Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO DE NOVELA "CIUDAD DE ZAFRA"


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE NOVELA "CIUDAD DE ZAFRA" (España)

20:12:2024

Género:  Novela

Premio: 3.000 euros, diploma y edición

Abierto a:  mayores de edad con residencia en cualquier lugar de España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Zafra

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 20:12:2024

 

BASES

PREMIO DE NOVELA "CIUDAD DE ZAFRA"

Extracto de las Bases para la edición de 2024

El Excmo. Ayuntamiento de Zafra convoca el premio de novela «Ciudad de Zafra», destinado a autores con obra inédita escrita íntegramente en castellano.

BASES QUE RIGEN EL PREMIO

Pueden concurrir novelas originales, inéditas y no comprometidas con ninguna editorial ni pendientes de fallo en otros concursos o premiadas en estos. Los textos deberán estar escritos en castellano y no pueden haber sido reproducidos, ni total ni parcialmente, por ningún medio ni físico ni digital. El autor debe presentar declaración jurada en la que acredite la legítima titularidad intelectual y originalidad de la obra, así como los demás extremos que se contemplan en esta base.

Los autores serán mayores de edad con residencia en cualquier lugar de España.

La dotación del premio será de 3.000 euros, sujetos a las retenciones legales de IRPF, diploma y edición de la novela por el Excmo. Ayuntamiento de Zafra. El autor cederá los derechos para la primera edición al Ayuntamiento, que imprimirá, dependiendo de la disponibilidad presupuestaria, unos 300 ejemplares. Se le entregarán a autor 50 ejemplares libres de cargo.

La extensión de las obras será de entre 150 y 350 páginas en tamaño A4, mecanografiadas a doble espacio en tipo Arial cuerpo 12. Todas las páginas irán numeradas.

Cada autor sólo puede presentar una obra.

Las obras se presentarán en formato pdf, y se enviarán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Incluirán una portada con el título y un lema, sin que pueda aparecer ningún dato que facilite la identidad del autor. Por correo ordinario se enviará un sobre dirigido al jurado del premio «Ciudad de Zafra», Excmo. Ayuntamiento, Pza. del Pilar Redondo, 1, 06300 Zafra (Badajoz), en el que se reproduzca el lema empleado, sin que conste ninguna indicación que permita identificar al remitente. En él se introducirá una breve reseña bio-bibliográfica del autor, se consignarán sus datos personales, domicilio, correo electrónico y teléfonos de contacto,  fotocopia de su DNI, la declaración jurada contemplada en la base primera y otra de estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Agencia Tributaria y con la Seguridad. El ganador, cuando le sea notificada la resolución del jurado, deberá aportar certificaciones actualizadas de Agencia Tributaria y Seguridad social.

El jurado elegirá por mayoría una única obra ganadora.

El jurado actuará con la más absoluta libertad, y valorará la calidad literaria de las obras según su leal saber y entender, sin ningún tipo de condicionante.

El jurado podrá declarar desierto el premio si apreciase que la calidad de las obras presentadas es insuficiente.

El plazo para presentación de originales es el comprendido entre las cero horas del día 30 de octubre de 2024 y las 24 horas del día 20 de diciembre del mismo año. El fallo se conocerá no después del 15 de marzo de 2025.

El premio será entregado en Zafra, en lugar y fecha que se determinarán y comunicarán oportunamente, en el marco de la Semana de la Literatura que se celebrará en abril de 2025, salvo que por razones de interés municipal o de necesidad se determine otra fecha. La asistencia del autor es obligatoria. La inasistencia dará lugar a la revocación de la concesión.

La presentación del original supone la aceptación plena de las bases que rigen este certamen.

Cualquier interpretación de estas bases corresponde al jurado, cuyas decisiones son inapelables.

Estas bases se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia, donde podrán ser consultadas en su integridad.

 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXX PREMIO DE NOVELA FERNANDO LARA 2025


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXX PREMIO DE NOVELA FERNANDO LARA 2025 (España)

17:02:2025

Género:  Novela

Premio: 120.000 euros

Abierto a:  mayores de edad 

Entidad convocante: Grupo Planeta y Fundación AXA

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 17:02:2025

 

BASES

XXX PREMIO DE NOVELA FERNANDO LARA 2025

1.ª PARTICIPANTES

El Premio de Novela Fernando Lara, convocado en el marco de colaboración de Grupo Planeta y Fundación AXA, tiene como propósito el desarrollo y fomento de la cultura en Andalucía.

Podrán participar en este concurso todos los escritores, mayores de edad, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten novelas originales, inéditas y escritas en castellano.

Quedan excluidos, en cualquier caso, los escritores que algún año anterior hayan resultado ganadores del Premio de Novela Fernando Lara, las obras que concurran simultáneamente a otro premio y las obras de aquellos autores que fallecieron antes de anunciarse esta convocatoria.

