Concursos Literarios

 

 

 

III PREMIO PROVINCIAL DE ENSAYO GUIOMAR

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO PROVINCIAL DE ENSAYO GUIOMAR (España)

06:08:2025

Género:  Ensayo

Premio:      4.000 euros

Abierto a:    mayores de edad, empadronados en un municipio de la Provincia de Sevilla

Entidad convocante:    Diputación de Sevilla

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 06:08:2025

 

BASES

III PREMIO PROVINCIAL DE ENSAYO GUIOMAR

La Diputación de Sevilla, a través del Área de Cohesión Social e Igualdad, convoca el III Premio Provincial de Ensayo Guiomar, en Conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, cuyo objeto es fomentar el estudio y conocimiento sobre la igualdad de género entre hombres y mujeres.
El premio consta de una dotación económica de diez mil euros (10.000,00€), estableciéndose tres premios que se reparten de la siguiente forma:

  • 1er premio: 4.000,00€
  • 2o premio:  3.500,00€
  • 3er premio: 2.500,00€

Quién puede participar:  Para poder presentarse al Premio es necesario ser persona mayor de edad, empadronada en un municipio de la provincia de Sevilla.
Plazos: El plazo para la recepción de originales está abierto hasta el 6 de agosto de 2025.
Requisitos de la obra: La obra consistirá en un texto inédito y original, escrito en castellano. No se admitirán trabajos seleccionados o premiados en otros concursos con anterioridad ni admitirán trabajos sujetos a compromiso de edición. Se valorará el contenido del estudio conforme a la finalidad del premio, y en particular la calidad, originalidad del tema y coherencia narrativa; la claridad expositiva y dominio del lenguaje no sexista; la fundamentación utilizada en el trabajo y el título relevante y original.

Toda la información del Premio puede consultarlo en esta página:

https://www.dipusevilla.es/la-diputacion/areas/area-de-cohesion-social-e-igualdad/Servicio-de-Igualdad-y-Diversidad/#empoderamiento-liderazgo-y-participacion

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXX PREMIO PRIMAVERA DE NOVELA - 2026

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXX PREMIO PRIMAVERA DE NOVELA - 2026 (España)

14:11:2025

Género:  Novela

Premio:      100.000 euros

Abierto a:   mayores de edad 

Entidad convocante:   Editorial Espasa

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 14:11:2025

 

BASES

XXX PREMIO PRIMAVERA DE NOVELA - 2026

La Editorial Espasa (en adelante, “Espasa”) -sello editorial perteneciente a Editorial Planeta, S.A.U.- y Ámbito Cultural/El Corte Inglés, con el fin de apoyar la creación literaria y contribuir a la máxima difusión de la novela como forma de expresión artística de nuestra época en el mundo hispanoamericano, convocan el XXX PREMIO PRIMAVERA DE NOVELA (en adelante, “Premio Primavera” o “el Premio”) según las siguientes

BASES

1.  PARTICIPANTES 

Podrán participar en el Premio Primavera escritores de cualquier nacionalidad, mayores de edad, con obras originales e inéditas (es decir, aquellas que no se han hecho accesibles al público en ningún medio) escritas en lengua castellana, que respondan al espíritu del Premio. No podrá presentarse obra alguna que concurra simultáneamente a otro premio, ni las obras de aquellos que hubiesen fallecido antes de anunciarse la convocatoria, ni los escritores que algún año anterior hayan resultado ganadores del Premio Primavera.

2.  PRESENTACIÓN DE OBRAS AL PREMIO

Los originales deberán presentarse en formato digital —archivo Word o PDF— que se harán llegar a través del formulario disponible en la página web www.premioprimaveradenovela.com.

Las obras presentadas al Premio deberán tener una extensión mínima de ciento cincuenta (150) páginas. A su presentación, las obras deberán estar terminadas, sin ser susceptibles de añadir partes o realizar cambios con posterioridad al fallo del Premio.

