Concursos Literarios

 

 

 

XI CONCURSO DE MICROPOEMAS JOSÉ GARCÍA NIETO 2024  (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO DE MICROPOEMAS JOSÉ GARCÍA NIETO 2024  (España)

15:11:2024

Género:  Micropoemas

Premio:  tableta electrónica, diploma acreditativo y publicación del micropoema

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Fundación José García Nieto

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 15:11:2024

 

BASES

XI CONCURSO DE MICROPOEMAS JOSÉ GARCÍA NIETO 2024 

La Fundación José García Nieto, en colaboración con la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela, convoca el XI Concurso de Micropoemas José García Nieto con el fin de fomentar la creación poética y contribuir a la difusión de la obra de José García Nieto. Este Concurso tiene también la finalidad de mantener vivo el recuerdo de la gran amistad que mantuvieron durante más de cincuenta años los dos grandes escritores y premios Cervantes Camilo José Cela y José García Nieto.

Contaremos también con la colaboración del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Comunidad de Madrid (Colegio Oficial de Docentes).

Los trabajos premiados serán publicados en edición digital por la Fundación José García Nieto, por la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela y por el Colegio Oficial de Docentes.

El Concurso comenzará el 3 de octubre de 2024 y el fallo será hecho público el 17 de enero de 2025, coincidiendo con el 23º aniversario del fallecimiento de Camilo José Cela (17 de enero de 2002).

Participación.

Podrá presentarse al Concurso cualquier persona física mayor de edad y con independencia de su nacionalidad y lugar de residencia, a excepción de aquéllas que hayan obtenido algún premio o mención en anteriores ediciones del Concurso.

Los participantes deberán publicar sus micropoemas en la web del Concurso www.micropoemasfjgn.com. Esto no significa obligatoriamente la aceptación del trabajo en el mismo.

La participación en el Concurso supone la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguno de los puntos incluidos en las mismas dará lugar a la exclusión del participante del presente Concurso.

Los datos que los participantes faciliten para su registro deberán ser veraces, por lo que perderán el derecho a participar todas aquellas personas cuyos datos sean incorrectos o estén incompletos.

Cada participante podrá publicar únicamente un micropoema.

Plazos.

El plazo de admisión de los micropoemas comienza el 3 de octubre de 2024 y finaliza el 15 de noviembre de 2024 a las 23,59 horas (hora peninsular española).

El día 26 de noviembre de 2024 se hará público el listado definitivo de micropoemas admitidos al Concurso según lo establecido en las presentes bases.

Desde el día 26 de noviembre hasta el 23 de diciembre de 2024 se abre el periodo de votaciones a través de la web del Concurso, para escoger los micropoemas que serán valorados por un jurado profesional y para seleccionar la Mención Especial del Público.

El día 17 de enero de 2025 se hará público el fallo del Jurado.

Cómo deben ser los micropoemas.

Cada participante deberá integrar en su micropoema -en el lugar que considere adecuado para favorecer la intertextualidad- los siguientes versos de José García Nieto:

(…)

Te escribo y sé que escribo para que no me leas…

(...)

Tomados del libro de José García Nieto “Carta a la madre” (1988), VI Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística, Ediciones Caballo griego para la poesía –edición no venal- , con prólogo de Pere Gimferrer y epílogo de Pureza Canelo.

En la página web del poeta www.garcianieto.com (XI Concurso de Microoemas), se puede consultar el Capítulo I de “Carta a la madre”, al que pertenecen los versos seleccionados, así como un ejemplo de intertextualidad en el poema “La soledad de un rostro” de José García Nieto, con versos de Luis Cernuda.

La temática de los micropoemas es libre, así como las formas métricas empleadas (verso rimado/versículo). La extensión de los micropoemas oscilará entre los ocho versos/versículos y los catorce, incluyendo los dos obligatorios, y estarán escritos necesariamente en castellano.

