Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO DOMINGO SANTOS 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DOMINGO SANTOS 2024 (España)

15:08:2024

Género:  Relato

Premio:  200 € y publicación en antología digital

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Pórtico, Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:08:2024

 

BASES

 

 

La HispaCón 2024 presenta el premio Domingo Santos 2024. La presente convocatoria se rige por las bases indicadas más abajo. Admite relatos de hasta 6.000 palabras de fantasía, ciencia ficción y terror, con tema libre.

I. Sobre las bases

1. Obligatoriedad. Las presentes bases rigen la convocatoria del premio Domingo Santos 2024. Son obligatorias, y la participación en la convocatoria implica la aceptación de las mismas.

2. Cuestiones no previstas. El equipo seleccionador se reserva el derecho de interpretar y decidir cualquier cuestión no prevista en estas bases.

II. Sobre la convocatoria

1. Obras. Podrán presentarse a la convocatoria relatos que cumplan las características de la base siguiente, siempre dentro de la fantasía, la ciencia ficción, el terror u otros géneros afines.

2. Características. Los trabajos deben tener las siguientes características:
a) Tema: libre dentro de los géneros mencionados en la base anterior.
b) Extensión: hasta 6.000 palabras.
c) Formato: .doc o cualquier otro que permita la modificación del archivo, con un tipo de letra e interlineado que faciliten su legibilidad.
d) Idioma: los trabajos deben estar escritos en español. Se recomienda que se tenga en cuenta su legibilidad por toda la comunidad hispanoparlante, pese a las particularidades geográficas o de argot que puedan utilizarse. La ortografía y la gramática serán fundamentales en la valoración de los textos.
e) Ediciones previas: los trabajos deben ser inéditos. Se entiende que un trabajo no es inédito cuando ha sido publicado de forma que el público puede acceder a él libremente, se trate de una publicación en papel o en formato electrónico, y sea el acceso gratuito o no.

3. Participantes. Podrá participar cualquier persona no incluida en la base II.4, sea cual sea su nacionalidad o país de residencia, y siempre que tenga una edad superior a 14 años. En el caso de que la persona participante sea menor de edad, deberá adjuntar, junto con su participación, una autorización firmada de su tutor/a legal.

4. Exclusiones. No pueden participar las siguientes personas:
a) Los miembros del jurado.
b) Las que componen la Junta Directiva de Pórtico.
c) Las que pertenecen al equipo organizador de la Hispacón 2024

5. Número de trabajos. Cada persona podrá enviar un único trabajo, y podrá enviarlo solo una vez. En caso de que la misma persona intente participar varias veces, se escogerá siempre la participación que haya llegado en primer lugar y se desecharán las siguientes.

6. Plazo de presentación. Del 15 de junio a las 00:00 al 15 de agosto a las 23:59 (hora peninsular española).

7. Forma de presentación. Los trabajos se presentarán por medio de este formulario (docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfbAJqvb5rf1Bb005_egjAA8wORwdWbbN9NMJTgv3gHyGeCQw/viewform). Se adjuntarán en el campo a tal efecto. El archivo llevará por nombre el título del trabajo y no podrá contener ningún detalle identificativo de su autoría.

8. Acuse de recibo. Pórtico dará acuse de recibo automático de todas las participaciones. No mantendrá más correspondencia sobre los trabajos ni sobre las convocatorias.

9. Descalificación. Los trabajos que no cumplan todas las condiciones establecidas para su participación se descartarán automáticamente.

III. Sobre el premio

1. Jurado. El jurado se hará público durante la entrega del premio.

2. Número de obras galardonadas. El jurado seleccionará el número de relatos finalistas que considere oportuno; los títulos de estos se harán públicos en cualquier caso antes de la HispaCón 2024. De entre estos finalistas se seleccionará un único relato ganador, cuyo título y autoría se darán a conocer durante la gala de entrega de premios de la HispaCón 2024.