En el caso de una candidatura bajo seudónimo, esta circunstancia deberá indicarse en el formulario de participación. En dicho caso, los datos reales del autor serán registrados en un apartado separado en la página web www.premioprimaveradenovela.com, apartado al que Espasa no podrá acceder hasta que no se produzca el fallo del jurado y solamente en el caso de la obra ganadora.

En cualquiera de los dos casos (presentación con o sin seudónimo), el autor deberá aceptar los términos de la declaración que consta en la página web del Premio Primavera 2026, por la que manifiesta expresamente los siguientes extremos:

  • Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra que se presenta, así como que su creación no es resultado de la utilización de sistemas, herramientas o técnicas derivadas o vinculadas con la Inteligencia Artificial, y que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena.
  • Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
  • Manifestación de que la obra presentada al Premio Primavera no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio Primavera.
  • Manifestación expresa de la aceptación irrevocable por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases. La admisión de originales se cerrará el 14 de noviembre de 2025 a las 23:59 horas hora española.

3.  AUTORÍA Y ORIGINALIDAD

La presentación de una obra al Premio Primavera implica (i) la aceptación íntegra, irrevocable e incondicional de las presentes bases por parte del optante, (ii) la obligación del autor de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del Jurado y (iii) el consentimiento del optante a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada.

Por otro lado, el autor garantiza su autoría y originalidad y se obliga a mantener totalmente indemne a Espasa por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra al Premio Primavera.

4.  PREMIO

Se otorgará un Premio de cien mil (100.000) euros a la obra que por unanimidad o, en su defecto, por la mayoría de los votos del Jurado, se considere con mayores méritos. El fallo del Jurado será inapelable. La dotación económica de la novela ganadora se corresponde con el reconocimiento al mérito literario de su obra. No obstante, tal y como se detalla en la cláusula sexta siguiente, la obtención del Premio conlleva la aceptación de la cesión de derechos de explotación, reproducción, distribución y comunicación pública en exclusiva a Espasa. El Premio no podrá ser declarado desierto ni distribuirse el premio entre dos o más obras concursantes.

5.  JURADO

El jurado estará integrado por personalidades del mundo de las letras, por un representante de Ámbito Cultural/El Corte Inglés y por un representante de Espasa quién ejercerá de Secretario del Jurado y tendrá derecho de voto.

Ni el jurado ni Espasa mantendrán correspondencia de ninguna clase con los autores que se presenten al Premio Primavera, ni facilitarán información sobre clasificación y valoración de las obras.

6.  CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

El pago del Premio implica el reconocimiento y aceptación del autor de la cesión en exclusiva a Espasa, por un período de quince (15) años desde la firma del contrato, de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública mediante puesta a disposición de la obra, en todas las lenguas y en todo el mundo, y bajo cualquier modalidad de edición, incluyendo, a título meramente indicativo, tapa dura, rústica, ediciones económicas o de bolsillo, e-book, audiolibro, etc., así como el derecho para la explotación de la obra, por sí mismo o por terceras sociedades, a través del canal club, en forma de libro o digital, y el derecho de transformación de la obra para su traducción a otras lenguas y para la adaptación de la obra a las distintas modalidades audiovisuales hoy existentes, con contraprestaciones porcentuales distintas según la modalidad de que se trate.

El autor galardonado se obliga a suscribir el contrato de edición, de cesión de los derechos de explotación sobre la obra premiada y demás documentos que sean precisos para formalizar oportunamente dicha cesión.

Espasa podrá efectuar una primera edición de la obra ganadora en edición trade (rústica o tapa dura) con un mínimo de mil (1.000) ejemplares y un máximo de dos millones (2.000.000), con las reimpresiones que dentro de estos totales decida libremente el editor. Las sucesivas ediciones que sigan a la primera, en cualquier modalidad de edición, comprenderán un mínimo de cien (100) ejemplares y un máximo de un millón (1.000.000), sin límite de ediciones.

