Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO DE ENSAYO "¿ES POSIBLE?" - UTOPÍAS QUE CABEN EN EL BOE 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE ENSAYO "¿ES POSIBLE?" - UTOPÍAS QUE CABEN EN EL BOE 2024 (España)

01:12:2024

Género:  Ensayo

Premio:  4.500 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Círculo de Bellas Artes y Editorial Lengua de Trapo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:12:2024

 

BASES

 

 

En colección buscamos libros breves, con propuestas políticas concretas capaces de aunar un conocimiento técnico solvente, imaginación utópica y una capacidad propositiva no exenta de polémica: ¿qué pasaría si los niños pudieran votar?, ¿cómo sería un mundo que racionara los viajes turísticos?, ¿qué resultados daría un sistema universitario en el que un cupo de plazas no se diera por nota de corte, sino por sorteo?

Los temas pueden ser muy diversos, pero cada volumen se centrará en un ámbito concreto y arriesgará una propuesta. La estructura es libre, pero desde la editorial proponemos un modelo:
1) Una introducción a la propuesta política: ¿es posible... una sociedad de abundancia ecológicamente sostenible, una reducción del tiempo de trabajo a tres horas diarias, la participación y elección política por sorteo, el fin del turismo, el voto negativo...)
2) Una introducción amena y accesible al marco teórico-político en el que se enmarca esa propuesta.
3) Un breve recorrido sobre los debates en tomo a ese marco para introducir la pertinencia de la medida propuesta y aterrizada, abordando su viabilidad técnica o política, su deseabilidad o necesidad social, es decir, su posibilidad real de ser legislada y publicada en el B.O.E.
4) Un último capítulo más libre y arriesgado en forma de imaginación utópica sin miedo a coquetear con la ciencia (política) ficción: cómo cambia el mundo la medida, cómo sería ese mundo, qué pasaría si se aplica y qué querríamos que pasara. Qué mundo posible dibuja o anticipa.

Bases del premio

1. Los originales deben enviarse en Word o PDF, a doble espacio y con las páginas numeradas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el archivo debe constar el nombre del autor/a, el documento nacional de identidad o pasaporte, el domicilio, el correo electrónico y el teléfono de contacto.

2. El plazo de recepción de manuscritos estará abierto hasta el 1 de diciembre de 2024.

3. El texto tendrá un extensión mínima de 12.000 palabras y máxima de 22.000.

4. El tema es libre. El contenido debe atender al propósito general de la colección y se valorará positivamente que se siga, aunque con libertad para reformularla, la estructura propuesta por la editorial.

5. La obra entregada debe ser inédita y estar escrita originalmente en español. Se aceptan libros en coautoría.

6. El premio está dotado con 4.500€ en concepto de anticipo por los derechos de autor. La aceptación del premio supondrá la cesión en exclusiva de los derechos de la obra para su publicación en la colección «¿Es posible?» de Lengua de Trapo y Círculo de Bellas Artes por 1O años.

7. El jurado está compuesto por Belén Gopegui, Marta García Aller, María Álvarez, Carolina del Olmo y Jorge Lago. El premio podrá ser declarado desierto.  www.escritores.org

8. El fallo se anunciará a lo largo de mayo de 2025. Durante los siguientes 30 días, la editorial se reserva el derecho preferente para contratar obras no premiadas pero que reúnan la calidad y originalidad suficientes.

El premio es posible gracias a Festín, una empresa que trabaja en torno al valor económico de la hospitalidad: su tarea es crear los espacios, las oportunidades y las razones para encontrarnos; dar de comer, de beber, dar de pensar y de hablar. Y en ese dar que hablar, apuesta por provocar conversaciones que inspiren a pensar en un futuro compartido (o en nuevas propuestas de progreso universal, como las que presenta esta colección de libros).

