Concursos Literarios

 

 

 

XVIII CERTAMEN LITERARIO EL VEDAT


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CERTAMEN LITERARIO EL VEDAT (España)

29:03:2025

Género:  Relato

Premio:   500 euros y diploma

Abierto a:  residentes en la provincia de Valencia

Entidad convocante:    AVV Vedat

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: sí

Fecha de cierre: 29:03:2025

 

BASES

XVIII CERTAMEN LITERARIO EL VEDAT

Categorías y temática:

1. Los participantes deberán escribir sus relatos en castellano o valenciano, en cualquiera de las tres categorías:

Infantil (de 10-14 años).

Juvenil (de 15-17).

General (desde 18 años).

2. La temática es libre y las obras serán originales e inéditas y no deben haber sido premiadas ni publicadas.

3. El ámbito de participación se circunscribe solo a la Provincia de Valencia.

4. Categoría Infantil:

.- Escritos en prosa, extensión mínima 1 página y máximo de 3.

.- Formato A4, escrito a una sola cara..- Interlineado doble.

.- Letra Times New Roman, con tamaño de 12 puntos.

.- Márgenes a 2 cm.

5. Categoría Juvenil y General:

.- Escritos en prosa, extensión mínima de 3 páginas y máximo de 5.

.- Formato A4..- Interlineado doble.

.- Letra Times New Roman, con tamaño de 12 puntos.

.- Márgenes a 2 cm.

6. Se remitirán las obras en formato digital, enviando un archivo *.doc (programa Word o similar):

Al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La presentación se realizará en formato digital. En el asunto del email deberá aparecer la categoría en la que se participa y deberá adjuntarse también copia del DNI, con datos actualizados y número de móvil. En el caso de ser menor de edad, éste deberá ir acompañado del DNI de sus padres o tutor legal, así como los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección postal, teléfonos de contacto, fecha de nacimiento, curso y colegio.

Forma de los escritos y presentación (Importante presentar los escritos de acuerdo a estas normas, de lo contrario quedarán fuera de concurso).

7. El plazo de entrega será del 1 de enero hasta el 29 de marzo de 2025.

8. El fallo del jurado se dará a conocer en:                         

Gala de Entrega de Premios (mes de junio, pendiente de confirmar fecha y lugar).

9. Premios del XVIII Certamen Literario El Vedat:

Categoría Infantil: Patrocinan Grupo Gestorr y AVV Vedat.

1º premio: lote regalo valorado en 100 € y diploma.

2º premio: lote regalo valorado en 75 € y diploma.

3º premio: lote regalo valorado en 50 € y diploma.

4ª al 10º premio: lote valorado en 25 € y diploma.

Categoría Juvenil: Patrocina Caixa Rural.

1º premio: 250 € y diploma.

2º premio: 125 € y diploma.

3º premio: 75 € y diploma.

4 º al 10º premio: 50 € y diploma.

Categoría General: Patrocina BigMat Aldino.

1º premio: 500€ y diploma.

2º premio: 300 € y diploma.

3º premio: 100€ y diploma.

4º al 10º: 50€ y diploma.

Premio especial al Centro Educativo: Se hará mención especial al centro educativo con mayor número de alumnos premiados en esta edición del Certamen Literario, obsequiándolo con un diploma.

10. Subirán al escenario, todos los premiados.

11. Para la recepción de los premios, es imprescindible la presencia de su autor en la Gala de Entrega de Premios señalada en el apartado 8, su no asistencia al mismo implicará la renuncia al premio. Si el autor no puede asistir, podrá delegar en la persona que decida, siempre y cuando esté debidamente autorizada. Cualquier premio podrá ser declarado desierto si el jurado lo estima conveniente.

Jurado y las obras:

12. El jurado será elegido por el Órgano de Representación de la A. VV. El Vedat.

13. Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio de la A. VV. El Vedat, reservándose ésta el derecho a su publicación y/o exposición, siempre citando las referencias del autor, las obras no serán devueltas y la A. VV Vedat se reserva el derecho a poder guardarlas en depósito o destruirlas a los 10 días de la ceremonia de entrega de los premios. Los concursantes se responsabilizan de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación por derechos de imagen que pudiera ocasionarse.

