Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO EXERIA A PROYECTOS DE CREACIÓN LITERARIA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO EXERIA A PROYECTOS DE CREACIÓN LITERARIA 2024 (España)

21:07:2024

Género:  Proyecto creación literaria

Premio:  3.000 €

Abierto a:  personas mayores de edad, empadronadas en Santiago de Compostela

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Santiago de Compostela

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:07:2024

 

BASES

 

 

Plazo: hasta el 21/07/2024

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela convoca el Premio Exeria a proyectos de creación literaria, un certamen que tiene por objeto incentivar la creatividad y la creación literaria escritas en lengua gallega. Este premio pretende suministrar a los escritores y escritoras de Galicia un espacio, un tiempo y un contexto en el que desarrollar en condiciones óptimas el proyecto literario premiado con una dedicación exclusiva dentro de un ámbito internacional. Esta convocatoria cuenta con la colaboración de la Residencia Literaria 1863.

El premio se regirá por las siguientes bases:

1ª. Podrán concurrir al premio las personas que se dediquen a la escritura literaria/creativa, mayores de edad, empadronadas en Santiago de Compostela, con independencia del género literario a emplear mediante la presentación de un proyecto de creación literaria. Cada solicitante podrá presentar únicamente un proyecto.

2ª. El premio consiste en una dotación económica de 3.000 €, consignado en la aplicación presupuestaria 080 33400 4890100, a la que se le practicarán las retenciones tributarias que correspondan, y la reserva, durante todo el mes de agosto de 2024, de la Residencia La Baldi sita na vila de Montegiovi (Italia). El alquiler de la residencia, los traslados terrestres y los billetes de avión correrán a cargo de la persona beneficiaria. El Ayuntamiento de Santiago de Compostela unicamente facilitará la reserva de la residencia y las gestiones consulares.

3ª. Los trabajos a desarrollar deben ser inéditos, contarán con un proceso de gestación ya encaminado y no contarán con ninguna distinción previa.

4ª. El plazo de presentación de solicitudes es de 30 días naturales contados a partir del día siguiente de la publicación de estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia de A Coruña.

5ª. Las solicitudes podrán presentarse de manera telemática, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Santiago, de la Red Sara o de forma presencial en la oficina de registro general del Ayuntamiento de Santiago en horario de 9.00 a 13.00 horas, o por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

6ª. Las solicitudes deberán incluir los siguientes contenidos:
Datos personales: nombre completo, dirección, teléfono, mail de contacto y fecha de nacimiento. DNI o permiso de residencia escaneado en archivo jpg o pdf.
Currículo o Bio-bibliografía redactada en un máximo de tres páginas.
Memoria: Descripción del proyecto literario que se piensa desarrollar, con indicación del género literario, sinopsis o tema/ s principales, estructura, forma, estilo y/o cualquier otro detalle que permita al comité de valoración hacerse una idea el más aproximada posible del plan creativo a perseguir. El posible rol de la ciudad de Santiago de Compostela en la obra. La extensión máxima de la memoria será de tres páginas y se presentará en formato doc, docx, odt o pdf.
Carpeta literaria: compuesto por un máximo de tres documentos conteniendo piezas o fragmentos literarios anteriores (publicados o no) representativos del trabajo literario de la persona solicitante. Cada uno de estos documentos no puede superar los cinco folios y se presentarán en formato doc, docx, odt o pdf.
Carta de motivación para solicitar este premio con una extensión máxima de una página en formato doc, docx, odt o
pdf.

7ª. Los proyectos serán evaluados por una comisión formada por tres profesionales de reconocido prestigio del ámbito literario gallego que valorarán los siguientes aspectos:
El esfuerzo por una mayor y más ambiciosa calidad artística, la búsqueda de la excelencia literaria, la originalidad y la innovación.
La coherencia, el rigor y la viabilidad del proyecto literario. El compromiso y la responsabilidad creativa de las intenciones del proyecto.
La trayectoria y la carpeta literaria de la persona solicitante.
La eventual vinculación del proyecto con la ciudad de Santiago de Compostela.
La contribución del premio y la residencia al desarrollo creativo de la persona solicitante, constituyendo una oportunidad valiosa de la que extraiga la máxima productividad, estímulo e inspiración.

