Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO DE NARRATIVA SILVINA OCAMPO (Argentina)


alt <

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE NARRATIVA SILVINA OCAMPO (Argentina)

15:12:2024

Género:  Relato

Premio:  AR$ 2.000.000 (dos millones de pesos argentinos) para la obra ganadora, más la publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, socias y socios de la Fundación La Balandra (en todas sus categorías de membresía) y/o miembros del Registro de Escritores.

Entidad convocante: Fundación La Balandra

País de la entidad convocante:  Argentina

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre:  15:12:2024

 

CONCURSO DE NARRATIVA SILVINA OCAMPO (Argentina)

 

BASES

 

La Fundación La Balandra, con el apoyo del Centro PEN Argentina, invita a participar del Concurso de Narrativa “Silvina Ocampo” para socias y socios de la Fundación La Balandra (en todas sus categorías de membresía) y/o miembros del Registro de Escritores.

Bases y condiciones

  1. Podrán participar escritoras o escritores que sean socias y socios de la Fundación y/o miembros del Registro de Escritores de modo libre y gratuito, (dicha membresía será constatada al momento de recibir su manuscrito). Los participantes deberán ser mayores de 18 años, quedando excluido el staff y/o equipo de trabajo de la Fundación La Balandra.
  2. Para garantizar la transparencia, las obras deberán presentarse bajo seudónimo.
  3. Cada escritora o escritor podrá participar, exclusivamente, con una (1) sola obrade tema libre. No se aceptarán obras escritas en coautoría ni con ayuda o colaboración de ninguna plataforma de inteligencia artificial.
  4. Sólo se aceptarán obras originales e inéditas, escritas en idioma español, que no tengan los derechos editoriales reservados ni estén en concursos con dictámenes pendientes y que la escritora o escritor se encuentre vivo al momento de la presentación y del anuncio de la obra ganadora. 
  5. Las obras presentadas deberán tener una extensión mínima de 9.300 caracteres con espacios y un máximo de 38.200 caracteres con espacios; en texto negro, sin imágenes, gráficos, dibujos o enlaces. Estas condiciones son excluyentes.
  6. Las obras presentadas podrán contar con citas, frases, diálogos o palabras en idioma extranjero o una lengua inventada por el participante, con una extensión máxima de 930 caracteres sin espacios. Estas condiciones son excluyentes.
  7. Para participar, las escritoras y escritores deberán completar el Formulario de Inscripción disponible al final de estas bases. Recomendamos leer con atención las indicaciones y completar todos los campos antes de enviar la obra elegida para concursar.
  8. Se enviará una confirmación automática de inscripción. En la instancia de recepción y evaluación de las obras no se mantendrá comunicación con ninguno de las y los participantes. Los datos quedarán en reserva, bajo custodia de la Fundación La Balandra, institución encargada de gestionar la recepción de las obras y enviarlas al comité de preselección y al jurado, una vez realizada la selección de las mismas.
  9. Las obras serán recibidas desde las 00:00 h del domingo 1 de septiembre de 2024 hasta las 23:59 h del domingo 15 de diciembre de 2024, inclusive, en horario de Argentina.
  10. El concurso contará con un comité de selección conformado por personas del ámbito literario y editorial que será designado por la Fundación La Balandrapara tal fin. Dicho comité seleccionará las 24 obras finalistas, entre diciembre de 2024 y marzo de 2o25.
  11. El jurado, que estará integrado por Pablo De Santis, Mariana Travacio y Enzo Maqueira, leerán las 24 obras finalistas y elegirán la ganadora del Concurso de Narrativa “Silvina Ocampo” para socias y socios de la Fundación La Balandray/o miembros del Registro de Escritores. Quedando las once obras restantes como menciones destacadas.
  12. Dicho jurado se expedirá en el transcurso del mes de abril de 2025. Su fallo será inapelable. LaFundación La Balandra comunicará los resultados del concurso en un evento en vivo a realizarse durante el mes de mayo de 2025, en fecha y modalidad a determinar. Las escritoras y escritores de las 12 obras finalistas serán invitados oportunamente por correo electrónico, y deberán comprometer su presencia en el acto de entrega de los premios, o designar a un representante. LaFundación La Balandra no se responsabiliza de los gastos de asistencia, en caso de que el evento se realice de forma presencial. Los resultados se harán públicos, posteriormente, a través de la página web de la Fundación La Balandra y sus redes sociales.
  13. Los premios serán: Primer premio:AR$ 2.000.000 (dos millones de pesos argentinos) para la obra ganadora, más la publicación, en exclusiva, en nuestra página web y en Azimut, el portal literario. Los otros once escritores antologados, en caso de ser socios de Fundación La Balandra, recibirán un premio de $100.000,00 (cien mil pesos argentinos).
  14. La obra ganadora más las once menciones pasarán a formar parte de una antología digital a publicarse en el segundo semestre de 2025. A cada autor se le entregará un (1) ejemplar del libro en formato digital y se le otorgará un 40% de descuento para la compra de ejemplares extra. Dicha antología digital será distribuida gratuitamente entre las socias y socios de la Fundacióny puesta a la venta en la librería online. Los fondos obtenidos serán donados a laFundación La Balandra.
  15. Con el fin de otorgarle un tratamiento adecuado, las obras antologadas serán sometidas al trabajo de un corrector literario que mantendrá el estilo de la escritora o escritor. La participación en el concurso conlleva la cesión de los derechos de publicación de la obra a favor de la Fundación La Balandra, sin que ello implique la renuncia a ningún otro derecho intelectual de los escritores.
  16. Las obras que no hayan sido premiadas serán destruidas. No se mantendrá comunicación con los participantes cuyas obras no hayan sido seleccionadas como ganadora o recibido una mención.
  17. La participación en este concurso supone la aceptación total de sus bases. Los casos no previstos en ellas serán resueltos por la Fundación La Balandra.
  18. Los premios podrán declararse desiertos.

