Concursos Literarios

 

 

 

XXVIII PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2025 (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2025 (España)

31:10:2024

Género:  Novela

Premio:  175.000 (ciento setenta y cinco mil) dólares norteamericanos y escultura

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 31:10:2024

 

BASES

XXVIII PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2025

Partiendo del convencimiento de que la lengua española es patria única de todos los escritores que la practican, Alfaguara, sello editorial perteneciente a Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U., con implantación en España, el mercado hispano de los Estados Unidos y América Latina, convoca el XXVIII Premio Alfaguara de novela 2025, que se concederá de acuerdo con las siguientes BASES:

1.ª

Podrán optar al premio todos los escritores (mayores de edad) que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto comúnmente aceptado de novela, estén escritas en idioma castellano, sean originales, rigurosamente inéditas, el autor tenga plena y libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y diferentes modalidades y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, no se hallen pendientes de fallo de ningún otro concurso, ni correspondan a autores fallecidos con anterioridad a la presentación de la obra a este premio.

2.ª

Las novelas tendrán una extensión mínima de 200 páginas, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm) o folio, mecanografiadas a doble espacio en cuerpo 12 e impresas a una o dos caras indistintamente. Para concursar, los participantes deberán seguir los siguientes pasos:

1) En primer lugar, deberá cargar su manuscrito en formato electrónico (PDF o Word) en la plataforma habilitada para ello en la página web www.premioalfaguara.com. Deberá proceder de la siguiente manera:

  • Acceder a la plataforma.
  • Registrar sus datos personales: nombre y apellidos, email, dirección, país de residencia y teléfono de contacto. En la misma ficha donde cumplimente sus datos personales deberá incluir el título de la obra y el seudónimo bajo el cual presenta la misma a concurso
  • Subir el manuscrito. La carga de manuscritos está limitada a uno por persona, debiendo seleccionar el país al que desea enviar el manuscrito físico de acuerdo con las indicaciones del apartado 2.2. de estas bases. Tenga en cuenta que el título y seudónimo con los que registre su novela en nuestra página web deben coincidir con los que figuren en el original impreso y encuadernado que envíe por correo postal.
  • Aceptar las presentes bases y la política de privacidad mediante el clic en la correspondiente casilla.

Para garantizar el anonimato, la plataforma disociará sus datos identificativos de los del seudónimo y estos únicamente se revelarán en el caso de que la obra sea seleccionada como ganadora.

2) A continuación, deberá enviar el original impreso y encuadernado a las oficinas del país que ha seleccionado al cargar su manuscrito en la web, cuyas direcciones figuran al final de estas bases, indicando claramente en el sobre «XXVIII Premio Alfaguara de novela 2025». Los remitentes se harán cargo de todos los gastos relativos al envío de los originales, incluidos
los aranceles de aduana.

El original irá firmado con seudónimo e indicando el país de residencia, siendo obligatorio adjuntar sobre cerrado con nombre y apellidos, dirección, email y teléfono de contacto. Será imprescindible adjuntar, en sobre cerrado, declaración firmada aceptando expresamente las bases y condiciones de este premio, garantizando que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro premio y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

Cuando haya completado los dos pasos y hayamos hecho las comprobaciones pertinentes, el concursante recibirá un email con la confirmación de que su novela participa en el concurso. En caso de no completar uno de ellos, la obra será automáticamente desestimada

3.ª

Las consultas sobre la convocatoria deberán realizarse a través de la dirección de correo electrónico del país por el que se presenta el participante. Todas ellas figuran al final de estas bases. No se hará público el listado de finalistas. Cualquier comunicación relativa al premio será publicada en la web www.premioalfaguara.com.

Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido.

La entidad organizadora no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos o a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el premio.

4.ª

El plazo de admisión de originales se cerrará el 31 de octubre de 2024. Por el hecho de presentarse al premio, los concursantes aceptan las presentes bases y las condiciones de cesión de los derechos de la obra ganadora y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada al concurso.

5.ª

El Jurado estará compuesto por cinco destacados miembros del mundo cultural y literario español y latinoamericano.

6.ª

El premio no podrá ser declarado desierto y se otorgará a aquella obra de las presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere merecedora de ello.

