Concursos Literarios

 

 

 

XVI CONCURSO DE RELATOS ESCRITOS POR PERSONAS MAYORES RNE/FUNDACIÓN LA CAIXA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CONCURSO DE RELATOS ESCRITOS POR PERSONAS MAYORES RNE/FUNDACIÓN LA CAIXA 2024 (España)

23:07:2024

Género:  Relato

Premio:  Publicación y adaptación radiofónica

Abierto a:  mayores de 60 años

Entidad convocante:  RNE y Fundación "la Caixa"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:07:2024

 

BASES

 

 

El concurso

El Concurso de Relatos escritos por personas mayores que organiza la Fundación ”la Caixa” en colaboración con Radio Nacional de España celebra este año su decimosexta edición.

A través de esta iniciativa, se pretende fomentar el hábito de la escritura, la lectura, el uso de la imaginación y el desarrollo de la creatividad en las personas mayores, así como hacer visibles y compartir con la sociedad sus habilidades, conocimientos y valores. Los relatos escritos por personas mayores son el reflejo de sus vidas y del conocimiento acumulado en años de experiencias, y también de cómo observan nuestra historia y nuestro tiempo.

Si tienes más de 60 años, anímate y participa en el XVI Concurso de Relatos que organiza la Fundación ”la Caixa” en colaboración con RNE.

Cómo participar

Categorías

Se puede participar en 3 categorías distintas:
- Relatos, de hasta 4 páginas
- Microrrelatos, de hasta 100 palabras
- Pódcast, de hasta 10 minutos

Se pueden presentar un máximo de 2 relatos, microrrelatos o pódcast por participante y categoría.

Envío

Relatos y microrrelatos:
- Por correo electrónico, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Por correo postal, a Corporación de Radio y Televisión Española, edificio Casa de la Radio, programa Juntos paso a paso de RNE, avenida de Radio Televisión, 4, 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)

Pódcast:
- Por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en un archivo de audio, en formato MP3 o WAV

El plazo de presentación finaliza el 23 de julio de 2024.

Jurado

El jurado está formado por reconocidos escritores, como Soledad Puértolas y Fernando Schwartz; periodistas, como Ana Vega Toscano, especialista en cultura de RNE, y Miquel Molina, director adjunto de La Vanguardia; los ganadores de la edición anterior del concurso; y Jesús Arroyo, director corporativo de Asuntos Públicos de la Fundación ”la Caixa”.www.escritores.org

Premio

El premio del concurso consiste en la emisión del pódcast y de la adaptación radiofónica del relato y microrrelato ganadores en Radio Nacional de España y la publicación del texto en La Vanguardia y en las páginas web de la Fundación ”la Caixa” y de RNE, así como formar parte del jurado de la siguiente edición. Como reconocimiento a los participantes, los relatos finalistas se editan en un libro de publicación bienal.

Más información
Para más información puedes llamar al teléfono de la Fundación ”la Caixa”, 900 22 30 40.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA Y MICRORRELATO "EL CONDE DE CASAL" DE CARCELÉN 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA Y MICRORRELATO "EL CONDE DE CASAL" DE CARCELÉN 2024 (España)

31:05:2024

Género:  Poesía, microrrelato

Premio:  150 € y publicación

Abierto a:  mayor de 16 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural y de Turismo de Carcelén

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2024

 

BASES

 

 

La Asociación Cultural y de Turismo de Carcelén, en colaboración con la Biblioteca Pública Municipal y el Ayuntamiento de Carcelén convoca el III Certamen Literario de Poesía y Microrrelato "El Conde de Casal", que se regirá conforme a las siguientes BASES:

PRIMERA. Podrán participar en el certamen toda persona mayor de 16 años, de cualquier nacionalidad, con obras escritas en castellano.

SEGUNDA. La temática de las obras debe girar en torno a la localidad de Carcelén, tanto en su patrimonio cultural, histórico o natural.

TERCERA. Se establecen DOS modalidades en cuanto al género:
Categoría A: POESIA; se establece un máximo de 30 versos sin necesidad de ajustarse a métrica o rima predeterminada.
Categoría B: MICRORELATO; se establece un mínimo de 15 líneas y un máximo de 1 folio escrito por una sola cara y deberán presentarse obligatoriamente en el siguiente formato:
- Fuente: Arial, tamaño 10, estilo normal.
- Párrafo: Interlineado 1,5 líneas, alineación justificada, sangría 1º línea y márgenes de 1,5 cms.