8ª. La persona ganadora tendrá el deber de comunicar por escrito a aceptación del premio y lo disfrute de la residencia creativa en el plazo de 10 días desde que le fue comunicado. En caso de que no acepte perderá el derecho al premio que recaerá en el siguiente proyecto mejor valorado.

9ª. La gestión de la reserva de la residencia en la villa de Montegiovi (Italia). será tramitada por el Ayuntamiento de Santiago de Compostela.

10ª. Durante el período de residencia en Montegiovi. se deberán respetar las normas establecidas por la Residencia La Baldi, que suministrará de un apartamento completo.

11ª. Durante el mes de septiembre deberá presentar el resultado del trabajo desarrollado mediante breve memoria, de un máximo de 200 palabras en la que se relate como fue de productiva la experiencia que pueda servir de estímulo a futuros solicitantes. Se juntará también el texto escrito de la obra literaria que debe superar, como mínimo, el 50% de los objetivos marcados en la memoria en cuanto a forma y extensión. Estos documentos se presentarán en formato doc, docx, odt o pdf por registro electrónico.

12ª. En la publicación de la obra resultante se hará constar que fue beneficiaria del Premio Exeria a proyectos de creación literaria del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, haciendo mención igualmente a la Residencia La Baldi en Montegiovi.

13ª El pago del importe se hará efectivo tras la concesión por lo que el incumplimiento de los deberes por parte de la persona beneficiaria dará lugar al correspondiente expediente sancionador que podrá comportar el reintegro.

14ª. El jurado podrá declarar desierto el premio.www.escritores.org

15ª. El dictamen del jurado será inapelable y se hará público transcurrido un mes desde el final del plazo de solicitudes.

16ª. Los proyectos presentados no se devolverán y serán destruidos.

17ª. La participación en este certamen implica la total aceptación y conformidad con estas bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


10º CONCURSO "GRANDES AUTORES, RELATOS CORTOS" 2024 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

10º CONCURSO "GRANDES AUTORES, RELATOS CORTOS" 2024 (Argentina)

29:08:2024

Género:  Relato

Premio:  $ 1.000.000 y publicación

Abierto a:  personas mayores de 18 años, clientes del Banco y residentes en la República Argentina

Entidad convocante:  Banco Supervielle

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  29:08:2024

 

BASES

 

 

1. Banco Supervielle S.A., con domicilio en Reconquista 330 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Cuit Nro. 33-5000517-9, (en adelante, el “Banco”) organiza el concurso “Grandes Autores, Relatos Cortos” (en adelante, el “Concurso”), con arreglo a las siguientes Bases y Condiciones (en adelante, las “Bases”) que están disponibles en el sitio web supervielle.com.ar/relatoscortos

2. Promoción sin obligación de compra. Podrán participar personas humanas a partir de los 18 (dieciocho) años de edad, que a la fecha de Inicio del Concurso sean clientes del Banco y que tengan domicilio en la República Argentina en las provincias en donde el Banco tiene radicadas sucursales (las “Sucursales”), (el/los “Participante/s”, en forma indistinta). El Concurso fomenta la imaginación y actividad creativa entre los clientes, promoviendo la transmisión de valores, a través de una historia de vida personal o una ficción en forma de relato corto. La participación no implica obligación de compra ni contratación de servicio alguno. Los Participantes podrán participar entre las 00 hs. del día 29 de mayo de 2024 (la “Fecha de Inicio”) y las 23.59 hs. del día 29 de agosto de 2024 (la “Fecha de Finalización”). El Concurso será válido en la República Argentina en las provincias en donde el Banco tenga radicadas Sucursales.

