Concursos Literarios

 

 

 

I CERTAMEN DE POESÍA NARCISO RODRIGO

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE POESÍA NARCISO RODRIGO (España)

30:06:2025

Género:   Poesía

Premio:  450 euros

Abierto a:  mayores 18 años

Entidad convocante:   Asociación de Vecinos San José Obrero (Tomelloso)

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 30:06:2025

 

BASES

I CERTAMEN DE POESÍA NARCISO RODRIGO

PARTICIPANTES Podrán participar todos los poetas, nacionales y extranjeros, mayores de 18 años, que presenten obras escritas en lengua castellana. Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos en toda su extensión y no premiados en otros certámenes ni pendientes de fallo en otro concurso literario. Se presentarán bajo pseudónimo y sin firma ni señal alguna que indique su identidad.

TEMA Cada autor podrá presentar únicamente un poema o conjunto de poemas con unidad temática.

   En caso de enviar más de una obra, el autor será automáticamente descalificado.

  Los poemas deberán tener una extensión mínima de 40 versos y máxima de 80 versos.   El tema y la métrica serán libres.

PRESENTACIÓN Los trabajos irán escritos en tipo de letra Arial, tamaño de fuente 12, interlineado 1,5 y formato PDF. Los trabajos que no cumplan estos requisitos serán eliminados. Los trabajos se podrán enviar por correo ordinario o por correo electrónico:

POR CORREO ORDINARIO: Se enviará a la siguiente dirección: Asociación de Vecinos San José Obrero. Apartado de Correos 65. 13700 Tomelloso (Ciudad Real)

  • El poema deberá ir firmado con un lema o seudónimo, sin ninguna otra información personal. • El envío se realizará en un sobre cerrado, que deberá contener:

            Una copia impresa del poema.

            Una plica (otro sobre cerrado dentro del primero) que contenga en su interior:

  • Nombre completo del autor.
  • Lema o seudónimo utilizado.
  • Dirección postal, correo electrónico y teléfono de contacto.
  • Breve nota biográfica.
  • En el exterior del sobre grande deberá constar el lema o seudónimo, el título del certámen (“I Certamen de Poesía Narciso Rodrigo Martínez”)

POR CORREO ELECTRÓNICO: Los trabajos habrán de presentarse por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto del correo electrónico deberá escribirse: “I Certamen de Poesía Narciso Rodrigo Martínez” El correo electrónico, que no podrá dar ningún dato sobre el autor o la autora, deberá incluir dos documentos adjuntos en PDF: A) Uno llamado OBRA seguido del Título de la obra + pseudónimo o lema elegido que contendrá el original sin firmar. B) Otro llamado DATOS PERSONALES seguido del Título de la obra + pseudónimo o lema elegido. Incluirá el nombre y apellidos, dirección postal completa, ciudad de residencia, teléfono de contacto, correo electrónico y fotocopia del DNI u otro documento identificativo. Y una breve reseña biográfica.

PLAZO DE ADMISIÓN: El plazo de recepción de trabajos se abrirá el día 20 de mayo de 2025 y finalizará el día 30 de junio de 2025, a las 23,59 horas.

JURADO El jurado será designado por el Barrio de San José Obrero y estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la literatura y se dará a conocer una vez se falle el concurso. El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación.

FALLO El jurado fallará el premio durante la primera semana de julio y se notificará directamente a los ganadores o ganadoras y se dará a conocer a través de los medios de comunicación digitales de los periódicos de la comarca. El fallo será inapelable, pudiendo declararse desierto si, a consideración del mismo, se juzgara oportuno por la escasa calidad de los trabajos presentados.

PREMIOS Se establecen dos premios: 1º PREMIO- dotado con 450 euros. 2º PREMIO- dotado con 250 euros

Los ganadores o ganadoras se comprometen a asistir personalmente a la entrega del premio y recitar su poema, acto que tendrá lugar en el Barrio de San José, frente a la ermita del Santo, en Tomelloso (Ciudad Real), el día 12 de julio 2025. En caso de imposibilidad por causa justificada, podrá delegar en algún representante. La no asistencia del autor o representante a dicho acto implica la renuncia al premio otorgado.

