Concursos Literarios

 

 

 

XIX CONCURS LITERARI PER A MAJORS DE 50 ANYS - IX PREMI LITERARI BADIU DE LES LLETRES DE 18 A 49 ANYS

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX CONCURS LITERARI PER A MAJORS DE 50 ANYS - IX PREMI LITERARI BADIU DE LES LLETRES DE 18 A 49 ANYS (España)

15:10:2025

Género:   Poesía y Narrativa

Premio:  diploma, libro, obsequio

Abierto a:    mayores de edad

Entidad convocante:   Associació Badalona Poètica

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 15:10:2025

 

BASES

XIX CONCURS LITERARI PER A MAJORS DE 50 ANYS - IX PREMI LITERARI BADIU DE LES LLETRES DE 18 A 49 ANYS

 Estos concursos los convoca l'Associació Badalona Poètica.

 Se establecen dos modalidades para cada uno de ellos: Poesía y

Narrativa

 El tema es libre.

 Las obras han de ser inéditas.

 Cada participante solo puede presentar un poema y una narrativa, ya sea en catalán o en castellano.

 De los trabajos se han de mandar 5 copias, en hojas DIN-A4, escritas a una sola cara, a doble espacio y con letra 12. Además se enviará una copia, en formato Word (no Pdf), con la plica, a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Los poemas no podrán tener más de 50 versos y las narrativas, más de 2 hojas por una sola cara.

 Cada trabajo se ha de presentar dentro de un sobre cerrado, en el exterior del cual ha de constar el nombre del premio y la modalidad (poesía o narrativa). Dentro del sobre, junto con el trabajo, habrá una plica, en el exterior ha de constar el nombre del premio, la modalidad y el título del trabajo; y, en el interior, la identificación del autor (nombre, apellidos, dirección, población, teléfono, dirección electrónica y una fotocopia del DNI por las dos caras).

 Los participantes pueden enviar sus trabajos hasta el día 15 de Octubre de 2025 a: Joan Seus Cartró, apartado de correos nº 38, 08330 de Premià de Mar.

 El jurado está formado por personas vinculadas a la vida cultural de Badalona.

 El jurado escogerá 5 trabajos de cada modalidad, de entre los cuales saldrán los tres premios correspondientes a cada una de las modalidades. Los autores premiados, se comprometen a asistir a la entrega de premios o delegar en un representante, en caso de no hacerlo, se considerará que renuncia al premio y éste pasará al siguiente clasificado y así sucesivamente. Recibirán una reproducción de uno de los elementos característicos de la cultura badalonesa y, como los finalistas, un diploma y el libro con los trabajos seleccionados, previamente revisados ortográficamente.

 El jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia que se pueda presentar referente al concurso.

 Los trabajos serán destruidos, una vez acabada la entrega de premios

 Para más información, llamar al 659.45.00.45 o contactar con la dirección electrónica anterior.

La entrega de premios tendrá lugar el día 12 de Diciembre de 2025, a las 17 horas, en el MUSEU DE BADALONA, plaça de l'Assemblea de Catalunya, 1.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXIV CONCURSO LITERARIO DE PERSONAS MAYORES 2025 - "QUINCE DUNCAN MOODIE"

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIV CONCURSO LITERARIO DE PERSONAS MAYORES 2025 - "QUINCE DUNCAN MOODIE" (Costa Rica)

14:07:2025

Género:   Poesía, Cuento, Haiku, Relato de experiencias

Premio:  Certificado, tablet, publicación 

Abierto a:    mayores de 60 años

Entidad convocante:   AGECO

País de la entidad convocante: Costa Rica

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 14:07:2025

 

BASES

XXXIV CONCURSO LITERARIO DE PERSONAS MAYORES 2025 - "QUINCE DUNCAN MOODIE"

GÉNEROS LITERARIOS

Primero

Para personas nacionales los géneros literarios para participar en el concurso son:

Cuento (tema libre)

Poesía (tema libre)

Haiku (tema libre)

Relato de experiencias: El arte de seguir. Transitar por las diferentes etapas de la vida!

