Concursos Literarios

 

 

 

XXVII PREMIO DE POESÍA "GARCÍA DE LA HUERTA" 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII PREMIO DE POESÍA "GARCÍA DE LA HUERTA" 2025 (España)

28:02:2025

Género: Poesía

Premio:  1.200 euros

Abierto a:  nacidos o residentes en Extremadura

Entidad convocante: I.E.S. Suárez de Figueroa

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 28:02:2025

 

BASES

XXVII PREMIO DE POESÍA "GARCÍA DE LA HUERTA" 2025

a)    Participantes:

  • Pueden participar poetas que hayan nacido o residan en Extremadura con obras inéditas y no premiadas.
  • Pueden presentarse autores premiados en ediciones anteriores.

b)   Poemario o poema:

  • Se podrán presentar un poema o un poemario con varios poemas que no incumplan el criterio de extensión y unidad.
  • El tema es libre y la extensión de los trabajos no será inferior a 150 versos ni superior a 250 versos.
  • Si se presenta un poemario con varios poemas, estos deberán guardar coherencia, unidad temática o formal.
  • El poema o poemario deben ser totalmente originales e inéditos tanto parcial como globalmente y no deben haber obtenido ningún premio en otros certámenes o concursos.

c)    Forma de presentación:

  • Las obras se presentarán exclusivamente en formato digital.
  • Se enviarán con el formato de seudónimo y plica.
  • Se enviarán a la dirección de correo “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”.
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. el “Asunto” del correo figurará el título del poemario.
  • Se adjuntarán dos archivos pdf con los siguientes nombres y datos:
  1. PLICA: Documento en el que consten título del poemario, seudónimo, nombre y apellidos del autor/a, DNI, domicilio, teléfono, localidad, provincia. También se incluirá una breve reseña de su trayectoria literaria.
  2. POEMARIO: documento que incluya el título, la obra y el seudónimo.
    • El correo no aparecerá firmado ni se ofrecerá ningún dato personal para garantizar el anonimato. Se incluirá el seudónimo.
  3. Plazo de entrega: desde el 15 de enero hasta el 30 de marzo de 2025

e)    Premio:

Está dotado con 1200 euros, acreditación para el ganador y publicación de la obra en formato digital y físico en forma de cuadernillo dentro de la serie “Los cuadernillos de intramuros”. El autor cede todos los derechos para la publicación durante un año a partir de la fecha del fallo del jurado.

f)     Elección de obra ganadora y jurado.

  • El premio podrá ser declarado desierto si el jurado así lo estima.

 

  • El jurado estará integrado por el ganador de la convocatoria del año anterior, por profesorado del IES “Suárez de Figueroa” y por otros miembros del entorno vinculados personal o profesionalmente a la Literatura.
  • El fallo del jurado tendrá carácter inapelable y será comunicado a través de la página web del Centro, mediante correo electrónico personal o llamada de teléfono y en nota de prensa.
  • El fallo del jurado se conocerá antes de que finalice el presente curso escolar.
  • El acto de entrega tendrá lugar a lo largo del curso siguiente, junto con la entrega del Premio de poesía “García de la Huerta” en su categoría En dicho acto se presentará la obra ganadora y será obligatoria la presencia física del ganador.
  • La persona ganadora del premio formará parte del jurado de la convocatoria del año siguiente.
  • En la medida de lo posible, la persona ganadora del premio tendrá un encuentro con el alumnado del centro para dar a conocer y presentar la obra.

g)   La participación de los trabajos en el Premio supone la plena aceptación de las presentes bases.

 

Enlace a la página web del centro y del premio:https://www.suarezdefigueroa.es/premio-de-poesia-garcia-de-la-huerta/

 

BASES

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


63 CONCURSO DE CUENTOS GABRIEL MIRÓ FUNDACIÓN MEDITERRÁNEO 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

63 CONCURSO DE CUENTOS GABRIEL MIRÓ FUNDACIÓN MEDITERRÁNEO 2025 (España)

31:03:2025

Género: Cuento

Premio:  3.000 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Mediterraneo 

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 31:03:2025

 

BASES

63 CONCURSO DE CUENTOS GABRIEL MIRÓ FUNDACIÓN MEDITERRÁNEO 2025

BASES 63 ª edición.

