Concursos Literarios

 

 

 

XVIII PREMIO DE NOVELA DE MÁLAGA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO DE NOVELA DE MÁLAGA 2024 (España)

18:06:2024

Género:  Novela

Premio:  18.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Área de Cultura y Patrimonio histórico del Ayuntamiento de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:06:2024

 

BASES

 

 

Los aspirantes podrán presentar su candidatura hasta el 18 de junio.

El Área de Cultura y Patrimonio histórico del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, en colaboración con la Editorial Galaxia Gutenberg, convoca la XVIII edición del Premio Málaga de Novela.

1. OBJETO

Esta convocatoria tiene por objeto premiar una novela original, inédita y no premiada anteriormente, escrita en lengua castellana, como vehículo para promocionar la literatura y, en particular, la novela, vinculándola al nombre de la ciudad de Málaga.

Esta convocatoria se publicaráíntegramente en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BNDS) según lo dispuesto en el artículo 20.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

2. REQUISITOS PARA PARTICIPAR Y CAUSAS DE EXCLUSIÓN

REQUISITOS PARA PARTICIPAR

Los requisitos para participar son los siguientes:

Podrán concurrir a este premio todas aquellas personas mayores de 18 años, escritores de cualquier nacionalidad, residentes en España o en el extranjero, siempre que la novela presentada esté escrita en castellano, sea original, inédita y no se haya premiado en otros certámenes.

El autor de la novela garantizará la autoría y originalidad de la obra presentada, así como no tener comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma.

La presentación a este premio literario supone la aceptación y cumplimiento de estos requisitos y de la totalidad de las obligaciones establecidas en la presente convocatoria.

CAUSAS DE EXCLUSIÓN

Son causas de exclusión las siguientes:

- Se excluirán los autores galardonados en anteriores ediciones.

- El interesado podrá participar con una única novela, quedando excluido el participante en caso contrario.

- Deberá presentarse la solicitud de participación y la novela; en caso de no presentarse a la vez será causa de exclusión.

- No se admiten traducciones ni adaptaciones de ningún tipo, haciéndose responsable los autores de los posibles plagios o transgresiones de la legalidad vigente en que pudiera incurrir.

- No podrán obtener la condición de beneficiarios de los premios las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

- Los beneficiarios están sujetos al cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

- Quedan expresamente excluidas de esta convocatoria aquellas personas que no se hallen al corriente en sus obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Málaga, la Tesorería General de la Seguridad Social y la Agencia Tributaria.

- Quedan excluidos los participantes cuyo pseudónimo contenga elementos identificativos de su nombre y que permita identificar a su autor.

- También será causa de exclusión la presentación extemporánea (fuera de plazo) referida tanto a la solicitud de participación como la obra participante.

- La no aportación de la documentación fiscal requerida al efecto, así como, la comprobación posterior de no reunir los requisitos establecidos por la Ley, será causa de exclusión.

3. DOTACIÓN DEL PREMIO

La cuantía del premio será de 18.000,00 € para un único ganador. El citado premio estará sujeto a las retenciones oportunas. Este premio será indivisible.

A tal efecto existe consignación presupuestaria suficiente imputable a la partida 01.3349.48100 PAM 4100 del presupuesto de 2024.

De conformidad con lo regulado en el artículo 56.2 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, la concesión de este premio queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de la concesión de los premios.

4. REQUISITOS Y PRESENTACIÓN DE LA OBRA

Los escritores que opten al XVIII Premio Málaga de Novela tendrán que seguir las indicaciones y aportar la información que se detalla a continuación:

Presentar la solicitud de participación y la novela conjuntamente. Requisitos que tiene que cumplir la novela presentada:
- Encabezado de la novela: El título de la misma y seudónimo en mayúscula. Respecto al seudónimo indicar que el participante elegirá el seudónimo que preserve en todo momento su anonimato, de forma que, dicho seudónimo no se corresponda con abreviaturas, acrónimos o juegos de palabras, que sean fácilmente identificables con sus datos personales, especialmente los relativos al nombre y apellidos.
- En perfectas condiciones de legibilidad.
- Presentarse sin la firma del autor o dato que revele la identidad de éste.

