Concursos Literarios

 

 

 

XV CERTAMEN LITERARIO “MANUEL PÉREZ YUSTE” (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CERTAMEN LITERARIO “MANUEL PÉREZ YUSTE” (España)

10:01:2025

Género:  Prosa, Poesía

Premio: 150 €  y un lote de libros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Falla Plaza de San Juan  - Utiel

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 10:01:2025

 

BASES

XV CERTAMEN LITERARIO “MANUEL PÉREZ YUSTE”
Organiza: Falla Plaza de San Juan  - Utiel

1. Requisitos de las obras: Todos los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos. Estarán escritos en castellano y el tema estará relacionado con las fiestas falleras y el pueblo de Utiel. El número de obras no será superior a tres por autor y categoría.
 
2. Participantes: El certamen será libre y podrán participar todos los autores que lo deseen, sin límite de edad.
 
3. Se establecen dos categorías dotadas con los siguientes premios:
PROSA
1º Premio: 150 €  y un lote de libros
Accésit: 50 € y un lote de libros
POESÍA
1º Premio: 150 € y un lote de libros
Accésit: 50 € y un lote de libros
Los premios no podrán ser divididos, pero sí declarados desiertos.
 
4. Presentación de las obras:

 Los trabajos se presentarán escritos en formato Word, tipo de letra Times New Roman, tamaño 12 pts., interlineado sencillo en Din A-4.

Extensión máxima 500 palabras para prosa, 300 palabras para verso, sin incluir título. Cada obra irá encabezada por el título y firmada por un lema o pseudónimo.
 
5. El envío de las obras podrá hacerse a las direcciones:
- Casa de la Cultura de Utiel. Entregándolas en recepción diciendo que participan en el concurso literario “Manuel Pérez Yuste” organizado por la Falla Plaza de San Juan.
Se remitirán 5 copias de cada trabajo haciendo constar en el sobre “Para el XV Certamen Literario Manuel Pérez Yuste”. Los datos del autor (pseudónimo, nombre, apellidos, domicilio y teléfono de contacto) irán en un sobre cerrado en el que se indicará el título de la obra y el lema o pseudónimo.
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se enviará un correo indicando en asunto “Para el XV Certamen Literario Manuel Pérez Yuste” y dos archivos adjuntos, uno con la obra titulada y firmada con pseudónimo, y otro especificando los datos del autor (pseudónimo, nombre, apellidos, domicilio y teléfono de contacto).
 
6. El plazo de admisión, finalizaráel 10 de enero de 2025, inclusive.
 
7. El Jurado lo decidirá la comisión de la Falla Plaza de San Juan, y sus miembros serán dados a  conocer el día de la entrega de premios, (profesores, escritores y un miembro de la comisión fallera)
Emitirá su fallo, que será inapelable, en la primera quincena de febrero de 2025 haciéndolo público en los distintos medios de comunicación locales y a través de las redes sociales.
 
8. Criterios de valoración: En la valoración de las obras, el jurado tendrá en cuenta los siguientes aspectos: originalidad, riqueza lingüística, ausencia de faltas de ortografía, coherencia argumental y métrica (esta última en la categoría de poesía).
 
9. Entrega de premios: Los premios serán entregados por la comisión de la Falla Plaza de San Juan en un acto a celebrar el día 7 de marzo de 2025 a las 19:00 horas en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura de Utiel.
 
10. Publicación de las obras: los trabajos premiados quedarán en poder de la comisión fallera, y serán publicados en su libro de fallas en el presente ejercicio (tirada de 1000 uds). Se les solicitará una copia en formato digital.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XL PREMIO DE POESÍA HIPERIÓN (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XL PREMIO DE POESÍA HIPERIÓN (España)

31:12:2024

Género:  Poesía

Premio: Publicación

Abierto a: autores de hasta 35 años de edad

Entidad convocante: Editorial Hiperión

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 31:12:2024

 

BASES

XL PREMIO DE POESÍA HIPERIÓN

que se regirá por las siguientes bases

1.— Podrán concursar a este premio autores de hasta 35 años de edad.

2.— Los originales presentados deberán estar escritos en castellano.

3.— La extensión y el tema de los libros se dejan al criterio de los autores, que deberán tener en cuenta las dimensiones habituales de los libros de poesía.

4.— Los originales presentados deberán ser inéditos.

