 de diciembre), tendrá además de las facultades normales de otorgar o declarar desierto el premio o ex aequo, y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable.
El fallo se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación.

IX. La cuantía del único premio del XVIII Premio Internacional de "Relato Breve José Toral y Sagrista" será la siguiente:
Premio: 3.000 €.

X. El premio se entregará en un acto conmemorativo, a celebrar el 16 de diciembre de 2024 en Casa de Cultura de Andújar. La asistencia a dicha entrega será ineludible por parte del premiado. De no asistir perderá todos los derechos del premio, exceptuando a los residentes de fuera de España. Los gastos de desplazamiento al acto correrán a cargo de la persona premiada. El premiado o premiada se compromete a formar parte del jurado en la siguiente edición del certamen.

XI. Los trabajos no premiados serán destruidos tras fallo del jurado.www.escritores.org

XII. Todos los trabajos que no se ajusten a estas bases, quedarán en depósito y no participarán en la convocatoria, quedando también sujetos al apartado anterior.

XIII. El Área de Cultura del Ayuntamiento de Andújar, se reserva los derechos de autor durante la primera edición de la obra, comprometiéndose a su publicación en la forma y manera que crea oportuno. Toda publicación posterior al premio por parte del autor, deberá incluir la mención del premio en los siguientes términos "XVIII Premio Internacional de "Relato Breve José Toral y Sagrista".

XIV. Las fotografías y vídeos tomados en el evento de entrega de premios serán susceptibles de publicación y difusión en webs del Ayuntamiento, redes sociales o medios de comunicación.

XV. La presentación de obras a este concurso supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV CERTAMEN DE CREADORES POR LA LIBERTAD Y LA PAZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CERTAMEN DE CREADORES POR LA LIBERTAD Y LA PAZ (España)

15:09:2024

Género:  Poesía, novela

Premio:  1.000 € y placa

Abierto a:  mayores de edad, residentes en territorio español

Entidad convocante:  Fundación contra el Terrorismo y la Violencia Alberto Jiménez-Becerril

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2024

 

BASES

 

 

La Fundación contra el Terrorismo y la Violencia Alberto Jiménez-Becerril continúa con su firme compromiso por promover el interés de los ciudadanos, muy especialmente de los jóvenes, en las ac­ciones, comportamientos y movimientos de carácter pacífico, y alentar, a través del conocimiento, el rechazo a las actitudes y conductas violentas o extremistas, y a todas aquellas que supongan agre­siones o transgresiones de los derechos fundamentales de las personas.

Con el ánimo de fomentar el espíritu de participación y despertar el interés de los ciudadanos en las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de fines pacíficos y de acciones solidarias, viene convocando anualmente el Certamen de Creadores por la Libertad y la Paz, que este año al­canza la decimocuarta edición.

Se trata de un referente de lucha desde el pensamiento, desde la creación, con la palabra y las imágenes, contra la intolerancia, el totalitarismo y la exclusión, haciéndonos cómplices e incluso militantes activos de esta lucha, colaborando en la extensión de estos valores en el seno de la sociedad.

Estamos convencidos de que esta fundación en particular, y la sociedad en general. estamos obliga­dos a reivindicar la memoria, la dignidad y la justicia de las víctimas de la violencia terrorista, y a defender el relato de la verdad, para que nuestra sociedad, que no debe olvidar, no se vea empujada a su repetición.

El XIV Certamen de Creadores por la Libertad y la Paz está expresamente dedicado al testimonio de las víctimas como principal forma de preservar su memoria y dignidad. Estos valores, así como nuestro firme rechazo a todo tipo de violencia y la defensa sin paliativos de la dignidad de las vícti­mas de cualquier tipo de terrorismo y los derechos humanos, se convierten en la temática central sobre las que deben versar el certamen convocado, referente nacional de apoyo cultural a las vícti­mas de terrorismo y a su ideario de verdad, memoria, dignidad y justicia.

Por todo ello, se convoca el XIV Certamen de Creadores por la Libertad y la Paz, cuyas bases son las siguientes:

BASES

1.- Podrán optar a esta convocatoria creadores de cualquier nacionalidad, mayores de edad, que residan en territorio español.

2.- Las modalidades objeto de esta convocatoria serán: POESÍA, NARRATIVA (Novela corta) Y FOTOGRAFÍA.

