Concursos Literarios

 

 

 

60ª PREMIO LIBRO DE CUENTOS "FUNDACIÓN MONTELEÓN"

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

60ª PREMIO LIBRO DE CUENTOS "FUNDACIÓN MONTELEÓN" (España)

23:03:2025

Género: Cuento

Premio:  6.000 € y 25 ejemplares de la edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Monteleón

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 23:03:2025

 

BASES

60ª PREMIO LIBRO DE CUENTOS "FUNDACIÓN MONTELEÓN"

◀  1 ▶ Participantes

Podrá concurrir al 60º Premio Libro de Cuentos “Fundación MonteLeón” cualquier persona, de nacionalidad española o extranjera, que envíe su obra escrita en lengua castellana. No podrán participar las personas premiadas en las tres ediciones anteriores a la presente convocatoria.

◀ 2 ▶ Dotación

El Premio tendrá una dotación de seis mil euros (6.000,00 €), sujeta a las retenciones fiscales correspondientes. El jurado podrá declarar desierto el Premio por falta de presentación de obras, por la baja calidad de las mismas o por incumplimiento de las presentes bases.

La persona ganadora recibiráveinticinco ejemplares de la edición que realice la Fundación MonteLeón de la obra ganadora.

◀  3 ▶ Presentación

Las obras, de tema libre, deberán ser inéditas, no podrán haber sido publicadas, ni total ni par- cialmente, ni incluidas en páginas web o redes sociales, ni premiadas en ningún otro concurso, certamen o actividad literaria, desde la fecha de su admisión hasta la de la proclamación del fallo. Cada concursante solamente podrá enviar al certamen una obra.

Los originales, con una extensión mínima de

40.000 palabras, deberán ser presentados de acuerdo a las siguientes especificaciones:

  • Formato DIN
  • Tipo de letra Times New Roman, con un ta- maño de 11 puntos e interlineado a 1,5 o a doble espacio),
  • Un mínimo de cuatro

Los originales serán enviados, exclusivamente, a través del formulario habilitado en la página web: www.fundacionmonteleon.es. Para ello,

deberá accederse a la “Zona privada”, “Área del participante” y rellenar el formulario correspon- diente al certamen de Libro de Cuentos.

El formulario se cumplimentará siguiendo las siguientes indicaciones:

  • Se deberán rellenar los campos: nombre; apellidos; documento de identidad (NIF o pasaporte); alias (si el concursante lo estima procedente); correo electrónico; teléfono; calle; ciudad; país de residencia; y título de la obra
  • Se adjuntará la obra en un archivo de for- mato PDF que no podrá superar los 5 Es necesario que el título del PDF coincida con el de la obra que se presenta.
  • Quedarán excluidos del certamen las obras que incluyan algún tipo de identificación per- sonal del participante en dicho archivo
  • Se adjuntará otro documento, en formato PDF o JPG con el documento de Identidad o pasaporte del participante, que no podrá su- perar tampoco los 5 Mb.

◀  4 ▶ Convocatoria

El envío de originales estará habilitado hasta el 23 de marzo de 2025, no admitiéndose al cer- tamen ningún original recibido posteriormente. Tras haber cumplimentado el formulario correc- tamente, el registro del participante será confir- mado en la propia web y, además, recibirán un correo electrónico. No se mantendrá ningún tipo de correspondencia con los concursantes sobre las obras presentadas a este certamen.

◀ 5 ▶ Selección

Un comité de lectura, integrado por personas cualificadas, seleccionará aquellos originales que, por su calidad, deban ser considerados por el jurado para emitir el fallo. No se proporcionará ninguna información sobre las obras selecciona- das por el comité de lectura.

La Fundación MonteLeón designará un jurado calificador de reconocido prestigio en el campo literario. Su fallo, que será inapelable, se comu- nicará a la persona ganadora y será publicado en la web: www.fundacionmonteleon.es, en el perfil en Facebook de la Fundación y en medios de comunicación, a lo largo de junio de 2025.