 

Formulario de Inscripción

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


X CERTAMEN DE RELATOS CORTOS DEL ATENEO DE JEREZ. 2024 «José Manuel Caballero Bonald» (España)


alt <

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CERTAMEN DE RELATOS CORTOS DEL ATENEO DE JEREZ. 2024 «José Manuel Caballero Bonald» (España)

20:10:2024

Género:  Relato

Premio:  300 euros y publicación

Abierto a:  personas mayores de 18 años, con independencia de su lugar de residencia y su nacionalidad

Entidad convocante: Ateneo de Jerez

País de la entidad convocante:  España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre:  20:10:2024

 

BASES

El Ateneo de Jerez convoca este año 2024 la décima edición de su Concurso de Relatos Cortos que lleva el nombre del insigne escritor, don José Manuel Caballero Bonald, natural de nuestra ciudad y socio de honor de nuestro Ateneo. El concurso se desarrollará de acuerdo con las siguientes Bases:
 
1. Tema del relato: El tema será libre.
 
2. Podrán participar todas las personas mayores de 18 años, con independencia de su lugar de residencia y su nacionalidad.
 
3. Las obras deberán presentarse en lengua castellana, siendo creaciones originales, inéditas y no premiadas en ningún otro concurso. Los concursantes responden de la autoría y originalidad de sus textos y asumen cualquier tipo de responsabilidad ante terceros.
 
4. Solamente se puede presentar un trabajo por autora o autor. Si se detecta la presentación de más de un trabajo, todos ellos serán inadmitidos.
 
5. La extensión de los originales será de un máximo de 7 páginas y un mínimo de 5, a una cara, en tamaño DIN A-4, en letra New Roman o Arial, tamaño 12, interlineado doble y formato de márgenes normal (superior e inferior: 2,5 cm / izquierdo y derecho: 3.00 cm). (IMPRESCINDIBLE EL CUMPLIMIENTO DE DICHOS REQUISITOS)
 
6. Los trabajos se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico: clubdelectura.ateneodejerez@gmail.com Este email llevará como asunto: Certamen literario y el título del relato. En él se adjuntarán dos archivos: – Un archivo que llevará el título del relato y contendrá la obra, en cuyo encabezamiento figurará el título y el seudónimo utilizado. – Otro archivo que llevará por nombre la plica elegida y el título del relato, en el que constarán los datos personales (seudónimo, nombre, apellidos, dirección postal, correo electrónico y teléfono de contacto) y declaración con el siguiente texto: “Esta obra es inédita, no existen derechos comprometidos sobre ella y no se encuentra pendiente del fallo en ningún otro concurso. Autorizo la publicación de mi nombre y el texto en el caso de ser premiado.” El incumplimiento de estos requisitos será causa de inadmisión de la obra.
 