5.— En las primeras páginas del original se harán constar los datos personales y un breve currículum y se adjuntará una fotografía del autor. No se admite la presentación bajo pseudónimo o plica.

6.— Los originales se presentarán por triplicado y mecanografiados o impresos.

7.— El plazo de presentación ha comenzado el 15 de octubre y finalizará el 31 de diciembre del 2024.

8.— Los originales se enviarán por correo a Grupo Entorno Gráfico, Polígono Industrial La Vega, nave 18, 18230 Atarfe (Granada), especificando en el sobre «PARA EL PREMIO DE POESÍA HIPERIÓN».

9.— La composición del jurado se hará pública en el momento de la adjudicación del premio. Sus decisiones serán inapelables.

10.—      El fallo del jurado se emitirá a finales de marzo del 2025, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de Friedrich Hölderlin, el Día de la Poesía y la llegada de la Primavera, comunicándose posteriormente a la prensa y al ganador o ganadores.

11.—      El libro ganador será publicado en la colección de poesía Hiperión en los meses subsiguientes y su autor percibirá los correspondientes derechos. La editorial le hará entrega igualmente de un trofeo conmemorativo.

12.—      Los trabajos no premiados no serán devueltos a sus autores, siendo destruidos tras el fallo del jurado.www.escritores.org

13.—      La presentación a este premio supone la aceptación plena de sus bases.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO SOPHIA – FILCO DE LITERATURA JOVEN 2025 (México)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO SOPHIA – FILCO DE LITERATURA JOVEN 2025 (México)

10:01:2025

Género:  Poesía, Relato breve

Premio: diez mil pesos 00/100 m.n. y publicación

Abierto a: nacionalidad mexicana, que tengan entre 18 y 29 años de edad

Entidad convocante: Sophia - Cultura, Arte y Sabiduría A.C. y FILCO

País de la entidad convocante: México

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 10:01:2025

 

BASES

II PREMIO SOPHIA – FILCO DE LITERATURA JOVEN 2025 

II Premio Nacional Sophia - FILCO de literatura joven 2025   "Voces de Futuro"

Sophia - Cultura, Arte y Sabiduría A.C. y FILCO (Feria Internacional del Libro de Coyoacán) invitan a jóvenes escritores con nacionalidad mexicana, que tengan entre 18 y 29 años de edad, a participar en el II Premio Nacional Sophia - FILCO de Literatura Joven 2025 “Voces del Futuro”.

BASES DEL CONCURSO

  1. Objetivo: Este concurso tiene como objetivo promover la creatividad literaria entre la juventud de México y brindar una plataforma para que los jóvenes autores se den a conocer y compartan sus obras.
  2. Modalidades:
    • Poesía: La obra contendrá de 4 a 5 poemas que no excedan un total de 8 cuartillas, escritas en español u otra lengua originaria mexicana (debe incluir traducción al español).
      • Formato Poesía: La obra será presentada en PDF, tamaño carta, márgenes estándar (1 pulgada por lado), tipografía Arial 12, interlineado a 1.5. La justificación depende del poema.
    • Relato Breve: El texto no deberá exceder de 8 cuartillas. El tema es libre y deberá ser escrito en español u otra lengua originaria mexicana (debe incluir traducción al español).
      • Formato Relato Breve: La obra será presentada en PDF, tamaño carta, márgenes estándar (1 pulgada por lado), justificado, tipografía Arial 12, interlineado a 1.5.
  1. Participación: Cada participante deberá enviar un único relato o conjunto de poemas, pudiendo participar solo en una de las dos modalidades. Los relatos y poemas deben ser originales y no haber sido publicados previamente en ningún medio. El autor se compromete a entregar exclusivamente material de su propia autoría, quedando directamente descalificado en caso de plagio o uso de Inteligencia Artificial para su creación.
  2. Derechos de Autor: Los participantes conservan los derechos de autor de sus relatos y poemas, pero Sophia - Cultura, Arte y Sabiduría A.C.se reserva el derecho de publicar los relatos ganadores con fines promocionales, dando crédito al autor.
  3. Presentación:
    • La portada del documento (en PDF) deberá incluir el título de la obra y el seudónimo del autor. El archivo del documento deberá guardarse con el nombre “Seudonimo_Titulo_de_la_obra.pdf”.
  4. Envío de Postulaciones: Los participantes deberán completar un formulario (https://forms.gle/WkgVSrsgDPWETbmJ8) con la siguiente información:
    • Seudónimo
    • Título de la obra
    • Nombre completo del autor o autora
    • Fecha de nacimiento
    • Número de teléfono
    • Domicilio completo
    • Estado
    • Correo electrónico
    • Copia de identificación oficial (INE, pasaporte, acta de nacimiento) en PDF
    • Poemario/relato breve (en PDF). El archivo deberá nombrarse de la siguiente forma: "Seudónimo_Título de la obra", ejemplo: "Anónimo_Poemas sin título".
    • Cuéntanos ¿Qué te motiva a escribir?