3. Premio desierto. El premio puede ser declarado desierto.

4. Publicidad. Los nombres de las personas autoras de los relatos finalistas se publicarán en los 7 días posteriores a la gala de entrega de premios de la HispaCón 2024 por medio de las redes sociales y la página web de la asociación. Si fuera imposible, Pórtico avisaría de tal circunstancia por redes sociales y fijaría otra fecha.

5. Cuantía. El premio tiene una cuantía de 200€ para el ganador. Los finalistas no tienen asignada cuantía económica.

IV. Sobre la cesión de derechos y la contraprestación por autoría

1. Publicación. Con el ganador y los finalistas se publicará una antología denominada Domingo Santos 2024. Las obras serán sometidas a corrección profesional antes de ser publicadas.

2. Cesión de derechos. La persona participante, por el solo hecho de participar:
a) Declara que el trabajo es de su autoría, y deja a Pórtico a salvo de cualquier reclamación de terceros en ese aspecto. Declara también que el trabajo no ha sido generado por inteligencia artificial generativa.
b) Cede a Pórtico, en caso de que su trabajo sea seleccionado, los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública en la forma prevista en estas Bases. Los trabajos que no sean seleccionados serán eliminados de los registros de Pórtico una vez que se den a conocer el ganador y finalistas, sin que su autor ceda derecho alguno sobre los mismos. Se cederán exclusivamente los derechos para su publicación en español, reteniendo el autor los derechos para traducir su obra y publicarla en otros idiomas.

3. Tirada. La antología será exclusivamente digital y no tendrá un número limitado de ventas ni de descargas.

4. Cesión en exclusiva. La cesión de los derechos se entiende hecha en exclusiva por un plazo de 6 meses tras la primera publicación de la antología.www.escritores.org

5. Cesión no exclusiva. Transcurrido el plazo previsto en la base anterior, Pórtico se reserva los derechos de reedición de los trabajos seleccionados en otras antologías o publicaciones de la propia asociación, si bien carecerá de cualquier derecho de exclusividad sobre los mismos.

6. Pérdida de los derechos. Pórtico perderá sus derechos sobre los trabajos seleccionados, volviendo estos a quienes ostenten su autoría, si no publica dichos trabajos antes de transcurrir 9 meses a contar desde el momento previsto en la base III.4.

7. Ejemplares. Las personas autoras de los trabajos seleccionados recibirán 1 ejemplar en formato electrónico.

V. Política de privacidad

Datos del responsable del tratamiento
- Identidad: Pórtico – Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror (en adelante, «Pórtico» o «la asociación»).
- NIF: G33904814
- Dirección postal: C/Ourense, 33, 2°, 15403, Ferrol
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Condiciones de tratamiento

1.- Finalidad e inicio del tratamiento: La finalidad de este tratamiento es la gestión de la convocatoria Domingo Santos 2024 y la elaboración de estadísticas de participación en la misma. El tratamiento se inicia en el momento en que el interesado remite su trabajo y sus datos en la forma indicada por las bases de la convocatoria.

2.- Consecuencias de no facilitar los datos: Dado que los datos personales solicitados son necesarios para la gestión de la convocatoria, su no facilitación implicará la inadmisión del interesado al concurso.

3.- Datos tratados: Los datos personales tratados son:
- Datos de contacto: nombre, apellidos y dirección de correo electrónico
- Datos estadísticos: nacionalidad, edad y género

4.- Legitimidad del tratamiento: El tratamiento de los datos se basa únicamente en el consentimiento de su titular para la finalidad expresada en la condición 1 de este documento.

5.- Duración del tratamiento: Los datos de contacto de aquellos interesados que no resulten seleccionados serán cancelados de oficio en el momento en que se cierre el proceso de selección.
Los datos de contacto de aquellos interesados que hayan resultado seleccionados se cancelarán una vez pasados dos años desde que estos hayan recibido los ejemplares que les corresponden.
Los datos estadísticos, completamente anonimizados de tal manera que no permitan la identificación de los interesados, se tratarán en exclusiva de forma estadística, durante el tiempo que sea necesario para alcanzar la segunda finalidad prevista en la condición 1 de este documento.

