Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA SOLAR 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA SOLAR 2025 (Venezuela)

11:07:2025 

Género:  Poesía, Ensayo, Narrativa [cuentos] y Literatura Infantil [poesía] 

Premio:    certificado, premio en metálico y publicación

Abierto a: escritores mayores de edad, venezolanos o extranjeros residenciados con más de 2 años en la República Bolivariana de Venezuela

Entidad convocante:   Fundación para el Desarrollo Cultural del Estado Mérida FUNDECEM

País de la entidad convocante: Venezuela

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 11:07:2025

 

BASES

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA SOLAR 2025

Premio Nacional de Literatura Solar 2025 Bases de Concurso Literario

El Premio Nacional de Literatura “Solar” es organizado por la Fundación para el Desarrollo Cultural del Estado Mérida FUNDECEM como ente rector de la política cultural, adscrito a la Gobernación del Estado Bolivariano de Mérida.

  • El concurso se convoca para los géneros de Poesía, Ensayo, Narrativa [cuentos] y Literatura Infantil [poesía] el tema es libre.
  • Podrán participar escritores mayores de edad, venezolanos o extranjeros residenciados con más de 2 años en la República Bolivariana de Venezuela. No podrá participar ningún trabajador adscrito a FUNDECEM, ni familiares directos, tampoco podrán participar los ganadores de las últimas ediciones.
  • Las obras participantes deberán ser totalmente inéditas, que no hayan sido publicadas [ni total ni parcialmente] ni premiadas en otros certámenes con antelación a este concurso. Así mismo, no podrán estar comprometidas para su publicación, ni concursando simultáneamente en otro certamen.
  • Se recibirá solo una [1] obra por participante, con una extensión no menos de 40 cuartillas ni mayor a 60 para el género de poesía. Para los géneros de ensayo y narrativa, no menos de 60 cuartillas ni mayor a 80. Para el género de Literatura Infantil, no menos de 25 cuartillas ni mayor a En tamaño carta, a doble espacio, en Letra Times New Román, tamaño 12 en versión digital [Formato PDF]. Los participantes deberán enviar un solo correo con dos archivos: el primero deberá contener la obra digital identificado con un seudónimo o lema y el segundo archivo será la plica y deberá contener los siguientes datos del autor: nombre completo, número de cédula, lugar de nacimiento, dirección de habitación, número telefónico y correo electrónico.
  • Las obras participantes serán recibidas desde el momento en que se publiquen estas bases hasta el 11 de julio de 2025, únicamente por el siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • La revisión de los textos por parte del comité organizador será del 14 al 30 de julio y las deliberaciones del jurado entre el 31 de julio y el 29 de agosto.
  • El jurado estará constituido, en cada género, por tres [3] escritores de reconocida trayectoria, cuyos nombres se darán conocer en el momento de la lectura del veredicto. El Concurso no podrá ser declarado desierto y el jurado no otorgará ninguna mención ni
  • Los veredictos correspondientes se darán a conocer el día 2 de septiembre de 2025 y el acto de premiación en la celebración del día de la ciudad de Mérida, el 16 de
  • El fallo será El premio es único e indivisible para cada mención.
  • Los autores de las obras ganadoras [Poesía, Ensayo, Narrativa y Literatura Infantil] recibirán un certificado emitido por la Gobernación del Estado Mérida, un premio en metálico y la publicación de la obra, en primera edición, 
  • Ediciones Solar no se compromete a invitar a los ganadores para el acto de la premiación.
  • En las otras publicaciones de los libros ganadores, la línea editorial debe mencionar que el libro fue ganador del Premio Nacional de Literatura Solar.
  • Los libros se entregarán un año después de haber ganado el Concurso.
  • Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos a criterio del comité organizador. No se devolverán ninguno de los materiales enviados al concurso, los mismos serán eliminados una vez que termine.
  • La participación en este concurso implica el conocimiento y la plena aceptación de lo establecido en las presentes bases.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV CONCURSO DE MICROTEATRO “EL ENGUERINO”

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE MICROTEATRO “EL ENGUERINO” (España)

31:05:2025 

Género:  Microteatro 

Premio:    1.000 euros

Abierto a: compañías profesionales de todo el territorio español

Entidad convocante:   Ayuntamiento de Enguera

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 31:05:2025

 

BASES

IV CONCURSO DE MICROTEATRO “EL ENGUERINO”

27-28-29-30 de agosto de 2025
1. Esta convocatoria permanecerá abierta del 31 de marzo al 31 de mayo, no aceptándose ninguna pieza presentada después de la fecha límite.

