Concursos Literarios

 

 

 

CERTAMEN LITERARIO Y CARTEL ANUNCIADOR-AYUNTAMIENTO DE BARGAS 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO Y CARTEL ANUNCIADOR-AYUNTAMIENTO DE BARGAS 2025 (España)

08:06:2025

Género:   Narrativa y Poesía

Premio:   400 euros

Abierto a:  Sin restricciones

Entidad convocante:    Auntamiento de Bargas

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 08:06:2025

 

BASES

CERTAMEN LITERARIO Y CARTEL ANUNCIADOR-AYUNTAMIENTO DE BARGAS 2025

 

 

Enlace a las bases

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XV CERTAMEN TERBI DE RELATO TEMÁTICO “TERROR EN EL ESPACIO”

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CERTAMEN TERBI DE RELATO TEMÁTICO “TERROR EN EL ESPACIO” (España)

31:10:2025

Género:  Relato

Premio:  trofeo conmemorativo

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:    Asociación TerBi

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre:31:10:2025

 

BASES

XV CERTAMEN TERBI DE RELATO TEMÁTICO “TERROR EN EL ESPACIO”

Anunciamos las bases de la nueva edición, la 15ª, del Certamen TerBi de Relato Temático Fantástico con el tema “Terror en el espacio”.

Bases

  1. Se abre la recepción de relatos originales inéditos, no premiados en otros concursos, ni presentados con igual o distinto título a otro premio literario pendiente de resolución, escritos en castellano y que puedan ser encuadrados dentro de los géneros de Ciencia-Ficción, Fantasía o Terror.
  1. El argumento deberá especular sobre el tema: “Terror en el espacio”.
  1. Los relatos que el jurado considere que no se encuadran en el tema “Terror en el espacio”, serán descalificados, sin posibilidad de ser votados.
  1. El autor o los autores deberán ser mayores de edad.
  1. El plazo de recepción de originales comenzará al hacerse públicas estas bases finalizando el 31 de octubre de 2025.  Se aceptarán textos remitidos con esa fecha.
  1. Se admitirá un solo texto por autor, hasta un límite máximo de 8.000 palabras. Sólo se aceptarán obras redactadas en formato word, rtf o pdf con letra Times New Roman, cuerpo 12 e interlineado a doble espacio, con un margen de 3 cm ambos lados. No serán admitidas las obras editadas con versiones antiguas de procesadores de texto, siendo labor del participante asegurarse de la compatibilidad, bien utilizando un formato estándar como el RTF o bien realizando la conversión correspondiente a una versión del formato más actual de doc. o pdf. Los relatos que no se ajusten a estas normas serán descalificados. En el encabezado o pie de página figurará el título de la obra y las páginas estarán numeradas.
  1. No se admitirán faltas de ortografía.
  1. Los originales deberán presentarse por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se incluirán dos archivos: uno cuyo nombre será el título del relato y el seudónimo del autor, y un segundo archivo cuyo nombre será el título del relato, el seudónimo del autor y la palabra PLICA y que contendrá todos sus datos personales: nombre y apellidos, D.N.I. o documento identificativo del país al que pertenezca el concursante, dirección completa incluido el país, teléfono y dirección de correo electrónico.

Ejemplo.

Fichero 1: Titulo del Relato – Seudónimo. doc/. rtf. o pdf.

Fichero 2: Titulo del Relato – Seudónimo — PLICA. doc/. rtf. o pdf.

  1. Si el relato o la plica no cumplen con los puntos anteriores, el relato participante será descalificado.
  1. El premio podrá declararse desierto.
  1. El autor, por el solo acto de enviar un relato a concurso, se hace responsable de que la obra es original y de su propiedad.
  1. Antes de la entrega del premio se anunciará la lista de finalistas, que estará compuesta por un máximo de 5 relatos. Los jurados del concurso se reservan el derecho de reducir esta lista de finalistas si no se alcanza un nivel de calidad aceptable.
  1. Se concederá al autor del relato vencedor un trofeo conmemorativo.
  1. Todos los relatos presentados recibirán acuse de recibo y no se mantendrá más contacto con el autor hasta la finalización del concurso, salvo que éste resulte
  1. El jurado estará formado por escritores del género fantástico y socios de la TerBi. El acta del jurado se hará pública, en una fecha que se comunicará oportunamente por anticipado, en el grupo de Facebook de la TerBi (com/groups/60167318666/) y en el blog: notcf.blogspot.com.es/
  1. El relato ganador será publicado en el fanzine que edita la Asociación, pudiendo ser también publicados los relatos finalistas si los editores del fanzine así lo consideran.
  1. Los escritores conservan en todo momento sus derechos de autor sobre las obras presentadas. Todos los textos finalistas ceden automáticamente el derecho de reproducción durante un año, por una única vez en las publicaciones web y en el fanzine de la TerBi, comprometiéndose a mantenerlo inédito (tanto en papel como en versión digital) hasta después de dichas publicaciones, y renunciando los autores a cualquier remuneración económica o de cualquier otro tipo en esta edición.
  2. Los miembros del jurado y sus familiares no podrán presentar obras a concurso.
  1. Cualquier imprevisto no contemplado en estas bases será resuelto por la organización de este concurso.
  2. La presentación al concurso implica la total aceptación de estas bases

