Concursos Literarios

 

 

 

VIII CONCURSO DE MICROCUENTOS LEBU EN POCAS PALABRAS (Chile)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE MICROCUENTOS LEBU EN POCAS PALABRAS (Chile)

03:11:2024

Género:  Relato corto

Premio: Lote de libros y galvano

Abierto a:  residentes en Chile

Entidad convocante:  Club de Amigos Biblioteca de Lebu

País de la entidad convocante: Chile

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 03:11:2024

 

BASES

VIII CONCURSO DE MICROCUENTOS LEBU EN POCAS PALABRAS

2024

Organiza: Club de Amigos Biblioteca de Lebu

Patrocina: Municipalidad de Lebu

Concejo Municipal de Lebu

Auspicia:

Biblioteca Pública Municipal de Lebu Samuel Lillo Figueroa

Con motivo de conmemorar 162 años de la fundación de la ciudad de Lebu, el Club de Amigos de la Biblioteca ha organizado el 8° Concurso de Microcuentos “Lebu en pocas palabras”, gracias al patrocinio de la Municipalidad de Lebu y el H. Concejo Municipal. El objetivo del certamen es incentivar la creación literaria y contribuir a la difusión de la ciudad de Lebu.

1.- El concurso está abierto a todas las personas que deseen participar, residentes en territorio nacional, sin restricción de nacionalidad, edad y género.

2.- Los participantes podrán enviar hasta un total de tres (3) trabajos en distintos envíos, ocupando un solo seudónimo.

3.- Los trabajos deberán ser inéditos y no haber sido publicados en forma parcial ni completa en ningún medio escrito, incluidos blogs, páginas webs y redes sociales en general. Los trabajos presentados en ediciones anteriores de este certamen no podrán participar. Tampoco podrán estar participando en forma paralela en otros certámenes y/o se encuentren pendientes de fallo.

4.- La temática de los microcuentos deberá hablar de Lebu, tomando como referencia una historia (real o ficticia), anécdota, personaje, hecho histórico, costumbres, tradiciones o una impresión personal.

5.- El trabajo no podrá exceder de las 162 palabras, excluidos el título y seudónimo. Las obras deberán ser presentadas en archivo Word (extensión doc o docx), letra Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio. El nombre del archivo deberá incorporar el título de la obra y el seudónimo.

6.- Los antecedentes de los participantes deberán ser incorporados en otro archivo de extensión doc o docx y deberán contener los siguientes datos personales:

a)     Nombre Completo

b)     Fecha de Nacimiento

c)     Nacionalidad

d)     Dirección Completa

e)     Teléfono de contacto

f)      Correo electrónico  

El título del archivo debe incorporar sólo el seudónimo del participante.

7.- Los trabajos deberán ser enviados exclusivamente por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Esta casilla será sólo para la recepción de los trabajos y no se responderán consultas enviadas a ésta. No se aceptarán otro tipo de envíos.

8.- El plazo de recepción de los trabajos será hasta las 23:59 horas del día domingo 3 de noviembre de 2024, hora de Chile continental.

9.- Los resultados serán publicados, a más tardar, el 2 de diciembre de 2024, siendo notificados los ganadores y/o ganadoras vía electrónica y/o telefónica.

10.- Habrá un jurado por categoría, mayores y menores, constituido por personalidades relacionadas con el ámbito educativo y cultural de la comuna, así como ganadores y ganadoras de anteriores ediciones del concurso escritores y/o escritoras de reconocimiento nacional, cuyos nombres se darán a conocer al cierre de la convocatoria.

11.- Los premios serán dotados por la Municipalidad de Lebu y el Concejo Municipal de Lebu en dos categorías, Infantil (Menores de 18 años) y Adultos (Mayores de 18 años, inclusive) y considerarán en cada una:

i)      Primer Lugar: Lote de libros y galvano.

ii)     Segundo Lugar: Diploma

iii)    Tercer Lugar: Diploma

12.- Sin perjuicio de lo anterior, se considerará un premio adicional, consistente en un galvano, destinado a destacar al mejor trabajo de un autor o una autora local.

13.- Los jurados se reservan el derecho de declarar desierto el concurso o cualquiera de sus lugares, en función de la calidad y cantidad de los trabajos que lleguen al certamen y, en su reemplazo, podrá otorgar menciones honrosas, si así lo estimase.