2. Pueden presentarse compañías profesionales de todo el territorio español. Deben enviar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. un dossier, una foto del proyecto, cartel de la obra, y la ficha de inscripción debidamente cumplimentada a ordenador. (Anexo 1)

3. La previa visualización del espectáculo completo será muy importante a la hora de evaluar y seleccionar cada compañía, por lo que el link con hipervínculo al visionado de la obra en la ficha de inscripción es imprescindible. Si este no funciona o pide contraseñas, la compañía será descalificada. No se aceptan videos adjuntos.

4. Las compañías seleccionadas (nueve) recibirán vía transferencia, después del concurso, 350 euros en concepto de caché.

5. Las piezas no deberán superar los 20 minutos de duración ni los 15 de montaje y desmontaje. Los espectáculos deben haber sido concebidos como formato breve y un máximo de 3 personajes. Se aceptan monólogos. Las compañías realizarán dos pases de la pieza, con un descanso de aprox. 1 hora entre uno y otro.

6. Aunque Enguera es un pueblo castellanoparlante, el idioma de las piezas será el castellano o el valenciano (a elegir por la compañía) y se podrá presentar un máximo de 1 obra por compañía.

7. El tema de las obras será libre, no pudiendo contener temáticas que promuevan o hagan apología de conductas ilegales, inadecuadas y/o reprobables.

8. Las piezas podrán tener cualquier estilo y formato siempre que puedan incluirse bajo los términos de TEATRO (Teatro clásico, danza-teatro, clown, teatro-físico, teatro performance…). Los proyectos serán valorados en torno a su creatividad, singularidad y accesibilidad.

9. Será la organización la encargada de escoger a las compañías, a quienes se les informará con antelación del día exacto de la función e itinerario.

10. Las compañías seleccionadas deberán asistir a una rueda de prensa/presentación sobre la obra el día de la representación, que se realizará en Enguera.

11. El concurso durará 4 días. El tercer día se realizará una cena conjunta y el cuarto por la mañana se llevará a cabo la entrega de premios, cuya asistencia es obligatoria.

12. En la gala de premios se otorgarán trofeos a cada premiado. El premio monetario, en su caso, será ingresado a cada compañía por medio de transferencia bancaria con sus retenciones correspondientes, por lo que es necesario indicar correctamente una cuenta en la ficha de inscripción.

13. Cada compañía firma con su aceptación a participar en el concurso un compromiso con la organización, comprometiéndose así con las bases de la convocatoria, con la asistencia el día de la función y la entrega de premios.

14. El Ayuntamiento de Enguera ofrece para la realización de las obras dos posibles espacios: el Claustro de la Casa de la Cultura y el Escenario del Salón de Actos de la propia Casa de la Cultura, no quedando excluidas aquellas obras que necesiten localizaciones especiales y originales, siempre que ello quede registrado en la inscripción y el Ayuntamiento y la organización lo puedan proporcionar.

15. La organización se compromete a acondicionar el espacio de forma básica, con tabla de luces y altavoces de sonido pero será el participante quien se ocupe de proporcionar su personal, escenografía, utilería, y necesidades técnicas especiales. Material disponible en el Anexo 2. Será responsabilidad del artista, y/o compañía, la contratación y remuneración del personal artístico, técnico y organizativo ajeno al Concurso, así como sus gastos, seguridad social, seguros y sus responsabilidades sociales, laborales y fiscales.

16. La organización se exime de cualquier responsabilidad en cuanto a la propiedad intelectual o legal de las obras presentadas y serán los grupos, compañías y/o artistas los responsables de asumir los derechos de autor, productor, etc., que estén gestionados por cualquier entidad de gestión.

PREMIOS

Todos los premios están sujetos a las retenciones de IVA correspondientes.