Forma y lugares de presentación:

1- Presentación a través de la sede electrónica municipal del Ayuntamiento de Málaga.

Las novelas se presentarán, preferentemente, través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Málaga cuya dirección es: https://acortar.link/n8aWfI

En este enlace se cumplimentará la solicitud (Anexo I) y se adjuntará un archivo en formato pdf  ( Adobe Systems Incorporated) que contenga la novela escrita.

Se admitirá la presentación de un solo original por cada autor.

Los participantes que se presenten por esta vía deberán ser poseedores de DNI/NIE ya que es la única manera de obtener el certificado digital o Cl@ve para poder acceder a la sede electrónica del ayuntamiento de Málaga.

2- Presentación presencial

En caso de presentación presencial, la novela, que deberá estar en formato pdf, se presentará junto con la solicitud de participación debidamente cumplimentada y firmada, entre cuyos datos se incluyen, título de la obra y pseudónimo, a través de un dispositivo de almacenamiento externo tipo pen drive o similar en cualquiera de las ubicaciones previstas en el artículo 16.4. Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, conforme al cual:

“Los documentos que los interesados dirijan a los órganos de las Administraciones Públicas podrán presentarse:
a) En el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1;
b) En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca;
c) En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero;
d) En las oficinas de asistencia en materia de registros;
e) En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes”.

La documentación, solicitud de participación y novela, deberá dirigirse al Edificio del Archivo Municipal, Alameda Principal nº 23, C.P: 29001, Málaga; en un sobre cerrado en el que se indique el nombre del concurso: “XVIII CERTAMEN DEL PREMIO DE NOVELA DE MÁLAGA 2024”.

El envío de la documentación por cualquier otro medio que no sean los legalmente habilitados y señalados anteriormente será causa automática de exclusión.

Los participantes, en su solicitud podrán facultan expresamente al Área de Cultura y Patrimonio histórico del Ayuntamiento de Málaga para que, una vez emitido el fallo del jurado, comprueben los requisitos establecidos en esta convocatoria, de estar al corriente en sus obligaciones tributarias con la Seguridad Social y la Gestión Tributaria Municipal.

En el caso de que los participantes no faculten al Ayuntamiento a la consulta de dichos datos, se comprometerán a aportar justificante de estar al corriente de dichas obligaciones tributarias en el plazo máximo de 10 días hábiles.

También y una vez emitido el fallo del jurado, si el autor premiado no es de nacionalidad española y/o no es residente fiscal en España, tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país, a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.

La comprobación posterior de no reunir los requisitos por el ganador establecidos por la Ley será causa de exclusión automática del mismo. En este caso, se requerirá la documentación al autor de la segunda obra seleccionada por el jurado.

En caso de presentar una solicitud por medio de la figura de representación cabe destacar el artículo 5 de la Ley de procedimiento administrativo común 39/2015.

Por lo que, tanto si la solicitud es telemática como presencial, el interesado deberá acreditar la representación tal y como indica el artículo anteriormente mencionado, junto con la solicitud presentada.

5. PLAZO

La solicitud de participación junto con la obra, será enviada en el plazo de cincuenta días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga (BOP).

Una vez recibidas las solicitudes de participación junto con las obras participantes, se publicará un anuncio, tanto en la sede electrónica como en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de Málaga, el cual contendrá las solicitudes admitidas, las susceptibles de ser subsanadas por los interesados y aquellas solicitudes excluidas por no ser subsanable el error en que incurren.

A estos efectos, se considerarán causas de exclusión las contenidas en el punto 2 de la presente convocatoria.

Por otra parte, serán considerados como defectos subsanables aquellos que hagan referencia a algún tipo de error u omisión en la cumplimentación de los datos requeridos en la solicitud, así como, la ausencia de firma en dicha solicitud o, en su caso, no estar debidamente acreditada la representación.