La decisión acerca de la modalidad en que deba efectuarse cada una de las sucesivas ediciones y el sistema de distribución comercial corresponderán única y exclusivamente al editor.

Espasa, no obstante, podrá realizar las reimpresiones que considere oportunas, sin sujeción al mínimo de mil (1.000) ejemplares establecido en los anteriores párrafos, para los supuestos de impresión bajo demanda o “print on demand” con la finalidad de asegurar la buena difusión comercial de la obra.

7.  DERECHOS DE IMAGEN Y DIFUSIÓN

El ganador autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y al objeto de lograr la mayor difusión del Premio se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que Espasa y Ámbito Cultural/El Corte Inglés consideren adecuados, tanto en España como en el extranjero.

8.  DERECHO DE OPCIÓN PREFERENTE SOBRE LAS OBRAS PRESENTADAS

Espasa se reserva asimismo un derecho de opción preferente para publicar aquellas obras que, presentadas al concurso y no habiendo sido premiadas, pudieran interesarle, procediendo a su edición o ediciones, siempre que comunique al autor correspondiente dicha decisión en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del premio. El autor se obliga frente a Espasa, en el supuesto de recibir dicha comunicación en el plazo indicado, a ceder, en las condiciones que se establezcan, los derechos de explotación de su obra.

9.  INSCRIPCIÓN DE DERECHOS EN REGISTROS PÚBLICOS

Cada autor se compromete a suscribir cuantos documentos sean precisos para que la edición de su obra sea inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual y, si fuera necesario, de la Propiedad Industrial de España, como, asimismo, en los correspondientes registros extranjeros.

10.  DEVOLUCIÓN DE ORIGINALES

Adjudicado el Premio, no se devolverán los originales presentados en soporte digital a los autores no premiados, que serán destruidos, comprometiéndose Espasa a eliminar los archivos recibidos a través de correo electrónico.

11.  PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

De conformidad con lo dispuesto en Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento General de Protección de Datos o RGPD) y con la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD), los datos de carácter personal que faciliten los autores serán tratados por EDITORIAL PLANETA, S. A. U., con CIF A-08186249 y domicilio en Avenida Diagonal, 662, 08034, Barcelona (España), como responsable del tratamiento, con las siguientes finalidades.

Como participante:

  • Gestionar la participación del autor en el Premio;
  • Gestionar los derechos y obligaciones de participación contenidos en las presentes bases;
  • Verificar que el autor cumple con las condiciones de participación al Premio contenidas en las presentes bases.

En el caso de que el autor resulte ganador:

  • Comunicarse con el autor ganador a los efectos de indicarle que su obra ha sido seleccionada ganadora;
  • Gestionar las obligaciones fiscales derivadas de la entrega del Premio;
  • Proceder a la firma de documentación con el autor sobre los derechos de explotación de su obra según se expone en el apartado 6 de las presentes bases;
  • Hacer uso del nombre e imagen del autor con fines publicitarios para la promoción de la obra tal y como se detalla en el apartado 7 de las presentes bases.

En el caso de que el autor no resulte ganador, si bien EDITORIAL PLANETA, S. A. U. optase por el derecho de opción preferente:

  • Comunicarse con el autor con el fin de ejercer el derecho de opción preferente respecto a la obra presentada tal y como se detalla en el apartado 8 de las presentes bases.

La base legal para el tratamiento de los mencionados datos con las finalidades antes indicadas es la ejecución de las bases de la convocatoria, aceptadas libremente por el participante previamente, así como las obligaciones fiscales a las que EDITORIAL PLANETA, S. A. U. se encuentra sujeta.

Adicionalmente, y únicamente cuando el autor ganador haya firmado el otorgamiento de su consentimiento para ello, EDITORIAL PLANETA, S. A. U. hará uso del nombre e imagen del autor para la captación, reproducción y/o publicación de las fotografías y/o vídeos realizados con ocasión del premio obtenido.