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO DE MICRORRELATO  Y FOTOGRAFÍA “MI HISTORIA COTIDIANA” 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DE MICRORRELATO  Y FOTOGRAFÍA “MI HISTORIA COTIDIANA” 2025 (Argentina)

11:07:2025

Género:   Relato Breve de texto acompañado de una Fotografía

Premio:  1 Notebook Kelyx 15.6” Intel, 128 Gb Win

Abierto a:  Adolescentes y Jóvenes (hasta 21 años), y Adultos en general

Entidad convocante:    Municipio de Lomas de Zamora, Secretaría de Cultura a través del área Literatura Loma

País de la entidad convocante: Argentina

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 11:07:2025

 

BASES

CONCURSO LITERARIO DE MICRORRELATO  Y FOTOGRAFÍA “MI HISTORIA COTIDIANA” 2025

PARTICIPANTES

1) La Secretaría de Cultura del Municipio de Lomas de Zamora invita a participar al público en general, residentes en la Provincia de Buenos Aires.

 2) Se establecerán dos Categorías:

- Categoría “A”: Adolescentes y Jóvenes de hasta 21 años de edad. (Los participantes menores de edad deberán contar con una declaración de Autorización de sus padres para participar del Concurso Literario. Por ejemplo, indicar en el mail “Yo (nombre del padre, madre, tutor) autorizo a mi hijo/a participar del Concurso Literario “Mi Historia Cotidiana” 2025).

- Categoría “B”: Adultos en general.

TEMA

3) La temática es libre.

PRESENTACION DE LOS TRABAJOS

4) Los participantes deberán enviar una fotografía y contar una breve historia cotidiana, real o ficticia, relacionada con esa imagen. Se deberá poner un título al trabajo y la extensión máxima debe ser de 200 palabras, unas 20 líneas en hoja Word A4, letra Times, tamaño 12.

Las fotos pueden ser selfies, imagenes de acontecimientos familiares, escolares, amigos, amores, mascotas, libros, bailes, deportes, viajes, solidaridad, etc.

La integración entre foto y texto, la creatividad literaria y la originalidad del enfoque de los trabajos serán los aspectos más valorados por el Jurado a la hora de su premiación.

RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS

POR MAIL

5) Se podrán enviar los trabajos al correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

a) En el primer archivo deberán adjuntar la foto y el texto en formato Word firmado con seudónimo, e indicando en qué categoría participa.

b) En el segundo archivo, en formato Word, deberán detallar los datos del concursante: Seudónimo, nombre y apellido real, edad, dirección, localidad, teléfono, DNI, fecha de nacimiento.

En el asunto del e-mail deberán escribir lo siguiente: Concurso Literario Digital 2025.

 

EN FORMA PRESENCIAL

También se podrán entregar los trabajos en forma presencial, de lunes a viernes de 10 a 17 horas, en el Teatro del Municipio, o en los Centros Culturales de Fiorito, San José, El Ceibo, Darragueira, o el Club Cultural.

6) La foto utilizada será preferentemente de la autoría del participante o, en caso contrario, acreditar a que autor pertenece. Los participantes deberán disponer del permiso o consentimiento expreso de las personas que aparezcan en la fotografía para su exposición y/o difusión, eximiendo de cualquier responsabilidad legal a la Organización.

7) Cada participante podrá presentar una sola obra que deberá ser original e inédita.

RECEPCIÓN

8) La recepción de trabajos será desde el día 8 de mayo de 2025 hasta el 11 de julio de 2025.

JURADO

9) Un Jurado compuesto por tres personalidades del ámbito literario será el encargado de elegir a los ganadores. El fallo del Jurado será inapelable.

Los nombres de los premiados serán dados a conocer en el mes de agosto de 2025.

PREMIOS

10) Primer Premio de cada Categoría: 1 Notebook Kelyx 15.6” Intel, 128 Gb Win y Diplomas. El Segundo y Tercer Premios de cada Categoría recibirán Auriculares Jbl Tune 520 Bt y Diplomas.

