Concursos Literarios

 

 

 

XV CERTAMEN LITERARIO NACIONAL “FERNANDO DE BALLESTEROS SAAVEDRA”

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CERTAMEN LITERARIO NACIONAL “FERNANDO DE BALLESTEROS SAAVEDRA” (España)

08:08:2025

Género:  prosa

Premio:  500 € y diploma

Abierto a:  mayores 18 años, residentes en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Villahermosa

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 08:08:2025

 

BASES

XV CERTAMEN LITERARIO NACIONAL “FERNANDO DE BALLESTEROS SAAVEDRA”

Podrán concurrir a este certamen todos los autores/as que lo deseen, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad y con residencia en España, con obras en prosa, escritas en castellano, originales, inéditas y no premiadas en otros certámenes. Los concursantes podrán participar, si lo desean, en dos categorías como máximo, con un relato distinto para cada una de ellas, optando al premio de mayor cuantía.

En el sobre donde se indique el título se deberá concretar la categoría o categorías elegidas. Si no se especifica claramente en el exterior de uno de los sobres, en letra grande y subrayada en qué categoría se participa, será motivo de exclusión del certamen literario.

Si durante el transcurso del certamen resultase premiada alguna de las obras presentadas, el autor de ésta está obligado a informarlo mediante e-mail, o cualquier otro medio, a la organización de este certamen.

En la primera categoría, el tema versará, en la primera categoría, sobre alguna característica literaria, paisajística, histórica, económica o cualquier otra peculiaridad relacionada con la localidad de Villahermosa (Ciudad Real) o el Campo de Montiel; en la segunda categoría de los premios, el tema será totalmente libre. En ambas categorías, los trabajos tendrán una extensión mínima de seis folios y máxima de 15, por una sola cara.

Los trabajos en castellano se presentarán por triplicado, escritos en Word, espacio de interlineado sencillo, con fuente Times New Roman o Arial, 12 puntos, y bajo el sistema de plica.

Cada participante remitirá un sobre grande con el título de la obra y la categoría a la que se opta de manera bien visible en el exterior. Este sobre contendrá:
• el trabajo, por triplicado, en cuyo encabezado superior constará de nuevo el título del mismo.
• un sobre pequeño cerrado, con la denominación de “PLICA” en el exterior y con el título de la obra. En su interior se depositará un folio, cuartilla o similar donde se indiquen los datos personales del autor/a: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección postal completa, número de teléfono, correo electrónico, una fotocopia del D.N.I., así como un breve currículo literario (si procede).

Los trabajos serán enviados por correo ordinario o mensajería al Excmo. Ayuntamiento de Villahermosa, Plaza de España nº 1, 13.332 Villahermosa (Ciudad Real), desde el día 23 de junio hasta el día 8 de agosto de 2025 a las 14:30 horas.

Ningún escritor podrá obtener más de un premio, por lo que, si al abrir dos plicas, éstas corresponden a un mismo autor, éste no podrá exponer ninguna reclamación ante el jurado y solamente tendrá opción a uno de los premios convocados, el de mayor cuantía.

No podrán presentarse al certamen literario los autores premiados en cualquiera de las tres últimas ediciones, sea cual fuera la categoría.

Se establecen los siguientes premios:

1ª Categoría: premio 500 € y diploma. Tema específico sobre Villahermosa y Campo de Montiel.

2ª Categoría: premio 350 € y diploma. Tema Libre.

Los trabajos premiados deberán ser leídos o presentados por sus autores en un acto público, que se celebrará el 25 de octubre de 2025 a las 19:00 de la tarde en el salón de plenos del Excmo. Ayuntamiento, o lugar donde se determine, si las circunstancias lo permiten. Es obligatoria la presencia de los autores premiados, salvo causa debidamente justificada a juicio del jurado. Los autores que hayan resultado agraciados con el premio serán avisados con la debida antelación.

Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus creadores en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de la publicación del fallo, que se hará público en los medios de comunicación que procedan, pero no se devolverán por correo o por cualquier otro medio. Los trabajos no recogidos serán destruidos sin abrir las plicas.

Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ayuntamiento. Esta Administración podrá publicarlos donde y cuando estime conveniente, haciendo mención del autor y del premio conseguido. A su vez, si el autor del trabajo premiado lo publica deberá reseñar el certamen y el premio obtenido en él.