◀ 6 ▶ Resolución

Tras comprobar que la obra ganadora es inédita y no ha sido galardonada anteriormente en ningún otro certamen, la Fundación MonteLeón efectuará una primera edición del libro de cuentos ganador dentro del año siguiente al fallo, tanto en formato papel como digital, sin que por ello la persona ga- nadora, a quien se le reconoce la propiedad de su obra, devengue derecho alguno.

Para esta primera edición, la Fundación y la per- sona ganadora del certamen firmarán el corres- pondiente contrato editorial.

Si posteriormente se publicase la obra pre- miada por cualquier otro medio editorial en cualquier tipo de formato, se deberá indicar de forma expresa y en lugar destacado de la edición que ha sido Premio de Libro de Cuentos “Funda- ción MonteLeón”, así como el año correspon- diente a dicho premio, incluyendo asimismo en la edición el logotipo de la Fundación.

Los trabajos no premiados serán destruidos en los treinta días siguientes al fallo del concurso. Si posteriormente al fallo del Premio se consta- tase la existencia de alguna anomalía o incum- plimiento por parte de la obra ganadora de cualquiera de las bases de la convocatoria, el Premio se otorgará a la obra que hubiese que- dado en el siguiente lugar.

◀ 7 ▶ Entrega del Premio

La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público que organizará la Fundación MonteLeón en una fecha que oportunamente se hará pública, con la presencia de la persona galardo- nada a quien se entregará el importe del premio y veinticinco ejemplares del poemario ganador.

◀ 8 ▶ Interpretación de las bases

La participación en el Premio de Libro de Cuen- tos “Fundación MonteLeón” implica la total aceptación de estas bases. Cualquier imprevisto o circunstancia no contemplada en las mismas será resuelta por el jurado. La Fundación Mon- teLeón se reserva el derecho de hacer modifi- caciones y tomar iniciativas no reguladas en las bases, siempre que contribuyan al mejor des- arrollo del Certamen.

◀ 9 ▶ Protección de datos de carácter personal

Fundación MonteLeón utilizará los datos perso- nales de los concursantes con la única finalidad de gestionar el certamen en el que el concur- sante participa; para ello serán incorporados a nuestro Registro de Actividad del tratamiento “Beneficiarios”. Los datos proporcionados se conservarán hasta que finalice esta convocato- ria. Los datos no se cederán a terceros salvo obli- gación legal. Le informamos que en el caso de resultar ganador sus datos se conservarán inde- finidamente por motivos históricos a los que sólo tendrá acceso Fundación MonteLeón.

Le informamos que en todo momento tiene derecho de acceso a sus datos personales, o a rectificar los datos inexactos o a solicitar su su- presión cuando los datos ya no sean necesarios para la finalidad que fueron recogidos. Para el ejercicio gratuito de estos derechos contactar con Fundación MonteLeón, acreditando debi- damente su identidad..

Para más información ver nuestra política de privacidad en www.fundacionmontelon.es.

 

 

INSCRIPCIONES

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


LI CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS PUENTE SUAZO CONVOCATORIA 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LI CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS PUENTE SUAZO CONVOCATORIA 2025 (España)

09:03:2025

Género: Cuento

Premio:  1.500 euros y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes San Fernando (Cádiz)

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 09:03:2025

 

BASES

LI CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS PUENTE SUAZO CONVOCATORIA 2025

Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes San Fernando (Cádiz)

LI Concurso internacional de cuentos Puente Zuazo Convocatoria 2025

───── BASES ─────

1.- Se establece un único premio de 1500 euros, financiado con fondos de la Junta de Andalucía. Se practicará la correspondiente retención fiscal. Al ganador se le entregará un diploma acreditativo.

2.- El tema será libre y escrito en lengua castellana. No podrán participar los miembros de la Academia ni aquellos autores que hayan ganado el premio Puente Zuazo en alguna de las cinco convocatorias anteriores.