7. El plazo de admisión de obras comenzará el día 20 de septiembre a las 00:01 horas y concluirá el 20 de octubre a las 23:59 horas.
 
8. El Jurado estará compuesto por cinco miembros: el presidente del Ateneo o persona en quien delegue, la coordinadora de la Sección de Literatura y Club de Lectura, un miembro del equipo de redacción de la revista “Puerta Abierta” del Ateneo de Jerez, preferentemente su director/a o coordinador/a, un miembro del equipo de redacción de la revista poética “Enverso” del Ateneo de Jerez, preferentemente su director/a o coordinador/a y una persona de reconocido prestigio en el ámbito literario seleccionada por la Junta Directiva del Ateneo de Jerez. La persona que ostenta la secretaría en la Junta Directiva del Ateneo de Jerez levantará acta del fallo del jurado en la sesión final sin que pueda participar en las valoraciones y deliberaciones.
 
9. El fallo del Jurado se hará público el 11 de noviembre, coincidiendo con la fecha de nacimiento del escritor. Las decisiones del Jurado serán inapelables.
 
10. Se establecen los siguientes premios: 1er premio. - 300 euros y publicación de relato en la revista literaria digital de certamen de relatos cortos del Ateneo de Jerez. Al importe del premio habrá que descontarle las retenciones fiscales legalmente establecidas. 2º premio. - Certificación y publicación en la revista literaria digital de certamen de relatos cortos del Ateneo de Jerez. El jurado podrá entregar hasta 3 accésit que obtendrán certificación y publicación como accésit en la revista literaria digital de certamen de relatos cortos del Ateneo de Jerez. La revista literaria digital de certamen de relatos cortos del Ateneo de Jerez, es una revista digital que se realiza ex profeso para este certamen, y que en esta convocatoria tiene el nombre de “X Certamen de Relatos cortos José Manuel Caballero Bonald. Premios 2024”. Esta revista es de acceso libre a través de la página web del Ateneo de Jerez.
 
11. Las personas ganadoras de los premios se comprometen a asistir al acto de entrega, salvo que no puedan hacerlo por causas justificadas, en cuyo caso podrán enviar una persona representante debidamente autorizada. Si la persona ganadora reside en una localidad que le imposibilita personarse en el Ateneo de Jerez para la entrega del premio, la personación podrá realizarse en formato online. Si la persona premiada, incluida aquella reconocida con un accésit, no asiste o no justifica su ausencia al acto de entrega, el premio o reconocimiento decae. En el caso de que el acto no pueda celebrarse por causas de fuerza mayor, el Ateneo de Jerez se pondrá en contacto con los ganadores para acordar la entrega.
 
12. Además de la publicación determinada como premio en la revista literaria digital de este certamen, el Ateneo de Jerez se reserva los derechos de exhibición, reproducción gráfica y publicación, sin fines lucrativos, de las obras premiadas, citando siempre la autoría y respetando los derechos de autor. Ateneo de Jerez no mantendrá correspondencia con las personas que se presenten al premio, ni facilitará información sobre clasificación y/o valoración de las obras.
 
13. El Ateneo de Jerez no mantendrá correspondencia con las personas que se presenten al premio, ni facilitará información sobre clasificación y/o valoración de las obras. La relación de los relatos premiados y sus autorías estarán disponible en la página web del Ateneo de Jerez a partir del día 11 de noviembre de 2024, al menos hasta la publicación de la revista literaria digital con los textos premiados.
 