2.ª PRESENTACIÓN DE OBRAS AL CONCURSO

Los escritores que deseen optar al Premio de Novela Fernando Lara presentarán una copia del original en formato digital —archivo Word o PDF—, que se hará llegar vía correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cada autor podrá presentar una sola obra con las siguientes características:

1. Extensión mínima de 200 páginas, en Times New Roman o Arial de cuerpo 12, a doble interlineado y a doble cara.

2. En la cubierta de la obra deberá constar premio al que concurre, título de la obra y nombre o seudónimo del autor.

3. En documento aparte deberán constar todos los datos personales del autor (nombre completo, el documento nacional de identidad o el pasaporte, el domicilio, el correo electrónico y el teléfono de contacto) en caso de presentarse con su propio nombre y apellidos.

4. En caso de presentarse bajo seudónimo, los originales deberán mandarse igualmente por correo electrónico, pero los datos personales del autor deberán ser enviados por correo postal en un sobre cerrado indicando en la parte exterior del sobre el título y el seudónimo con los que se ha presentado al Premio a la sede de la editorial, a la atención de Premio de Novela Fernando Lara 2025 (Editorial Planeta) en Avenida Diagonal, 662-664, 08034, Barcelona.

5. En cualquier caso, cualquier autor que presente una obra al Premio deberá adjuntar una declaración firmada en la que deberán constar, necesariamente, todos y cada uno de los siguientes extremos:

I) Identificación (nombre y apellidos del autor y, en su caso, el seudónimo que se utilice).

II) Domicilio y número del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.

III) Manifestación expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena, y de que su creación no es resultado de la utilización de sistemas, herramientas o técnicas derivadas o vinculadas con la Inteligencia Artificial.

IV) Manifestación expresa de la titularidad del autor sobre todos los derechos de explotación de la obra, y que ostenta la plena disposición de los mismos.

V) Manifestación de que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio.

VI) Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las bases del Premio de Novela Fernando Lara.

VII) Fecha de la declaración y firma original.

Se considerará que la presentación al Premio de Novela Fernando Lara bajo seudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo.

EDITORIAL PLANETA, S. A. mantendrá informados a los participantes en el Premio a través de los comunicados que publicará en los medios de comunicación y mediante las webs www.planeta.es y www.planetadelibros.com, al margen de los cuales no existirá correspondencia ni comunicación alguna entre los participantes y EDITORIAL PLANETA, S. A.

La admisión de originales se cierra el día 17 de febrero de 2025.

3.ª AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y DIVULGACIÓN DE LAS OBRAS

La presentación de una novela al Concurso implica necesariamente la aceptación íntegra, irrevocable e incondicional de las presentes bases por parte del optante, así como:

a) La obligación de su autor a no retirarla antes de hacerse público el fallo del Jurado, y el consentimiento del optante a la divulgación de la obra presentada en el caso de resultar premiada.

b) La garantía por parte del optante, con total indemnidad para EDITORIAL PLANETA, S. A., de la autoría y la originalidad de la obra, sin que ésta sea copia ni modificación total o parcial de ninguna otra ajena, y de que su creación no es resultado de la utilización de sistemas, herramientas o técnicas derivadas o vinculadas con la Inteligencia Artificial.

c) La garantía por parte del participante, con total indemnidad para EDITORIAL PLANETA, S. A., del carácter inédito en todo el mundo de la obra presentada y de la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la misma, sin hallarse sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución.

4.ª JURADO Y VOTACIÓN

La composición del Jurado que habrá de discernir el Premio de Novela Fernando Lara se hará pública en los próximos meses mediante los medios de comunicación y la web www.planetadelibros.com.

El sistema de análisis, calificación, selección y votación de las novelas presentadas será el que establezca EDITORIAL PLANETA, S. A., a través de la comisión lectora que ésta tenga a bien formar, y del propio Jurado.

Las decisiones del Jurado, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple.

Cualquier deliberación del Jurado será secreta.

Sin perjuicio del contenido del fallo definitivo del Concurso, EDITORIAL PLANETA, S. A. no responde de las opiniones manifestadas por el Jurado o por cualquiera de sus miembros antes o después de la emisión de aquél, en relación con cualquiera de las obras presentadas.

5.ª PREMIO

Se otorgará un Premio consistente en una dotación económica de CIENTO VEINTE MIL EUROS a la novela que se considere con mayores merecimientos. La dotación económica de la novela ganadora se corresponde con el reconocimiento al mérito literario de la obra. No obstante, tal y como se detalla en la cláusula siguiente, la obtención del Premio conlleva la aceptación de la cesión de derechos de explotación, reproducción, distribución y comunicación pública en exclusiva a EDITORIAL PLANETA, S. A.

El Concurso no podrá ser declarado desierto ni distribuirse el Premio entre dos o más concursantes.

El fallo del Jurado, inapelable, se hará público en la ciudad de Sevilla.

6.ª CESIÓN DE DERECHOS

El pago del Premio implica el reconocimiento y aceptación del autor de la cesión en exclusiva, por un período de quince (15) años desde la firma del contrato, de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública mediante puesta a disposición de la obra en exclusiva por EDITORIAL PLANETA, S. A., en todas las lenguas y en todo el mundo, y bajo cualquier modalidad de edición, incluyendo, a título meramente indicativo, tapa dura, rústica, ediciones económicas o de bolsillo, e-book, audiolibro, etc., así como el derecho para la explotación de la obra, por sí mismo o por terceras sociedades, a través del canal club, en forma de libro o digital, y el derecho de transformación de la obra para su traducción a otras lenguas y para la adaptación de la obra a cualquier tipo de modalidad audiovisual, con contraprestaciones porcentuales distintas según la modalidad de que se trate.