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONVOCATORIA PARA EL TERCER NÚMERO DE LA REVISTA CUERPESCRITURA (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PARA EL TERCER NÚMERO DE LA REVISTA CUERPESCRITURA (Argentina)

15:08:2024

Género:  Ensayo

Premio:  Publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Revista Cuerpescritura

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  15:08:2024

 

BASES

 

 

GÉNERO: ENSAYO
TEMÁTICA: CUERPO Y ESCRITURA COMO TERRITORIOS

BASES Y CONDICIONES

1. Sobre la temática

El tema del tercer número de la revista es el cuerpo y la escritura como territorios. Según Agnieszka Raczynska*, pensar al cuerpo como territorio es "un reconocimiento de posesión, de pertenencia, de exigencia y una declaración en contra las múltiples formas violencias" que los cuerpos femeninos han vivido en diferentes contexto."El cuerpo como territorio, como el primer territorio de defensa, se coloca relevante en la concepción comunitaria, en donde la defensa de la tierra y del territorio es un motor de vida y del accionar colectivo".
El cuerpo humano como territorio de defensa implica la posibilidad de decidir, primero sobre el propio cuerpo y luego sobre todo lo demás que las rodea. La escritura, como una extensión material y simbólica de los cuerpos, también puede ser pensada como una forma muy particular de territorio que puede ser invadido, violentado, pero también defendido y reconstruido. En esta edición de la Revista Cuerpescritura se invita a escritorxs de cualquier nacionalidad a participar con textos ensayísticos en torno a una visión política del cuerpo y la escritura, que traslada la metáfora espacial del territorio para ensayar distintos tipos de defensa frente a las violencias cotidianas e históricas.
*Secretaria ejecutiva de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos "Todos los Derechos para Todas y Todos".

2. Sobre el proyecto

Cuerpescritura se lleva a cabo a través de un proyecto de extensión en la Universidad Nacional de San Juan: proyecto, "La Bitácora. Taller de cuerpo y escritura en la comunidad", aprobado en la convocatoria Universidad, Cultura y Territorio 2021, y "Revista Cuerpescritura", aprobado en 2022, ambos dirigidos por la Mg. Daniela Isabel Ortiz. La revista además contó, para el primer número, con los fondos del Fondo Nacional de las Artes, Becas Creación a Desarrollo de Proyectos 2022.

Para conocer más de este proyecto:
cuerpescritura.com
Cuerpescritura - Facebook
Cuerpescritura (@cuerpescritura)

3. Destinatarixs

La convocatoria se encuentra abierta para concursantes mayores de 18 años DE CUALQUIER NACIONALIDAD. Los textos deben estar escritos en español. Cada persona puede enviar hasta tres formularios o textos, pero sólo se seleccionará uno por persona.

4. Temática y requisitos

Se convoca a enviar textos ensayísticos en torno a la temática enunciada, el cuerpo y la escritura como territorios. La inscripción se realiza a través del formulario: bit.ly/cuerpoterritorio.
• Enviar texto en Word, de entre 2 y 3 páginas, letra 12, Times New Roman, interlineado 1,5.
• Títular el archivo de la siguiente manera: "Nombre y apellido - Título del texto"
• El género debe ser ensayístico, literario o no académico. No se requiere bibliografía; las notas al pie deben ser mínimas.
• El escrito puede incluir imágenes.
• Enviar además una foto de perfil de buena calidad y una mini biografía en primera persona.

5. Selección

Revista Cuerpescritura realizará una selección de por lo menos tres textos que serán publicados en el tercer número, en septiembre/octubre del corriente año. Los criterios para la selección son: 1) adecuación con la propuesta temática, 2) adecuación con la propuesta ideológica de la revista 3) búsqueda literaria/formal y corrección del texto.

En caso de ser aceptado el texto:
1. Se realizará una corrección de estilo, en diálogo y con el consentimiento del/de la autor/a.
2. Se solicitará una licencia de publicación firmada.
Se reciben materiales tanto inéditos como ya publicados (en este último caso solicitamos una nota de autorización de la entidad que lo ha publicado).

