Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO DE RELATOS Y MICRORRELATOS  DEPORTIVOS 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATOS Y MICRORRELATOS  DEPORTIVOS 2025 (España)

15:09:2025

Género: Relato corto, Microrrelato

Premio:   800 euros y obsequio

Abierto a:   mayores 18 años

Entidad convocante: Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid 

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 15:09:2025

 

BASES

CONCURSO DE RELATOS Y MICRORRELATOS  DEPORTIVOS 2025

 

XI CONCURSO DE RELATOS CORTOS DEPORTIVOS

Primera.

Podrán participar todas las personas, mayores de 18 años, siempre que los trabajos presentados estén escritos en lengua española.

Segunda.

Cada participante podrá presentar o remitir en Atención al Cliente del C DO (Calle Felipe San Román, s/n, esq. Carretera de Rueda, 47008 Valladolid) un máximo de dos relatos originales de tema deportivo perfectamente legibles, incluyendo tres copias por cada obra presentada. Los trabajos también se podrán remitir por correo postal a esta misma dirección indicando en el sobre. Concurso de relatos cortos deportivos .

Asimismo, se admitirán los trabajos que se envie por correo e ectrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tercera.

La temática de los trabajos debe ser el deporte en cualquiera de sus facetas.

Cuarta.

Los originales, encabezados con un título y firmados bajo seudónimo, se enviaran en un sobre cerrado donde se incluirá dentro otro sobre, también cerrado, con los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono, fax, correo electrónico y fotocopia del DN.I.) Asimismo, e autor anadirá en ese segundo sobre una declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos, ni ha sido galardonada en cualquier otro concurso, ni está pendiente de fallo en cualquier otra convocatoria. En el exterior del sobre grande se reflejará el título de la obra y seudónimo utilizados para este concurso.

Los trabajos remitidos mediante correo e ectrónico se presentarán de la siguiente manera: • En un mismo correo se rellenarán dos archivos. El primero, nombrado como: "OBRA - Título de la obra". En este documento no deberán aparecer datos identificativos del autor. • En ese mismo correo, pero en un archivo-documen±o diferente (Word, pdf) con el nombre de  DATOS se insertarán los datos de la ficha de autor (nombre y apellidos, numero de DNI  título del relato, dirección localidad, teléfono, e-mail de contacto y declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos, ni ha sido galardonada en cualquier otro concurso, ni está pendiente de fallo en cualquier otra convocatoria .

Los autores de todos los relatos premiados se comprometerán también por escrito a ceder los derechos de su obra para una hipotética publicación.

Quinta.

La extensión de los citados trabajos será de un mínimo de 3 folios (en formato Din A  4), y un máximo de 5, mecanografiados a doble espacio, escritos en tipografía de imprenta  cualquier tipo de letra estándar en {amano 12) por una so a cara y grapados en la parte superior de su margen izquierdo. Los trabajos enviados por correo e electrónico deberán figurar en word o en pdf y siguiendo estas mismas pautas: a doble espacio y escritos en letra {amano

Sexta.

El plazo de admisión de los trabajos finaliza el 20 de septiembre de 2025. A efectos de admisión de originales, la fecha válida será la del matasellos del envío

Séptima.

Las bases de participación en este concurso se podrán consultar también en la web de la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid (A PD V), de la Fundación de Deportes o del C DO Covaresa, asl corno en las redes sociales. Consultas e información sobre e concurso de relatos cortos en la dirección de e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Octava.

El jurado, designado al efecto, estará formado por personas nombradas por las entidades organizadoras y colaboradoras, junto con personalidades del mundo de la literatura y del deporte.

Este jurado valorará los trabajos y emitirá su fallo la última sernana del mes de noviembre, otorgando los siguientes premios (5):

     Primer clasificado: 800 euros y obsequio.

     Segundo clasificado: 350 euros y obsequio.

     Tercer clasificado: 200 euros y obsequio.

     Mejor relato de autor local o provincial: 100 euros y obsequio.

     Un accésit: Obsequio.

En el mismo momento de la comunicación del fallo, los autores premiados se deberán comprometer a recibir personalmente e premio en acto público que se realizara en el Ayuntamiento de Valladolid en diciembre. Sólo en casos excepcionales se permitirá la delegación en otra persona por ella designada. La ausencia injustificada, a juicio de los organizadores, se entendera como renuncia al premio.

Novena.

Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún relato participante es proclamado ganador de otro concurso, e autor deberá notificarlo a la organización y resultará excluido del certamen.

Décima.

El fallo del jurado será inapelable. Asimismo, el jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiese quedado establecida de modo explícito en las presentes bases.

Undécima.

La A PDV y sus colaboradores se reservan el derecho de publicar los relatos ganadores y de otras obras presentadas. Las obras no premiadas y no seleccionadas seran destruidas sin mayores trámites cuando finalicen todas las fases del mencionado concurso literario.

Duodécima.

El hecho de participar en este concurso supone la aceptación incondicional e íntegra de todas y cada una de las bases.

Decimotercera.

Protección de datos personales.