Para cualesquiera otros aspectos no especificados en estas bases, el autor está obligado a firmar el contrato adaptándose a las normas que para la redacción de los contratos de edición tenga en vigor en ese momento la editorial, en el cual se reconocerá la cesión en exclusiva de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de la obra en favor de EDITORIAL PLANETA, S. A. necesarios para el ejercicio de las modalidades cedidas.

EDITORIAL PLANETA, S. A. podrá efectuar una primera edición de la obra ganadora en edición trade (rústica o tapa dura) con un mínimo de mil (1.000) ejemplares y un máximo de dos millones (2.000.000), con las reimpresiones que dentro de estos totales decida libremente el editor. Las sucesivas ediciones que sigan a la primera, en cualquier modalidad de edición, comprenderán un mínimo de cien (100) ejemplares y un máximo de un millón (1.000.000), sin límite de ediciones.

Las ediciones sucesivas que sigan a la primera, y que comprenderán iguales mínimos y máximos que los señalados para cada caso, serán libremente determinadas por el editor. La decisión acerca de la modalidad en que deba efectuarse cada una de las sucesivas ediciones y el sistema de distribución comercial corresponderáúnica y exclusivamente al editor. EDITORIAL PLANETA, S. A., no obstante, podrá realizar las reimpresiones que considere oportunas, sin sujeción al mínimo de mil (1.000) ejemplares establecido en los anteriores párrafos para los supuestos de impresión bajo demanda o «print on demand» (POD) con la finalidad de asegurar la buena difusión comercial de la obra.

7.ª DERECHOS DE IMAGEN

El ganador autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete —al objeto de lograr la mayor difusión del Premio a participar activa y personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que EDITORIAL PLANETA, S. A. considere adecuados, tanto en España como en el extranjero.

8.ª DERECHO DE OPCIÓN PREFERENTE

SOBRE LAS OBRAS PRESENTADAS EDITORIAL PLANETA, S. A. se reserva el derecho de obtener la cesión para la explotación en cualquier modalidad de las obras que, presentadas al concurso y no habiendo sido galardonadas con el Premio, pudieran interesarle, siempre que comunique al autor correspondiente dicha decisión en el plazo máximo de noventa

(90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del Premio.

El autor se obliga frente a EDITORIAL PLANETA, S. A., en el supuesto de recibir dicha comunicación en el plazo indicado, a ceder, en las condiciones que se establezcan, los derechos de explotación de su obra.

9.ª INSCRIPCIÓN DE DERECHOS EN REGISTROS PÚBLICOS

Quedarán bajo la exclusiva responsabilidad del autor la inscripción de la obra presentada al Premio de Novela Fernando Lara en el Registro de la Propiedad Intelectual, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros.

El autor se obliga, además, a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que los derechos cedidos a EDITORIAL PLANETA, S. A. sobre su obra queden inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual y en cualesquiera otros registros públicos nacionales, extranjeros o internacionales.

10.ª DEVOLUCIÓN DE ORIGINALES

Sin perjuicio del derecho de opción preferente previsto en la base octava, y sin que ello suponga menoscabo alguno del mismo, una vez adjudicado el Premio no se devolverán a los autores no premiados los originales presentados, que serán destruidos, comprometiéndose EDITORIAL PLANETA, S. A. a eliminar los archivos recibidos a través del correo electrónico.

En ningún caso se facilitará copia de los informes realizados para la evaluación de la obra.

11.ª PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

De conformidad con lo dispuesto en Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento General de Protección de Datos o RGPD) y con la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD), los datos de carácter personal que faciliten los autores serán tratados por EDITORIAL PLANETA, S. A. U., con CIF A-08186249 y domicilio en Avenida Diagonal, 662, 08034, Barcelona (España), con las siguientes finalidades.

I. Como participante:

a) Gestionar la participación del autor en el Premio;

b) Gestionar los derechos y obligaciones de participación contenidos en las presentes bases;

c) Verificar que el autor cumple con las condiciones de participación al Premio contenidas en las presentes bases.

II. En el caso de que el autor resulte ganador:

a) Comunicarse con el autor ganador a los efectos de indicarle que su obra ha sido elegida ganadora;

b) Gestionar las obligaciones fiscales derivadas de la entrega del premio;

c) Proceder a la firma de documentación con el autor sobre los derechos de explotación de su obra según se expone en el apartado 6 de las presentes bases;

d) Hacer uso del nombre e imagen del autor con fines publicitarios para la promoción de la obra tal y como se detalla en el apartado 7 de las presentes bases.

III. En el caso de que el autor no resulte ganador pero EDITORIAL PLANETA, S. A. U. opte por el derecho de opción preferente:

a) Comunicarse con el autor con el fin de ejercer el derecho de opción preferente respecto a la obra presentada tal y como se detalla en el apartado 8 de las presentes bases.

La base legal para el tratamiento de los mencionados datos con las finalidades antes indicadas es la ejecución de las bases de la convocatoria, aceptadas previa y libremente por el participante, así como las obligaciones fiscales a las que EDITORIAL PLANETA, S. A. U. se encuentra sujeta.