3. Requisitos de participación:
(i) Sólo podrá presentarse una obra (en adelante, la “Obra”) por Participante y el tema será libre.
(ii) La Obra:
• Deberá ser un cuento o relato. No se aceptarán poesías, canciones, novelas u obras de teatro.
• Deberá ser de su propia autoría y no debe haber sido publicada y/o reproducida con anterioridad en ningún formato, ya sea gráfico y/o televisivo y/o radial y/o digital, a excepción de los blogs personales. El
Participante declara que con su presentación no se están violando derechos intelectuales de terceros. No podrá ser copia fiel de otra ya existente y, en caso de detectarse que se trata de una copia, será descalificada inmediatamente. Los Participantes declaran que la Obra es de su titularidad y garantizan que no violan ningún derecho de autor,
marca registrada, derechos de propiedad, derechos de privacidad o de publicidad de ninguna persona ni ningún otro derecho de ninguna tercera parte y que tienen el derecho total e ilimitado de transferir y serán los únicos responsables por los derechos de la misma y mantendrán indemne al Banco y/o cualquier tercero frente a cualquier reclamo y/o sanción y/o multa que pudiera efectuarse y/o aplicarse con motivo de la difusión y/o sobre la
titularidad de derechos de la Obra.
• No debe haber sido premiada en otro concurso ni encontrarse concursando en otros certámenes. Tampoco puede tratarse de una Obra que haya participado con anterioridad en cualquier concurso o certamen organizado por el Banco.
• El cliente del Banco deberá tener sus cuentas bancarias activas (es decir, con movimientos en los últimos 730 días) y no deberá tener mora en sus productos contratados con el Banco.
• Deberá tener una extensión mínima de 250 (doscientas cincuenta) palabras y un máximo de 2000 (dos mil) palabras, presentarse en formato de texto Word o en el cuerpo del mail y deberá ser escrita en idioma castellano.
Al comienzo de la Obra, se deberán colocar los siguientes datos (en el orden aquí establecido): (i) Tipo de Documento (ii) Número de Documento Nacional de Identidad; (iii) Nombre y Apellidos completos; (iv) Domicilio; (v) Nro. de Teléfono (Celular y/o Fijo); (vi) Dirección de correo electrónico (mail); (vii) Fecha de Nacimiento y (viii) el título de la Obra.
Los Participantes que firmen con seudónimo o con su nombre incompleto, deberán presentar un certificado expedido por la Dirección Nacional del Derecho de Autor, en el que conste su verdadero nombre, el nombre con el que firma y el título de la Obra.

4. La Obra deberá ser remitida durante la vigencia del Concurso a la dirección de correo electrónico grandesautores@supervielle.com.ar

5. La presentación de la Obra no dará derecho a los Participantes a percibir contraprestación ni remuneración ni retribución por parte del Banco.

6. No está permitido: (i) utilizar lenguaje vulgar/obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o que el Banco considere inadecuado a su solo criterio y discreción, (ii) todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres o que Banco considere inadecuado a su solo criterio y discreción, (iii) presentar obras agraviantes, difamatorias, calumniosas, injuriosas, falsas, discriminatorias, pornográficas, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito o peligrosas para la salud, con lenguaje inapropiado que el Banco considere inadecuados a su solo criterio y discreción y/o que vulneren de cualquier forma la privacidad de cualquier tercero como así también la violación directa o indirecta de los derechos de propiedad intelectual de Banco y/o de cualquier tercero, (iv) presentar obras que puedan herir y/o afectar la sensibilidad del resto de los Participantes y/o de cualquier tercero, (v) citar material que constituya propiedad intelectual de terceros; (vi) promocionar,
comercializar, vender, publicar y/u ofrecer cualquier clase de productos, servicios y/o actividades (vii) el uso o envío de virus como así también la realización de todo acto que cause o pudiera causar daños o perjuicios al normal funcionamiento del sitio supervielle.com.ar y/o del de correo electrónico grandesautores@supervielle.com.ar o de los equipos informáticos o software del Banco y/o de cualquier tercero, sin perjuicio que cada Participante es único y exclusivo responsable de la protección antivirus de su equipo y de la transmisión o divulgación de material que viole la legislación en vigor en la República Argentina.

7. Para la selección de los Ganadores, un prejurado compuesto por personal del Banco realizará un proceso de preselección de 10 (diez) o más Obras finalistas (las “Obras Finalistas”).
Una vez seleccionadas las Obras Finalistas, un jurado compuesto por 5 (cinco) personas designadas por el Banco (el ”Jurado”), definirá las 3 (tres) mejores Obras y una mención especial para autores mayores de 75 años, y sus autores se constituirán en los ganadores de cada uno de los Premios (los “ Ganadores”). Las decisiones del Jurado serán inapelables.

