Concursos Literarios

 

 

 

PREMIOS DE LITERATURA INFANTIL EL BARCO DE VAPOR Y JUVENIL GRAN ANGULAR 2026

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS DE LITERATURA INFANTIL EL BARCO DE VAPOR Y JUVENIL GRAN ANGULAR 2026 (México)

27:02:2026

Género:  Literatura Infantil y Juvenil

Premio:     $100,000 (cien mil pesos 00/100 M.N.) 

Abierto a:  escritores mexicanos, mayores de 18 años

Entidad convocante:    México Fundación SM, A.C., y SM de Ediciones, S.A. de C.V.

País de la entidad convocante: México

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 27:06:2026

 

BASES

PREMIOS DE LITERATURA INFANTIL EL BARCO DE VAPOR Y JUVENIL GRAN ANGULAR 2026


México Fundación SM, A.C., y SM de Ediciones, S.A. de C.V. (en adelante denominados respectivamente como Fundación SM y SM), en colaboración con la Fundación para las Letras Mexicanas y con el apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, convocan a la edición 2026 de los Premios de Literatura Infantil El Barco de Vapor y Juvenil Gran Angular (en lo sucesi- vo los premios), que se otorgarán en consideración a lo previsto en las siguientes bases:


1.- PARTICIPANTES. Podrán participar únicamente escritores mexicanos, mayores de 18 años, los cuales deberán presentar textos narrativos dirigidos a niños y jóvenes, dependiendo del concurso al cual presenten su manuscrito. Los participantes solo po- drán postularse para alguno de los dos premios, es decir para El Barco de Vapor o Gran Angular.
NO podrán participar en los presentes premios: a) los empleados de Fundación SM, SM, la Fundación para las Letras Mexicanas, ni de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, b) las obras de autores fallecidos con anterioridad a la publicación de esta convocatoria; y c) los ganadores de las últimas cinco ediciones de estos premios.
Cada participante podrá concursar solamente con un original.


2.- PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS. Los textos participantes deberán ser originales, inéditos, escritos en español, y no premiados en algún otro concurso, organizado o no por la Fundación SM y SM, en colaboración con la Fundación para las Letras Mexicanas.
La obra por inscribirse deberá firmarse con seudónimo. Durante la vigencia de esta convocatoria, la misma no puede estar en dictamen editorial ni en concurso literario pendiente de fallo.
La extensión de las obras para los premios será:
a) Mínimo de 40 páginas y de un máximo de 200 para el premio El Barco de Vapor.
b) Mínimo de 120 páginas y un máximo de 250 para el premio Gran Angular.
La fuente que deberá utilizarse es Times New Roman a 12 puntos con interlineado de 1.5 líneas en tamaño car- ta, márgenes 2.5 cm de ancho x 3 cm de largo.
Las obras por inscribirse deberán consignar en la primera página únicamente el nombre del premio, el título de la obra y el seudónimo del autor. No deberá incluir ningún dato personal del mismo.
Las instituciones convocantes, desde este acto, se re- servan el derecho de admitir cualquier obra que ha- ya sido enviada al concurso aún y cuando la misma no cumpla con alguna de dichas características. NO se considerarán obras ilustradas.

3.- REGISTRO. Los participantes deberán registrarse y adjuntar su manuscrito en formato Word en la página: mx.fundacion-sm.org/premios-sm-bvga. Los postulantes deberán llenar un formulario con los siguientes campos:
I. Seudónimo del autor, nombre del premio y nombre de la obra.
II. Nombre, apellido(s), edad, dirección, teléfono, correo electrónico y una breve semblanza del autor.
III. Aceptar la declaración escrita que manifiesta de forma expresa:
• que la obra que se presenta es original e inédita;
• que no ha sido premiada en ningún concurso;
• que no se encuentra pendiente de fallo en otros premios;
• que no está sujeta a dictamen editorial en SM o en otra casa editorial;
• que el autor posee los derechos de autor (morales y patrimoniales) y, por tanto, nada impide la cesión directa y en exclusiva de los derechos de autor a favor de SM en las condiciones que estas bases expresan;
• que el autor acepta todas las bases del premio El Barco de Vapor o Gran Angular -según sea el caso;
• que el autor no ha utilizado inteligencia artificial en su proceso creativo;
• fecha y firma original.


4.- PLAZO. Se recibirán originales desde el momento de la publicación de la presente convocatoria y hasta las 23:59 horas (Ciudad de México) del 27 de febrero de 2026.