Los datos proporcionados se conservarán hasta que se haga público el fallo del jurado, así como hasta noventa (90) días hábiles tras la publicación del fallo en caso de que EDITORIAL PLANETA, S. A. U. deseara ejercitar su derecho de opción preferente sobre alguna de las obras presentadas. Y en el caso de que haya dado su consentimiento para el uso de su imagen, sus datos se conservarán hasta que revoque dicho consentimiento o ejerza alguno de sus derechos. Una vez transcurridos dichos plazos, los datos se conservarán bloqueados impidiendo su tratamiento, excepto para la puesta a disposición de los datos a los jueces y tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes, para la exigencia de posibles responsabilidades derivadas del tratamiento y solo por el plazo de prescripción de las mismas. Una vez transcurrido el indicado periodo de tiempo, los datos serán eliminados.

Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal como por ejemplo a la Hacienda Pública en relación con el premio del concurso. Sin perjuicio de lo anterior, es posible que determinados proveedores puedan ayudarnos en la gestión de los datos personales, en cuyo caso dichos proveedores tratarán siempre los datos en nombre de EDITORIAL PLANETA, S. A. U., bajo un acuerdo de encargado de tratamiento, y nunca para sus propios intereses.

Los datos no serán objeto de transferencias internacionales.

En cualquier momento, los participantes pueden retirar el consentimiento prestado y tienen derecho a obtener confirmación sobre si se están tratando sus datos personales, por tanto, tienen derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios, así como derecho a oponerse y a solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y derecho a la portabilidad de sus datos. Los participantes podrán ejercitar sus derechos mediante comunicación dirigida a EDITORIAL PLANETA, S. A. U., Apartado de Correos 221 de Barcelona o remitiendo un email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los participantes tienen derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control, en el supuesto de que considere que se infringen sus derechos de protección de datos.

Los datos de contacto del Delegado de Protección de Datos de EDITORIAL PLANETA, S. A.U. son los siguientes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

12.  SUMISIÓN EXPRESA

La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Madrid capital.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

20ª EDICIÓN DE LA BIENAL INTERNACIONAL DE NOVELA JOSÉ EUSTASIO RIVERA 

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

20ª EDICIÓN DE LA BIENAL INTERNACIONAL DE NOVELA JOSÉ EUSTASIO RIVERA  (Colombia)  

30:11:2025

Género:  Novela

Premio:     Sesenta (60) SMMLV y publicación (100 ejemplares para el ganador)

Abierto a:  Sin restricciones

Entidad convocante:    Municipio de Neiva

País de la entidad convocante: Colombia

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 30:11:2025

 

BASES

20ª EDICIÓN DE LA BIENAL INTERNACIONAL DE NOVELA JOSÉ EUSTASIO RIVERA 

ACCESO A LAS BASES

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO DE "CÓMIC/NOVELA GRÁFICA" 

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE "CÓMIC/NOVELA GRÁFICA"  (España)  

15:10:2025

Género:  Cómic/Novela Gráfica

Premio:     4.500 euros

Abierto a:  mayores 18 años

Entidad convocante:    Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 15:10:2025

 

BASES

II PREMIO DE "CÓMIC/NOVELA GRÁFICA" 

La Excma. Diputación Provincial de Cáceres, a través del Área de Cultura y Deportes convoca la segunda edición del Premio Cómic/Novela gráfica.

Por ello, la Vicepresidenta Primera por delegación del Presidente mediante resolución del 05/07/2023, aprueba las Bases de esta Convocatoria, que se regirán por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y demás normativa legal de aplicación.

PRIMERA. Objeto de la convocatoria.

La Excma. Diputación Provincial de Cáceres a través de la convocatoria de este Premio pretende promover e incentivar la creación plástica, dentro de los objetivos de su Área de Cultura, comprometida con la promoción y difusión de la actividad cultural, al tiempo que promover los nuevos valores en el ámbito del Cómic en su formato de Novela Gráfica.

