Concursos Literarios

 

 

 

IV PREMIO LITERARIO UNED DE RELATO CORTO PARA JÓVENES ESCRITORES


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO LITERARIO UNED DE RELATO CORTO PARA JÓVENES ESCRITORES (España) 

15:03:2025

Género:  Relato

Premio:   800 euros y diploma

Abierto a:   estudiantes de 4.º de ESO y 1.º de Bachillerato o equivalentes, con una edad máxima de 18 años

Entidad convocante:  UNED

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 15:03:2025

 

IV PREMIO LITERARIO UNED DE RELATO CORTO PARA JÓVENES ESCRITORES

La Universidad Nacional de Educación a Distancia, a través de la Facultad de Filología y en colaboración con el departamento de Actividades Culturales, fomenta y apoya la creación literaria entre los estudiantes de 4.º de ESO y 1.º de Bachillerato y convoca el IV Premio Literario de la UNED de relato corto para jóvenes escritores, de acuerdo con las siguientes bases:

                                             BASES

I. Podrán participar todos los estudiantes de 4.º de ESO y 1.º de Bachillerato o equivalentes, con una edad máxima de 18 años cumplidos a la fecha de entrega de originales; que sean residentes en España o estudiantes de centros en el extranjero con titularidad española y convenio con la UNED.

II. La extensión de los relatos, que deberán estar escritos en castellano, no superará un máximo de 2000 palabras y tendrá un mínimo de 1000. El tema de esta convocatoria tendrá que estar relacionado con el transhumanismo y los cíborgs.

Las obras serán originales e inéditas y no habrán sido premiadas con anterioridad en otro concurso, ni estarán presentadas a otro premio pendiente de fallo. Asimismo, no se aceptarán trabajos en los que se haya utilizado Inteligencia Artificial. Para ello, deberá presentarse una declaración jurada (véase anexo).

Cada autor solamente podrá presentar una obra.

III. Los participantes deberán tener en cuenta lo siguiente:

  1. Los relatos, firmados con pseudónimo, se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  2. Las obras se presentarán en formato Word. El nombre del archivo será el título del relato.
  3. Los autores tendrán que enviar sus datos personales rellenando el formulario de admisiónpublicado en la página web junto a estas bases.

NOTA: El título del relato que se envía a través del correo electrónico ha de coincidir con el título del relato que figura en el formulario de admisión.

  • Tanto el formulario como el relato deben enviarse al mismo tiempo.

NOTA: Se ha de comprobar que los datos del envío y del formulario coinciden.

  • Para los menores de edad será necesaria una autorización de los padres o tutores legales, que deberá adjuntarse también al correo electrónico (véase anexo).

NOTA: No recibirá acuse de recibo ni se mantendrá correspondencia alguna con los concursantes.

IV. Se establecen los siguientes premios:

  • Un primer premio dotado con 800 euros y un diploma.
  • Un segundo premio dotado con 500 euros y un diploma.

El jurado podrá declarar desierto el segundo premio o ambos, así como conceder premios ex aequo.

Del Premio se deducirán las cargas tributarias correspondientes y su importe tendrá carácter de compensación por la renuncia a los derechos de autor.

El jurado seleccionará también algunos relatos para publicarlos en un volumen, junto con los dos ganadores, en un libro que editará la UNED.

V. El plazo de presentación de originales concluirá el 15 de marzo de 2025 a las 24.00 h (horario peninsular español).

VI. El fallo del jurado y entrega de premios se hará público durante los meses de mayo o junio de 2025.

El jurado estará integrado por el decano de la Facultad de Filología de la UNED, un autor de prestigio de literatura juvenil y un profesor de literatura de enseñanza secundaria.

Su decisión será inapelable.

VII. La participación en el concurso implica la total aceptación de las bases y cesión de derechos de reproducción y distribución para el volumen que se editará de premiados y seleccionados.

La Universidad Nacional de Educación a Distancia garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos de Carácter Personal.

FORMULARIO: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdvlvPiSK1TfnEHBsK4iBYqUKekyU6ljkzn0KZc1wF0ryEthQ/viewform

ANEXO: Autorización menores de edad y Declaración Jurada.