3.- Los trabajos presentados para cada modalidad versarán sobre los valores expuestos en la intro­ducción: el rechazo a la violencia, especialmente la de origen terrorista, la tolerancia, la libertad, la convivencia, la igualdad y el pluralismo. Se ajustarán a las siguientes características:

Poesía: Un poemario, escrito en castellano, compuesto por un poema o conjunto de poemas que con­ tenga un mínimo de 100 versos y un máximo de 300, de estilo y métrica libre, escritos en castellano, en Arial tipo 12, mecanografiados a doble espacio y presentados en A4.

Narrativa (Novela corta): Un relato, de estilo libre, escrito en castellano, con una extensión mínima de 35 páginas y máxima de SO, escritas en Arial tipo 12, mecanografiadas a doble espacio y presentadas en A4.

Fotografía: Una serie de 3 imágenes en Blanco y Negro o a Color, en tamaño 20 x 30. Cada serie de 3 fotografías originales, sin modificaciones o montajes, se considera una obra. El autor acompañará la obra de una sinopsis o introducción de la misma.

4.- Se establece un Primer Premio en metálico de mil euros (1.000 €) para cada una de las modalidades y una placa. Los premios serán indivisibles y estarán sujetos a las retenciones fiscales que la legislación establezca. El pago de los premios se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta indicada por cada autor premiado.

5.- Cada autor podrá presentar a la convocatoria un máximo de tres obras por cada modalidad, que deberán versar sobre los valores anteriormente indicados, y ser de carácter original e inédito, así como, estar libre de compromisos de ediciones o publicaciones tanto en la admisión como en el mo­mento de la proclamación del fallo.
No podrán presentar trabajos ninguna persona vinculada a la Fundación ni a esta convocatoria.

6.- Las personas interesadas presentarán sus trabajos anónimamente, y únicamente a través del for­mulario ubicado en la página web de esta Fundación, "fundacionalbertojimenez-becerril.org (siendo el peso máximo de cada archivo de hasta 4 mb). Se considerarán fuera de concurso los traba­jos que no se ajusten a la bases del mismo y a los requisitos y formas establecidos a continuación.
Junto al formulario, se deberá adjuntar separadamente:
1- Archivo en formato pdf donde se incluya la obra con el título de la misma (en caso de las fotografías, tres archivos por separado con los títulos de las mismas, así como una sinopsis o introducción de la obra)
2- Archivo titulado Plica- "título de la obra", en el que se incluirán los datos del autor, es decir, pseudóni­mo indicado al completar el formulario, título de la obra, nombre, DNI u otro documento identificativo es­ caneado, teléfono, dirección postal. correo electrónico, así como un breve currículum que no excederá de dos páginas.
3- Declaración jurada de la autoría y originalidad de la obra, junto a la autorización del autor para la posible publicación o exposición de la obra, y la autorización para el uso de datos personales por parte de la Fundación, de conformidad a la Ley Orgánica de Protección de datos. Todo ello debe de estar debidamente firmado.

7.- El plazo de admisión de los trabajos será desde el día 1 de julio hasta el 15 de septiembre de 2024. ambos inclusive.

8.- Un jurado independiente, que se dará a conocer oportunamente tras el fallo de los premios, será el encargado de valorar las obras. Estará compuesto por personas pertenecientes a la entidad convocante y al ámbito cultural sevillano, actuando como Presidente el que lo es del Patronato de la Fundación o persona en quien delegue.

El Jurado, basándose en la calidad de los trabajos y en el cumplimiento de las bases, determinará la admisión de los trabajos para su participación en el concurso.

9.- El fallo del Jurado será inapelable y el premio podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que las obras presentadas no reúnen calidad suficiente. Este fallo se comunicará personalmente a los pre­miados e igualmente se hará público a través de la página Web de la Fundación
fundacional bertojimenez-becerril.org

10.- Tras el fallo del jurado, se requerirá a los premiados para que remitan por correo postal sus obras, debiendo dirigirse a la sede de la Fundación, sita en calle Recaredo, no 4, entreplanta, 41003, Sevilla. Los trabajos premiados de las modalidades de Poesía y Narrativa (Novela corta) deberán remitirse en soporte papel (1 original) y en soporte digital (CD o pen drive) con formato editable (doc.; rtf.; pdf.; etc.); mientras que el trabajo premiado en la modalidad de Fotografía, deberá remitirse en papel fo­tográfico, e igualmente copia en soporte digital (CD, DVD, pen drive) en alta calidad (300 ppp), siendo
estas condiciones de obligado cumplimiento, quedando vacante la modalidad en cuestión en caso de no cumplimentarse el trámite.