En aquellos casos en que el defecto sea subsanable, el interesado dispondrá de un plazo improrrogable de 10 días para subsanar.

Una vez transcurrido dicho plazo, se publicará un nuevo anuncio con el listado definitivo de participantes y de excluidos.

6. CONSTITUCION DEL JURADO Y FALLO

La competencia para la instrucción del procedimiento corresponde a la Dirección General de Cultura y la resolución o concesión del premio corresponde a la concejal delegada del Área de Cultura y Patrimonio Histórico.

El prejurado, seleccionado por resolución firmada por la concejal delegada del Área de Cultura y Patrimonio Histórico, hará una preselección de las obras, que posteriormente serán enviadas al jurado.

La novela ganadora será seleccionada por un jurado integrado por profesionales de reconocido prestigio provenientes de los distintos sectores que componen el mundo de las letras, nombrados, al igual que el prejurado, por resolución de la concejal delegada del Área de Cultura y Patrimonio Histórico, hasta un máximo de 7 miembros, siendo desempeñadas las funciones de secretaría por funcionarios, técnicos de administración general, adscritos al Área de Cultura y Patrimonio Histórico, nombrados igualmente en la referida resolución.

El nombramiento del jurado y pre-jurado se realizará con carácter previo a la publicación de la presente convocatoria en el BOP, resolución que será publicada en el Tablón de Edictos Municipal y en la sede electrónica.

Las deliberaciones del jurado son secretas. No se establecerá comunicación alguna con ningún participante. En ningún caso podrá otorgarse el premio a dos novelas ex aequo, es decir no habrá posibilidad de empate y otorgar el premio a dos concursantes por estimarse que las dos novelas son de la mayor calidad.

Asimismo, se constituirá un pre-jurado, compuesto por un máximo de 4 miembros, que será igualmente nombrado mediante la resolución anteriormente indicada.

Una vez recibidas las novelas, tanto las presentadas telemáticamente como las presentadas por la vía del artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, se remitirán al pre-jurado, por parte de su secretario; siendo en todo caso las novelas que hayan sido admitidas por cumplir los requisitos establecidos en la presente convocatoria y no hayan incurrido en ningún supuesto de exclusión.

Tanto el prejurado como el jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración: originalidad, belleza literaria y buen uso y corrección del idioma.

La novela ganadora será publicada y distribuida por la Editorial Galaxia Gutenberg, renunciando el ganador a los derechos de autor en la primera edición del libro. Durante un año desde la concesión del premio tendrá derecho de opción preferente para la suscripción del contrato de edición de la novela ganadora, suscribiendo el autor del mismo el correspondiente contrato con dicha firma editorial.

El premio podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

El jurado propondrá la novela ganadora al órgano que otorga el Premio, que es la concejal delegada del Área de Cultura y Patrimonio Histórico, previamente a la propuesta de resolución del órgano competente. Como ha quedado expuesto en esta convocatoria, el Excmo. Ayuntamiento de Málaga comprobará, o el beneficiario deberá acreditar, que su autor reúne los requisitos legales establecidos para la concesión del premio.

Los miembros del jurado o el ganador no pueden dar a conocer el fallo de forma unilateral sino en el momento en que el Ayuntamiento de Málaga lo haga público mediante acto solemne, que coincidirá, preferentemente, con el día en que sea otorgado por la Concejal delegada del área de cultura y patrimonio histórico.

Una vez otorgado el premio por la concejal delegada del Área de Cultura y Patrimonio Histórico, el ganador deberá entregar un documento de “Aportación de datos bancarios”, el cual se facilitará en su momento por el órgano gestor, en el que conste el dato de titularidad de la cuenta bancaria del ganador. Dicho documento deberá ser debidamente cumplimentado y firmado, así como validado por la entidad bancaria.

Si el ganador no fuese español y/o no residente en fiscal en España, tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.

La no aportación de esta documentación fiscal requerida al efecto, así como la comprobación posterior de no reunir los requisitos establecidos por la Ley, será causa de exclusión automática del mismo.