1.           Podrán concurrir al Concurso de Cuentos “Gabriel Miró” organizado por la Fundación Mediterráneo, todas las personas españolas o extranjeras que envíen sus obras escritas en lengua castellana, a excepción de aquellos que hubieren obtenido este Premio en ediciones anteriores.

2.           Las obras de tema libre deberán ser inéditas y no debiendo haber sido publicadas ni total ni parcialmente, ni haber sido premiadas en ningún otro concurso, certamen o actividad literaria; no solamente en la fecha de su admisión al concurso, sino también en el momento de la proclamación del fallo. No se admiten más de dos obras por autor. Los cuentos recibidos a este certamen se consideran concluidos a todos los efectos, no pudiendo los autores realizar modificaciones con posterioridad a su admisión a concurso.

3.           Los ejemplares deberán cumplir las siguientes especificaciones en cuanto a su formato de edición: DIN A4, a doble espacio, en cuerpo de letra Times New Roman de 12 puntos y con un máximo de 30 líneas por página. La extensión máxima es de ocho páginas que deberán estar numeradas.

4.           Las obras deben enviarse en formato PDF a través del formulario accesible desde la página web: www.fundacionmediterraneo.es

Seguidamente, en la plataforma habilitada para formalizar la inscripción, se cumplimentarán los datos personales y se adjuntará un breve historial literario, así como una semblanza biográfica. Los/las participantes deberán haberse registrado previamente en la misma para poder hacer el envío del manuscrito.

5.           Los autores se comprometen a notificar a la organización que su obra ha sido seleccionada o premiada en otro concurso tan pronto como lo conozcan, con objeto de no impedir el acceso a los premios de otros participantes. Los cuentos recibidos se considerarán concluidos a todos los efectos, no pudiendo sus autores realizar modificaciones con posterioridad a su envío para la participación en este certamen.

6.           La fecha límite de recepción de originales será el 31 de marzo de 2025 a las 23:59 horas (España peninsular). A partir de ese momento el portal de inscripción online quedará inhabilitado.

7.           La dotación económica prevista para el primer premio es de TRES MIL EUROS (3.000€) y un premio de MIL EUROS (1.000€) para el segundo premio.

8.           La entidad convocante designará la composición del Jurado, formado por personalidades del mundo literario y académico. El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer a lo largo del mes de septiembre de 2025. La entidad convocante se reserva el derecho a modificar dicha fecha. El fallo se dará a conocer a las personas premiadas y medios de comunicación. Asimismo, será publicado en la sede de la Fundación Mediterráneo www.fundacionmediterraneo.es

9.           Con el fin de comprobar el carácter inédito de las obras ganadoras, la dotación económica de este premio se hará efectiva a partir de los 30 días desde la publicación del fallo. El pago del premio implica el reconocimiento y aceptación de la persona autora, de la cesión de los derechos de reproducción, distribución, publicación y venta de la obra premiada en exclusiva a favor de la entidad convocante por el plazo máximo establecido en la legislación vigente sobre derechos de la propiedad intelectual, sin que suponga ningún derecho económico adicional distinto al premio recibido.

En adelante, la obra será publicada y reseñada con la mención de haber obtenido el Premio en el 63º Concurso de Cuentos Gabriel Miró de la Fundación Mediterráneo.

10.         La participación en el Concurso de Cuentos Gabriel Miró implica la total aceptación de las bases. Cualquier circunstancia no prevista en las mismas será resuelta por el Jurado y de obligatorio cumplimiento para todos los participantes.