7.ª

El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en un acto que se celebrará en Madrid en el mes de enero de 2025, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia.

8.ª

Se entregará un único premio, indivisible, cuyo ganador recibirá 175.000 (ciento setenta y cinco mil) dólares norteamericanos, de los que se detraerán los impuestos que fueran aplicables según la legislación española. El autor premiado recibirá, además, una escultura simbólica conmemorativa del Premio Alfaguara de novela.

9.ª

La obra premiada será editada por Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U., en su sello Alfaguara y comercializada simultáneamente en España, Estados Unidos y en los países de América Latina en que esta está implantada

10.ª

El autor de la novela ganadora cede a Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U. el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Esta cesión de derechos se entenderá realizada por el plazo máximo de duración que para cada modalidad a ejercitar establezca la legislación aplicable y con capacidad de cesión a terceros.

Entre los derechos reconocidos a Penguin Random House Grupo Editorial, S.A. U. se entenderán comprendidas todas las modalidades de edición de la novela ganadora (rústica, tapa dura, bolsillo, club del libro, fascículos, ediciones para quioscos, reproducción parcial en pre y post publicaciones, reproducción impresa en publicaciones periódicas, antologías, libros escolares y otras ediciones especiales sean o no promocionales, impresión a demanda, etcétera).

También se entenderán comprendidos los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública (en todas sus modalidades, incluida la puesta a disposición) de la obra en versiones electrónicas (entendiendo por tales aquellas que incluyan todo o parte de sus contenidos digitalizados, asociados o no a elementos multimedia), y/o audiolibro (entendiendo por tal cualquier fonograma que contenga una lectura de la obra, dramatizada o no), pudiendo reproducir, almacenar y distribuir copias totales o parciales en cualquier formato digital y soporte electrónico en su más amplio sentido, pudiendo transmitirla a través de internet y otras redes informáticas y de telecomunicaciones y permitiendo a terceros su lectura (licencia online, streaming, etc.), reproducción y/o almacenamiento permanente (download), así como el derecho de transformación y adaptación de la novela en cualquier modalidad de obra audiovisual (cinematográfica, televisiva, vídeo, etcétera), teatral u otras obras derivadas.

Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, el derecho a publicar la obra por cualquier sociedad del grupo empresarial al que la editorial pertenece, el derecho a la realización (directamente o a través de terceros) de podcasts basados en la novela, como medio de promoción y la posibilidad de cesión a terceros.

La editorial podrá realizar cuantas ediciones decida de la obra debiendo constar de un mínimo de 500 y un máximo de 350.000 ejemplares cada una de ellas.

El importe del premio retribuye la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada en cualquier forma y/o modalidad hasta cubrir su totalidad, percibiendo el autor, una vez superada esta cifra, el 10% en las ediciones en tapa dura y/o rústica, el 7% en las económicas o de bolsillo (ambos porcentajes a aplicar sobre el precio de venta al público sin IVA de cada país), el 25% de los ingresos netos percibidos por la editorial por cualquier forma de explotación que permita a un usuario final disfrutar de los contenidos digitalizados de la obra (ya sea mediante descarga, suscripción, licencia de lectura online o streaming, etc.), entendiéndose por ingresos netos las cantidades efectivamente percibidas por la editorial como consecuencia de la facturación de la versión electrónica de la obra (precio de venta menos descuentos e impuestos), el 10% de los ingresos netos percibidos por la editorial en el caso de su explotación como audiolibro si este se divulgara en soporte físico, el 25% de los ingresos netos percibidos por la editorial por cualquier forma de explotación que permita a un usuario final disfrutar del fonograma de la obra (ya sea mediante descarga o suscripción), y el 60% de lo percibido por la editorial en el resto de las modalidades de explotación (traducciones, audiovisuales, podcast, club, kiosco, versiones electrónicas, antologías, libros escolares, ediciones especiales, prepublicaciones y postpublicaciones).