Los micropoemas no podrán contener ningún tipo de insultos, expresiones peyorativas, descalificaciones, expresiones discriminatorias, así como tampoco incitaciones a la violencia ni amenazas. Deberán ser inéditos y no haber sido premiados en otro concurso literario, además de estar libres de cualquier compromiso editorial previo o simultáneo.

Los participantes no podrán solicitar a los organizadores del concurso ningún tipo de modificación o corrección del micropoema presentado.

Los participantes responden ante la Fundación José García Nieto y ante la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela de la autoría y originalidad del micropoema que presentan al Concurso, asumen la total responsabilidad al respecto y dejan, por tanto, a ambas Fundaciones indemnes frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas.

Premios.

Se establecen un Primer Premio, un Accésit y una Mención Especial del Público. Cada uno de estos premios consistirá en:

Primer Premio: Una tableta electrónica, diploma acreditativo y publicación del micropoema en edición digital en la web de las entidades colaboradoras.

Accésit: Una selección de libros, diploma acreditativo y publicación del micropoema en edición digital en la web de las entidades colaboradoras.

Mención Especial del Público: Un libro electrónico, diploma acreditativo y publicación del micropoema en edición digital en la web de las entidades colaboradoras.

El Jurado se reserva la posibilidad de otorgar, si así lo considera, algún otro Accésit, cuyo premio consistirá en un diploma acreditativo y la publicación del micropoema en la web de las entidades colaboradoras.

Selección de los ganadores del Concurso.

Desde 26 de noviembre hasta el 23 de diciembre de 2024 se abrirá el período de votaciones a través de la web para escoger los micropoemas que serán valorados por un jurado profesional, así como para seleccionar la Mención Especial del Público.

Las votaciones serán secretas.

Fuera de ese periodo ninguna votación será tenida en cuenta.

Votaciones para la selección de los micropoemas que serán valorados por el Jurado.

Los participantes en el Concurso podrán votar una sola vez a través de una votación múltiple en la que deberán seleccionar obligatoriamente tres micropoemas. En esta selección se permite que cada participante incluya su micropoema.

Una vez excluidos aquellos micropoemas que no hayan obtenido votos, se efectuará un listado con los restantes ordenados de mayor a menor número de votos, pasando al Jurado para la correspondiente elección del Primer Premio y el Accésit el 20 % de los mismos. En el caso de que la puntuación de corte de ese 20% coincida con varios micropoemas, pasarán a valoración todos los micropoemas que hayan obtenido esa misma puntuación.

La votación por parte de los participantes en el concurso tendrá la única finalidad de seleccionar un número determinado de poemas para que sea el jurado profesional el que los valore y falle los premios, independientemente del número de votos que hayan obtenido en esta preselección. El Jurado será el único órgano competente para otorgar dichos premios.

El Jurado, presidido por D. Fernando Carratalá Teruel, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Docentes de Madrid, estará formado por profesionales de reconocido prestigio y su composición será hecha pública a través de la web del concurso.

Votaciones para la Mención Especial del Público.

La votación para la Mención Especial del Público será simultánea a la anterior, estará abierta a todos los públicos y seguirá el mismo procedimiento establecido para los participantes (votación múltiple).

Todos los votos emitidos (incluidos los votos de los participantes) computarán para la Mención Especial.

Fallo.

El fallo se emitirá y se hará público en la página web del Concurso el día 17 de enero de 2025 y la Fundación José García Nieto se pondrá en contacto por correo electrónico con los ganadores.

 

La entrega de premios se realizará en Madrid, siempre que la situación lo permita, en la sede del Ilustre Colegio Oficial de Docentes de Madrid, calle de Fuencarral 101, 3ª planta, en fecha aún por determinar y que será comunicada también a través de la página web del Concurso.

Toda decisión del jurado será irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un análisis minucioso de los micropoemas enviados ninguno tuviera la calidad suficiente.

La aceptación del premio por los ganadores implica su autorización para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación con el Concurso. Los autores ceden los derechos de publicación y difusión de sus micropoemas en todos los soportes a la Fundación José García Nieto y a la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela, así como al Colegio Oficial de Docentes de Madrid.