3.- La extensión del trabajo no será inferior a TRES páginas ni superior a SEIS de tamaño A4, escritas con letra Arial de cuerpo 12, a doble interlineado y márgenes entre 2 y 3 cm, debiendo ser original, inédito y no premiado en otro concurso ni publicado en internet

4.- El cuento se enviará en un archivo digital en formato PDF. Para conservar el anonimato hasta el momento del fallo, este archivo solo contendrá el título y el texto del cuento, sin que incluya ningún dato o indicio de la autoría de este.

5.- Se enviará otro documento digital con el nombre Plica_cuento, en donde cuento es el nombre o título que se le haya dado al archivo que contiene el trabajo. Este documento incluirá los datos siguientes: nombre y apellidos del autor, nacionalidad, número del documento nacional de identidad o similar, dirección postal, teléfono de contacto, correo electrónico, título del cuento y declaración jurada de que el cuento es original, inédito, no ha sido premiado ni publicado y no se ha escrito con ayuda de la inteligencia artificial. No serán admitidos aquellos archivos que carezcan de alguno de los datos anteriores.

6.- Los archivos digitales se enviarán al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto «LI Concurso Puente Zuazo». El plazo de admisión finalizará a las 23:59 horas del 9 de marzo de 2025, hora oficial en San Fernando (UTC + 1). No se mantendrá correspondencia alguna con los concursantes.

7.- El jurado estará compuesto por tres miembros de reconocida solvencia literaria y se mantendrá en secreto hasta el momento del fallo, que será inapelable. Uno de sus componentes actuará de secretario.

8.- El fallo del concurso se emitirá el martes 17 de junio de 2025 y se comunicará al ganador ese mismo día.

9.- La Academia se reserva el derecho de publicar el cuento premiado. El autor está autorizado a ello, pero haciendo constar de forma destacada «Trabajo premiado en el LI Concurso internacional de cuentos Puente Zuazo de la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes».

10.- Los originales no premiados será eliminados en los diez días siguientes al fallo, levantándose acta que lo acredite.

11.- La participación en este concurso supone la plena aceptación de estas bases.

12.- En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los datos facilitados por los concursantes serán tratados con la única finalidad de gestión del concurso y no serán cedidos a ninguna entidad. Los interesados podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de un escrito dirigido a la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes.

San Fernando, 4 de febrero de 2025

Academia Asociada al Instituto de España Miembro del Instituto de Academias de Andalucía Medalla de Oro de la Ciudad de San Fernando

www.academiadesanromualdo.com // Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Enlace a las bases

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIV CERTAMEN DE POESÍA JOSÉ CHACÓN 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIV CERTAMEN DE POESÍA JOSÉ CHACÓN 2025 (España)

11:04:2025

Género: Poesía

Premio:  1.200 euros

Abierto a: Mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Alcalá de Henares 

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 11:04:2025

 

BASES

XXXIV CERTAMEN DE POESÍA JOSÉ CHACÓN 2025

Coincidiendo con el aniversario del óbito del poeta, el 15 de mayo de 1988, el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares convoca el XXXIV Certamen de Poesía JOSÉ CHACÓN, de acuerdo a las siguientes

BASES

Primera: Podrán tomar parte en la presente convocatoria todos los autores mayores de edad que lo deseen, no pudiendo presentarse los ganadores de las tres ediciones anteriores.

Segunda: Se establece un único e indivisible premio dotado con mil doscientos euros (1.200,00 €), practicándose sobre dicho premio las correspondientes deducciones fiscales.

Tercera: Cada autor podrá participar con un máximo de dos poemas o conjunto de poemas escritos en lengua castellana, de tema libre, debiendo ser originales, inéditos y no premiados ni pendientes de fallo en otro certamen. Se presentarán por cuadruplicado, mecanografiados con cuerpo de letra 12 e interlineado 1,5 en DIN-A4 por una sola cara y una extensión mínima de 14 versos y máxima de 100.