11.ª

El autor de la novela ganadora se obliga a suscribir el oportuno contrato de edición según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de Propiedad Intelectual Española, y cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos de explotación cedidos a Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U. y para la inscripción de la obra en los Registros de la Propiedad Intelectual de los países donde sea comercializada. De no formalizarse el contrato, por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre la editorial y el ganador

12.ª

La convocante se reserva, durante el plazo de 2 meses a partir del día en que se haga público el fallo, un derecho de adquisición preferente del derecho de edición de cualquier novela presentada al premio que, no habiendo alcanzado el galardón, sea considerada de su interés, previa suscripción del oportuno acuerdo con los autores respectivos.

13.ª

Dado que uno de los objetivos primordiales del Premio Alfaguara de novela es la difusión de la literatura en lengua española y el mejor conocimiento de sus autores, el ganador autoriza expresamente a la convocante a utilizar con fines publicitarios su nombre y su imagen como participante en el premio. El ganador, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que la editorial considere adecuados, en España, América Latina y Estados Unidos.

14.ª

El ganador autoriza a Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U. a poder hacer uso —sin contraprestación adicional— de su nombre, su imagen y su voz ya sea a través de fotografías o grabaciones realizadas en el contexto del premio para: (I) informar sobre el fallo del Premio Alfaguara a través de diferentes canales (sin que se trate de una lista exhaustiva, redes sociales, medios de comunicación, etc.); y (II) difundir, utilizar o publicar con fines comerciales, promocionales y/o publicitarios por cualquier medio, soporte o medios de comunicación.

15.ª

La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a la legislación española y a los Juzgados y Tribunales de Barcelona capital (España)

16.ª

De conformidad con el Reglamento 679/2016 Europeo de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero responsabilidad de la empresa Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U. y serán tratados con la finalidad de gestionar su participación en el Premio Alfaguara y de acuerdo con la normativa vigente. El titular de los datos personales podrá en cualquier momento ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos que le conciernen, así como revocar el consentimiento prestado para el tratamiento de sus datos personales facilitados en el marco del Premio Alfaguara, enviando su solicitud por escrito dirigida a Travessera de Gràcia, 47-49, 08021 (Barcelona), España o enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en ambos casos con la referencia «Protección de Datos Premio Alfaguara». Más información en la Política de Privacidad que puede consultar en la web www.premioalfaguara.com

Bases depositadas en la Notaría de Marc Sansalvadó (calle Tuset, 23, 08006 Barcelona) y publicadas en el archivo ÁBACO de la página web www.notariado.org.

DIRECCIONES DE ALFAGUARA

ARGENTINA – Humberto Primo 555, C1103ACK Ciudad Autónoma de Buenos Aires Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHILE – Andrés Bello 2299, oficina 801, Providencia, Santiago de Chile Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

COLOMBIA – Carrera 7 #75-51, Piso 7, BogotáEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ESPAÑA – Luchana, 23, 1a planta 28010 Madrid Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ESTADOS UNIDOS – 8950 SW 74th Court Suite 2010, Miami FL 33156 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

MÉXICO – Miguel de Cervantes Saavedra, 301, piso 1 Col. Granada, Del. Miguel Hidalgo, 11520 Ciudad de México Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PERÚ – Av. Ricardo Palma 341, oficina 804, Miraflores, Lima Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

URUGUAY – Colonia 950, Piso 6, Montevideo, 11.100 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


9ª EDICIÓN PREMIO FEEL GOOD (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

9ª EDICIÓN PREMIO FEEL GOOD (España)

30:11:2024

Género:  Novela, Relato,...

Premio:  3.000 euros

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Plataforma Editorial

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 30:11:2024

 

BASES

9ª EDICIÓN PREMIO FEEL GOOD

PRESENTACIÓN

El optimismo es la mejor vacuna contra la adversidad. Por eso, Plataforma Editorial pone en marcha la 9.ª edición del PREMIO FEEL GOOD™, un certamen literario cuyo fin es impulsar el optimismo entre escritores y lectores, a partir de historias con autenticidad y sentido que transmitan alegría y bienestar, que contagien ideas positivas y que sobre todo ayuden a ser más fuertes, más sanos y más felices.

Se considerarán obras Feel Good™ todos aquellos manuscritos que contagien ideas positivas. Buscamos textos que nos hagan reír, que nos ayuden a ver la vida con alegría y, sobre todo, a sentirnos mejor con nosotros mismos. Se aceptarán obras de ficción, autoficción y de no ficción, en castellano o en catalán. Serán bien vistas obras que logren hacerlo a través de un buen desarrollo cinematográfico.

