Concursos Literarios

 

 

 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA DEL AYUNTAMIENTO DE BARBARIN "EL VESTIGIO DE LA LIRA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA DEL AYUNTAMIENTO DE BARBARIN "EL VESTIGIO DE LA LIRA" (España)

09:08:2024

Género:  Poesía

Premio:  200 €, beca de formación, lote de libros, diploma acreditativo, nominación para red Nova Talent y publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Barbarin y la Revista Literaria Vestigios de la Lira

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:08:2024

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Barbarin y la Revista Literaria Vestigios de la Lira convocan este concurso literario internacional con el afán de celebrar, premiar y promover la cultura poética en todas partes del mundo y en cada rincón del mundo. Especialmente porque creemos firmemente que la cultura, en sus diversas manifestaciones artísticas, literarias, musicales, pictóricas, fotográficas, etc. está presente, muy profundamente, en lo cotidiano.

Por ello, con este concurso también se busca, mediante el uso de las nuevas tecnologías, crear un espacio cultural virtual semejante al de la Plaza de los Poetas que se encuentra en el pueblo de Barbarin, el único pueblo de España donde se expone poesía ante el público en paredes de piedra. De esta forma, y con los premios que se entreguen, deseamos reflejar la unión de todos los poetas que participen en el concurso, con el espíritu de mantener viva la escritura donde sea que se realice.

Sobre los autores:
Pueden participar personas en cualquier parte del mundo, sin importar edad, sexo, nacionalidad, etc.

Sobre las obras:
Tema totalmente libre. Están escritas en español. Podrán ser o no inéditas, y deberán ser de autoría propia. No podrá hacerse uso de la inteligencia artificial bajo ninguna circunstancia.
Se podrán enviar cuantas obras deseen.

Lineamiento de formato y envío:
Texto en Arial 12, que no exceda los 40 versos, interlineado 1.5 puntos y márgenes Normal. Debe estar en formato PDF.
Las obras serán enviadas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El correo tendrá como asunto: "Para la Convocatoria de Barbarin".

Nombre del archivo:
NOMBRE DE LA OBRA-SEUDÓNIMO.pdf
El contenido del archivo en cuestión será sólo la obra, quedando la información del autor en otro archivo llamado NOMBRE DE LA OBRA-SEUDÓNIMO -PLICA, donde constarán:
Título de la obra.
Seudónimo.
Nombres y apellidos.
Año de nacimiento, ciudad y país de residencia. Redes sociales (de tener alguna)’

Los autores conservarán todos los derechos sobre sus producciones.

Si el participante es menor de edad, deberá enviar además un archivo en PDF donde su tutor representante legal autorice, bajo juramento, que permita al menor participar en el certamen. Deberá adjuntarse nombre y número de cédula de identidad o DNI del tutor.

Toda la información implicada anteriormente será empleada únicamente con fines relacionados al concurso, los datos personales de los autores estarán protegidos de intervención de terceros.

PREMIOS:

El plazo de presentación finaliza el 9 de agosto de 2024 a las 23:59 horas. No se admitirá ningún archivo enviado fuera de plazo.

Todas las obras presentadas que cumplan la calidad suficiente tendrán el honor de ser publicadas en la Plaza de los Poetas virtual que se ha creado y que está disponible en el siguiente enlace: padlet.com/fpadillamor/plaza-de-los-poetas-5dh46pbx3nwhkhfk

Se establecen únicamente tres primeros lugares premiados. Estos ganadores recibirán:
1. Un diploma acreditado por Eos Barbarin - Asociación Cultural del Municipio, el Ayuntamiento de Barbarin en España, y la Revista Literaria “Vestigios de la Lira”, junto a la Sociedad Iberoamericana de Poetas, Escritores y Artistas Capítulo Ecuador.
2. Una beca de formación exclusiva para poder desarrollar su talento poético, junto a escritores destacados de Europa.
3. Una nominación para la red de talento laboral internacional “NOVA Talent”, la red de talento más grande del mundo y con conexión a las mejores empresas del sector.

Únicamente el ganador del Primer Lugar se llevará, por haber destacado entre las demás obras, la cifra de doscientos euros (200.00€) menos las posibles retenciones fiscales de cada país, además de un lote de libros relacionados a Barbarin.