Adicionalmente, y únicamente cuando los participantes hayan dado su consentimiento para ello, EDITORIAL PLANETA, S. A. U. hará uso del nombre e imagen del autor para la captación, reproducción y/o publicación de las fotografías o vídeos realizados con ocasión del premio obtenido.

Los datos proporcionados se conservarán hasta que se haga público el fallo del jurado, así como hasta noventa (90) días hábiles tras la publicación del fallo en caso de que EDITORIAL PLANETA, S. A. U. deseara ejercitar su derecho de opción preferente sobre alguna de las obras presentadas. Y en el caso de que haya dado su consentimiento para el uso de su imagen, sus datos se conservarán hasta que revoque dicho consentimiento o ejerza alguno de sus derechos. Una vez transcurridos dichos plazos, los datos se conservarán bloqueados impidiendo su tratamiento, excepto para la puesta a disposición de los datos a los jueces y tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes, para la exigencia de posibles responsabilidades derivadas del tratamiento y solo por el plazo de prescripción de las mismas. Una vez transcurrido el indicado periodo de tiempo, los datos serán eliminados.

Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal, como por ejemplo a la Hacienda Pública en relación con el premio del concurso.

Sin perjuicio de lo anterior, es posible que determinados proveedores puedan ayudarnos en la gestión de los datos personales, en cuyo caso dichos proveedores tratarán siempre los datos en nombre de EDITORIAL PLANETA, S. A. U., bajo un acuerdo de encargado de tratamiento, y nunca para sus propios intereses.

Los datos no serán objeto de transferencias internacionales.

Los participantes tienen derecho a obtener confirmación sobre si se están tratando sus datos personales, por tanto, tienen derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios, acreditando su identidad, así como derecho a oponerse y a solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y derecho a la portabilidad de sus datos. Los participantes podrán ejercitar sus derechos mediante comunicación dirigida a EDITORIAL PLANETA, S. A. U., Apartado de Correos 221 de Barcelona o remitiendo un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los participantes tienen derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control, en el supuesto de que considere que se infringen sus derechos de protección de datos.

Los datos de contacto del Delegado de Protección de Datos de EDITORIAL PLANETA, S. A. U. son los siguientes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

12.ª SUMISIÓN EXPRESA

Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse directa o indirectamente con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Barcelona.

Barcelona, noviembre de 2024.

Editorial Planeta

Diagonal, 662-664, 08034 Barcelona

www.planeta.es

Fuente: https://proassetspdlcom.cdnstatics2.com/usuaris/premios/arxius/1/9_1_BasesPremio2025.pdf

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

8ª EDICIÓN DEL CONCURSO DE NOVELA CORTA ‘RAMIRO PINILLA’ (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

8ª EDICIÓN DEL CONCURSO DE NOVELA CORTA ‘RAMIRO PINILLA’ (España)

21:02:2025

Género:  Novela

Premio: 6.300 euros

Abierto a:  personas domiciliadas en España  

Entidad convocante: Aula de Cultura de Getxo

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 21:02:2025

 

BASES

8ª EDICIÓN DEL CONCURSO DE NOVELA CORTA ‘RAMIRO PINILLA’

1. OBJETO

El Aula de Cultura hace pública la convocatoria de la octava edición del concurso de novela corta  ‘Ramiro Pinilla’ con el propósito de recoger la memoria del escritor getxotarra.

2. REQUISITOS

Las  obras  deben  ser  originales  y rigurosamente inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet); además, su creación no puede ser resultado de  la utilización de sistemas, herramientas o técnicas derivadas o vinculadas con la Inteligencia  Artificial ni haber sido premiadas en concursos anteriores. Pueden ser escritas en cualquiera de  las dos lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma del País Vasco (euskera y castellano).

El incumplimiento de estos requisitos supondrá la descalificación automática de la obra.

Si con posterioridad a su presentación a este concurso la obra obtuviera algún premio en cualquier  otro certamen, deberá notificarse al Aula de Cultura para retirar la candidatura.

El autor o autora de la novela garantizará la autoría y originalidad de la obra presentada, así como no tener comprometidos con terceros los derechos de edición.

3. ASPIRANTES

Podrán concurrir a este premio personas vivas domiciliadas en España, cualquiera que sea su nacionalidad.

4. DOTACIÓN

El certamen está dotado con un premio de 6.300€ para una única obra en cada una de las lenguas,  figura conmemorativa y credencial emitida por la Alcaldía, En caso de que la obra ganadora en  castellano sea publicada, el Aula adquirirá ejemplares de la misma por un importe máximo de 1.000  euros. Por su parte, la obra ganadora en euskera será publicada por la editorial Erein, para lo que  la persona autora cederá los derechos de su primera edición, en virtud del acuerdo firmado a tal efecto entre dicha entidad y el Aula de Cultura. Si  Erein S.A. viera la necesidad de un trabajo de edición previo a la publicación de los trabajos del  ganador, se acordará entre el Autor y EREIN, antes de publicar la obra premiada.

El premio se abonará con cargo al presupuesto del Organismo Autónomo Aula de Cultura.

El abono de dicho premio llevará aparejado el correspondiente descuento del 19% como retención a  cuenta del IRPF en cumplimiento de la normativa en vigor.