PRIMER PREMIO

1. El premio tendrá el valor de 1.000 euros (menos las retenciones correspondientes).

2. El jurado estará compuesto por la directora del Festival, un/a profesional del sector y parte de la organización.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

SEGUNDO PREMIO

1. El premio tendrá el valor de 750 euros (menos las retenciones correspondientes).

2. El jurado estará compuesto por la directora del Festival, un/a profesional del sector y parte de la organización.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

TERCER PREMIO

1. El premio tendrá el valor de 500 euros (menos las retenciones correspondientes).

2. El jurado estará compuesto por la directora del Festival, un/a profesional del sector y parte de la organización.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

PREMIO DEL PÚBLICO

1. El premio tendrá el valor de 300 euros (menos las retenciones correspondientes).

2. El jurado estará compuesto por la directora del Festival, un/a profesional del sector y parte de la organización.

3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

ACCÉSIT O CUARTO PREMIO

1. El premio tendrá el valor de 150 euros (menos las retenciones correspondientes).

2. El jurado estará compuesto por la directora del Festival, un/a profesional del sector y parte de la organización.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

MEJOR INTERPRETACIÓN

1. El premio tendrá valor honorífico

2. El jurado estará compuesto por la directora del Festival, un/a profesional del sector y parte de la organización.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

MEJOR GUIÓN TEATRAL

1. El premio tendrá valor honorífico

2. El jurado estará compuesto por la directora del Festival, un/a profesional del sector y parte de la organización.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

MEJOR DIRECCIÓN

1. El premio tendrá valor honorífico

2. El jurado estará compuesto por la directora del Festival, un/a profesional del sector y parte de la organización.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

MEJOR ESCENOGRAFÍA

1. El premio tendrá valor honorífico

2. El jurado estará compuesto por la directora del Festival, un/a profesional del sector y parte de la organización.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

MEJOR VESTUARIO

1. El premio tendrá valor honorífico

2. El jurado estará compuesto por la directora del Festival, un/a profesional del sector y parte de la organización.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

MEJOR MONTAJE TÉCNICO

1. El premio tendrá valor honorífico

2. El jurado estará compuesto por la directora del Festival, un/a profesional del sector y parte de la organización.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

 

ANEXO I

ANEXO II

BASES

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CONCURSO DE MICRORRELATOS BIBLIOTECA D. JOSÉ VARGAS

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO DE MICRORRELATOS BIBLIOTECA D. JOSÉ VARGAS (España)

23:04:2025 

Género:  Microrrelato

Premio:    lote de libros

Abierto a: residentes en España, mayores de 16 años

Entidad convocante:   Biblioteca D. José Vargas

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 23:04:2025

 

BASES

V CONCURSO DE MICRORRELATOS BIBLIOTECA D. JOSÉ VARGAS


Con el fin de promocionar el desarrollo de la escritura en torno al 23ª, Día Internacional del Libro, la biblioteca con la colaboración de la Asociación Cultural AzáRock, convoca por quinto año consecutivo el presente.
El concurso de microrrelatos José Vargas se convoca bajo la modalidad de concurso de méritos en los que el 1er clasificado, 2º clasificado y 3er clasificado recibirán el premio especificado en el punto 4 de estas bases.

1. Participantes

Podrá participar cualquier persona residente en España, en territorio peninsular, que tenga cumplidos los 16 años.

2. Requisitos para participar

Los microrrelatos son de tema libre. Los participantes deberán elaborar un relato precedido de un título. La extensión del microrrelato no debe superar las 100 palabras quedando excluido el título.

Sólo se participará con un microrrelato.

Los participantes deberán enviar sus microrrelatos hasta las 23:59h del 23 de abril de 2025 por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el cuerpo del mensaje deberán aparecer los siguientes datos:

● Nombre y apellidos
● Fecha de nacimiento
● Teléfono de contacto
● Lugar de residencia

El relato irá como texto adjunto, debiendo también adjuntar una fotocopia del DNI

La creación deberá remitirse escrita en lengua española. Debe ser original e inédita, es decir, que no haya sido presentada a ningún otro concurso ni publicada en cualquier medio o soporte.

No se admitirá ningún microrrelato presentado fuera de plazo y en general cualquier otro que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.

La organización se reserva el derecho de no admitir aquellos que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos y difamatorios.

La participación en este concurso implica la asunción de la veracidad de lo indicado en los siguientes puntos:

I. Que el microrrelato es una creación de la persona participante, enteramente original en todas sus partes y está libre de cargas de propiedad intelectual
II. Que autoriza al Ayuntamiento de Abarán, sin contraprestación alguna, su reproducción o comunicación pública, total o parcial, en cualquier formato y soporte. El Ayuntamiento respetará y reconocerá la autoría de las obras en cualquier uso.

3. Jurado

El jurado estará compuesto por representantes de la asociación cultural Azárock, pudiendo colaborar en el mismo representante de los centros educativos del municipio.

