Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "MIGUEL HERNÁNDEZ-COMUNIDAD VALENCIANA" 2025 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "MIGUEL HERNÁNDEZ-COMUNIDAD VALENCIANA" 2025 (España)

30:10:2024

Género:  Poesía

Premio:  8.000 €, elemento artístico acreditativo y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Cultural Miguel Hernández

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:10:2024

 

BASES

 

 

La Fundación Cultural Miguel Hernández convoca el Premio Internacional de Poesía ‘Miguel Hernández-Comunidad Valenciana 2025’, dotado con un único premio de 8.000 euros y un elemento artístico acreditativo, así como su publicación a cargo de la prestigiosa editorial madrileña Devenir.

Pueden participar todos los escritores que lo desearan, con una única obra original e inédita escrita en castellano.

La obra, de tema libre, debe contar con un mínimo de 500 y un máximo de 1.000 versos.

Para la convocatoria del premio colaboran con aportaciones económicas la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana, el Área de Cultura de la Diputación de Alicante y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela.

El plazo de presentación de las obras finalizará el 30 de octubre de 2024.

Se considerarán incluidas dentro de este plazo las obras que se envíen por correo y tengan matasellos de origen de esta fecha o anterior.www.escritores.org

El fallo será hecho público en marzo de 2025, en fecha cercana a la de la muerte del poeta oriolano.

La Entidad convocante designará un comité de lectura previo, integrado por especialistas, que seleccionará las obras sobre las que deliberará posteriormente el Jurado.

 

Bases completas: miguelhernandezvirtual.es/new/index.php?option=com_content&view=article&id=2552

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


L CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE MADRIDEJOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

L CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE MADRIDEJOS" (España)

01:07:2024

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  300 € y placa

Abierto a:  sin restricciones, categorías infantil y adultos

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Madridejos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:07:2024

 

BASES

 

 

1. Podrán participar cuantos/as autores/as lo deseen.

2. El tema será libre y el idioma será el castellano o español.

3. Todos los trabajos presentados, serán rigurosamente originales e inéditos debiendo haber sido realizados por los/as autores/as; estos trabajos no pueden haber sido premiados anteriormente en otros concursos literarios de cualquier naturaleza o lugar. Asimismo, tampoco deben haber sido publicados ni en ediciones impresas, redes sociales o cualquier otro formato, tanto a nivel profesional, educativo o, en algún otro ámbito.

4. Se establecen dos categorías:

1.- Categoría INFANTIL (hasta 14 años) única modalidad PROSA. Cada trabajo presentado dentro de esta categoría deberá ser en formato papel y estar perfectamente grapado. La extensión máxima será de:
-Hasta 10 años: 3 folios manuscritos por una cara.
-De 11 a 14 años: 5 folios manuscritos, para la categoría presentados en formato papel. Todos los trabajos deberán estar perfectamente grapados.

2.- Categoría ADULTOS (Mayores de 14 años). Dentro de esta categoría, hay dos modalidades:
- Prosa y Verso
. -Adultos prosa: cada trabajo presentado, tendrá una extensión máxima de 5 folios escritos por una cara y a doble espacio. La fuente de la letra utilizada debe ser Calibri, con un tamaño no inferior a 11 puntos.
. -Adultos verso: aunque el número máximo de folios sea 5, no podrán computar como un único trabajo la anexión de varios poemas distintos.

Cada participante podrá presentar un máximo de un trabajo por cada categoría (prosa y verso).

5. El envío de las obras se podrá realizar en cualquiera de las siguientes formas:

5.1. Correo Postal: Un sobre cerrado grande con la siguiente dirección postal de envío: AYUNTAMIENTO DE MADRIDEJOS. Patronato de Cultura y Turismo. C/ Cruces, 9 CP 45710 Madridejos (Toledo) indicando en el exterior L Certamen Literario “Villa de Madridejos”, título, seudónimo y la categoría y modalidad en la que participa.
En el interior deben constar los 6 ejemplares sin firmar y grapados: el documento original y cinco copias, acompañado de un sobre cerrado más pequeño con los mismos datos de la portada en el exterior: título, seudónimo, categoría y modalidad en la que participa y en el interior los datos personales: nombre y apellidos, teléfono de localización (preferentemente móvil), dirección de correo electrónico y una fotocopia del DNI (anverso y reverso).