Para personas que residen en el extranjero (el género literario para participar es:

Relatos de experiencias: (tema libre).

REQUISITOS PERSONAS PARTICIPANTES

Segundo      

Pueden participar todas aquellas personas mayores de 60 años aficionadas tanto nacionales como extranjeras aficionadas, con excepción de miembros del Jurado Calificador, integrantes de la Junta Directiva y personas funcionarias de AGECO.

Para fines de este concurso se comprende por Aficionadas, a aquellas personas que tienen el gusto por la escritura, que no realicen o hayan realizado dicha actividad de forma remunerada o profesional, además de no tener publicaciones literarias en medios impresos o digitales formales por medio de editoriales, o haber ganado premios en otros concursos de esta índole, con excepción del concurso literario desarrollado por AGECO y su libro Escritos de Oro.

REQUISITOS DE LAS OBRAS

Tercero

Las obras presentadas deben ser originales e inéditas, lo cual significa que la obra es producida directamente por la persona participante, sin ser copia, imitación o traducción de otra y que no hayan sido publicadas anteriormente, tampoco estar a la espera de ser publicadas, ni haber sido premiadas en concursos anteriores.

No podrán concursar obras literarias que hayan sido presentadas en ediciones anteriores de este concurso, aunque estas no hayan sido premiadas.

En caso de que la obra sea ganadora la persona autora cede los derechos patrimoniales y exonera de responsabilidades a AGECO, quien podrá utilizarlas en publicaciones sin fines de lucro.

Cuarto

Características de las obras por género son las siguientes:

Género            Especificaciones

Cuento (tema libre)     ·         Las obras deben ser enviadas en un archivo de WORD.

  • Letra Arial número 12, espacio 1.5 o doble espacio y los cuatro márgenes de 2,5 centímetros
  • La extensión máxima será de cinco (5) páginas.
  • La organización del texto debe presentarse en párrafos.
  • Deberá llevar una hoja de portada que llevará el nombre de la obra, el género y el seudónimo (alias o apodo) de la persona concursante. En ningún lugar del documento de la obra debe indicarse el nombre del autor o autora.

Poesía (tema libre)      ·         Las obras deben ser enviadas en un archivo de WORD.

  • Letra Arial número 12, espacio 1.5 o doble espacio y los cuatro márgenes de 2,5 centímetros.
  • Deben presentar una única poesía con una extensión máxima de tres (3) páginas.
  • Deberá llevar una hoja de portada que llevará el nombre de la obra, el género y el seudónimo (alias o apodo) de la persona concursante. En ningún lugar del documento de la obra debe indicarse el nombre del autor o autora.

Haiku (tema libre)       ·         Las obras deben ser enviadas en un archivo de WORD.

  • Letra Arial número 12, espacio 1.5 o doble espacio y los cuatro márgenes de 2,5 centímetros.
  • Cada participante debe presentar un mínimo de tres haikus, y un máximo de cinco.
  • Las obras pueden ser de tema libre.
  • Cada uno de los textos puede tener su propio tema e imagen si así se desea.
  • Las obras deberán cumplir con la métrica clásica (cinco sílabas en el primer verso, siete en el segundo, cinco en el tercero) para ser consideradas. Se deben usar los recursos de la métrica española para lograrlo.
  • Deberá llevar una hoja de portada que llevará el nombre de la obra, el género y el seudónimo (alias o apodo) de la persona concursante. En ningún lugar del documento de la obra debe indicarse el nombre del autor o autora.

Relato de experiencias: El arte de seguir. Transitar por las diferentes etapas de la vida!       ·         Este es un género narrativo tipo testimonial que relata experiencias propias o presenciadas.

  • Las obras deben ser enviadas en un archivo de WORD.
  • Letra Arial número 12, espacio 1.5 o doble espacio y los cuatro márgenes de 2,5 centímetros.
  • La extensión máxima será de cinco (5) páginas.
  • Deberá llevar una hoja de portada que llevará el nombre de la obra, el género y el seudónimo (alias o apodo) de la persona concursante. En ningún lugar del documento de la obra debe indicarse el nombre del autor o autora.