La deliberación del jurado se realizará a la finalización del plazo de presentación. Para la deliberación, el jurado tendrá en su poder todos los trabajos presentados sin conocer la autoría de los mismos, teniendo cada uno un número asignado y procediendo, posterior a la elección de los finalistas, a la identificación de sus autores.

Se elegirán los tres finalistas en base a criterios de estética, calidad literaria y originalidad

4. Comunicación de finalistas, lectura de relatos y premios

La elección de los microrrelatos finalistas será comunicada a sus autores a través de los datos de contacto facilitados en el correo electrónico.

Los tres finalistas leerán sus obras durante la clausura de las jornadas del Día del Libro en la biblioteca José Vargas. En este evento se revelará el orden de los ganadores y se llevará a cabo la entrega de premios, que consistirán en lotes de libros. En caso que los premiados no puedan asistir, se les podrá otorgar una cantidad económica equivalente al valor del lote de libros correspondiente.

Los premios son:

1er clasificado: lote de 5 libros. 2º clasificado: lote de 4 libros. 3er clasificado: lote de 3 libros.

5. Aceptación de las bases

La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del concurso.

6. Tratamiento de datos personales

Los datos con carácter personal que nos faciliten los participantes van a ser tratados en cumplimiento con la normativa de protección de datos con la finalidad de gestionar su participación en el concurso de microrrelatos.

La participación en el concurso implica que el titular de los datos consiente que su nombre y apellidos sean publicados en canales digitales del Ayuntamiento, junto con la obra presentada.


AYUNTAMIENTO DE ABARÁN (Murcia)
N' Rgto. E L O1300026

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

44.ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS DEL TREN ‘ANTONIO MACHADO’

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

44.ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS DEL TREN ‘ANTONIO MACHADO’ (España)

18:07:2025 

Género:  Poesía, Cuento, Microrrelato

Premio:    7.000 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:   Fundación de Los Ferrocarriles Españoles

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 18:07:2025

 

BASES

44.ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS DEL TREN ‘ANTONIO MACHADO


La Fundación de los Ferrocarriles Españoles, F.S.P. convoca la 44.ª edición de los Premios del Tren ‘Antonio Machado’, correspondiente al año 2025, que se concederán de acuerdo con las siguientes bases.

PRIMERA. La 44.ª edición de los Premios del Tren se convoca en tres modalidades: Poesía, Cuento y Microrrelato en Redes (X y BlueSky).

Podrán participar en este concurso todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten obras que tengan relación con el mundo del ferrocarril, originales e inéditas y que no concurran en ningún otro premio o hayan sido premiadas en ningún otro concurso, certamen o actividad literaria; no solamente en la fecha de su admisión al concurso, sino también en el momento de la proclamación del fallo. Cada obra se presentará vía online a través de la web oficial del premio.

SEGUNDA. Las obras deberán estar escritas en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español y cumplir las siguientes especificaciones:

  • Extensión máxima de 4.500 palabras, (para las categorías de Poesía y Cuento), de 300 caracteres (para el Microrrelato en BlueSky) y de 280 caracteres (para el Microrrelato en X). En estas dos últimas categorías los caracteres incluyen etiqueta y hashtag.
  • Los autores que deseen participar deberán presentar sus manuscritos en formato PDF vía online a través de la web oficial de los Premios del Tren: ffe.es/premiosdeltren/
  • Para participar en la categoría de Microrrelato en Redes, los participantes también deben cumplimentar el formulario de la web de los Premios del Tren, además de publicar los originales en una de las redes sociales mencionadas, escribiendo el hashtag #44PTMicro y la etiqueta @ffe_es (para X) y #44PTMicro y @ffe-es.bsky.social (para BlueSky)


TERCERA. Sólo se admite una obra por autor. Los primeros premios de ediciones anteriores no podrán ser reelegidos hasta pasados tres años.

No se admitirá ningún tipo de corrección una vez enviada la obra.

CUARTA. La admisión de originales finaliza el 18 de julio de 2025, fecha incluida.

QUINTA. La dotación económica prevista para los premios de Poesía y Cuento es de SIETE MIL EUROS (7.000€) para los primeros premios y de TRES MIL QUINIENTOS EUROS (3.500€) para los segundos premios. En la categoría de Microrrelato en Redes, habrá un primer premio de SETECIENTOS EUROS (700€) y un Segundo premio de TRESCIENTOS EUROS (300€).