8. Se otorgarán 3 (tres) premios (el/los “Premio/s” según corresponda). También se otorgará un cuarto premio mención especial para el cual únicamente participarán los autores mayores a 75 años. Los Premios serán los siguientes: (i) el primer Premio consistirá en $1.000.000 (PESOS UN MILLÓN), (ii) el segundo Premio consistirá en $ 750.000 (PESOS SETECIENTOS CINCUENTA MIL) y (iii) el tercer Premio consistirá en $ 550.000 (PESOS QUINIENTOS CINCUENTA MIL). El cuarto premio mención especial para clientes mayores de 75 años es de 350.000 (PESOS TRECIENTOS CINCUENTA MIL) Además, las 3 (tres) obras y la mención especial que resulten ganadoras serán publicadas en el sitio web del Banco (supervielle.com.ar).
Sin perjuicio de lo anterior, queda establecido, que las Obras de los Ganadores, también podrán a criterio del Banco, ser publicadas en todas sus versiones y bajo cualquier formato, incluyendo, sin limitación, en la página web, en las redes sociales del Banco, en soporte papel y/o en cualquier otro formato digital.
Para hacerse acreedores del Premio, los Ganadores deberán, como condición, suscribir a favor del Banco la correspondiente cesión/autorización de uso y/o publicación y/o adaptación de la Obra.
Se labrará un Acta ante Escribano Público en la que se dejará constancia de cada uno de los Ganadores. Cada Participante podrá hacerse acreedor de un solo Premio.

9. La asignación del Premio será notificada a los Ganadores, a elección del Banco, mediante: (i) un llamado telefónico y/o (ii) email a la dirección de correo electrónico que se hubiere informado al momento de participar del Concurso. Los Premios serán depositados en la cuenta a la vista que los Participantes tengan abiertas en el Banco. La acreditación de los Premios en las referidas cuentas constituirá suficiente recibo y carta de pago en legal forma. El Banco no se hará cargo de ningún impuesto o tributo que grave el Premio. La responsabilidad del Banco por todo concepto finaliza con la puesta a disposición del Premio al Ganador.

10. Las 7 (siete) o más Obras Finalistas que no resulten ganadoras (en los términos de la cláusula 7), podrán, a criterio del Banco, también ser publicadas en la página web de Banco Supervielle y/o en otros formatos, tales como redes sociales del Banco, en soporte papel y/o en cualquier otro formato digital. Previo a su publicación, el
Participante deberá suscribir a favor del Banco la correspondiente cesión/autorización de uso y/o publicación y/o adaptación de la Obra.

11. Las 7 (siete) o más Obras Finalistas que no resulten ganadoras (en los términos de la cláusula 7) y aquellas obras que sean categorizadas por el Banco como “menciones destacadas” podrán, a criterio del Banco, también ser publicadas en la página web de Banco Supervielle y/o en otros formatos, tales como redes sociales del Banco, en soporte papel y/o en cualquier otro formato digital. Previo a su publicación, el Participante deberá suscribir a favor del Banco la correspondiente cesión/autorización de uso y/o publicación y/o adaptación de la Obra.”

12. La recepción del Premio por parte de los Ganadores y la suscripción de la cesión/autorización de uso y/o publicación y/o adaptación de la Obra por parte de los Ganadores y los Participantes autores de las Obras Finalistas, implica el reconocimiento de cada uno de ellos, del derecho del Banco de utilizar las Obras Ganadoras y/o Finalistas según corresponda, dentro de los programas que el Banco lleva y/o lleve adelante en el futuro, pudiendo a dichos efectos imprimir, distribuir, reproducir, publicar y difundirlas sin limitación territorial y cantidad y por cualquier
medio o formato creado o a crearse durante un período de 5 (cinco) años posteriores a la Fecha de Finalización.

13. El Banco no se hará responsable de los gastos de traslados ni de ningún gasto en que deba incurrirse para retirar el Premio ni de los gastos que se generen con posterioridad a la entrega del mismo.