5.- JURADO Y FALLO. El jurado estará integrado por especialistas en literatura infantil y juvenil y por representantes de cada una de las entidades convocantes. Los integrantes de este serán designados por SM y la Fundación para las Letras Mexicanas.
Para otorgar los premios El Barco de Vapor y Gran Angular, el jurado considerará:
• Textos narrativos dirigidos al público infantil o juvenil, dependiendo del concurso al cual se haya registrado;
• la calidad literaria;
• la originalidad de la obra;
• la temática de interés para el lector al que va dirigido;
• la capacidad del texto para humanizar al lector, hacer surgir sueños, emociones y sentimientos que contribuyan al desarrollo de los lectores y que fo- menten el diálogo.
El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer directamente a los ganadores a más tardar el 15 de mayo de 2026. El jurado tendrá la facultad de de- clarar desierto el premio y de resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases. La ceremonia de premiación de los ganadores de los premios El Barco de Vapor y Gran Angular se llevará a cabo en el marco de la FIL Guadalajara, 2026.

6.- PREMIO. Para cada categoría se establece un premio único e indivisible de $100,000 (cien mil pesos 00/100 M.N.) como anticipo a cuenta de regalías por la publicación de la obra. Las características editoriales de la obra ganadora se ajustarán a los criterios definidos por SM.

7.- DERECHOS DE AUTOR. La aceptación de los premios por los autores de las obras ganadoras conlleva la ce- sión de sus derechos de autor a SM, en exclusiva, a ni- vel mundial y durante el máximo tiempo permitido por la ley, de todos los derechos de explotación de la obra galardonada incluyendo, con carácter enunciativo más no limitativo, los de (I) reproducción y distribución en forma de libro impreso, en cualesquiera modalidades de edición; (II) reproducción, distribución y comunicación pública en versiones electrónicas (entendiendo por tales aquellas que incluyan todo o parte de los con- tenidos de la obra digitalizados, asociados o no a ele- mentos multimedia); (III) dramatización, serialización y/o adaptación a guion de obra teatral o audiovisual (ya sea cinematográfica, televisiva o de otra clase), y la co- rrelativa explotación de esta última; (IV) traducción a cualesquiera lenguas de todo el mundo y adaptación del lenguaje al español de los distintos países donde se vaya a comercializar; y (V) propiedad industrial que pueda derivarse de sus contenidos (título, nombres y apariencia gráfica de personajes, lugares, situaciones, etc.) para desarrollar y explotar cualesquiera productos o servicios que incorporen los mismos.

8.- PROMOCIÓN E IMAGEN. Todos los concursantes autorizan expresamente a SM a utilizar, con fines publicitarios, sus nombres e imagen como partici- pantes en los premios. El (La) ganador(a), además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción que, respecto de su obra, SM considere adecuados.

9.- DERECHO DE OPCIÓN PREFERENTE. SM se reserva un derecho de preferencia para publicar, de entre las obras no ganadoras, cualquiera que sea de su interés. Si es el caso, comunicará al autor su voluntad de ad- quirir los derechos de autor de la obra en un plazo máximo de noventa días hábiles, después de la fecha de la emisión del fallo (15 de mayo 2026).

10.- ELIMINACIÓN DE OBRAS. Los convocantes no se hacen responsables de cualquier circunstancia impu- table a terceros que pueda afectar el registro de las obras al concurso. Una vez publicado el fallo, los so- portes físicos y/o digitales no premiados se eliminarán de los archivos de las instituciones convocantes.

11.- PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
Los datos personales de los concursantes serán trata- dos por Fundación SM (puede consultar sus datos en la Política de Privacidad de su web: http://www.funda- cion-sm.org/politica-de-privacidad/) con la finalidad de garantizar la correcta gestión del Premio, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarro- llo de nuestras relaciones. Asimismo, salvo que el par- ticipante indique lo contrario, se entiende que desde su inscripción a los premios otorga su consentimiento para el tratamiento de sus datos por las entidades del Grupo SM (www.grupo-sm). Los participantes podrán acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejer- citar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito al Delegado de Protección de Datos de SM (https://con- tactodpo.grupo-sm.com).

AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO: México Fundación SM, A.C., con do- micilio en Magdalena N° 211, Colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México y con Registro Federal de Contribuyentes número FSE100215SQ2, es responsable de los documentos generados con los datos de carácter personal proporcionados por los participantes, quienes autori- zan el tratamiento automatizado de los datos personales que suministren voluntariamente a través de los formularios de registro para su utilización con fines promocionales, informativos y estadísticos. Consulta el texto com- pleto de nuestro aviso de privacidad en la sección de este Premio, en la pá- gina: mx.fundacion-sm.org/premios-sm-bvga

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXIX PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2026 

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIX PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2026  (España)

31:10:2025

Género:  Novela

Premio:      175.000 (ciento setenta y cinco mil) dólares norteamericanos

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:    Editorial Alfaguara

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 31:10:2025

 

BASES

XXIX PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2026 

Partiendo del convencimiento de que la lengua española es patria única de todos los escritores que la practican, Alfaguara, sello editorial perteneciente a Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U., con implantación en España, el mercado hispano de los Estados Unidos y América Latina, convoca el XXIX Premio Alfaguara de novela 2026, que se concederá de acuerdo con las siguientes BASES:

1.ª

Podrán optar al premio todos los escritores (mayores de edad) que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto comúnmente aceptado de novela, estén escritas en idioma castellano, sean originales, rigurosamente inéditas, el autor tenga plena y libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y diferentes modalidades y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, no se hallen pendientes de fallo de ningún otro concurso, ni correspondan a autores fallecidos con anterioridad a la presentación de la obra a este premio.

2.ª

Las novelas tendrán una extensión mínima de 200 páginas, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm) o folio, mecanografiadas a doble espacio en cuerpo 12 e impresas a una o dos caras indistintamente. Para concursar, los participantes deberán seguir los siguientes pasos:

1) En primer lugar, deberá cargar su manuscrito en formato electrónico (PDF o Word que no supere los 9 MB) en la plataforma habilitada para ello en la página web www.premioalfaguara.com. No se admitirán manuscritos impresos que no hayan sido previamente registrados en la web. Deberá proceder de la siguiente manera:

  • Acceder a la plataforma.
  • Registrar sus datos personales: nombre y apellidos, email, dirección, país de residencia y teléfono de contacto. En la misma ficha donde cumplimente sus datos personales deberá incluir el título de la obra y el seudónimo bajo el cual presenta la misma a concurso.
  • Subir el manuscrito. La carga de manuscritos está limitada a uno por persona, debiendo seleccionar el país al que desea enviar el manuscrito físico de acuerdo con las indicaciones del apartado 2.2. de estas bases. Tenga en cuenta que el título y seudónimo con los que registre su novela en nuestra página web deben coincidir con los que figuren en el original impreso y encuadernado que envíe por correo postal.
  • Aceptar las presentes bases y la política de privacidad mediante el clic en la correspondiente casilla.

Para garantizar el anonimato, la plataforma disociará sus datos identificativos de los del seudónimo y estos únicamente se revelarán en el caso de que la obra sea seleccionada como ganadora.

2) A continuación, deberá enviar el original impreso y encuadernado a las oficinas del país que ha seleccionado al cargar su manuscrito en la web, cuyas direcciones figuran al final de estas bases, indicando claramente en el sobre «XXIX Premio Alfaguara de novela 2026». Los remitentes se harán cargo de todos los gastos relativos al envío de los originales, incluidos los aranceles de aduana.

El original irá firmado con seudónimo e indicando el país de residencia, siendo obligatorio adjuntar sobre cerrado con nombre y apellidos, dirección, email y teléfono de contacto. Será imprescindible adjuntar, en sobre cerrado, declaración firmada aceptando expresamente las bases y condiciones de este premio, garantizando que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro premio y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

Cuando haya completado los dos pasos y hayamos hecho las comprobaciones pertinentes, el concursante recibirá un email con la confirmación de que su novela participa en el concurso. En caso de no completar uno de ellos, la obra será automáticamente desestimada.

3.ª

Las consultas sobre la convocatoria deberán realizarse a través de la dirección de correo electrónico del país por el que se presenta el participante. Todas ellas figuran al final de estas bases. No se hará público el listado de finalistas. Cualquier comunicación relativa al premio será publicada en la web www.premioalfaguara.com.

Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido. La entidad organizadora no se hace responsable de las posibles
pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos o a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el premio.

4.ª

El plazo de admisión de originales se cerrará el 31 de octubre de 2025. Por el hecho de presentarse al premio, los concursantes aceptan las presentes bases y las condiciones de cesión de los derechos de la obra ganadora y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada al concurso.