11.         De conformidad con el Reglamento 679/2016 Europeo de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero responsabilidad de Fundación Mediterráneo (inscrita en el registro de Fundaciones de la Generalitat Valenciana con el nº 219(A), con domicilio social en avenida Doctor Gadea, 1, 03003 Alicante) y serán tratados con la finalidad de gestionar su participación en el Concurso de Cuentos Gabriel Miró de acuerdo con la normativa vigente. El titular de los datos personales podrá en cualquier momento ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos que le conciernen, así como revocar el consentimiento prestado para el tratamiento de sus datos personales facilitados en el marco del Concurso de Cuentos Gabriel Miró, enviando su solicitud por escrito a avenida Doctor Gadea, 1, 03003 Alicante, España o enviando un correo electrónico a Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  en  ambos  casos  con  la  referencia  «Protección de Datos Concurso de Cuentos Gabriel Miró». Para más información sobre la Política de Privacidad puede consultar en la web www.fundacionmediterraneo.es

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

5º CERTAMEN LITERARIO MIGUEL HERNÁNDEZ 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

5º CERTAMEN LITERARIO MIGUEL HERNÁNDEZ 2025 (España)

16:03:2025

Género: Poesía, Relato

Premio:  diploma lote de libros, recuerdos

Abierto a:  mayores 18 años

Entidad convocante: Asamblea de Leganés por la República

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 16:03:2025

 

BASES

5º CERTAMEN LITERARIO MIGUEL HERNÁNDEZ 2025

La Asamblea de Leganés por la República convoca el 5º certamen literario Miguel Hernández.

Esta Asamblea se define como republicana, laica, ecofeminista, social, antifascista y asamblearia.

Luchamos por la Sanidad Pública, por la Educación Pública, por la transparencia y por erradicar la corrupción, la pobreza y la desigualdad.

Nuestro objetivo final es conseguir la Tercera República.

Las bases del CERTAMEN son las siguientes:

1.- Habrá TRES premios (1º, 2º y 3º) para poesía y tres premios (1º 2º y 3º) para relato.

2.- La temática versará sobre temas sociales, vinculados a los valores republicanos (libertad, igualdad, feminismo, derechos humanos, solidaridad…)

3.- En poesía no se pueden sobrepasar los 50 versos. Se podrán presentar los poemas de forma libre o rimada.

4.- En relato se escribirá un máximo de 3 folios.

5.- Los escritos se presentarán en tipo de letra Arial, tamaño 12, interlineado de 1,5 puntos y margen de 25 milímetros a los dos lados.

6.- Cada participante podrá presentar un máximo de dos relatos y/o dos poesías.

7.- Los trabajos se presentarán en lengua castellana exclusivamente por Internet al correo de la Asamblea, que es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato PDF indicando en el asunto “Certamen literario poesía”. “Certamen literario relato”, según a la categoría que se presenten y se adjuntarán en documento separado los datos del autor: Nombre, apellidos, dirección, población, teléfono y país. Se podrán presentar todas las personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad.

8.- PREMIOS: Las personas ganadoras recibirán un diploma acreditativo, un lote de libros y algún recuerdo republicano llavero, insignia…

9.- El PLAZO de presentación es entre 00.00 horas de 1 DE FEBRERO hasta el 16 DE MARZO 2025 a las 24 horas.

10.- Los premios se entregarán en lugar y fecha a determinar.

11.- El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio literario y republicano.

12- Los premiados cederán sus derechos de autor a la Asamblea para la posible publicación en los formatos que los convocantes consideren.

13.- La participación en el concurso supone la total aceptación de estas bases.

LEGANÉS 27 de DE enero 2025

 

 

 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III EDICIÓN PREMIO NOVELA FUNDACIÓN MEDITERRÁNEO 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III EDICIÓN PREMIO NOVELA FUNDACIÓN MEDITERRÁNEO 2025 (España)

30:04:2025

Género: Novela

Premio:  20.000 euros y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Fundación Mediterraneo 

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 30:04:2025

 

BASES

III EDICIÓN PREMIO NOVELA FUNDACIÓN MEDITERRÁNEO 2025

BASES III Edición.

1.           Podrán concurrir al Premio de Novela Fundación Mediterráneo organizado por la Fundación Mediterráneo con la colaboración de la Universidad de Murcia, todas las personas, mayores de edad, españolas o extranjeras que envíen sus novelas escritas en lengua castellana.