La obra premiada quedará en poder de la directiva del Barrio de San José Obrero, quien se reserva el derecho de realizar con ella todas las acciones que estime oportunas. El autor o la autora podrá hacer uso de la obra siempre que indique el galardón obtenido.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES:

La participación en este certamen implica la aceptación íntegra de estas bases.

Cualquier circunstancia no prevista en las mismas será resuelta por el jurado o la entidad convocante.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VI PREMIO DE RELATOS DE LA VILLA DE SAN JUAN DEL PUERTO  

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO DE RELATOS DE LA VILLA DE SAN JUAN DEL PUERTO   (España)

25:07:2025

Género:   Relato

Premio:  2.000 euros

Abierto a:  mayores 18 años

Entidad convocante:   IES Diego Rodríguez de Estrada y el Ayuntamiento de San Juan del Puerto (Huelva) 

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 25:07:2025

 

BASES

VI PREMIO DE RELATOS DE LA VILLA DE SAN JUAN DEL PUERTO  

“Cátedra Diego Rodríguez de Estrada”

El IES Diego Rodríguez de Estrada y el Ayuntamiento de San Juan del Puerto (Huelva) convocan la sexta edición del certamen literario anual de relatos breves con arreglo a las siguientes

Bases

PRIMERA. Podrán concurrir al VI Premio Internacional de Relatos de la Villa de San Juan del Puerto “Cátedra Diego Rodríguez de Estrada”, todos los escritores mayores de dieciocho años que presenten sus obras escritas en lengua española.

SEGUNDA. Las obras deberán ser inéditas, originales y no haber sido premiadas en cualquier otro certamen. Las obras deberán ser presentadas por el autor. No podrán presentarse a este certamen quienes estén relacionados en primer grado con los miembros del jurado o del comité organizador. Cada autor podrá presentar una sola obra.

TERCERA. Los relatos tendrán entre 2500 y 4500 palabras, se presentarán en formato DIN A-4, mecanografiadas a doble espacio, en tamaño 12 tipo Arial o similar, impresos por ambas caras y con los márgenes adecuados (mínimo 2’5 cm). Se recomienda que las copias vayan simplemente grapadas en la parte superior izquierda o sujetadas con un clip, nunca encuadernadas. Deberán enviarse exclusivamente por correo postal y por triplicado a la siguiente dirección: IES Diego Rodríguez Estrada. Departamento de Lengua y Literatura. Avenida de Andalucía, S/N. 21610 San Juan del Puerto. Huelva.

CUARTA. Las obras, sin firmar, estarán tituladas en su primera página y estar acompañadas de un sobre cerrado en el que figurará el título de la obra presentada. No es menester seudónimo alguno porque se van numerando por orden de entrada. En el interior de dicho sobre se incluirán nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y una breve reseña biobibliográfica del autor, así como la manifestación expresa de que la obra es original, que no es copia ni modificación de obra ajena, ni corresponde a un autor fallecido. Del mismo modo se manifestará que el autor tiene la titularidad de todos los derechos de la obra y hallarse libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación. Por último, quedará reflejada la manifestación expresa de la aceptación de la totalidad de las bases de esta sexta edición del premio de relatos de la Villa de San Juan del Puerto.

QUINTA. El plazo de admisión de originales se cierra el viernes 25 de julio de 2025, aceptándose todos aquellos envíos cuyo matasellos correspondan a esta fecha o sean anteriores a la misma.

SEXTA. Se establece un premio en metálico, dotado con DOS MIL EUROS (2.000 €), para el ganador, al que se aplicarán las retenciones fiscales previstas por la legislación vigente. El Premio no podrá ser declarado desierto ni concederse ex aequo a más de un participante.