14. El Concurso podrá declararse desierto.

15. Los Participantes que resulten Ganadores y/o aquellos cuyas Obras resulten ser Obras Finalistas, autorizan al Banco a difundir o publicar sus nombres y/o documentos de identidad y/o sus imágenes y/o sus
fotografías y/o su voz, con fines publicitarios y/o promocionales en relación al Concurso, ya sea en las sucursales del Banco, y/o en su sitio web supervielle.com.ar, y/o en redes sociales del Banco y/o en flyers, , sin derecho de compensación alguna durante el transcurso del Concurso y por un plazo de hasta 5 (cinco) años posteriores a la Fecha de Finalización.

16. La participación en el Concurso implica por parte del Participante el conocimiento y aceptación de las presentes Bases. La aceptación implica la declaración jurada de que toda la información suministrada es fidedigna.

17. El Participante presta su consentimiento conforme los términos de la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales, junto con sus normas complementarias, para que el Banco pueda utilizar y/o disponer y/o ceder a sus afiliadas, subsidiarias y/o terceros (ya sea con fines comerciales como estadísticos) la información que le ha suministrado, manteniendo la confidencialidad y seguridad de los datos. Asimismo, el Participante manifiesta expresamente conocer que puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión de la información, conforme la legislación aplicable.

18. Las decisiones que el Banco tome con relación al Concurso tendrán carácter de definitivas e inapelables toda vez que las mismas sean debidamente comunicadas.

19. Las Obras no premiadas serán destruidas.www.escritores.org

20. No podrán participar en el Concurso: personal de Banco Supervielle S.A., ni del Grupo Supervielle S.A., ni de las empresas que forman parte integrante del Grupo Supervielle S.A., ni sus agencias de publicidad y/o promoción, ni tampoco los cónyuges y/o convivientes.
Para cualquier divergencia que pudiera surgir con relación al Concurso y a todos los efectos del mismo, las partes (Banco Supervielle S.A. y los Participantes) se someten a la jurisdicción y competencia de los Tribunales comerciales de la jurisdicción correspondiente a la radicación de la cuenta bancaria abierta del Participante en el Banco

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII PREMIO LORENZO SILVA DE NARRATIVA BREVE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO LORENZO SILVA DE NARRATIVA BREVE (España)

31:05:2025

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Smartphone

Abierto a:  jóvenes residentes en el territorio nacional, entre 12 y 18 años

Entidad convocante:  Cooperativa de Enseñanza “El Ope” y el Ayuntamiento de Archena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2025

 

BASES

 

 

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA.

La Cooperativa de Enseñanza “El Ope” y el Ayuntamiento de Archena convocan el Octavo Premio Literario “Lorenzo Silva” como un puente hacia la creatividad literaria y al desarrollo de la competencia literaria de los jóvenes.

2. PARTICIPANTES.

Podrán participar todos los jóvenes residentes en el territorio nacional con edades comprendidas entre 12 y 18 años. Siendo los menores de edad representados legalmente por sus padres o tutores legales.

3. EXTENSIÓN DEL RELATO.

El relato debe ser mínimo de 5 folios y máximo de 15, en lengua castellana, en ordenador y en Arial 12pt.

4. RECEPCIÓN DE LOS RELATOS.

Los relatos deberán ser enviados por correo electrónico a premiolorenzosilva@cooperativaelope.es, con pseudónimo. Los datos personales de los participantes se enviarán por correo ordinario, en un sobre, bajo plica, al centro o por correo electrónico, pero siempre deberá contener el nombre del cuento y el seudónimo. Deberán incluir nombre, apellidos, dirección, teléfono, y de ser menor, los datos personales del participante y del responsable legal del mismo, así como la autorización expresa para participar en dicho concurso.

La fecha límite para la recepción de los relatos será el 31 de mayo de 2025, aceptándose como fecha el día y la hora establecida en el correo.

5. PRESENTACIÓN AL CONCURSO.

Todos los relatos deben ser originales, inéditos y no premiados en ningún otro certamen.