5. LUGAR   Y   PLAZO   DE PRESENTACIÓN   DE   LAS SOLICITUDES

Las obras se deberán presentar a través de la Oficina de Administración Electrónica (OAE) del

Ayuntamiento de Getxo (www.getxo.eus), siguiendo para ello las instrucciones que se especifican en  esta dirección web www.getxo-kultura.eus/ramiropinilla y en los apartados siguientes.

El plazo para la presentación de candidaturas concluirá el 21 de febrero de 2025.

La información de la convocatoria estará también disponible en la Web municipal

(www.getxo-kultura.eus/ramiropinilla ) y un extracto de la convocatoria se publicará en el Boletín  Oficial de Bizkaia a través de la Base Nacional de Subvenciones.

La presentación de solicitudes fuera del plazo mencionado dará lugar a su desestimación y se

archivarán sin más trámite.

6. EXTENSIÓN

La extensión será de entre 80 y 120 páginas tamaño DIN A4, letra Arial, cuerpo 12 a doble espacio,  márgenes laterales de 3 cm, superior e inferior de 2,5 cm. Las páginas se numerarán desde la  primera página de la obra, en la que deberá figurar también el título de la obra. Se remitirá una  sola copia, en formato PDF.

El incumplimiento de estas condiciones dará lugar a la exclusión automática de la obra.

7. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

A través de la Oficina de Administración Electrónica (OAE) (www.getxo.eus).

En  la  página  web  www.getxo-kultura.eus/ramiropinilla  se  contienen instrucciones para facilitar la presentación por esta vía, así como el Anexo 1.

Se presentarán 2 archivos PDF: la novela en sí y el impreso de solicitud (Anexo 1) debidamente  cumplimentado. En el apartado “Descripción”, se deberá poner el título de la novela que se presenta.

En la obra presentada aparecerá sólo el título o lema; no puede aparecer ningún nombre, pseudónimo,  correo electrónico o cualquier otro dato del que pueda deducirse la autoría de la obra. Tampoco en  los metadatos del archivo PDF.

Quedarán excluidas todas aquellas obras que no se sujeten a lo establecido en esta convocatoria.

8. RÉGIMEN  DE  CONCESIÓN  Y JURADO.

La concesión de los premios se realizará mediante  el  sistema  de  concurrencia competitiva, esto  es, mediante la constitución de un jurado que procederá a la comparación de las obras presentadas,  a fin de establecer una prelación entre las mismas, atendiendo a los  criterios  de  valoración  fijados  a continuación, proponiendo los premios a aquellas  que  hayan  obtenido  mayor  puntuación.

El jurado estará asistido por un Comité de lectura,  formado  por  personas  que desempeñan o han desempeñado trabajos relacionados con el mundo de la literatura y cuyo criterio está avalado por el  Aula de Cultura. Dicho comité hará una preselección de los trabajos presentados en base a los  mismos criterios indicados para el Jurado, y verificará el cumplimiento de los requisitos  establecidos en la convocatoria, relativos a la obra. El Comité de lectura cumple con lo marcado en  el artículo 3.7 de la Ley vasca 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

El Jurado podrá resolver sobre cuestiones no previstas.

La propuesta para el otorgamiento del premio se realizará en base a los siguientes criterios:

CRITERIOS DE VALORACIÓN

Puntuación Máxima: 10 puntos

1. Calidad creativa de la obra, atendiendo a criterios conceptuales, críticos y de la propia

producción de la obra. Hasta 4 puntos

2. Singularidad, excelencia y originalidad de la obra.  Hasta 2,5 puntos

3. Resolución formal de la obra.  Hasta 3 puntos

4.  Integración  de  la perspectiva de género. Hasta 0,5 puntos

Quedarán excluidas de la selección todas aquellas obras que por sus contenidos fomenten cualquier  forma de discriminación por motivos de raza, sexo, religión o cualquier otra que atente contra los  derechos fundamentales de la persona.

El jurado, compuesto por tres personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras, se

reunirá a finales del mes de agosto y su composición se hará pública en el momento de proclamación  del fallo. Si así lo estima, podrá declarar desierta cualquiera de las dos categorías. Sus  deliberaciones serán secretas. La resolución se comunicará a las personas ganadoras antes del 5 de  septiembre y se hará pública en torno al 13 de septiembre, aniversario de Ramiro Pinilla.

El nombramiento del jurado cumplirá lo establecido en el artículo 3.7 de la Ley vasca 4/2005, de 18  de febrero, para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Se establece una dieta de 700 euros para cada uno de los integrantes del jurado. Se establece una  dieta de 1.150 euros para la totalidad de los miembros del Comité de lectura, que se repartirá entre el número de los mismos que sea preciso nombrar. El abono llevará  aparejado  el  correspondiente descuento como retención a cuenta del IRPF en cumplimiento de la normativa en vigor.

Este premio será compatible con los que, en su caso, y con posterioridad, concedan otras

administraciones, entes públicos o privados, nacionales o internacionales para la misma obra.

Los originales no premiados, así como el resto de documentación, podrán retirarse del Aula de

Cultura hasta el 31 de octubre de 2025.