SEXTA. La Fundación designará un Comité de Lectura cualificado para la selección de seis (6) obras finalistas: dos (2) poesías, dos (2) cuentos y dos (2) microrrelatos en redes. El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer a lo largo del mes de octubre de 2025. La entidad convocante se reserva el derecho a modificar dicha fecha.

SÉPTIMA. Para hacer efectivo el pago del premio será necesario que el premiado o premiada –o persona que actúe en su nombre por delegación– asista a la ceremonia de entrega.

OCTAVA. Las obras premiadas integrarán la edición de un libro, que será editado libremente por la Fundación. La presentación a la convocatoria implica la cesión de los derechos de autor a favor de la Fundación en los términos previstos en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, y en la Ley 2/2019, de 1 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.

NOVENA. Los datos personales solicitados para concursar en los Premios del Tren serán incorporados a un fichero titularidad de la Fundación, cuya finalidad es realizar las actuaciones derivadas de la participación en la mencionada convocatoria. Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación, dirigiéndose por escrito a la Subdirección de Cultura y Comunicación de la Fundación (Santa Isabel 44, 28012 Madrid · Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

DÉCIMA. Participar en los Premios del Tren implica la aceptación de estas Bases.

La organización resolverá cualquier contingencia no prevista en las Bases.

 

FORMULARIO DE PARTICIPACIÓN

 

 

Información del concurso


Los Premios del Tren están abiertos a todos los escritores que deseen presentar textos en los que el tren tenga un papel relevante, con el objetivo de fomentar la creación literaria inspirada en el mundo ferroviario

Las obras deberán enviarse en formato digital a través del formulario disponible en esta página web. Para participar en la categoría Microrrelato en Redes (X y BlueSky), además del registro en nuestra web, será necesario publicar el texto en la red social correspondiente con el hashtag #43PTMicro y etiquetar a@ffe_es (en X) o @ffe-es.bsky.social (en BlueSky)

Plazo de admisión: hasta el 18 de julio de 2025

Dotación de premios: 22.000 euros, distribuidos de la siguiente manera:

 

  • Poesía y Cuento: 7.000 euros para el primer premio y 3.500 euros para el segundo, en cada modalidad.
  • Microrrelato en Redes: 700 euros para el primer premio y 300 euros para el segundo.

 

El fallo del jurado se dará a conocer en octubre de 2025 y, posteriormente, la Fundación publicará un nuevo volumen de su colección Premios del Tren, con las obras finalistas de esta edición.

Además, en esta web se pueden consultar las obras premiadas en ediciones anteriores, acceder al ebook de la última convocatoria y revisar las bases e información general del certamen.

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIOS DE POESÍA PARALELO CERO 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS DE POESÍA PARALELO CERO 2025 (Ecuador)

31:05:2025 

Género:  poesía

Premio:   publicación, presentación del libro en el décimo séptimo Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero” 2025

Abierto a: autores nacidos o radicados más de 10 años en Ecuador

Entidad convocante:  El Ángel Editor y el Encuentro de Poetas en Ecuados

País de la entidad convocante: Ecuador

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 31:05:2025

 

BASES

PREMIOS DE POESÍA PARALELO CERO 2025

 

Décimo quinto Concurso Nacional de Poesía Paralelo Cero 2025

EL ÁNGEL EDITOR y el Encuentro Internacional de Poetas en Ecuador «Poesía en Paralelo Cero» convocan al Décimo quinto Concurso Nacional de Poesía “Paralelo Cero”.

  • Podrán concursar autores nacidos o radicados más de 10 años en Ecuador, con una sola obra escrita en idioma español y cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor. No podrán participar en el concurso aquellos autores galardonados en alguna de las convocatorias anteriores.
  • Los autores podrán participar con una sola obra inédita de poesía firmada con seudónimo y conformada por uno o varios poemas que tengan como extensión mínima 300 versos (líneas) y un máximo de 1200, que no esté esperando fallo en ningún otro concurso de poesía. El tema y la forma es libre.
  • Los autores deberán enviar la obra poética (en formato PDF) y sus datos biográficos (en un archivo de word) a través de la siguiente dirección: https://forms.gle/j26hJc6c5zxSskP36
  • El archivo en PDF no llevará nombre o firma del autor. En la portada del documento se firmará con un seudónimo. En el formulario se incluirá un documento en WORD en donde estará el nombre del autor y sus principales datos biográficos (dirección postal y electrónica, teléfonos fijo y móvil, lugar y año de nacimiento, lugar donde radica y una breve biografía).
  • El plazo de presentación culmina el 30 de junio de 2025.
  • Se entregará un premio único al mejor libro de poesía que considere el jurado. El premio consiste en:
  • La publicación del libro ganador. Los derechos de autor serán entregados al autor con la cantidad de 100 ejemplares del libro publicado.
  • La participación en el Décimo séptimo Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero” 2025, en el que presentará el libro dentro del evento en Ecuador.
  • Si la persona ganadora viviera en una ciudad diferente a Quito, será transportada y alojada hasta las sedes para participar del evento y recibir el premio.