6. Plazo

Hasta el 15 de agosto de 2024.

7. Resultados

Los resultados de los textos e imágenes seleccionados serán notificados a través de mail y se publicarán en las redes.www.escritores.org

8. Consultas

Para más información o consultas, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO BIBLIOTECA BREVE 2025 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO BIBLIOTECA BREVE 2025 (España)

01:10:2024

Género:  Novela

Premio:  30.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Seix Barral

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:10:2024

 

BASES

 

 

1. Podrán optar al Premio Biblioteca Breve novelas originales e inéditas escritas en cualquier lengua del Estado español siempre y cuando sean presentadas en lengua castellana. No podrán presentarse las obras que concurran simultáneamente a otro premio, ni las de aquellos autores que hubiesen fallecido antes de anunciarse la convocatoria, ni aquellos que hubieran ganado el Premio en cualquier edición anterior, y tan solo se aceptará una obra por candidato. En ningún caso el Premio podrá ser repartido entre dos o más novelas, sino que será concedido íntegro a una sola obra.
El Premio no podrá ser declarado desierto.

2. Las obras presentadas deberán tener una extensión mínima de 150 páginas, en Times New Roman o Arial de cuerpo 12, a doble interlineado y a doble cara.

3. Se concederá el Premio a la obra que por mayoría de votos seleccione el jurado de entre las presentadas al certamen. La dotación económica, cuyo importe será de 30.000 euros, se corresponde con el reconocimiento al mérito literario de la obra. No obstante, tal y como se detalla en el apartado 6, la obtención del Premio conlleva la aceptación de la cesión de derechos de explotación, reproducción, distribución y comunicación pública en exclusiva a Seix Barral.

4. El Jurado, formado por personalidades de reconocido prestigio en el mundo de la cultura, hará público el fallo, inapelable, durante el mes de febrero de 2025. Sin perjuicio del fallo definitivo, Seix Barral no responde de las opiniones manifestadas por el Jurado ni por ninguno de sus miembros en relación con las novelas presentadas.

5. Durante un período de 90 días desde la concesión del Premio, Seix Barral tendrá derecho de opción preferente para obtener la cesión en exclusiva de la explotación de las obras que, presentadas y no habiendo resultado ganadoras, pudieran interesarle. En tal caso, el autor se obliga frente a Seix Barral a ceder los derechos de explotación de su obra.

6. El pago del premio implica el reconocimiento y aceptación del autor de la cesión en exclusiva, por un período de quince (15) años desde la firma del contrato, de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública mediante la publicación de la obra por parte de Seix Barral en todas las lenguas y en todo el mundo, y bajo cualquier modalidad de edición incluyendo (a título meramente indicativo) tapa dura, rústica, ediciones económicas o de bolsillo, e-book, audiolibro, etc., así como el derecho para la explotación de la obra por terceras sociedades, a través del canal club, en forma de libro o digital, y el derecho de transformación de la obra para su traducción a otras lenguas y para la adaptación a las distintas modalidades audiovisuales hoy existentes, con contraprestaciones porcentuales distintas según la modalidad de que se trate. El autor galardonado se obliga a suscribir el contrato de edición, de cesión de los derechos de explotación sobre la obra premiada y cualquier documento que sea preciso para formalizar oportunamente dicha cesión. Seix Barral podrá efectuar una primera edición de la obra ganadora en edición trade (rústica o tapa dura) con un mínimo de mil (1.000) ejemplares y un máximo de cien mil (100.000), con las reimpresiones que dentro de estos totales decida libremente el editor. Las sucesivas ediciones que sigan a la primera, en cualquier modalidad de edición, comprenderán un mínimo de cien (100) ejemplares y un máximo de cien mil (100.000), sin límite de ediciones.