9. OBLIGACIONES   DEL/   LA TITULAR/ES  DE  LAS  OBRAS SELECCIONADAS

En  todo  material  editado  y en  toda comparecencia  pública  realizada  con posterioridad a la concesión, deberá hacerse constar la mención a este premio, así como el logo del Aula de Cultura de Getxo.

El Aula de Cultura se reserva el derecho a publicar en papel y/o digital -en parte o en su totalidad- los trabajos seleccionados.

Antes de la proclamación, un-a representante del Ayuntamiento de Getxo se pondrá en contacto con las personas premiadas. La concesión del premio está condicionada a la asistencia indelegable al  acto de entrega, que se celebrará en torno al 13 de septiembre, aniversario del nacimiento de Ramiro Pinilla.

La  presentación  a  esta  convocatoria presupone la aceptación en su totalidad de las bases y lo establecido en la convocatoria.

10. RÉGIMEN JURÍDICO

La presente convocatoria se regula por lo establecido en estos apartados, además de lo señalado en la disposición adicional 1ª de la Ordenanza general de subvenciones del Ayuntamiento de Getxo y sus organismos autónomos (BOB de 16 de marzo de 2022).

Para todos aquellos aspectos no previstos en la presente resolución serán aplicables, la Ley

38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del

Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y cualquier otra disposición normativa que por su naturaleza pueda resultar de aplicación.

11. RESOLUCIÓN Y PAGO

El órgano competente para resolver será el Presidente del Organismo, a propuesta del

Jurado mencionado en el punto 7.

 

 
 
 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CERTAMEN GASTROUNED: LITERATURA Y GASTRONOMÍA (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CERTAMEN GASTROUNED: LITERATURA Y GASTRONOMÍA (España)

16:03:2025

Género:  Receta

Premio: 500 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: UNED

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 16:03:2025

 

BASES

XII CERTAMEN GASTROUNED: LITERATURA Y GASTRONOMÍA

Homenaje gastronómico a Vicente Blasco Ibáñez

Bases

1.  En esta nueva convocatoria de GastroUNED queremos recordar a Vicente Blasco Ibáñez (Valencia, 1867-Menton, Francia, 1928), uno de los escritores españoles más conocidos y reconocidos internacionalmente. Autor muy prolífico, además de sus éxitos mundiales y de sus libros de viajes, es recordado con cariño por sus novelas de ambiente valenciano, como Arroz y tartanaCañas y barro o La barraca. Estas dos últimas fueron convertidas en exitosas series de televisión, a finales de los años 70 del pasado siglo. Cultivó también una apasionada faceta política, llegando a ser nombrado Diputado a Cortes por Valencia..

La receta enviada a concurso ha de estar relacionada con alguna de sus obras: La Barraca o Cañas y barro.   

2.  Se valorará que la receta sea novedosa y original, de carácter personal. Deberá  estar elaborada  con productos que se encuentren habitualmente en el mercado.

3.   El espacio de la receta deberá ajustarse al tamaño de la ficha que se encuentra en el siguiente enlace: https://blogs.uned.es/clubdelectura/wp-content/uploads/sites/9/2023/11/Receta-UNED-ficha-1.docx  En la ficha deberá incluirse el título de la receta, los ingredientes, la elaboración, una explicación de su relación con la lectura elegida  y una breve biografía del autor así como sus datos personales.  Todos los campos son obligatorios.

Si la receta resultase seleccionada por el jurado, se pedirá una foto de la misma. No obstante, se recomienda que se incluya en la receta enviada a concurso.

Solo se admitirán archivos en Word.

4.  El plazo de presentación estará abierto hasta el 16 de marzo de 2025.

5.  Las recetas se enviarán a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6.  Se concederán dos premios. El primero, de 500 euros (quinientos).  

El segundo consistirá en un lote de productos de nuestros patrocinadores. 

Los premiados y una selección de participantes realizada por el jurado, obtendrán 0,5 créditos ECTS.

El premio económico estará sujeto a la fiscalidad vigente.

7.  La UNED se reserva el derecho de publicar (edición en papel y/o edición digital) las recetas ganadoras y seleccionadas en cualquier fecha a partir del fallo. El autor no percibirá cantidad alguna en concepto de derechos de autor por la primera edición.

8. Todo aquello no previsto en estas bases quedará sometido al criterio del jurado. El fallo del jurado se hará público, a través de la página Web de la UNED.

9.  Las recetas seleccionadas por el jurado aparecerán en la página Web del Club de Cultura de la UNED.

10.  La participación en este premio supone la plena aceptación de las bases.

 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO DE NOVELA JUVENIL FANDOM BOOKS (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE NOVELA JUVENIL FANDOM BOOKS (España)

24:11:2024

Género:  Novela

Premio: 3.000 euros

Abierto a:  mayores de edad 

Entidad convocante: Grupo Anaya S.A.

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 24:11:2024

 

BASES

II PREMIO DE NOVELA JUVENIL FANDOM BOOKS

Con la finalidad de estimular la creación de novelas juveniles, GRUPO ANAYA, S.A., sociedad unipersonal, con domicilio social en calle Valentín Beato, n.º 21, 28037, Madrid, como responsable, convoca el II PREMIO de Novela Juvenil Fandom Books.