2.           Las obras, de tema libre, serán inéditas, no debiendo haber sido publicadas ni total ni parcialmente, ni haber sido premiadas en ningún otro concurso, certamen o actividad literaria, no solamente en la fecha de su admisión al concurso, sino en el momento de la proclamación del fallo. No se admite más de una obra por autor.

3.           Este ejemplar deberá cumplir las siguientes especificaciones en cuanto a su formato de edición: DIN A4, a doble espacio, en cuerpo de letra Times New Roman de 12 puntos y con un máximo de 30 líneas por página; y deberá estar paginado. La extensión de la obra no será inferior a 150 páginas ni superior a 250 páginas. En ningún caso el nombre del autor debe aparecer en el texto de la obra, pero sí su lema o pseudónimo.

4.           Las obras deben enviarse en formato PDF a través del formulario accesible desde la página web: www.fundacionmediterraneo.es. Seguidamente, en la plataforma habilitada para formalizar la inscripción, se cumplimentarán los datos personales y se adjuntará un breve historial literario, así como una semblanza biográfica. Los/las participantes deberán haberse registrado previamente en la misma para poder hacer el envío del manuscrito.

5.           Los autores se comprometen a notificar a la organización que su obra ha sido seleccionada o premiada en otro concurso tan pronto como lo conozcan, con objeto de no impedir el acceso a los premios de otros participantes. Las novelas recibidas se considerarán concluidas a todos los efectos, no pudiendo sus autores realizar modificaciones con posterioridad a su envío para la participación en este certamen.

6.           La fecha límite de recepción de originales será el 30 de abril 2025 a las 23:59 horas (España peninsular). A partir de ese momento el portal de inscripción online quedará inhabilitado.

7.           La dotación económica prevista es de un solo premio, dotado con VEINTE MIL EUR O S (20.000€). La edición de la obra tendrá una tirada de 800 ejemplares, bajo el sello de la editorial de Pre-Textos, que se ocupará de la distribución nacional de la obra. Este premio estará sujeto a la retención fiscal correspondiente según normativa vigente.

8.           Las entidades convocantes designarán la composición del Jurado, formado por personalidades del mundo literario y académico. El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer a lo largo del mes de noviembre de 2025. Las entidades convocantes se reservan el derecho a modificar dicha fecha. El fallo se dará a conocer a la persona premiada y medios de comunicación. Asimismo, será publicado en la sede web de la Fundación Mediterráneo www.fundacionmediterraneo.es y de la Universidad de Murcia www.umu.es.

9.           Con el fin de comprobar el carácter inédito y no premiado de las obras ganadoras, la dotación económica de este premio se hará efectiva a partir de los 30 días desde la publicación del fallo. El pago del premio implica el reconocimiento y aceptación de la persona autora, de la cesión de los derechos de reproducción, distribución, publicación y venta de la novela premiada en exclusiva a favor de las entidades convocantes por el plazo máximo establecido en la legislación vigente sobre derechos de propiedad intelectual, sin que suponga ningún derecho económico adicional distinto al premio recibido.

En adelante la obra será publicada y reseñada con la mención de haber obtenido el Premio de Novela Fundación Mediterráneo.

10.         La participación en el Premio de Novela Fundación Mediterráneo implica la total aceptación de estas bases. Cualquier circunstancia no prevista en las mismas será resuelta por el Jurado y de obligatorio cumplimiento para todos los participantes.

11.         Protección de datos de carácter personal

De conformidad con el Reglamento 679/2016 Europeo de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero responsabilidad de Fundación Mediterráneo (inscrita en el registro de Fundaciones de la Generalitat Valenciana con el nº 219(A), con domicilio social en avenida Doctor Gadea, 1, 03003 Alicante) y serán tratados con la finalidad de gestionar su participación en el Premio de Novela Fundación Mediterráneo de acuerdo con la normativa vigente. El titular de los datos personales podrá en cualquier momento ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos que le conciernen, así como revocar el consentimiento prestado para el tratamiento de sus datos personales facilitados en el marco del Premio de Novela Fundación Mediterráneo, enviando su solicitud por escrito a avenida Doctor Gadea, 1, 03003 Alicante, España o enviando un correo electrónico a Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en ambos casos con la referencia «Protección de Datos Premio de Novela Fundación Mediterráneo». Para más información sobre la Polít ica de Privacidad pue de consultar en la w eb www.fundacionmediterraneo.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII CONCURSO DE MICRORRELATOS ELACT “LOLA FERNÁNDEZ MORENO”

