Concursos Literarios

 

 

 

CONVOCATORIA PARA LAS RESIDENCIAS INTERNACIONALES DE ESCRITURA EN VIL·LA JOANA 2025


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PARA LAS RESIDENCIAS INTERNACIONALES DE ESCRITURA EN VIL·LA JOANA 2025 (España)

10:01:2025

Género:  Ficción y no-ficción 

Premio:   Residendia de escritura

Abierto a:     escritores/as de cualquier nacionalidad y lengua con proyectos de ficción o no-ficción, así como a traductores/as literarios con proyectos vinculados a Barcelona

Entidad convocante: Ajuntament Barcelona

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 10:01:2025

 

BASES

CONVOCATORIA PARA LAS RESIDENCIAS INTERNACIONALES DE ESCRITURA EN VIL·LA JOANA 2025

Desde 2022, Barcelona, ​​reconocida como Ciudad de la Literatura de la UNESCO, acoge a escritores y traductores de todo el mundo en Vil·la Joana, un espacio emblemático en el corazón del parque de Collserola donde vivió sus últimos años y murió el poeta Jacint Verdaguer.

Ahora se abre la convocatoria para la selección de residentes para el año 2025. Estas residencias se dirigen a escritores/as de cualquier nacionalidad y lengua con proyectos de ficción o no-ficción, así como a traductores/as literarios con proyectos vinculados a Barcelona.

Turnos de estancia y requisitos
Las residencias se distribuirán en turnos de 3 semanas, con un máximo de 3 autores por turno, desde el 15 de abril hasta el 20 de octubre de 2025. Los participantes deben tener, como mínimo, una obra publicada con ISBN o un guión estrenado públicamente, y presentar un fragmento del proyecto que van a trabajar durante la estancia (entre 5 y 10 páginas).

Presentación de solicitudes
El período para enviar solicitudes está abierto del 18 de diciembre de 2024 al 10 de enero de 2025, mediante este formulario. La documentación puede presentarse en catalán, castellano o inglés.

Un espacio para la creación y la conexión
Además de trabajar en sus proyectos, los residentes participarán en actividades literarias organizadas por Vil·la Joana, consolidando este espacio como un punto de encuentro cultural entre autores locales e internacionales.

Para más información sobre las condiciones y criterios de valoración, consultad las bases completas de la convocatoria.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XLVII CERTAMEN LITERARIO GERARDO ROVIRA


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLVII CERTAMEN LITERARIO GERARDO ROVIRA (España)

28:02:2025

Género:  Poesía y relato

Premio:   200 euros

Abierto a:     Podrá participar cualquier persona cuya edad esté comprendida entre los 12 y los 18 años

Entidad convocante: IES Gabriel y Galán de Plasencia

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 28:02:2025

 

BASES

XLVII CERTAMEN LITERARIO GERARDO ROVIRA

1.El IES Gabriel y Galán de Plasencia, con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de la ciudad, convoca el XLVII Certamen Literario Gerardo Rovira de poesía y relato en castellano. Podrá participar cualquier persona cuya edad esté comprendida entre los 12 y los 18 años.

2.Las obras, de tema libre, se podrán presentar en las modalidades de verso y prosa y tendrán que cumplir las condiciones siguientes:

a.Los textos en prosa no excederán los cuatro folios escritos por una cara a doble espacio en letra Arial 12, con una extensión máxima de veinticinco líneas por página.

b.Los textos de poesía no excederán los cincuenta versos, escritos en las mismas condiciones que las recogidas para la prosa.

3.Cada autor podrá concurrir como máximo con una obra en el apartado de prosa y otra en el de poesía.

4.Las obras se remitirán telemáticamente en un archivo PDF bajo pseudónimo al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se utilizará para ello un correo electrónico anónimo en el que no figure ningún dato que permita la identificación del autor. El asunto rezará “Gerardo Rovira, Poesía/Prosa” según la obra pertenezca a una u otra modalidad. Adjuntos irán dos archivos también en formato PDF: el de la obra presentada, que tendrá por título el mismo que la obra seguido de "Poesía/Prosa" (Títulodelaobra-Poesía.pdf), más otro, a modo de plica, también llamado como la obra y a continuación "plica" (Títulodelaobra-plica.pdf). Este último debe contener los datos del concursante -nombre, edad, lugar de nacimiento, teléfono, email y centro educativo al que pertenece-, el carné de identidad digitalizado y una declaración jurada de ser el autor y de que la obra es original, inédita y no galardonada en otro concurso.

5.El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 28 de Febreo de 2025.