14.- Los tres primeros lugares de cada categoría, junto con el trabajo mejor valorado, así como una selección de trabajos recomendada por el jurado, serán publicados y difundidos en las redes sociales y otros medios que el Club de Amigos y la Biblioteca Pública Municipal estimen convenientes, previéndose además, su posible incorporación en la Antología del Concurso Literario Gonzalo Rojas Pizarro, a editarse en papel y en el fanzine Chonchón el cual conformará un especial del concurso.

15.- La fecha de la ceremonia de premiación se realizará en el transcurso del mes de noviembre y se dará a conocer oportunamente, a través de las redes sociales y todos los medios que los organizadores estimen convenientes. En el caso de los ganadores y/o ganadoras que residan fuera de la ciudad de Lebu, y que no pudiesen concurrir a recoger su premio, los gastos de envío del mismo correrán por su cuenta.

16.- Los trabajos participantes pasarán a formar parte del acervo cultural de la Biblioteca Pública Municipal de Lebu, los cuales podrán ser difundidos sólo con motivos de carácter cultural a través de publicaciones, exposiciones y otros medios que se encuentren a su alcance.

Las consultas deberán ser dirigidas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 
 


XXIV CONCURSO AUTONÓMICO DE RELATO CORTO Y MICRORRELATO “VILLA DE IZNÁJAR” (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV CONCURSO AUTONÓMICO DE RELATO CORTO Y MICRORRELATO “VILLA DE IZNÁJAR” (España)

31:01:2025

Género:  Relato corto, Microrrelato

Premio: 1000 euros y publicación

Abierto a:  residentes en la Comunidad Autonóma de Andalucía

Entidad convocante: Ayuntamiento de Iznájar

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 31:01:2025

 

 

BASES

XXIV CONCURSO AUTONÓMICO DE RELATO CORTO Y MICRORRELATO “VILLA DE IZNÁJAR”

BASES DEL CONCURSO

1.      PARTICIPANTES

Podrán participar en este concurso todas las personas que lo deseen, residentes en la comunidad autónoma de ANDALUCÍA, en alguna de las siguientes modalidades:

Modalidad: Relato Corto.

  • Categoría adulta: mayores de 18 años.

Modalidad: Microrrelato.

  • Categoría infantil: alumnado de Educación Primaria.
  • Categoría juvenil: alumnado de ESO y Bachillerato.
  • Categoría adulta: mayores de 18 años.

2.      FORMA DE PRESENTACIÓN

  • Las personas participantes deberán rellenar el formulario electrónico disponible en la página web del Ayuntamiento de Iznájar (www.iznajar.es), donde se incluyen los datos personales y una declaración responsable. Enlace al formulario electrónico AQUÍ.
  • Deberá adjuntarse el archivo con el relato corto o microrrelato, en formato Word, con título y las páginas numeradas, sin nombre del autor o autora.
  • El archivo deberá nombrarse con el título del relato o microrrelato, sin que figure el autor.
  • Los relatos cortos y microrrelatos que no cumplan con los requisitos establecidos serán desestimados, por lo que quedarán excluidos del concurso.
  • En la categoría adulta, las personas interesadas podrán participar una sola vez en cada modalidad; es decir, solo podrán rellenar un formulario, pero sí adjuntar dos archivos: uno para la modalidad de relato corto y otro para la modalidad de microrrelato.

3.      REQUISITOS

  • Los relatos presentados deberán estar escritos en castellano y en prosa.
  • Deberán ser originales e inéditos.
  • TEMA: en ambas modalidades la temática será libre.
  • EXTENSIÓN:

Modalidad relato corto

Categoría adulta. Los relatos tendrán una extensión mínima de 5 páginas y una máxima de 12. Se presentará en formato Word, tamaño A4, interlineado de 1,5 puntos, letra Arial y tamaño 12.

Modalidad microrrelato.

Los textos tendrán una extensión máxima de 150 palabras (sin contar el título).

  • Los archivos que no cumplan estos requisitos quedarán excluidos del concurso.
  • DECLARACIÓN JURADA. Todos los participantes deberán aceptar la casilla dispuesta en el formulario electrónico en la que haga constar que el relato no ha sido premiado en otro concurso, y que el autor o la autora se comprometen a comunicar a la organización del concurso si el relato presentado resultara premiado durante el tiempo que se resuelve el fallo a través del correo electrónico de la biblioteca (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

4.      PREMIOS

MODALIDAD RELATO CORTO.