CUARTA. La inscripción será gratuita. No podrá presentarse más de una obra por autor. Las obras deberán ser originales e inéditas y no haber sido premiadas ni estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso.

QUINTA. Los trabajos impresos o en archivo PDF se deberán hacer llegar a una dirección postal o por correo electrónico y se presentarán sin firma aunque si deberán tener un titulo.
En los trabajos impresos se adjuntará un sobre cerrado figurando en el exterior III Certamen Literario de Poesía y Microrrelato "El Conde de Casal"; el titulo de la poesía o Microrrelato y bien visible la letra (A, B) correspondiente a la categoría que se presenta. En el interior del sobre habrá que señalar: el nombre, dos apellidos, fecha de nacimiento y dirección completa (calle, localidad, provincia,

En los trabajos enviados por correo electrónico contendrán dos archivos, ambos en PDF. Uno, identificado con el título del Poema o Microrrelato, que contendrá el trabajo a concursar. El segundo archivo, identificado con el texto "Plica" en el que aparecerán los datos personales. En el asunto del correo se hará constar III Certamen Literario de Poesía y Microrrelato "El Conde de Casal" y la letra (A, B) correspondiente a la categoría que se presenta.

SEXTA. Se otorgaran dos premios por categoría:
- 150 euros en metálico para la categoría A y publicación en el Libro de Fiestas 2024.
- 150 euros en metálico para la categoría B y publicación en el Libro de Fiestas 2024.

Se establece dos Accésit Local dotado con 50 euros cada uno, en el caso de que ningún autor local haya obtenido uno de los primeros premios.

SEPTIMA. El plazo de admisión finaliza el 31 de MAYO de 2024 y serán remitidosa Punto de Información Turistico, Plaza Juan José Gómez Molina, s/n, 02153 Carcelén (Albacete); o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Las consultas se pueden realizar al teléfono: 642 396 771

OCTAVA. La entrega de premios se celebrará el día 15 de JUNIO de 2024 en un acto público con asistencia del Jurado y personas premiadas, a quienes se les habrá avisado con anterioridad.

NOVENA. Las entidades organizadoras del certamen (Asociación Cultural y de Turismo y Biblioteca Pública) designaran la composición del Jurado, que seleccionará los trabajos que reúnan los mayores meritos literarios.

DECIMA. El hecho de concursar supone la aceptación de estas bases. Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado.www.escritores.org

UNDECIMA. De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el certamen se incorporarán a un fichero responsabilidad de la organización, que tiene por finalidad la gestión de las actividades culturales programadas. Los datos necesarios y suficientes podrán comunicarse a los medios de comunicación y publicarse en la Web municipal. En todo caso se trataran conforme a la normativa de protección de datos vigente.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "GONZALO DE BERCEO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "GONZALO DE BERCEO" (España)

04:12:2024

Género:  Poesía

Premio:  6.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundación San Millán de la Cogolla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:12:2024

 

BASES

 

 

1ª.- La Fundación San Millán de la Cogolla convoca el I Premio Internacional de Poesía «Gonzalo de Berceo» con el fin de fomentar y reconocer la creación literaria en castellano y rendir homenaje al primer autor de nombre conocido de la literatura en nuestro idioma, cuyos orígenes se encuentran estrechamente vinculados a La Rioja.

2ª.- Podrá concurrir a este premio cualquier persona física de cualquier nacionalidad o lugar de residencia que sea personalmente autor de un poemario con el que desee concurrir al premio.

3ª.- El premio está dotado con seis mil euros (6.000€), de los que será beneficiario directo el ganador del mismo. Dicha cantidad estará sujeta a la aplicación legalmente dispuesta en el momento de la entrega del premio de las cargas impositivas que correspondan.

4ª.- Aparte de la dotación económica directa, el poemario ganador será editado por la editorial Renacimiento dentro de su prestigiosa colección “Calle del aire”. El autor premiado, al aceptar el premio, cede los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y explotación comercial de la obra para la primera edición del libro de poemas, del que recibirá 25 ejemplares de cortesía. La Fundación San Millán de la Cogolla y la editorial se reservan el derecho preferente para negociar con el autor ediciones posteriores de la obra.