Cuarta: Los poemas, que no deberán ser firmados ni llevar inscripción o señal alguna que los identifiquen, se presentarán con un lema o título. En sobre aparte y cerrado se hará constar en su exterior dicho lema o título y en su interior se incluirá la plica que contendrá nombre y apellidos del autor, domicilio, correo electrónico, teléfono y fotocopia del D.N.I., así como una declaración de que se trata de un trabajo no premiado anteriormente en ningún otro certamen, original e inédito, ni presentado a otro certamen y pendiente de veredicto, ni que ha sido realizado con aplicaciones de Inteligencia Artificial.

Quinta: Estas Bases serán publicadas en la página web del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y se enviarán a la prensa local, Asociaciones de Escritores y Grupos de Poesía.

Sexta: Los poemas deberán ser remitidos por correo convencional al Servicio de Bibliotecas de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Plaza de San Julián, n!! 1; 28801). El plazo de presentación se abrirá con la publicación de la presente convocatoria, y concluirá el día 11 de abril de 2025.

Séptima: El Jurado que habrá de discernir sobre el fallo del premio estará presidido por el Concejal Delegado de Cultura, quien nombrará a tres vocales de reconocida solvencia literaria poética y al secretario, pudiendo dejar desierto el premio si considera que las obras no reúnen la suficiente calidad.

Octava: La resolución del Jurado y entrega del Premio se hará pública el viernes 16 de mayo de 2025, en un acto literario en el que se propondrá al autor/a ganador/a la lectura del trabajo premiado.

Novena: El trabajo premiado quedará en propiedad del Excmo. Ayuntamiento, reservándose el derecho a publicarlo en cualquier medio. Los poemas no premiados se destruirán pasado un mes desde la entrega del premio.

Décima: Es obligatoria la presencia del autor/a premiado/a en el acto de la entrega del Premio. En caso de no poder asistir será sustituido por un representante nombrado por él.

 

BASES

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO CUBELLES NOIR 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO CUBELLES NOIR 2025 (España)

09:03:2025

Género: Novela negra - obra publicada

Premio:  dotación por determinar

Abierto a: Mejor novela negra publicada por una mujer en catalán y castellano

Entidad convocante:  Cubelles Noir

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 31:04:2025

 

BASES

PREMIO CUBELLES NOIR 2025

Principios y bases premio Cubelles Noir a la ‘Mejor novela negra publicada por una mujer en catalán y castellano’

La Junta Directiva de la Asociación Cubelles Noir, en su reunión ordinaria de marzo de 2023, ha acordado establecer los principios y bases por los que se regirá la concesión del ‘Premio anual a la mejor novela negra publicada el año anterior por una mujer tanto en catalán como en castellano’.

El Premio anual a la mejor novela negra publicada el año anterior por una mujer tanto en catalán como en castellano’, se otorga desde 2016 y busca promover la literatura escrita por mujeres en el ámbito del género negro en idioma catalán y castellano.

3.1. En la presente edición, continuará la línea marcada por el jurado de las pasadas ediciones, siendo su principio fundamental dar apoyo, por humilde que sea, a una obra que merezca ser premiada.

3.2. Se premiará una obra escrita y editada en lengua castellana y otra en catalán en prosa, publicada entre el 1 de enero y el 31 de diciembre, del año anterior al del festival. En caso de surgir alguna duda sobre este aspecto, corresponde a quién presente la obra acreditar la fecha de publicación.

3.3. El Premio Cubelles noir será otorgado por un jurado compuesto por expertos en literatura y lectores de primer nivel, en número impar, no superior a cinco, con un Portavoz o Presidente, un Secretario y un número de uno o tres vocales, que serán elegidos por la Junta Directiva del Cubelles Noir, con un miembro de dicha Junta, que desempeñará funciones de coordinación.

3.4. Los miembros del jurado podrán seleccionar cualquier libro escrito y editado en lengua castellana o catalana en el periodo señalado y que tenga posibilidad de distribución, algo que favorece la amplia difusión de las obras y del propio Premio Cubelles Noir. La selección que realice el jurado podrá realizarse tanto sobre obras aportadas por autores y editoriales, o como sobre las que propongan los miembros del jurado, no se admitirán obras firmadas con pseudónimo.