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO DE MICRORRELATOS ELACT “LOLA FERNÁNDEZ MORENO” (España)

31:03:2025

Género: Microrrelato

Premio:  500 euros y trofeo

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Encuentro Literario de Autores en Cartagena y la Universidad Popular de Cartagena

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 31:03:2025

 

BASES

XIII CONCURSO DE MICRORRELATOS ELACT “LOLA FERNÁNDEZ MORENO”

Los organizadores del Encuentro Literario de Autores en Cartagena y la Universidad Popular de Cartagena convocan el XIII Concurso de Microrrelatos ELACT “LOLA FERNÁNDEZ MORENO”, como homenaje a una de las personas que más hizo por difundir la literatura en la ciudad de Cartagena, con arreglo a las siguientes 

BASES

1. Podrá participar cualquier persona mayor de edad de cualquier nacionalidad, salvo los ganadores de ediciones anteriores.

2. Las obras deberán estar escritas en lengua castellana, serán originales e inéditas y no habrán sido premiadas con anterioridad ni estarán pendientes de resolución de otro premio. Por inédito entendemos cualquier tipo de publicación en papel, al igual que la publicación en internet (revistas electrónicas, blogs, etc.)

3. El tema de los microrrelatos es completamente libre, si bien cada texto debe consignar en algún momento la frase “EL DÍA MENOS PENSADO”.

4. El microrrelato tendrá una extensión máxima de 200 palabras (no se incluye en dicha extensión el título del mismo).

5. Cada autor podrá presentar una única obra.

6. Las obras se presentarán únicamente por correo electrónico. Deberán enviarse dos archivos de Word, sin identificación alguna, uno con el título del microrrelato conteniendo el texto del mismo, y otro con el citado título y la palabra plica, en el que figuren los datos personales del autor. Ambos archivos serán enviados de forma simultánea a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se ruega consignar, en el apartado “asunto” del correo electrónico, únicamente el título del microrrelato presentado.

7. El plazo de envío de microrrelatos comienza el  28 de febrero de 2025 y finaliza el 31 de marzo de 2025.

8.Se establecerá un único premio, patrocinado por la Universidad Popular de Cartagena, consistente en un trofeo y 500 euros.

9. El jurado estará compuesto por cuatro componentes: uno de la organización del Encuentro Literario de Autores en Cartagena (ELACT), otro de la Universidad Popular de Cartagena y dos figuras destacadas de la literatura de la región de Murcia.

10. El fallo se hará público a lo largo de dicho encuentro, en abril de 2025, y se publicará también en las páginas siguientes: http://encuentroliterario.wix.com/elact y https://www.cartagena.es/

11.  La entrega del premio tendrá lugar el 26 abril de 2025, durante el acto de clausura del XIII Encuentro Literario de Autores en Cartagena. Si las circunstancias lo permiten, el autor premiado se compromete a asistir a dicho acto para leer su microrrelato y, en caso de no poder hacerlo, se compromete a enviar un vídeo o a participar por videoconferencia.

12. El fallo del jurado será inapelable. El texto ganador, junto a los mejores microrrelatos, podría ser recogido en una antología para su posterior publicación, siempre con el permiso expreso de sus autores. También se contempla su publicación en PROMETEA, la revista digital de ELACT.

13. El autor del microrrelato ganador no perderá los derechos del mismo pero, en caso de publicación en otro medio, se compromete a hacer constar en caracteres relevantes el galardón obtenido.

14. La participación en este premio supone la total aceptación de sus bases. Los organizadores del Encuentro Literario de Autores en Cartagena se reservan el derecho de resolver cualquier aspecto no contemplado en las mismas.

https://encuentroliterario.wixsite.com/elact/single-post/xiii-concurso-de-microrrelatos-lola-fern%C3%A1ndez-moreno

 

 

 

 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025