La solicitud de participación en este Concurso implica, a los efectos previstos en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el consentimiento de los afectados para el tratamiento de los datos por la A PDV (Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid), y la cesión de los mismos a entidades colaboradoras en la gestión del Concurso, únicamente para las funciones derivadas del procedimiento y realización del Concurso, con respeto del deber de confidencialidad, pudiendo el afectado, en cualquier momento, ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, al correo de la APDV en los términos previstos en la legislación vigente y siendo responsable del tratamiento de los datos personales la A PDV Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

BASES DE PARTICIPACIÓN DEL II CONCURSO DE MICRORRELATOS DEPORTIVOS

Primera. TEMÁTICA:

Los textos que se presenten deberán tener como tema o marco central deporte en cualquiera de sus manifestaciones.  

Segunda. ORIGINALES:

Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos, que no hayan sido premiados anteriormente ni se presenten de forma simultánea a otros certámenes. Deben estar escritos en español. Cada concursante podrá presentar como máximo dos microrrelatos.

Tercera. CATEGORÍAS:

Se establecen una única categoría para mayores de 18 años

Cuarta. EXTENSIÓN:

Los microrrelatos tendrán una extensión máxima de 200 palabras.

Quinta. PRESENTACIÓN:

Los textos se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Aquí se incluirán únicamente dos documentos adjuntos en formato PDF: Microrrelato. El nombre del documento pdf será: TÍTULO DEL MICRORRELATO Y SEUDONIMO. Plica. El nombre del documento pdf será: PLICA y SEUDÓNIMO. Deberá incluir los siguientes datos personales: nombre y apellidos, número de DNI, títlo del relato, dirección localidad, teléfono, e-mail de contacto y declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos, ni ha sido galardonada en cualquier otro concurso, ni está pendiente de fallo en cualquier otra convocatoria.

Sexta. PLAZO:

El plazo de admisión de los microrrelatos finalizará el 15 de septiembre de 2025.

Séptima. PREMIOS:

Se establecen un primer premio de 500 euros; un segundo de 300 euros y un tercero de 200 euros.

Octava. DERECHOS:

LA APDV se reserva el derecho de publicar los tres microrrelatos premiados. Los autores autorizan a difundir su texto y autoría en medios, en la web y las redes sociales de la APDV y de las entidades patrocinadoras haciendo mención siempre al premio obtenido en el concurso.

Novena. RESPONSABILIDADES:

Los participantes son responsables del cumplimiento de las disposiciones legales en materia de propiedad intelectual. Así mismo serán responsables de que no existan derechos a terceros sobre sus obras y responderán de forma exclusiva ante las reclamaciones que pudieran producirse.

Décima. JURADO:

Estará formado por miembros de la APDV, periodistas, escritores y personas del deporte. Tendrá plenas facultades de interpretar las bases y su decisión será inapelable. La valoración se basará en criterios de originalidad, creatividad, calidad literaria y adecuación al tema del concurso.

Undécima. FALLO:

El fallo del jurado se hará público en el mes de noviembre. La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases y el incumplimiento de las mismas o de alguna de sus partes dará lugar a la exclusión del concurso.

Duodécima. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL:

Se regirá por los mismos criterios que el Concurso de relatos

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XI CONCURSO “CARBONO ALTERADO” 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO “CARBONO ALTERADO” 2025 (Uruguay)

30:09:2025

Género: Relato de Ciencia Ficción

Premio:   publicación y entrega de 10 libros

Abierto a:   mayores de edad

Entidad convocante: Ruido Blanco y MMEdiciones

País de la entidad convocante: Uruguay

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 30:09:2025

 

BASES

XI CONCURSO “CARBONO ALTERADO” 2025

Dos categorías:

NACIONAL (Uruguay)

1er Premio: Publicación y entrega de 10 libros (los premios se entregan en acto público en Montevideo en una fecha a convenir. Si los premiados no pudieran concurrir, se aceptará un representante).

2do Premio: Publicación y entrega de 5 libros (los premios se entregan en acto público en Montevideo en una fecha a convenir. Si los premiados no pudieran concurrir, se aceptará un representante).

Mención MMEdiciones: Publicación y entrega de 3 libros (los premios se entregan en acto público en Montevideo en una fecha a convenir. Si los premiados no pudieran concurrir, se aceptará un representante).

Abierto a: escritores que residan o hayan residido en Uruguay, o uruguayos residentes en el exterior, mayores de edad.

INTERNACIONAL

1er Premio: Publicación y entrega de 10 libros (los premios se entregan en acto público en Montevideo en una fecha a convenir. Si los premiados no pudieran concurrir, se aceptará un representante).

2do Premio: Publicación y entrega de 5 libros (los premios se entregan en acto público en Montevideo en una fecha a convenir. Si los premiados no pudieran concurrir, se aceptará un representante).

Mención MMEdiciones: Publicación y entrega de 3 libros (los premios se entregan en acto público en Montevideo en una fecha a convenir. Si los premiados no pudieran concurrir, se aceptará un representante).

Abierto a escritores en general, que residan en el exterior, mayores de edad, que envíen sus trabajos en castellano.

BASES

Ruido Blanco y MMEdiciones convocan al undécimo concurso nacional e internacional de cuentos de ciencia ficción, de acuerdo a las siguientes bases:

NACIONAL

1.- Pueden participar todas las personas que lo deseen, que residan o hayan residido en Uruguay o uruguayos residentes en el exterior, mayores de edad, siempre que presenten obras en idioma castellano, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. Cada concursante podrá presentar solamente un cuento.

