Concursos Literarios

 

 

 

II CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATO  “GUADIANA”

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATO  “GUADIANA” (España)

15:10:2025

Género: Microrrelato

Premio:     400 euros

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante:    Grupo Literario Guadiana

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 15:10:2025

 

BASES

II CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATO  “GUADIANA”

PRIMERA: Podrán concurrir a este premio todas las personas mayores de edad, y siempre que los trabajos se presenten escritos en lengua castellana.

 SEGUNDA: Cada autor podrá presentar un solo trabajo y este será original, inédito y no premiado en otros certámenes.

TERCERA: La extensión de los trabajos no superará las 250 palabras, debiendo enviarse por triplicado, y mecanografiados a doble espacio, pudiendo presentarse a doble cara y en folio o DIN A-4.

CUARTA: Los trabajos se remitirán sin firma y bajo lema o seudónimo, e irán acompañados de una plica en cuyo exterior figure el título y el lema del trabajo y en su interior una nota con el nombre y apellidos del autor, su número de DNI, su domicilio y teléfono y un breve currículum. También se añadirá una Declaración Jurada de que los textos presentados son originales y no han sido premiados ni publicados en ningún soporte, ni son plagio parcial o total de otros textos ya publicados, ni tampoco han sido generados por la IA. Todos los microrrelatos presentados serán confrontados en la aplicación Plagium Checker para detectar posibles copias y eliminados automáticamente en caso de detectarse alguna de las circunstancias anteriormente expresadas.

QUINTA: El plazo de admisión de los originales queda abierto desde la publicación de estas bases, y se cerrará el día 15 de Octubre de 2025. Los trabajos recibidos con posterioridad a esa fecha no serán admitidos. Se tendrá en cuenta el matasellos de correos acorde a la fecha límite indicada.

SEXTA: El premio consistirá en: 400 euros. A criterio del jurado, el premio puede ser declarado desierto. La persona premiada se compromete a asistir al acto de entrega del premio, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada y aportando un representante que sustituya al premiado; de cualquier otra manera, el premio pasaría al siguiente clasificado. El lugar y la fecha de entrega del premio se notificará con la suficiente antelación, siento esta antes de la finalización del presente año.

SÉPTIMA: El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras y permanecerá en secreto hasta el momento del fallo y sus decisiones serán inapelables.

OCTAVA: La entidad convocante del premio se reserva el derecho de publicación de las obras premiadas en la REVISTA LITERARIA MANXA. Los trabajos no premiados serán destruidos sin abrir las plicas.

NOVENA: Los originales habrán de remitirse a: II Certamen Nacional de Microrrelato “Guadiana “ Calle Enebro 45 de MIGUELTURRA 13170 (CIUDAD REAL) – ESPAÑA En el exterior del sobre se consignará: II CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATO “ Guadiana “

DÉCIMA: No serán admitidos trabajos recibidos vía correo electrónico, ni se mantendrá correspondencia con los concursantes por este medio, o por cualquier otro, excepto con la persona premiada.

UNDÉCIMA: Quedan excluidos de la participación en este certamen los miembros que pertenezcan a la entidad convocante, así como los galardonados en la anterior convocatoria.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


LXIX JUEGOS FLORALES GUADALUPANOS SAHUAYENSES 

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LXIX JUEGOS FLORALES GUADALUPANOS SAHUAYENSES  (México)

10:11:2025

Género: Poesía

Premio:     $70,000.00 pesos mexicanos y la entrega de la presea Poeta Alberto Barragán Degollado

Abierto a:  Mayores de 18 años (excepto poetas residentes en la ciudad de Sahuayo)

Entidad convocante:    Asociación Propulsora del Arte; Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo

País de la entidad convocante: México

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 10:11:2025

 

BASES

LXIX JUEGOS FLORALES GUADALUPANOS SAHUAYENSES 

Entidades convocantes: Asociación Propulsora del Arte; Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo; H. Ayuntamiento Municipal de Sahuayo; Pastelería y Cafetería La Cochera; Club de Leones; Campo Alegre Alimentos, S.A. de C.V.; Patronato de los Juegos Florales Guadalupanos Sahuayenses.