PARTICIPANTES

Podrán optar al Premio literario FEEL GOOD™ todos aquellos escritores mayores de edad de cualquier nacionalidad o procedencia, siempre y cuando sus obras se ajusten a las presentes bases.

OBRAS Y PRESENTACIÓN

Las obras deben estar escritas en castellano o catalán y deben transmitir un mensaje optimista. Se aceptarán obras de ficción, autoficción y no ficción que se ciñan a las siguientes categorías: ensayo, memorias y testimonios, novela y colección de relatos. NO se aceptarán en el concurso los libros infantiles, poemarios ni colecciones misceláneas (aforismos, greguerías y similares). Las obras deben ser inéditas o autopublicadas y, en ningún caso, pueden haber sido premiadas en otro certamen, ni pueden estar pendientes del veredicto de otro jurado ni tampoco estar sujetas a ningún contrato de edición.

Los participantes tendrán que enviar su obra en formato Word o procesador de textos equi- valente a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del mensaje se indicará: «Para el Premio FEEL GOOD». La extensión de la obra será de un mínimo de 70 páginas y de un máximo de 250, tamaño DIN A4, mecanografiadas a doble espacio y en una sola cara con tipografía Times New Roman, cuerpo 12.

La obra tendrá que ir firmada con pseudónimo.

En el mismo correo electrónico se adjuntarán dos documentos con la siguiente información:

Documento I: Sinopsis de la obra. Documento II:

  Título de la obra y pseudónimo elegido.

 Nombre, apellidos, domicilio, teléfono, correo electrónico y fecha y año de nacimiento del autor o autores en caso de que la obra sea colectiva.

 Declaración manifestando de forma expresa que la obra presentada es original e inédita, que no ha sido premiada en certámenes anteriores y que no existe ningún compromiso con otras editoriales que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación de la obra a favor de Plataforma Editorial.

PLAZO DE ENTREGA

El plazo de admisión de originales se cerrará el día 30/11/2024. No se aceptarán aquellas obras que lleguen con fecha posterior al final del plazo.

JURADO Y VEREDICTO

El jurado de la 9.ª edición estará presidido por el director de Plataforma Editorial, Jordi Nadal, Sergio de la Calle, ganador de la pasada edición del premio, y María Macaya, autora de Plataforma Editorial.

Plataforma Editorial puede nombrar otros miembros como jurado si lo cree oportuno. El veredicto será inapelable y se hará público en marzo de 2025.

Bases Premio Feel Good® de Plataforma Editorial

 

PREMIO

Plataforma Editorial establece un premio, dotado con 3.000 euros. La concesión del premio comporta la edición, publicación y explotación por parte de PLATAFORMA EDITORIAL de la obra premiada, así como el derecho a la distribución y comercialización en todo el mundo en exclusiva, en cualquier medio o soporte, ya sea escrito, gráfico, fonográfico, audiovisual, digital o electrónico, y con el máximo alcance que autoricen las disposiciones legales vigentes.

La obra premiada se publicará durante la primavera de 2025. El importe del premio se abonará en concepto de anticipo a cuenta de la participación proporcional en los ingresos de explotación de la obra ("royalties") que se estipulen en el contrato de edición que el autor premiado se compromete a suscribir con PLATAFORMA  EDITORIAL,  y  ello  en

conformidad con los términos expuestos en las presentes bases, así como en la vigente Ley Española de Propiedad Intelectual y por las demás normas y disposiciones que fueran de aplicación e interpretación de las presentes bases.

La aceptación del premio por parte del ganador implica la autorización a PLATAFORMA EDITORIAL para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación con el premio.

CALENDARIO

 Convocatoria del Premio: 12 de septiembre de 2024.

 Fecha límite para la participación por los autores: 30 de noviembre de 2024.

  Veredicto: marzo de 2025.

 Publicación de la obra ganadora: primavera de 2025.