SÉPTIMA. El Jurado quedará conformado por profesores de Literatura, así como escritores de reconocido prestigio. El jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse en relación con el Premio, ajustándose en todo caso a las Bases del mismo.
El fallo del Jurado será inapelable y se prevé hacerlo público en la primera quincena de octubre de 2025. El ganador será informado en primer lugar, antes de la difusión pública del resultado del certamen.

OCTAVA. El premio implica la posibilidad de edición del relato por el Ayuntamiento de San Juan del Puerto, solo o junto a ganadores de anteriores o sucesivas ediciones, sin perjuicio de reconocérsele al autor la propiedad intelectual del mismo. El ganador se compromete a incluir mención al premio obtenido en cuantas ediciones quiera realizar del mismo, solo o acompañando una selección de otros cuentos.

NOVENA. La organización del Premio se reserva el derecho de hacer público el nombre e imagen del ganador con fines informativos y promocionales del Premio. El ganador estará obligado a asistir al acto de entrega del premio, a excepción de residentes en otros países y que así lo acrediten, quienes deberán nombrar a un representante para el dicho acto de entrega del premio. Los gastos de desplazamiento corren a cargo del ganador, mientras que la estancia del premiado durante ese fin de semana, así como la del acompañante correrá a cargo de la organización del certamen.

DÉCIMA. Ni el Ayuntamiento de San Juan del Puerto ni el IES Diego Rodríguez de Estrada mantendrán correspondencia con los autores que se presenten al Premio, ni les facilitarán información sobre la clasificación o valoración de las obras.

DÉCIMO PRIMERA. La presentación de la obra al Premio objeto de esta convocatoria implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de estas Bases por parte de su autor, suponiendo el incumplimiento de las mismas la exclusión del concurso.

DÉCIMO SEGUNDA. Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales ordinarios de la provincia de Huelva.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

TERCER PREMIO DE POESÍA IBEROAMERICANA

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

TERCER PREMIO DE POESÍA IBEROAMERICANA (México)

15:08:2025

Género:  Poesía

Premio: 25.000 pesos mexicanos y publicación de la obra ganadora

Abierto a:  mayores de edad y nacidos en cualquier país de Iberoamérica

Entidad convocante:    Encuentro de Poetas Iberoamericanos sede México

País de la entidad convocante: México

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 15:08:2025

 

BASES

TERCER PREMIO DE POESÍA IBEROAMERICANA

Podrán participar poetas mayores de edad, nacidos en cualquier país de Iberoamérica, siempre que su obra esté escrita en español. En caso de estar escrita en portugués o en lenguas originarias o minoritarias, se enviará con la traducción correspondiente al español.

Deberán participar con un texto libre en técnica, con una extensión mínima de 50 páginas (tamaño carta) y máxima de 80, letra Times New Roman a 12 puntos e interlineado de 1.5.

Dicho libro deberá enviarse, en archivo adjunto y formato PDF, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El archivo se nombrará con el seudónimo y el título del libro, y el asunto del correo será"III Premio de Poesía Iberoamericana Fundación Carlos Martinez Balmori Y Josefina Garcia Quintanar, 2025". En el mismo correo deberá adjuntarse un archivo en formato PDF, nombrado plica, con el seudónimo, título del libro, nombre del autor, nacionalidad, mail, dirección del autor, teléfono y copia de un documento oficial que acredite su identidad. El tercer y último archivo deberá contener una carta declaratoria, firmada. Bajo protesta de decir la verdad, debe declararse la autoría de la obra que se envía al concurso, su estado inédito, que no participa de manera simultánea en otras convocatorias de la misma índole y que no se encuentra en proceso de dictamen con otra editorial; además de deslindar de toda responsabilidad tanto al Encuentro de Poetas Iberoamericanos sede México, como a la Fundación Josefina y Carlos Martinez Balmori, en caso de que haya algún reclamo de terceros por plagio u otras cuestiones relacionadas.

No se podrá participar con libros que hayan sido galardonados en otros certámenes, ni que se encuentren en dictamen, proceso editorial, publicados total o parcialmente en cualquier plataforma digital o impresos.