 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XLII PREMIO CARMEN CONDE DE POESÍA ESCRITA POR MUJERES (2025)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLII PREMIO CARMEN CONDE DE POESÍA ESCRITA POR MUJERES (2025) (España) 

16:03:2025

Género:  Poesía

Premio:   publicación

Abierto a:   mujeres poetas de cualquier nacionalidad

Entidad convocante:  Ediciones Torremozas

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 16:03:2025

 

XLII PREMIO CARMEN CONDE DE POESÍA ESCRITA POR MUJERES (2025)

  1. Podrán concurrir al mismo mujeres poetas de cualquier nacionalidad con libros escritos en lengua española no premiados anteriormente en ningún otro concurso.

  2. Los originales, con libertad de tema y forma, deberán ser inéditos en su totalidad y tener una extensión no inferior a 600 versos ni superior a 800.

Se admitirá un solo poemario por autora.
  3. Los libros presentados deberán incluir los datos personales de la autora (nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico) y una breve reseña bio-bibliográfica.


  4. El envío se hará llegar por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto "Para el premio Carmen Conde". El plazo de admisión quedará cerrado el 16 de marzo de 2025.
  5. El premio consistirá en la publicación del libro premiado en la Colección Torremozas, con entrega de 50 ejemplares a su autora. La Editorial se reserva los derechos de la primera edición (500 ejemplares) y, en caso de posteriores ediciones, estas serían objeto de contrato con la poeta premiada.


  6. El Jurado estará compuesto por especialistas en poesía cuyo nombre se dará a conocer en el momento de hacerse público el fallo, que será inapelable.
  7. Ediciones Torremozas destruirá los originales no premiados tan pronto se haya producido el fallo.


  8. Las concursantes aceptan la política de privacidad descrita en https://www.torremozas.com/politica-de-privacidad
  9. La presentación al Premio “Carmen Conde” implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declararlo desierto, quedará a juicio del Jurado.

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXI PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO GASTRONÓMICO "ÁLVARO CUNQUEIRO"


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXI PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO GASTRONÓMICO "ÁLVARO CUNQUEIRO" (España) 

27:01:2025

Género:  Periodismo

Premio:   4.000 euros

Abierto a:   escritores/as, periodistas y particulares que hayan publicado artículos, libros, entrevistas, reportajes, viñetas, fotografías, comentarios, etc. en gallego, en castellano o cualquier otro idioma, en los distintos medios de comunicación (prensa, radio, televisión, redes sociales y publicaciones), sobre temas relacionados con la gastronomía gallega en particular y la gastronomía en general, en los últimos dos años.

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Lalín

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 27:01:2025

 

XXXI PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO GASTRONÓMICO "ÁLVARO CUNQUEIRO"

 

ACCESO A LAS BASES 

TRÁMITES PARA LA INSCRIPCCIÓN 

 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXVI PREMIO DE NARRACIÓN BREVE DE LA UNED


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVI PREMIO DE NARRACIÓN BREVE DE LA UNED (España) 

02:04:2025

Género:  Narración breve

Premio:   6.000 euros

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:  UNED

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 02:04:2025

 

XXXVI PREMIO DE NARRACIÓN BREVE DE LA UNED

BASES

1.      Podrán optar a este Premio las obras originales e inéditas, escritas en lengua castellana, en formato word o pdf, que no hayan sido premiadas en otros certámenes. No se aceptarán trabajos en los que se haya utilizado Inteligencia Artificial. Para ello, deberá presentarse, junto con el relato, una declaración jurada (véase anexo).

2.      El original, de tema libre, deberá ser inédito y no podrá estar sujeto a compromisos editoriales ni estar concursando en otros certámenes. Para asegurar la integridad de las evaluaciones anónimas de los relatos, los autores/as del documento deberán haber eliminado la información personal de las propiedades del archivo, que puedan indicar su autoría.

El relato tendrá un máximo de 4000 palabras y un mínimo de 2000. Se presentará con interlineado doble y páginas numeradas; tipo de letra Times New Roman de 12 puntos. La obra deberá ir precedida de una portada en donde se incluirá título y seudónimo.

Si el autor/a pertenece a la UNED deberá indicarlo. El archivo Word deberá nombrarse con el título del relato, que debe ser el mismo que aparece en el formulario de admisión. Cada autor/a podrá enviar únicamente un trabajo.