Relato de experiencias (tema libre)

Para personas que residen en el extranjero.

  • Este es un género narrativo tipo testimonial que relata experiencias propias o presenciadas.
  • Las obras deben ser enviadas en un archivo de WORD.
  • Letra Arial número 12, espacio 1.5 o doble espacio y los cuatro márgenes de 2,5 centímetros.
  • La extensión máxima será de cinco (5) páginas.
  • Deberá llevar una hoja de portada que llevará el nombre de la obra, el género y el seudónimo (alias o apodo) de la persona concursante. En ningún lugar del documento de la obra debe indicarse el nombre del autor o autora.

Cada concursante podrá participar con una o dos obras máximo, siempre y cuando sean de diferente género, excepto personas extranjeras que participarán solamente con una obra en el género de relato de experiencias.

Sexto

Las personas participantes que incumplan con alguno de los criterios quedan descalificadas.

 PERÍODO Y MEDIO PARA PARTICIPAR

Sétimo

El período de recepción de obras será del 05 de junio al 14 de julio del 2024, hasta las 12:00 pm hora Costa Rica.

Octavo

Para participar  las personas tendrán tres opciones:

Entrega presencial en recepción de AGECO – en sedes: San José, Barrio Escalante, Alajuela o Liberia

Las personas deberán entregar la o las obras con los siguientes requisitos:

Sobre de manila con nombre y número de cédula en el frente.

3 copias de la obra u obras de acuerdo a los requisitos establecidos en las bases en cuanto a tipo de letra, tamaño, interlineado y cantidad de páginas. (Recuerdo que, en caso de participar con 2 obras, éstas deben ser en géneros distintos).

Copia de la cédula, por ambos lados

Hoja con datos personales completos (Nombre completo, seudónimo, cédula, correo electrónico, edad, fecha de nacimiento, provincia, cantón, distrito, 2 contactos telefónicos y el nombre de las obras con las que desea concursar).

Hoja de consentimiento informado y aceptación de las bases

Una vez comprobado por la persona de recepción que cumple con todos los requisitos, deberá firmar la lista de entrega.

Inscripción por medio de formulario en línea:

Se trata de un formulario que deberá ir llenando con la información solicitada la cual será: nombre completo, cédula, edad, fecha de nacimiento, teléfono, país, lugar de residencia, correo electrónico, categorías en la que desea participar, nombre de las obras, así como la opción para cargar el archivo de la o las obras y las imágenes del documento de identificación vigente por ambos lados.

En ningún momento se le solicitará información sensible o confidencial.

Al ingresar sus datos y cargar los archivos se aceptan las Bases de este Concurso.

El medio para la inscripción y entrega de obras será ingresando al siguiente enlace: https://forms.gle/cP997e8BvC1QyGze6

Deberá seguir los siguientes pasos:

Al ingresar, se irán solicitando datos personales:

Se solicita si están de acuerdo con las Bases y se consulta si sus obras son originales e inéditas, además de ser escritores aficionados no publicados.

iii.            Luego se les dará la opción en el mismo sitio de adjuntar uno o dos archivos con la o las obras en las que deseen participar.

Luego se les solicitará adjuntar imagen de la copia del documento de identificación por ambos lados.

Finalmente debe marcar la casilla Submit o Enviar.

En caso de presentar algún problema en la inscripción, puede enviar sus obras al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (ver detalles en el siguiente punto 3).

Inscripción vía correo electrónico:

Si la persona presentara algún inconveniente con la plataforma, ya sea el acceso a internet o alguna dificultad para adjuntar los archivos de las obras y cédula, tendrá la opción de enviar la información vía correo electrónico, para lo cual se requiere:

Un documento en Word con la obra con la que desea participar, un archivo por cada obra en caso de participar con el máximo de dos géneros.

Imagen de la copia de su cédula de identidad vigente por ambos lados.