6- Cesión a terceros: Los datos no se cederán a terceros salvo que exista una obligación legal de hacerlo.

7.- Derechos del afectado: Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, limitación, supresión, portabilidad de datos y retirada del consentimiento en la dirección postal o electrónica que se indica en el encabezado de este documento, adjuntando copia de su DNI o documento equivalente. Si debido al ejercicio de estos derechos se produjera la cancelación de los datos personales, el trabajo del interesado se excluirá de la convocatoria.

Asimismo, y especialmente si considera que no ha obtenido satisfacción plena en el ejercicio de sus derechos, podrá presentar una reclamación ante la autoridad nacional de control dirigiéndose a estos efectos a la Agencia Española de Protección de Datos, C/ Jorge Juan, 6 – 28001 Madrid.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXIV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "GUADIANA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "GUADIANA" (España)

15:08:2024

Género:  Poesía

Premio:  400 €

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Grupo Literario Guadiana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:08:2024

 

BASES

 

 

El Grupo Literario Guadiana de Ciudad Real convoca el XXIV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "GUADIANA"

BASES:

PRIMERA: Podrán concurrir a este premio todas las personas mayores de edad, y siempre que los trabajos se presenten escritos en lengua castellana.

SEGUNDA: Tanto el tema como la métrica de los poemas serán libres. Cada autor podrá presentar un solo poema y estos serán originales, inéditos y no premiados en otros certámenes.

TERCERA: La extensión de los trabajos no superará los 60 versos, debiendo enviarse por triplicado, y mecanografiados a doble espacio, pudiendo presentarse a doble cara y en folio o DIN A-4.

CUARTA: Los trabajos se remitirán sin firma y bajo lema o seudónimo, e irán acompañados de una plica en cuyo exterior figure el título y el lema del trabajo y en su interior una nota con el nombre y apellidos del autor, su número de DNI, su domicilio y teléfono y un breve currículum. También se añadirá una Declaración Jurada de que los poemas presentados son originales y no han sido premiados ni publicados en ningún soporte, ni son plagio parcial o total de otros textos poéticos ya publicados. Todos los poemas presentados serán confrontados en la aplicación Plagium Checker para detectar posibles copias y eliminados automáticamente en caso de detectarse alguna de las circunstancias anteriormente expresadas.

QUINTA: El plazo de admisión de los originales queda abierto desde la publicación de estas bases y se cerrará el día 15 de agosto de 2024. Los trabajos recibidos con posterioridad a esa fecha no serán admitidos. Se tendrá en cuenta el matasellos de correos acorde a la fecha límite indicada.

SEXTA: El premio consistirá en: 400 euros. A criterio del jurado, el premio puede ser declarado desierto. El autor o la autora galardonado o galardonada se compromete a asistir al acto de entrega del premio, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada y aportando un representante que sustituya al premiado; de cualquier otra manera, el premio pasaría al siguiente clasificado. El lugar y la fecha de entrega del premio se notificará con la suficiente antelación.

SÉPTIMA: El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras y permanecerá en secreto hasta el momento del fallo y sus decisiones serán inapelables.

OCTAVA: La entidad convocante del premio se reserva el derecho de publicación de las obras premiadas en la REVISTA LITERARIA MANXA. Los trabajos no premiados serán destruidos sin abrir las plicas.www.escritores.org

NOVENA: Los originales habrán de remitirse a: XXIV Certamen Nacional de Poesía “Guadiana “ Calle Enebro, 45. Miguelturra-13170 (CIUDAD REAL) – ESPAÑA En el exterior del sobre se consignará: XXIV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "Guadiana"

DÉCIMA: No serán admitidos trabajos recibidos vía correo electrónico, ni se mantendrá correspondencia con los concursantes por este medio, o por cualquier otro, excepto con la persona premiada.