Para cualquier consulta, pueden dirigirse al teléfono del instituto (927017788) o bien al email antes citado, indicando en el asunto "Gerardo Rovira-consulta", siempre de forma anónima. No se mantendrá correspondencia con los participantes salvo con los que resulten vencedores.

6.La cuantía será: VERSO, 200€ / PROSA, 200€. Si una de las modalidades quedase desierta, su dotación se añadiría a la otra.

Los premios podrán declararse desiertos a criterio del jurado. Si el ganador no tuviese una cuenta bancaria radicada en España, deberá hacerse cargo de los gastos derivados del pago del premio.

7.El fallo del jurado, inapelable, será comunicado a los ganadores con antelación suficiente y se publicará en la prensa y en la web del instituto (https://iesgabrielgalanp.educarex.es). La entrega de premios tendrá lugar el 25 de abril de 2025, en un acto público.

8.El jurado estará presidido por Javier Negrete, escritor y profesor del centro, más tres profesores del Departamento de Lengua Castellana y Literatura.

9.Todos los trabajos quedarán a disposición del IES Gabriel y Galán, que se reservará el derecho de publicar los que resulten premiados. Los restantes serán destruidos.

10.Los ganadores del concurso no podrán concurrir de nuevo hasta la tercera convocatoria a partir de la edición en que se alzaron con el triunfo. La participación en este certamen implica la aceptación de sus bases.

     Plasencia, diciembre de 2024.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X EDICIÓN DEL CONCURSO DE RELATOS CORTOS SOBRE LA SEMANA SANTA


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X EDICIÓN DEL CONCURSO DE RELATOS CORTOS SOBRE LA SEMANA SANTA (España)

23:03:2025

Género:  Relatos cortos

Premio:   viaje y estancia del ganador del concurso y un acompañante en un hotel de Candás (Asturias), en régimen de pensión completa, durante tres días

Abierto a:    mayores 18 años residentes en España

Entidad convocante:Cofradía Virgen del Rosario, de Candás (Asturias)

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 23:03:2025

 

BASES

X EDICIÓN DEL CONCURSO DE RELATOS CORTOS SOBRE LA SEMANA SANTA

La Cofradía Virgen del Rosario, de Candás (Asturias), convoca la X EDICIÓN DEL CONCURSO DE RELATOS CORTOS SOBRE LA SEMANA SANTA, que se celebrará de acuerdo con las siguientes bases:

Primera

Podrá concursar cualquier escritor mayor de 18 años y residente en España que presente su trabajo, original e inédito, escrito en castellano y en prosa. El tema será la Semana Santa, y los relatos podrán ser de tradición o de creación.

Segunda

La extensión de los trabajos no sobrepasará las tres páginas, escritas a doble espacio en letra tipo Times New Roman, tamaño 12. Los trabajos, se remitirán por correo electrónico en dos archivos adjuntos (obra y plica), uno contendrá la obra, firmada con seudónimo, y cuyo nombre de archivo sea el título del relato y, otro, la plica, en cuyo nombre de archivo figure dicho seudónimo, y en el interior, Nombre y Apellidos, Edad, Número y Copia del DNI, Teléfono, correo electrónico y Domicilio del concursante, así como un resumen de su Currículum Vitae. Los archivos adjuntos deben remitirse en formato .doc, .docx, o .pdf, siendo preferible el formato .pdf.

Tercera

El plazo de admisión de los ejemplares finalizará a las 23:59 horas del 23 de marzo de 2025. El envío se hará por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando “IX Concurso de Relatos Cortos sobre la Semana Santa”.

Cuarta

El premio establecido consiste en el viaje y estancia del ganador del concurso y un acompañante en un hotel de Candás (Asturias), en régimen de pensión completa, durante tres días señalados de la Semana Santa candasina de 2024. En el caso de que el ganador esté domiciliado en Candás el premio consistirá en una placa conmemorativa.

Quinta

El fallo del Jurado será inapelable y tendrá lugar dentro del mes de marzo de 2024. El premio podrá ser declarado desierto.

Sexta

No se devolverán los trabajos presentados. En caso de publicación del relato premiado el autor renunciará a toda percepción de derechos.

Séptima

No podrán optar al concurso los ganadores de anteriores ediciones, siendo excluido su relato de la participación en el concurso.

Octava

El  hecho  de  participar  supone  la  aceptación  de  las  bases anteriormente expuestas, por lo que aquellos trabajos que no se ajusten a estas bases serán excluidos del Concurso.