El fallo del jurado será inapelable. Estará compuesto por un número de personas superior a 5. Se tendrán en cuenta y se valorarán criterios objetivos y evaluables, tales como: la originalidad, el lenguaje y vocabulario, el estilo, el contenido y la presentación

Los premios de este certamen nacional podrán declararse desiertos en cualquiera de las categorías si no alcanzasen los criterios de calidad determinados por el jurado.

La participación en este XV Certamen Literario Nacional Fernando de Ballesteros Saavedra supone la aceptación de estas bases.

Para cualquier duda los interesados pueden dirigirse a:
I. La Biblioteca Municipal, en el teléfono 926 37 50 21 (horario de mañanas de 11:00 h. a 14:00 o tardes de 18:00 h. a 20:00 h.)

II. Ayuntamiento, en el teléfono 926 37 50 01 (9:00 h. a 14:00 h.)

BASES ADICIONALES

1. Para autores nacidos o residentes en Villahermosa se establece un CERTAMEN LOCAL, SUJETO A LAS MISMAS BASES QUE EL CERTAMEN NACIONAL.

2. No podrán presentarse a este certamen literario y en esta modalidad los autores premiados en la última edición.

3. Se presentarán trabajos en prosa y en castellano que versen sobre:

* Alguna característica literaria, paisajística, histórica, económica o cualquier otra peculiaridad relacionada con la localidad de Villahermosa, o del Campo de Montiel.

* Tema libre.
Habrá un único premio de 150 €.
Los participantes en esta modalidad podrán presentarse también a una de las dos categorías del certamen nacional con un relato diferente.

4. El premio de este certamen local podrá declararse desierto.

Estas bases fueron aprobadas por Junta de Gobierno Local de 13 de mayo de 2025.
ORGANIZADO POR EL AYUNTAMIENTO DE VILLAHERMOSA

 

 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


ERROR 404: HUMANO NO ENCONTRADO. NARRACIONES DE TERROR TECNOLÓGICO EN TIEMPOS DE IA

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

ERROR 404: HUMANO NO ENCONTRADO. NARRACIONES DE TERROR TECNOLÓGICO EN TIEMPOS DE IA (México)

01:09:2025

Género:  relato

Premio:  publicación

Abierto a:  mayores 18 años

Entidad convocante: Universidad Iberoamericana León

País de la entidad convocante: México

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 01:09:2025

 

BASES

ERROR 404: HUMANO NO ENCONTRADO. NARRACIONES DE TERROR TECNOLÓGICO EN TIEMPOS DE IA

 

 

 ENLACE A LAS BASES

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL  DE POESÍA «RAMÓN LÓPEZ VELARDE» 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL  DE POESÍA «RAMÓN LÓPEZ VELARDE» 2025 (México)

12:09:2025

Género:  Poesía

Premio:  $250,000.00 MXN en efectivo y diploma

Abierto a:  residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Zacatecas

País de la entidad convocante: México

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 12:09:2025

 

BASES

PREMIO NACIONAL  DE POESÍA «RAMÓN LÓPEZ VELARDE» 2025

1.            Podrán participar todos los poetas de habla española que residan en la República Mexicana.

2.            Los participantes deberán enviar un libro de poemas inédito, con una extensión obligatoria mínima de setenta cuartillas, tema y forma libres.

3.            La vigencia del certamen comenzará con la publicación de la presente convocatoria y concluirá el 12 de septiembre del año en curso (los libros que por circunstancias especiales sean recibidos después, pero que ostenten sello postal de envío dentro del límite estipulado por la convocatoria, podrán participar).

4.            Los participantes deberán remitir su libro a: Premio Nacional de Poesía «Ramón López Velarde» 2025, Godiva/Galería, calle Fernando Villalpando 206, Col. Centro, CP. 98000 Zacatecas, Zacatecas. Tel.: 492 221 4748.

5.            Los participantes deberán enviar cuatro tantos impresos del libro escrito en computadora, a doble espacio, estilo de fuente Times New Roman tamaño 12 puntos, en papel tamaño carta y por una sola cara.

6.            Deberán suscribirse con seudónimo y, en sobre cerrado que ostente el mismo, adjuntar los siguientes datos, relativos a la identificación de su autor: a) nombre completo, b) domicilio, c) número telefónico y correo electrónico.

7.            Concluido el plazo de recepción, el conjunto de los sobres, así suscritos, será depositado en la Notaría Pública número 38, cuyo titular abrirá el que, atendiendo al dictamen del Jurado Calificador, la instancia organizadora le indique. Destruirá de inmediato el resto y dará fe de la legalidad del proceso.