Ambas Fundaciones se eximen de toda responsabilidad por los daños que se pudieran derivar del uso incorrecto o inadecuado de los micropoemas presentados al Concurso y publicados en la web por parte de terceros.

La organización se reserva el derecho de modificación o rectificación de las presentes bases por causas de fuerza mayor, debiendo informar debidamente a los interesados de cualquier cambio que se produjese en las mismas.

Protección de datos

Atendiendo al RGPD (Reglamento UE 2016/679 de 27 de abril de 2016), y demás normativa legal vigente en la materia, le informamos que los datos personales aportados serán tratados por FUNDACIÓN PÚBLICA GALLEGA CAMILO JOSÉ CELA (Responsable del Tratamiento).

Finalidad: Gestionar su participación en el concurso y en caso de que fuera ganador, gestionar la entrega del premio correspondiente. También para poder gestionar posibles reclamaciones o incidencias.

Legitimidad: La legitimidad del tratamiento se sustenta en la aceptación por su parte de las condiciones del concurso y del consentimiento para el tratamiento de sus datos recabado a través de este documento.

Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, excepto por obligación legal, ni se realizarán transferencias internacionales sin su consentimiento.

Plazo conservación: Sus datos se conservarán mientras dure el concurso. Una vez finalizado el concurso, si no ha resultado ganador, se guardarán sus datos de carácter personal durante un período de 6 meses con la finalidad de atender posibles reclamaciones. Una vez superado ese período procederemos a eliminar sus datos de nuestro sistema.

Consentimiento: En el caso de ser ganador, usted autoriza a que hagamos públicos sus datos identificativos para este concurso, a realizar la entrega del premio, nombrándole, en un evento de libre asistencia y a conservar sus datos para hacer referencia al premio.

Derechos: Tiene derecho a revocar este consentimiento en cualquier momento. Ello implicaría su baja en la participación del concurso. También a ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición, con escrito, acompañado de DNI, dirigido a FUNDACIÓN PÚBLICA GALLEGA CAMILO JOSÉ CELA C/ STA. MARÍA, 22, IRIA FLAVIA, 15917 PADRÓN, o enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control a www.agpd.es

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


BECA DE CREACIÓN LITERARIA "LEANDRO GONZÁLEZ ALCORTA" 2024  (Cuba)


alt <

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

BECA DE CREACIÓN LITERARIA "LEANDRO GONZÁLEZ ALCORTA" 2024  (Cuba)

28:10:2024

Género:  Poesía, Crítica Literaria

Premio:  $2 000.00 pesos (MN), durante seis meses

Abierto a:  escritores cubanos residentes en el país

Entidad convocante: Editorial Cauce

País de la entidad convocante: Cuba

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 28:10:2024

 

BASES

BECA DE CREACIÓN LITERARIA "LEANDRO GONZÁLEZ ALCORTA" 2024 (Cuba)

Esta convocatoria tiene como objetivo reconocer la labor creativa de escritores de nuestro país, así como rendir homenaje a Leandro González Alcorta, cuyo nombre lleva esta beca de creación, a quien se le otorgó el título de "Hijo adoptivo de Pinar del Río" por sus contribuciones a la pedagogía y a la cultura de la provincia. Autor de los libros Datos para la Historia de Vueltabajo y Vuelta Abajo Intelectual y Mambí, entre otros, y creador de la primera Biblioteca Pública de Pinar del Río.

BASES

1.- Podrán participar todos los escritores cubanos residentes en el país, sean o no miembros de la Uneac, que no hayan ganado la beca anteriormente y que no formen parte de las estructuras de trabajo de la entidad convocante en la provincia.

2.-Este año se convoca en:

A.-Poesía, cualquiera de sus modalidades.

B.- Crítica artístico-literaria.

C.- Literatura Infantil yJuvenil, en poesía.

3 .- Se concursará con una sola propuesta y el tema será a libre elección de los autores.