INTERNACIONAL

1.- Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera sea su nacionalidad, mayores de edad, siempre que presenten obras en idioma castellano, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. Cada concursante podrá presentar solamente un cuento.

2.- El concursante garantizará, mediante declaración, que su texto es inédito y original.

Los participantes deberán ser los titulares de todos los derechos de autor sobre la obra y sobre sus personajes.

3.- El tema será de ciencia ficción y la extensión de los relatos deberá no ser superior a diez carillas formato A4, letra Times New Roman 12, con espaciado 1,5, numeradas.

4.- Los originales de las obras se presentarán en formato digital PDF. El mencionado archivo deberá contener únicamente el cuento y el seudónimo del autor.

Los trabajos deberán ser enviados a la dirección de correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., como adjuntos.

En el cuerpo del mensaje se deberá incluir el seudónimo del autor, el nombre del cuento y los datos personales (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, nacionalidad, país de residencia, dirección y teléfono de contacto).

EN EL ASUNTO SE ESCRIBIRÁ: CONCURSO C.F. 2025 Y PAÍS

NOTA: No se abrirán archivos que no contengan en el asunto esa referencia.

5.- Plazo de entrega: se aceptarán obras hasta el 30 de setiembre de 2025 inclusive.

6.- Para el 1er Premio (tanto Nacional como Internacional) será la publicación del cuento en la edición de “Ruido Blanco 13” 2025. El autor cederá sus derechos para la reproducción de la obra en la mencionada edición. Se le entregará la cantidad de DIEZ libros.

7. - Para el 2do Premio (tanto Nacional como Internacional) será la publicación del cuento en la edición de “Ruido Blanco 13” 2025. El autor cederá sus derechos para la reproducción de la obra en la mencionada edición. Se le entregará la cantidad de CINCO libros.

8. - Para la Mención MMEdiciones será la publicación del cuento en la edición de “Ruido Blanco 12” 2024. El autor cederá sus derechos para la reproducción de la obra en la mencionada edición. Se le entregará la cantidad de TRES libros.

9.- El jurado, que en su oportunidad se dará a conocer a través de las redes sociales y las páginas web de los organizadores, estará compuesto por cuatro miembros y podrá establecer hasta un máximo de dos menciones.

El jurado podrá declarar desierto el primer premio.

Su decisión será tomada por mayoría simple y tendrá carácter de inapelable. Estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia específica que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases.

10.- La participación en el certamen implica la plena aceptación de estas bases.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

5ª EDICIÓN PREMIO SILOS DE RELATOS CORTOS - SILOS EN LA EDAD MEDIA 

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

5ª EDICIÓN PREMIO SILOS DE RELATOS CORTOS - SILOS EN LA EDAD MEDIA  (España)

28:09:2025

Género: Relato corto

Premio:    1.500 euros 

Abierto a:    sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Silos

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 28:09:2025

 

BASES

5ª EDICIÓN PREMIO SILOS DE RELATOS CORTOS - SILOS EN LA EDAD MEDIA 

1.     Podrán participar en el concurso todas las personas que lo deseen. Si el participante es menor de edad, la Fundación da por supuesto que cuenta con el consentimiento de sus padres o tutores; si no es así, la Fundación no se hace responsable de las situaciones que pudieran derivarse.

2.     Los relatos deberán ser originales e inéditos. Será excluido cualquier relato que haya sido premiado o publicado en otro concurso, certamen, libro o blog. Se acompañará una declaración jurada de la autoría del relato.

3.     Cada autor podrá enviar tantos relatos como desee, si bien, cada uno de ellos será tratado de manera totalmente independiente.

4.     Los relatos deberán tener un mínimo de 500 palabras y un máximo de 5.000

5.     La temática del relato, o parte de él, ha de estar ambientada en Santo Domingo de Silos en la Edad Media, o en su monasterio y/o hacer referencia a un hecho o personaje histórico o cultural de ese periodo.

6.     El relato, escrito en castellano, se presentará en un solo documento en formato PDF con un peso de hasta 5 MB. Cualquier otro formato implicará la desestimación de los trabajos. Se enviará a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7.     Los autores deberán aportar los siguientes datos: nombre completo, dirección de correo electrónico, DNI, dirección postal y teléfono de contacto.

8.     Al participar en el concurso, los interesados aceptan y reconocen que sus datos de carácter personal son recabados por la Fundación y que se tratarán con los fines previstos en el mismo, comunicaciones, entrega de premios, etc.

9.     Fundación Silos otorgará un premio único de 1.500 euros, a la obra que el jurado considere con mayores merecimientos. Dicha cantidad se halla sujeta a la legislación fiscal vigente, realizándose las retenciones legalmente establecidas.

10.   La fecha límite para presentar los relatos será el 28 de septiembre de 2025

11.   Se designará oportunamente un jurado, que estará formado por cinco miembros de reconocido prestigio y su composición se hará pública en el momento de la adjudicación del premio. El fallo del jurado que no conocerá la identidad de los autores, se hará público el 30 de octubre de 2025. Se comunicará personalmente al ganador y se publicará en la web. Los participantes reconocen el carácter

inapelable del fallo del jurado y renuncian expresamente a posibles acciones judiciales o extrajudiciales.