Este Premio se regirá de acuerdo con las siguientes BASES:

1. PREMIO Y PARTICIPACIÓN

1.1. Se establece un único Premio, dotado con la cantidad de 3.000 euros brutos, que se recibirá en
concepto de anticipo sobre la remuneración proporcional correspondiente y en conformidad con los
términos contractuales de edición y explotación en exclusiva, a la mejor novela juvenil, presentada
conforme a lo establecido en las presentes bases.

1.2. Los/las autores/autoras de cualquier nacionalidad que deseen optar al Premio deberán ser
mayores de edad en el momento de la presentación al Premio, conforme a lo dispuesto en la
legislación española.

En caso de no cumplirse las condiciones establecidas para la inscripción en el premio, se rechazará
la OBRA.

No podrán presentarse al Premio ganadores de convocatorias anteriores del mismo ni empleados ni
familiares hasta el cuarto grado por consanguinidad o afinidad de la empresa convocante ni del
Grupo Hachette.

2. PRESENTACIÓN DE LA NOVELA JUVENIL

2.1. Los/las autores/autoras participantes deberán presentar una obra creadas por ellos que se
ajuste a los requisitos de novela juvenil. A los efectos de este premio, se entiende por novela
juvenil toda obra literaria dirigida principalmente al público joven, de entre 14 y 20 años. En
adelante a la novela juvenil se denominará la OBRA.

2.2. La OBRA se presentará conforme a lo siguiente:

• La extensión de la OBRA será de un mínimo de 30.000 palabras y de un máximo de 95.000. El
manuscrito de la OBRA se presentará en castellano. GRUPO ANAYA, S.A., podrá comercializar y
explotar la novela juvenil tanto inicial como posteriormente en el idioma o idiomas que libremente
considere. El manuscrito de la OBRA se presentará en formato electrónico a través de la página web
fandombooks.es/premiodenovelajuvenil y en conformidad con lo allí indicado. El manuscrito de la
OBRA se presentará en un solo documento en formato PDF, no ocupando más de 25 MB, y el promotor del
premio disociará cada OBRA de modo que el jurado no sepa quién es su autor/a.
• Tras la presentación, cada OBRA presentada conforme a estas bases, se recibirá un email de
confirmación.
• En caso de que no se corrobore la participación según lo requerido en el correo electrónico que
se recibirá después de registrarse en la página web como participante en el Premio, se
rechazará la inscripción.

2.3. Las obras serán inéditas, no publicadas ni difundidas, y no pueden haber sido premiadas
anteriormente en ningún otro concurso o premio ni corresponder a fallecidos en el momento de su
presentación al Premio.

Se podrá presentar un máximo de una OBRA por participante.

El plazo de presentación de los manuscritos de las OBRAS se cerrará el 24 de noviembre de 2024 a
las 23:59 hora de Madrid (España). No se considerará admitida la OBRA si el autor participante no
contesta al correo electrónico de confirmación de la presentación en un plazo de 24 horas desde su
envío por GRUPO ANAYA, S.A.

GRUPO ANAYA, S.A., no tendrá obligación de proporcionar recibos u otros documentos de los
manuscritos de las OBRAS presentadas a los participantes en el Premio debidamente presentados al
mismo, ni tiene obligación alguna de mantener correspondencia o comunicación con los participantes
ni de facilitar a estos información sobre la clasificación de los manuscritos participantes en el
Premio. Con relación a los manuscritos de las OBRAS remitidos a este Premio, GRUPO ANAYA, S.A., no adquiere
responsabilidad ni obligación alguna. GRUPO ANAYA, S.A., no se hace responsable de las eventuales
pérdidas o deterioros de lo presentado ni de los retrasos o cualesquiera otras incidencias con la
página web, archivos, terceros, funcionamiento o cualquier otra causa que pueda afectar a los
envíos de los manuscritos participantes en el Premio.

2.4. Por el hecho de presentarse al Premio, los autores participantes aceptan las presentes bases
y, en su caso, el correspondiente premio y la cesión de derechos de edición y explotación,
comprometiéndose a no retirar sus novelas juveniles una vez entregadas. La participación en el
Premio supone la conformidad total con las decisiones que tome tanto el Jurado como GRUPO ANAYA,
S.A.

Asimismo, la participación en el concurso implica la ausencia de compromisos editoriales previos o
simultáneos con relación a la OBRA presentada, y que los participantes tienen la plena titularidad
para ceder cualquier tipo de derechos sobre todo lo presentado, esto es textos, personajes y
cualesquiera otros elementos y contenidos presentados. Igualmente, garantizan que ninguno de dichos
elementos ha sido ni total ni parcialmente generado mediante inteligencia artificial.

Sin perjuicio de lo anterior, las OBRAS que concurran al presente Premio no se podrán presentar a
otros concursos, premios, licitaciones o ser cedidos para su explotación mientras esté en vigor el
presente Premio, y posteriormente durante un plazo de 15 días desde que se haya fallado el Premio.