7. Las novelas podrán presentarse por correo postal impresas (una copia), por correo electrónico o a través del formulario disponible en la página web premiobibliotecabreve.com, en estos dos últimos casos (presentación vía correo electrónico o vía página web) las novelas se presentarán en un archivo word o pdf. En todos los casos deberá especificarse el nombre del autor, DNI o pasaporte, su domicilio y teléfono de contacto. En caso de que las obras se presenten por correo postal o vía email y bajo seudónimo, es imprescindible enviar por correo postal los datos personales de contacto del participante, indicando en el sobre el título y seudónimo al que pertenecen. En el caso de que las obras se presenten vía página web del Premio bajo seudónimo, esta circunstancia deberá indicarse expresamente en el formulario de participación.

En dicho caso, los datos reales del autor quedarán registrados en el servidor en un apartado al que Seix Barral no podrá acceder hasta que se produzca el fallo del jurado y solamente si la obra presentada resulta ganadora.

La presentación de la obra al Premio bajo seudónimo se efectúa solo a los efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo.
Todas las obras deberán participar con una declaración firmada en la que deberán constar, necesariamente, los siguientes extremos:
(I). Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra, de que su creación no es resultado de la utilización de sistemas, herramientas o técnicas deriva- das o vinculadas con la Inteligencia Artificial, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena.
(II). Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
(III). Manifestación de que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio.
(IV). Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases.
(V). Fecha de la declaración y firma original.

8. El autor se obliga a mantener totalmente indemne a Editorial Planeta, S.A.U. por cuantos daños y/o perjuicios pudiera esta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas en estas bases y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.

9. El plazo de recepción de originales termina el 1 de octubre de 2024. Los originales deben ser enviados con la indicación «Para el Premio Biblioteca Breve» a Editorial Seix Barral:
— Por correo postal:
ESPAÑA: Avda. Diagonal, 662-664, 7.ª planta, 08034, Barcelona. ARGENTINA: Ing. Enrique Butty 275, Piso 8, C1001AFA, CABA, Argentina.
COLOMBIA: Calle 73, n.º 7-60, pisos 7 al 11, Santafé de Bogotá D. C.
MÉXICO: Av. Presidente Masaryk, n.º 111, 2.º piso, Colonia Chapultepec Morales, 11570, México D. F.
— Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
— Vía web: premiobibliotecabreve.com

Ninguna de las novelas presentadas al Premio dentro del plazo y en la forma debida podrá ser retirada antes de hacerse público el fallo. Una vez transcurridos los 90 días especificados en la cláusula 5, la editorial destruirá todos los manuscritos no premiados sin que quepa reclamación alguna y se compromete a eliminar los archivos recibidos a través de correo electrónico.

10. La presentación al Premio implica el consentimiento irrevocable del autor a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada. Quedará bajo la exclusiva responsabilidad del autor la inscripción de la novela presentada al Premio Biblioteca Breve en el Registro de la Propiedad Intelectual, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros.

11. El ganador autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete a participar activa y personalmente en la presentación y promoción de su obra.www.escritores.org

12. Seix Barral no mantendrá correspondencia ni comunicación alguna con los autores que se presenten al Premio ni facilitará información sobre la clasificación y valoración de las novelas.

13. De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento General de Protección de Datos o RGPD) y con la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD), los datos de carácter personal que faciliten los autores serán tratados por Editorial Planeta, S.A.U., con CIF A-08186249 y domicilio en Avenida Diagonal, 662, 08034, Barcelona (España), con las siguientes finalidades.

Como participante:
• Gestionar la participación del autor en el Premio;
• Gestionar los derechos y obligaciones de participación contenidos en las presentes bases;
• Verificar que el autor cumple con las condiciones de participación al Premio contenidas en las presentes bases.

En el caso de que el autor resulte ganador:
• Comunicarse con el autor ganador a los efectos de indicar- le que su obra ha sido seleccionada ganadora;
• Gestionar las obligaciones fiscales derivadas de la entrega del Premio;
• Proceder a la firma de documentación con el autor sobre los derechos de explotación de su obra según se expone en el apartado 6 de las presentes bases;
• Hacer uso del nombre e imagen del autor con fines publicitarios para la promoción de la obra tal y como se detalla en el apartado 11 de las presentes bases.