Los miembros del Jurado podrán otorgar Menciones Especiales a todos aquellos trabajos que consideren.

11) Si la notificación a los ganadores fuera devuelta como una cuenta de correo electrónico o teléfono no válidos, el participante será, automáticamente, descalificado.

12) La participación en este Concurso es libre y gratuita e implica la aceptación de sus Bases.

Organiza: Cultura Lomas / Literatura Lomas

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

SEGUNDO CONCURSO DE MICRORRELATOS 1.000 PASOS

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO CONCURSO DE MICRORRELATOS 1.000 PASOS (España)

20:09:2025

Género:  Microrrelato

Premio:  300 euros

Abierto a:  residentes en España que hayan cumplido los 18 años de edad

Entidad convocante:    Fundación AVIVA y el Club Viernes 13

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre:20:09:2025

 

BASES

SEGUNDO CONCURSO DE MICRORRELATOS 1.000 PASOS

La Fundación AVIVA y el Club Viernes 13 con la colaboración de Vive Radio y el patrocinio de Caja Rural de Salamanca convocan el II CONCURSO DE MICRORRELATOS1000 PASOS.

La Fundación AVIVA es una entidad sin ánimo de lucro, que tiene como finalidad defender los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias. El Club Viernes 13 es una asociación literaria y cultural cuyos objetivos principales son promover la literatura en general y dar a conocer a los autores literarios. Ambas entidades se unen para convocar el II Concurso de Microrrelatos1000 Pasos, que cuenta con la colaboración de Vive Radio Salamanca y el patrocinio de Caja Rural de Salamanca, con el propósito de favorecer la visibilidad de las personas con discapacidad por medio de la literatura. La carrera de los 1.000 pasos es un gran evento deportivo, social, solidario e inclusivo. Con este concurso literario se dará un paso de calidad hacia el reconocimiento y valor en la sociedad de las personas con discapacidad.

BASES GENERALES

1.         Podrán participar todas aquellas personas residentes en España que hayan cumplido los 18 años de edad.

2.         Únicamente se aceptará un relato por participante.

3.         La obra, que deberá ser original, inédita y estar escrita en castellano, no podrá superar las doscientas palabras, sin contar el título.

4.         El tema del microrrelato es SILENCIO, en cualquiera de sus interpretaciones.

5.         Los trabajos deberán enviarse al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  especificando en el asunto: II CONCURSO DE MICRORRELATOS1000 PASOS.

6.         En el correo se adjuntarán dos ficheros en formato PDF:

-           a) En el primero, que será denominado con el título de la obra en mayúsculas (ejemplo: LA CELESTINA), se enviará el texto del microrrelato. En la primera línea debe figurar el título de la obra y en la siguiente, el seudónimo elegido por el autor/a.

-           b) En el otro archivo, denominado con el TÍTULO DE LA OBRA+PLICA en mayúsculas (ejemplo: LA CELESTINA+PLICA), se enviarán los siguientes datos personales: el título de la obra, el nombre y los apellidos del autor/a, el seudónimo, el número de DNI, la fecha de nacimiento, la ciudad y el país de origen, la dirección postal completa, la nacionalidad, el teléfono y la dirección de correo electrónico.

7.         El plazo de entrega finaliza a las 24 horas del día 20 de septiembre de 2025.

8.         Solo se aceptarán a concurso los 300 primeros relatos recibidos.

EL JURADO

9.         El jurado estará formado por miembros integrantes del Club Viernes 13 y por personas designadas por la Fundación Aviva.

10.       El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer la semana del 20 al 24 de octubre en el salón de actos de Caja Rural de Salamanca.

11.       La organización del concurso se reserva los derechos de reproducción de los textos premiados.

12.       Los trabajos que no cumplan con lo dispuesto en estas bases quedarán excluidos del concurso.

13.       La participación en este concurso supone la total aceptación de las bases. La interpretación de estas o de cualquier aspecto no previsto en ellas corresponderá al jurado.

PREMIOS DEL II CONCURSO DE MICRORRELATOS 1000 PASOS

14.       Se establecen los premios siguientes: Primer premio de 300 €, segundo premio de 200 €.

15.       Los ganadores, cuya presencia es obligatoria, recibirán sus galardones en la semana del 20 al 24 de octubre en el salón de actos de Caja Rural de Salamanca.

Un microrrelato es un tipo de narración muy breve que logra contar una historia completa o sugerir un universo más amplio.