14. Una vez adjudicado el premio, los archivos no galardonados serán destruidos.
 
15. La participación en este certamen supone la aceptación total de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de ellas anularía la participación en dicho certamen. Cualquier extremo no contemplado en las mismas será resuelto por el Jurado, cuyas decisiones son inapelables. Si el Jurado considera que los trabajos presentados no tienen el nivel adecuado, los premios podrán declararse desiertos. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los juzgados y tribunales de Jerez de la Frontera.
 
16. De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se le informa de que el tratamiento de sus datos personales estará a cargo de Ateneo de Jerez, con la finalidad de atender y verificar su solicitud. Los datos de carácter personal aportados solo se conservarán durante el tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad de estas Bases. Asimismo, se informa a la persona o personas interesadas que no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN DE POESÍA AMPARO LARA FUENTES 2024 (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE POESÍA AMPARO LARA FUENTES 2024 (España)

04:10:2024

Género:  Poesía

Premio:  100€ + diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Benamejí

País de la entidad convocante:  España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre:  04:10:2024

 

BASES

El Ayuntamiento de Benamejí con el propósito de promover la cultura creativa y el fomento de la poesía, convoca y organiza una nueva edición del Certamen municipal de poesía.

BASES

Podrán participar hombres y mujeres que lo deseen, sin limitaciones.

En el certamen de poesía podrán presentarse trabajos escritos en métrica libre y deberán estar escritos en lengua española.

Los trabajos serán originales, sin que hayan sido premiados en ningún otro concurso, ni presentados en ediciones anteriores de este certamen. No estarán sujetos a contratos de cesión o licencia a terceros con derechos de autor o de propiedad intelectual u otros.

Si con anterioridad a la fecha de la entrega efectiva del premio, la obra ganadora hubiera estado editada, publicada, o se tuviera conocimiento de que se encuentra pendiente de fallo en otro concurso, el participante perderá el derecho al premio, reservándose el jurado el derecho a adjudicarlo a otro finalista.

Los poemas concurrirán en una única temática que será “LA DUQUESA DE BENAMEJÍ”. Dicha temática se ha elegido para conmemorar el XXV aniversario de la primera representación en Benamejí de esta obra de los Hermanos Machado, que en este año 2024 ha sido premiada por la Diputación de Córdoba como ’mejor producto turístico de la provincia’.

Los trabajos deben girar sobre la puesta en escena que desde el año 2000 realizan los colectivos culturales del municipio, entrelazando el texto de Manuel y Antonio Machado con la historia, tradiciones, cantes y bailes de nuestro municipio.

 Para conmemorar dicha efeméride y celebrar dicha mención, se ha decidido establecer esta temática para la V edición de este certamen de poesía (2024). Cada temática a su vez se dividirá en dos subcategorías, según la fecha de nacimiento del autor/a, a saber:

a) nacidos hasta el 31 diciembre 2011.

b) alumnado de Educación Primaria.

Cada obra consistirá en un poema o conjunto de poemas, con una extensión total no inferior a los 20 versos y no superior a los 50 versos para los nacidos hasta el 31 diciembre 2011, y de una extensión mínima de 10 versos y máxima de 20 para los participantes que estén cursando educación primaria.

Cada obra debe ser escrita y presentada a doble espacio, a una sola cara y con tipo de letra Times New Roman y tamaño 12. Todas las páginas deben estar debidamente numeradas.

Cada autor/a podrá presentar un máximo de una obra a este certamen. Los menores de edad deberán presentar autorización de participación firmada por padre, madre o tutor/a. (Anexo 1)

MÉTODOS DE PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

1.- Nacidos hasta el 31 diciembre 2011

Las obras podrán presentarse única y exclusivamente por correo electrónico en la siguiente dirección certamenamparolara@gmail.com remitiendo dos archivos:

a) Un archivo con título de la obra, fecha de nacimiento y el texto en formato Word que se presenta a concurso. En este archivo, cada trabajo estará firmado por un pseudónimo.

b) Otro archivo con los datos personales del autor/a y trabajo (título de la obra; nombre, apellidos y dirección, teléfono, correo electrónico, fotocopia del DNI del autor/a y declaración jurada (anexo 2) de que la obra no ha sido publicada ni difundida). Los menores de edad también deberán mandar en el mismo correo la autorización de participación (anexo 1).