6. EL JURADO.

El jurado estará compuesto por personas especializadas y del mundo literario. Su composición no se hará pública hasta después del fallo del premio, o durante el mismo.

7. SELECCIÓN DE LOS GANADORES.

Los ganadores y finalistas serán seleccionados tras una exhaustiva lectura de los relatos presentados por los diversos miembros del jurado. Se tendrá en cuenta la originalidad, así como que el relato presentado tenga las características propias de un relato breve.

8. FALLO DEL PREMIO.

El fallo del premio será durante el mes de junio de 2025. Se avisará mediante correo electrónico a los participantes seleccionados, y se hará público el fallo en un evento presencial con aforo limitado.

El fallo del jurado será inapelable.

Las obras premiadas, así como las recomendadas por el jurado, podrán ser publicadas por la entidad convocante, respetando, en todo caso, los derechos de autor. En todas sus posibles ediciones posteriores deberá constar el premio obtenido.

9. ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

La mera participación en este premio implica la total aceptación de las presentes bases, así como las decisiones de la organización de la misma.

Los organizadores de este premio se reservan el derecho de descalificar las participaciones de personas que incumplan las mismas y especialmente cualquier participación en la que se consignen datos no veraces.

10. PREMIOS.

El Premio de Narración Breve “Lorenzo Silva” concederá los siguientes premios:
1º Premio - iPhone
2º Premio - iPad
3º Premio - Ordenador

La organización se guarda el derecho a cambiar los premios si lo considerara necesario.

Ninguno de los premios podrá ser cambiado ni reembolsado por su valor económico.www.escritores.org

NORMAS PARA PRESENTAR UNA PLICA EN UN CONCURSO LITERARIO

En las bases de nuestro concurso literario pedimos:
• Que los relatos sean mandados por correo electrónico, a premiolorenzosilva@cooperativaelope.es, y, en ese correo, no puede aparecer ningún dato real del autor del cuento o algo que lo relacione con el mismo, ni siquiera el nombre del correo, porque de ser así será descalificado. Sólo deberá aparecer el nombre del cuento y el seudónimo escogido.
• Que los datos personales se manden “bajo plica” por correo ordinario, y, para ello, explicamos cómo debe hacerse:
a) En un sobre en blanco debemos introducir los datos personales del autor del cuento: nombre, apellidos, D.N.I., dirección, fecha de nacimiento, teléfono de contacto y correo electrónico.
b) Si el concursante es menor de edad, deberá adjuntar los datos personales de los tutores legales, así como la autorización expresa para poder presentarse al premio.
c) Una vez que se han introducido todos los datos en el sobre, este debe cerrarse, y en él, en su parte frontal se pondrá, solamente el título del cuento que se presenta, y, en la parte del remitente, se pondrá el *seudónimo escogido. El sobre no debe contener, en ningún momento, ningún dato de la persona que ha escrito el relato.
d) Así deberá mandarse, a través de correo ordinario, a la dirección Avenida 12 de Octubre s/n. Cooperativa de Enseñanza “El Ope”, Archena (Murcia). C.P. 30600.
*Seudónimo: debe ser un nombre inventado para que no se relacione al autor real con la obra escrita. Ejemplo: princesa, luna, …

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE POESÍA NÉSTOR PERLONGHER 2024 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE POESÍA NÉSTOR PERLONGHER 2024 (Argentina)

31:08:2024

Género:  Poesía

Premio:  $ 500.000 y publicación en antología

Abierto a:  personas mayores de 16 años, nacidas o residentes en el territorio bonaerense

Entidad convocante:  Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:08:2024

 

BASES

 

 

El Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires a través de la Dirección Provincial de Promoción de la Lectura convoca a poetas de la PBA con el objetivo de dar a conocer las voces contemporáneas y promover las expresiones diversas que construyen la identidad bonaerense. La poesía es una de las expresiones fundamentales de todo el territorio y a lo largo de la historia proliferaron poetas de importantísima trayectoria como Aurora Venturini, Francisco López Merino, Alejandra Pizarnik, Ana Emilia Lahitte, Roberto Juarroz, Nestor Perlongher, María de Villarino, Leopoldo Lugones, José Hernandez, Horacio Castillo, María Elena Walsh y Atahualpa Yupanqui entre muchos/as.