14. La participación en esta convocatoria implica la aceptación por completo de sus bases y del posterior fallo del jurado, que será inapelable.

Concurso patrocinado por el Ayuntamiento de Torrent, BigMat Aldino, Caixa Rural Torrent, Comprarcasa Grupo Gestorr y AVV Vedat.

Es muy importante leer bien las bases: Todos los escritos presentados deberán cumplir con todas estas bases, en caso contrario quedarán automáticamente excluidos del Certamen.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


19º PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA GILBERTO OWEN ESTRADA


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

19º PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA GILBERTO OWEN ESTRADA (México)

15:02:2025

Género:  Poesía

Premio:  90,000.00 (noventa mil pesos 00/100 N), diploma de participación y la publicación de la obra ganadora,

Abierto a:  mayores 18 años

Entidad convocante:  Universidad Autónoma del Estado de México 

País de la entidad convocante: México

Participación por medios electrónicos: sí

Fecha de cierre: 15:02:2025

 

BASES

19º PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA GILBERTO OWEN ESTRADA

 

 

 

 

ACCESO A LAS BASES

INSCRIPCIONES

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CERTAMEN DE POESÍA "VIRGEN DEL CARMEN" 2025 


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE POESÍA "VIRGEN DEL CARMEN" 2025  (España)

11:05:2025

Género:  Poesía

Premio:   200 €, trofeo y una noche de hotel con desayuno para dos personas

Abierto a:    sin restricciones

Entidad convocante:   Cofradía de la Virgen del Carmen de Alcañiz (Teruel)

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 11:05:2025

 

BASES

VI CERTAMEN DE POESÍA "VIRGEN DEL CARMEN" 2025 

PARTICIPANTES
Podrán participar en el concurso todas aquellas personas que presenten sus obras en lengua castellana excepto el ganador del primer premio del año 2024. Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos en toda su extensión y no premiados en otros certámenes ni pendientes de fallo en otro concurso literario. Se presentarán bajo pseudónimo y sin firma ni señal alguna que indique su identidad.

TEMAwww.escritores.org
Los originales, con libertad de forma y rima, tratarán sobre la Virgen del Carmen y/o la Orden del Carmelo. La extensión variará entre un mínimo de 14 versos y un máximo de 40.


PRESENTACIÓN

Los trabajos irán escritos en tipo de letra Arial, tamaño de fuente 12, interlineado 1,5 y formato Word. Los trabajos que no cumplan estos requisitos serán eliminados.

Los trabajos habrán de presentarse por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del correo electrónico deberá escribirse: “VI Certamen de Poesía  Virgen del Carmen”.

El correo electrónico, que no podrá dar ningún dato sobre el autor o la autora, deberá incluir dos documentos adjuntos en Word:

A) Uno llamado OBRA seguido del Título de la obra + pseudónimo (Ejemplo: OBRA. Virgen del Carmen. Marinero) que contendrá el original sin firmar.

B) Otro llamado DATOS PERSONALES seguido del Titulo de la obra + pseudónimo (Ejemplo: DATOS PERSONALES. Virgen del Carmen. Marinero) que incluirá nombre y apellidos, dirección postal completa, ciudad de residencia, teléfono de contacto, correo electrónico y fotocopia del DNI u otro documento identificativo.


PLAZOS
Se establece como fecha límite de recepción de originales el día 11 de mayo de 2025 a las 23,59 horas.

JURADO
El jurado será designado por la Cofradía de la Virgen del Carmen y estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la literatura y se dará a conocer una vez se falle el concurso. El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes bases, así como las dudas que se planteen sobre su  interpretación.


FALLO
El jurado fallará el premio durante la primera semana de junio y se notificará directamente al ganador o ganadora y se dará a conocer a través de los medios de comunicación habituales. El fallo será inapelable, pudiendo declararse desierto si, a consideración del mismo, se juzgara oportuno por la escasa calidad de los trabajos presentados. 

                
PREMIOS
Se establecen un único premio dotado con 200 €, trofeo y una noche de hotel con desayuno para dos personas.