Candás, 16 de diciembre de 2024

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV EDICIÓN DEL PREMIO DE POESÍA "LUZ DE INTERIOR" 


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV EDICIÓN DEL PREMIO DE POESÍA "LUZ DE INTERIOR"  (España)

21:03:2025

Género:  Poesía

Premio:   300 euros, mención de honor

Abierto a:    mayores 18 años

Entidad convocante:ADÍA

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 21:03:2025

 

BASES

IV EDICIÓN DEL PREMIO DE POESÍA "LUZ DE INTERIOR" 

ADÍA, Asociación para el Diálogo Interreligioso e Interconviccional en Aragón, convoca la IV Edición del Premio de Poesía “Luz de Interior”, con arreglo a las siguientes:

1ª.- Participantes: Podrán participar todas las personas mayores de 18 años que lo deseen, con un máximo de dos obras originales e inéditas, escritas en castellano. Estas obras no pueden haber sido premiadas en otros concursos ni estar pendientes de resolución en ningún otro certamen. La participación en este premio implica la aceptación íntegra de sus bases reguladoras.

2ª.- Tema y extensión de las obras: Los poemas presentados tendrán como tema central la experiencia de interioridad, desde cualquier perspectiva, ya sea ésta espiritual, religiosa, agnóstica o no creyente.

Los poemas o grupos de poemas tendrán una extensión total mínima de 14 versos y máxima de 60 versos, escritos en letra Arial 12 con interlineado de 1,5.

3ª.- Dotación: Primer premio: 300 €, sujetos a retención según la legislación tributaria vigente y publicación digital.

Mención de Honor: otorgada por el Grupo de Mujeres de ADÍA al mejor poema de tema espiritual.

4ª.- Forma de presentación: Los poemas se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se enviará un solo correo con el asunto: “Premio de Poesía Luz de Interior”, con dos documentos adjuntos en PDF.

Uno de los documentos contendrá el poema con su título; este documento tendrá como nombre el título del poema.

El segundo documento contendrá el título del poema, el nombre completo del autor, la dirección postal, un número de teléfono, una dirección de correo electrónico y una breve nota bio-bibliográfica del autor. Este documento tendrá como nombre la palabra PLICA, seguida del título del poema.

5ª.- Plazo de presentación: Del 21/12/ 2024 al 21/03/2025.

6ª.- Jurado: Estará compuesto por:

  • Presidente: Omar Fonollosa. Poeta. Ganador del XXXVII Premio Hiperión de poesía, con el libro “Los niños no ven féretros”.
  • Aitana Monzón, Poeta. Ganadora del IV Premio ESPASAesPOESÍA, con el libro “La civilización no era esto”.
  • Un representante de ADÍA. 

7ª.- Fallo del Premio: El fallo del jurado será inapelable. Se comunicará personalmente a los premiados y se hará público en el acto de entrega de premios. Se dará a conocer el lugar, la fecha y la hora de este acto público a través de la web de ADÍA y en Redes Sociales.

8ª.- Información básica sobre protección de datos:

Responsable: ASOCIACIÓN PARA EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO E INTERCONVICCIONAL EN ARAGÓN (ADÍA)

Finalidad: El mantenimiento de la comunicación entre ambas partes, la resolución de dudas y consultas planteadas, y para facilitar el acceso a nuestros clientes y contactos a información referente a nuestros servicios.

Legitimación: Consentimiento del interesado o de su representante legal al participar en este Premio, para recibir por email información sobre las actividades de ADÍA.

Destinatarios: Los datos personales que usted ha facilitado tienen como único destinatario a ASOCIACIÓN PARA EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO E INTERCONVICCIONAL EN ARAGÓN (ADÍA). No se prevén cesiones de datos. No se prevé la transferencia internacional de sus datos personales.

Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional, contactando con ASOCIACIÓN PARA EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO E INTERNACIONAL EN ARAGÓN  (ADÍA),  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información Adicional: Puede consultar la INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS en: www.infoprotecciondatos.eu/p46202018 El interesado reconoce la recepción de esta información procedente de ASOCIACIÓN PARA EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO E INTERNACIONAL EN ARAGÓN (ADÍA), y ha leído la información adicional sobre el tratamiento de sus datos personales.

www.adiadialogal.com

Facebook:@adiadialogal

YouTube: youtube.com/c/ADIAARAGON

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO DE NOVELA JOVEN LEER SUMA


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE NOVELA JOVEN LEER SUMA (España)

15:02:2025

Género:  Novela, dirigida al público juvenil

Premio:   1.000 euros y publicación

Abierto a:    escritores menores de 30 años, residentes en España

Entidad convocante: Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol 

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 15:02:2025

 

BASES

I PREMIO DE NOVELA JOVEN LEER SUMA

La Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol crean el I Premio de Novela Joven LEER SUMA para fomentar la lectura juvenil e impulsar la carrera de escritores emergentes.