2.- Alumnado de Educación Primaria

Las obras se presentarán en el CEIP Nuestra Señora de Gracia o en el IES Don Diego de Bernuy (Benamejí) en la forma indicada por el equipo docente del centro.

El PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación comienza el día 23 de septiembre de 2024 y finaliza el día 4 de octubre de 2024 a las 14.00 horas.

El fallo del jurado se hará público, como siempre, durante el mes de octubre de 2024.

El jurado será designado por Ayuntamiento de Benamejí. El fallo de éste será inapelable y se hará público durante el mes de octubre.

PREMIOS:

Nacidos hasta el 31 diciembre 2011

1º Premio temática ‘La Duquesa de Benamejí’: 100€ + diploma acreditativo.

2º Premio temática ‘La Duquesa de Benamejí’: 50€ + diploma acreditativo.

Alumnado de Educación Primaria:

Un premio grupal para la clase que el profesorado del centro considere que ha sido la más participativa y/o ha presentado trabajos de más calidad. El premio consistirá en una actividad de multiaventura en el Camping “Los Caños” (Benamejí) para la toda la clase con fecha aún por determinar.

Mención especial a la mejor poesía. Cheque de 50€ a canjear por material escolar + diploma acreditativo.

PAGO DE LOS PREMIOS

El pago de los premios en categoría nacidos hasta 31 diciembre de 2011 será a través de transferencia bancaria, previa aportación certificado bancario de cuenta corriente del ganador/a o en su defecto tutor/a. Los premiados/as para poder hacer efectivo el cobro de su premio deberán enviar en el plazo de 10 días un vídeo en el que aparezcan leyendo el poema premiado para poder ser visionado durante el acto de comunicación pública del acto del jurado.

El premio grupal para la clase del CEIP Nuestra Señora de Gracia, se coordinará con el equipo docente el momento más adecuado para disfrutarlo durante el curso 2024-25.

La organización se reserva la posibilidad de publicar los trabajos premiados en el soporte que estime oportuno citando siempre al autor-a de los mismos.

El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios si considera que ninguna de las obras presentadas es merecedora de ganar algunos de los galardones. El veredicto del jurado y lectura de los trabajos premiados se hará público durante el mes de octubre de 2024 en un acto con la comunidad educativa en el Centro Temático La duquesa de Benamejí.

La participación en el Certamen supone la aceptación de todas estas bases que lo regulan y, en caso de duda, será la entidad organizadora la que emita la interpretación correcta, la cual garantiza a todos los concursantes que sus datos personales no serán comunicados ni cedidos a terceros y que sólo serán utilizados para los fines propios del Certamen.

Las diferencias o desavenencias que pudieran surgir y que tengan que ser dirimidas por vía judicial se someterán a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Lucena (Córdoba).


Bases
Autorización menores
Declaración jurada

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CONCURSO DE MICRORRELATOS DEL ATENEO DE MAIRENA DEL ALJARAFE (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO DE MICRORRELATOS DEL ATENEO DE MAIRENA DEL ALJARAFE (España)

30:09:2024

Género:  Microrrelato

Premio:  450 euros (se deducirá la fiscalidad correspondiente) al considerado como el mejor microrrelato, y diplomas al segundo y tercer clasificado.

Abierto a:  personas que tengan los 18 años cumplidos a 30 de septiembre de 2023. a. De nacionalidad española b. O residentes en España.

Entidad convocante: Ateneo de Mairena del Aljarafe

País de la entidad convocante:  España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre:  30:09:2024

 

BASES

Premios: 450 euros (se deducirá la fiscalidad correspondiente) al considerado como el mejor microrrelato, y diplomas al segundo y tercer clasificado.
Entidad convocante: ATENEO DE MAIRENA DEL ALJARAFE
Idioma: Castellano

BASES DE PARTICIPACIÓN
www.escritores.org
El Ateneo de Mairena del Aljarafe CONVOCA “EL XI CERTAMEN DE MICRORRELATOS”

  1. Podrán participar en este certamen las personas que tengan los 18 años cumplidos a 30 de septiembre de 2023:
    1. De nacionalidad española
    2. O residentes en España.