Documento con los datos personales, no escrito en el correo, sino un archivo con los datos requeridos: nombre completo, cédula, edad, fecha de nacimiento, lugar de residencia, teléfono, correo electrónico, categoría en la que desea participar y nombre de la o las obras.

También el documento de aceptación de las bases del concurso firmado, indicando que está de acuerdo con las Bases del Concurso y dar fe de que las obras son originales e inéditas.

El correo es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Noveno

Las obras ganadoras serán publicadas en la antología “Escritos de Oros” en el siguiente volumen; asimismo, las obras que no sean ganadoras serán descartadas una vez dictaminado el fallo.

JURADO CALIFICADOR

Décimo

El jurado estará conformado por 6 personas reconocidas en el campo de la literatura costarricense. Dichas personas podrán conformar el jurado hasta por un período de tres años consecutivos.

Se corroboran por parte del jurado calificador fragmentos de las obras participantes para verificar que no sean copias de otros autores, o bien que no hayan sido publicadas o premiadas en otros espacios literarios.

Queda a discreción del jurado declarar desierta la premiación de cualquier género literario. El fallo del jurado es inapelable.

El Jurado no entregará criterios de calificación de forma individual a ninguna persona participante, solamente se referirá a criterios generales de calificación de las obras ganadoras para efectos informativos si se considera necesario.

Los aspectos por tomar en cuenta por el jurado calificador son los siguientes:

 

Relato de experiencias

Este género busca transmitir vivencias personales de manera impactante y auténtica.

Autenticidad y profundidad: La capacidad de reflejar emociones genuinas y crear una conexión con el lector.

Estructura y coherencia: Organización clara con una introducción, desarrollo y conclusión bien definidos.

Estilo narrativo y fluidez: Uso de un lenguaje accesible y envolvente que mantenga el interés.

 

Poesía

La poesía destaca por su musicalidad y expresividad emocional.

Uso del lenguaje y metáfora: Empleo de imágenes evocadoras y recursos literarios que enriquecen el texto.

Ritmo y sonoridad: Armonía en la construcción del verso, con especial atención a la métrica y la cadencia.

Impacto emocional y profundidad: Capacidad de transmitir sensaciones y reflexiones significativas.

 

Cuento

El cuento se centra en la narración de una historia breve con tensión y desenlace.

Claridad y estructura: Planteamiento, desarrollo y desenlace bien definidos, sin distracciones innecesarias.

Caracterización y construcción de personajes: Creación de protagonistas con motivaciones claras y evolución creíble.

Originalidad y creatividad: Desarrollo de ideas frescas o enfoques novedosos que sorprendan al lector.

 

Haiku

El haiku se distingue por su brevedad y observación de lo cotidiano con sensibilidad.

Concisión y precisión: Dominio del formato (5-7-5 sílabas) con un mensaje claro y directo.

Conexión con la naturaleza o lo esencial: Captura de un instante significativo con profundidad sutil.

Evocación y sugerencia: Uso de palabras que inviten a la reflexión sin explicitar demasiado.

 

PREMIACIÓN DE LAS OBRAS

Décimo primero

Las obras se valorarán según dos categorías: nacionales o residentes, y obras extranjeras según los géneros mencionados en el inciso primero para cada categoría.

Décimo segundo

El fallo del jurado será dado a conocer en un acto de premiación presencial, así como por redes sociales o medios virtuales oficiales de AGECO, en el mes de octubre y las personas participantes serán notificadas oportunamente.

La entrega del reconocimiento de las personas ganadoras será otorgado el día del acto de premiación, o en las instalaciones de AGECO en una fecha y lugar acordadas por las partes.

La entrega de los premios a las personas extranjeras se coordinará oportunamente el envío con las mismas.

Décimo tercero

Para personas nacionales se premiarán los cuatro primeros lugares en cada uno de los cuatro géneros.

Para personas en el extranjero se premiarán los cuatro primeros lugares en el género en el que participan (relato de experiencias).

Décimo cuarto

Todas las personas concursantes recibirán un certificado de participación físico o digital.