El jurado es un órgano de carácter propositivo, y como tal, su fallo tendrá carácter de propuesta, no creando derecho alguno a favor del premiado propuesto hasta el otorgamiento del premio mediante Resolución de la Concejal delegada del área de cultura y patrimonio histórico.

Contra la resolución de la concejal delegada del Área de Cultura y Patrimonio Histórico se podrá interponer potestativamente recurso de reposición, ante el mismo órgano que dicto el acto, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de notificación o publicación del acuerdo, conforme al artículo 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común; o bien recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, conforme al artículo 46 de la Ley reguladora de la jurisdicción contenciosa administrativa.

7. ACEPTACIÓN DE LA CONVOCATORIA POR LOS INTERESADOS Y DETERMINACIÓN DEL FUERO.

La presentación a este certamen literario no genera derecho alguno a sus participantes hasta que haya sido otorgado el premio por resolución de la concejal delegada del Área de Cultura y Patrimonio Histórico del Excmo. Ayuntamiento de Málaga.

Los efectos de todos los actos de trámite dictados en este premio literario se entenderán condicionados a que al emitirse la resolución de concesión, mediante el fallo del Jurado y su posterior ratificación por la concejal delegada del Área de Cultura y Patrimonio Histórico del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, subsistan las mismas circunstancias de hecho y de derecho existentes en el momento en que fueron producidos dichos actos.

La presentación a este concurso supone la aceptación de la presente convocatoria, y de las normas recogidas en las bases de ejecución del presupuesto vigente, en particular la base 34, así como el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen los requisitos que se establece en la convocatoria, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de esta convocatoria.www.escritores.org

En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, los datos facilitados pasarán a formar parte de la actividad de tratamiento de premios y subvenciones, responsabilidad del Área de Cultura, con la finalidad de gestión y tramitación de las convocatorias de premios, concursos y subvenciones. El participante tendrá derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, y otros derechos como se explica en la información adicional disponente en: malaga.eu/lopd/cultura-subvenciones20200422.pdf

El Área de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Málaga y el jurado resolverá las cuestiones no previstas en la presente convocatoria, disponiendo de capacidad de interpretación a cuantos efectos proceda.

La participación en el premio supone la autorización expresa al Ayuntamiento de Málaga para dar publicidad al premio en los diferentes medios de comunicación, pudiendo aparecer la imagen y el nombre del premiado.

El Área de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Málaga, podrá publicar como consideren oportuno la novela premiada y no devolverá los originales ni mantendrán correspondencia con los autores.

Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial, las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los juzgados y tribunales de Málaga.

No se devolverán los trabajos presentados, procediéndose a la destrucción de los no premiados o finalistas.

8. RÉGIMEN JURÍDICO.

Esta convocatoria se regirá por las presentes Bases, por la Ley 38/ 2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones; la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Málaga, publicada en el BOP de Málaga de fecha 8 de noviembre de 2022; la legislación en materia de Régimen Local que resulte de aplicación; las Bases de Ejecución del Presupuesto del Excmo. Ayuntamiento de Málaga para cada ejercicio; la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


2° PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA GABRIELA MISTRAL (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2° PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA GABRIELA MISTRAL (Chile)

30:07:2024

Género:  Poesía

Premio:  2.000 dólares, edición y 150 ejemplares

Abierto a:  residentes en Hispanoamérica

Entidad convocante:  Municipalidad de Vicuña y la Corporación Cultural Municipal de Vicuña

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  30:07:2024

 

BASES

 

 

Nota: La fecha de cierre se ha extendido hasta el 30 de agosto.

 

En homenaje a la Premio Nobel de Literatura Gabriela Mistral, la Ilustre Municipalidad de Vicuña y la Corporación Cultural Municipal de Vicuña, tierra donde naciera la insigne poeta, invita a participar del "2º Premio Hispanoamericano de Poesía Gabriela Mistral".