La Asociación Propulsora del Arte, el H. Ayuntamiento Municipal de Sahuayo, Pastelería y Cafetería La Cochera, el Club de Leones, Campo Alegre Alimentos, S.A. de C.V. y el Patronato de los Juegos Florales Guadalupanos Sahuayenses, convocan a todos los poetas del mundo, mayores de 18 años, a participar en los LXIX Juegos Florales Guadalupanos Sahuayenses.

TEMAS Y PREMIO

  1. Las obras deberán ser inéditas, escritas en castellano, y no premiadas ni presentadas simultáneamente en otros certámenes.
  2. Tema, métrica y rima: libres.
  3. Extensión: mínimo de 14 versos y máximo de 100 versos, en uno o varios
  4. Cada autor podrá presentar una sola obra.
  5. Premio único: $70,000.00 pesos mexicanos y la presea Poeta Alberto Barragán Degollado.
  6. El Jurado podrá otorgar menciones honoríficas si lo considera

BASES GENERALES

  • El certamen queda abierto a partir de la publicación de la presente

La fecha límite de envío será el 10 de noviembre de 2025, aceptándose los trabajos que, enviados por correo postal, tengan matasellos con fecha anterior al límite.

  • Presentación de los trabajos:
    • Letra Arial (o similar), tamaño
    • Hoja tamaño carta, escrita por una sola
    • Firmada con seudónimo y con el lugar de origen debajo del título.
  • Enviar un original y dos copias a:

Asociación Propulsora del Arte

Guerrero No. 128, Zona Centro, Sahuayo, Michoacán, México. CP 59000.

  • Acompañar un sobre cerrado con:
    • Título de la
    • Nombre del autor y seudónimo.
    • Copia de identificación
    • Dirección, teléfonos y correo electrónico.
    • Breve currículum
  • Los participantes fuera de México podrán enviar sus trabajos vía correo electrónico a:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Asunto: LXIX Juegos Florales Guadalupanos Sahuayenses.
  • Adjuntar:
  1. Archivo con el poema (firmado con seudónimo y lugar de origen bajo el título).
  2. Archivo adicional con: nombre del autor, seudónimo, título de la obra, domicilio, teléfono, correo electrónico, copia de identificación oficial y breve currículum literario.
    • El incumplimiento de requisitos será motivo de descalificación.
  • El jurado estará conformado por especialistas en literatura, quienes podrán declarar desierto el certamen si lo consideran necesario. El fallo seráinapelable.
  • El ganador será notificado vía telefónica o correo electrónico.

La no asistencia a la ceremonia implica renuncia al premio en efectivo.

  • El comité organizador designará a una persona para la lectura pública del poema
  • Los organizadores cubrirán los gastos de transporte del poeta triunfador hasta por $15,000.00 pesos, además de la estancia en Sahuayo el 5 de diciembre de 2025.
  • La ceremonia de premiación tendrá lugar en la Casa de la Cultura Petrita Cortés de Sahagún, el 5 de diciembre de 2025 a las 20:00 horas.
  • El poema galardonado quedará en poder del comité organizador para su difusión, conservando el autor sus derechos de propiedad intelectual.
  • Los trabajos no serán devueltos y se destruirán diez días después del fallo.
  • No habrá correspondencia con los autores participantes.
  • A más tardar el 17 de diciembre de 2025 se dará a conocer el fallo.

La notificación se enviará al correo electrónico desde el cual se remitió la obra, así como en las páginas oficiales donde se publicó esta convocatoria.