El número de miembros del Jurado será impar y estará compuesto por ilustrados del mundo artístico y literario, siendo dos de ellos dados por el Ayuntamiento y uno por la Revista Literaria. Sus decisiones serán inapelables y podrán resolver de mutuo acuerdo cualquier duda que se presente durante el desarrollo de sus deliberaciones.www.escritores.org

Se harán públicos los resultados el 24 de agosto del 2024 en un gran evento en vivo que traeremos de forma online y presencial, donde contaremos con música en vivo, y la presentación de la serie de documental poético “Poesía entre las piedras” del cineasta Fausto Padilla.

Para estar enterados y poder ver el desarrollo del concurso es muy importante que se sigan las páginas:
instagram.com/ayuntamientodebarbarin/
instagram.com/vestigiosdelalira

BASE LEGAL:
En cumplimiento de lo establecido en la legislación vigente en materia de protección de datos, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (RGPD), en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico (LSSICE) y demás disposiciones dictadas en su desarrollo, los datos facilitados por el participante mediante el envío voluntario de los datos personales, serán responsabilidad de la revista literaria “Vestigios de la Lira” con la única finalidad de gestionar la convocatoria, dar desarrollo y celebración al concurso, de conformidad con lo establecido en las bases del mismo. Este tratamiento de datos es necesario y usted consiente expresamente el tratamiento de los datos personales como participante, o en su caso, como tutor/representante legal del menor de edad participante. Todos los archivos que contengan los datos serán eliminados una vez fallado el concurso.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXV BIENAL DE POESÍA PROVINCIA DE LEÓN 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV BIENAL DE POESÍA PROVINCIA DE LEÓN 2024 (España)

30:09:2024

Género:  Poesía

Premio:  6.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación Provincial de León

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2024

 

BASES

 

 

La Diputación Provincial de León, a través del Instituto Leonés de Cultura, Organismo Autónomo dependiente de la misma, convoca la XXV Bienal de Poesía Provincia de León 2024, que se regirá por las siguientes

BASES

1. Se convoca el Premio XXV BIENAL DE POESÍA PROVINCIA DE LEÓN 2024, en régimen de concurrencia competitiva, al amparo de lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, modificada por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de Racionalización del Sector Público y Otras Medidas de Reforma Administrativa y Reglamento que la desarrolla, así como de la Ordenanza General de Subvenciones en redacción dada por el Pleno de la Diputación Provincial de León el día 27 de julio de 2022, y publicada en el BOP n.º 206 de 27 de octubre de 2022 y las Bases Generales Reguladoras de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, aprobadas por la Diputación Provincial de León con fecha 27 de febrero de 2008 (BOP n.º 45, de 5 de marzo de 2008).

2. Podrán participar todos aquellos autores que presenten sus obras escritas en español. Deberán ser originales e inéditas, que no hayan sido publicadas ni total ni parcialmente por ningún procedimiento impreso o electrónico, ni haber sido premiadas en otro certamen literario, no solamente en la fecha de admisión al premio sino en el momento de proclamación del fallo.
El autor responde de la propiedad intelectual de la obra presentada y de la autoría de la misma, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.

3. El premio está dotado con seis mil euros (6000,00), cantidad sujeta a las retenciones fiscales que correspondan, con cargo al vigente presupuesto del Instituto Leonés de Cultura (en adelante ILC) para 2024, aplicación presupuestaria 610.33481.48102.
La concesión del premio lleva incluida la publicación del poemario ganador en la Colección Provincia de Poesía, que edita el ILC, con una tirada de quinientos ejemplares, de los que se entregará el 10 % al poeta galardonado, considerándose como único pago en concepto de derechos de autor por la primera edición. El autor/a premiado/a conservará la propiedad intelectual de su obra. Su aceptación del premio conlleva, por tanto, autorizar al ILC para la utilización del poemario premiado en una única edición y de los derechos de reproducción necesarios a tales fines, a los efectos previstos en los arts. 14.1 y 17 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.

4. Los originales deberán tener una extensión mínima de quinientos versos. Se presentarán por triplicado, en DIN-A4, escritos en formato Word, a 1,5 de interlineado, por una sola cara, en letra Times New Roman, Arial o similar, tamaño 12, debidamente cosidos, grapados o encuadernados.