Las personas nacionales ganadoras recibirán como reconocimiento:

Género            Lugar obtenido            Reconocimiento

1.     Cuento (tema libre)

2.     Haikú (tema libre)

3.     Poesía (tema libre)

4.                  Relato de experiencias: La superación de los miedos y adversidades desde la resiliencia.

Primer lugar     Tablet de 128 GB de almacenamiento.

Segundo lugar Teléfono celular de 8GB memoria RAM y 256 GB de almacenamiento con procesador de 8 núcleos.

Tercer lugar     Libretas tamaño A4 de 200 hojas especiales para la escritura creativa y una lámpara para lectura con luz led y prensa para libro o superficie.

Mención de honor       Libro sorpresa

Las personas extranjeras ganadoras recibirán un reconocimiento que será coordinador para su envío posterior a el día de la premiación:

Género            Lugar obtenido            Reconocimiento

Relato de experiencias (tema libre)     Primer lugar     Tablet de 128 GB de almacenamiento.

Segundo lugar Teléfono celular de 8GB memoria RAM y 256 GB de almacenamiento con procesador de 8 núcleos.

Tercer lugar     Libretas tamaño A4 de 200 hojas especiales para la escritura creativa y una lámpara para lectura con luz led y prensa para libro o superficie.

Mención de honor       Libro sorpresa

Décimo quinto

El Jurado Calificador tendrá la potestad de resolver alguna situación particular que no se encuentre contemplada en estas bases, de acuerdo con los valores y fines promovidos por AGECO.

* * *

Mayor información en las oficinas centrales de AGECO teléfono 2542-4500, WhatsApp 2542 4501 o a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Descargar declaración jurada aquí:

Declaración Jurada Concurso Literario 2025

https://ageco.org/wp-content/uploads/2025/06/Declaracion-Jurada-Concurso-Literario-2025.pdf

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO DE NOVELA CIUDAD DE LEBRIJA  2025/2026

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO DE NOVELA CIUDAD DE LEBRIJA  2025/2026 (España)

01:11:2025

Género:   Novela

Premio: 5.000 euros y publicación   

Abierto a:    toda persona nacida en territorio español 

Entidad convocante:  Extrovertida editorial

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 01:11:2025

 

BASES

III PREMIO DE NOVELA CIUDAD DE LEBRIJA  2025/2026

Partiendo del compromiso con la lengua española y literatura española, Extravertida editorial, sello editorial independiente, con implantación en España, y en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Lebrija y patrocinado por el mismo convoca el III Premio de novela Ciudad de Lebrija 2025/2026

I. Participación

Podrá concurrir a la primera edición del Premio cualquier obra de ficción contemporánea, de toda persona nacida en territorio español y escrita en lengua española.

La obra individual que se presente ha de ser una novela, original e inédita y no extensión de otra novela en cualquier formato, escrita en lengua castellana, ni puede haber sido premiada anteriormente en ningún otro certamen, concurso, premio y/o similar, ni estar sujetas a compromiso alguno sea de edición, explotación o cualquier otro compromiso. En todo caso, una obra que concurra en estas situaciones quedará automáticamente descalificada.

II. Plazo de presentación

La fecha límite para la presentación de originales es el 1 de noviembre de 2025.Con posterioridad, sólo se aceptarán aquellos manuscritos (en pen-drive) cuya fecha en el matasellos sea la fecha límite del plazo de entrega o anterior a esta o correos electrónicos hasta las 24:00 horas de dicho día.