BASES

1 - Podrán participar todas las personas, de cualquier nacionalidad, que residan en Hispanoamérica, siempre y cuando sus obras estén escritas en lengua castellana.

2 - Se otorgará un premio único e indivisible que tendrá una dotación de dos mil dólares. Además, se hará publicación de la obra ganadora, cuyos derechos de la primera edición pertenecerán a la entidad convocante.

3 - Los trabajos se deben presentar a través de correo electrónico. No se aceptarán textos que estén publicados o premiados de forma total o parcialmente. No podrán participar traducciones ni textos que estén participando en otros certámenes de poesía. La temática será libre, y deberá tener una extensión mínima de 500 versos y no superior a 700. Los participantes podrán optar al premio solamente con una obra.

4 - Cada participante hará llegar su obra con un título y un seudónimo que permita identificar al autor, mas no su nombre real. Los textos se enviarán en documento Word, hoja tamaño carta, fuente Times New Roman 12, interlineado 1,5. En documento aparte, pero en el mismo correo electrónico donde se adjunte la obra, el autor deberá incluir otro documento que contenga los siguientes antecedentes: título de la obra, seudónimo que utiliza, nombre y apellidos, dirección, nacionalidad, número de teléfono y correo electrónico. En esa misma plica incluirá una breve reseña biográfica. Además, deberá incluir una fotocopia de su documento de identidad, independiente de su nacionalidad.

5 - Las obras serán enviadas al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: Premio de Poesía Gabriela Mistral.

6 - El plazo improrrogable de recepción de las obras participantes será hasta las 23:59 del 30 de julio 30 de agosto de 2024.

7 - El jurado estará compuesto por un grupo de connotados escritores, quienes tendrán potestad de declarar desierto el premio si a su parecer ninguna obra califica para recibir el galardón.

8 - La premiación del 2° Premio Hispanoamericano de Poesía Gabriela Mistral se realizará en noviembre de 2024. El importe total del premio se entregará al autor o a alguien designado por él en ceremonia pública.

9 - La Corporación Cultural Municipal de Vicuña entregará por concepto de derechos de autor el importe del premio y, además, imprimirá trescientos ejemplares del libro ganador, de los que se entregarán ciento cincuenta copias a quien resulte vencedor del certamen.

10 - La organización no mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados al certamen, ni hará devolución de éstos, ya que serán destruidos tras el fallo del concurso.www.escritores.org

11 - Cualquier situación no especificada en las bases queda a voluntad de la Corporación Cultural Municipal de Vicuña, organizadora del certamen.

 

Fuente

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXV CONCURSO LITERARIO NACIONAL "VILLA DE PERIANA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV CONCURSO LITERARIO NACIONAL "VILLA DE PERIANA" (España)

31:08:2024

Género:  Relato

Premio:  1.000 € y diploma

Abierto a:  residentes en territorio nacional

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Periana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2024

 

BASES

 

 

1. Podrán concurrir al Certamen todos los escritores que lo deseen, sin límite de edad, siempre que residan en territorio nacional. Cada participante podrá presentar una obra. Los relatos o cuentos deberán ser originales e inéditos y no haber sido galardonados en ningún otro Certamen Literario.

2. El tema será libre. Los textos deberán presentarse en tamaño DIN A4 a doble espacio, fuente Times New Roman, tamaño 12, a una sola cara. La extensión mínima será de tres páginas y la máxima de cinco páginas.

3. Los trabajos a concurso podrán presentarse mediante dos vías.

- Correo postal: el cuento o relato, grapado, debe ir firmado con seudónimo y encabezado por el título, y se introducirán dentro de un sobre tres copias del mismo junto con otro sobre (plica) que contenga nombre y apellidos del autor, seudónimo, dirección postal y teléfono de contacto, además de una fotocopia del DNI. En el exterior de ese sobre pequeño deberá indicarse el seudónimo. En el exterior del sobre mayor deberá figurar XXV Certamen Literario Nacional Villa de Periana, Plaza de Andalucía nº1, C.P. 29.710, Periana, Málaga.