4.- El proyecto se enviará en Word o PDF, letra Times New Roman, 12 puntos, con interlineado de 1.5. Incluirá una breve sinopsis, objetivos y un fragmento de la obra en proceso de creación. En Poesía y Literatura Infantil y Juvenil, modalidad poesía, entre 15 y 20 cuartillas, y en Crítica artístico-literaria un máximo de 25 cuartillas. (Alrededor del 30%, que permita al jurado apreciar el valor de la propuesta de lo que se pretende sea el libro una vez finalizado).

5.- Los textos serán originales e inéditos y no deberán estar en espera de dictamen de concurso alguno, comprometido con casas editoriales para su publicación ni publicado electrónicamente o en sitios web.

6.- Las obras se recibirán solo por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Escribir en el asunto: Beca Alcorta 2024, y el género en que participa).

7.- Se enviarán dos documentos adjuntos, uno con la obra, con seudónimo, y otro con los datos del autor: título de la obra, seudónimo, nombre completo, dirección postal, correo electrónico, número de teléfono fijo y/ o móvil y nota curricular de no más de una cuartilla.

8.- El plazo de admisión vence el 28 de octubre de 2024, en saludo al X Congreso de la Uneac que se celebrará los días 1 y 2 de noviembre. Se enviará acuse de recibo de obras a los participantes, por vía electrónica, al correo desde el que enviaron sus proyectos.

9.- No se dará información telefónica al respecto, ni se mantendrá comunicación con los optantes durante el proceso de selección.

10.- El jurado estará integrado en cada género por dos escritores, y un editor de la Editorial Cauce u otro escritor que la misma decida, todos de prestigio nacional en el género o modalidad que se convoca. La decisión será inapelable.

11.- Los autores de las obras premiadas recibirán una cuota de $2 000.00 pesos (MN), durante seis meses, a partir de enero de 2025. La Editorial Cauce propondrá los libros, una vez concluidos, en julio de 2025, al Consejo Editorial Provincial, para su posible publicación digital. De tener la aprobación para tales fines, se garantizará el pago correspondiente por derecho de autor.

12.- Los archivos que contienen los proyectos que no resulten premiados se borrarán una vez entregada la beca.

13.- La premiación se realizará en fecha próxima al 23 de diciembre, en saludo al aniversario 29 de la revista Cauce.

14.- La participación en la Beca de Creadón Literaria ªLeandro González Alcortan 2024 implica la aceptación de las bases, las cuales se difundirán por diferentes vías de manera que los interesados puedan tener conocimiento pleno de las mismas.

Pinar del Río,

12 de septiembre de 2024.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

16º CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL “MAESTRO RUIZ DE SOUZA ROCHA” (Uruguay)


alt <

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

16º CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL “MAESTRO RUIZ DE SOUZA ROCHA” (Uruguay)

10:10:2024

Género:  Cuento y Microrrelato

Premio:  No especificado

Abierto a:  personas mayores de edad

Entidad convocante: Club Leones de Rocha

País de la entidad convocante: Uruguay

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 10:10:2024

 

BASES

16º CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL “MAESTRO RUIZ DE SOUZA ROCHA”

CLUB DE LEONES DE ROCHA

BASES

Se convoca a escritores mayores de edad y de lengua hispana a participar, de acuerdo a las bases debajo descriptas del 16° Concurso literario internacional “Maestro Ruiz de Souza Rocha”