5.ª

El Jurado estará compuesto por cinco destacados miembros del mundo cultural y literario español y latinoamericano.

6.ª

El premio no podrá ser declarado desierto y se otorgará a aquella obra de las presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere merecedora de ello.

7.ª

El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en un acto que se celebrará en Madrid en el mes de enero de 2026, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia.

8.ª

Se entregará un único premio, indivisible, cuyo ganador recibirá 175.000 (ciento setenta y cinco mil) dólares norteamericanos, de los que se detraerán los impuestos que fueran aplicables según la legislación española. El autor premiado recibirá, además, una escultura simbólica conmemorativa del Premio Alfaguara de novela.

9.ª

La obra premiada será editada por Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U., en su sello Alfaguara y comercializada simultáneamente en España, Estados Unidos y en los países de América Latina en que esta está implantada

10.ª

El autor de la novela ganadora cede a Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U. el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Esta cesión de derechos se entenderá realizada por el plazo máximo de duración que para cada modalidad a ejercitar establezca la legislación aplicable y con capacidad de cesión a terceros.

Entre los derechos reconocidos a Penguin Random House Grupo Editorial, S.A. U. se entenderán comprendidas todas las modalidades de edición de la novela ganadora (rústica, tapa dura, bolsillo, club del libro, fascículos, ediciones para quioscos, reproducción parcial en pre y post publicaciones, reproducción impresa en publicaciones periódicas, antologías, libros escolares y otras ediciones especiales sean o no promocionales, impresión a demanda, etcétera).

También se entenderán comprendidos los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública (en todas sus modalidades, incluida la puesta a disposición) de la obra en versiones electrónicas (entendiendo por tales aquellas que incluyan todo o parte de sus contenidos digitalizados, asociados o no a elementos multimedia), y/o audiolibro (entendiendo por tal cualquier fonograma que contenga una lectura de la obra, dramatizada o no), pudiendo reproducir, almacenar y distribuir copias totales o parciales en cualquier formato digital y soporte electrónico en su más amplio sentido, pudiendo transmitirla a través de internet y otras redes informáticas y de telecomunicaciones y permitiendo a terceros su lectura (licencia online, streaming, etc.), reproducción y/o almacenamiento permanente (download), así como el derecho de transformación y adaptación de la novela en cualquier modalidad de obra audiovisual (cinematográfica, televisiva, vídeo, etcétera), teatral u otras obras derivadas.

Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, el derecho a publicar la obra por cualquier sociedad del grupo empresarial al que la editorial pertenece, el derecho a la realización (directamente o a través de terceros) de podcasts basados en la novela, como medio de promoción y la posibilidad de cesión a terceros.

La editorial podrá realizar hasta diez ediciones de la obra en soporte papel con un mínimo de 100 ejemplares y un máximo de 100.000 para cada una de ellas (excepto para las ediciones bajo demanda), con las reimpresiones que considere adecuadas.

El importe del premio retribuye la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada en cualquier forma y/o modalidad hasta cubrir su totalidad, percibiendo el autor, una vez superada esta cifra, el 10% en las ediciones en tapa dura y/o rústica, el 7% en las económicas o de bolsillo (ambos porcentajes a aplicar sobre el precio de venta al público sin IVA de cada país), el 25% de los ingresos netos percibidos por la editorial por cualquier forma de explotación que permita a un usuario final disfrutar de los contenidos digitalizados de la obra (ya sea mediante descarga, suscripción, licencia de lectura online o streaming, etc.), entendiéndose por ingresos netos las cantidades efectivamente percibidas por la editorial como consecuencia de la facturación de la versión electrónica de la obra (precio de venta menos descuentos e impuestos), el 10% de los ingresos netos percibidos por la editorial en el caso de su explotación como audiolibro si este se divulgara en soporte físico, el 25% de los ingresos netos percibidos por la editorial por cualquier forma de explotación que permita a un usuario final disfrutar del fonograma de la obra (ya sea mediante descarga o suscripción), y el 60% de lo percibido por la editorial en el resto de las modalidades de explotación (traducciones, audiovisuales, podcast, club, kiosco, versiones electrónicas, antologías, libros escolares, ediciones especiales, prepublicaciones y postpublicaciones).