5. Los trabajos se presentarán en sobre cerrado en cuyo exterior se escribirá: XXV BIENAL DE POESÍA PROVINCIA DE LEÓN 2024, así como el título de la obra y, en su caso, seudónimo utilizado; dentro de este sobre se incluirá, a su vez, otro sobre cerrado que contendrá los siguientes documentos, debidamente cumplimentados: la solicitud de participación en el premio (Anexo I), la declaración responsable (Anexo II), un breve currículum personal y profesional del autor/a y una fotocopia del DNI o del pasaporte.

6. El plazo de presentación de solicitudes comenzará a partir del día siguiente al de la fecha de la publicación del extracto de la convocatoria en el BOP de León, y finalizará el día 30 de septiembre de 2024.
La documentación se entregará EXCLUSIVAMENTE en el Registro del ILC (Edificio Fierro, c/ Puerta de la Reina, 1 24071 LEÓN), bien directamente o por mensajería o por correo postal, dentro del plazo señalado en la convocatoria.
Cuando la documentación se envíe por correo postal deberá anunciarse al ILC mediante fax, correo electrónico o cualquier otro medio que acredite tal circunstancia, en el mismo día, y siempre dentro del plazo de admisión de obras, acompañando justificante de la fecha y hora de la imposición (n.º de fax: 987.250.451 / c. e.: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). Transcurridos diez días desde el siguiente a la finalización del plazo sin haberse recibido la documentación, no será admitida en ningún caso. No cabe la presentación de la documentación por fax ni por correo electrónico.

7. La participación en este premio implica la íntegra aceptación de las presentes bases, así como el compromiso por parte del autor/a de no retirar la obra antes del fallo del jurado, excepto si ha resultado premiada en otro concurso, en cuyo caso está obligado a comunicar esta circunstancia al ILC tan pronto como la conozca, a fin de retirar su obra del premio. El ILC no mantendrá correspondencia alguna con los optantes al premio, ni les facilitará información sobre los integrantes del jurado.
Una vez finalizado el concurso, las obras no premiadas y las correspondientes plicas serán destruidas, garantizando los derechos de los autores sobre su originalidad y el anonimato de sus obras.

8. Podrá constituirse un pre-jurado o comisión lectora, integrado por personas cualificadas, para seleccionar las obras que pasarán a la final del premio y que serán entregadas a los miembros del jurado para su lectura y valoración.

9. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el ámbito literario y cultural, y su fallo será inapelable. Su nombramiento será acordado por el Consejo Rector del ILC. El jurado podrá declarar desierto el premio.
El ILC resolverá aquellas situaciones no contempladas en estas Bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación.www.escritores.org

10. El Consejo Rector del ILC concederá el premio en el sentido del fallo emitido por el jurado. El ILC presentará oficialmente la obra premiada, anunciándose públicamente la fecha elegida y la difundirá adecuadamente.

11. El autor/a premiado entregará al ILC el texto del poemario en soporte informático para su publicación dentro de la Colección Provincia de Poesía.
El autor se compromete a asistir a la entrega del premio y a la presentación oficial de su obra.

12. El ILC tendrá opción preferente de publicación de los originales que, no habiendo alcanzado el premio, estime de interés, previo acuerdo con los autores. El ILC se reserva el derecho de tomar iniciativas en aspectos no regulados por las presentes bases, y de introducir modificaciones si redundasen en beneficio y éxito del Premio.

13. Contra los acuerdos de aprobación de la convocatoria y de resolución de la misma, que ponen fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la fecha de su publicación y notificación, respectivamente.
Asimismo, contra los acuerdos indicados, podrá ser entablado potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes. No se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición.