  1. Tema: “MI CIUDAD Y YO”
  2. Las obras deben ser inéditas y originales, no estar participando en otros concursos simultáneamente, no haber sido publicadas en Internet, antologías, ni haber estado seleccionadas, en otros concursos, con Si se detectan alguna de estas irregularidades, las obras serán descalificadas.
  1. GÉNERO NARRATIVA:
  • MICRO RELATO: es una forma de narrativa breve que se caracteriza por su extrema concisión y economía de palabras. Extensión: entre 100 y 300 palabras sin contar el título.
  • CUENTO: Un cuento es una forma de narrativa que se caracteriza por su brevedad en comparación con la novela, pero con más extensión y desarrollo que un microcuento o un cuento Extensión: entre 1000 y 10000 palabras sin contar el título.
  1. Los trabajos deberán estar escritos en WORD exclusivamente, en español, en formato A4, fuente Arial tamaño 12, sin inclinación, interlineado 1.5
  1. Se puede participar en las dos categorías, con una obra de cada una de No es obligación participar en todas.
  1. Para juzgar las obras, se tomará en cuenta:
  2. El contenido debe ser claro y
  3. No se admitirán obras con palabras o mensajes soeces, ofensivos, violentos o discriminatorios.
  1. Cualquier manera de identificación de la obra, como márgenes, subrayados, epígrafes, y demás, harán que las mismas sean descalificadas.
  1. Las obras pueden ser enviadas de la siguiente manera:
    • Al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se debe enviar cada obra en un archivo separado, como así también, los datos adjuntos, pero pueden incluirse en un solo correo.

 

En la identificación del adjunto que contiene la obra va el título de la obra y el seudónimo y en el otro archivo deberá decir sólo: Datos y el seudónimo.

A modo de ejemplo

EL AMANECER. TRÉBOL y en el otro archivo; DATOS, TRÉBOL

  • o por correo postal a nombre de 16º CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL, CLUB DE LEONES DE ROCHA 2024 “MAESTRO RUIZ DE SOUZA ROCHA”

Dirección 18 de julio 1898 esq Piedras. CP 27000. Rocha, Uruguay

Como se estila para el formato papel; un sobre grande con 3 copias por cada poesía y un sobre chico con los datos. Afuera del sobre chico, seudónimo y nombre de las obras que incluye ese seudónimo. Dentro, irán los mismos datos personales, que se

exigen, para la vía online.

  1. En los datos personales deben constar:
    • SEUDÓNIMO: uno igual, para todos los trabajos
    • TÍTULO DE LA OBRA: (Incluir todos los títulos de las obras enviadas)
    • A QUE GÉNERO NARRATIVO PERTENECE: MICRORELATO O CUENTO
    • NOMBRE Y APELLIDO
    • CEDULA IDENTIDAD
    • DIRECCIÓN: (que incluya, no solamente, la localidad, sino el país)
    • TELÉFONO (con la característica del país, al que pertenece el participante)
    • CORREO ELECTRÓNICO. (Imprescindible)
  1. Los datos personales, deben estar completos, si faltan y la obra es seleccionada, no se responsabiliza la institución de enviar los diplomas. En cada folio de las obras, debe constar el seudónimo.
  2. De acuerdo con lo establecido en la Ley Nº 18.331 Protección de Datos Personales, informamos, que los datos personales facilitados serán usados, solamente, con la finalidad de participar en el certamen, así como informar, por correo electrónico o teléfono, de premios, menciones, resultados de concurso o futuras actividades organizadas, por este Club.
  3. No se aceptarán cartas al jurado, ni currículo; si eso ocurriese, las obras quedarán
  4. A todos los participantes se les informará sobre los resultados del certamen al correo electrónico.
  5. Se otorgarán los siguientes galardones, en cada categoría:
    • Dos premios especiales que corresponderán a los dos mejores
      • PREMIO GRAN LEÓN
      • PREMIO: “MAESTRO RUIZ DE SOUZA ROCHA”
    • PREMIOS Y MENCIONES, en las dos categorías, que el jurado estime

 

  1. Se otorgarán el número de premios y diplomas, que el jurado estime que son merecedores. Los diplomas tendrán impreso, el nombre del ganador que figura en el documento de identidad.
  2. Una vez que el jurado emita el fallo, si constata que un mismo autor, en el caso de obtener más de un reconocimiento, ha participado con diferentes seudónimos, todas las obras de ese autor serán descalificadas.
  3. Las obras podrán ser enviadas desde el 20 de agosto de 2024 hasta el 10 de octubre de En las obras enviadas por correo postal, se tendrá en cuenta el matasellos del correo.
  4. El Jurado está habilitado, si así lo considera, a resolver cualquier situación que se presente. El fallo del jurado será inapelable.
  5. Los trabajos premiados serán de propiedad del CLUB DE LEONES DE ROCHA, a los efectos puramente, de una futura y posible publicación.
  6. Los derechos de autor, son de propiedad del participante y éste podrá, eventualmente, publicarlo, luego de obtenida la distinción, ya que, los derechos de autor le pertenecen.
  7. Los organizadores procederán a destruir de inmediato, los trabajos no
  8. No se cobra arancel por