SEGUNDA. Destinatarios/as.

Podrán participar en esta convocatoria todas aquellas personas que lo deseen de cualquier nacionalidad o residencia, mayores de 18 años, que se hallen al corriente de pagos con la Seguridad Social, Hacienda Estatal y la Diputación de Cáceres.

TERCERA. Requisitos de los trabajos y forma de presentación.

Los trabajos que opten al premio deberán remitirse en papel, bien de forma presencial o por correo certificado, a la siguiente dirección:

-       DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES.

-       Premio Cómic/ Novela Gráfica.

-       Plaza de Santa María s/n.

-       10003 CÁCERES.

No se aceptarán proyectos enviados por correo electrónico ni en soportes diferentes al papel impreso (quedan excluidos, por tanto, envíos en CD, DVD, pen drives o similares).

Deberá aportarse la siguiente documentación:

-       Sinopsis de la obra completa con una extensión máxima de dos páginas tamaño A4 a una cara.

-       Propuesta o muestra de la obra con un mínimo de 8 páginas por una sola cara. Dicha propuesta podrá ser presentada en blanco y negro o color, impresa en soporte papel en tamaño A4 por una sola cara, debidamente paginada e incluirá el título de la obra completa, teniendo en cuenta que la misma, en caso de resultar ganadora, tendrá una extensión final de un mínimo de 100 págs.

-       Datos del/a autor/a/es: nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y curriculum.

-       La temática de los trabajos será libre, debiendo los mismos estar escritos exclusivamente en castellano. Igualmente deberán ser trabajos originales e inéditos que no hayan sido premiados con anterioridad.

-       Los trabajos presentados deben estar libres de derechos que puedan detentar terceros, considerándose la Diputación Provincial de Cáceres exenta de toda responsabilidad en caso de litigio o discusión que pueda surgir de ello.

Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a concurso. CUARTA. Plazo de presentación de los trabajos.

El plazo de participación comienza a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la presente convocatoria en el BOP, y finaliza el 15 Octubre de 2025. La Diputación de Cáceres se reserva el derecho a ampliar dichos plazos si así lo estimase oportuno.

QUINTA. Valoración de las obras y fallo del Jurado.

El Jurado calificador de los trabajos estará formado por personas especialmente cualificadas, relacionadas con el mundo artístico, siendo designado por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres.

El Premio será concedido por Resolución de la Vicepresidenta Primera de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, por delegación del Presidente mediante resolución del 05/07/2023, a propuesta del jurado antes de finalizar el mes de noviembre de 2025 se notificará a los/as interesados/as y se hará pública en la página web de la Diputación de Cáceres. El jurado podría declarar desierto el Premio, si así lo considera. Las decisiones del jurado serán inapelables.

El/a ganador/a del premio estará obligado/a, antes de dictarse la propuesta de resolución, a presentar Autorización para que el órgano gestor recabe de oficio los certificados actualizados de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, así como certificado de encontrarse al corriente con las obligaciones fiscales con la Diputación Provincial de Cáceres.Éste último será solicitado de oficio por el órgano gestor. En caso de no autorizarse, el/a ganador/a deberá aportar los certificados actualizados.

SEXTA. Financiación y dotación de los Premios.

El Premio seráúnico e indivisible, con un importe de 4.500 € que se abonará tras la comunicación del fallo.

El Premio se financiará con cargo a la aplicación presupuestaria 5.3340.48701 (Certámenes, premios), del presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres para el ejercicio 2025, por importe de 4.500,00 €. A dichas cantidades se les practicará la retención fiscal establecida por la legislación vigente.

SÉPTIMA. Obra ganadora.

El/a autor/a ganador/a adquirirá el compromiso de entregar la obra completa antes del 31 de marzo de 2026.