12.   Se entiende que los participantes son los autores de los relatos y son los poseedores de todos sus derechos. Los relatos finalistas, ceden expresamente a Fundación Silos los derechos de propiedad intelectual del relato presentado. La cesión de los derechos se entiende realizada para todo el mundo y por el plazo máximo permitido por la normativa aplicable en España. Toda difusión se hará citando el nombre del autor. Fundación Silos queda eximida de cualquier responsabilidad en el caso de plagio o mal uso de las obras presentadas por parte de terceras personas.

13.   Fundación Silos se reserva el derecho a retirar del concurso cualquier relato que considere que no cumple con las bases. Además, se reserva el derecho a eliminar aquellos relatos que mediante su participación atenten contra la protección de la infancia, la juventud y la mujer; invadan o lesionen la intimidad de terceros; induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas; incorporen mensajes violentos o pornográficos; o sean portadores de virus o cualquier otro código informático, archivos o programas diseñados para interrumpir, destruir o limitar el funcionamiento de cualquier software, hardware o equipo de telecomunicaciones.

14.   No podrán participar en el concurso las personas vinculadas laboral o profesionalmente con Fundación Silos, así como tampoco, los familiares en primer grado. Fundación Silos se reserva el derecho a retirar del concurso a cualquier participante que utilice cualquier mecanismo engañoso.

15.   Fundación Silos se reserva los derechos de publicación, y difusión del relato ganador y finalistas, así como, la posibilidad de traducirlos a otros idiomas, citando de manera clara el nombre de los autores.

16.   Los relatos no premiados, serán destruidos.

17.   La participación en la 5ª Edición del Premio Silos de Relatos Cortos, implica la aceptación de estas bases.

Según lo dispuesto en la normativa de protección de datos de carácter personal, se le informa de que los mismos serán tratados e incorporados en una actividad de tratamiento, cuya finalidad es la gestión de su participación en el concurso de relatos cortos. La legitimación para el tratamiento de sus datos es la ejecución de un contrato por la aceptación de las bases. Además, la organización podrá enviarle comunicaciones electrónicas para informarle sobre servicios relacionados con lo contratado, motivado por el interés legítimo generado por nuestra relación previa.

Los datos proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con las exigencias legales y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal, y usted tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación de su tratamiento, portabilidad y/u oposición podrá dirigirse al responsable del tratamiento: FUNDACIÓN SILOS, C/ Almirante Bonifaz 3, 5º oficina 53, 09003 Burgos o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA ANTOLOGÍA GRITO DE MUJER DE ARTE, CUENTO Y POESÍA 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA ANTOLOGÍA GRITO DE MUJER DE ARTE, CUENTO Y POESÍA 2025 (República Dominicana)

28:09:2025

Género: Cuento, Poesía

Premio:   publicación en antología

Abierto a:   mayores 18 años

Entidad convocante: proyecto cultural internacional Grito de Mujer, en alianza con el Movimiento Mujeres Poetas Internacional (MPI)

País de la entidad convocante: República Dominicana

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 28:09:2025

 

BASES

CONVOCATORIA ANTOLOGÍA GRITO DE MUJER DE ARTE, CUENTO Y POESÍA 2025

Tu Talento Puede Hacer la Diferencia

Durante sus quince años de causa, el proyecto cultural internacional Grito de Mujer, en alianza con el Movimiento Mujeres Poetas Internacional (MPI), ha creado libros, antologías y compilaciones colectivas de participación solidaria, con miras a difundir un mensaje de esperanza en favor de las mujeres y las niñas de todo el mundo. En esta ocasión, la causa se inclina por una nueva invitación a participar en dos volúmenes impresos que incluirán las categorías de: cuento, artes plásticas y poesía.

Esta edición especial abre las puertas a hombres y mujeres mayores de 18 años, de cualquier parte del mundo, que deseen sumar su voz o su arte con sensibilidad y respeto, bajo los temas que detallados a continuación. La participación será gratuita, como forma de dar visibilidad a través de la creatividad a las causas urgentes que afectan a tantas mujeres y niñas en la sociedad.

Una persona podrá participar en cualquiera de las tres categorías a la vez si lo desea, pero solo podrá enviar un (1) solo trabajo por cada una.

La selección será minuciosa. Se estará eligiendo material cuyo valor y calidad, ciertamente representen el mensaje de la causa.

Suerte y gracias por el apoyo.

-------------------------

Renglón Poesía

-------------------------

Buscamos poemas que se relacionen con las mujeres y niñas migrantes: su travesía, lucha, resiliencia, aportes y desafíos en nuevas fronteras. Los poemas deben abordar con profundidad y humanidad las múltiples realidades que atraviesan las mujeres migrantes: desplazamiento, pérdida, desarraigo, lucha, esperanza y/o renacer.