Coordina y organiza: Comité Literario Club Leones de Rocha

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIX EDICIÓN DEL CONCURSO DE NARRATIVA "ACERCANDO ORILLAS" (España)


alt <

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX EDICIÓN DEL CONCURSO DE NARRATIVA "ACERCANDO ORILLAS" (España)

31:10:2024

Género:  relato

Premio:  1.200 euros

Abierto a:  personas mayores de 18 años, sin distinción de nacionalidad, empadronadas en la ciudad de Zaragoza

Entidad convocante: Ayuntamiento de Zaragoza

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 31:10:2024

 

BASES

XIX EDICIÓN DEL CONCURSO DE NARRATIVA "ACERCANDO ORILLAS" 

Zaragoza es una ciudad que ha crecido en los últimos años, tanto en población como en la riqueza cultural que han aportado las personas que han llegado a ella desde diferentes lugares. A través de este concurso el Ayuntamiento de Zaragoza pretende recoger las experiencias vividas por todas aquellas personas que un día tuvieron que abandonar su hogar para buscar una vida mejor y eligieron la ciudad de Zaragoza como destino de su viaje, a la que llegaron ya sea desde un pueblo de provincia, desde cualquier lugar del territorio español o desde cualquier otro país.

BASES DEL CONCURSO

El Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Área de Políticas Sociales convoca la XIX edición del Concurso de narrativa "Acercando Orillas", con arreglo a las siguientes bases:

Base 1: TEMA.

El tema versará sobre experiencias migratorias vividas en primera persona por la autora o autor del relato, teniendo en cuenta que el destino final de su experiencia personal tiene que ser la ciudad de Zaragoza.

Base 2: PARTICIPACIÓN.

Podrán participar personas mayores de 18 años, sin distinción de nacionalidad, empadronadas en la ciudad de Zaragoza. No podrán presentarse personas que hayan ganado el concurso en las cinco ediciones anteriores.

Base 3: PLAZO DE PRESENTACIÓN AL CONCURSO.

El plazo de admisión de las candidaturas finalizará el 31 de octubre de 2024, a las 24h.

Base 4: FORMA DE PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS.

Las personas participantes deberán formalizar instancia de solicitud y acompañarla de la obra literaria, que deberá ser original e inédita y podrá estar escrita en castellano o en otra lengua materna, en cuyo caso deberán ir acompañados de la traducción al castellano.

En el supuesto de que dicha obra se presente de forma simultánea a otra convocatoria y resulte premiada, la autora o autor deberá comunicarlo inmediatamente al Ayuntamiento de Zaragoza, quedando su obra fuera del concurso.

Base 5: DIMENSIÓN DE LA OBRA.

Los relatos tendrán una extensión mínima de seis páginas y máxima de diez, con tipo de letra Arial, cuerpo 12, a doble espacio.

Base 6: ENVÍO DE LAS OBRAS.

El relato se enviará exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el Asunto del Mensaje deberá aparecer el texto: "Concurso de narrativa: Acercando Orillas. XIX Edición". Y en el cuerpo del mensaje NO aparecerá ningún texto ni referencia a su autor.

En el correo se incluirán tres archivos adjuntos:

Archivo 1: Identificado con la palabra RELATO_(nombre del relato), en formato pdf, cuyo nombre será el título del relato.

Archivo 2: Identificado con las palabras DATOS DEL AUTOR/A_(nombredel relato) en formato pdf, y en el que aparezca:

  • Nombre del relato
  • Nombre y apellidos del autor o autora
  • Número de DNI, NIE o Pasaporte.
  • Dirección y teléfono.
  • Ciudad de residencia.