UNDÉCIMA: Quedan excluidos de la participación en este certamen los miembros que pertenezcan a la entidad convocante, así como los galardonados en otras convocatorias.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CERTAMEN DE RELATO Y POESÍA SOBRE SALUD MENTAL "BÁLSAMO DE FIERABRÁS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN DE RELATO Y POESÍA SOBRE SALUD MENTAL "BÁLSAMO DE FIERABRÁS" (España)

10:09:2024

Género:  Relato, poesía, vivencia

Premio:  500 € y diploma acreditativo

Abierto a:  persona mayor de 18 años, natural o residente de Castilla-La Mancha, o vinculada de forma significativa a la región

Entidad convocante:  Federación Salud Mental Castilla-La Mancha

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:09:2024

 

BASES

 

 

I. Podrá participar cualquier persona mayor de dieciocho años, natural de Castilla-La Mancha, residente en la actualidad o vinculada de forma significativa, durante al menos 10 años, a la región de manera demostrable.

II. Las obras deberán estar escritas en castellano, ser originales e inéditas (incluso en Internet), y no haber sido premiadas en cualquier otro certamen.

III. El certamen tendrá tres modalidades:
A. Relato
B. Poesía
C. Vivencias en Primera Persona

IV. A las categorías A y B podrá presentarse cualquier persona mayor de dieciocho años, natural, residente o vinculada de forma significativa, durante al menos 10 años, en Castilla-La Mancha.
La categoría C (Vivencias en primera persona) va dirigida específicamente a personas que tengan o hayan tenido problemas de salud mental y estén relacionadas directamente con un recurso de atención a la salud mental, público o privado, de Castilla-La Mancha: CRPSL, Unidades de Salud Mental, Residencias Comunitarias, Viviendas Supervisadas, Movimiento asociativo de salud mental. El tema de esta categoría es libre, pudiendo incluir vivencias, impresiones, ensayos o cualquier otro aspecto relacionado con la salud mental. El hecho de presentarse a esta categoría no excluye la presentación de trabajos a las categorías A y B.

V. La temática de las obras tendrá que ver con la salud mental, desde cualquiera de sus aspectos o perspectivas, y estarán obligatoriamente escritas en primera persona.

VI. Las obras estarán escritas a ordenador, a espacio y medio, en formato DIN A4, con márgenes justificados de 2,5 cm y tipo de fuente Times New Roman o Arial 12

VII. La extensión de las obras será la siguiente:
A. Relato: Entre 2 y 4 hojas
B. Poesía: Entre 30 y 80 versos
C. Vivencias en Primera Persona: Entre 1 y 3 hojas

VIII. Los trabajos se enviarán por correo electrónico, en formato Word o Pdf, sin firma ni detalles que puedan identificar la autoría, bajo lema o pseudónimo, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

IX. En el mismo correo electrónico deberá adjuntarse otro archivo, identificado por la palabra “Plica” y con el mismo título del relato y el lema o pseudónimo elegidos, que contendrá el nombre y apellidos, edad, domicilio y teléfono, así como una copia del DNI. Asimismo, deberá indicar la categoría en la que participa. Se enviará un correo electrónico por categoría en la que participe (Ej: si participa en las categorías A y B, enviará dos correos electrónicos)

X. Cada participante podrá presentar hasta un máximo de dos trabajos por modalidad, antes del próximo 10 de septiembre de 2024, a las 23:59 horas.

XI. Se establece un premio para cada modalidad, dotado con 500 Euros, más un diploma acreditativo.

XII. Podrán descartarse los textos que contengan faltas ortográficas, redacción incorrecta o no se ajusten a las bases.

XIII. El jurado estará compuesto por 5 personas: una en representación del ámbito literario regional, una de la Federación Salud Mental Castilla-La Mancha, una de la Fundación Sociosanitaria de Castilla- La Mancha, una de la Consejería de Sanidad y una persona en representación de las personas con problemas de salud mental. Uno de los miembros del jurado ejercerá la presidencia y tendrá voto de calidad en caso de empate. Ejercerá la secretaría, con voz, pero sin voto, una persona que pertenezca a la Federación Salud Mental Castilla-La Mancha.