2.5. El/la autor/a premiado/a cede los derechos de explotación en exclusiva a favor de GRUPO ANAYA,
S.A., sobre la OBRA premiada, conforme a lo dispuesto en los términos contractuales de edición y
explotación que podrán solicitarse a través del siguiente correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y
que se reflejarán en el contrato de edición y explotación a firmar con la editorial, implicando la
cesión en favor de GRUPO ANAYA, S.A., en exclusiva, sin que sea limitativo en su forma más amplia
los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública, puesta a disposición del público,
transformación y traducción en cualquier lengua, para todo el universo y durante el plazo indicado
y conforme a la remuneración proporcional prevista en dichos términos contractuales. En caso de que
el premiado se negará a firmar el correspondiente contrato se entenderán cedidos a favor de GRUPO
ANAYA, S.A., los derechos sobre la obra premiada conforme a dichos términos contractuales, pudiendo
GRUPO ANAYA, S.A. proceder a su explotación. Por tanto, la presentación al Premio implica la aceptación expresa
de las bases y de los términos contractuales de explotación en exclusiva sobre la OBRA en favor de
GRUPO ANAYA, S.A., teniendo plenos efectos de formalización escrita y contractuales y, por tanto,
del consentimiento, aceptación y firma por el premiado de la cesión de derechos en exclusiva
conforme a los términos contractuales de edición y explotación

El premio se recibirá en concepto de anticipo sobre la remuneración proporcional correspondiente y
en conformidad con la cesión de derechos en exclusiva en favor de GRUPO ANAYA, S.A., convocante del
Premio, conforme a lo dispuesto en las presentes bases. La entrega del dinero del Premio se
efectuará con pleno cumplimiento de lo dispuesto en la normativa fiscal aplicable.

FALLO DEL PREMIO

3.1. El Jurado, que será designado por GRUPO ANAYA, S.A., estará formado por especialistas en
literatura juvenil.

3.2. El Premio, que no podrá compartirse entre dos novelas juveniles presentadas, podrá ser
declarado desierto a juicio del Jurado.

3.3. El fallo del Jurado, que es inapelable, se dará a conocer durante el mes de mayo de 2025, y se
comunicará al premiado a través del correo electrónico facilitado en la presentación de la OBRA.

3.4. Quien gane el Premio se compromete a participar personalmente en los actos que la editorial
considere necesarios para la presentación y promoción de la obra.

3.5. Una vez hecho público el fallo, los manuscritos de las OBRAS presentadas y no premiadas serán
eliminados (salvo los incluidos en la base 3.6), sin que quepa reclamación alguna en este sentido
ni obligación alguna de devolución por parte de GRUPO ANAYA, S.A.

3.6. Una vez se haya fallado el Premio, durante un plazo de 15 días GRUPO ANAYA, S.A., podrá
revisar los manuscritos de las OBRAS no premiadas, y en caso de que estuviere interesado en alguno
de ellos lo comunicará a los presentantes de las OBRAS concretas. En este caso, GRUPO ANAYA, S.A.,
sobre las OBRAS aquí referidos, adquirirá en su favor la cesión de derechos conforme a lo indicado
en los términos contractuales de edición y explotación señalados, no habiendo en este caso anticipo alguno, y que
se reflejarán en el correspondiente contrato a suscribir.

OTROS
Toda comunicación y notificación con los participantes relacionada con estas bases y con el Premio
se hará a través de correo electrónico facilitado en la presentación y conforme a la Ley 34/2002 de
Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y demás normativa
aplicable. Los participantes autorizan y consienten en la utilización del correo electrónico como
medio para el intercambio y comunicación de cualquier clase de información, notificación, datos y
documentación relacionados con este Premio, sus bases y su desarrollo.

Todo lo relacionado con el premio, el contenido de estas bases, su interpretación y desarrollo, así
como todo lo referente a la admisión de las OBRAS, estará sujeto a la libre decisión de GRUPO
ANAYA, S.A.

La participación en la convocatoria del Premio implica el tratamiento de datos de carácter personal
que se faciliten a GRUPO ANAYA, S.A., con la finalidad de la gestión de la participación de este
Premio y, por tanto, el consentimiento de dicho tratamiento.

Conforme a la normativa aplicable, los datos de carácter personal derivados del presente Premio
serán tratados de forma confidencial y con la exclusiva finalidad de cumplir con estas bases y la
gestión de la participación en el Premio, sin que puedan, en ningún caso, aplicarse o utilizarse
con un fin distinto, y no se comunicarán a terceras personas, y sobre los datos de carácter
personal a los que se accede en virtud de esta participación se adoptarán las obligaciones y
medidas de seguridad a que se refiere la normativa aplicable de protección de datos de carácter
personal. Se podrán ejercitar los derechos reconocidos en la legislación de protección de datos
aplicable, mediante notificación fehaciente en la dirección que aparece reflejada en la cabecera de
este documento. Se podrán ejercer los derechos reconocidos en la legislación de protección de datos
aplicable mediante notificación fehaciente a GRUPO ANAYA, S.A., a la dirección antes señalada
indicando a la A/A DPO (departamento legal) o en igual forma al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

GRUPO ANAYA, S.A., tratará y almacenará sus datos personales mientras sea necesario conforme a lo
dispuesto en estas bases y los mantendrá durante los plazos de prescripción legal, de conformidad
con la legislación vigente aplicable en materia tributaria, civil, mercantil y cualquiera otra
aplicable.

Para una mayor información sobre la política de seguridad, confidencialidad y protección de datos,
ver los apartados correspondientes en: https://www.grupoanaya.es/

 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025