OPCIÓN PREFERENTE

PLATAFORMA EDITORIAL se reserva un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada en el concurso que, no habiendo sido galardonada, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con su autor. PLATAFORMA EDITORIAL dispone de un plazo de 90 días para comunicar al autor su voluntad de adquirir los derechos de la obra.

ORIGINALES

PLATAFORMA EDITORIAL no se compromete a mantener correspondencia con los candidatos al premio. Los originales no premiados serán destruidos durante los cuatro meses siguientes a la entrega del premio, sin que exista la posibilidad de que sus autores los recuperen. Ninguno de los originales presentados dentro del plazo podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del jurado. La participación en el Premio FEEL GOOD® implica la plena conformidad y aceptación de estas bases.

INFORMACIÓN

Plataforma Editorial S.L.

C/ Muntaner, 269, entresuelo 1ª. 08021 Barcelona

Tel. +34 93 494 79 99

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. www.plataformaeditorial.com/feelgood

 

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN DE RELATOS CORTOS CONTRA LA VIOLENCIA  DE  GÉNERO  “DESMÁRCATE” (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE RELATOS CORTOS CONTRA LA VIOLENCIA  DE  GÉNERO  “DESMÁRCATE” (España)

08:11:2024

Género:  Relato

Premio:  100 euros

Abierto a:  mayores 16 años

Entidad convocante: Centro de la Mujer de Olías del Rey

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 08:11:2024

 

BASES

CERTAMEN DE RELATOS CORTOS CONTRA LA VIOLENCIA  DE  GÉNERO  “DESMÁRCATE”

XII CERTAMEN DE RELATOS CORTOS CONTRA LA VIOLENCIA  DE  GÉNERO  “DESMÁRCATE”  ORGANIZADO  POR  EL CENTRO DE LA MUJER DE OLÍAS DEL REY

Con motivo de la celebración del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, el Centro de la Mujer de Olías del Rey organizan el XII Certamen de Relatos Cortos con el lema “DESMÁRCATE”.

Temática:

La temática tendrá que estar relacionada con la lucha contra la violencia de género o situaciones de discriminación que sufren las mujeres en cualquiera de sus ámbitos (físico, psicológico, verbal, económico, social, laboral, etc.). Se reconoce el derecho de poder descartar obras cuyo contenido atente contra la dignidad humana, que incite a la violencia de cualquier género y tipo, que no estén relacionados con la temática propuesta o no se acompañe de la ficha de inscripción. Tampoco serán admitidas las obras presentadas en ediciones anteriores.

Requisitos de participación:

- Tener más de 16 años. Las personas menores de 18 años deberán adjuntar una autorización de la madre/padre o tutor legal.

- Residir en territorio nacional.

Período y lugar de presentación:

Se podrán enviar obras desde el día 7 de octubre al 8 de noviembre de 2024, ambos incluidos. Deberán presentarse preferiblemente por correo electrónico en la siguiente dirección:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  / Centro de la Mujer de Olías del Rey Plaza de la Constitución, 13 45280 Olías del Rey (Toledo)

Extensión de las obras:

Se admitirán obras con una extensión máxima de 3 páginas a doble espacio, preferiblemente escritas a ordenador o mecanografiadas. En el supuesto de ser presentada de forma manuscrita deberán ser legibles.

Idioma:

Deberán presentarse en castellano.

Obras originales:

Todas las obras deben ser originales.

Documentación a presentar:

1.            Obra original propuesta.

2.            Ficha de inscripción (según modelo adjunto).

3.            Para menores de 18 años, autorización de la madre/padre o tutor/a (no hay modelo normalizado). Indicar el nombre, apellidos y DNI en calidad de madre, padre o tutor/a legal, de la persona menor de edad, con nombre y apellidos, que autoriza su participación en el XII Certamen de Relatos Cortos “DESMÁRCATE “fecha y firma.

Jurado

La composición del jurado estará formada por personal técnico del Instituto de la Mujer de CLM y/o del Centro de la Mujer, representantes de clubes de lectura o bibliotecas municipales, representantes del tejido asociativo local, profesionales de la escritura y/o expertas/os en género.

Veredicto:

El veredicto se hará público en el acto de entrega de premios que tendrá lugar en el Teatro Municipal “Maravillas” de Olías del Rey se informará debidamente de las personas ganadoras, lugar, fecha y hora de la entrega de premios.