XIV. El jurado realizará una selección de trabajos finalistas y entre ellos emitirán su fallo, que quedará reflejado en la correspondiente acta.

XV. El jurado dará a conocer el fallo, con las personas ganadoras y finalistas, antes del 10 de octubre de 2024, Día Mundial de la Salud Mental, pudiendo declarar desierto cualquiera de los premios.

XVI. La Federación Salud Mental Castilla-La Mancha comunicará el resultado. Asimismo, podrá proponer la publicación de los relatos y poesías finalistas, previa autorización de sus autores o autoras.

XVII. El acto de entrega del VII Certamen de relato y poesía sobre salud mental “Bálsamo de Fierabrás” se realizará públicamente dentro de los actos conmemorativos del Día Mundial de la Salud Mental, en torno al 10 de octubre de 2024.

XIII. Las personas galardonadas deberán asistir al acto de entrega para recibir el premio, o en su lugar nombrar a otra persona que los represente.

XIX. Los trabajos premiados quedarán en poder de Federación Salud Mental Castilla-La Mancha, que se reserva el derecho de utilizarlos con la finalidad de visibilizar las actuaciones sobre salud mental que considere adecuadas, siempre citando el nombre del autor o autora, que mantendrá la propiedad intelectual sobre la obra.

XX. El resto de obras presentadas y no premiadas serán destruidas.www.escritores.org

XXI. La sola participación en este certamen supone el conocimiento y aceptación de las presentes bases.

XXII. Para cualquier eventualidad que no se haya previsto en estas bases se atenderá a lo que disponga el Jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV CERTAMEN NACIONAL DE MONÓLOGOS DE HUMOR "EN TOMELLOSO, TODOS CONTAMOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CERTAMEN NACIONAL DE MONÓLOGOS DE HUMOR "EN TOMELLOSO, TODOS CONTAMOS" (España)

16:07:2024

Género:  Monólogo

Premio:  1.500 € y diploma

Abierto a:  monologuista amateur, mayor de 18 años y residente en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Tomelloso

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:07:2024

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Tomelloso, a través del Departamento de Servicios Culturales, organiza y patrocina este certamen de Monólogos, con el fin de promocionar la narración oral en su vertiente de HUMOR, característica ésta primordial de la idiosincrasia tomellosera.

1º.- Participantes:

1. Podrá participar cualquier monologuista amateur a partir de 18 años y residente en España.
2. Solo se podrá participar individualmente.
3. Se presentará una obra por persona, original y escrita en castellano.
4. La duración de las actuaciones será de un mínimo de 10 minutos y un máximo de 15 minutos.

2º.- Inscripción:

1. El plazo de inscripción en el certamen finalizará el 16 de Julio de 2024.
2. La inscripción en el concurso, que es gratuita, requiere el envío de los siguientes datos en ARCHIVOS ADJUNTOS:
a) Solicitud de inscripción (Anexo 1)
b) Imagen digitalizada del DNI, certificado de residencia en España, tarjeta de residencia legal o equivalente.
c) Currículum artístico
d) Texto del monólogo en formato pdf
e) Grabación de la actuación, que podrá enviarse mediante un enlace de cualquier plataforma (YouTube, Vimeo o similares) en la que esté colgado el video ó en formato físico (Cd, Dvd, PenDrive, etc.)
3. Las inscripciones para participar en el concurso se presentarán en el Registro de Entrada de este Ayuntamiento o a través de cualquiera de los medios previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

3º.- Selección y desarrollo:

1. De todos los textos recibidos, el Jurado seleccionará un máximo de 10 (diez) participantes que pasarán a la fase eliminatoria, que tendrá lugar el viernes 26 de julio, en los Jardines del Parque de la Constitución. El resultado de dicha selección será comunicado a los participantes el viernes 19 de julio.
2. El tema de los monólogos será libre, aunque se excluirán todos aquellos trabajos cuya temática haga referencia al mal gusto y/o la grosería, al fomento de la discriminación por razones de sexo, raza, religión, nacionalidad, etc.
3. El monólogo a interpretar será original.
4. El orden de actuación se establecerá por sorteo.
5. El jurado valorará los siguientes aspectos para adjudicar los premios correspondientes:
a) Originalidad, coherencia temática, hilo argumental.
b) Ritmo, interpretación, presencia escénica, control escénico.
c) Impacto global: la sensación que deja el monólogo al terminar, tanto al jurado como al público.
6. La entrega de premios tendrá lugar el sábado 27 de julio, a las 22'00 horas en los Jardines del Parque de la Constitución, con la presencia de los tres participantes seleccionados en la fase eliminatoria, que interpretarán un monólogo distinto al de la semifinal, el cual será valorado de nuevo por el jurado con los aspectos antes mencionados.
7. La ausencia injustificada a juicio del Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso, se entenderá como renuncia al mismo.
8. Se informa a los participantes que las actuaciones son en espacios abiertos por lo que es posible la presencia de menores de 18 años en el público. Se informará que los monólogos pueden no ser recomendados para menores pero dependerá de los progenitores o tutores legales su presencia, no siendo en ningún caso responsables la organización o los participantes de reclamaciones por esta índole.

4º.- Premios:

Primer premio: 1.500 € y Diploma
Segundo premio: 1.000 € y Diploma
Tercer premio: 500 € y Diploma

1. Los premios no serán acumulables.
2. La dotación total de los premios asciende a 3.000'00 €, existiendo consignación suficiente y adecuada con cargo a la partida presupuestaria 338-489.06 Certámenes de Feria y Fiestas / Festejos, del Presupuesto Municipal vigente.
3. Los premios podrán declararse desiertos si el Jurado considerase que no alcanzan la calidad mínima exigida.
4. Se les aplicará la retención del I.R.P.F. correspondiente conforme a las normas fiscales vigentes.
5. Los participantes que tengan que desplazarse a más de 50 km desde su localidad de origen, recibirán una ayuda de 80 euros.

5º.- Criterios a tener en cuenta:

1. La participación en el concurso supone la total aceptación de las bases.www.escritores.org
2. Los participantes eximen a la organización de la responsabilidad del plagio o de cualquier transgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual en que pueda incurrir.
3. Cualquier imprevisto se resolverá por el Ayuntamiento de Tomelloso como mejor convenga a los intereses del concurso.
4. El Ayuntamiento de Tomelloso se reserva el derecho de poder modificar las bases o las fechas, así como de resolver cualquier incidencia que pueda surgir durante el desarrollo del concurso.
5. Las actuaciones se celebrarán en la fecha, horario y lugar estipulados por el Ayuntamiento de Tomelloso. La incomparecencia del candidato supondrá la eliminación del concurso sin posibilidad de reubicar su actuación.
6. Cualquier necesidad técnica o escénica que salga de las dotaciones de los espacios habilitados por el Ayuntamiento correrá a cargo de los participantes.
7. El Ayuntamiento de Tomelloso se reserva la posibilidad de suspender este Certamen siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo.
8. Mas información en el teléfono 926528801 (extensión 1330) y en la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6º.- Difusión y derechos de propiedad intelectual

Los participantes cederán al Ayuntamiento de Tomelloso de forma gratuita, los derechos de respresentación durante el concurso, así como los derechos de reproducción, imagen y difusión pública para la promoción del mismo.
El Ayuntamiento de Tomelloso no se responsabiliza de la gestión de los derechos de autor ni similares que se puedan derivar de los monólogos presentados. Los participantes garantizan que los monólogos son originales y de su autoría y no vulneran derechos de terceros. En el caso de vulnerarlos, el autor será el único responsable.