El Premio conlleva la publicación de la obra en español por parte de la Diputación de Cáceres, lo que supondrá por parte del/a autor/a la cesión exclusiva de los derechos a tal fin durante un periodo de cinco años.

Para su publicación, la obra definitiva debe ser entregada en formato digital (o aportar los originales si la obra es analógica y los escaneos facilitados no tuvieran la suficiente calidad), con extensión .jpg, .tif o .eps, una resolución no menor de 300 pp y con salida de color compatible con imprenta (CMYK, escala de grises o tintas planas, en ningún caso RGB).

OCTAVA. Aceptación de las bases.

La participación en este premio supone para los/as concurrentes la aceptación de todos los puntos contenidos en estas bases y las decisiones adoptadas por el Jurado. El incumplimiento de las mismas significará la exclusión del derecho de participación y en caso necesario la anulación por parte de la Diputación de Cáceres de la concesión del premio.

La aceptación del premio supone la autorización para la citación de sus nombres así como la reproducción de sus obras en el programa establecido por la Diputación Provincial de Cáceres.

NOVENA.

La Diputación de Cáceres, órgano competente para la concesión, a propuesta y criterio del jurado calificador, se reserva la facultad para resolver cualquier aspecto no previsto en estas bases o cualquier duda que surgiera en su aplicación.

DÉCIMA. Cláusula informativa de Protección de Datos.

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que todos los datos de carácter personal que se obtengan serán incorporados y tratados de forma confidencial en el Registro de Actividades de esta Diputación, cuya finalidad será la de gestionar correctamente la convocatoria del Premio Cómic/Novela Gráfica.

Asimismo, los datos obtenidos en esta instancia podrán ser utilizados, salvaguardando su identidad, para la realización de estadísticas internas.

De igual forma, se informa que se podrá ejercitar en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente, para lo que podrán dirigirse por escrito, en caso de que lo encontrara necesario, a la dirección Plaza de Santa María, s/n 10071 Cáceres, con la referencia “Protección de Datos”.

Puede consultar la información adicional sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad y el Aviso Legal en la página:

https://sede.dip-caceres.es

trámite ARCO.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL TRATAMIENTO DE DATOS

Responsable.  Diputación de Cáceres.

Delegado protección de datos.      Delegado de Protección de Datos.

Finalidad.        Gestión de la inscripción y la participación en el Premio.

Legitimación.  Consentimiento de la persona interesada.

Procedencia.   Directamente de la persona interesada o de personas autorizadas.

Destinatarios/as.     Podrán ser enviados a terceros para realizar servicios de logística asociados al desarrollo del propio concurso.

Derechos.       Acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad, así como otros derechos explicados en la información adicional.

Plazos de conservación.        Los dispuestos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

Información adicional.    Puede consultar la información adicional sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad y el Aviso Legal en la página: https://sede.dip- caceres.es trámite ARCO.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXVIII PREMIO COMILLAS DE HISTORIA, BIOGRAFÍA Y MEMORIAS 2026

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVIII PREMIO COMILLAS DE HISTORIA, BIOGRAFÍA Y MEMORIAS 2026 (España)  

30:11:2025

Género:  Historia, Biografía, Memorias

Premio:     12.000 euros, estatuilla de bronce diseñada por Joaquim Camps, publicación

Abierto a:  Sin restricciones

Entidad convocante:    Tusquets Editores

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 15:10:2025

 

BASES

XXXVIII PREMIO COMILLAS DE HISTORIA, BIOGRAFÍA Y MEMORIAS 2026

Premio creado por Antonio López Lamadrid

Tusquets Editores convoca el XXXVIII Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias, 2026

que se ajustará a las siguientes BASES:

1ª El premio consistirá en una estatuilla de bronce diseñada por Joaquim Camps. Adicionalmente, el ganador recibirá la cantidad de 12.000 (doce mil) euros en concepto de anticipo a cuenta de los derechos de autor. La obtención del premio conlleva la aceptación de la cesión de derechos de explotación, reproducción y distribución pública en exclusiva a Tusquets Editores.