5ª.- Los trabajos presentados, en forma de poemario, se presentarán con seudónimo, constarán de un mínimo de 400 versos, y un máximo de 800, de forma y temática libres, y deberán ser rigurosamente inéditos, no sujetos a ningún compromiso editorial y no premiados con anterioridad en ningún otro certamen literario. Si en el transcurso de la deliberación del presente premio, el poemario presentado obtuviese algún galardón, el autor se compromete a comunicarlo de forma inmediata a la organización del premio internacional de poesía “Gonzalo de Berceo”, a fin de que su obra sea retirada del concurso.

6ª.- El plazo de presentación de las obras se extenderá desde el 23 de abril de 2024, fecha en la que se conmemora el día del libro, hasta las 23.59 h del 4 de diciembre de 2024 (hora española), fecha en la que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad los monasterios riojanos de Suso y Yuso.

7ª.- La forma de presentación será telemática, a través de la dirección de correo “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”. Para ello, se enviará un archivo en formato PDF con el poemario y otro archivo, también en formato pdf con la plica. El nombre del archivo del poemario será el título del poemario, mientras que el archivo de la plica estará conformado por la palabra “PLICA” seguida del seudónimo elegido para la firma del poemario. El contenido del archivo de la plica deberá contener la siguiente información: nombre y apellidos completos del autor, DNI o equivalente, teléfono, dirección postal, correo electrónico y una breve reseña biobibliográfica. La Fundación San Millán de la Cogolla se compromete a mantener el anonimato de los autores durante todo el proceso.

8ª.- El comité juzgador de las obras estará formado por un prejurado y por un jurado. Cada uno de estos equipos estarán formados por cinco miembros, que serán personas de reconocida solvencia literaria cuyos nombres serán anunciados públicamente en la página web de la entidad convocante. El prejurado realizará una primera lectura de todos los originales recibidos, de la que se obtendrá una selección significativa de finalistas que serán evaluados posteriormente por el jurado a fin de determinar el ganador del premio. Ni prejurado ni jurado tendrán acceso en ningún momento a la identidad de los autores de los poemarios hasta el momento de apertura de la plica que exclusivamente corresponda a la obra ganadora, de lo que se levantará el acta oportuna.

9ª.- El fallo del jurado, que será inapelable, se producirá a finales del primer trimestre de 2025 y se hará público el 23 de abril de 2025 en un acto que tendrá lugar en el monasterio de Yuso, en San Millán de la Cogolla (La Rioja, España), al que estará invitado a asistir el autor ganador de la obra.

10ª.- La editorial se reserva la posibilidad de establecer contacto con aquellos autores cuyos poemarios, aun no habiendo obtenido el premio de este concurso, presentasen la calidad suficiente para poder ser objeto de una posible edición.www.escritores.org

11ª.- En cualquiera de los casos, y una vez tenida en cuenta la anterior consideración, los trabajos no premiados serán destruidos al término del certamen. En todo momento se respetará la legislación vigente en materia de protección de datos.

12ª.- La presentación de una obra a este certamen supone la aceptación de estas bases. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a la legislación española y a los Juzgados y Tribunales de Logroño (La Rioja).

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CONCURSO DE RELATOS LITERARIO "ALBERTO FERNÁNDEZ BALLESTEROS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CONCURSO DE RELATOS LITERARIO "ALBERTO FERNÁNDEZ BALLESTEROS" (España)

10:10:2024

Género:  Relato

Premio:  1.000 € y publicación en antología

Abierto a:  escritores/as nacionales o extranjeros residentes en España

Entidad convocante:  UGT Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:10:2024

 

BASES

 

 

El concurso se inicia desde el 24 de abril hasta el 10 de octubre de 2024.

Las Bases son las siguientes:

Podrán concurrir los escritores y escritoras nacionales o extranjeros residentes en España que lo deseen, con un relato escrito en castellano, de tema libre, que no haya sido premiado ni publicado en papel anteriormente, con una extensión mínima de 2.500 palabras y un máximo de 7.500 palabras.

Se concederá un primer premio, dotado con 1000 €, un segundo premio de 500 € y un tercer premio de 250 € (con una retención del 19% según la ley).

Se publicarán en un libro los relatos de los 10 finalistas, por parte de UGT Sevilla.

Será obligatoria la asistencia al acto de entrega de premios de los/as ganadores/as.

Los gastos de desplazamiento correrán a cargo de la organización, pero no los gastos de manutención y hospedaje que correrían a cargo de los/as premiados/as.