Requisitos:

  • Un poema en español o traducido al español (mín. 15 versos, máx. 3 páginas).
  • Que no haya participado en las antologías de la SEDE anteriormente.
  • No se aceptarán mini-poemas ni textos escritos en mayúsculas sostenidas.
  • Contenido apto para todo público, sin violencia grafica ni lenguaje explícito.
  • El poema puede ser inédito o haber sido previamente publicado.
  • No se aceptarán artículos, prosa poética ni ensayos.

--------------------------------

Renglón Cuentos

--------------------------------

Para nuestra primera compilación de cuentos, buscamos narrativa breve con enfoque feminista, que visibilice las distintas formas de violencia que enfrentan mujeres y niñas en el mundo, incluyendo: abuso, discriminación, silencio impuesto, también su resistencia, fortaleza y/o proceso de recuperación, etc. Valoramos propuestas que, desde la empatía y el respeto, denuncien y a la vez dignifiquen. Preferimos trabajos enfocados desde la esperanza, pero toda propuesta bien escrita es valiosa.

Requisitos:

  • Un cuento breve (mín. media cuartilla, máx. 3 páginas), escrito en español o traducido al español.
  • Debe ser original y no haber formado parte de otras antologías de Grito de Mujer.
  • Contenido apto para todo público, sin violencia grafica ni lenguaje explícito.
  • No se aceptarán trabajos escritos en prosa poética, artículos ni ensayos.

---------------

Arte Visual

---------------

Categorías: Pintura, ilustración, arte digital y dibujo.

  • Enlace con muestra de hasta cinco (5) obras por artista (preferible), en formato digital, de alta resolución (300 DPI).
  • Las imágenes deben encarnar figuras femeninas o escenas que evoquen la fuerza, dignidad, identidad o resiliencia de mujeres y niñas en cualquier contexto o representar los temas de esta convocatoria.
  • No publicadas en nuestras antologías anteriores.
  • Contenido no ofensivo, sin violencia grafica ni sexualidad explícita.

Portada

  • La portada de ambos libros podrá ser seleccionada entre los trabajos recibidos siempre y cuando las obras recibidas los represente. Todo arte seleccionado aparecerá destacado con foto de artista, biografía breve y enlace a redes sociales.

-------------------------------

ENVIO DE MATERIAL

-------------------------------

Llena el formulario de la “Convocatoria” ubicado en la sección "Súmate" del menú principal de la página www.gritodemujer.com

  • Para poesía y cuentos, rellena los datos. Copia y pega el texto en el formulario en la parte indicada, revisa todo antes y le das a enviar.
  • Para arte visual, sube tus fotos y comparte un enlace del álbum desde Google Drive, Dropbox, página web, u otro medio, que contenga lo siguiente:
  1. Cinco (5) imágenes en formato .jpeg o .png a 300 DPI.
  2. Foto de artista (en buena resolución).
  3. Biografía breve sin formato ni imágenes adjuntas (en Word) incluyendo redes sociales y/o página web. (No PDF)

----------------------------------------

Confirmación de Recepción

----------------------------------------

Al presionar el botón de enviar, el formulario automáticamente te mostrará un mensaje de recibido. Esta será tu única confirmación de recepción. Por favor presta atención.

  • No se enviarán respuestas por correo ni se aceptarán envíos por otra vía.
  • Cada persona debe enviar solamente un trabajo por categoría.
  • Por favor, revisa bien tu envío antes de finalizar. No podrás reenviarlo.

---------------------------

Plazo de recepción

---------------------------

Hasta el Domingo 28 de septiembre de 2025 a las 11:59 p. m. (hora de NY)

La lista de personas seleccionadas se publicará antes de finalizar el año 2025 en nuestras redes sociales y sitio web.

No se mantendrá comunicación con participantes, salvo quienes formen parte de la selección. Los detalles de los libros serán publicados en nuestra página web más adelante.

Estaremos seleccionando entre los mejores trabajos recibidos acordes a lo anteriormente expuesto.Nos reservamos el derecho de admisión.

Cada participante acepta automáticamente los términos de esta convocatoria al enviar su propuesta.

--------------------------------------------

Libros, ejemplares e impresión

--------------------------------------------

Las obras seleccionadas se publicarán en dos libros conmemorativos cuya impresión podrá ser solicitada bajo demanda por quienes deseen una copia a través de Amazon.com. El enlace a estos se publicará en la página y redes sociales del festival junto a los detalles de los libros.


La participación es abierta y gratuita, sin obligación a compra de ejemplares, salvo así lo desee el participante. Cada contribución recibida será destinada a la promoción de los proyectos de la causa. El proyecto asume todos los costos de diseño y promoción del material recibido en los medios necesarios sin que esto implique compensación adicional más allá de la participación y difusión de su obra.

Cada participante conserva los derechos sobre su obra una vez publicado el ejemplar donde participe.

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIV PREMIOS OTOÑO "VILLA DE CHIVA" 2025 

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIV PREMIOS OTOÑO "VILLA DE CHIVA" 2025 

30:09:2025

Género:  Novelas, conjuntos de relatos, narrativa breve, poesía y escritura teatral

Premio:    1.800 euros, edición, 10 ejemplares

Abierto a:    mayores 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Chiva

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 30:09:2025

 

BASES

XXXIV PREMIOS OTOÑO "VILLA DE CHIVA" 2025 

2025/08215 Anuncio del Ayuntamiento de Chiva sobre las bases de la convocatoria de subvenciones destinadas a la XXXIV Edición de los Premios Otoño "Villa de Chiva", año 2025. Identificador BDNS: 843996.