III. Requisitos necesarios

  • En caso de presentación de varias obras por una misma persona, cada una de ellas se presentará individualmente a través del envío de un pen-drive y un correo electrónico aparte.
  • Se presentará bajo el sistema de plica por lo que se enviará una carpeta aparte en cuyo título conste «III Premio Ciudad de Lebrija 2026», el título de la obra y un lema o seudónimo del autor.
  • Las novelas tendrán una extensión no inferior a 140 DIN A-4 y máxima a 250 DIN A-4. De cada original se remitirá una copia en soporte digital (Word, Open Word, o compatibles), a la direcciones que figuran al final de estas bases. La presentación al certamen supone la autorización a la organización del premio para reproducir las copias necesarias en cualquier soporte para el desarrollo de estas bases, que serán destruidas al concluir el proceso de selección.
  • El formato, como documento de Word en soporte digital (Word, Open Word, o compatibles) y online, preferentemente con letra Times New Roman, al menos cuerpo 12 y doble espacio y paginación numerada, con tan solo título sin autoría.
  • Igualmente tanto en el envío de material por pendrive como el envío del archivo a través del correo electrónico (se indicará en el cuerpo del asunto «III Premio de novela Ciudad de Lebrija 2026» al Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. se adjuntará en una carpeta con el nombre de «plica y título de la obra» donde se incluyan los siguientes datos que se descargan en la web www.premionovelalebrija.es en anexo:
  • Identificación (nombre y apellidos del autor)
  • Domicilio completo y número del Documento Nacional de Identidad.
  • Teléfono y correo electrónico.
  • Declaración expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta, de la titularidad del autor sobre todos los derechos de la obra que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación y de la aceptación por el autor de todas y cada una de las bases del Premio.

V. Jurado y votación

Las novelas seleccionadas y los miembros del Jurado de cada premio se harán públicos antes del fallo.

  • El premio será otorgado por votación de un jurado de cinco personas de reconocido prestigio en los ámbitos literarios, culturales y académico más un representante de la editorial. El jurado se podría ver modificado durante la convocatoria por causas ajenas a la editorial.
  • El sistema de análisis, calificación, selección y votación de las obras presentadas será el que libremente establezca el jurado con el apoyo y soporte de la comisión lectora creada a tal efecto.
  • El veredicto será inapelable y se hará público el próximo 21 de febrero de 2026, tras la reunión del jurado.

VI. Premio

  • El premio consistirá en la publicación de la novela ganadora en Extravertida editorial, junto con la cuantía de 5.000 euros, que se entenderá otorgada como anticipo por derechos de autor. De acuerdo con el autor, de la cuantía del premio podrá destinarse una parte para promoción y comunicacioón, así como la reducción de impuestos, no superando en ningún caso el 20% del mismo.
  • Cuatro personas finalistas podrán ser premiadas con la edición de la obra en el año que corre hasta la siguiente edición del premio.
  • Para cualesquiera otros aspectos no especificados en estas bases, la persona autora deberá firmar el contrato aceptando las normas que para los contratos de edición tenga en vigor en ese momento la editorial, en el cual se reconocerá la cesión en exclusiva de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de la obra en favor de Extravertida editorial necesarios para el ejercicio de las modalidades cedidas en todos los formatos, tanto en libro impreso en papel como en cualquier otro soporte, y en cualquier canal de venta, incluidas las suscripciones, además de sublicencias a otros canales de venta.

VII. Originales recibidos

  • El jurado o la organización del premio no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio, ni facilitará información sobre clasificación ni valoración de las obras.
  • El formato de envío se realiza en pendrive y en correo electrónico.
  • Extravertida editorial se reserva, asimismo, un derecho de opción preferente para publicar aquellas obras que, presentadas al concurso y no habiendo sido premiadas, pudieran interesarle, procediendo a su edición, previo acuerdo con las personas autoras respectivas, siempre que se comunique al autoría la decisión en el plazo máximo de cien (100) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del premio.
  • Sin perjuicio del derecho de opción preferente previsto en la base octava, y sin que ello suponga menoscabo alguno del mismo, una vez adjudicado el premio no se devolverán los originales presentados a los autores no premiados, que serán destruidos, comprometiéndose asimismo Extravertida editorial a eliminar los archivos recibidos a través de correo electrónico.