2. Cada participante podrá presentar un solo microrrelato. Los trabajos deberán ser originales e inéditos y no podrán presentarse a ningún otro certamen hasta el momento de la publicación del fallo del jurado.

3. Con respecto a la obra:
a. Cada obra tendrá una extensión máxima de 100 palabras, incluido el título.
b. Se enviarán únicamente por correo electrónico a la dirección: ateneomairena.microrrelatos@gmail.com
c. Se enviarán dos archivos adjuntos en formato pdf, fuente Arial 12 e interlineado 1,5. Dichos archivos tendrán el siguiente contenido:

Archivo: 1
Nombre del archivo: Titulo.microrrelato.pdf
Contenido:
• Título del microrrelato
• Texto del microrrelato
Sin firmar

Archivo: 2
Nombre del archivo: Titulo.plica.pdf
Contenido:
1. Título del microrrelato
2. Datos personales
. Nombre completo
. Dirección completa
. N.º DNI
. Dirección correo electrónico
N.º de teléfono
3. Copia DNI o NIE por ambas caras

4. El plazo de presentación comienza el mismo día de la publicación de las bases en la web del Ateneo ateneomairena.org, y termina el día 30 de septiembre de 2024 a las 23:59 h. (hora de España peninsular).

5. Premios.
El jurado, constituido por personas destacadas del ámbito de la cultura o la literatura:
• Otorgará un premio de 450 euros (se deducirá la fiscalidad correspondiente) al considerado como el mejor microrrelato, y diplomas al segundo y tercer clasificado.
• Podrá interpretar las presentes bases cuando resulte necesario.
• Podrá determinar sus normas de funcionamiento.
• Ostentará las máximas facultades en orden al otorgamiento del premio.

El fallo del jurado será inapelable. En todo caso, la organización del presente certamen garantizará que los miembros del jurado juzguen las obras sin conocer la autoría de las mismas.

La fecha de entrega de los premios se comunicará con antelación a través de la web del Ateneo.

Es condición necesaria la asistencia al acto de la persona ganadora o, en su defecto, un representante de la misma.

6. El ateneo podrá publicar o difundir los Microrrelatos recibidos en los medios que se consideren oportunos. Los derechos de las obras permanecerán en poder de los autores.

7. La participación en este certamen implica la total aceptación de sus bases.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

RELATOS BREVES MUJERES (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

RELATOS BREVES MUJERES (España)

15:10:2024

Género:  Relato

Premio:  2.000 euros

Abierto a:  mujeres con nacionalidad española residente o no en España, y extranjeras con residencia en territorio español

Entidad convocante: Ayuntamiento Santas Cruz de Tenerife

País de la entidad convocante:  España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre:  15:10:2024

 

BASES

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Santa Cruz informa que está abierta la convocatoria del XIX Certamen de Relatos Breves Mujeres.

El plazo de presentación de los relatos:

  • Modalidad mujeres 15 a 17 años- hasta el 5 de noviembre de 2024.
  • Modalidad mujeres mayores 18 años- hasta el 15 de octubre de 2024.

La extensión mínima del relato será 1400 palabras y la máxima de 2800 palabras.

Premios:

  • Modalidad mujeres mayores de 18 años:

o   Primer premio, dotado con 2.000 €.

o   Primer accésit de publicación dotado con 1.000 €

o   Accésit de reconocimiento a mejor autora local dotado de 600 €.

  • Modalidad mujeres 15-17 años:

o   Primer premio equipo informático valorado en 1.000 €, que será entregado por una entidad patrocinadora.

Los relatos deben versar sobre temática relacionada con el fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

En el siguiente enlace se puede acceder a toda la información sobre esta convocatoria y a  la solicitud para participar:
https://www.santacruzdetenerife.es/web/index.php?id=1193

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025