11.- La entrega de los premios se realizará en acto público, organizado por la Fundación. El lugar, hora y fecha se anunciará previamente en la Web de la Fundación, y se les comunicará personalmente a los ganadores. En dicho acto habrán de estar presentes los autores premiados, quienes procederán a la lectura total o parcial de su trabajo, o bien, en el caso de la modalidad de Fotografía, a una reseña sobre el contenido de las obras premiadas. Si. por causa justificada, no pudiesen, deberán encontrarse debidamente representados, comunicándose su representación previamente a la Fundación.

12.- Los autores ceden los derechos que les correspondan de las obras para su exposición o la inclusión de las mismas en un libro del certamen, del que recibirán diez ejemplares en caso de figurar su obra en él. Transcurrido un año desde la fecha del fallo, los autores dispondrán libremente de su obra, que­ dando obligados a consignar en ediciones sucesivas una referencia al premio obtenido.

13.- La Fundación, si así lo considera, editará o expondrá las obras ganadoras, así como aquellas otras que a juicio del jurado tuviesen suficiente calidad, en la colección o exposición correspondiente y se presentará en acto público.www.escritores.org

14.- No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los participantes. No se devolverán los originales de los trabajos premiados, así como los seleccionados para su publicación.

15.- La participación en este Certamen supone la aceptación de estas Bases. Todas las incidencias serán resueltas por el jurado calificador una vez constituido.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI CERTAMEN LITERARIO AL-ÁNDALUS DE POESÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI CERTAMEN LITERARIO AL-ÁNDALUS DE POESÍA (España)

31:08:2024

Género:  Poesía

Premio:  700 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural Al-Ándalus en Burgos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2024

 

BASES

 

 

• PARTICIPACIÓN

Podrán participar todos/as los/as autores/as que lo deseen. Los poemas estarán escritos en lengua castellana, serán inéditos, originales y no premiados en otros concursos. Se admitirán varios poemas del mismo autor/a.

• TEMAS DE PARTICIPACIÓN

La temática de las obras podrá ser de contenido libre o especialmente dedicada a Andalucía.

• MODO DE PRESENTACIÓN

- Los poemas deberán estar escritos en formato WORD o PDF, con la fuente ARIAL tamaño 12 pts. e interlineado 1,5 y no podrán tener una extensión superior a ochenta versos ni inferior a los catorce
- Deberá constar si se trata de TEMA LIBRE o TEMA ANDALUCÍA, además del SEUDÓNIMO DEL AUTOR.

• ENVÍO DE LOS POEMAS Y PLICAS

Los participantes enviarán sus poemas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Es necesario que el correo contenga dos archivos adjuntos, uno que contendrá el poema y que se llamará OBRA y otro archivo que se llamará PLICA. Dichos archivos adjuntos NO PODRÁN ESTAR COMPRIMIDOS.
- El archivo OBRA deberá tener destacado el TÍTULO DEL POEMA y la TEMÁTICA (TEMA LIBRE O TEMA ANADALUCÍA) además del SEUDÓNIMO.
- El archivo PLICA contendrá los DATOS PERSONALES (Nombre y Apellidos, DNI, teléfono, dirección postal y dirección de e-mail) y también el TÍTULO DEL POEMA y el SEUDÓNIMO.
- NO SE ACEPTARÁN LOS TRABAJOS QUE NO CUMPLAN EXTRICTAMENTE CON LOS REQUISITOS DE ENVÍO.

• PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de admisión de las obras será desde las 00.00 horas de 5 de agosto a las 23:59 horas del 31 de agosto de 2024. (HORA DE ESPAÑA)
EN NINGÚN CASO SE ADMITIRÁN AQUELLOS TRABAJOS QUE LLEGUEN FUERA DE PLAZO.