8.            El Jurado Calificador estará integrado por tres poetas o críticos de comprobada capacidad literaria, trayectoria profesional y autoridad académica.

9.            El Jurado Calificador emitirá su fallo el 14 de noviembre del año en curso y la instancia organizadora  lo notificará al poeta triunfador enseguida, divulgándolo, además, por diversos medios de comunicación.

10.          El fallo del Jurado Calificador será inapelable.

11.          Los gastos que ocasione el traslado del poeta triunfador, desde su lugar de residencia hasta la ciudad de Zacatecas, así como los de su estancia en ésta, serán cubiertos por la Institución.

12.          El premio será entregado en solemne acto a efectuarse en el foyer del Teatro «Fernando Calderón», el viernes 5 de diciembre del año en curso, dentro de las actividades correspondientes al 18vo Festival Internacional de Poesía «Ramón López Velarde» 2025.

13.          Los trabajos que no resulten ganadores no serán devueltos y se destruirán en presencia de autoridades de la Institución convocante.

14.          No se aceptará ningún libro enviado a través del correo electrónico.

15.          No podrán participar: a) poetas que hayan recibido este premio; b) libros premiados o c) libros que se encuentren participando en certámenes similares.

16.          La Universidad Autónoma de Zacatecas se reservará los derechos de edición del libro triunfador por un año.

17.          Premio único e indivisible: $250,000.00 MXN en efectivo y diploma.

18.          Los casos no previstos en la presente convocatoria, y que no contradigan sus disposiciones, serán resueltos de común acuerdo por el Jurado Calificador y la instancia organizadora.

Zacatecas, Zacatecas, junio 19 de 2025

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA “GUADIANA”

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA “GUADIANA” (España)

30:08:2025

Género:  Poesía

Premio:  400 euros

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Grupo Literario Guadiana, de Ciudad Real

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 30:08:2025

 

BASES

XXV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA “GUADIANA”

PRIMERA: Podrán concurrir a este premio todas las personas mayores de edad, y siempre que los trabajos se presenten escritos en lengua castellana.

 SEGUNDA: Tanto el tema como la métrica de los poemas serán libres. Cada autor podrá presentar un solo poema y estos serán originales, inéditos y no premiados en otros certámenes. TERCERA: La extensión de los trabajos no superará los 60 versos, debiendo enviarse por triplicado, y mecanografiados a doble espacio, pudiendo presentarse a doble cara y en folio o DIN A-4. CUARTA: Los trabajos se remitirán sin firma y bajo lema o seudónimo, e irán acompañados de una plica en cuyo exterior figure el título y el lema del trabajo y en su interior una nota con el nombre y apellidos del autor, su número de DNI, su domicilio y teléfono y un breve currículum. También se añadirá una Declaración Jurada de que los poemas presentados son originales y no han sido premiados ni publicados en ningún soporte, ni son plagio parcial o total de otros textos poéticos ya publicados. Todos los poemas presentados serán confrontados en la aplicación Plagium Checker para detectar posibles copias y eliminados automáticamente en caso de detectarse alguna de las circunstancias anteriormente expresadas.

QUINTA: El plazo de admisión de los originales queda abierto desde la publicación de estas bases y se cerrará el día 30 de Agosto de 2025. Los trabajos recibidos con posterioridad a esa fecha no serán admitidos. Se tendrá en cuenta el matasellos de correos acorde a la fecha límite indicada. SEXTA: El premio consistirá en: 400 euros. A criterio del jurado, el premio puede ser declarado desierto. La persona premiada se compromete a asistir al acto de entrega del premio, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada y aportando un representante que sustituya al premiado; de cualquier otra manera, el premio pasaría al siguiente clasificado. El lugar y la fecha de entrega del premio se notificará con la suficiente antelación.

SÉPTIMA: El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras y permanecerá en secreto hasta el momento del fallo y sus decisiones serán inapelables.

OCTAVA: La entidad convocante del premio se reserva el derecho de publicación de las obras premiadas en la REVISTA LITERARIA MANXA. Los trabajos no premiados serán destruidos sin abrir las plicas.

NOVENA: Los originales habrán de remitirse a: XXV Certamen Nacional de Poesía “Guadiana “ Calle Enebro 45 de MIGUELTURRA 13170 (CIUDAD REAL) – ESPAÑA En el exterior del sobre se consignará: XXV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA “ Guadiana “

DÉCIMA: No serán admitidos trabajos recibidos vía correo electrónico, ni se mantendrá correspondencia con los concursantes por este medio, o por cualquier otro, excepto con la persona premiada.