 

Fuente y Anexos

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO NACIONAL DE POESÍA "LA BICI EN VERSO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO NACIONAL DE POESÍA "LA BICI EN VERSO" (España)

15:09:2024

Género:  Poesía

Premio:  500 € y publicación

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Asociación Mediambiental LorcaBiciudad

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2024

 

BASES

 

 

Contacto organización y envíos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PRIMERA.- Podrán concurrir a este Premio poetas mayores de 16 años a la hora de la publicación de las bases, siempre que los trabajos que concursen estén escritos en castellano, sean originales e inéditos, en papel o en medios digitales

SEGUNDA.- El tema de las obras (un poema o un conjunto de poemas) girará en torno a LA BICICLETA O A LOS BENEFICIOS O SENSACIONES QUE PUEDE PRODUCIR SU USO en cualquiera de sus variantes de transporte, ocio o deporte. Tendrán una extensión mínima de 14 versos y máxima de 50.

TERCERA.- Se establece un primer premio dotado con 500 Euros y dos accésit sin dotación económica, que incluyen la publicación en página de web de la asociación y de una plaquete para la obra ganadora, más las obras que considere el jurado.

CUARTA.- Cada concursante sólo podrá enviar UN ÚNICO POEMA O POEMARIO.

QUINTA.- Los trabajos se presentarán preferentemente por correo electrónico.
• Se dirigirá un email a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del email aparecerá escrito I Premio Nacional de Poesía LorcaBiciudad. Se adjuntarán dos archivos.
• El primer archivo se llamará Título de la obra-pseudónimo-obra (ejemplo: Una canción desesperada-Neruda-Obra) y contendrá la obra que presenta.
• El segundo archivo se llamará Título de la obra-pseudónimo-plica (ejemplo: Una canción desesperada-Neruda-Plica) y contendrá los datos personales: nombre, apellidos, domicilio, teléfono, número del DNI y un breve currículum.

SEXTA.- El plazo de presentación de las obras finalizará el día 15 de septiembre de 2024.

SÉPTIMA.- Bases publicadas en la web de lorcabiciudad.es/labicienverso y la participación implica la aceptación de las mismas.

OCTAVA.- El jurado estará formado por destacadas personas de reconocido prestigio en el panorama estatal de las letras. Además de las facultades normales de discernir sobre el Premio y emitir el fallo, el Jurado tendrá las de interpretar las presentes bases. Su fallo será inapelable. El Premio se podrá declarar desierto si el jurado estima que la calidad de los textos no es suficiente.www.escritores.org

NOVENA.- El fallo del jurado se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación, así como en la web de LorcaBiciudad. El ganador/a deberá presentar a la organización su DNI para la comprobación de su edad e identidad.

DÉCIMA.- La entrega del Premio «PREMIO NACIONAL DE POESÍA LORCABICIUDAD» será en acto público, comunicándose con la debida antelación. La autora o autor se compromete a asistir al acto de entrega del Premio, aunque por motivos debidamente justificados, podría delegar la recogida en su nombre a otra persona

UNDÉCIMA.- Los trabajos no premiados podrán formar parte, sin coste ni derecho a retribución para sus autores, de una publicación recopilatoria impresa o digital, sufragada por la entidad organizadora y algún posible patrocinador.

DUODÉCIMA y última.- Se entiende que con la presentación de los originales los/as poetas concursantes aceptan la totalidad de estas Bases. El incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.

 

Actividad que cuenta con el auspicio del Observatorio Internacional para la Defensa de los Derechos Humanos.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO NACIONAL DE POESÍA CIUDAD DE LUCENA "LARA CANTIZANI" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO NACIONAL DE POESÍA CIUDAD DE LUCENA "LARA CANTIZANI" 2024 (España)

12:09:2024

Género:  Poesía

Premio:  3.000 € y edición

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:09:2024

 

BASES

 

 

Plazo: hasta el día 12 de septiembre.

PRIMERA.

Podrán participar todas las personas mayores de 18 años (a la fecha de la publicación de la convocatoria) y residentes en el territorio nacional. Las obras presentadas estarán escritas en castellano y deberán ser originales e inéditas en un 85 %, pudiendo haberse publicado un máximo de un 15 % en revistas literarias o en algún medio digital. Quien participe, si se alzara con el premio, se compromete a asistir a la entrega del mismo o, en todo caso, a enviar a una persona que le represente solo por causa mayor o enfermedad. Asimismo, se informa, que será por cuenta del premiado los gastos de desplazamiento, dietas y alojamiento.

SEGUNDA.