ANUNCIO

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones: https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/843996.

Bases de la convocatoria de los XXXIV Premios Otoño "Villa de Chiva" año 2025.

Base primera.- Objeto de la convocatoria.

El objeto de estas bases es la regulación de la convocatoria de la XXXIV Edición de los Premios Otoño "Villa de Chiva" 2025, con el fin de apoyar la creación artística y literaria, contribuir al dinamismo del sector de las Artes Visuales y reconocer la labor desarrollada por las y los artistas.

La concesión se efectuará mediante un régimen de concurrencia competitiva y de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad, no discriminación, eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados por el Ayuntamiento y en la asignación y uso de los recursos públicos, de conformidad con lo establecido en el anexo 4 de las Bases de Ejecución del Presupuesto del ejercicio 2025 el Ayuntamiento de Chiva.

Base segunda.- Financiación.

Los premios que se otorguen se financiarán con cargo a la aplicación presupuestaria 33400-48013 del presupuesto de 2025 del Ayuntamiento de Chiva, hasta la cantidad de 6.000'00 € (seis mil euros) a que asciende el crédito consignado.

Base tercera.- Cuantía de los premios.

La XXXIV Edición de los Premios Otoño "Villa de Chiva" 2025 tiene una dotación de mil ochocientos euros (1.800,00 €) para la obra premiada en su especialidad de Creación Artística y de mil ochocientos euros (1.800,00 €) en la especialidad de Creación Literaria, siendo premios únicos e indivisibles.

- En la modalidad de Creación Artística, además del Premio, el Ayuntamiento de Chiva, a través del Departamento de Cultura y Educación, organizará una exposición colectiva de las y los artistas seleccionados por el jurado, así como la propia obra ganadora. La obra premiada en esta modalidad pasará a formar parte de la colección municipal de arte.

- La obra premiada en la modalidad de Creación Literaria obtendrá, además del premio económico, 10 ejemplares de la edición impresa de la obra que será publicada a través de la editorial con la que el Ayuntamiento estime conveniente contratar sus servicios. El importe de referencia, se entenderá como un avance de los derechos de autor de la primera edición.

Los artistas o colectivos premiados cederán al Ayuntamiento de Chiva la propiedad de los trabajos galardonados y le transmitirán los derechos de propiedad material, edición, exposición y reproducción.

El resto de las y los artistas seleccionados serán premiados con 100,00 euros cada uno.

Base cuarta.- Beneficiarios.

Las y los participantes han de tener cumplidos los 18 años en la fecha de terminación del plazo de presentación de las obras.

Pueden optar al Premio artistas de cualquier nacionalidad y residencia.

Las y los autores participantes deben garantizar que la obra sea una edición única, que no haya sido premiada en ningún otro concurso y que no se presente en paralelo a otros concursos. En todos los casos deben informar de la obtención de distinciones previas (accésit, menciones de honor, etc.) de la obra presentada en este certamen. Solo se admitirán, como máximo, dos trabajos por autor.

Los beneficiarios no estarán incursos en las prohibiciones que se establecen en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003 Ley General de Subvenciones.

Base quinta.- Participación.

En el apartado de Creación Artística se podrán presentar trabajos de pintura, fotografía, escultura y poesía visual, todos ellos según lo indicado en el apartado "dossieres" de estas bases. Los trabajos finales, en el momento en que se requieran por parte del Ayuntamiento de Chiva para formar parte de la exposición, deberán cumplir los siguientes requisitos:

o      Pintura: el soporte será libre y las obras tendrán unas dimensiones por lado de 50 cm de mínimo por 150 cm de máximo.

o      Fotografía: se pueden presentar una única fotografía, o un conjunto o colección fotográfica de 2 imágenes como mínimo y 10 como máximo, en formato libre. Deberán poder ser enmarcados en marcos de 40 x 50 cm.

o      Escultura: Técnica y soporte libre. Las obras tendrán una dimensión máxima de 200 cm en su eje mayor, sin contar el pedestal.

o      Poesía Visual: Trabajos de creación poético-visual con plena libertad temática.

El Departamento de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Chiva, tomará las medidas adecuadas respecto de la custodia y la conservación de las obras seleccionadas.

El Ayuntamiento de Chiva y la Concejalía de Cultura y Educación no se responsabilizan de las pérdidas o deterioros que puedan sufrir las obras presentadas al certamen, no obstante, velará por su correcta conservación durante su permanencia en las dependencias municipales.

En el apartado de Creación Literaria se podrán presentar trabajos de novelas, conjuntos de relatos, narrativa breve, poesía y escritura teatral. Las obras tendrán plena libertad temática, escritos en cualquier lengua oficial de la Comunidad Valenciana. Las obras se presentarán preferentemente en formato digital: USB/CD, por correo certificado o servicio de mensajería, que incluirá en la cubierta: XXXIV Premios Otoño "Villa de Chiva" 2025, título de la obra y un lema o el pseudónimo de la persona que sea su autora.

El archivo de la obra deberá ser en formato de PDF.