La presente convocatoria queda abierta a partir de la fecha de su publicación y su cierre será el día 15 de agosto de 2025.

El jurado del premio estará integrado por tres poetas de reconocida trayectoria internacional, quienes se comprometen a mantener su anonimato hasta que se den a conocer sus nombres, en la emisión del fallo del concurso.

Se otorgará un único premio de $25,000 pesos mexicanos, la publicación digital por Con Versando Ediciones y la impresa por El Arco & La Flecha Editores, con 15 ejemplares para el autor.

Al ganador se le notificará vía telefónica, y el fallo se dará a conocer en la página oficial del Encuentro de Poetas Iberoamericanos, sede México, a través de Facebook, el día 1 de septiembre de 2025.

La premiación se llevará a cabo en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el domingo 14 de septiembre a las 12:00 horas, en el marco de la clausura del Tercer Encuentro de Poetas Iberoamericanos, sede México. La premiación podrá realizarse de forma presencial o virtual.

El poeta galardonado se compromete a ceder los derechos de publicación digital a Con Versando Ediciones y los de publicación impresa a El Arco & La Flecha Editores, por un período de dos años.

En aras de proteger los derechos de autor, los archivos digitales de todos los trabajos remitidos al concurso serán eliminados.

La participación en este certamen implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto a criterio del jurado y de la dirección del Encuentro de Poetas Iberoamericanos, sede México.

No se mantendrá ningún tipo de comunicación con los participantes.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA PREMIO INTERNACIONAL LUIGI VANVITELLI 2024-2025  (2a Edición)

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PREMIO INTERNACIONAL LUIGI VANVITELLI 2024-2025  (2a Edición) (Italia)

30:06:2025

Género:  Poesía

Premio: Traducción al italiano. Publicación.

Abierto a:  poesía en lenguas hispanoamericanas de autores de América Latina

Entidad convocante:    Maria Pia Dell’Omo y Antonio Dentice d’Accadia

País de la entidad convocante: Italia

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 30:06:2025

 

BASES

CONVOCATORIA PREMIO INTERNACIONAL LUIGI VANVITELLI 2024-2025  (2a Edición)

Los organizadores y creadores del premio son: la presidenta, Maria Pia Dell’Omo, poeta, directora artística de numerosas iniciativas culturales, y el periodista Antonio Dentice d’Accadia, divulgador, poeta y ensayista.

El premio está dedicado a la memoria del ilustre profesor y crítico Angelo Calabrese (1936 – 2020) y es patrocinado por el Osservatorio italiano de las Enti Non Profit (Organizaciones sin ánimo de lucro) –OINP y la Universidad de Campania Luigi Vanvitelli.

La quinta sección del premio es:

Sur” – Poesía latinoamericana

La intención del premio es dar voz a “otras” voces, de diferentes latitudes.

El proyecto, en su segunda edición verá como interlocutora a la poesía del mundo latinoamericano.

La participación es gratuita y está reservada exclusivamente para la poesía en lenguas hispanoamericanas de autores de América Latina.

Esta labor de reconocimiento y divulgación entre el público de los autores suramericanos contemporáneos es posible desde la 1a edición gracias a la colaboración con el Centro Cultural Tina Modotti, centro de promoción de la cultura hispanoamericana e italiana. El referente honorario para las relaciones con América Latina es Antonio Nazzaro.

Preside el jurado de la sección Mauricio Arcila Arango, Director y miembro fundador de la Revista Innombrable.

MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN

Las obras podrán ser enviadas exclusivamente por correo electrónico a la dirección oficial del premio: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PREMIO

1º-3º clasificado: 4 poemas de los clasificados serán traducidos al italiano por Antonio Nazzaro y publicados en "Punto – Almanacco Letterario", almanaque de poesía a cargo de Puntoacapo Editrice, y en la revista literaria "Innombrable".

El primer premio de la sección está dedicado a la memoria de Fernando Salazar Torres, juez de la primera edición.

Se otorgarán otros reconocimientos si el jurado así lo decide.