5.2. En mano: Con los mismos requerimientos que para el envío postal, se podrá entregar en el Patronato de Cultura y Turismo, C/ Cruces, 9, en horario de 9 a 15 horas, de lunes a viernes.

La fecha límite para la recepción será el lunes 1 de julio de 2024 hasta las 15:00 horas.
En el caso de envío postal, se aceptarán las obras cuyo comprobante de envío esté sellado en la correspondiente oficina con anterioridad a la finalización del plazo establecido.

6. Se establecen las siguientes categorías y premios:

Infantil:
- HASTA 10 AÑOS. Un único premio de 80 euros y Placa del Ilmo. Ayuntamiento.
- DE 11 A 14 AÑOS. Un único premio de 120 euros y Placa del Ilmo. Ayuntamiento.

Adultos:
- Para la modalidad de PROSA: Un único premio de 300€ y Placa del Ilmo. Ayuntamiento.
- Para la modalidad de VERSO: Un único premio de 300€ y Placa del Ilmo. Ayuntamiento.

El importe del premio será objeto de las retenciones fiscales oportunas, si procede.

7. Los trabajos se presentarán en el Patronato de Cultura del Ilmo. Ayuntamiento de Madridejos, Calle de las Cruces, 9. Madridejos (Toledo) 45710. Los trabajos no premiados se pueden recoger en esa misma dirección, presentando la identificación del autor/a. Después de esta fecha las obras que no hayan sido recogidas podrán ser destruidas.

8. El fallo del Jurado será inapelable, pudiendo declarar desierto alguno de los premios.www.escritores.org

9. La entrega de premios se efectuará en el Acto de Pregón de Fiestas, comunicándolo previamente a las personas premiadas, siendo obligatoria la asistencia de estas al acto o de la persona en quien delegue la recogida del premio.

10. El Ayuntamiento de Madridejos podrá publicar, si lo estima conveniente, y sin previa autorización,cualquiera de los trabajos ganadores, indicando el nombre del autor o autora.

11. La participación en el Certamen supone la aceptación de las presentes bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CERTAMEN DE TEXTOS TEATRALES "FRANCISCO NIEVA" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CERTAMEN DE TEXTOS TEATRALES "FRANCISCO NIEVA" 2024 (España)

31:07:2024

Género:  Teatro

Premio:  400 € y placa conmemorativa

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Centro Dramático Rural de Mira

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2024

 

BASES

 

 

«Dramaturgias contemporáneas para títeres y teatro de objetos»

EL CENTRO DRAMÁTICO RURAL de MIRA en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Mira, el INAEM, SGAE y Ediciones Antígona convoca el X Certamen de textos breves teatrales dirigido a los autores y autoras que escriben en lengua española.

PRIMERA: OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El objeto de esta convocatoria es estimular la labor de creación de los autores y autoras contemporáneos que escriben en lengua española con la finalidad de favorecer la promoción y difusión de su obra. Así mismo, en honor al gran creador del siglo XX del cual lleva su nombre: FRANCISCO NIEVA, que este año celebra su centenario. Apostamos en este certamen en un espacio de investigación sobre la dramaturgia para títeres y teatro de objetos.

Francisco Nieva fue un hombre de vanguardia que conectó perfectamente con el clasicismo, por eso seguimos recordándolo y queremos ser todavía más fieles a su visión sobre el teatro, por ello convocamos, tanto a autores y autoras de larga trayectoria como jóvenes valores de la dramaturgia actual, a que se embarquen en la investigación de nuevos formatos y propuestas dramatúrgicas para la escenificación de piezas de títeres o teatro de objetos.

SEGUNDA: EXPECTATIVAS SOBRE LOS TEXTOS SELECCIONADOS

El objetivo es llegar a seleccionar DOS OBRAS BREVES, la más votada por el jurado recibirá 400 euros como dotación y una placa conmemorativa, la segunda más votada por el jurado recibirá 200 euros como dotación y una placa conmemorativa, ambas serán publicadas en Ediciones Antígona a lo largo del siguiente año, creando así una colección de contenido insólito, ya que no existen textos o partituras escénicas para títeres o teatro de objetos publicadas hasta la fecha.