Archivo 3: Autorización para el tratamiento de los datos personales y consulta de Padrón Municipal. (Anexo I)

Base 7: CONFIRMACIÓN DE PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO.

Cada participante del relato entregado en soporte electrónico, recibirá respuesta vía e- mail confirmando la recepción y asignándole un número en el concurso, pudiendo comunicar, una vez finalizado el mismo y en caso de no resultar premiado o seleccionado, que se retire su obra y datos de los soportes electrónicos puestos a disposición del presente procedimiento en la Casa de las Culturas del Ayuntamiento de Zaragoza.

Base 8: PREMIOS.

El Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza concederá un primer premio dotado con 1.200 euros.

La entrega del premio a la ganadora o ganador, junto con el diploma acreditativo del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, se realizará en un acto que tendrá lugar en la Casa de las Culturas, en la fecha que se hará pública en la web municipal.

El premio económico estará sujeto a la correspondiente retención sobre la Renta de las Personas Físicas y se realizarán por transferencia sobre la cuenta bancaria que aporte cada persona premiada mediante Ficha de Terceros, disponible en la web municipal: FICHA DE TERCEROS.

El importe del premio se hará efectivo con cargo a la partida presupuestaria 2024 ACS 2315-48000 Subvenciones y Convenios en materia de Acción Social, rc o 242506.

Base 9: JURADO DE VALORACIÓN.

En uso de las facultades atribuidas, el Consejero de Políticas Sociales designará a los miembros del Jurado calificador del Concurso que estará formado por profesionales de reconocido prestigio y presidido por técnicos del Área de Políticas Sociales.

Base 10: CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OBRAS.

El Jurado, designado al efecto, valorará la originalidad y calidad de los trabajos presentados, así como que se ajusten a la temática presentada en estas bases. Si así lo estima podrá otorgar menciones especiales a aquellos trabajos que destaquen por su calidad. La propuesta del fallo será decidida por el Jurado con la mayoría de los votos de sus miembros presentes.

El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como aquellas dudas que se planteen en su interpretación, pudiendo declarar desierto el premio con que está dotado el concurso si se considera que ningún relato reúne méritos suficientes. El fallo del Jurado se hará público a través de los medios de comunicación locales.

La propuesta del fallo no surtirá efecto hasta su ratificación en su caso por la Consejera de Politicas Sociales que resulta órgano municipal competente.

Base 11: PUBLICIDAD DE LAS OBRAS.

El Área de Políticas Sociales, a través de la Casa de las Culturas, estará facultada para publicar los relatos en la web municipal, en el portal Casa de las Culturas y la Solidaridad, si así lo estima oportuno, con una selección de los mejores trabajos presentados al concurso realizada por el Jurado encargado de emitir el fallo.

La participación en el concurso implica la aceptación de que los trabajos seleccionados por el Jurado sean incluidos en la mencionada edición, salvo renuncia expresa del autor o autora.

En cualquier caso, el Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza se reserva todos los derechos de propiedad y uso de los relatos premiados y seleccionados. Las autorías de los trabajos cederán a la organización de forma gratuita los derechos de explotación de éstos, consistentes en la reproducción, distribución y comunicación pública, los cuales se harán siempre con el reconocimiento de su condición de autora o autor, excepto manifestación en contra.

Las personas participantes se responsabilizan de que no existan derechos a terceros en las obras presentadas, ni reclamación alguna por derechos de autor o de la imagen.

Base 12: ACEPTACIÓN DE LAS BASES DE ESTA CONVOCATORIA.