Este concurso lleva el nombre del poeta, escritor, periodista, sociólogo y militante LGTB Néstor Osvaldo Perlongher nacido en Avellaneda, Provincia de Buenos Aires en 1949 y que falleció en San Pablo, Brasil en 1992. Con ello la Provincia le rinde homenaje a una de las voces más destacadas de la poesía y tiene por objetivo premiar autores/as de obras literarias dentro del género de la poesía, de la provincia de Buenos Aires.

Bases y Condiciones

Podrán participar todas las personas mayores de 16 años que hayan nacido en el territorio bonaerense, o que habiten actualmente en el mismo con cinco (5) años de residencia como mínimo.

Se admite el envío de una obra por autor/a, de tema libre. Debe ser original, inédita y no estar premiado ni presentado a otro concurso pendiente de fallo en el momento de enviar el original a este certamen.

No podrán participar: obras premiadas en otros concursos, poemas ya publicados, personal del ente organizador y familiares de hasta segundo grado de consanguinidad.

No podrán presentarse obras de autoría compartida, ni creaciones colectivas.

Cada postulante podrá presentar hasta 1 (una) obra en el presente concurso 2024.

 

Forma de presentación

La obra presentada debe enviarse como archivo adjunto, en formato PDF. Este archivo deberá denominarse del mismo modo que se titula la obra y se utilizará seudónimo al firmar el texto, para poder ser identificado posteriormente. No debe contener el texto ningún otro dato que pueda identificar al autor/a.

Las obras presentadas deberán tener una extensión mínima de SETECIENTOS versos (700) y máxima de MIL TRESCIENTOS (1.300) versos.

Las obras deberán presentarse con un formato de hoja tamaño A4 doble espacio con tamaño de letra doce (12) con tipografía estándar (Arial o Times New Roman).

En el cuerpo del correo electrónico debe indicarse:
Nombre y apellido que figura en el DNI
N° de documento]
Domicilio y lugar de residencia, localidad y distrito
Teléfono
Título de la obra y seudónimo
Fecha de nacimiento

Todos los datos que los/as postulantes incluyan en el cuerpo del mail tendrán carácter de declaración jurada.

- La obra participante se enviará al correo concursonestorperlongher.pba@gmail.com indicando como asunto: “Concurso Néstor Perlongher”.

- Las consultas generales, dudas y preguntas se enviarán al correo: concursonestorperlongher.pba@gmail.com indicando como asunto: “Consulta”.

 

Sobre el Jurado

El jurado está constituido por tres miembros escritores y escritoras de comprobada trayectoria en el campo cultural: Diana Bellesi, Sergio Raimondi y Roberta Iannamico.

Plazos de ejecución del presente concurso

Recepción de las obras: del 28 de junio al 31 de agosto.

Anuncio de ganadorxs: 4 de octubre

Entrega de premios: a definir por la institución organizadora.

 

Premios:

1° premio: $500.000 y publicación colectiva en Ediciones Bonaerenses

2° premio: $350.000 y publicación colectiva en Ediciones Bonaerenses

3° premio: $200.000 y publicación colectiva en Ediciones Bonaerenses

El jurado podrá otorgar menciones especiales. La publicación o no de las obras que obtuvieran una mención quedará a consideración de los editores.

La participación en la presente convocatoria supone la aceptación de todas y cada una de sus bases y condiciones, siendo el resultado inapelable. Los derechos de autoría de las obras premiadas, sin perjuicio de su publicación en la citada compilación o en futuras compilaciones que el organizador pudiera realizar, seguirán siendo propiedad de sus autores/as.

En el supuesto de existir dudas, inconvenientes o situaciones no previstas que alteren el normal desenvolvimiento del Concurso, podrán ser comunicadas por el correo oficial mencionado y estas serán resueltas por el ente organizador.