Categoría adulta

  • Primer Premio: 1000 € y publicación (50 ejemplares).
  • Segundo Premio: 400 € (50 ejemplares).

MODALIDAD MICRORRELATO.

Categoría adulta

  • Primer premio: 400 € y publicación (50 postales).
  • Segundo premio: 100 € y publicación (50 postales).

Categoría juvenil.Único premio: 100 € y publicación (50 postales) + diploma y obsequio.

Categoría Infantil.Único premio: 100 € y publicación (50 postales) + diploma y obsequio.

Todas las personas participantes en las categorías infantil y juvenil que residan en la localidad recibirán, además, un obsequio.

5.      PLAZO DE PRESENTACIÓN

La fecha límite de admisión de los relatos es el 31 DE ENERO DE 2025. No será aceptado ningún relato enviado con posterioridad a la fecha indicada.

6.      JURADO Y FALLO DEL JURADO

  • El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer en un acto público que se celebrará con motivo de la celebración del Día del Libro de Iznájar, en el horario y lugar que se comunicará con antelación suficiente.
  • El jurado tendrá, además de las facultades de discernir el premio y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las bases.
  • Las personas premiadas recibirán comunicación previamente y deberán confirmar su asistencia al acto para tener derecho a su premio.
  • La organización se reserva el derecho de alterar o dejar desierto alguno de los premios programados.
  • Los derechos de los relatos ganadores en el concurso se reservan a la organización.
  • Los premios nunca serán acumulativos, en el caso de que un mismo autor obtenga más de un premio sólo podrá optar a uno de ellos.

7.      ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el concurso implica la plena aceptación de estas bases, en particular:

  • Declarar ser el único titular de todos los derechos de autor del texto que presenta a concurso. Los derechos de autor estarán regulados por la legislación vigente sobre la propiedad intelectual.
  • Aceptar la difusión y/o reproducción de los relatos ganadores por parte del ayuntamiento de Iznájar y la empresa Publicidad El Castillo a través de los distintos canales de información y difusión a la ciudadanía (web, canal multimedia, redes sociales, publicaciones, catálogo digital y cualquier otro medio de difusión e información).

8.      PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de los derechos digitales, el Ayuntamiento de Iznájar manifiesta que los datos personales obtenidos directamente de los participantes serán tratados con la única finalidad de permitir la gestión y resolución del concurso.

9.      CONSULTAS Y DUDAS

Ante consulta o duda respecto al concurso, póngase en contacto con la organización:

  • Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
  • Por teléfono: 957534304 (en horario de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 horas).
  • Por WhatsApp al 646448759.
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO LATINOAMERICANO DE PRIMERA NOVELA SERGIO GALINDO 2025 (México)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LATINOAMERICANO DE PRIMERA NOVELA SERGIO GALINDO 2025 (México)

25:11:2024

Género:  Novela

Premio: $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos, 00/100 M. N.), un diploma y la publicación de la obra por Editorial Universidad Veracruzana

Abierto a:  escritoras y escritores nacidos y residentes en el continente americano

Entidad convocante:Universidad Veracruzana y Feria Internacional del Libro Universitario

País de la entidad convocante: México

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 25:11:2024

 

 

BASES

PREMIO LATINOAMERICANO DE PRIMERA NOVELA SERGIO GALINDO 2025

La Universidad Veracruzana refrenda con este premio su tradición de publicar la obra literaria de autores noveles, emprendida por el fundador de su Dirección Editorial hace 67 años.

BASES

1. La novela, cuyo tema será libre, deberá ser inédita y originalmente escrita en español.

2. La novela deberá incluir título y su extensión no ser inferior a 150 ni superior a 400 cuartillas.

3. Las y los concursantes deberán participar, exclusivamente, con pseudónimo.

4. La novela deberá presentarse en documento tamaño carta, a doble espacio, fuente Times New Roman de 12 puntos, con márgenes de 3 cm por lado y formato justificado, sin imágenes ni ilustraciones. Las extensiones permitidas para la entrega serán, únicamente, .doc y .pdf.