La convocatoria no podrá ser declarada desierta, salvo que el nivel de las obras presentadas no esté a la altura del proyecto que pretende el Centro Dramático Rural como difusión de la dramaturgia contemporánea actual. Podrán ser publicados otros textos finalistas si así lo considera el Jurado

TERCERA: CANDIDATOS

Este certamen, es internacional, por tanto, podrán presentarse al mismo cualquier autor o autora siempre que presente los textos en español, independientemente de su nacionalidad o residencia.L@s autor@s podrán participar con un máximo de dos obras, escritas en lengua española, mecanografiadas y numeradas en su paginación.

Las obras han de ser inéditas y que no se hayan publicado ni estrenado hasta el momento de la convocatoria.

La duración de las obras tendrá una propuesta literario-escénica que correspondería a una puesta en escena o lectura dramática de entre 15/20 minutos.

No se admitirá ningún tipo de traducción, adaptación o refundición, ya sea de novela, cine, radio o televisión o incluso del propio teatro.

No podrán presentarse al certamen los seleccionados de la edición anterior ni los miembros del Centro Dramático Rural.

CUARTA: PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Y DOCUMENTACIÓN

Las obras y documentación se presentarán en soporte digital haciendo llegar un correo electrónico a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
con el asunto “Para el IX Certamen de textos breves teatrales Francisco Nieva”, en formato Word o PDF; tipo de letra Times New Roman 12, con interlineado de 1,5 y márgenes de 2,5 cm. con el título de la obra como título del archivo.

Además, se enviará la plica en el mismo correo con el título “plica”, en el mismo formato, indicando a qué obra y seudónimo corresponde dentro de ella. En la gestión de los correos se separarán ambos archivos y se le entregará al jurado solamente el texto para su valoración.

Se incluiráúnicamente:
· DOCUMENTO 1: Texto. Contendrá sólo el título y el texto que se presenta al certamen. En ningún caso constará el nombre del autor/a en este archivo.
· DOCUMENTO 2: Plica: Título de la obra y datos personales del autor/a (nombre completo, dirección, número de teléfono, correo electrónico y D.N.I. o pasaporte). También un breve currículo.

En caso de presentar dos obras, cada una de ellas se enviará en dos correos separados con sus correspondientes plicas.

QUINTA: PLAZO DE PRESENTACIÓN

Las obras deberán remitirse hasta del 31 de julio de 2024.

SEXTA: JURADO Y CRITERIOS DE VALORACIÓN

Tanto la composición como el fallo del jurado serán inapelables.

El fallo del jurado se dará a conocer tras el acto inaugural del Ciclo “En otoño en Mira,… Nieva” a principios del mes de septiembre y la información sobre los textos seleccionados aparecerán convenientemente reflejados en la web del Centro Dramático Rural, unos días después de darse a conocer el veredicto del Jurado a los medios de comunicación.

Estará compuesto por el Director del Centro Dramático Rural, Una representación de la SGAE, un representante del Ayuntamiento de Mira, un representante de Ediciones Antígona y un experto del universo del títere o el teatro de objetos.

SÉPTIMA: RESOLUCIÓN

Siempre que se represente o edite la obra premiada, el autor o autora quedará comprometid@ a mencionar expresamente “Obra seleccionada en el X Certamen Francisco Nieva para textos breves teatrales 2024”. Y durante la temporada de 2024/25 no podrá presentarse en ningún formato escénico que no se autorice por DANTE o el Centro Dramático Rural

OCTAVA: ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el concurso implica el conocimiento y aceptación íntegra de las presentes bases.www.escritores.org

NOVENA: NORMATIVA APLICABLE

Los participantes eximen al Centro Dramático Rural, DANTE y al Jurado de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.

En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales del Estado Español.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN LITERARIO "RUY LÓPEZ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO "RUY LÓPEZ" (España)

21:06:2024

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  100 €

Abierto a:  sin restricciones, categorías infantil y adultos

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Zafra y la Agrupación de Ajedrez Ruy López

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:06:2024

 

BASES

 

 

Con motivo de la celebración de la festividad de interés turístico regional “De la Luna al Fuego”, el Excmo. Ayuntamiento de Zafra y la Agrupación de Ajedrez Ruy López convocan el I Certamen Literario “Ruy López” con el fin de dinamizar la cultura ajedrecística que existe en Zafra, “La ciudad del ajedrez”, donde una de sus figuras principales es Ruy López, primer campeón oficioso del mundo de ajedrez (siglo XVI).