Premios:

Se establecen dos categorías con un premio por cada una de ellas:

- Una de ámbito nacional

-Una de ámbito provincial

Cada una de ellas estará dotada con 100€. Las personas galardonadas deberán recoger el premio en el acto de entrega que se realizará en el Teatro Municipal “Maravillas” de Olías del Rey, se informará debidamente de las personas ganadoras, lugar, fecha y hora de la entrega de premios.

Autorizaciones:

Las personas galardonadas autorizan la difusión de su obra por el Centro de la Mujer de Olías del Rey.

Bases

Formulario de Inscripción

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 
 

PREMIO MUNICIPALIDAD DE SANTA FE - AÑO 2024 (Argentina)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO MUNICIPALIDAD DE SANTA FE - AÑO 2024 (Argentina)

14:10:2024

Género:  Ensayo

Premio:  setecientos mil pesos ($700.000) y edición

Abierto a:  escritores y escritoras que cuenten con una residencia mínima en el Área Metropolitana de Santa Fe (Ordenanza N° 326), de dos (2) años

Entidad convocante: Municipalidad de Santa Fe

País de la entidad convocante: Argentina

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 14:10:2024

 

BASES

PREMIO MUNICIPALIDAD DE SANTA FE - AÑO 2024

Género Ensayo

REGLAMENTO

Convocase al Concurso de Obras Literarias “Premio Literario de la Municipalidad de Santa Fe” – Año 2024, en conformidad con los términos de la Ordenanza Nº 12.773 en el género “Ensayo”, de acuerdo a las siguientes condiciones:

1.- Podrán participar, escritores y escritoras que cuenten con una residencia mínima en el Área Metropolitana de Santa Fe (Ordenanza N° 326), de dos (2) años, la cual deberá acreditarse feha- cientemente. Si el/la postulante no cumpliese con este requisito, la distinción corresponderá a la obra que le siga en el orden de mérito, de acuerdo al veredicto del jurado.

No podrán participar del concurso los Funcionarios de la Municipalidad de Santa Fe o agentes dependientes de la Secretaría de Educación y Cultura cualquiera fuese su relación laboral, ni las personas vinculadas a cualquier integrante del jurado, por relación de consanguinidad o afinidad (en línea ascendente, descendente o colateral hasta segundo grado).

La Municipalidad no tiene ningún tipo de responsabilidad frente a terceros, respecto a los datos suministrados por los inscriptos.

2.- Las obras deberán ser trabajos originales e inéditos, que no hayan sido publicados en ningún medio físico o virtual y que no hayan recibido otros premios nacionales o internacionales anterior- Las obras deberán permanecer inéditas hasta la fecha de publicación de los ganadores y no deberán ser presentadas simultáneamente en otro certamen.

Deben corresponder al género Ensayo (sin distinción de temáticas particulares). Las mismas debe- rán ser enviadas en formato digital, quedando clausurada la recepción el día 14 de octubre de 2024, a las 12.00 horas del mediodía, con la posibilidad de prorrogarse dicho plazo, lo cual se comunicará oportunamente.

3.- El premio consistirá en el otorgamiento de la suma de setecientos mil pesos ($700.000) y la edición de la obra a cargo de la Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, con un tiraje mínimo de trescientos (300) ejemplares, dentro del semestre posterior al fallo del Jurado; pudiendo éste, otorgar un máximo de hasta tres (3) menciones de acuerdo al orden de mérito

4.- Los trabajos deberán tener una extensión no inferior a cincuenta (50) páginas ni mayor a ciento sesenta (160), en formato de papel A4, interlineado 1,5 y tipografía Times New Roman, tamaño 12, márgenes superior e inferior de 2,5 cm, márgenes izquierdo y derecho de 3 cm.

De incorporar imágenes, las mismas se presentarán con una resolución no menor a trescientos (300) dpi, deberán estar debidamente rotuladas, especificándose, en lo posible: año de ejecución, autor, archivo al que pertenece, descripción y observaciones. El límite máximo de páginas de los trabajos, incluye las imágenes que pueda contener.