 

Publicación

El Instituto Cultural se compromete a difundir y publicar las obras ganadoras, así como a la producción de materiales de comunicación y/o artísticos relacionados. A los fines de la difusión y publicidad del presente Concurso y de las obras galardonadas, lxs participantes autorizan al ente organizador la publicación de sus nombres y la difusión de imágenes tanto en redes sociales como en medios de comunicación y plataformas digitales de cualquier tipo.www.escritores.org

En caso de que el o la postulante premiado/a decidiera publicar su obra con posterioridad, deberá dejar constancia en la publicación del siguiente texto o similar “ganador del premio de poesía Néstor Perlongher 2024 de la Dirección Provincial de Promoción de la lectura, otorgado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Argentina"

Las obras premiadas formarán parte de una publicación de Ediciones Bonaerenses, el sello de la Provincia de Buenos Aires, quien será la encargada de editar el material resultante del presente concurso.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

BECAS DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN LITERARIA CENAL 2024 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

BECAS DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN LITERARIA CENAL 2024 (Venezuela)

15:08:2024

Género:  Proyecto creación literaria

Premio:  2.000 Bs.

Abierto a:  escritores/as de nacionalidad venezolana o extranjeros residentes en el país, mayores de edad

Entidad convocante:  Centro Nacional del Libro (Cenal)

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  15:08:2024

 

BASES

 

 

Con el fin de estimular y fomentar la creación literaria, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Centro Nacional del Libro (Cenal), convoca a escritoras y escritores a participar en el concurso Becas de Estímulo a la Creación Literaria 2024.

Se otorgarán cinco (5) becas por cada género a evaluar:
- Narrativa
- Ensayos sobre el libro y la lectura
- Biografías, testimonios y crónicas
- Literatura para niñas, niños y jóvenes

– Podrán participar escritores y escritoras de nacionalidad venezolana o extranjeros residentes en el país, mayores de edad, con proyectos de creación literaria originales e inéditos, escritos en castellano o en alguna de nuestras lenguas originarias, que no hayan sido beneficiarios de esta beca (en ninguno de los géneros que contempla) anteriormente.

– No podrán participar trabajadoras o trabajadores activos directivos del Ministerio del Poder Popular para la Cultura ni personas vinculadas con el proceso de evaluación y convocatoria. Tampoco quienes hayan sido merecedores de premios nacionales e internacionales o ganadores de las Becas de Estímulo en ediciones pasadas.

– No se admitirán proyectos institucionales ni que estén siendo apoyados por otros medios o sometidos a otro concurso.

– El monto de la beca es dos mil bolívares (2.000 Bs.). La duración de la beca tendrá un lapso de seis (6) meses y será cancelada de manera mensual. El último pago será contra trabajo culminado.

– La beca es intransferible.

– Para participar, los aspirantes deberán enviar al correo electrónico becasdeestimulo@cenal.gob.ve dos (2) archivos. El primero identificado bajo seudónimo, una ficha con todos sus datos personales (Nombres y apellidos completos, número de cédula de identidad, teléfonos de contacto, dirección de habitación y reseña personal de hasta 500 caracteres). En el segundo archivo adjunto, la obra (en los formatos .doc, .docx, .pdf, .mobi, .epub), con el título al principio y el seudónimo, sin el nombre del autor o la autora.

El archivo adjunto constará de lo siguiente:
a) Índice del proyecto.

b) Sinopsis del proyecto no mayor a una cuartilla.

c) Muestra del 50% o 10 cuartillas de la obra.

d) Cronograma para su etapa de culminación.

e) El material deberá ser presentado letra Arial, tamaño 12, interlineado 1,5 (intermedio).

f) Las postulaciones que contengan documentación alterada o falsa no serán consideradas.

– El período de recepción de los proyectos será desde el 15 de junio al 15 de agosto de 2024.

– La evaluación y selección final de las obras postuladas se llevará a cabo por un jurado integrado por tres (3) especialistas en el área.

– El becario deberá suscribir una carta-compromiso con el Cenal en el cual se especificará las condiciones de la adjudicación de los recursos.

– El otorgamiento de la beca no implica la publicación de la obra.www.escritores.org

– El veredicto será publicado en la página web cenal.gob.ve.

– La participación en el concurso implica la aceptación de la totalidad de las bases.

– Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto a criterio del jurado y equipo organizador.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025