PERIODO DE RECEPCIÓN

La convocatoria permanecerá abierta a partir de su publicación y cerrará el viernes 10 de enero de 2025 a las 24:00 horas, sin excepción de prórroga.

RESULTADOS

  • El jurado estará integrado por profesionales de la literatura, cuyos nombres se darán a conocer con la presentación de los resultados de la convocatoria.
  • El jurado solo tendrá acceso a las obras en PDF. Los campos del formulario y los archivos de identificación quedarán a resguardo de Sophia A.C.hasta que se dictaminen los ganadores.
  • El jurado estará facultado para descalificar cualquier trabajo que no cumpla con los requisitos de la presente convocatoria y para resolver los casos no previstos. Se tendrá en cuenta la creatividad, redacción, estructura y ortografía.
  • Las propuestas no seleccionadas serán borradas para proteger los derechos de autor.
  • En caso de que, a criterio del jurado, los textos recibidos no tengan la calidad literaria necesaria, el premio podrá ser declarado desierto.
  • Tras la deliberación del jurado y con el fallo emitido, se procederá a consultar las fichas de registro correspondientes para notificar a la ganadora o ganador. El fallo es inapelable y se comunicará en las redes oficiales un día después de notificar a los autores premiados y finalistas.
  • La premiación se realizará en el marco de la Feria Internacional del Libro en Coyoacán (FILCO) 2025, que se llevará a cabo del 15 al 24 de marzo de 2025.

PREMIOS

  • Premio de Poesía:
    • 1er Lugar: Premio único e indivisible de $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 m.n.), participación en una obra colectiva que incluirá las obras finalistas y 3 ejemplares de la obra. Reconocimiento digital y físico.
    • Finalistas: Diploma acreditativo, participación en la obra colectiva y 1 ejemplar de la obra.
  • Premio Relato Breve:
    • 1er Lugar: Premio único e indivisible de $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 m.n.), participación en una obra colectiva que incluirá las obras finalistas y 3 ejemplares de la obra. Reconocimiento digital y físico.
    • Finalistas: Diploma acreditativo, participación en la obra colectiva y 1 ejemplar de la obra.

Los ejemplares serán entregados en la premiación en mano o podrán ser recogidos en la sede de Sophia. Si el participante desea recibir el ejemplar por correo, deberá hacerse cargo de los costos de envío.

La obra ganadora será publicada física y digitalmente como parte del Sello Editorial de Sophia - Cultura, Arte y Sabiduría A.C. con la colaboración de FILCO.  Este evento cultural tiene la colaboración especial de Monte Pío Luz Saviñón.

AVISO DE PRIVACIDAD

Los datos personales incluidos en las propuestas quedan resguardados y protegidos en términos de ley. Para consultar el aviso de privacidad simplificado de Sophia, puede hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.centrosophia.com.mx/politica-de-privacidad/

La participación en el Premio Nacional "Voces del Futuro" 2025 implica la aceptación de estas bases. Cualquier situación no prevista en esta convocatoria será resuelta por la instancia convocante. Para dudas o aclaraciones, la instancia convocante pone a disposición de las personas interesadas la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente: https://www.centrosophia.com.mx/premio-sophia-filco-voces-del-futuro-2025/

 
 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIOS LITERARIOS INTERNACIONALES CIUTAT DE BENICARLÓ 2024 (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS LITERARIOS INTERNACIONALES CIUTAT DE BENICARLÓ 2024 (España)

13:12:2024

Género:  Álbum Infantil Ilustrado; Divulgación Científica; Narrativa Juvenil; y Libro de Cocina, Salud y Sostenibilidad

Premio: 5.000 euros para cada modalidad (20.000 euros)

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Benicarló

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 13:12:2024

 

BASES

PREMIOS LITERARIOS INTERNACIONALES CIUTAT DE BENICARLÓ 2024

Bases Generales

Convocatoria

El Ayuntamiento de Benicarló, con el fin de incentivar y promocionar la lectura para el público infantil y el público joven; de incentivar y promocionar la ciencia y preservar el patrimonio culinario y gastronómico como elemento histórico y social, convoca los premios Literarios Internacionales Ciutat de Benicarló 2024 en las modalidades de Álbum Infantil Ilustrado; Divulgación Científica; Narrativa Juvenil; y Libro de Cocina, Salud y Sostenibilidad.