  • La participación en este certamen implica la aceptación total de estas bases y de las decisiones del comité organizador.
  • Cualquier situación no prevista será resuelta únicamente por el comité organizador.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI CERTAMEN DE POESÍA “PALABRAS DE OTOÑO”

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CERTAMEN DE POESÍA “PALABRAS DE OTOÑO” (España)

03:10:2025

Género: Poesía

Premio:     500 euros

Abierto a:  residentes en la Comunidad de Madrid, mayores de 18 años

Entidad convocante:    Ayuntamiento de Fuenlabrada

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 03:10:2025

 

BASES

XVI CERTAMEN DE POESÍA “PALABRAS DE OTOÑO” OBJETO

Se convoca este certamen literario para fomentar el conocimiento de diferentes poetas y, al mismo tiempo, sacar a la luz a las que han sido invisibilizadas.

Este año se homenajea a Anne Gray Harvey.

Estos premios se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva

REQUISITOS DE LOS/LAS PARTICIPANTES

Podrán participar todas aquellas personas residentes en la Comunidad de Madrid, mayores de 18 años. Son dos categorías:

  • Categoría de Fuenlabrada
  • Categoría de Comunidad de Madrid. Ambas categorías son excluyentes entre sí.

Los requisitos para participar en cada categoría son los siguientes:

  • Categoría FUENLABRADA: Ser mayor de edad en el momento de la solicitud y estar empadronado en Fuenlabrada.
  • Categoría COMUNIDAD DE MADRID: Ser mayor de edad en el momento de la solicitud, y estar empadronado en algún municipio de la Comunidad de Madrid, excepto en Fuenlabrada. Esta condición deberá acreditarse mediante un volante de empadronamiento que se deberá aportar con la solicitud.

No podrán optar a la obtención de premio alguno aquellos participantes que no estén al corriente de pago de sus obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Fuenlabrada.

El cumplimiento de los requisitos de empadronamiento en Fuenlabrada y de estar al corriente de pago de sus obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Fuenlabrada será comprobado de oficio por la organización.

No se podrán presentar las personas ganadoras de la convocatoria del Certamen del año 2024.

CONDICIONES DE LOS TRABAJOS

Las obras presentadas deberán ser inéditas, es decir, que no se hayan publicado anteriormente en ningún soporte, ni premiadas en otro certamen.

Los poemas serán de tema libre, escritos en lengua castellana, fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5 y formato DIN-A4. Se admitirán dos poemas por participante, con un mínimo de 14 versos y un máximo de 40.

Serán descartados aquellos textos que resulten ofensivos y también los que contengan faltas de ortografía.

Se valorarán la originalidad y creatividad de los trabajos presentados, tal y como sigue:

-           Creatividad: de 0 a 5 puntos.

-           Originalidad: de 0 a 5 puntos.

En caso de empate, se priorizará el trabajo que obtenga mayor puntuación en el criterio de creatividad. Si persiste el empate, se priorizará el trabajo que obtenga mayor puntuación en el criterio de originalidad. Si continuase el empate, se tomará como criterio para desempatar el número de poemas presentado, esto es, se desempatará a favor del participante que haya presentado dos poemas en lugar de uno. Si aún así se mantuviese el empate se tomará en consideración la fecha de presentación el trabajo, priorizándose el que se haya presentado antes.

FORMA DE ENTREGA

Los trabajos deberán enviarse sin firma, acompañados por plica, (sobre pequeño cerrado), en cuyo interior figure el nombre, dirección, teléfono, correo electrónico, fotocopia del DNI en vigor y volante de empadronamiento en vigor para los participantes en la categoría de Comunidad de Madrid, y ficha del tercero suscrita y acompañada de certificado de titularidad de la cuenta bancaria (o fotocopia de la cartilla, recibo de cargo, etc.). La ficha del Tercero estará disponible en para su descarga telemática en el siguiente enlace de acceso a la web del Ayuntamiento de Fuenlabrada https://www.ayto-fuenlabrada.es/web/portal/tramites/feminismo, y también podrá recogerse personalmente en el CENTRO PARA LA IGUALDAD “8 DE MARZO” en horario de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 19:00 h.