3.      Los trabajos podrán presentarse hasta el día 2 de abril de 2025 por correo electrónico, junto con la declaración jurada y una vez cumplimentado el formulario en línea que aparece al final de estas bases. Tanto el formulario como el relato y la declaración deben enviarse al mismo tiempo. No se enviará acuse de recibo ni se mantendrá correspondencia alguna.

4.      Los autores/as que pertenezcan a la UNED deberán indicarlo en el cuerpo del mensaje (y en el campo correspondiente en el formulario). Podrán ser estudiantes, antiguos alumnos/as, tutores/as, profesores/as o personal de administración y servicios, en activo o que en algún momento hayan prestado servicios en la UNED.

Los textos deberán enviarse a la siguiente dirección electrónica:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5.     La dotación es de seis mil (6000) euros. Se concederá un Premio de mil quinientos (1500) euros para la categoría UNEDlo que no excluye que el relato ganador de esta categoría pueda optar también al premio principal. La UNED se reserva el derecho a publicar los textos premiados y los textos seleccionados por el jurado para su publicación, en cualquier formato (impreso o electrónico) y sin que ello origine derechos a favor de los autores/as, que podrán, posteriormente, publicar en otros medios y disponer plenamente de sus derechos sobre los mismos.

Del Premio se deducirán las cargas tributarias correspondientes y su importe tendrá carácter de compensación por la renuncia a los derechos de autor.

6.      El fallo del jurado se producirá durante la Feria del Libro de Madrid. La UNED lo comunicará a ganadores y finalistas. Además, el fallo podrá consultarse en la página web de la UNED: www.uned.es.  No se devolverán los originales no premiados.

Durante el acto se presentará el volumen correspondiente a la XXXV edición del premio.

7.   La Universidad nombrará un comité de lectura cualificado para la selección de los relatos finalistas.

8.  El fallo del jurado será inapelable, quedando éste y los organizadores facultados para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases. El Premio podrá declararse desierto si el jurado lo considera oportuno. La presentación a este Premio supone la aceptación absoluta de estas bases.

AUTORIZACIÓN PARA MENORES

Para la participación de menores de edad, será necesaria una autorización del padre o de la madre (o tutores legales) que deberá adjuntarse al correo electrónico.

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Los datos personales recabados formarán parte de una base de datos, cuya titularidad corresponderá a la Universidad Nacional de Educación a Distancia con CIF Q-2818016-D y domicilio en calle Bravo Murillo, nº 38, 28015 – MADRID.

La Universidad nacional de Educación a Distancia garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos de Carácter Personal.

FORMULARIO: https://forms.office.com/e/fAdUsSFSe9

ANEXO

Declaración jurada: https://clubdecultura.uned.es/wp-content/uploads/sites/9/2023/09/Declaracion-jurada-Premio-Narracion-Breve-UNED.docx

 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN LITERARIO “DOCTOR MENA” 


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO “DOCTOR MENA”  (España) 

08:01:2025

Género:  Poesía y Microrrelato

Premio:   100 euros + trofeo

Abierto a:   personas mayores de edad residentes en Canarias

Entidad convocante:  Asociación de Vecinos San Pedro Alcántara

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 08:01:2025

 

BASES

II CERTAMEN LITERARIO “DOCTOR MENA” 

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

La Asociación de Vecinos San Pedro Alcántara, en su compromiso por fomentar la cultura y destacar el patrimonio de la zona histórica del pueblo de Ampuyenta, organiza con orgullo la segunda edición del Certamen Literario "Doctor Mena".

PARTICIPANTES:

El certamen está dirigido a personas mayores de edad residentes en Canarias, quienes podrán demostrar su talento literario en las categorías de poema y microrrelato.

CATEGORÍAS:

Cada participante podrá presentar:

  • Un poema: máximo de 25 versos. Temática libre.
  • Un microrrelato: extensión máxima de 300 palabras (no se valorarán textos que excedan esta longitud).Temática libre.

ENVÍO DE OBRAS:

  1. Las obras deben enviarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: "Concurso Literario Doctor Mena".
  2. Se enviarán dos archivos adjuntos:
    • Archivo 1: Datos personales (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, lugar de residencia, teléfono de contacto, título de la obra).
    • Archivo 2: La obra, únicamente con su título, en formato PDF.