Bases

Regulación

  • Las presentes bases se regulan por la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Benicarló.

Requisitos de las personas participantes

  • Pueden participar en la convocatoria de los Premios Literarios Internacionales Ciudad de Be-nicarló 2024 personas de cualquier nacionalidad en el idioma que se indica en cada Las personas participantes no estarán incursas en alguna de las causas de prohibición para obtener la condición de personas beneficiarias, de acuerdo con lo que establece el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. A tal efecto, y con carácter previo a la aprobación del acto administrativo de concesión del premio, las personas que resulten premiadas acreditarán encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

Jurado

  • Se nombrará un jurado especializado para cada modalidad por el órgano Los jurados estarán integrados de manera paritaria en lo que se refiere al género en su conjunto. Estará integrado por especialistas, en número impar, y con la asistencia del gestor cultural como secretario, con voz pero sin voto.

Decisión del jurado

  • El premio se podrá declarar desierto pero la valoración no podrá ser ex aequo. La concesión se hará pública en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Benicarló y en la página web https://www.ajuntamentdebenicarlo.org/cul/pcul-premisliteraris.php3
  • El resultado del premio se justificará documentalmente por medio del acta del jurado, que estará firmada por las personas integrantes del mismo.
  • Vista el acta con el veredicto del jurado, el órgano instructor formulará la propuesta de resolución y, tras su fiscalización, se dictará por el órgano competente la correspondiente resolución de concesión de los premios. Este acto administrativo, y no el acta del jurado, es la que dará lugar al reconocimiento de la concesión.
  • El resultado del premio se remitirá a la Base de Datos Nacional de Subvenciones.
  • La obra premiada, que será inédita, será publicada durante los 2 meses posteriores al anuncio del veredicto y para ello se firmarán los respectivos contratos de edición. Las personas ganadoras autorizan al Ayuntamiento a utilizar los derechos de reproducción, divulgación pública y edición del libro, haciendo constar en todo momento el nombre del autor/a, por un periodo de 10 años.

Causas motivadoras de la pérdida del premio

  • El autor/a o los autores/ as premiados se comprometen a entregar la obra finalizada en el mes posterior al anuncio del veredicto. La no presentación de la obra en este plazo supone la pérdida del premio.
  • En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 del 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, informamos que los datos de los participantes únicamente se utilizarán para la gestión del premio.

Presentación e identificación de los trabajos

 

  • La obra se podrá presentar en formato PDF/A y no podrá exceder de los 200 MB.
  • El plazo de presentación de solicitudes de inscripción se inicia con la publicación de estas bases y finaliza el 13 de diciembre de 2024; el plazo para presentar las obras finaliza el 20 de diciembre de 2024.  No se admitirán inscripciones ni obras con una fecha posterior a las indicadas. La decisión del jurado se hará pública durante el mes de enero de 2025. Durante el tiempo que dure la convocatoria, las personas participantes no pueden retirar el proyecto.
  • La entrega de premios tendrá lugar en el mes de abril de 2025.
  • En el caso de que el Ayuntamiento constatara alguna incidencia técnica en la presentación telemática de alguna obra, se comunicará a través del correo electrónico al autor/a que dispondrá de 5 días naturales para enviar de nuevo la obra, contados a partir de la comunicación por parte del Ayuntamiento de Benicarló.
  • Transcurrido un mes desde la decisión del jurado, los originales no premiados se destruirán.
  • La participación en esta convocatoria implica la aceptación íntegra de las bases. Cualquier eventualidad no prevista en estas bases será resuelta por el órgano concedente.

Nota. Para información técnica, una vez presentadas las obras, contactar con Onada Edicions: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  tel. (+34) 964 47 46 41.