VIII. Protección de datos

  • De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se informa de que los datos proporcionados por los participantes formarán parte de un fichero cuya finalidad es: la gestión de la participación en la convocatoria y se eliminará drasticamente todo documento que no llegue a ser finalista o ganadora.
  • El responsable del fichero es Extravertida editorial, con dirección postal Aptdo. 10032-41002 Sevilla, en cuya dirección se podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que legalmente asisten al concursante, bien por carta o por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

IX. Compromiso de aceptación de las bases de participación y de las normas de edición

  • El hecho de concurrir a esta convocatoria implica la aceptación de la totalidad de las presentes bases –que incluyen las normas de edición–, sobre las que no se producirán aclaraciones que impliquen correspondencia particular entre los miembros del Jurado y los participantes.

X. Colofón.

  • Habrá una Comisión Lectora para facilitar la labor del Jurado cuya función será filtrar las obras de mayor calidad literaria o interés.
  • La dirección postal es para el envío de material en pen drive es: Aptdo. 10032-41002 Sevilla.

 

ACCESO AL ANEXO

ACCESO A LA BASES

 

 

  

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CARTAS Y POSTALES  - 3a EDICIÓN

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CARTAS Y POSTALES  - 3a EDICIÓN (Argentina)

01:07:2025

Género:   Cartas

Premio: publicación   

Abierto a:    sin restricciones

Entidad convocante:  Radio Futura

País de la entidad convocante: Argentina

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 01:07:2025

 

BASES

CARTAS Y POSTALES  - 3a EDICIÓN

Los rituales son un portal, una puerta que nos permite atravesar de un lado a otro. Son la celebración de un cambio que no se da todos los días pero siempre suceden y se repiten. Son momentos que nos permiten cargar de sentido el día a día.

Desde saludar cuando llegamos a algún lugar a la quema de muñecos de fin de año, desde cortarse el pelo con la luna llena al asadito de los domingos, las cosas que miramos cuando recorremos la ciudad o la manera de empezar el día. Los rituales nos atraviesan y nos transforman. Pueden ser ritos individuales o colectivos. A veces se vinculan con la magia, con los hechizos. Ritualitos que inventa uno para vivir. Y transformarse.

Radio Futura, en la tercera edición de Cartas y postales, te invita a pensar y generar una producción en clave ritual.¿Qué rituales practicás? ¿Cuáles se podrían inventar? ¿Cómo nos transforman? ¿Qué dicen de nosotros? ¿Se puede hacer un instructivo de rituales? ¿Se pasan de voz en voz?

Dejamos abierto nuestro buzón para recibir tus envíos, porque las cartas y las postales también son un ritual

BASES Y CONDICIONES

La convocatoria cuenta con dos categorías: Cartas y Postales.

1.       CARTAS En la primera se recibirán escritos de no más de una carilla donde se presente una reflexión producción en torno al tema propuesto en sus múltiples formas. El formato es libre (diálogos, relatos, poesías, letra de canción, crónicas). Formato Arial, cuerpo 12, interlineado 1.

2.       POSTALES En la segunda se recibirán trabajos visuales (ilustraciones, fotos, collages, arte digital, entre otros) que ronden la misma temática. Cada trabajo debe pesar menos de 2Mb , con un tamaño mínimo de 1024 x 683. En versión física, el tamaño máximo es 21 x 29cm.

Se solicita anexar el nombre y apellido o pseudónimo con que se quiera firmar la producción. Se aceptarán producciones individuales o colectivas. También podés sumar las redes sociales de el/la autor/a. Se recibirá un máximo de dos trabajos por persona/grupo.

El material puede ser enviado vía correo electrónico a  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por correo tradicional a Calle 75 n 497 ½ - La Plata, Bs As, Argentina. CP 1900. Fecha límite: 1 de julio 2025.

El equipo de Radio Futura realizará una selección de los trabajos que cumplan con los requisitos enunciados. Estas producciones serán publicadas en www.fmfutura.com.ar y en las redes de Radio Futura.