En el exterior del sobre se indicarán el título del poema y el seudónimo del autor/a.

Todo ello se entregará dentro de un sobre grande donde solo figure la categoría (Fuenlabrada o Comunidad de Madrid) y el nombre del certamen: Décimo Sexto Certamen de Poesía “Palabras de Otoño” de Mujeres Creativas Rosa Montero.

Si la documentación entregada no cumple los requisitos de la convocatoria o los documentos exigidos no se presentasen en su totalidad, cumplimentados íntegramente con todos los datos solicitados, se requerirá al interesado/a para que subsane esta circunstancia en el plazo máximo improrrogable de 10 días hábiles con indicación de que si no lo hiciese se le tendrá por desistido/a de su participación en el certamen.

PLAZO DE ENTREGA

El plazo de admisión queda fijado desde el día siguiente al de la publicación de estas bases en el B.O.C.M. hasta el 3 de octubre de 2025, ambos inclusive.

Los originales se entregarán en forma presencial o mediante correo postal remitido a la siguiente dirección:

CENTRO PARA LA IGUALDAD “8 DE MARZO”

Calle Luis Sauquillo, 10 28944 Fuenlabrada (Madrid).

Para los trabajos entregados de forma presencial el horario será de lunes a viernes, de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 19:00 h.

En los trabajos presentados por correo postal, se tomará como fecha de entrada la del matasellos.

PUBLICIDAD DE LA CONVOCATORIA

La publicación de dicha convocatoria se hará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Fuenlabrada y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, y un extracto de ésta, en el B.O.C.M. Así mismo se publicará en la concejalía de Feminismo y Diversidad “Centro para la Igualdad 8 de marzo”, en la “Casa de la Mujer”, en la página web y redes sociales del Ayuntamiento de Fuenlabrada

DOTACIÓN DE LOS PREMIOS

Se establecen dos categorías (Fuenlabrada y Comunidad de Madrid), con cinco premios en total:

CATEGORÍA FUENLABRADA:

-           Primer premio: 500 €.

-           Segundo premio: 300 €.

-           Tercer premio: 100 €.

CATEGORÍA COMUNIDAD DE MADRID:

-           Primer premio: 400 €.

-           Segundo premio: 200 €.

La aplicación presupuestaria que prevé el gasto de los 1.500,00 €, que supone el valor de los cuatro premios que se establecen en las bases del Certamen, es la 2025/5021/231/48100.

JURADO:

El jurado estará compuesto por una técnica de la concejalía de Feminismo y Diversidad, un/a experto/a en literatura y dos personas de la entidad Mujeres Creativas Rosa Montero.

Una vez finalizado el plazo de admisión de los trabajos, el jurado se reunirá para valorarlos y emitir su fallo, proponiendo la lista de premiados/as.

El fallo del jurado será inapelable, pudiendo ser declarado desierto el premio de una o de las dos categorías a premiar.

La organización del Certamen se reserva el derecho de uso de los poemas ganadores, que se publicarán en redes sociales del Ayuntamiento de Fuenlabrada y en cuantos elementos de comunicación local se estime, y en Voz y Palabras de Mujer, editada por la asociación Mujeres Creativas Rosa Montero.

Los trabajos no premiados serán destruidos.

La participación en el Certamen supone la aceptación de estas bases, reservándose el jurado el derecho a interpretar cualquier duda sobre ellas.

RESOLUCIÓN A LA CONVOCATORIA DE PREMIOS.