Esta festividad se realiza para homenajear el “Siglo de Oro” en la ciudad de Zafra, época en la que la villa vivió momentos de esplendor bajo el gobierno de los Duques de Feria, donde para ello se celebran multitud de actividades culturales, ajedrecísticas, rutas turísticas, etc.

Con este fin se realiza este concurso, siendo en su primera edición exclusiva a la poesía, para recordar el famoso poema valenciano de ajedrez “Scachs d’amor”, que fue el primer escrito donde se divulgó el ajedrez moderno con las reglas que persisten hasta el día de hoy. En futuras ediciones se optará por cambiar o añadir otros tipos de narrativa como relato corto, cuento, u otras modalidades.

A continuación, se exponen las siguientes bases:

1. Podrán optar al I Premio de Narrativa Ruy López todos los poetas que lo deseen, siempre que sus obras sean inéditas y se presenten escritas en lengua castellana, teniendo como tema central el ajedrez, debiendo recogerse el premio en Zafra el domingo 30 de junio de 2024 por la persona ganadora.

2. Las extensiones de los trabajos de poesía en la categoría general tendrán al menos treinta versos (30 versos) y en la categoría infantil (nacidos en 2008 y posteriores) al menos diez (10 versos).

3. Los originales se enviarán en formato PDF, donde contendrán el título y un seudónimo del autor, por correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

4. Adjuntándose además otro archivo con el nombre del seudónimo, en formato PDF, donde figuren los datos de contacto del autor (nombre y apellidos, DNI, teléfono, dirección completa y fechas de nacimiento). En cualquier caso, en el asunto del correo electrónico o email hay que consignar "I Certamen Literario Ruy López".

5. El plazo de recepción finalizará el 21 de junio de 2024, siendo el día del inicio de la festividad “De la Luna al Fuego”. 

6. El Premio consistirá en cien euros (100€) para el autor/a de la obra ganadora y cincuenta euros (50€) para la publicación que quede en segundo lugar. Los premios para la categoría infantil serán de un premio de un vale en material escolar de cincuenta euros y un segundo premio de un vale en material escolar de treinta euros.

7. El jurado emitirá su fallo inapelable el miércoles 26 de junio, haciendo entrega del premio el domingo 30 de junio del presente año en las medidas que la organización lo estipule conveniente. Si, a juicio del jurado, las obras presentadas no alcanzaran la calidad necesaria, el premio sería declarado desierto. www.escritores.org

8. La participación en el certamen conlleva la plena aceptación de estas bases, así como de la hipotética decisión del jurado ante cualquier imprevisto no recogido en ellas.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE POZO ESTRECHO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE POZO ESTRECHO" (España)

08:09:2024

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:  250 € y lote de libros

Abierto a:  sin restricciones, categorías infantil, juvenil y adultos

Entidad convocante:  Asociación de Vecinos San Fulgencio de Pozo Estrecho

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:09:2024

 

BASES

 

 

La Asociación de Vecinos San Fulgencio de Pozo Estrecho convoca el IX Certamen Literario “Villa de Pozo Estrecho”, en las categorías de Poesía y Relato Corto o Cuento para las categorías juvenil y adulto, con las siguientes bases:

- Podrán participar en este concurso todos los escritores que lo deseen, con obras inéditas escritas en castellano.

- No hay cuota de inscripción.

- El tema de los poemas y relatos cortos o cuentos, será libre. Los trabajos deben ser originales e inéditos y se presentarán electrónicamente siguiendo estrictamente las instrucciones reflejadas en estas bases.

- Los trabajos deberán presentarse en formato A-4 con letra en color negro, a una cara, con tipo de letra Times New Roman, tamaño 12 puntos, interlineado 1,5 y margen normal (superior e inferior 2,5cm, izquierdo y derecho 3 cm).

- La extensión máxima de las obras será de cincuenta versos para los poemas y cuatro folios máximo y un folio mínimo para los relatos cortos o cuento.