5.- La presentación y recepción de los trabajos que se postulen para la presente convocatoria se hará de forma digital, de la siguiente manera:

Las obras serán enviadas en formato digital a través del formulario web publicado en https://santa- feciudad.gov.ar/secretaria-de-cultura/convocatorias-vigentes/

Las obras a postular se deberán enviar en un archivo adjunto en formato PDF, archivo que será denominado únicamente con el “SEUDÓNIMO” (Ej.: “Flora”) que la autora o el autor elijan. En la portada del documento adjunto deberán figurar únicamente: 1) el “TÍTULO” de la obra y 2) el “SEU-DÓNIMO” de su autor. El seudónimo elegido no deberá revelar identidad, ni característica personal alguna, de su autor.

Asimismo, en el formulario digital se solicitarán los siguientes datos: nombre/s y apellido/s, fecha de nacimiento, fotos del DNI (frente y dorso), foto de servicio a los fines de verificar domicilio, edad, teléfono y/o celular de contacto y correo electrónico de la autora o autor, y una vez más el seudónimo elegido.

La Municipalidad, a través de la Secretaría de Cultura, se compromete a preservar el anonimato de los datos personales que reciban en el formulario, hasta el momento en que los jurados emitan su dictamen designando la obra ganadora y el seudónimo que la acompaña, así como el orden de mérito para las menciones que se otorguen. En ningún momento el jurado tendrá acceso a la infor- mación de carácter anónimo recibida.

La Secretaría de Cultura verificará el cumplimiento de los requisitos previstos en este artículo, como instancia previa a la intervención del Jurado. Previo a la inscripción definitiva podrá pedir a los inscriptos aclaren o subsanen algunos de los datos cargados en un plazo de cinco (5) días de haber sido notificados al correo de contacto.

Presentados todos los datos en forma correcta o subsanados los incorrectos o dudosos, la Secretaría remitirá un correo a los inscriptos aceptando la postulación.

6.- El Jurado estará integrado por tres miembros designados por el Departamento Ejecutivo Munici-pal, uno de ellos en forma directa –que lo presidirá– que será un reconocido representante del género al cual se convoca, otro a propuesta de las sociedades de escritores que tengan jurisdicción en el ámbito municipal, y el último, que haya sido ganador o ganadora de ediciones anteriores del Premio Literario Los miembros del jurado recibirán un reconocimiento por su labor y sus decisiones serán inapelables.

7.Previamente al fallo, el Jurado deberá determinar si la obra se ajusta a los requisitos del presente

Reglamento, debiendo dejar constancia en las actas respectivas.

8.- El fallo del Jurado deberá ser entregado antes del día 04 de noviembre de El mismo será irrecurrible. La Secretaría de Cultura, notificará por escrito al ganador del presente certamen y a las menciones especiales, si las hubiera, habiendo accedido a los datos preservados hasta el momento de la selección. Con la respuesta afirmativa de aceptación, se lo dará a publicidad inmediatamente para conocimiento de los concursantes y al público en general.

9.- El Departamento Ejecutivo Municipal podrá declarar desierto el concurso cuando, a juicio del Jurado, ninguno de los trabajos enviados reuniere mérito suficiente.

10.- Todo cuanto no haya sido previsto, será resuelto por el Departamento Ejecutivo Municipal, en coordinación con los Jurados, y la Secretaría d

11.- La sola postulación a esta convocatoria implica la plena aceptación de todas las cláusulas de este reglamento y las condiciones expresadas en el mismo

 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO LITERARIO "LA SAVIA DE EL BOSQUE" (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO LITERARIO "LA SAVIA DE EL BOSQUE"  (España)

30:11:2024

Género:  Relato corto

Premio:  3.000 euros y diploma

Abierto a:  mayores 18 años

Entidad convocante: Colectivo La Savia de El Bosque

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 30:11:2024

 

BASES

III CONCURSO LITERARIO "LA SAVIA DE EL BOSQUE" 

El Colectivo La Savia de El Bosque, con sede en la Urbanización El Bosque, Villaviciosa de Odón (Madrid), convoca el III Concurso Literario “La Savia de El Bosque”, que contempla la única modalidad de relato corto.