La concejala de Feminismo y Diversidad, a la vista del fallo emitido por el Jurado, formulará propuesta de aprobación a la Junta de Gobierno Local de aquellos trabajos que hayan obtenido premio en cualquiera de las dos categorías. La Junta de Gobierno Local será el órgano que apruebe su concesión y el acuerdo correspondiente se publicará en la página web del Ayuntamiento de Fuenlabrada, www.ayto- fuenlabrada.es

Dicho acuerdo, pondrá fin a la vía administrativa y se podrán interponer el recurso potestativo de reposición recogido en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, en los términos y plazos establecidos en ella, así como recurso contencioso-administrativo ante la Jurisdicción Contenciosa-Administrativa en el plazo de 2 meses desde dicho acuerdo.

ENTREGA DE PREMIOS Y FORMA DE PAGO:

Con posterioridad a la aprobación en Junta de Gobierno de la lista de premiados, la entidad Mujeres Creativas “Rosa Montero” organizará un evento para la entrega de los premios. Las autoras o autores galardonados serán avisadas/os previamente a la fecha de su celebración y se deberán comprometer a asistir y dar lectura a sus trabajos. La no asistencia, sin justificar debidamente, supone la renuncia al premio.

Los premios se harán efectivos mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente cuya titularidad haya sido debidamente acreditada por la/el participante premiada/o.

La participación en estos premios implica la aceptación de estas bases, de la Ordenanza General Reguladora de Subvenciones del Ayuntamiento de Fuenlabrada publicada en el B.O.C.M. de fecha 11 de marzo de 2005 y aprobada definitivamente en Pleno el 3 de marzo de 2005, y de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de Subvenciones.

En lo no regulado en estas bases se estará a lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Pública, la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, así como en las vigentes bases de ejecución de los Presupuestos Generales del Ayuntamiento de Fuenlabrada.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN DE POESÍA “ISABEL ROMERO”

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE POESÍA “ISABEL ROMERO” (España)

15:09:2025

Género: Poesía

Premio:     publicación, cinco ejemplares

Abierto a:  Mayores de edad

Entidad convocante:    Isabel Romero

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 15:09:2025

 

BASES

I CERTAMEN DE POESÍA “ISABEL ROMERO”

Isabel Romero, poeta, gestora cultural, editora y patrocinadora de los Premios Romero a la difusión cultural en las modalidades de Compromiso Empresarial, Arte y Humanidades, convoca el I Certamen de Poesía “Isabel Romero” con el fin de seguir fomentando la creación poética y la difusión cultural.

1ª.- Podrán participar todas las personas físicas, mayores de edad y de cualquier nacionalidad. Las obras presentadas tendrán que ser originales, inéditas, escritas en castellano y no podrán haber sido premiadas ni estar pendientes de fallo en otros concursos. Cada autor podrá presentar una sola obra.

2ª.- Las obras serán de temática libre, con una extensión mínima de 150 versos y máxima de 200, en formato Word, con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos e interlineado de 1,15.

3ª.- Se presentarán las obras exclusivamente en formato digital, y se remitirán en archivo PDF a la dirección de correo electrónico:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El correo electrónico llevará como asunto: I Certamen de Poesía, el título del original y el lema o seudónimo bajo el que se presenta a concurso. El correo electrónico podrá enviarse desde la dirección personal del autor/autora de la obra. Una vez recibido, será registrado como participante a concurso y el archivo pasará al jurado.

4ª.- Se tendrán que adjuntar dos archivos: un archivo con la obra, en cuya primera página se hará constar el título y el seudónimo, dicho archivo será nombrado con el título de la obra; el segundo archivo será nombrado con el título “Datos seudónimo” y contendrá los datos personales del autor/a (nombre y apellidos, número de DNI o pasaporte, lugar de nacimiento, correo electrónico, teléfono de contacto y breve reseña biográfica-literaria); además, deberá incluir copia del DNI del autor/a.

5ª.- El plazo de recepción de obras se abrirá el día 15 julio  de 2025 y se cerrará a las 14:00 horas del día 15 de septiembre de 2025. No se aceptará ninguna obra una vez finalizado el plazo.