Las producciones visuales y escritas serán publicadas durante 2025 en www.fmfutura.com.ar

¿Dudas? ¿Consultas? A Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

  

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXV PREMIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO “ENCARNA LEÓN”

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV PREMIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO “ENCARNA LEÓN” (España)

31:10:2025

Género:   Relato corto

Premio: 6.000 euros  

Abierto a:    sin restricciones

Entidad convocante:  Ciudad Autónoma de Melilla

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 31:10:2025

 

BASES

XXV PREMIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO “ENCARNA LEÓN

  1. La Viceconsejería de Igualdad y Mujer de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Igualdad, Ciudad Autónoma de Melilla convoca el XXV Premio Internacional de Relato Corto "ENCARNA LEÓN".
  1. Podrán participar cuantas personas lo deseen, independientemente de su nacionalidad, siempre que las obras sean inéditas y estén escritas en lengua española. Cada participante solo podrá presentar un relato.
  1. No podrán participar en esta edición quienes hubieran obtenido el primer premio de este certamen en alguna de sus convocatorias o hubieran participado como miembros del jurado en alguna de las dos últimas.
  1. Los relatos pueden tratar cualquier temática que destaque la igualdad de géneros, denuncie la discriminación de la mujer, ponga de relieve su papel en la historia o cualquier campo del conocimiento, así como su aportación a la sociedad actual, en el ámbito social, familiar o educativo.
  1. Se establecen dos formas de participación:
  • A través de correo postal; en esta modalidad los trabajos se presentarán mecanografiados a doble espacio por una sola cara, numerados y en formato DIN A-4 grapado. Los relatos tendrán una extensión de 8 a 15 folios. Estarán escritos en cuerpo de 12 puntos Arial. Se entregarán cinco ejemplares, sin firmar, en los que constará sólo el título, adjuntando un sobre cerrado que contendrá en su interior los siguientes datos:
    1. Datos del participante (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, DNI, breve curriculum, dirección, código postal, municipio, provincia, país, teléfono, móvil y e-mail),
    2. Fotocopia del DNI.
    3. Autorización a la Ciudad Autónoma para la publicación, reproducción o distribución de las obras presentadas al certamen en el caso de ser elegidas por el Jurado.
    4. Se remitirá todo el material citado anteriormente en un sobre cerrado a la siguiente dirección: XXV Premio Internacional de Relato Corto "Encarna León". Viceconsejería de Igualdad y Mujer, C/ Querol, nº 7 52001- Melilla
  • Mediante correo electrónico remitiendo el relato, con las mismas características especificadas en el apartado anterior, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , indicando en el texto del correo la intención de participar en el concurso. Se adjuntaran al correo dos archivos, el primero con el relato participante, en PDF y un segundo archivo con el nombre “Datos del participante” (archivo de texto o PDF), que contenga los apartados a, b y c, solicitados para el correo postal.
  1. El plazo de presentación finalizará el día 31 de Octubre del año 2025.Para la recepción de los trabajos presentados por correo postal, se considerará la fecha del matasellos para su validez, aunque la recepción del trabajo llegue en días posteriores.
  1. Se establece un primer premio de 6.000 € (SEIS MIL EUROS) y dos accésits de 1.500 € cada uno.
  1. La Viceconsejería de Igualdad y Mujer, designará el jurado que percibirá por su labor la retribución que dicha Viceconsejería determine. Su composición se hará pública al emitirse el fallo. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto, la Secretaria Técnica de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Igualdad.
  1. Los premios podrán ser declarados desiertos si a criterio del jurado ningún relato poseyera los méritos necesarios para ser premiado. Asimismo, el jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia.
  1. La Viceconsejería de Igualdad y Mujer, editará una publicación con los tres relatos premiados y, en su caso, otros finalistas que por su interés sean merecedores de ser publicados.
  1. El fallo del premio se dará a conocer en un acto público celebrado dentro de las actividades conmemorativas, del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo de 2026, y se difundirán a través de los distintos medios de comunicación.
  1. La participación en el certamen, implica la total aceptación de las bases.
  1. La devolución de las obras presentadas a concurso se hará dentro del plazo de un mes desde que se haga público el fallo del jurado, pudiendo ser retiradas por los interesados en la Viceconsejería de Igualdad y Mujer C/ Querol nº 7 de Melilla, o bien solicitando su remisión a costa del demandante. Las obras que no fueran reclamadas en dicho plazo serán destruidas.

 

  

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025