5. La recepción de trabajos se hará exclusivamente vía electrónica; para ello se deberá registrar y enviar la novela a través de la página uv.mx/registro/premiosergiogalindo. También deberá cargarse la plica con los documentos del o de la participante: identificación oficial (credencial de elector, pasaporte o documento de cualquier institución oficial) y declaración jurada de que la obra es primera novela del autor o de la autora, que es inédita y que sus derechos no han sido cedidos a editor o tercero alguno en español ni en ninguna otra lengua, y que no se ha difundido o distribuido en partes ni por completo en formato electrónico alguno. Ambos documentos de la plica deberán estar debidamente digitalizados, ser legibles y presentarse en formato .pdf.

6. La convocatoria cerrará el día 25 de noviembre de 2024 a las 24:00 horas.

7. El premio consistirá en $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos, 00/100 M. N.), un diploma y la publicación de la obra por Editorial Universidad Veracruzana.

8. El jurado calificador estará integrado por escritoras y escritores de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer junto con los resultados del certamen el 14 de abril de 2025.

9. Será facultad del jurado descalificar los trabajos que no presenten las características exigidas, así como resolver cualquier duda no referida en la convocatoria.

10. El premio podrá ser declarado desierto por el jurado en caso de que los trabajos carezcan de calidad para su publicación.

11. El fallo del jurado será inapelable.

12. Una vez emitido el fallo, se procederá a la apertura de la plica de identificación del ganador o de la ganadora. Los resultados se divulgarán a través de medios de comunicación locales y nacionales, así como en las páginas web: www.uv.mx/editorial y www.uv.mx/filu

13. La ceremonia de premiación se realizará durante la inauguración de la 30ª edición presencial de la Feria Internacional del Libro Universitario (filu), en Xalapa, Veracruz, México.

14. La Universidad Veracruzana cubrirá los gastos de traslado y estancia del ganador o de la ganadora del certamen, desde cualquier parte del continente americano, para que asista a la ceremonia de premiación.

15. No se devolverá los materiales no premiados; serán borrados de la plataforma del concurso de manera inmediata.

16. Ninguna persona que labore en la Universidad Veracruzana podrá participar en el concurso.

17. El autor o la autora se comprometerá a firmar un contrato con la Universidad Veracruzana por la primera edición de su obra, tanto en versión impresa como electrónica. Las condiciones de dicho contrato serán libremente fijadas por la Universidad. El importe del premio retribuirá la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada a escala mundial durante la vigencia del contrato.

18. La participación en este concurso implica la aceptación de las bases y el fallo del jurado.

19. Lo no previsto en estas bases será resuelto por la Dirección Editorial y la filu de la Universidad Veracruzana.

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN DE PARTICIPACIÓN SOCIAL CES/EL NORTE DE CASTILLA - TODOS SOMOS TODOS (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN DE PARTICIPACIÓN SOCIAL CES/EL NORTE DE CASTILLA - TODOS SOMOS TODOS (España)

26:11:2024

Género:  Ensayo, Narrativa, Poesía...

Premio: 2.000 euros

Abierto a:  Abierta a todos los ciudadanos de Castilla y León

Entidad convocante: CES/EL NORTE DE CASTILLA

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 26:11:2024

 

BASES

III CERTAMEN DE PARTICIPACIÓN SOCIAL CES/EL NORTE DE CASTILLA - TODOS SOMOS TODOS

1. GÉNERO Y EXTENSIÓN. Podrán concursar cuantos autores lo deseen, con carácter regional, CON LIBERTAD DE GÉNERO (ensayo, narrativa, poesía…), con obras escritas en castellano, originales e inéditas, con una extensión máxima de los trabajos de DIEZ FOLIOS, mecanografiados por una sola cara.

2. TEMÁTICA Y VALORACIÓN DE LOS TEXTOS. La temática será de libre elección, dentro del asunto general de la PROMOCIÓN DE LOS VALORES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL COMO PILAR FUNDAMENTAL DEL ESTADO DE DERECHO Y LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA, y el jurado tendrá en cuenta no sólo la adecuación del libro al tema sino también la CALIDAD LITERARIA de los trabajos.