11.ª

El autor de la novela ganadora se obliga a suscribir el oportuno contrato de edición según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de Propiedad Intelectual Española, y cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos de explotación cedidos a Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U. y para la inscripción de la obra en los Registros de la Propiedad Intelectual de los países donde sea comercializada. De no formalizarse el contrato, por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre la editorial y el ganador

12.ª

La convocante se reserva, durante el plazo de 2 meses a partir del día en que se haga público el fallo, un derecho de adquisición preferente del derecho de edición de cualquier novela presentada al premio que, no habiendo alcanzado el galardón, sea considerada de su interés, previa suscripción del oportuno acuerdo con los autores respectivos.

13.ª

Dado que uno de los objetivos primordiales del Premio Alfaguara de novela es la difusión de la literatura en lengua española y el mejor conocimiento de sus autores, el ganador autoriza expresamente a la convocante a utilizar con fines publicitarios su nombre y su imagen como participante en el premio. El ganador, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que la editorial considere adecuados, en España, América Latina y Estados Unidos.

14.ª

El ganador autoriza a Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U. a poder hacer uso —sin contraprestación adicional— de su nombre, su imagen y su voz ya sea a través de fotografías o grabaciones realizadas en el contexto del premio para: (I) informar sobre el fallo del Premio Alfaguara a través de diferentes canales (sin que se trate de una lista exhaustiva, redes sociales, medios de comunicación, etc.); y (II) difundir, utilizar o publicar con fines comerciales, promocionales y/o publicitarios por cualquier medio, soporte o medios de comunicación.

15.ª

La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a la legislación española y a los Juzgados y Tribunales de Barcelona capital (España)

16.ª

De conformidad con el Reglamento 679/2016 Europeo de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero responsabilidad de la empresa Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U. y serán tratados con la finalidad de gestionar su participación en el Premio Alfaguara y de acuerdo con la normativa vigente. El titular de los datos personales podrá en cualquier momento ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos que le conciernen, así como revocar el consentimiento prestado para el tratamiento de sus datos personales facilitados en el marco del Premio Alfaguara, enviando su solicitud por escrito dirigida a Travessera de Gràcia, 47-49, 08021 (Barcelona), España o enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en ambos casos con la referencia «Protección de Datos Premio Alfaguara». Más información en la Política de Privacidad que puede consultar en la web www.premioalfaguara.com

Bases depositadas en la Notaría de Marc Sansalvadó (calle Tuset, 23, 08006 Barcelona) y publicadas en el archivo ÁBACO de la página web www.notariado.org.

DIRECCIONES DE ALFAGUARA

ARGENTINA – Humberto Primo 555, C1103ACK Ciudad Autónoma de Buenos Aires Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

CHILE – Andrés Bello 2299, oficina 801, Providencia, Santiago de Chile Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

COLOMBIA – Carrera 7 #75-51, Piso 7, Bogotá Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

ESPAÑA – Luchana, 23, 1a planta 28010 Madrid Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

ESTADOS UNIDOS – 8950 SW 74th Court Suite 2010, Miami FL 33156 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

MÉXICO – Miguel de Cervantes Saavedra, 301, piso 1 Col. Granada, Del. Miguel Hidalgo, 11520 Ciudad de México Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

PERÚ – Av. Ricardo Palma 341, oficina 804, Miraflores, Lima Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

URUGUAY – Colonia 950, Piso 6, Montevideo, 11.100 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO PROVINCIAL DE ENSAYO GUIOMAR

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO PROVINCIAL DE ENSAYO GUIOMAR (España)

06:08:2025

Género:  Ensayo

Premio:      4.000 euros

Abierto a:    mayores de edad, empadronados en un municipio de la Provincia de Sevilla

Entidad convocante:    Diputación de Sevilla

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 06:08:2025

 

BASES

III PREMIO PROVINCIAL DE ENSAYO GUIOMAR

La Diputación de Sevilla, a través del Área de Cohesión Social e Igualdad, convoca el III Premio Provincial de Ensayo Guiomar, en Conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, cuyo objeto es fomentar el estudio y conocimiento sobre la igualdad de género entre hombres y mujeres.
El premio consta de una dotación económica de diez mil euros (10.000,00€), estableciéndose tres premios que se reparten de la siguiente forma:

  • 1er premio: 4.000,00€
  • 2o premio:  3.500,00€
  • 3er premio: 2.500,00€

Quién puede participar:  Para poder presentarse al Premio es necesario ser persona mayor de edad, empadronada en un municipio de la provincia de Sevilla.
Plazos: El plazo para la recepción de originales está abierto hasta el 6 de agosto de 2025.
Requisitos de la obra: La obra consistirá en un texto inédito y original, escrito en castellano. No se admitirán trabajos seleccionados o premiados en otros concursos con anterioridad ni admitirán trabajos sujetos a compromiso de edición. Se valorará el contenido del estudio conforme a la finalidad del premio, y en particular la calidad, originalidad del tema y coherencia narrativa; la claridad expositiva y dominio del lenguaje no sexista; la fundamentación utilizada en el trabajo y el título relevante y original.