Características principales:

  • Brevedad: Es su rasgo más distintivo.
  • Economía del lenguaje
  • Final sorprendente o abierto
  • Intensidad: Suelen tener un impacto fuerte o un mensaje potente condensado.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN ALEJANDRO APARICIO MORALES

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN ALEJANDRO APARICIO MORALES (México)

31:07:2025

Género:   Poesía

Premio:  Diploma, una escultura en cerámica, $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M. N.) además de la edición y publicación de la obra

Abierto a:  Escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de hasta 35 años cumplidos al cierre de la convocatoria

Entidad convocante:   La Biblioteca General de la Universidad Autónoma Benito Juárez De Oaxaca, Astromelia Editores y el Festival Internacional Abasto De Letras

País de la entidad convocante: México

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 31:07:2025

 

BASES

PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN ALEJANDRO APARICIO MORALES

La Biblioteca General de la Universidad Autónoma Benito Juárez De Oaxaca, Astromelia Editores y el Festival Internacional Abasto De Letras CONVOCAN AL: PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN ALEJANDRO APARICIO MORALES 2025

BAJO LAS SIGUIENTES BASES:

PRIMERA. Podrán participar todos los escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de hasta 35 años cumplidos al cierre de la convocatoria.

SEGUNDA. Cada participante deberá enviar en formato PDF y bajo seudónimo un libro inédito de poemas, escrito en español con un mínimo de 50 y un máximo de 60 cuartillas, con tema y forma libres. Los trabajos deben presentarse escritos en computadora (Calibri, 12 puntos, interlineado de 1.5 líneas, con páginas numeradas, (La primera hoja deberá incluir una portada con el nombre del Premio, el título de la obra y el seudónimo de la autora o el autor participante).

En otro archivo en formato PDF (plica) deberá enviar bajo seudónimo: nombre completo, estado de residencia, breve biografía, datos de contacto como dirección postal, número telefónico, correo electrónico.

Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

TERCERA. No podrán participar en la presente convocatoria: Trabajadoras y trabajadores de las instituciones convocantes, tampoco autores ganadores en anteriores convocatorias de este premio de poesía.

CUARTA. En el caso de una obra escrita en alguna de las Lenguas Maternas Nacionales, se deberá indicar en qué lengua está escrita e incluir una interpretación del libro al español en el mismo documento PDF.

QUINTA. No se podrán presentar obras que se encuentren participando en concursos nacionales o internacionales, ni en espera de dictamen, así como en proceso de contratación o de producción editorial.

SEXTA. EL JURADO CALIFICADOR será designado por las instituciones convocantes y estará integrado por tres personas especialistas en literatura: escritores, críticos e investigadores de reconocida trayectoria y prestigio en el ámbito literario nacional.

SÉPTIMA. Los trabajos serán recibidos a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el 31 de julio del 2025.

OCTAVA. Las obras que no cumplan con los requisitos establecidos en las bases de la presente convocatoria serán descalificadas.

NOVENA. El fallo del jurado será definitivo e inapelable y se efectuará en el mes de septiembre del 2025.

DÉCIMA. Una vez emitido el fallo del jurado se llevará a cabo la apertura del correo electrónico con el seudónimo ganador. Los archivos de los participantes no ganadores serán destruidos.

VIGÉSIMA. La ganadora o el ganador recibirá un diploma, una escultura en cerámica de un artista de amplia trayectoria y reconocimiento, así como la cantidad de $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M. N.) además de la edición y publicación de la obra. El Premio es único e indivisible y se entregará en un programa cultural en el estado de Oaxaca.

VIGÉSIMA PRIMERA. Las instituciones convocantes darán a conocer la decisión del jurado a la autora o al autor que haya merecido el Premio. Ni el jurado ni ninguna otra institución u organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo.

Las instituciones convocantes difundirán el nombre de la ganadora o el ganador del Premio en sus respectivas redes sociales.

VIGÉSIMA SEGUNDA. El Premio podrá declararse desierto, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

VIGÉSIMA TERCERA. Las instituciones convocantes no cubrirán el traslado de la ganadora o el ganador del Premio en el territorio nacional desde su lugar de residencia, así como la estancia correspondiente, para que asista a la ceremonia de premiación.

VIGÉSIMA CUARTA. La participación en este Premio implica la aceptación de las bases. Las y los concursantes manifiestan su conformidad con los requisitos, términos y condiciones en ella establecidos, los cuales no son apelables ni están sujetos a negociación o modificación de ninguna índole.

VIGÉSIMA QUINTA. La titularidad de los derechos de autor corresponde a la autora o al autor ganador.

VIGÉSIMA SEXTA. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos de manera colegiada por el jurado y las instituciones convocantes.

Oaxaca de Juárez a 12 de mayo de 2025.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025