La presentación de relatos a este concurso implica la aceptación íntegra de lo recogido en las presentes bases.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI CONCURSO DE RELATOS – 2024  LEMA: “REFUGIO” (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI CONCURSO DE RELATOS – 2024  LEMA: “REFUGIO” (España)

30:10:2024

Género:  Relato

Premio:  300 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: “Afro” Asociación de Residentes Afroamericanos

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 30:10:2024

 

BASES

XXI CONCURSO DE RELATOS – 2024  LEMA: “REFUGIO

  “Huyendo de todo y de nada, encontré refugio en ti”

 

BASES:

 

  • Pueden participar en el concurso todas aquellas personas que lo deseen de manera individual siempre que acepten íntegra y plenamente las bases del mismo.
  • Las lenguas oficiales del concurso serán castellano y euskera.
  • Los relatos, originales, han de ser escritos en Arial 12 con interlineado doble. Tendrán un mínimo de 2 hojas y un máximo de 10.
  • Los trabajos serán enviados a la dirección indicada más abajo bien en papel DIN 4 y CD o Pen Drive, o en archivo electrónico vía e-mail.
  • Cada trabajo llevará un título y se presentará sin firma ni detalle alguno que pueda identificar al autor. En un sobre cerrado, donde se indicará“XXI Concurso de relatos-2024”, deberá incluirse la plica, que contendrá los datos del concurso, el título del relato, datos identificativos del autor/a: nombre y apellidos, dirección, teléfono(s) de contacto y correo electrónico, así como fotocopia del DNI o pasaporte. En caso de envío electrónico, se remitirán dos archivos: uno con la obra (en formato DOC o RTF) y otro con la plica y los detalles arriba indicados.
  • La fecha límite de admisión será el 30 de octubre de 2024.

 

  • El jurado, compuesto por personas capacitadas y vinculadas a la inmigración, estará autorizado para declarar desiertos los premios en función de la calidad de las obras.Éste emitirá su veredicto (inapelable) en la primera quincena de diciembre del mismo año dentro del marco de la Semana Intercultural que anualmente organiza la Asociación. A los ganadores/as se les comunicará directamente a las direcciones de contacto que aporten al efecto.

 

  • Los relatos quedarán como soporte-material de sensibilización para la Asociación y podrán ser editados, publicados y utilizados sin fines lucrativos sin devengo de derecho alguno a favor de los/as autores/as.

Clasificación

Premios adultos

300 €

250 €

200 €

Tres premios especiales (cuentos escritos por menores de 15 años).

(Bono equivalente a 100 € de tienda Decathlon)

 

“Afro” Asociación de Residentes Afroamericanos

                  C/ Alboca, 2 bajo CP: 01006 Vitoria-Gasteiz (España)

                  Tel.: 00 (34) 616 448 679

                  e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

De conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016,  regulador de la Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos de carácter personal que nos facilita, o cualesquiera otros que se originen como consecuencia de la gestión y organización del concurso de relatos, serán incorporados para su tratamiento en el Registro de actividades de tratamiento titularidad de “Afro” ASOCIACIÓN DE RESIDENTES AFROAMERICANOS, con domicilio en c/ Alboka, 2, 01006, Vitoria-Gasteiz (Álava), consintiendo de forma expresa el tratamiento de dichos datos personales de forma lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada, con la finalidad anteriormente mencionada y para nuestra gestión interna, siendo conservados hasta que se solicite la supresión por parte del interesado, mientras se mantenga la relación entre las partes, así como el necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales.

Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación de tratamiento, portabilidad, oposición, y revocación, mediante solicitud dirigida por escrito al responsable del tratamiento a la dirección anteriormente indicada o al correo electrónico  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el caso de menores, el padre/madre/tutor/a y/o representante legal deben firmar el consentimiento del tratamiento de datos personales adjunto (ANEXO I) por el que autorizan a su hijo-hija a participar en el Concurso, cuyos Términos, Condiciones y Bases del Concurso declaran conocer y aceptar íntegramente, así como de sus planes de difusión, y de las condiciones de la participación del menor, las cuales declaran conocer y aceptar íntegramente. Asimismo, declaran haber sido informados por “AFRO” ASOCIACIÓN DE RESIDENTES AFROAMERICANOS de la recogida y tratamiento de los datos personales contenidos en este documento y los que se generen por la participación de su hijo-hija en el Concurso.

El ANEXO I se debe remitir firmado, junto con la plica, al siguiente email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 ANEXO I

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025