Toda la información del Premio puede consultarlo en esta página:

https://www.dipusevilla.es/la-diputacion/areas/area-de-cohesion-social-e-igualdad/Servicio-de-Igualdad-y-Diversidad/#empoderamiento-liderazgo-y-participacion

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO BELLAS ARTES PARA ENSAYO SOBRE ARTES VISUALES 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO BELLAS ARTES PARA ENSAYO SOBRE ARTES VISUALES 2025 (México)

22:08:2025

Género:  Ensayo

Premio:      $100,000.00 (Cien mil pesos 00/100 M.N.)

Abierto a:   autores de nacionalidad mexicana y extranjeros con residencia permanente 

Entidad convocante:    INBAL

País de la entidad convocante: México

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 22:08:2025

 

BASES

PREMIO BELLAS ARTES PARA ENSAYO SOBRE ARTES VISUALES 2025

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXX PREMIO PRIMAVERA DE NOVELA - 2026

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXX PREMIO PRIMAVERA DE NOVELA - 2026 (España)

14:11:2025

Género:  Novela

Premio:      100.000 euros

Abierto a:   mayores de edad 

Entidad convocante:   Editorial Espasa

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 14:11:2025

 

BASES

XXX PREMIO PRIMAVERA DE NOVELA - 2026

La Editorial Espasa (en adelante, “Espasa”) -sello editorial perteneciente a Editorial Planeta, S.A.U.- y Ámbito Cultural/El Corte Inglés, con el fin de apoyar la creación literaria y contribuir a la máxima difusión de la novela como forma de expresión artística de nuestra época en el mundo hispanoamericano, convocan el XXX PREMIO PRIMAVERA DE NOVELA (en adelante, “Premio Primavera” o “el Premio”) según las siguientes

BASES

1.  PARTICIPANTES 

Podrán participar en el Premio Primavera escritores de cualquier nacionalidad, mayores de edad, con obras originales e inéditas (es decir, aquellas que no se han hecho accesibles al público en ningún medio) escritas en lengua castellana, que respondan al espíritu del Premio. No podrá presentarse obra alguna que concurra simultáneamente a otro premio, ni las obras de aquellos que hubiesen fallecido antes de anunciarse la convocatoria, ni los escritores que algún año anterior hayan resultado ganadores del Premio Primavera.

2.  PRESENTACIÓN DE OBRAS AL PREMIO

Los originales deberán presentarse en formato digital —archivo Word o PDF— que se harán llegar a través del formulario disponible en la página web www.premioprimaveradenovela.com.

Las obras presentadas al Premio deberán tener una extensión mínima de ciento cincuenta (150) páginas. A su presentación, las obras deberán estar terminadas, sin ser susceptibles de añadir partes o realizar cambios con posterioridad al fallo del Premio.

En el caso de una candidatura bajo seudónimo, esta circunstancia deberá indicarse en el formulario de participación. En dicho caso, los datos reales del autor serán registrados en un apartado separado en la página web www.premioprimaveradenovela.com, apartado al que Espasa no podrá acceder hasta que no se produzca el fallo del jurado y solamente en el caso de la obra ganadora.

En cualquiera de los dos casos (presentación con o sin seudónimo), el autor deberá aceptar los términos de la declaración que consta en la página web del Premio Primavera 2026, por la que manifiesta expresamente los siguientes extremos:

  • Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra que se presenta, así como que su creación no es resultado de la utilización de sistemas, herramientas o técnicas derivadas o vinculadas con la Inteligencia Artificial, y que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena.
  • Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
  • Manifestación de que la obra presentada al Premio Primavera no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio Primavera.
  • Manifestación expresa de la aceptación irrevocable por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases. La admisión de originales se cerrará el 14 de noviembre de 2025 a las 23:59 horas hora española.