Los reconocidos autores de literatura juvenil Inma Rubiales, Alina Not y Javier Ruescas, entre otros, formarán el jurado del galardón. La obra elegida será premiada con 1.000€ y publicada y distribuida bajo el sello de la Fundación José Manuel Lara.

El libro ganador será escogido entre los seleccionados por un prejurado voluntario, compuesto por autores, lectores y bookstagrammers jóvenes, que realizarán una primera criba de las novelas presentadas. El plazo de inscripción finaliza el 15 de febrero de 2025.

El premio cuenta con la colaboración de la Andalucía Reader Con. Fomentar la lectura entre el público juvenil, acercándose a sus gustos y promoviendo la creación literaria de autores emergentes con gran respaldo entre los jóvenes es el objetivo que la Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol, en colaboración con la Andalucía Reader Con (ARC), persiguen con la creación del I Premio de Novela Joven LEER SUMA.

En el galardón podrán participar escritores menores de 30 años que residan en España, independientemente de su nacionalidad. Los trabajos presentados deben ser obras inéditas dirigidas al público juvenil. También se admitirán aquellas que hayan sido publicadas en plataformas literarias digitales, siempre y cuando no hayan sido editadas en papel. El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de febrero de 2025.

La obra ganadora recibirá un premio de 1.000 € y será publicada y distribuida bajo el sello de la Fundación José Manuel Lara. Además, no solo tendrá posibilidades de publicación la obra premiada, ya que la entidad se reserva el derecho de opción preferente para la edición de otras obras no ganadoras que considere de interés para el público juvenil.

Un jurado literario de excepción

La primera edición cuenta con un jurado compuesto por escritores muy reconocidos en literatura juvenil, como Inma Rubiales, Alina Not y Javier Ruescas. Estos autores analizarán las distintas obras y harán entrega del galardón. La persona premiada podrá conocerlos en persona y recibir sus valoraciones, como apoyo a su carrera literaria.

El fallo se conocerá en el mes de junio de 2025 y la entrega del galardón se celebrará durante la XI Edición de la ARC en la Feria del Libro de Sevilla 2025. La publicación de la obra ganadora tendrá lugar en otoño de ese mismo año.

Prejurado lector formado por autores, lectores y bookstagrammers jóvenes

Una de las peculiaridades más especiales de este premio es que la obra ganadora no será escogida únicamente por el jurado literario. “Queremos que el premiado tenga el sostén de una gran comunidad de lectores, por ello hemos planteado una criba previa participativa con una comisión lectora que sea representativa del gusto de los lectores. Consideramos que para que la juventud lea es necesario que encuentren libros que les gusten, por ello queremos sacar a la luz esos títulos y dárselos en papel, ya que hay pruebas que demuestran que leer en papel mejora la competencia lectora”, explica el Director General de la Fundación José Manuel Lara, Pablo Morillo Pérez.

Las entidades convocantes quieren que el libro vencedor sea del gusto del público joven, de ahí la creación de esta comisión lectora, que actuará de prejurado. Esta figura desempeña un papel clave en este certamen, realizando una primera selección de los manuscritos recibidos. Este grupo de lectores se dividirá en comités de lectura y evaluará los trabajos iniciales, escogiendo las obras preseleccionadas entre las que el jurado profesional decidirá el fallo final.

La labor del prejurado será reconocida con una tarjeta regalo de 50€ para la compra de libros en La Casa del Libro. Además, tres de los miembros tendrán la oportunidad de asistir a la XI Edición de la Andalucía Reader Con y participar en el acto donde se conocerá el fallo del jurado en directo. La selección de esta representación se realizará mediante un sorteo y los seleccionados tendrán los gastos de desplazamiento y alojamiento cubiertos.

Requisitos para el prejurado

Para formar parte del prejurado, los requisitos son:

  • Ser mayor de edad.
  • Residir en España.
  • No presentar obras al certamen literario.

Los interesados podrán inscribirse a través de un formulario accesible mediante un código QR. En dicho formulario, deberán responder a algunas preguntas que ayudarán a las entidades convocantes a conocer mejor sus perfiles como lectores y realizar una selección adecuada.

Los miembros del prejurado deberán comprometerse a no hacer pública su participación en el certamen hasta que finalice el proceso, garantizando así la imparcialidad en la selección.

El plazo para inscribirse como prejurado finaliza, al igual que el de presentación de obras, el 15 de febrero de 2025. Dos semanas después, la Fundación José Manuel Lara enviará un correo electrónico tanto a los seleccionados como a los no seleccionados.

ContactoEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Baseshttps://fundacionjmlara.es/convocatorias-de-premios/bases-premio-de-novela-joven-leer-suma/

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025