- Correo electrónico: guardando las mismas características de tamaño, letra y extensión, se remitirá un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. que contenga dos archivos adjuntos, uno con el relato o cuento (cuyo título sea RELATO) y otro con los datos personales mencionados anteriormente (llamado PLICA).

4. El plazo de admisión se abre el día 1 de mayo y finaliza el día 31 de agosto de 2024 a las 23:00. Para correo postal se admiten los recibidos posteriormente con fecha en matasellos dentro del plazo estipulado.

5. El Certamen premiará al ganador con diploma y 1.000 euros (el premio estará sujeto a la correspondiente retención de acuerdo con lo establecido en la normativa reguladora del Impuesto sobre la Renta de las personas Físicas y el resto de las normas tributarias).

6. El jurado estará integrado por tres personas vinculadas con el mundo de las Letras y de la Cultura y su identidad permanecerá secreta hasta el día del fallo. Si el jurado considera que ninguna obra reúne los requisitos valorados para obtener el premio, este quedará desierto. www.escritores.org

7. El fallo se hará público durante la semana cultural, en el mes noviembre, donde se presentará la obra premiada, contando con la obligada presencia de la persona ganadora para recoger el premio.
Una vez publicado el fallo del jurado, las obras no premiadas permanecerán treinta días a disposición de los autores. Aquellos que no sean retirados en ese plazo serán destruidos.

8. La obra ganadora y un número indeterminado de finalistas formarán parte de una recopilación editada y encuadernada por el área de cultura del Excmo. Ayuntamiento de Periana.

9. La participación en el presente concurso literario implica la total aceptación de estas bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

6º CONCURSO DE MICRORRELATOS "CÍRCULO CREATIVO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

6º CONCURSO DE MICRORRELATOS "CÍRCULO CREATIVO" (España)

06:05:2024

Género:  Microrrelato

Premio:  600 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Círculo Burgos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:05:2024

 

BASES

 

 

1. Podrán participar todos aquellos que lo deseen, con una obra escrita en castellano y un máximo de dos microrrelatos cuya extensión no supere las doscientas palabras (título no incluido) en cada uno de ellos. El tema de los microrrelatos es libre.

2. Los trabajos se presentarán de forma digital en la página elcirculo.es/circulo_creativo/6o-concurso-de-microrrelatos-circulo-creativo/

Deberán incluir la siguiente información:
- Datos personales
- Declaración del autor certificando que la obra es inédita, que no ha sido premiada en ningún otro concurso y que sus derechos no han sido cedidos a ningún editor.
- Microrrelato

Deberá hacerse un envío por cada uno de los microrrelatos que se presenten.

3. El plazo de entrega finaliza el día 6 de mayo a las 12.00 horas del mediodía.

4. Se publicará un libro con una selección de los microrrelatos más destacados.

5. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en las instalaciones de Fundación Círculo Burgos en el acto “Entrega de Premios 6º Concurso de Microrrelatos CÍRCULO CREATIVO”. En dicho acto se entregarán los premios y se presentará el libro, que podrá adquirirse en ese momento. Los concursantes se comprometen a participar en el evento.

6. La fecha, hora y programa de la Entrega de Premios se publicará en la página elcirculo.es/circulo_creativo/6o-concurso-de-microrrelatos-circulo-creativo/.
Así mismo, y en dicha dirección, se publicarán los ganadores y finalistas al día siguiente de la entrega de premios.

7. De acuerdo con la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal los datos proporcionados por los concursantes formarán parte de un fichero cuya finalidad es la gestión de la participación en la convocatoria y el envío de información vinculada la Fundación Círculo.