3. PRESENTACIÓN. Los trabajos serán presentados mecanografiados, por duplicado ejemplar, debidamente cosidos, grapados o encuadernados, acompañando los originales de los datos del autor: nombre completo, teléfono, copia del DNI, así como, si fuera el caso, de una breve nota bio-bibliográfica. El original, sus copias y la plica deberán remitirse por correo a EL NORTE DE CASTILLA. Vázquez de Menchaca, 10. 47008. Valladolid, indicando en el sobre la concurrencia al premio.

4. PLAZOS. El plazo de admisión comenzará el día 30 de septiembre de 2024, y permanecerá abierto hasta el 26 de noviembre de 2024, a las 12:00 horas, que quedará cerrado, si bien serán admitidos aquellos trabajos que ostenten el matasellos de origen con fecha igual o anterior a la citada. Las obras presentadas serán sometidas al examen de una comisión lectora que propondrá al jurado las que por su calidad merezcan especial consideración para el fallo final.

5. DOTACIÓN Y CATEGORÍAS. Se establecen dos categorías.

5.1. CATEGORÍA LIBRE: Abierta a todos los ciudadanos de Castilla y León, con un premio dotado con 2.000 EUROS.

5.2. BACHILLERATO Y FP: Destinada a alumnos de Bachillerato y Formación Profesional de todos los centros de Castilla y León, dotado con 500 EUROS.

El ganador del premio se compromete a recibirlo personalmente, en el transcurso de un acto organizado al efecto en el CES DE CASTILLA Y LEÓN. El jurado podrá considerar como ganadora de la categoría libre a cualquier obra presentada en la categoría de Bachillerato y FP que así lo mereciera.

6. CARGAS TRIBUTARIAS. Del importe del premio, que no podrá ser fraccionado, se deducirán las cargas tributarias correspondientes.

7. JURADO. El Jurado estará compuesto por relevantes personalidades del mundo económico, social o cultural, así como por representantes de las entidades organizadoras. El fallo del premio se hará público en torno al mes de enero de 2025. El jurado podrá igualmente declarar desierto el premio.

8. CONSIDERACIONES LEGALES. No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados. Los trabajos no premiados no serán devueltos y serán destruidos en los diez días siguientes al fallo del jurado. La presentación de trabajos a este Premio implica la total aceptación por sus autores de las presentes bases, así como el fallo del jurado, que será inapelable.

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER CONCURSO LITERARIO BIBLIOTECA CORA RENARD - 2024 (Argentina)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO LITERARIO BIBLIOTECA CORA RENARD - 2024 (Argentina)

31:10:2024

Género:  Poesía, Cuento

Premio: Diploma y publicación. Libro a elección en librería de la ciudad. Producciones de artistas cañadenses. Obsequios navideños

Abierto a:  no se especifica

Entidad convocante: Museo Municipal Elías Bértola de Cañada de Gómez 

País de la entidad convocante: Argentina

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 31:10:2024

 

 

BASES

PRIMER CONCURSO LITERARIO BIBLIOTECA CORA RENARD - 2024

Navidad

Hay algo en la Navidad, más allá de los regalos, las comidas o las tradiciones que podríamos llamar el “Espíritu Navideño” que responde a una necesidad y a una realidad profundamente humana. Ese espíritu ha quedado registrado en multitud de poemas, cuentos cortos, villancicos, películas, canciones.

El espíritu de la Navidad también se ha hecho presente en la literatura. Numerosas novelas y relatos tienen temas navideños en sus argumentos o ambientados en estas fechas.

BASES DEL CONCURSO

Las obras deberán ser originales e inéditas y podrán presentarse poesías y/o cuentos, inspirados en el concepto de “Navidad”, escritos en lengua castellana.

Categorías

A – Niños y niñas: hasta 12 años (con autorización de un/a adulto/a responsable).1

B - Jóvenes: hasta 17 años (con autorización de un/a adulto/a responsable).2

C - Adultos: desde 18 años.

1 Los niños y niñas deberán adjuntar también una autorización de un/a adulto/a responsable que avale la participación en este concurso. Se anexa un modelo en la última página de estas bases.

2 Los/las jóvenes deberán adjuntar también una autorización de un/a adulto/a responsable que avale la participación en este concurso. Se anexa un modelo en la última página de estas bases.

 

Los participantes podrán presentar un trabajo de cada género (cuento y poesía).