NÚMERO Y TIPO DE TEXTOS

Podrán presentarse hasta un máximo de 2 textos, cada uno de máximo 50 versos. Los textos puedes ser publicados o inéditos, premiados y/o mencionados en otros concursos. Es necesario, en todo caso, que el Autor declare que los textos propuestos son de su exclusiva creatividad

FORMAS DE ENVÍO

Se solicitan textos elaborados:

  1. en formato Word (.doc): los textos en otro formato serán excluidos; letra Times New Roman, tamaño 12;
  2. en el caso de más de un poema, se podrá utilizar una coma como elemento de separación entre los dos títulos (ej. “Aguacero, Luna nocturna”);
  3. en la parte inferior del documento, la declaración de que la propuesta es producto del propio ingenio artístico.

Los textos deben ser enviados a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con un mensaje que tenga como asunto: “Premio, sección Sur” indicando la sección para la que se presenta.

En el cuerpo del mensaje se deben indicar los datos personales del Autor: Nombre y Apellidos, dirección, país, número de teléfono, email de referencia. Añadir también la declaración que atestigua que los textos son de su propia exclusividad creativa.

PLAZO DE LA CONVOCATORIA

Los textos deben ser enviados antes de la medianoche del 30 de junio de 2025 exclusivamente por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dado que la evaluación de las obras empezará cuando las inscripciones aún estén abiertas, se recomienda no esperar a los últimos días para enviar los textos.

OTRO

El fallo del jurado es incuestionable e inapelable.

El ganador del concurso será notificado a través de un correo electrónico.

De conformidad con el art. 10 de la Ley 675/96, se garantiza a los participantes que sus datos personales serán utilizados exclusivamente para fines del Concurso.

Jurado

El jurado está conformado por:

Mauricio Arcila Arango - Presidente del jurado (Colombia)

Manuel Cuautle (México) Karel Leyva Ferrer (Cuba) Kari Krenn (Argentina)

Mónica Lucía Suárez (Colombia)

Ulises Paniagua Olivares (México) Carmen Alicia Pérez Gómez (Colombia) Patricio Rojas (Chile)

SITO PREMIO:

https://www.premiointernazionaleluigivanvitelli.it/ (no compatìble con Meta: Facebook, Instagram) https://premioluigivanvitelli.wordpress.com/ (compatìble con Meta: Facebook, Instagram)

email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en las redes sociales:

Facebook: www.facebook.com/premioluigivanvitelli

Instagram: www.instagram.com/premioluigivanvitell

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI PREMIO DE POESÍA LORENZO GOMIS

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO DE POESÍA LORENZO GOMIS (España)

30:09:2025

Género:  Poesía

Premio: 1.000 euros y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:    Revista El Ciervo

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre:30:09:2025

 

BASES

VI PREMIO DE POESÍA LORENZO GOMIS

1.- El premio se concederá a un poema inédito de temática libre y extensión no superior a las treinta líneas o versos escrito en cualquiera de las lenguas cooficiales de España: castellano, catalán, euskera o gallego.

2.- Los poetas que deseen concursar podrán presentar, siempre bajo plica, un poema como máximo; por triplicado y a la si­ guiente dirección:

Revista EL CIERVO

Premio de Poesía Lorenzo Gomis c/ Calvet, 56, entlo. 3a

08021 BARCELONA

3.- El poema se mandará anónimamente bajo un lema (esto es, palabra o breve frase). Dentro del sobre de envío deberá incluirse otro de menor tamaño con el lema escrito de forma visible y en cuyo interior se dejarẠconstancia del nombre del autor o autora y de sus datos de contacto.

4.- El plazo para presentar originales termina el día 30 de septiembre de 2025.

5. La composición del jurado y su veredicto se darán a conocer durante el mes de octubre de 2025.

6.- El Premio está dotado de 1.000 euros y la publicación en EL CIERVO del poema ganador.

7.- No se mantendrá correspondencia con los participantes ni se devolverá el material presentado.

8.- La participación en este Premio supone la aceptación de estas bases.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025