2ª El premio se fallará en el mes de enero de 2026.

3ª El jurado estará presidido por Miguel Ángel Aguilar, y compuesto por personalidades relevantes. Las deliberaciones del jurado tendrán el carácter de confidenciales. El jurado concederá el Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias a la obra que por unanimidad o, en su defecto, por la mayoría de los votos del jurado, se considere con mayores méritos. El fallo del jurado será inapelable y se comunicará públicamente en Barcelona en enero de 2026. Ni el jurado ni Tusquets Editores mantendrán correspondencia de ninguna clase con los autores que se presenten al Premio Comillas, ni facilitarán información sobre la clasificación y valoración de las obras.

4ª El jurado valorará especialmente en las obras presentadas, por una parte, que traten sobre temas y personajes de verdadero interés histórico, artístico, cultural o político, y, por otra, que estén bien escritas, bien estructuradas y que sean de lectura amena. No podrá presentarse ninguna obra que concurra simultáneamente a otro premio, ni aquellos autores que hubiesen ganado el Premio en cualquier edición anterior.

5ª Podrán concurrir a este premio todos los autores de cualquier nacionalidad que presenten una sola obra, original, inédita y no comunicada de manera pública, escrita en lengua española (véanse bases 7ª, 8ª y 9ª). Se aceptará que los autores se presenten bajo pseudónimo en las condiciones establecidas en la base 9ª. La extensión mínima será de 200 páginas de tamaño DIN-A4 con un interlineado de 1,5; no se aceptarán aquellos originales que se consideren presentados con descuido.

6ª El plazo de admisión de los originales finalizará el 15 de octubre de 2025, a las 23:59 horas, hora española.

7ª Los originales deberán remitirse en formato Pdf con indicación clara de título, autor y fecha de envío a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con la indicación en el asunto del mensaje de «Premio Comillas 2026». El archivo no debe tener un tamaño superior a 2Mb; en caso de que éste sea superior, se enviará el original en lápiz de memoria a la dirección señalada en la base 9ª.

8ª Los originales deberán ir acompañados de una carta fechada y firmada por el autor en la que éste, además de incluir sus datos, declare que:

1)         la obra es inédita en todo el mundo, y que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena,

2)         no han sido cedidos los derechos de edición sobre la obra en cualquier formato o soporte y canal conocido ni los derechos derivados sobre la misma, incluidos los derechos de traducción y transformación audiovisual, ni la representación de todos ellos,

3)         la obra no ha sido presentada previamente a otro premio o concurso de cualquier país cuyo fallo todavía no se haya producido,

4)         el autor acepta de modo irrevocable todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases, y

5)         el autor garantiza que su creación no es resultado de la utilización de sistemas, herramientas o técnicas derivadas o vinculadas con la Inteligencia Artificial, y que la obra no ha sido incluida, total o parcialmente, en bases de datos, servidores, herramientas o plataformas que posibiliten sistemas de aprendizaje relacionados con la Inteligencia Artificial.

Si la obra que resulte premiada incumple cualquiera de estas cinco condiciones, Tusquets Editores podrá emprender las oportunas reclamaciones frente al autor por daños y perjuicios y quedará eximida de cualquier compromiso de pago y/o publicación.

9ª Los autores que se presenten bajo pseudónimo deberán enviar el original en un lápiz de memoria por correo postal, junto con la plica que contenga los datos reales y la carta exigida en la base 8ª, a la siguiente dirección:

Tusquets Editores, S.A. Premio Comillas 2025

Avda. Diagonal, 662-664

08034 Barcelona

El pseudónimo elegido tendrá que constar en el original y en el sobre de la plica. Este sobre sólo podrá ser abierto por la dirección editorial de Tusquets Editores, que se compromete a guardar una total confidencialidad de los datos. La identidad del autor únicamente se revelará a terceros en caso de que resulte ganador.