UNDÉCIMA: Quedan excluidos de la participación en este certamen los miembros que pertenezcan a la entidad convocante, así como los galardonados en otras convocatorias.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII PREMIO PÉREZ-TAYBILI DE RELATO  

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO PÉREZ-TAYBILI DE RELATO   (España)

15:09:2025

Género:  Relato

Premio:  1.500 euros

Abierto a:  mayores de 18 años y residentes en España

Entidad convocante: Grupo Esenzias

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 15:09:2025

 

BASES

VII PREMIO PÉREZ-TAYBILI DE RELATO  

Grupo Esenzias convoca, a través de su proyecto cultural Medina Cultura de la Fundación NexoEmpleo, en colaboración con la Fundación Impulsa, el VII Premio Pérez-Taybilí de relato - 2025.

1. Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años y residentes en España, siempre y cuando no hayan sido premiados en anteriores ediciones.

2. La temática de la obra será completamente libre.

3. Cada autor/a podrá presentar un único trabajo en castellano, original e inédito, que no haya sido premiado en otro certamen ni esté pendiente de fallo en ningún otro concurso.

4. Los trabajos tendrán una extensión mínima de cuatro páginas y máxima de seis, y tipo de letra Times New Roman 12, interlineado de 1,5. Todas las páginas deberán ir numeradas y el título vendrá indicado en su primera página. La obra no debe contener imágenes ni en la portada ni en el relato. Asimismo, no se debe incluir en la misma ningún dato que pudiera reflejar su autoría.

5. Las obras deberán enviarse por e-mail en formato PDF, acompañadas por un documento también en PDF, nombrado PLICA, en el que figure el título del relato y los datos personales del autor/a (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección completa, teléfono de contacto, email y nº de DNI o pasaporte). Este documento no incluirá la biografía literaria de los/as autores/as, sólo los datos personales indicados. Ambos documentos (obra y datos) deberán enviarse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El asunto del correo será“VII Premio de relato Pérez-Taybilí”. No se facilitará en el cuerpo del correo ni en su encabezamiento ningún dato personal. No se confirmará la recepción de originales por parte de la organización.

6. El plazo de presentación se abrirá el 23 de junio y se cerrará el 15 de septiembre de 2025 a las 23:59h (hora española).

7. Se entregarán los siguientes Premios:

1º Premio: 1500€.

2º Premio: Ticket regalo de Medina Mudéjar Cádiz"Pack Qadis" para dos, valorado en 343€. Incluye: Alojamiento en Riad Medina Mudéjar Sancti Petri con desayuno + Baño árabe en Medina Mudéjar + masaje 25’ + cena en Restaurante Medina Mudéjar 

3º Premio: Ticket regalo de Quinta de Cavia: valorado en 139€. Incluye: Comida o cena degustación + alojamiento en casita rural “Tomillo” con desayuno para dos

Accésit: Spa/Baños Árabes + masaje 25’ para dos (Esenzias Spa, Medina Mudéjar Toledo/Cádiz), valorado en 105€. 

*Condiciones de reserva: válido de lunes a domingo excepto julio y agosto y días festivos, reserva previa, válido durante un año desde fecha de compra

8. El jurado está compuesto por: Ignacio Elguero (escritor), Azahara Palomeque (escritora), y Charo Fierro (editora de Huerga y Fierro).

9. Podrán ser descartados los relatos que se envíen en otro formato al requerido, contengan faltas ortográficas o una redacción incorrecta, o no se ajusten a las bases del concurso.

10. El fallo del jurado, que tendrá lugar en octubre de 2025, se comunicará a los premiados mediante una notificación que se enviará vía email. Los nombres de los/as ganadores/as serán publicados en nuestra página web así como en las redes sociales de Medina Cultura y Medina Mudéjar. Asimismo, los relatos premiados -cuyos derechos de explotación quedarán en propiedad de Medina Mudéjar Baños Árabes- serán publicados en la web y en RRSS y en una futura Antología con motivo del décimo aniversario del premio.

11. El acto de entrega de premios tendrá lugar en noviembre de 2025, en Toledo, en presencia de los miembros del jurado y autoridades locales. Los autores/as premiados estarán obligados a asistir al mismo o delegar en alguien que les represente.

12. La participación en el certamen supone la aceptación completa y sin reservas de las presentes bases.

En Toledo, a 16 de junio de 2025

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025