Las siguientes son las bases que lo rigen:

 1. Pueden participar todas las personas, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que las obras se presenten en lengua española, sean originales e inéditas y no hayan sido publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de este primer punto de las bases supone la descalificación automática del participante.

2. El tema de las obras será libre.

3. El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando el tipo Arial a 12 puntos, en documento de tamaño A4, con márgenes laterales, superior e inferior a 2,5 cm.

4. El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital. El trabajo deberá ser enviado al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. En el asunto del correo electrónico se especificará: “Para el Tercer concurso La Savia de El Bosque”. Se enviarán, en el mismo correo, dos archivos adjuntos en formato doc o pdf.

a) En un archivo, que será denominado con el "TÍTULO DE LA OBRA" en mayúsculas, se enviará la misma bajo seudónimo.  Al inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea siguiente el SEUDÓNIMO. Esta página no contará como extensión de la obra.  No se aceptarán envíos que vayan acompañados de dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

b) En otro archivo, que será denominado con el "TÌTULO DE LA OBRA"–PLICA en mayúsculas, se enviarán los siguientes datos:
-       Título de la obra.
-       Seudónimo.
-       Nombre y apellidos.
-       Nacionalidad del autor.
-       Correo electrónico.

c) Como estos datos son esenciales, entre otras cosas, para poder informar a los premiados, si no se facilitan desde un principio, la participación del autor no será admitida.

d) Los datos personales suministrados quedarán incluidos en las bases de datos de Madripapel, S.A.
De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos de los concursantes serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de Madripapel, S.A., C.I.F. A-28618585, c/Luis Sauquillo, 133 - Fuenlabrada (Madrid), cuya finalidad es la de tramitar la información objeto del presente documento.

De acuerdo con los derechos que le confiere la normativa vigente en protección de datos, los concursantes podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la dirección postal indicada más arriba o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto con prueba válida en derecho, como fotocopia del DNI e indicando en el asunto “PROTECCIÓN DE DATOS”

6. Exigencias formales:

a)    La obra tendrá una extensión máxima de 6 páginas.

b)  No se aceptará un conjunto de relatos.

c)  Las páginas estarán debidamente numeradas.

d)  Las faltas de ortografía descalificarán al concursante.

e) El incumplimiento de estas reglas implica la automática descalificación del participante.
 
7. Se adjudicarán un primero y un segundo premio.

8. El primer premio consistirá en tres mil euros y diploma.
El  segundo premio consistirá en mil euros y diploma.

 A los premios en metálico se les descontarán los impuestos correspondientes.
El organismo pagador, será la empresa Madripapel, S.A. de Fuenlabrada (Madrid).
Además, los quince relatos  seleccionados para la final se editarán en un libro del que se entregará un ejemplar a los finalistas, a excepción de los ganadores del primero y segundo premio que recibirán cinco ejemplares.

9. El plazo de admisión de originales terminará el día 30 de noviembre de 2024 a las 24:00 horas.

10. El fallo será inapelable y se hará público en la web del colectivo La Savia de El Bosque (lasaviadeelbosque.wordpress.com) a partir del día 15 de enero de 2025. A los ganadores se les comunicará el resultado por correo electrónico. La entrega de premios tendrá lugar durante el mes de febrero de 2025 en el lugar que previamente publicaremos en esta web. Es imprescindible que los concursantes premiados con domicilio en la Comunidad de Madrid acudan en persona a recibir el premio. Si los premiados no vivieran en esta comunidad, y no pudieran acudir, deberán enviar a nuestro correo electrónico un documento gráfico con la aceptación del premio para recibirlo.
 
11. El colectivo La savia de El Bosque y en su nombre, la empresa Madripapel, S.A., se reservan durante seis meses, exento de retribución alguna a favor de los autores, el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados y la imagen de los finalistas si así lo considera pertinente.

12. El Comité Organizador de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el correspondiente Acta.

13. La composición del Jurado se dará a conocer al hacerse público el fallo del concurso.

14. El hecho de participar en el Tercer Concurso Literario “La Savia de El Bosque” de Villaviciosa de Odón implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reserva el Comité Organizador y el Jurado.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025