En el caso de que el autor no resulte ganador, si bien EDI- TORIAL PLANETA, S.A.U. optase por el derecho de opción preferente:
• Comunicarse con el autor con el fin de ejercer el derecho de opción preferente respecto a la obra presentada tal y como se detalla en el apartado 5 de las presentes bases.

La base legal para el tratamiento de los mencionados datos con las finalidades antes indicadas es la ejecución de las bases de la convocatoria, aceptadas libremente por el participante previamente, así como las obligaciones fiscales a las que EDITORIAL PLANETA, S.A.U. se encuentra sujeta.

Adicionalmente, y únicamente cuando el ganador haya firmado el otorgamiento de su consentimiento para ello, EDITORIAL PLANETA, S.A.U. hará uso de su imagen para la captación, reproducción y/o publicación de las fotografías y/o vídeos realizados con ocasión del premio obtenido.

Los datos proporcionados se conservarán hasta que se haga público el fallo del jurado, así como hasta noventa (90) días hábiles tras la publicación del fallo. Y en el caso de que haya dado su consentimiento para el uso de su imagen, sus datos se conservarán hasta que revoque dicho consentimiento o ejerza alguno de sus derechos. Una vez transcurridos dichos plazos, los datos se conservarán bloqueados impidiendo su tratamiento, excepto para la puesta a disposición de los datos a los jueces y tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes, para la exigencia de posibles responsabilidades derivadas del tratamiento y solo por el plazo de prescripción de las mismas. Una vez transcurrido el indicado periodo de tiempo, los datos serán eliminados.

En el caso de que se realizase una transferencia internacional de datos a Argentina, dicho país cuenta con una decisión de adecuación y, por tanto, se considera que dispone de un nivel de protección de datos adecuado conforme a la normativa europea y, en el caso de realizarse a Colombia o México, Editorial Planeta, S.A.U. basará la misma en la adopción de garantías adecuadas mediante la firma de las Cláusulas Contractuales Tipo aprobadas por la Comisión Europea.

Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal como por ejemplo a la Hacienda Pública en relación con el premio del concurso. Sin perjuicio de lo anterior, es posible que determinados proveedores puedan ayudarnos en la gestión de los datos personales, en cuyo caso dichos proveedores tratarán siempre los datos en nombre de EDITORIAL PLANETA, S.A.U., bajo un acuerdo de encargado de tratamiento, y nunca para sus propios intereses.

Los participantes tienen derecho a obtener confirmación sobre si se están tratando sus datos personales, por tanto, tienen derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios, acreditando su identidad, así como derecho a oponerse y a solicitar la limitación del tratamiento
de sus datos y derecho a la portabilidad de sus datos. Los participantes podrán ejercitar sus derechos mediante comunicación dirigida a EDITORIAL PLANETA, S.A.U., Apartado de Correos 221 de Barcelona o remitiendo un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los participantes tienen derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control, en el supuesto de que considere que se infringen sus derechos de protección de datos. 

Los datos de contacto del Delegado de Protección de Datos de EDITORIAL PLANETA, S.A.U. son los siguientes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

14. Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al foro propio que pudiera corresponderles y acuerdan someter el conflicto planteado a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Barcelona (España).

 

Fuente y Formulario de participación: planetadelibros.com/premios/premio-biblioteca-breve/5

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX PREMIO DE AFORISMOS RAFAEL PÉREZ ESTRADA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO DE AFORISMOS RAFAEL PÉREZ ESTRADA 2024 (España)

15:09:2024

Género:  Aforismo

Premio:  3.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Pública Local Rafael Pérez Estrada

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2024

 

BASES

 

 

La Fundación Pública Local Rafael Pérez Estrada convoca la novena edición del PREMIO RAFAEL PEREZ ESTRADA DE AFORISMOS 2024.