El ganador o ganadora se compromete a asistir personalmente a la entrega del premio y recitar su poema, acto que tendrá lugar en Alcañiz (Teruel), el 16 de julio festividad de la Virgen del Carmen. En caso de imposibilidad por causa justificada, podrá delegar en algún representante La no asistencia del autor o representante a dicho acto implica la renuncia al premio otorgado.

La obra premiada quedará en poder de la Cofradía del Carmen de Alcañiz quien se reserva el derecho de realizar con ella todas las acciones que estime oportunas. El autor o la autora podrá hacer uso de la obra siempre que indique el galardón obtenido.

         
La participación en este concurso implica la aceptación de todas las bases, así como el fallo del Jurado




 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

22º PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO 


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

22º PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO  (México)

15:02:2025

Género:  Novela o compilación de cuentos

Premio:  90,000.00 (noventa mil pesos 00/100 N), diploma de participación y la publicación de la obra ganadora,

Abierto a:  mayores 18 años

Entidad convocante:  Universidad Autónoma del Estado de México 

País de la entidad convocante: México

Participación por medios electrónicos: sí

Fecha de cierre: 15:02:2025

 

BASES

22º PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO 

 

 

 

 

 

ACCESO A LAS BASES

INSCRIPCIONES

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO PERIODÍSTICO, LITERARIO Y POÉTICO "NOTAS MIGRATORIAS CÉSAR VALLEJO 2025"


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO PERIODÍSTICO, LITERARIO Y POÉTICO "NOTAS MIGRATORIAS CÉSAR VALLEJO 2025"(España)

15:07:2025

Género:  Relato, poesía, reportaje y ensayo

Premio:   sin especificar

Abierto a:    sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:   Fundación Universidad Hispana (FUNHI) & Asociación Filosófica Espiritual Sahee Tareeka (AFEST), SUNARP Partida Nro. 13707170

País de la entidad convocante: Perú

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 15:07:2025

 

BASES

CONCURSO PERIODÍSTICO, LITERARIO Y POÉTICO "NOTAS MIGRATORIAS CÉSAR VALLEJO 2025"

Nuestra Fundación en el marco de retomar sus actividades intelectuales a nivel mundial, convoca al Concurso Periodístico Literario y Poético "Notas migratorias César Vallejo 2025"

1. FINALIDAD:

Distinguir a un trabajo de periodismo literario y/o poético de calidad en cualquiera de las categorías admitidas por el concurso, que básicamente tenga los siguientes atributos:

a. Que haya puesto en evidencia una problemática social relevante a nivel migratorio, propiciando un cambio en el estado de las cosas y/o contribuyendo con dar a conocer el legado cultural de nuestros migrantes y su natural fusión universal.

b. Que, en el desarrollo de la temática elegida, el periodista, literato y/o poeta evidencie de manera ejemplar uno o varios valores intelectuales fundamentales. Estos valores son adicionales a los técnico-periodísticos, literarios y/o poéticos y pueden estar presentes en diferentes aspectos.

Por ejemplo: independencia, comportamiento ético, esfuerzo de búsqueda y verificación, y coraje, incluido el necesario para defender su libertad de expresión, su condición migratoria, de denuncia, acerca de raza, credo, religión, etc.

De acuerdo con lo anterior, el premio puede recaer en un reportaje o serie de reportajes, o en una manifestación ejemplar de valores periodísticos, en una pieza literaria ejemplar y/o poema excepcional.

Todos ellos deben girar en torno a la temática migratoria.

2. Postulantes

2.1. Se premia a un periodista, literato y/o poeta, no a un medio u editorial.

2.2. Puede ser otorgado a concursantes de los géneros de reportaje o a periodistas que postulen o sean postulados directamente a esta categoría. A periodistas y literatos que narren historias migratorias, ya sea de forma escrita, oral o audiovisual. A poetas que plasmen esta temática igualmente.

2.3. Postulan periodistas, literatos y/o poetas de cualquier nacionalidad laborando o colaborando en medios asentados en cualquier lugar del mundo. Migrantes en general con vena periodística, literaria y/o poética.