• JURADO

El jurado será totalmente ajeno a la Asociación Cultural Al-Ándalus y estará formado por cinco personas de reconocido prestigio literario, ligadas al mundo de la cultura y la literatura de Burgos. En calidad de Secretario, sin voz ni voto, actuará el Secretario de la Asociación Cultural Al-Ándalus en Burgos. El fallo del jurado será inapelable.www.escritores.org

• PREMIOS

Premio Especial por Andalucía 700 €
Premio Tema Libre 700 €

No se otorgará más de un premio a un mismo autor/a. A los premios se les aplicará la retención vigente del I.R.P.F.
Los/as ganadores/as, a los/as que se les comunicará personalmente sus premios, se darán a conocer en el acto de entrega de los mismos cuya fecha se publicará en los diferentes medios de comunicación (prensa, radio y televisión) de Burgos, celebrándose a continuación un velada literaria en la que los/as autores/as premiados/as se avendrán a comparecer, o en caso contrario, siempre y cuando se resida en territorio español, a enviar a un/a representante con objeto de leer en dicho acto las obras galardonadas..

• DISPOSICIONES FINALES

La Asociación Cultural Al-Ándalus en Burgos queda facultada para resolver cualquier asunto no previsto en estas Bases, así como modificarlas, siempre que sea necesario para el buen desarrollo del Certamen, anunciándolo pública y debidamente.
La participación en este Certamen Literario implica la aceptación de las presentes Bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CONCURSO LITERARIO CAMP DEL TURIA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO LITERARIO CAMP DEL TURIA (España)

15:10:2024

Género:  Microrrelato

Premio:  150 €, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Camp del Turia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2024

 

BASES

 

 Sección microrrelatos

Bases del concurso

1. Temática: Libre.

2. Participantes: Todos/as que lo deseen. Se podrá presentar una obra en castellano y otra en valenciano por participante. Si es menor de edad deberá presentar la autorización del madre, padre o tutor/a legal.

3. Formato: Las obras tendrán una extensión máxima de 10 líneas (sin contar el título), escrito en castellano o en valenciano, en letra Arial, tamaño 12 (formato Word).

4. Forma de presentación: La presentación se hará en un documento Word o PDF (bien impreso o bien por vía electrónica) que incluirá necesariamente: el título, el texto del microrrelato y en un sobre aparte, el título, el nombre del autor/a, el teléfono, la dirección y el correo electrónico, y la fórmula: "Cedo los derechos para la publicación de este microrrelato en el libro". Sin todos estos elementos no será considerado válido.
Por correo electrónico se mandará mediante dos archivos Word o PDF, uno contendrá el microrrelato con su título y sin identificación del escritor/a y en otro los datos personales del autor/a especificados anteriormente. Ejemplo "La lluvia.doc", "La lluvia PLICA.doc".

5. Lugar de presentación: Los microrrelatos pueden presentarse en papel o en forma digital:
a) Directamente en un sobre cerrado en las horas de apertura de la Biblioteca: martes y jueves de 17 a 19 horas, y sábados de 11 a 13 horas.
b) Por correo postal a: Asociación de Vecinos Camp del Turia, Avenida la Ribera s/nº, La Pobla de Vallbona, 46185.
c) Vía correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

6. Plazo de presentación: Los trabajos deberán enviarse antes del 15 de octubre de 2024.
Ediciones Contrabando seleccionará los cien mejores microrrelatos presentados y los diez finalistas que optarán a los premios. Un jurado de tres personas independientes elegirá entre ellos a los/as ganadores/as. El fallo será inapelable y se anunciará de forma pública en un acto que tendrá lugar en la Pobla de Vallbona el día 14 de diciembre y en el Facebook de la Asociación Camp del Turia.www.escritores.org

7. Premios: Los microrrelatos seleccionados serán publicados en un libro/antología que editará Ediciones Contrabando en su sello Libros de Autor.
El microrrelato ganador en castellano recibirá 150 euros y un ejemplar de dicho libro.
El microrrelato ganador en valenciano recibirá 150 euros y un ejemplar de dicho libro.
Los 10 microrrelatos finalistas restantes recibirán 1 ejemplar de la obra.
El ganador/a y los/as finalistas recibirán un diploma del concurso literario.

8. Se otorgará una mención honorifica al mejor microrrelato sobre igualdad y se le entregará un diploma y un libro.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025