En el caso de optar por la presentación en papel, los originales serán enviados en un único ejemplar.

El formato para presentar las obras literarias será: tamaño de letra 12, con 1,5 de interlineado, en tamaño de página DIN A4, por las dos caras, numerados y, en caso de presentación en papel, grapados o encuadernados.

Las extensiones de los textos en las distintas modalidades serán las siguientes:

o      Novelas, 70 páginas como mínimo y 120 páginas como máximo. (Páginas DIN A4).

o      Relatos, 50 páginas como mínimo y 80 páginas como máximo. (Páginas DIN A4).

o      Teatro, 50 páginas como mínimo y 90 páginas como máximo. (Páginas DIN A4).

o      Poesía, 40 páginas como mínimo y 60 páginas como máximo. (Páginas DIN A4).

Las obras deberán ser inéditas, no premiadas en ningún otro certamen, ni publicadas total o parcialmente. La originalidad de la obra y su autoría se justificará mediante una declaración responsable manifestando ser la persona autora y titular de todos los derechos.

En consecuencia, el Ayuntamiento de Chiva no se hará responsable de las posibles denuncias por plagio o eventualidad similar que pudieran surgir, recayendo en la persona participante afectada las acciones legales que procedan y asumiendo, en su caso, las indemnizaciones que pudieran corresponder por los perjuicios ocasionados a particulares o a la organización.

Las personas participantes tendrán el deber de comunicar al Ayuntamiento de Chiva la concesión de cualquier premio que obtenga la obra presentada, en el momento en que esta situación se produzca, lo que podrá dar lugar a su exclusión del premio.

  • Dossieres:

Las obras y trabajos en la modalidad de Creación Artística deberán presentarse mediante dossieres informativos. Los dossieres de las y los artistas interesados en participar en la XXXIV Edición de los Premios Otoño "Villa de Chiva"

2025, se presentarán solo en formato digital y se deberá hacer constar:

a)     Un currículum académico y profesional completo (formación, exposiciones individuales y colectivas, bibliografía, premios, obras en colecciones, seminarios, etc.), donde figuren el nombre y los apellidos, el NIF, las direcciones postal y de correo electrónico y el teléfono. Se deberá presentar, adjunta, una fotocopia del DNI, del pasaporte o de cualquier otro documento de identificación legalmente aceptado.

b)     Una propuesta concreta de un máximo de dos obras que se presentan al Premio, con la ficha técnica correspondiente. Tanto el tema como la técnica y el soporte o soportes son de libre elección del artista, según lo indicado en la base Quinta.

c)     Una selección de fotografías de otras obras y exposiciones realizadas por el artista con la ficha técnica correspondiente.

d)     Catálogos digitales de las exposiciones, si tienen.

e)     Las reseñas bibliográficas y las críticas que se consideren oportunas.

f)      Una fotografía en digital y texto explicativo sobre la obra o las obras presentadas (máximo de 500 palabras para el texto de cada obra).

g)     Boletín Oficial de inscripción, disponible en la web del Ayuntamiento.

h)     Declaración jurada de que no presentará la obra en otros concursos, en tanto no finalice o se de resolución a esta XXXIV Edición de los Premios Otoño "Villa de Chiva" 2025. En caso contrario será excluido.

  • Envío de los dossieres Creación Artística.

Los dossieres se admitirán sólo en soporte digital (memoria USB, DVD y/o por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y se pueden enviar por correo postal a portes pagados o entregar presencialmente de lunes a viernes, de 9:00h a 14:00h, en el Ayuntamiento de Chiva, sito en la Plaza Gil Escartí s/n, en el plazo de un mes natural a partir del día siguiente a la publicación de las presentes bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia. Toda la documentación y los soportes se deben enviar o entregar etiquetados con la indicación XXXIV Premios Otoño "Villa de Chiva" 2025 de Creación Artística.

Se admitirán los dossieres enviados por correo postal a portes pagados que lleguen por correo si su fecha de expedición no es posterior a la fecha fin de plazo de presentación de candidaturas. Una vez que el jurado haya realizado la selección correspondiente, y a petición de los interesados, los soportes digitales presentados se devolverán a portes debidos.

Los trabajos finalistas seleccionados para la exposición deberán enviarse terminados y listos para exponer, por correo postal a portes pagados o entregar presencialmente de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h, en el Ayuntamiento de Chiva, sito en la Plaza Gil Escartí, s/n, en el plazo máximo de 5 días desde su comunicación por parte del Ayuntamiento de Chiva. En caso contrario se desestimará su participación en la exposición y en el premio final.

Las y los artistas seleccionados deberán ceder al Ayuntamiento de Chiva el derecho de reproducción fotográfica de la obra seleccionada para la exposición y el material de difusión y promoción.

El Departamento de Cultura y Educación organizará la exposición de los trabajos del ganador y los finalistas.

  • Envío de los trabajos de Creación Literaria.

Los originales de las obras literarias se enviarán según las características que se indican en al base quinta, (Las obras se presentarán preferentemente en formato digital: USB/CD, por correo certificado o servicio de mensajería, que incluirá en la cubierta: XXXIV Premios Otoño "Villa de Chiva" 2025, título de la obra y un lema o el pseudónimo de la persona que sea su autora; en un archivo de PDF).