- Para la categoría de infantil (hasta 11 años) los trabajos se podrán realizar a mano o a ordenador y se admitirán todas las creaciones literarias (comics, cuentos, poesías, etc). Estas pueden incluir dibujos.

- Cada autor puede enviar como máximo dos obras en total.

- Las tres categorías se dividirán por la edad del participante
A. Infantil (Hasta 11 años inclusive)
B. Juvenil (de 12 a 17 años)
C. Adulto (Mayores de 18 años)

- Las obras deberán enviarse por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato PDF especificando en el “ASUNTO” del mail el título de la obra y la categoría a la que se presenta. En ese mismo correo deben adjuntar otro archivo PDF aparte que contenga la siguiente información:

- FOTOCOPIA DEL DNI.
- DECLARACIÓN JURADA con todos los datos cumplimentados certificando que la obra es original e inédita (VER ANEXO I). En caso de que el autor sea menor de 14 años, se presentará fotocopia del DNI del padre, madre o tutor/a legal así como la declaración jurada firmada por el mismo.

El archivo que contenga la obra deberá denominarse del siguiente modo:
TITULO_CATEGORIA.PDF

El archivo que contenga los datos personales deberá denominarse del siguiente modo:
TITULO_PERSONALES.PDF

- El plazo de admisión quedará cerrado el 8 DE SEPTIEMBRE DE 2024 a las 23:59 horas y sólo serán admitidos aquellos trabajos que hayan sido recibidos en la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. como límite a las 23:59h no aceptándose obras enviadas posteriormente.

- Se otorgarán los siguientes premios:
MODALIDAD / Nº PREMIOS / CATEGORÍA / PREMIO
LIBRE / 1 / INFANTIL / Cesta con regalos + Lote de libros
POESÍA / 1 / JUVENIL / 100 € + Lote de libros
POESÍA / 1 / ADULTO / 250 € + Lote de libros
RELATO CORTO O CUENTO / 1 / JUVENIL / 100 € + Lote de libros
RELATO CORTO O CUENTO / 1 / ADULTO / 250 € + Lote de libros

- El Jurado integrado por tres miembros designados por la directiva de la Asociación de Vecinos y cuya composición se hará pública convenientemente, efectuará la selección de las obras presentadas.

Los criterios de valoración serán los siguientes:
- Ortografía: serán excluidas de forma automática las obras que presenten dos o más faltas de ortografía.
- Originalidad: 1 a 5 puntos.
- Redacción: 1 a 5 puntos.
- Actualidad de la temática: 1 a 5 puntos (mayor puntuación cuanto más actual).
- Riqueza lingüística y literaria: 1 a 5 puntos.
Los miembros del jurado valorarán de forma individual cada una de las obras realizando la media aritmética de las puntuaciones obtenidas en cada apartado. La valoración final será el sumatorio de la valoración de los tres miembros del jurado resultando ganadores los de mayor puntuación siguiendo estos criterios en cada una de las diferentes categorías.

- El fallo del Jurado será inapelable y se hará público el día de la final del Certamen (fecha a determinar por la organización). La fecha de la final será anunciada con suficiente antelación en la página web pozoestrecho.com y en redes sociales. La final tendrá lugar en un plazo no superior a los 45 días tras el cierre de presentación de trabajos.

- Las categorías podrán declararse desiertas cuando en base a la calidad de las obras, así lo estime el jurado.www.escritores.org

- Los trabajos no serán devueltos.

- Los autores galardonados conservarán todos los derechos que La Ley de Propiedad Intelectual concede a los autores respecto a audiciones públicas, ediciones impresas, grabaciones y cualquier otra reconocida por La Ley.

- Será obligatorio mencionar en ediciones impresas, la siguiente leyenda según corresponda: “PREMIO POESIA O PREMIO RELATO CORTO IX CERTAMEN LITERARIO “VILLA DE POZO ESTRECHO” CARTAGENA 2024.

- Las obras premiadas pasarán a integrar el archivo de la Asociación de Vecinos San Fulgencio de Pozo Estrecho, pudiendo ser editadas sin necesidad del permiso del autor.

- La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases, así como el fallo del jurado que será inapelable.

Dudas o aclaraciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente y Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025