3.5. No se admitirán para la concurrencia al Premio “Cubelles Noir” obras que no se ajusten a las presentes bases, y, en particular, sin limitarse a ello:

(i) Libros carentes de ISBN (International Standard Book Number).
(ii) Obras de autores ganadores del Premio “Cubelles Noir” en anteriores ediciones.
(iii) Libros publicados en cualquier modalidad de autoedición o autopublicación.

3.6. En todo caso, los autores o editoriales (no entidades de autoedición/autopublicación) que deseen que sus obras editadas y que cumplan los criterios referidos sean tenidas en cuenta por el jurado, podrán enviar, hasta las 19:00h del 31 de abril de cada edición (fecha y hora máxima de recepción en las dependencias citadas), un mínimo de dos ejemplares de estas a:

Asociación Cubelles Noir
C/ Rocacrespa, 2 Baixos 1
08880 Cubelles

3.7. Las obras enviadas directamente por los autores o por las editoriales serán valoradas previamente por un comité de pre-lectura (comité designado por el miembro de dicha Junta, que desempeñará funciones de coordinación), tras cuya valoración serán puestas a disposición del jurado aquellas que se consideren de mayor calidad.

3.8. La organización no asumirá los posibles gastos de envío, aduaneros o de toda índole de las obras que se reciban, por lo que deberán llegar exentas de cualquier coste; en caso contrario, se procederá al rechazo del envío.

3.9. La presentación de obras al Premio “Cubelles Noir” comporta que los dos ejemplares enviados pasen a formar parte de la biblioteca de la asociación Cubelles Noir, que, una vez fallado el Premio, podrá disponer de ellos en sus actividades o en cesiones de ejemplares a bibliotecas públicas y/o de terceras entidades de finalidad social y/o cultural, no pudiéndose reclamar la devolución de las mismas.

3.10. El jurado se reunirá para coordinar las lecturas un mínimo de tres veces al año y un máximo de seis; aproximadamente en enero, antes de Pascua, antes del verano y, finalmente, en junio de cada año, ya con carácter definitivo, momento en el que se elegirán las últimas obras y autores seleccionados, de los cuales saldrán las finalistas. De entre estas últimas obras y sus autores correspondientes, se premiará la obra y autora que cuente con un mayor respaldo entre los miembros del jurado con voto.

3.11. Considerando la facultad otorgada al jurado conforme a lo dispuesto en el apartado 3.4, el jurado no podrá declarar desierto el Premio.

3.12. El Premio “Cubelles Noir” tendrá una dotación honorífica, tanto para el ganador como para las finalistas, ya que la dotación se determinará en el correspondiente convenio que, a este fin, se viene firmando anualmente con el Ayuntamiento de Cubelles.

3.13. La valoración de las obras por el comité de pre-lectura, las sucesivas cribas que, en su caso, realice el jurado, la selección de las últimas obras seleccionadas y el fallo del certamen serán inapelables.

3.14. El acto de fallo se celebrará a durante el festival Cubelles Noir del mes de agosto del año. El acto se complementará con una cena abierta al público, en los términos que establezca la organización del Premio y siempre que no haya ninguna circunstancia que lo impida.

3.15. La presentación de obras al Premio “Cubelles Noir” comporta la aceptación íntegra de las presentes bases, cuya interpretación corresponde en exclusiva al jurado.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CERTAMEN MICRORRELATOS BABEL

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CERTAMEN MICRORRELATOS BABEL (España)

01:04:2025

Género: Microrrelato

Premio:  500 euros

Abierto a: cualquier persona física, a partir de 14 años

Entidad convocante:  Aosciación cultural Babel

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 01:04:2025

 

BASES

IX CERTAMEN MICRORRELATOS BABEL 

   La asociación cultural , en colaboración con el Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava, la asociación ABEA y el Centro de Estudios Calatravos, y con el propósito de fomentar la creatividad, la actividad cultural y el interés por la  literatura, convoca el IX CERTAMEN DE MICRORRELATOS “BABEL”.  