Se abre el plazo de presentación hasta el 10 de octubre de 2024

Los relatos se enviarán por correo electrónico como documento adjunto en formato WORD sin firmar o sin reseña del autor o autora. En el cuerpo del mismo correo electrónico figurará nombre, dirección, teléfono y pequeño curriculum del autor o autora

Este correo electrónico y el documento adjunto será recepcionado por un responsable independiente del jurado que distribuirá a éste sólo los archivos adjuntos.

El correo electrónico es:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El jurado y los diez finalistas, incluidos los/as ganadores, se darán a conocer el mismo día de la entrega de los premios. A todos/as los/as asistentes se les hará entrega del libro publicado.www.escritores.org

El hecho de presentarse a este certamen significa la aceptación de las bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE MICRORRELATOS Y MICROPOEMAS "ROMERÍA DE TOMELLOSO" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MICRORRELATOS Y MICROPOEMAS "ROMERÍA DE TOMELLOSO" 2024 (España)

05:07:2024

Género:  Relato, poesía

Premio:  100 € y diploma

Abierto a:  mayor de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Lanza y La Voz de Tomelloso

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:07:2024

 

BASES

 

 

Con el fin de fomentar la creación literaria y contribuir a la difusión de la festividad más importante de la ciudad, Lanza y La Voz de Tomelloso en colaboración con la Hermandad de la Virgen de las Viñas, convocan el Concurso de Microrrelatos y Micropoemas “Romería de Tomelloso” en su primera edición.

El concurso comenzará a las 00:00h del 6 de mayo de 2024 y terminará a las 24:00h del 5 de julio de 2024. El fallo se hará público el 1 de agosto de 2024.

Bases del concurso:

Participantes

Podrá participar en el concurso cualquier persona mayor de 18 años independientemente de su nacionalidad y lugar de residencia.

Se podrán presentar un máximo de 2 textos originales por participante.

La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso.

Los datos que faciliten los participantes para su registro deberán ser veraces. Cualquier persona que envíe datos incorrectos o incompletos perderá el derecho a participar.
Tema y presentación de trabajos

El tema del microrrelato y del micropoema será la Romería de la Virgen de las Viñas de Tomelloso, escrito en castellano y con un máximo de 200 palabras (microrrelato) o 10 versos (micropoema). Los títulos de los textos presentados al concurso no se contabilizarán como parte del relato o poema. El plazo de admisión de los textos comenzará el día 6 de mayo y finalizará el 5 de julio de 2024 (inclusive).

Envío

Todos los relatos y poemas deberán ser enviados en formato Word al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El envío contendrá los textos, títulos de los mismos, nombre y apellidos, edad, teléfono y mail de contacto de los autores o autoras.

No se valorarán aquellos trabajos con faltas de ortografía o expresiones gramaticales incorrectas. Tampoco deberán contener ningún tipo de insultos, expresiones peyorativas, descalificativos, expresiones discriminatorias, así como incitaciones a la violencia ni amenazas.

Los participantes responderán de la autoría y originalidad del microrrelato o micropoema con los que hayan participado en el concurso, asumiendo la total responsabilidad y dejando, por tanto, a La Voz de Tomelloso y Lanza indemnes frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas.

Los textos presentados deben ser obras inéditas y que no hayan sido premiadas en otro concurso. Además, deben estar libres de cualquier compromiso editorial previo o simultáneo.

Composición y designación del Jurado:

El jurado estará formado por escritores y escritoras designados por los organizadores del certamen.

Toda decisión del jurado será irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto si tras un análisis minucioso de los microrrelatos o micropoemas enviados, ninguno tuviera la calidad suficiente.

El fallo del jurado se enviará por correo electrónico a las personas ganadoras y será difundido públicamente el 1 de agosto de 2024.

Premios y dotación de los mismos:

Habrá un único premio para el Concurso de Microrrelatos y otro para el de Micropoemas. Sin embargo, el jurado valorará otorgar algún accésit si lo considerara oportuno.www.escritores.org

Para Microrrelato:
Premio de 100 euros y diploma.
En el caso de que se concediera accésit, este sería de 50 euros y diploma.

Para Micropoema:
Premio de 100 euros y diploma.
En el caso de que se concediera accésit, este sería de 50 euros y diploma. Un mismo autor o autora sólo puede recibir uno de los premios.

Los premios se entregarán en una fecha por determinar. Los dos trabajos premiados y los accésits serán publicados en La Voz de Tomelloso y en la edición digital del diario Lanza.

No se procederá en ningún caso a la devolución de los relatos y poemas a los autores.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025