1. OBJETO

Podrán optar a este premio las obras inéditas escritas en lengua castellana que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni publicadas total o parcialmente en formato papel o en formato online. El autor de la obra presentada garantizará su autoría y originalidad. Las obras deberán contar con 55 aforismos cuya temática será libre.

2. BENEFICIARIOS

Podrán concurrir a este premio todos los autores de cualquier edad y nacionalidad, cuyas obras reúnan los requisitos que se establecen en el punto anterior.

Quedan excluidas las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.Y aquellas que no estén al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

La presentación a este Premio Literario supone la aceptación y cumplimiento de estos requisitos y de la totalidad de las obligaciones establecidas en las presentes Bases.

3. DOTACIÓN DEL PREMIO

La cuantía del premio será de 3.000 € para un único ganador, entendiéndose que dicha dotación económica del premio suple el anticipo de los derechos de autor en la primera edición del libro.

La obra ganadora será publicada y distribuida por Editorial Renacimiento, que durante un año desde la concesión del premio tendrá derecho de opción preferente para la suscripción del contrato de edición de la obra ganadora, suscribiendo el autor del mismo el correspondiente contrato con dicha firma editorial.

El premio podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

La dotación del premio está sujeta a las respectivas retenciones fiscales establecidas por la ley vigente.

4. PRESENTACIÓN DE LA OBRA Y DOCUMENTACIÓN

Los autores que opten al IX PREMIO DE AFORISMOS RAFAEL PÉREZ ESTRADA 2024 tendrán que seguir las indicaciones y aportar la información que se detalla a continuación:

Las obras se presentarán mediante correo electrónico a:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La participación será, obligatoriamente, con el sistema de plica. Los autores enviarán los siguientes archivos:

1. Obra: un archivo en formato PDF de la obra en el que conste en la primera página en letras mayúsculas el título de la obra y el seudónimo. La obra deberá estar escrita a doble espacio utilizando letra Arial tamaño 12 y los aforismos deberán estar numerados.
2. Plica (Anexo I): también en formato PDF será la plica, que figura en Anexo I, en el que se indica el título de la obra y seudónimo, nombre y apellidos del autor, teléfono y mail de contacto.
3. DNI, o NIE, Pasaporte o documento identificativo oficial del solicitante, escaneado íntegramente en cualquiera de los siguientes formatos: pdf, jpg, png o gif. Mediante este documento se acreditará, de forma provisional hasta el fallo del Jurado, la identidad del solicitante.
4. Los participantes menores de edad deberán presentar autorización y fotocopia del DNI del padre, madre o tutor/a en el que manifieste su conformidad de la participación del menor en el presente Premio.

Estos tres ‒o en su caso cuatro‒ archivos son imprescindibles para la admisión de la solicitud. También podrán presentarse las solicitudes por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16 Ley 39/2015, de 1 de octubre Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dirigida a Fundación Pública Municipal Rafael Pérez Estrada, Archivo Municipal, Alameda Principal 23, 29001, Málaga.

La participación en el premio será de forma individual o colectiva, las obras presentadas podrán ser realizadas de manera conjunta por varios participantes, lo que se denominará “Obra colectiva”, en cuyo caso deberán aportar los documentos de cada uno de los participantes indicando “Obra colectiva”. En cualquier caso el premio seráúnico e indivisible.

El envío de la obra, fuera de plazo, siendo defectuosa, faltando parte de la información o cualquiera de los ficheros que obligatoriamente han de ser adjuntados será causa automática de exclusión sin comunicación alguna al interesado. También será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado en otro concurso o certamen.

También una vez emitido el fallo del Jurado, si el autor premiado no es nacional español y/o no es residente fiscal en España, tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.