 Premios:  

1er premio nacional “Berenguela de Castilla”: 500 €, patrocinado por el Excmo. Ayto. de Bolaños de Cva. 

2º  premio nacional “Babel”: 300 €, patrocinado por la Asociación   

3er premio nacional joven “Campo de Calatrava” ( 30 años): 200 €, patrocinado por el Centro de Estudios  Calatravos.

1er premio local “Arzobispo Calzado”: 200 €, patrocinado por la asociación Abea.  

2º  premio local “Abea”: 100 €, patrocinado por la asociación Abea.

 (Los premios están sujetos a las retenciones pertinentes según la ley 35/28-11-2006).  

  • Podrá participar cualquier persona física, a partir de 14 años.
  • Las obras deberán estar escritas en lengua castellana y tener un máximo de 150 palabras en el cuerpo del relato, incluido el título.
  • La temática del relato, este año, tendrá como lema “El olvido”.
  • El plazo para presentarse al concurso finaliza a las 24 h. del día 1 de abril de 2025.
  • Las obras serán originales, inéditas, no premiadas anteriormente en ningún otro concurso ni sujetas a compromiso de edición. Tampoco podrán estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de presentación a éste, ni podrán ser presentadas a otro certamen hasta que éste sea fallado.
  • Se premiará una sola obra por participante.
  • En las categorías de premios locales, podrán participar todas las personas naturales o residentes en Bolaños de Calatrava.
  • Los trabajos se presentarán, preferiblemente, a través de correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del mail, se especificará: IX Certamen de microrrelatos “Babel” y lo acompañarán dos archivos adjuntos (en formato.pdf). 

Asimismo, se añadirá la denominación Premio joven nacional o Premio local si también opta a dichas categorías.  El nombre de los archivos adjuntos tendrá la siguiente composición y denominación:

1- Para el archivo del relato: título del relato  

2- Para el archivo de la plica: plica-título del relato  

El archivo con la plica incluirá: título, nombre y domicilio completos, fotocopia del DNI (o cédula de identidad de su país) o del pasaporte, teléfono y dirección de e-mail.  

  • Los trabajos también podrán enviarse a la dirección de correo postal ASOCIACIÓN BABEL c/ Toledillo, 21, CP: 13260 Bolaños de Calatrava (Ciudad Real).

El trabajo se presentará en un sobre grande, en el que aparezca el título del microrrelato y la anotación Premio local o Premio joven (solo si opta también a dichas categorías). Dentro de éste, y a modo de plica, se adjuntará otro sobre, cerrado, en el que aparecerá la siguiente información: título, nombre y domicilio completos, fotocopia del DNI (o cédula de identidad de su país) o del pasaporte, teléfono y dirección de correo electrónico.  

  • La entrega de premios se realizará el sábado 5 de julio de 2025 en el auditorio de la Casa de Cultura, en Bolaños de Calatrava, y será de obligada asistencia para los premiados (o de otra persona en su representación). Los premios serán notificados con antelación a los ganadores.
  • Los trabajos premiados podrán ser utilizados por la Asociación Babel. En ningún caso, se cederán a terceros, salvo autorización expresa del autor. Los participantes se responsabilizarán de que no existan derechos a terceros sobre sus obras.
  • Los participantes garantizarán que son los legítimos autores de los microrrelatos presentados. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, se informa de que los datos proporcionados por los participantes formarán parte de un fichero cuya única finalidad es la gestión de la participación en esta convocatoria.
  • Los organizadores se comprometen a indicar el nombre del autor en sus reproducciones. Las obras premiadas podrán ser utilizadas por la Asociación en posibles publicaciones que puedan resultar de interés para ésta, dentro todo ello del carácter de entidad sin ánimo de lucro que la asociación tiene, así como de su función dinamizadora de la cultura.
  • El fallo del jurado será inapelable y podrá dejar desierto cualquier premio si así lo considerara.

 Para más información y comunicaciones, en el Facebook Babel Bolaños o en el teléfono 619311071.    

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025