 

Décimo segundo Concurso Internacional de Poesía Paralelo Cero  2025

EL ÁNGEL EDITOR y el Encuentro Internacional de Poetas en Ecuador «Poesía en Paralelo Cero» convocan al Décimo segundo Concurso Internacional de Poesía “Paralelo Cero”.

  • Podrán concursar autores de cualquier nacionalidad, con una sola obra escrita en idioma español y cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor. No podrán participar en el concurso aquellos autores galardonados en alguna de las convocatorias anteriores.
  • Los autores podrán participar con una sola obra inédita de poesía firmada con seudónimo y conformada por uno o varios poemas que tengan como extensión mínima 300 versos (líneas) y un máximo de 1200. El tema y la forma es libre.
  • Los autores deberán enviar la obra poética (en formato PDF) y sus datos biográficos (en un archivo de word) a través de la siguiente dirección: https://forms.gle/tTn61duvX9Kros1b6
  • El archivo en PDF no llevará nombre o firma del autor. En la portada del documento se firmará con un seudónimo. En el mismo envío se incluirá un documento en WORD en donde estará el nombre del autor y sus principales datos biográficos (dirección postal y electrónica, teléfonos fijo y móvil, lugar y año de nacimiento, lugar donde radica y una breve biografía).
  • El plazo de presentación culmina el 31 de mayo de 2025.
  • Se entregará un premio único al mejor libro de poesía que considere el jurado. El premio consiste en:
  • La publicación del libro ganador. Los derechos de autor serán entregados al ganador con la cantidad de 100 ejemplares del libro publicado.
  • La participación en el Décimo séptimo Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero” 2025, en el que presentará el libro dentro del evento en Ecuador.
  • Si la persona ganadora viviera en una ciudad diferente a Quito, será transportada y alojada hasta las sedes para participar del evento y recibir el premio.

 

Cuarto Concurso Internacional de Poesía escrita por mujeres “Ana María Iza”, Paralelo Cero 2025

EL ÁNGEL EDITOR y el Encuentro Internacional de Poetas en Ecuador «Poesía en Paralelo Cero» convocan al Cuarto Concurso Internacional de Poesía escrita por mujeres “Ana María Iza”.

  • Podrán concursar autoras nacidas de cualquier nacionalidad, con una sola obra escrita en idioma español y cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor. No podrán participar en el concurso aquellas autoras galardonadas en alguna de las convocatorias anteriores.
  • Las autoras podrán participar con una sola obra inédita de poesía firmada con seudónimo y conformada por uno o varios poemas que tengan como extensión mínima 300 versos (líneas) y un máximo de 1200. El tema y la forma es libre.
  • Las autoras deberán enviar la obra poética (en formato PDF) y sus datos biográficos (en un archivo de word) a través de la siguiente dirección:

https://forms.gle/9G1BGD81Z5aWh1gU8

  • El archivo en PDF no llevará nombre o firma de la autora. En la portada del documento se firmará con un seudónimo. En el mismo envío se incluirá un documento en WORD en donde estará el nombre de la autora y sus principales datos biográficos (dirección postal y electrónica, teléfonos fijo y móvil, lugar y año de nacimiento, lugar donde radica y una breve biografía).
  • El plazo de presentación culmina el 31 de mayo de 2025.
  • Se entregará un premio único al mejor libro de poesía que considere el jurado. El premio consiste en:
  • La publicación del libro ganador. Los derechos de autor serán entregados a la ganadora con la cantidad de 100 ejemplares del libro publicado.
  • La participación en el Décimo séptimo Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero” 2025, en el que presentará el libro dentro del evento en Ecuador.
  • Si la persona ganadora viviera en una ciudad diferente a Quito, será transportada y alojada hasta las sedes para participar del evento y recibir el premio.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025