3. Postulaciones

3.1. Serán evaluados un reportaje o serie de reportajes con temática migratoria, realizados por uno o más periodistas; narrativas literarias y/o poemas migratorios, enviados al email de nuestra Fundación (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), entre las fechas de convocatoria anotadas anteriormente, que están divididas en dos periodos de 6 meses a lo largo del año 2025, a solicitud de nuestros participantes

3.2. Con anuencia del jurado, los canales de la Fundación realizarán entrevistas a los participantes del concurso periodístico literario y/o poético "Notas migratorias César Vallejo 2025", a través de las redes sociales, para darle más énfasis al concurso y plasmar el valor de la inteligencia emocional contra la inteligencia artificial.

3.3. Las postulaciones pueden ser presentadas por medios, instituciones, empresas o por el propio interesado.

3.4. Los postulantes que sean previamente entrevistados a través de nuestras redes sociales y difundidos automáticamente, no necesariamente serán considerados pre finalistas del concurso.

3.5. Los postulantes que deseen participar deberán considerar los siguientes puntos al realizar el envío de sus trabajos periodísticos, literarios y/o poéticos, según sea el caso:

a. El trabajo debe ser enviado según las especificaciones técnicas detalladas por categoría en estas Bases (periodismo escrito, auditivo o audiovisual, literario y/o poético)

b. Una narración, en documento de Word, y/o poema, tipeado a doble espacio. El promedio de extensión de las narrativas y/o reportajes puede tener "MÁXIMO" hasta MIL PALABRAS. Pudiendo extenderse en la medida que contribuya con la transmisión del mensaje narrativo. Para los poemas las limitaciones son las mismas. Evitar POEMARIOS extensos.

Lógicamente cada misiva enviada al concurso debe contener información básica relacionada con la hoja de vida del concursante, en un archivo diferente y con PSEUDÓNIMO.

c. Debe ser inédito.

4. Evaluación

4.1. El jurado principal estará integrado por representantes de la Fundación Universidad Hispana, representantes de la Asociación de Periodistas Peruanos en el Exterior (APPEX) y representantes del Instituto de Estudios Vallejianos de Perú, con el beneplácito del Ministerio de Cultura, los cuales, en votación secreta, elegirán a los finalistas. A esta etapa y decisión se suman como jurado internacional por Europa un representante, una representante por Norteamérica, una representante por Centroamérica y dos representantes por el área del Caribe.

En una segunda etapa, el jurado alterno internacional de la Fundación Universidad Hispana (FUNHI) de Lima, Perú, emitirá un veredicto adicional sobre cada una de las categorías literarias clasificadas como finalistas, este veredicto permitirá que el jurado principal de la FUNHI, finalmente resuelva quienes serán los ganadores de la edición 2025:

1 ganador absoluto en poesía.

1 ganador absoluto en periodismo.

1 ganador absoluto en narrativa literaria.

1 ganador absoluto en ensayo.

6 menciones honrosas, aleatorias en los diferentes géneros literarios.

4.2. Los jurados recibirán, con una anticipación de diez días a la votación, la información necesaria para emitir su voto. Obtendrán información adicional a su solicitud, www.escritores.org

4.3. El ganador será elegido por mayoría absoluta. Si el jurado considera que los trabajos no reúnen los méritos necesarios para hacerse acreedores de la Distinción Honorífica César Vallejo 2025, el premio será declarado desierto.

4.4. Los semifinalistas serán dados a conocer a mitad de año: el 15 de julio de 2025 en el marco de los actos conmemorativos del "Día de la Independencia del Perú", y finalizando el año: el 31 de julio de 2025, a través de las redes sociales y del site oficial www.distincionhonoriscausa.com

4.5. La Fundación Universidad Hispana se reserva el derecho de publicación y difusión de los diferentes trabajos presentados al concurso.

4.6. El 31 de diciembre el jurado principal emitirá los nombres de los ganadores absolutos correspondientes al año 2025 de Notas Migratorias César Vallejo. Se publicarán los veredictos respectivos por las redes sociales y en el site oficial distincionhonoriscausa.com




 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025