Se establecen tres modalidades:
-MODALIDAD A, Personas mayores de 18 años. Temática y forma libre. Las obras deberán contar con mínimo de 400 versos y un máximo de 700. Con un espacio interlineado de 1,5 y a una sola cara. Además, en cada página del poemario deberá ir reflejado el número de versos que se lleva hasta el momento.
-MODALIDAD B, Personas con la edad comprendida desde 14 hasta 35 años. En esta categoría solo se podrá enviar un trabajo de 17 haikus o algunas de sus variedades, (senryus, hokkus o mükis).
-MODALIDAD C, Personas mayores de 18 años. En esta categoría solo se podrán enviar entre 1 a 7 haikus. Temática sobre la Lucena judía, Perla de Sefarad.
Se podrá presentar un máximo de una obra por cada modalidad.

TERCERA.

Se establece UN PREMIO para cada modalidad:
MODALIDAD A. PREMIO LARA CANTIZANI IV. Premio Nacional de Poesía Ciudad de Lucena Lara Cantizani: 3.000 EUROS Y EDICIÓN DE LA OBRA.
MODALIDAD B. HAIKU PROMETEO. Premio Juvenil: 300 EUROS.
MODALIDAD C. HAIKU SEFARDÍ. Premio Sefardí: 300 EUROS.
Los premios estarán sujetos a los impuestos o retenciones vigentes según ley, salvo exención concedida por el órgano competente de la Administración Tributaria.

CUARTA.

La solicitud de participación se presentará preferentemente a través de una instancia general en el Registro de Entrada de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Lucena:
(aytolucena.es/lucena/tramites).
En la solicitud se indicará la MODALIDAD (A, B, o C) a la que se presenta y deberá adjuntarse un archivo que contendrá los siguientes documentos en pdf:
–Un primer documento, que llevará el trabajo por el que se concursa. El nombre del archivo se llamará igual que la obra presentada.
–Un segundo documento que deberá llamarse plica. En su contenido se detallará el nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y breve bibliografía del autor.
No se puede hacer uso de seudónimo. Ambos archivos serán custodiados por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena (Córdoba).
En caso de que no se dispusiera de los medios técnicos necesarios para la presentación de la solicitud a través de medios electrónicos, la documentación podrá presentarse en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común. Asimismo, podrán presentarse físicamente en el registro del Ayuntamiento de Lucena o bien a través de correo ordinario (dirigido a: Biblioteca Municipal de Lucena. Calle Flores de Negrón, 5. 14900 Lucena (Córdoba), indicando “IV Premio de Poesía Ciudad de Lucena Lara Cantizani”. En ambos casos se presentará un sobre con la obra y señalando a que modalidad participa, junto con otro sobre cerrado dentro del mismo, que contendrá la plica con los datos personales. En caso de enviar la obra por medios no electrónicos, tendrá que enviar 6 copias del trabajo.
Para cualquier duda en relación a la forma de presentación de la obra u obras, se puede poner en contacto a través de un correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

QUINTA.

El plazo de presentación de solicitudes de participación será de tres meses desde la publicación de la presente Convocatoria en las Base de Datos Nacional de Subvenciones, por conducto del Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba y en el Tablón de Edictos de la Sede Electrónica Municipal.

SEXTA.

El Jurado estará formado por tres personalidades del mundo literario y será incluido el técnico de la delegación de Cultura del Ayuntamiento que ejercerá la labor de secretario, con voz, pero sin voto. La Delegación de Cultura designará a un comisario/coordinador del Premio Literario para que el desarrollo del mismo se ajuste a unos parámetros técnicos, literarios y de correcto funcionamiento. Dicho comisario, junto con la Delegación de Cultura se encargarán del nombramiento del pre-jurado y del jurado final. El Jurado valorará las obras presentadas que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos. El Premio se podrá declarar desierto. De todo lo actuado deberá levantarse acta, que será remitida al Alcalde para que adopte Resolución del Concurso.

SÉPTIMA.

Tras la Resolución se publicará anuncio de la misma en el Tablón de Edictos Municipal de la Sede Electrónica, que contendrá el nombre de las obras premiadas y su autoría; además, se comunicará personalmente a las personas premiadas por correo electrónico o teléfono.

OCTAVA.