En el caso de optar por la presentación en papel, los originales serán enviados por triplicado, en ejemplares separados, por correo postal a portes pagados o entregar presencialmente de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00h, en el Ayuntamiento de Chiva, sito en la Plaza Gil Escartí s/n, en el plazo de un mes natural a partir del día siguiente a la publicación de las presentes bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia.

Toda la documentación y los soportes se deben enviar o entregar etiquetados con la indicación XXXIV Premios Otoño "Villa de Chiva" 2025 de Creación Literaria.

Los datos de autoría se presentarán en sobre cerrado aparte, utilizando para ello el boletín de inscripción oficial e indicando en el exterior del sobre el lema o título de la obra y el tipo de premio al que opta. De la obra se presentará un ejemplar impreso en formato DIN A-4 debidamente encuadernado.

Base sexta.- Procedimiento.

El otorgamiento de los premios se realizará por el procedimiento de concurrencia competitiva siguiendo lo establecido en el anexo 4 de las Bases de Ejecución del Presupuesto del ejercicio 2025 del Ayuntamiento de Chiva y la Ley 38/2003, Ley General de Subvenciones.

La aprobación de las presentes Bases será efectuada por la Junta de Gobierno Local.

La convocatoria se publicará en el tablón de anuncios electrónico del Ayuntamiento (accesible mediante la Sede Electrónica) y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS). Además se publicará un extracto de la misma en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

A efectos de proceder a la baremación se constituirán dos Jurados; uno para Creación Literaria y otro para Creación Artística, que estarán formados cada uno de ellos por 3 miembros, personas reconocidas en el sector, que serán designados por el Departamento de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Chiva, y su composición se hará pública antes de finalizar el plazo de presentación de los dossieres y de los trabajos literarios, y cuyo nombramiento se realizará mediante Resolución de Alcaldía.

El jurado actuará con libertad y discrecionalidad. Valorará la calidad artística y literaria de las obras y tendrá en cuenta la trayectoria formativa y profesional de los artistas.

El jurado deberá resolver motivadamente la concesión de los premios o su consideración si entienden que deben declararse desiertos. Su veredicto será inapelable.

El jurado de Creación Artística, atendiendo a los dossieres presentados y a partir de la trayectoria y las propuestas concretas de cada artista, seleccionará un máximo de 20 obras para participar en la exposición de los finalistas, que se celebrará durante el mes de diciembre de 2025 en un edificio municipal de Chiva que se determinará en su momento.

De entre las 20 obras seleccionadas como finalistas, será elegido en ganador de la edición.

El pago de las indemnizaciones a los jurados se realizará distribuyéndose los importes en dietas de manutención y desplazamiento pertenecientes al personal grupo A y B, según lo recogido en la Base 28 y en el documento justificativo establecido en el Anexo III, de las Bases de Ejecución del Ayuntamiento de Chiva

El órgano competente para la aprobación de la resolución de los premiados con sus cuantías, será la Junta de Gobierno Local.

En cumplimiento de lo dispuesto en el articulo 8.1 c) de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, se dará publicidad de los premios otorgados, con expresión de la convocatoria, la aplicación presupuestaria, el beneficiario y la cantidad concedida, en la web del Ayuntamiento de Chiva, en su sede electrónica http://chiva.sedelectronica.es y en la BDNS.

Contra la resolución que se dicte, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de reposición ante la Alcaldía-Presidencia en el plazo de un mes, o bien directamente recurso contencioso administrativo ante el Juzgado Contencioso Administrativo, en el plazo de dos meses desde el día siguiente a la publicación/notificación de la misma.

Base séptima.- Plazo y notificación.

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento no podrá exceder de seis meses a partir de la publicación de la correspondiente convocatoria. A los efectos de notificación a los interesados, el acuerdo resolutorio de los premios concedidos y denegados se publicará en el tablón de anuncios electrónico del Ayuntamiento y se notificará a los interesados de acuerdo con lo previsto en el artículo 40 y 42 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Base octava.- Aceptación e interpretación de las bases.

Tomar parte en los XXXIV Premios Otoño "Villa de Chiva" 2025, supone aceptar estas bases.

Incumplir las obligaciones que imponen las bases puede ser motivo de revocación de los beneficios de la convocatoria.

El jurado del Premio tiene la facultad de interpretarlas y de suplir cualquier laguna o vacío de acuerdo con su propia finalidad. Cualquier caso no previsto en estas Bases y en el desarrollo de esta convocatoria será resuelto por el Excmo. Ayuntamiento de Chiva.

Base novena.- Normativa aplicable.

Las subvenciones se regirán por lo dispuesto en las presentes Bases y en las Bases de Ejecución del Presupuesto del ejercicio 2025 del Ayuntamiento de Chiva, y en lo no previsto en las mismas, por la Ley 38/2003 de 17 de noviembre General de Subvenciones, y sus disposiciones de desarrollo por las restantes normas de Derecho Administrativo y, en su defecto, se aplicarán las normas de Derecho Privado.

Los procedimientos regulados en las presentes Bases se ajustarán, en todo caso, a lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y por la ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y por el resto de normativa sectorial que resulte de aplicación en su caso.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025