 

XI Premio Internacional de Álbum Infantil Ilustrado

Convocatoria

El XI Premio Internacional de Álbum Infantil Ilustrado Ciudad de Benicarló pretende situar la ciudad de Benicarló como capital cultural del territorio. Así, entendemos el hecho cultural como un motor de desarrollo imprescindible. Es por ello que el Premio Internacional de Álbum Infantil Ilustrado nace con vocación de excelencia y, por tanto, de proyección nacional, estatal e internacional. Además, hay que sumar el valor añadido que aporta esta modalidad, como el de potenciar el gusto de los primeros lectores.

Bases

  • Se considerarán álbumes ilustrados, a los efectos de las presentes bases, aquellos libros en los cuales la historia se cuenta a través de las imágenes y de los textos, de manera que ambos se complementan de forma coherente y dirigidos al público La ilustración debe tener un peso específico igual o superior al del texto.
  • Pueden optar al Premio Internacional de Álbum Infantil Ilustrado Ciudad de Benicar- ló autores/as de cualquier nacionalidad con obras ilustradas de temática libre, escritas en valenciano, castellano o inglés y dirigidas a un público infantil.
  • El premio se concederá al mejor proyecto editorial de álbum ilustrado La obra no ha de estar necesariamente finalizada y ha de ser proporcional al formato 280 mm x 280 mm cerrado. La extensión no ha de ser superior a las 32 páginas interiores (sin contar la guardas ni cubiertas). Las ilustraciones pueden ser a doble página (un máximo de 16 ilustraciones). El jurado tendrá presente para la concesión del premio tanto el apartado literario como la calidad artística de las ilustraciones y la originalidad y la adecuación del conjunto del proyecto.
  • Cada autor/a o autores han de ser propietarios de los derechos del texto y las imágenes para evitar reclamaciones de terceras personas.
  • Las personas participantes han de presentar un proyecto con las siguiente características:
    • Un documento describiendo en que consiste el proyecto y, si fuera necesario, las especificidades técnicas para la edición de la obra.
    • Una maqueta completa del proyecto de álbum que debe incluir texto e ilustración.
    • Un mínimo de 3 ejemplos de ilustraciones completamente acabadas, donde se muestren escenas clave del libro.
    • Una propuesta de guardas.
    • La parte literaria no debe superar los 3.000 caracteres (con espacios incluidos).

6. Se establece un premio único de 5.000 € para cada modalidad, ascendiendo en total las 4 modalidades a 20.000 €, sujeto a las retenciones fiscales que legalmente correspondan, consignados en la aplicación 06 33480 48000 del Presupuesto de 2024 del Ayuntamiento de Benicarló. La concesión del premio se efectuará en régimen de concurrencia competitiva. Este importe se hará efectivo cuando el autor/a o los autores/as presenten la obra terminada para su publicación.

 

IX Premio de Divulgación Científica

Convocatoria

El IX Premio de Divulgación Científica pretende situar la ciudad de Benicarló como capital cultural del territorio. Así, entendemos el hecho cultural como un motor de desarrollo imprescindible. Es por ello que el Premio de Divulgación Científica nace con vocación de excelencia y, por tanto, de proyección nacional, estatal e internacional. Además, hay que sumar el valor añadido que aporta esta modalidad: la ciencia como promoción del talento.

Bases

  • Se consideran obras de divulgación científica, a efectos de las presentes bases, aquellos libros de difusión popular del conocimiento científico.
  • Pueden optar al Premio de Divulgación Científica Ciudad de Benicarló autores/as de cualquier nacionalidad con obras de temática libre, escritas en valenciano, castellano o inglés.
  • La extensión no puede ser inferior a 110.000 caracteres (con espacios incluidos) ni superior a 250.000 caracteres (con espacios incluidos). Se seleccionarán exclusivamente las obras de divulgación científica, y se valorará la divulgación de cualquier rama del saber, la creatividad y el lenguaje utilizado en la obra.
  • Cada autor/a o autores han de ser propietarios de los derechos del texto y las imágenes para evitar reclamaciones de terceras personas.
  • Se establece un premio único de 4.000 € para cada modalidad, ascendiendo en total las 4 modalidades a 20.000 €, sujeto a las retenciones fiscales que legalmente correspondan, consignados en la aplicación 06 33480 48000 del Presupuesto de 2024 del Ayuntamiento de Benicarló. La concesión del premio se efectuará en régimen de concurrencia competitiva. Este importe se hará efectivo cuando el autor/a o los autores/as presenten la obra terminada para su publicación.