Los Anexos II, III y IV de estas Bases serán requeridos solo al autor propuesto para ser premiado por el fallo del Jurado. Se realizará por escrito dirigido al mismo y serán aportados en el plazo de diez días naturales. La no aportación de esta documentación fiscal por el ganador del Premio o la comprobación posterior de no reunir los requisitos establecidos por la Ley será causa de exclusión automática del mismo.

Los originales, a excepción del premiado, serán destruidos una vez transcurrido el plazo de tres meses desde hacerse pública la concesión del premio, y no se mantendrá correspondencia con los autores.

5. PRESENTACION DE SOLICITUDES Y PLAZO

La solicitud de participación en modelo que figura en Anexo I, con los ficheros adjuntos descritos en el apartado 4 de estas Bases, deberá ser presentada entre los días 01 de julio al 15 de septiembre de 2024.

6. CONSTITUCION DEL JURADO Y FALLO

El jurado estará compuesto por cuatro profesionales de reconocido prestigio en el mundo de las letras y/o vinculados con la Fundación Rafael Pérez Estrada, así como un miembro representante de la Editorial Renacimiento. La gerente de la Fundación que actuará como Secretaria, participará con voz pero sin voto. La concesión del premio corresponderá a la Fundación Rafael Pérez Estrada, su entrega se anunciará de forma pública, y se realizará en sesión pública de la Fundación para conocimiento general. La competencia para la resolución del jurado corresponde a la Vicepresidenta de la Fundación Rafael Pérez Estrada.

El Jurado propondrá la obra ganadora a la Vicepresidenta de la Fundación, previamente a la concesión del premio, como ha quedado expuesto en los apartados 2 y 4, se comprobará por la Fundación, y/o el autor deberá acreditar que reúne los requisitos legales establecidos para la concesión del premio y aportar la cuenta bancaria de su titularidad para el pago del premio.

Las deliberaciones del Jurado son secretas, no establecerá comunicación alguna con ningún participante y su fallo será inapelable. En ningún caso podrá otorgarse el premio a dos obras ex aequo.

Para la válida constitución del jurado se requerirá la asistencia, presencial o a distancia del Presidente, Secretario y la mitad, al menos, de sus miembros. En caso de la imposibilidad de comparecer presencialmente –por un motivo justificado‒ algún miembro del jurado en la reunión de deliberación del ganador del premio, podrá participar en las deliberaciones a distancia cuando se asegure por los medios electrónicos, telefónicos o audiovisuales el contenido de sus manifestaciones (correo electrónico, teléfono o por medios como Zoom por ejemplo).

Los miembros del Jurado o el ganador no pueden dar a conocer el fallo de forma unilateral sino en el momento en que la Fundación Pública Local Rafael Pérez Estrada lo haga público mediante acto solemne, que coincidirá, posiblemente, con el día en que sea otorgado el premio.

7. ACEPTACIÓN DE LAS BASES POR LOS INTERESADOS Y DETERMINACIÓN DEL FUERO.

La presentación a este certamen literario no genera derecho alguno a sus participantes hasta tanto haya sido otorgado el premio por la Fundación Local Rafael Pérez Estrada.www.escritores.org

Las publicaciones que conllevan la convocatoria del premio Rafael Pérez Estrada de Aforismos, entre otras las bases de la convocatoria, fechas de desarrollo, así como el premiado, se realizarán en la página web de la fundación: fundacionrafaelperezestrada.com 

La presentación a este Premio Literario supone la aceptación de las presentes Bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen cualesquiera de los requisitos que se establecen en la convocatoria, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas Bases, y a aceptar que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesiona ni perjudicará derecho alguno de propiedad intelectual del participante. Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Málaga.

 

Fuente y Anexo: fundacionrafaelperezestrada.com/index.php/2024/07/09/bases-ix-premio-de-aforismos-rafael-perez-estrada-2024/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA LA HERRADURA "PAULINO ÁLVAREZ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA LA HERRADURA "PAULINO ÁLVAREZ" (España)

18:10:2024

Género:  Poesía

Premio:  1.500 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Almuñécar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:10:2024

 

BASES

 

 

PRIMERO.- OBJETIVO.