POESÍA

El escrito no excederá los cuarenta (40) versos, a doble espacio, en hoja A4, fuente Time New Roman 12. Cada participante podrá enviar un (1) único trabajo, por triplicado y firmado con seudónimo.

CUENTO

Tendrán una extensión máxima de cinco (5) carillas tamaño A4, escritas en una sola cara del papel, interlineado 1.5, fuente Times New Roman 12. Cada participante podrá enviar un (1) único trabajo por triplicado y firmado con seudónimo.

Presentación de los trabajos

Los trabajos podrán ser entregados personalmente en sobre cerrado, por triplicado, en el domicilio del Museo Histórico Municipal “Elías Bértola”, Bv. Balcarce 850, de lunes a viernes de 8.30 a 12.00 horas.

En el frente del sobre deberá consignarse:

1º CONCURSO LITERARIO CORA RENARD

Bv. Balcarce 850

2500 - Cañada de Gómez (Pcia. de Santa Fe)

En su interior se colocarán otros dos sobres de la siguiente manera:

Sobre 1 (tamaño A 4 o similar)

Contiene el/ los textos. Se consignará en el frente estos datos:

  1. Seudónimo
  2. Título de la Obra
  3. Categoría (A, B o C)
  4. Género (poesía o cuento)

Sobre 2 (más pequeño y se incluirá en el interior del sobre 1)

En su interior se guardará una hoja con los siguientes datos:

  1. Seudónimo
  2. Nombre y Apellido
  3. Número de Documento
  4. Edad
  5. Nacionalidad
  1. Domicilio
  2. Código Postal
  3. Localidad
  4. Teléfono
  5. E-mail.

A fin de evitar cualquier demora o inconveniente por el uso del correo postal, se ha decidido recibir los trabajos por correo electrónico. Enviarán dos archivos en formato PDF: uno con el nombre “Obra” (con los datos señalados para el sobre 1) y el otro “Datos personales” (con los datos del sobre 2) a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta casilla será abierta exclusivamente por miembros del Equipo de Coordinación del Museo Municipal Elías Bértola de Cañada de Gómez y serán los encargados de imprimir los trabajos para acercárselos al Jurado y asegurar, de esta manera, el anonimato.

Fecha de cierre de recepción de trabajos: 31 de octubre de 2024

 

El Jurado

Estará conformado por tres especialistas vinculados a la literatura, quienes tendrán en cuenta para su evaluación la creatividad, originalidad, calidad lingüística y uso de los recursos propios de cada género.

La participación en el certamen determina la plena aceptación de las bases. El fallo del Jurado será inapelable.

 

Premios

Se otorgarán tres premios y una mención para cada género y cada categoría.

El resultado del presente Concurso Literario será dado a conocer a través de los distintos medios de prensa locales y se notificará a los/las premiados/as personalmente, por correo electrónico y/o telefónicamente durante la primera semana de diciembre de 2024.

Todos los premios podrán ser declarados desiertos. El Jurado podrá determinar la entrega de certificados por menciones y finalistas en la cantidad que estime conveniente.

La entrega de premios se realizará la segunda semana de diciembre 2024 (fecha a confirmar).

1º Premio: Diploma y publicación. Libro a elección en librería de la ciudad. Producciones de artistas cañadenses. Obsequios navideños.

2º Premio: Diploma y publicación. Producciones de artistas cañadenses. Obsequios navideños.

3º Premio: Diploma y publicación. Producciones de artistas cañadenses. Obsequios navideños.

Mención especial: Diploma y publicación. Obsequios navideños.

Para consultas dirigirse personalmente a: Museo Elías Bértola - Cañada de Gómez, en el horario de 8.00 a 12.00 hs. o por email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

AUTORIZACIÓN

…………………………………………………………………………………………… (Ciudad, fecha)

Quien suscribe, …………………………………………………………………………. (Apellido y Nombre

del/la adulto/a), DNI Nº ……………………………………….. , en mi carácter de PADRE / MADRE /

TUTOR/A    (tachar    lo    que    no    corresponda),    autorizo    a

………………………………………………………………… (Apellido y Nombre del/la participante), DNI Nº

…………………………………………, a participar del Primer Concurso Literario “Biblioteca Cora Renard” 2024, organizado por la Municipalidad de Cañada de Gómez.

Adjuntar fotocopia de DNI del/la adulto/a firmante de ambos lados.

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025