10ª El autor de la obra premiada suscribirá sobre la obra el contrato de edición (en cualquier formato o soporte y canal conocido), así como el contrato de representación sobre los derechos derivados (incluidos los derechos de traducción y transformación audiovisual), normalmente establecidos por Tusquets Editores. El anticipo de derechos de autor, de 12.000 (doce mil) euros (véase base 1ª), será a cuenta de los porcentajes establecidos en los mencionados contratos. El pago del importe de la dotación del Premio Comillas de Historia Biografía y Memorias implica el reconocimiento y aceptación del autor de la cesión en exclusiva, por un periodo de quince (15) años desde la firma del contrato, de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública mediante puesta a disposición de la obra en exclusiva por Tusquets Editores, en todas las lenguas y en todo el mundo, y bajo cualquier modalidad de edición (incluyendo a título meramente indicativo, tapa dura, rústica, ediciones económicas o de bolsillo, e-book, audiolibro, etcétera), así como el derecho para la explotación de la obra, por sí mismo o por terceras sociedades, a través del canal club, en forma de libro o digital y/o subscripción, y el derecho de transformación de la obra para su traducción a otras lenguas, y para la adaptación de la obra a las distintas modalidades audiovisuales hoy existentes, con contraprestaciones porcentuales distintas según la modalidad de que se trate.

Tusquets Editores se reserva el derecho de obtener la cesión (con el mismo alcance que el indicado en esta misma base, salvo en lo que pueda referir al anticipo, que deberá ser negociado caso a caso conforme a las condiciones de mercado) para la explotación en cualquier modalidad de las obras que,

presentadas al concurso y no habiendo sido galardonadas con el Premio, pudieran interesarle, siempre que comunique al autor correspondiente dicha decisión en el plazo máximo de sesenta (60) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias 2026.

11ª La cantidad de 12.000 euros correspondiente al anticipo a cuenta de los derechos de autor estará sujeta a los impuestos que marque la legislación española e internacional vigente. En el caso de que el ganador no fuese residente fiscal en España, se aplicarán los convenios bilaterales en vigor. Para ello, el ganador deberá presentar la documentación pertinente a efectos fiscales (certificado de residencia u otros requeridos por las disposiciones legales). Si no hubiera un convenio bilateral, o el ganador no presentara la documentación pertinente, se retendrá lo que marque la ley en el momento de efectuarse el pago.

12ª El ganador autoriza a Tusquets Editores a utilizar su nombre e imagen con fines publicitarios, y se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en todos los medios que Tusquets Editores considere oportunos.

13ª Tusquets Editores hace constar que no devolverá por correo los lápices de memoria presentados al premio. Sólo entregará los soportes digitales si los autores interesados acuden personalmente a recogerlos (o autorizan a alguien de su confianza), en el periodo del 1 al 14 de febrero de 2026 (ambos incluidos). Transcurrido este plazo, se destruirán todos los originales no premiados sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Queda sobrentendido que obra en poder del autor un ejemplar idéntico al original entregado, de modo que la editorial queda exenta de toda responsabilidad en el supuesto de pérdida o destrucción por la causa que fuere. Tusquets Editores tampoco facilitará información sobre la clasificación y valoración de las obras que no resulten premiadas.

14ª Tusquets Editores garantiza la más absoluta discreción en lo que concierne al contenido de las obras presentadas al premio.

15ª La participación en este premio implica la aceptación, íntegra e incondicional, de todas sus bases, la obligación del autor de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del jurado, y el consentimiento del optante a la promoción de la obra presentada en caso de resultar premiada. Los autores que concurran al premio y Tusquets Editores se someterán a los Juzgados y

Tribunales de Barcelona (España) en el caso de que surjan diferencias que tuvieran que ser dirimidas judicialmente.

*

Para más información, puede consultarse la página web de Tusquets Editores: www.tusquetseditores.com/premios

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025