 

IX Premio de Libro de Cocina, Salud y Sostenibilidad

Convocatoria

El Ayuntamiento de Benicarló en colaboración con la Editorial Onada Edicions, con el fin de incentivar y promocionar la lectura, la innovación y la preservación del patrimonio culinario y gastronómico como elemento histórico y social a través de ediciones dirigidas al público general, convoca el IX Premio de Libro de Cocina, Salud y Sostenibilidad.

Bases

  • Pueden optar al Premio de Libro de cocina, salud y sostenibilidad Ciudad de Benicarló autores de cualquier nacionalidad con obras de temática libre en los géneros enumerados, escritos en valenciano y castellano. 
  • La extensión no puede ser inferior a 110.000 caracteres (con espacios incluidos) ni superior a 250.000 caracteres (con espacios incluidos). Se seleccionarán exclusivamente las obras de temática gastronómica vinculadas a la salud y a la sostenibilidad, y se valorará la originalidad de la propuesta, el interés de los contenidos, la creatividad y el lenguaje utilizado en la obra y las ilustraciones, si fuera el caso y, sobre todo las que se fundamenten en los siguientes principios y valores que deberían regir la gastronomía de un territorio:
    • Compromiso con la Reconocimiento del trabajo del labrador y de todas las personas que producen todo aquello que nos alimenta.
    • Preservación del paisaje. Entendido el paisaje como la tierra que provee los ingredientes de la cocina y que en su singularidad imprime el carácter de cada pueblo, región o territorio.
    • Respeto del medio ambiente. Con una cocina cada vez más sostenible y consciente de su impacto medioambiental
    • Promoción de la alimentación Una alimentación basada en los productos me- diterráneos , con las cantidades apropiadas de cada alimento y de manera equilibrada.
    • La búsqueda del sabor. La habilidad para combinar los puntos anteriores sin renunciar a la búsqueda del placer.
  • Cada autor/a o autores han de ser propietarios de los derechos de los textos y las imágenes para evitar reclamaciones de terceras personas.
  • Se establece un premio único de 5.000 € para cada modalidad, ascendiendo en total las 4 modalidades a 20.000 €, sujeto a las retenciones fiscales que legalmente correspondan, consignados en la aplicación 06 33480 48000 del Presupuesto de 2024 del Ayuntamiento de Benicarló. La concesión del premio se efectuará en régimen de concurrencia competitiva. Este importe se hará efectivo cuando el autor/a o los autores/as presenten la obra terminada para su publicación.

 

Convocatoria Premio de Narrativa Juvenil

El Premio de Narrativa Juvenil pretende situar la ciudad de Benicarló como capital cultural del territorio. Así, entendemos el hecho cultural como un motor de desarrollo imprescindible. Es por ello que el Premio de Narrativa Juvenil nace con vocación de excelencia y, por tanto, de proyección estatal. Además, hay que sumar el valor añadido que aporta esta modalidad: vinculada con la promoción de la lectura entre el público joven, potencial lector del futuro.

Bases

  1. Pueden optar a este premio las novelas o compilaciones de narraciones en valenciano o castellano, destinadas a un público lector entre 14 y 18 años.
  2. La extensión no puede ser inferior a 140.000 caracteres (con espacios incluidos) ni superior a 200.000 caracteres (con espacios incluidos).
  3. Cada autor/a o autores han de ser propietarios de los derechos del texto.
  4. Se establece un premio único de 5.000 € para cada modalidad, ascendiendo en total las 4 modalidades a 20.000 €, sujeto a las retenciones fiscales que legalmente correspondan, consignados en la aplicación 06 33480 48000 del Presupuesto de 2024 del Ayuntamiento de Benicarló. La concesión del premio se efectuará en régimen de concurrencia competitiva. Este importe se hará efectivo cuando el autor/a o los autores/as presenten la obra terminada para su publicación.

 

Consultar fuente original 

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA «MINERVA MARGARITA VILLARREAL» 2025 (México)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA «MINERVA MARGARITA VILLARREAL» 2025 (México)

20:01:2025

Género:  Poesía

Premio: Tescientos mil pesos 00/100 M.N.), diploma y la publicación del libro 

Abierto a: poetas de Iberoamérica mayores de 18 años

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Nuevo León

País de la entidad convocante: México

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 20:01:2025

 

BASES

PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA «MINERVA MARGARITA VILLARREAL» 2025

 
 
 
 
 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025