Fecha límite de envío: 8 de enero de 2025.

DIFUSIÓN DE OBRAS:

Al participar, los concursantes aceptan que las obras premiadas podrán ser difundidas por la Asociación de Vecinos San Pedro Alcántara como parte de sus esfuerzos para promover el certamen y la creatividad literaria.

JURADO:

El jurado estará compuesto por:

  • Un representante del Cabildo Insular.
  • Un representante de la Asociación de Vecinos San Pedro Alcántara.
  • Una figura destacada en el ámbito cultural o un ganador de la edición anterior.

FECHA DEL CERTAMEN Y ACTO LITERARIO:

La ceremonia de entrega de premios y el acto literario se celebrarán el 17 de enero de 2025, en el Complejo Patrimonial y Cultural de La Ampuyenta. Durante el evento, los participantes tendrán la oportunidad de compartir y leer sus obras, fomentando un espacio cultural único para la comunidad.

PREMIOS:

Para ambas categorías se otorgarán los siguientes premios:

  • Primer Premio: 100 euros + trofeo.
  • Segundo Premio: 50 euros + trofeo.
  • Tercer Premio: 25 euros + trofeo.

OBSERVACIONES FINALES:

La participación en el Certamen Literario "Doctor Mena" implica la aceptación total de estas bases. La Asociación de Vecinos San Pedro Alcántara se reserva el derecho de utilizar las obras premiadas exclusivamente con fines culturales y de promoción del certamen.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD DEL CERTAMEN LITERARIO "DOCTOR MENA"La Asociación de Vecinos San Pedro Alcántara, organizadora del Certamen Literario "Doctor Mena", se compromete a garantizar la privacidad y protección de los datos personales de los participantes en conformidad con la normativa de protección de datos vigente. A continuación, detallamos nuestra política de privacidad: 

1. Recopilación de Datos Personales: 

La información personal recopilada incluirá nombre, apellidos, fecha de nacimiento, lugar de residencia, número de teléfono, documento de identificación (DNI o NIF). 

2. Uso de Datos Personales: 

Los datos proporcionados serán utilizados exclusivamente para la gestión del Certamen Literario "Doctor Mena", incluyendo la identificación de participantes, comunicación con los concursantes, y entrega de premios. 

3. Consentimiento: 

Al participar en el certamen, los concursantes otorgan su consentimiento expreso para el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con esta política de privacidad. 

4. Almacenamiento de Datos: 

Los datos personales serán almacenados de manera segura y accesible únicamente para el personal autorizado de la Asociación de Vecinos San Pedro Alcántara. No se compartirán con terceros sin el consentimiento expreso de los participantes, excepto cuando sea necesario para el desarrollo del certamen. 

5. Uso de Obras Premiadas: 

Las obras premiadas podrán ser utilizadas por la Asociación de Vecinos San Pedro Alcántara para promover el Certamen Literario "Doctor Mena" y la creatividad literaria. Además, en caso de que el Cabildo Insular decida publicar las obras premiadas, los autores aceptan que estas se cederán para dicho propósito sin recibir compensación económica, entendiendo que el objetivo es exclusivamente cultural y de difusión del certamen.

6. Derechos del Participante: 

Los participantes tienen derecho a acceder, rectificar, cancelar u oponerse al tratamiento de sus datos personales en cualquier momento. Para ejercer estos derechos, pueden ponerse en contacto con la Asociación de Vecinos San Pedro Alcántara a través de la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

7. Conservación de Datos: 

Los datos personales se conservarán únicamente durante el tiempo necesario para cumplir con los fines establecidos en esta política de privacidad y de acuerdo con las obligaciones legales aplicables. 

8. Cambios en la Política de Privacidad: 

La Asociación de Vecinos San Pedro Alcántara se reserva el derecho de actualizar o modificar esta política de privacidad en cualquier momento. Los cambios se comunicarán a través de los canales adecuados. 

Al participar en el Certamen Literario "Doctor Mena", los concursantes confirman haber leído y aceptado esta política de privacidad. 

CIF: G35125970 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025