8. La organización del concurso se reserva los derechos de reproducción de los textos enviados. El hecho de participar en este concurso supone la total conformidad de los autores con las bases. La interpretación de las mismas o de cualquier aspecto no previsto en ellas corresponderá al jurado.www.escritores.org

9. Los trabajos que no cumplan con lo dispuesto en estas bases quedarán excluidos del concurso.

Premios del 6º Concurso de microrrelatos ‘Círculo Creativo’
Primer premio – 600€
Segundo premio – 200€
Tercer premio – Lote de libros

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV CERTAMEN DE POESÍA AYUNTAMIENTO DE PERALES DE TAJUÑA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CERTAMEN DE POESÍA AYUNTAMIENTO DE PERALES DE TAJUÑA 2024 (España)

19:04:2024

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  200 € y libro

Abierto a:  mayores de 10 años, categorías juvenil y adultos

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Perales de Tajuña

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:04:2024

 

BASES

 

 

Dentro de las actividades programadas con motivo de la Semana Cultural 2024 y con el objetivo de potenciar el gusto por la poesía, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Perales de Tajuña convoca, la DECIMOQUINTA EDICIÓN DEL CONCURSO DE POESÍA, en las modalidades juvenil y adultos, de acuerdo con las bases que se detallan a continuación.

TEMA: “LIBRE”.

BASES:

1. Las obras deberán estar escritas en lengua castellana.

2. Sólo se podrá presentar una por autor. Deberán de ser originales e inéditas, no publicadas ni ganadoras de ningún concurso.

3. La rima será libre, con extensión mínima de 10 versos y máxima de 50 versos, a espacios de uno y medio, en formato DIN A4 (tipo folio), por una sola cara. Mecanografiado o por impresora, con las páginas numeradas

4. Los trabajos se entregarán en un solo sobre cerrado en el que se indicará:
- “XV CERTAMEN DE POESÍA PSEUDÓNIMO DEL AUTOR TÍTULO DE LA OBRA CATEGORÍA”
- PSEUDÓNIMO DEL AUTOR
- TÍTULO DE LA OBRA
- CATEGORÍA

Dentro de este sobre deberá ir:
1. El trabajo
2. Un sobre cerrado con los datos personales en el interior (nombre, apellidos, edad y número de teléfono de contacto). En el exterior del sobre se indicará igualmente:
- “XV CERTAMEN DE POESÍA PSEUDÓNIMO DEL AUTOR TÍTULO DE LA OBRA CATEGORÍA”
- PSEUDÓNIMO DEL AUTOR
- TÍTULO DE LA OBRA
- CATEGORÍA

No se admitirá ningún trabajo que no se ajuste a este formato.

5. Las categorías serán:
Categoría A: A partir de 18 años
Categoría B: De 10 a 17 años.

6. El plazo de entrega de los trabajos será hasta el 19 de abril de 2024, en las oficinas del Ayuntamiento de Perales de Tajuña, en horario de 9:00 a 13:00 horas o por correo postal, no aceptándose ningún trabajo que llegue al Ayuntamiento en fecha posterior al 19 de abril.

7. La composición del jurado se hará pública en la entrega de los premios, que se celebrará el domingo día 28 de abril a las 12:00 horas, en el Centro Cultural San Blas.

8. El jurado seleccionará a tres finalistas de cada categoría, que serán avisados 3 días antes del fallo del jurado, para que puedan acudir al acto de entrega de premios.

9. El fallo final del jurado se hará público en el acto de entrega de los premios.

10. El jurado determinará un único ganador para cada Categoría.

11. El día de la entrega de premios se exige la presencia del premiado para que el premio pueda hacerse efectivo. Caso no estar presente el ganador, el premio recaerá en el siguiente finalista, así hasta completar los tres. De no presentarse ninguno de los tres, el premio quedará desierto.

12. Se establecen los siguientes PREMIOS:
CATEGORÍA A: - Premio de 200 € y libro.
CATEGORÍA B: - Premio de 150 € y libro.

13. Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Perales de Tajuña, archivo Biblioteca Municipal.

15. Los trabajos no premiados se podrán retirar en la Biblioteca Municipal a partir del 13 de mayo de 2024

16. La participación en este Certamen supone la plena aceptación de las presentes bases.www.escritores.org

El Ayuntamiento se reserva el derecho de modificar cualquier punto de las bases en beneficio del concurso.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025