Con el fin de fomentar e impulsar la creatividad poética de nuestros ciudadanos, y también a nivel internacional, a través de la Tenencia Alcaldía de La Herradura se convoca el III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA LA HERRADURA “PAULINO ÁLVAREZ”.
El presente premio tiene, además, por objetivo dar continuidad a la trayectoria de La Herradura como centro de interés poético y reconocer y rendir homenaje a Paulino Álvarez por la labor de dinamización que realizó en torno a la poesía en dicho pueblo.

SEGUNDO.- TEMÁTICA.

Los autores gozarán de completa libertad para escoger el tema del poema con el que participan en el premio.

TERCERO.- PARTICIPANTES.

Podrán participar en este concurso todas las personas que lo deseen, salvo que hayan sido premiadas en ediciones anteriores. Los trabajos habrán de ser originales e inéditos y sus autores serán responsables, ante el Ayuntamiento y frente a terceros, del cumplimiento de lo establecido en las bases.

CUARTO.- LUGAR Y PLAZOS DE INSCRIPCIÓN.

El plazo de admisión finalizará el 18 de octubre de 2024, enviándose o entregándose los trabajos en la Tenencia de Alcaldía de La Herradura, (Centro Cívico de La Herradura, C/ Prieto Moreno), indicando en el sobre III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA LA HERRADURA “Paulino Álvarez”.

QUINTO.- DESARROLLO DEL CONCURSO.

Los autores presentarán sus trabajos en verso escritos en español, originales e inéditos. Cada autor podrá presentar un máximo de un poema original, con una extensión mínima de 14 versos y una máxima de 75. Se presentarán por quintuplicado, a doble espacio, en letra Times New Roman a tamaño 12, por una sola cara y bajo el sistema de lema y plica, en un sobre grande que incluirá: a) el poema, en el que aparezca claramente en la primera página el título y el lema, b) sobre pequeño en cuyo interior figurarán los datos del autor (nombre, apellidos, domicilio, nota bibliográfica y teléfono de contacto).

SEXTO.- COMPROMISO DE LOS PARTICIPANTES.

Los participantes se comprometen a aceptar las normas del desarrollo del premio que se especifican en estas bases. De igual forma, consienten que la organización se reserve el derecho de publicar los poemas ganadores.

SÉPTIMO.- COMPOSICIÓN DEL JURADO.

El jurado estará presidido por el periodista y escritor Andrés Cárdenas, contará con un secretario el resto del jurado estará compuesto por relevantes personalidades de la cultura de Granada y La Herradura. Actuará sin voz y sin voto un funcionario de la Tenencia de Alcaldía como garante del cumplimiento de las siguientes bases.
El jurado competente elegirá la obra ganadora. La decisión del jurado será inapelable, pudiendo declararse desierto el premio. Los originales no premiados serán destruidos.www.escritores.org

OCTAVO.- PREMIO.

Se concederá un premio de 1.500 € a la obra ganadora.

NOVENO.-FALLO DEL CONCURSO Y ENTREGA DEL PREMIO.

El fallo del Jurado se hará público en la sede electrónica del Ayuntamiento de Almuñécar, en los Medios de Comunicación el día 22 de noviembre y además los ganadores serán avisados telefónicamente. La entrega de premios tendrá lugar el día 29 de noviembre del presente año 2024, en el transcurso de un acto que contará con la presencia del ganador y que se celebrará en el Centro Cívico de La Herradura.

DÉCIMO.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

La participación en este concurso supone la total aceptación de las presentes bases, así como el fallo del Jurado. Para lo no establecido en las presentes bases, se estará a lo que disponga la Tenencia Alcaldía de la Herradura.
La obra premiada quedará en propiedad del Ayuntamiento de Almuñécar, quien hará el uso que estime conveniente.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025