3.  AUTORÍA Y ORIGINALIDAD

La presentación de una obra al Premio Primavera implica (i) la aceptación íntegra, irrevocable e incondicional de las presentes bases por parte del optante, (ii) la obligación del autor de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del Jurado y (iii) el consentimiento del optante a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada.

Por otro lado, el autor garantiza su autoría y originalidad y se obliga a mantener totalmente indemne a Espasa por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra al Premio Primavera.

4.  PREMIO

Se otorgará un Premio de cien mil (100.000) euros a la obra que por unanimidad o, en su defecto, por la mayoría de los votos del Jurado, se considere con mayores méritos. El fallo del Jurado será inapelable. La dotación económica de la novela ganadora se corresponde con el reconocimiento al mérito literario de su obra. No obstante, tal y como se detalla en la cláusula sexta siguiente, la obtención del Premio conlleva la aceptación de la cesión de derechos de explotación, reproducción, distribución y comunicación pública en exclusiva a Espasa. El Premio no podrá ser declarado desierto ni distribuirse el premio entre dos o más obras concursantes.

5.  JURADO

El jurado estará integrado por personalidades del mundo de las letras, por un representante de Ámbito Cultural/El Corte Inglés y por un representante de Espasa quién ejercerá de Secretario del Jurado y tendrá derecho de voto.

Ni el jurado ni Espasa mantendrán correspondencia de ninguna clase con los autores que se presenten al Premio Primavera, ni facilitarán información sobre clasificación y valoración de las obras.

6.  CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

El pago del Premio implica el reconocimiento y aceptación del autor de la cesión en exclusiva a Espasa, por un período de quince (15) años desde la firma del contrato, de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública mediante puesta a disposición de la obra, en todas las lenguas y en todo el mundo, y bajo cualquier modalidad de edición, incluyendo, a título meramente indicativo, tapa dura, rústica, ediciones económicas o de bolsillo, e-book, audiolibro, etc., así como el derecho para la explotación de la obra, por sí mismo o por terceras sociedades, a través del canal club, en forma de libro o digital, y el derecho de transformación de la obra para su traducción a otras lenguas y para la adaptación de la obra a las distintas modalidades audiovisuales hoy existentes, con contraprestaciones porcentuales distintas según la modalidad de que se trate.

El autor galardonado se obliga a suscribir el contrato de edición, de cesión de los derechos de explotación sobre la obra premiada y demás documentos que sean precisos para formalizar oportunamente dicha cesión.

Espasa podrá efectuar una primera edición de la obra ganadora en edición trade (rústica o tapa dura) con un mínimo de mil (1.000) ejemplares y un máximo de dos millones (2.000.000), con las reimpresiones que dentro de estos totales decida libremente el editor. Las sucesivas ediciones que sigan a la primera, en cualquier modalidad de edición, comprenderán un mínimo de cien (100) ejemplares y un máximo de un millón (1.000.000), sin límite de ediciones.

La decisión acerca de la modalidad en que deba efectuarse cada una de las sucesivas ediciones y el sistema de distribución comercial corresponderán única y exclusivamente al editor.

Espasa, no obstante, podrá realizar las reimpresiones que considere oportunas, sin sujeción al mínimo de mil (1.000) ejemplares establecido en los anteriores párrafos, para los supuestos de impresión bajo demanda o “print on demand” con la finalidad de asegurar la buena difusión comercial de la obra.

7.  DERECHOS DE IMAGEN Y DIFUSIÓN

El ganador autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y al objeto de lograr la mayor difusión del Premio se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que Espasa y Ámbito Cultural/El Corte Inglés consideren adecuados, tanto en España como en el extranjero.

8.  DERECHO DE OPCIÓN PREFERENTE SOBRE LAS OBRAS PRESENTADAS

Espasa se reserva asimismo un derecho de opción preferente para publicar aquellas obras que, presentadas al concurso y no habiendo sido premiadas, pudieran interesarle, procediendo a su edición o ediciones, siempre que comunique al autor correspondiente dicha decisión en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del premio. El autor se obliga frente a Espasa, en el supuesto de recibir dicha comunicación en el plazo indicado, a ceder, en las condiciones que se establezcan, los derechos de explotación de su obra.

9.  INSCRIPCIÓN DE DERECHOS EN REGISTROS PÚBLICOS

Cada autor se compromete a suscribir cuantos documentos sean precisos para que la edición de su obra sea inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual y, si fuera necesario, de la Propiedad Industrial de España, como, asimismo, en los correspondientes registros extranjeros.