La obra será editada y distribuida por una editorial de prestigio para alcanzar los objetivos de difusión y promoción de la obra.
La persona ganadora recibirá treinta ejemplares de su obra.
De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 17, 26, 43 y 48 el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, el autor de la obra cederá en exclusiva todos los derechos de explotación de la misma al Ayuntamiento de Lucena durante el plazo máximo previsto en ésta.
La presentación de la solicitud de participación conllevará la aceptación expresa de lo dispuesto en el apartado anterior, sin perjuicio de que, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 45 del RDL 1/1996 antes citado, se formalice la cesión de los derechos de explotación por escrito.www.escritores.org
Asimismo, la cesión aquí contemplada lo será a título gratuito, no pudiendo exigir el autor de la obra al Ayuntamiento de Lucena ningún tipo de compensación económica por el ejercicio de los derechos cedidos, salvo el derecho de participación previsto en el artículo 24 del RDL 1/1996.

NOVENA.

La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad con esta convocatoria.
El Jurado tendrá potestad y capacidad de decisión ante cualquier incidencia, circunstancia o cualquier acontecimiento que surgiese y no estuviese recogido en las presentes bases.
La presente convocatoria se rige por la Ordenanza General reguladora de las Bases de concesión de subvenciones de este Ayuntamiento (publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba nº 78, de 23 de abril de 2024), aplicándose para lo no previsto en ellas por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, su Reglamento, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, las Bases de Ejecución del Presupuesto del Ayuntamiento de Lucena para el ejercicio 2024 y la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de otras disposiciones que por su naturaleza resulten de aplicación.

DÉCIMA.

Los archivos de los trabajos no premiados quedarán custodiados por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena, y una vez pasados los 30 días naturales serán destruidos.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE RELATO JUAN MARÍA MOLINA JIMÉNEZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE RELATO JUAN MARÍA MOLINA JIMÉNEZ (España)

15:11:2024

Género:  Relato

Premio:  600 €

Abierto a:  mayores de 18 años, nacidos o residentes en Ceuta

Entidad convocante:  Pilar Zapata Bosch

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:11:2024

 

BASES

 

 

Se convoca este concurso en homenaje al escritor ceutí Juan María Molina Jiménez.

Las BASES para participar son las siguientes:

1- Está abierto a mayores de dieciocho años, nacidos o residentes en Ceuta.

2- Se puede concursar con un único relato, inédito en papel, en internet y en cualquier otro medio, y que no haya sido premiado anteriormente.

3- Tendrá una extensión de dos a cinco páginas DIN-A4, en letra Arial o Times, tamaño 12, interlineado a 1,5.

4- Se presentará bajo pseudónimo.

5- El tema es libre.

6- Estará escrito en castellano. (No se aceptarán textos con errores gramaticales, salvo que lo exija el argumento).

7- Se enviará a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en un solo mensaje con dos archivos adjuntos, ambos en documento Word:
a- El primero llevará como título el pseudónimo seguido del título del relato, y contendrá sólo el relato.
b- El segundo llevará como título el pseudónimo seguido de la palabra “Datos”, y contendrá: 1) el pseudónimo, 2) el nombre y apellidos del concursante, 3) su nº de documento de identidad, 4) su correo electrónico y 5) su teléfono.

8- El plazo de presentación se abre a partir del día 8 de septiembre y concluye a las 23´59 (hora de Ceuta) del día 15 de noviembre de 2024. El fallo se hará público a principios de enero.

9- La dotación del premio es de 600 euros. (A juicio del Jurado, puede quedar desierto).www.escritores.org

10- El/la ganador/-a conserva todos sus derechos de autoría sobre su relato, aunque, si lo publica posteriormente, se compromete a que figure en lugar visible la leyenda: Premio del I Concurso de Relato “Juan María Molina Jiménez”(Ceuta).

11- El hecho de presentarse al Certamen implica que se aceptan:
a- Las presentes BASES (no se aceptarán los textos que no las cumplan).
b- La política sobre PROTECCIÓN DE DATOS que sigue a continuación.

12- No se mantendrá correspondencia con los concursantes, salvo que estos decidan retirarse del certamen, o los convocantes necesiten informarles de cualquier incidencia.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025