6º.- El premio consistirá en la publicación de la obra ganadora en la Colección “TANIA-Poesía” según condiciones contractuales. El ganador recibirá 5 ejemplares de la obra publicada.

7ª.- El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras, su fallo será inapelable y no mantendrá correspondencia alguna con los autores/as que se presenten al premio.

8ª.- Una vez fallado el premio, todos los originales serán eliminados excepto el de la obra ganadora. El premio podrá ser declarado desierto si a juicio del jurado ninguna de las obras presentadas tiene calidad suficiente para su publicación.

9ª.- El fallo del premio se hará público el día 15 de diciembre de 2015. Ese mismo día se dará a conocer el lugar, fecha y hora de la entrega del premio.

10ª.- El ganador del premio se compromete a asistir personalmente al acto cultural organizado al efecto. Su ausencia no justificada implicaría perder el derecho al premio.

11ª.- El no cumplimiento de alguno de los puntos anteriores podrá ser motivo de exclusión de la obra presentada.

CLÁUSULA DE INFORMACIÓN: de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como informar, por correo electrónico. Fuera de este fin, pasarán a formar parte de la base de datos del certamen con el fin de comunicar posteriores convocatorias.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CONCURSO DE MICRORRELATOS DEL ATENEO DE MAIRENA DEL ALJARAFE 

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CONCURSO DE MICRORRELATOS DEL ATENEO DE MAIRENA DEL ALJARAFE  (España)

30:09:2025

Género: Microrrelato

Premio:     450 euros

Abierto a: personas que tengan los 18 años cumplidos a 30 de septiembre de 2025, de nacionalidad española o residentes en España.

Entidad convocante:    Ateneo de Mairena del Aljarafe

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 30:09:2025

 

BASES

XII CONCURSO DE MICRORRELATOS DEL ATENEO DE MAIRENA DEL ALJARAFE 

El Ateneo de Mairena del Aljarafe CONVOCA “EL XII CERTAMEN DE MICRORRELATOS”

  1. Podrán participar en este certamen las personas que tengan los 18 años cumplidos a 30 de septiembre de 2025:
    1. De nacionalidad española
    2. O residentes en España.
  2. Cada participante podrá presentar un solo microrrelato. Los trabajos deberán ser originales e inéditos y no podrán presentarse a ningún otro certamen hasta el momento de la publicación del fallo del jurado.
  3. IMPORTANTE: Cada obra tendrá una extensión máxima de 100 palabras (el título no se contabiliza en las 100 palabras).
  4. La participación en el Certamen se hará a través de este formulario: https://www.certamenmicrorrelatoateneomairena.es/
  5. El plazo de presentación comienza el 1 de septiembre y termina el día 30 de septiembre de 2025 a las 23:59 h. (hora de España peninsular)
  6. El jurado, constituido por personas destacadas del ámbito de la cultura o la literatura:
  • Otorgará un premio de 450 euros (se deducirá la fiscalidad correspondiente) al considerado como el mejor microrrelato, y diplomas al segundo y tercer
  • Podrá interpretar las presentes bases cuando resulte necesario.
  • Podrá determinar sus normas de funcionamiento        
  • Ostentará las máximas facultades en orden al otorgamiento del premio.

El fallo del jurado será inapelable. La organización del presente certamen garantizará que los miembros del jurado no conozcan las autorías de los textos presentados hasta el momento de apertura de plicas.

La fecha de entrega de los premios se comunicará con antelación a través de la web del Ateneo.

Es condición necesaria la asistencia al acto de la persona ganadora o, en su defecto, un representante de la misma.

  1. El ateneo podrá publicar o difundir los Microrrelatos recibidos en los medios que se consideren oportunos. Los derechos de las obras permanecerán en poder de los autores.
  2. La organización no mantendrá comunicación con los participantes.
  3. La participación en este certamen implica la total aceptación de sus bases. 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025