10.  DEVOLUCIÓN DE ORIGINALES

Adjudicado el Premio, no se devolverán los originales presentados en soporte digital a los autores no premiados, que serán destruidos, comprometiéndose Espasa a eliminar los archivos recibidos a través de correo electrónico.

11.  PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

De conformidad con lo dispuesto en Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento General de Protección de Datos o RGPD) y con la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD), los datos de carácter personal que faciliten los autores serán tratados por EDITORIAL PLANETA, S. A. U., con CIF A-08186249 y domicilio en Avenida Diagonal, 662, 08034, Barcelona (España), como responsable del tratamiento, con las siguientes finalidades.

Como participante:

  • Gestionar la participación del autor en el Premio;
  • Gestionar los derechos y obligaciones de participación contenidos en las presentes bases;
  • Verificar que el autor cumple con las condiciones de participación al Premio contenidas en las presentes bases.

En el caso de que el autor resulte ganador:

  • Comunicarse con el autor ganador a los efectos de indicarle que su obra ha sido seleccionada ganadora;
  • Gestionar las obligaciones fiscales derivadas de la entrega del Premio;
  • Proceder a la firma de documentación con el autor sobre los derechos de explotación de su obra según se expone en el apartado 6 de las presentes bases;
  • Hacer uso del nombre e imagen del autor con fines publicitarios para la promoción de la obra tal y como se detalla en el apartado 7 de las presentes bases.

En el caso de que el autor no resulte ganador, si bien EDITORIAL PLANETA, S. A. U. optase por el derecho de opción preferente:

  • Comunicarse con el autor con el fin de ejercer el derecho de opción preferente respecto a la obra presentada tal y como se detalla en el apartado 8 de las presentes bases.

La base legal para el tratamiento de los mencionados datos con las finalidades antes indicadas es la ejecución de las bases de la convocatoria, aceptadas libremente por el participante previamente, así como las obligaciones fiscales a las que EDITORIAL PLANETA, S. A. U. se encuentra sujeta.

Adicionalmente, y únicamente cuando el autor ganador haya firmado el otorgamiento de su consentimiento para ello, EDITORIAL PLANETA, S. A. U. hará uso del nombre e imagen del autor para la captación, reproducción y/o publicación de las fotografías y/o vídeos realizados con ocasión del premio obtenido.

Los datos proporcionados se conservarán hasta que se haga público el fallo del jurado, así como hasta noventa (90) días hábiles tras la publicación del fallo en caso de que EDITORIAL PLANETA, S. A. U. deseara ejercitar su derecho de opción preferente sobre alguna de las obras presentadas. Y en el caso de que haya dado su consentimiento para el uso de su imagen, sus datos se conservarán hasta que revoque dicho consentimiento o ejerza alguno de sus derechos. Una vez transcurridos dichos plazos, los datos se conservarán bloqueados impidiendo su tratamiento, excepto para la puesta a disposición de los datos a los jueces y tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes, para la exigencia de posibles responsabilidades derivadas del tratamiento y solo por el plazo de prescripción de las mismas. Una vez transcurrido el indicado periodo de tiempo, los datos serán eliminados.

Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal como por ejemplo a la Hacienda Pública en relación con el premio del concurso. Sin perjuicio de lo anterior, es posible que determinados proveedores puedan ayudarnos en la gestión de los datos personales, en cuyo caso dichos proveedores tratarán siempre los datos en nombre de EDITORIAL PLANETA, S. A. U., bajo un acuerdo de encargado de tratamiento, y nunca para sus propios intereses.

Los datos no serán objeto de transferencias internacionales.

En cualquier momento, los participantes pueden retirar el consentimiento prestado y tienen derecho a obtener confirmación sobre si se están tratando sus datos personales, por tanto, tienen derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios, así como derecho a oponerse y a solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y derecho a la portabilidad de sus datos. Los participantes podrán ejercitar sus derechos mediante comunicación dirigida a EDITORIAL PLANETA, S. A. U., Apartado de Correos 221 de Barcelona o remitiendo un email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los participantes tienen derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control, en el supuesto de que considere que se infringen sus derechos de protección de datos.

Los datos de contacto del Delegado de Protección de Datos de EDITORIAL PLANETA, S. A.U. son los siguientes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

12.  SUMISIÓN EXPRESA

La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Madrid capital.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025