7º. - Protección de datos:

El Ayuntamiento de Tomelloso, como responsable del tratamiento, le informa que trata los datos de carácter personal facilitados por usted para gestionar su solicitud de participación en el certamen.
Tiene usted el derecho a acceso, rectificación, supresión y oposición de los datos, asi como otros derechos, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del Ayuntamiento en Plaza de España, 1, CP 13700 Tomelloso (Ciudad Real) o bien a la siguiente dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Puede acceder a mas información adicional en la política de privacidad de la sede electrónica en la dirección sede.tomelloso.es/. Igualmente tendrá derecho a formular una queja o reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es) en caso de que sienta vulnerados sus derechos en lo concerniente a la protección de sus datos personales.

 

Fuente y Anexo I: tomelloso.es/actualidad/bases-monologos-24

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO DE NOVELA "CAMINO DE SANTIAGO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO DE NOVELA "CAMINO DE SANTIAGO" (España)

30:11:2024

Género:  Novela, relato

Premio:  3.000 €, diploma acreditativo y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Academia Xacobea

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2024

 

BASES

 

 

La Academia Xacobea en colaboración con la Secretaría Xeral de Política Lingüística de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude de la Xunta de Galicia y el patrocinio de ALUMINIOS CORTIZO S.U.L, convoca el III Premio de Novela Camino de Santiago cuya obra ganadora será publicada por la Editorial Galaxia, con el fin de promover y divulgar el Camino de Santiago y el fenómeno Xacobeo, de acuerdo con las siguientes

BASES

1. A este premio podrán concurrir todos los autores e autoras que lo deseen con una novela escrita en castellano o gallego, conforme a las normativas establecidas, en cada caso, por la Real Academia Española y la Real Academia Galega.
Los autores y autoras solo podrán enviar una obra a concurso, que deberá ser original e inédita en todos los formatos y no podrá haber sido premiada en otros concursos.

2. Será otorgado un único premio dotado con TRES MIL EUROS (3.000€) sujetos a las retenciones legales que resulten aplicables. El ganador o ganadora recibirá también un diploma acreditativo y verá su obra publicada en gallego y castellano por la Editorial Galaxia a través de su colección literaria y de su sello Mar Maior, respectivamente. La cuantía del premio incluye la adquisición de los derechos de la primera edición (publicación, distribución y explotación) en castellano y gallego del texto ganador. Estos derechos corresponden, en exclusiva, a la Academia Xacobea, que publicará la obra a través de la Editorial Galaxia S.A. Además se harán entrega de veinte ejemplares al autor o autora ganadora.

Asimismo se establece un accésit sin dotación económica para la mejor obra literaria presentada en la lengua que no obtenga el primer premio, al que se concederá también diploma acreditativo.

El premio podrá declararse desierto siempre que el jurado considere que los originales presentados no reúnen la calidad suficiente.

3. El Camino de Santiago será el tema referencial para la ficción narrativa, que deberá estar presente, de manera notoria en la obra en su vertiente física, histórica, cultural, social o imaginaria.

Se podrán presentar novelas, relatos y conjuntos de relatos. Tendrán una extensión mínima de 200 páginas a doble espacio y tipo de letra arial 12, con márgenes no superiores a 3 cms.

Los autores remitirán sus obras, en la forma, plazo y requisitos que se establecen a continuación.

Se enviará el archivo en PDF de la obra completa al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. sin mencionar la autoría, y dos ejemplares mecanografiados, en papel, tamaño folio, a doble espacio a la dirección postal:
Cidadeda Cultura. Edificio CEM. Local 13. Monte Gaiás. 15707 Santiago de Compostela

Los ejemplares deberán presentarse anónimamente y se enviarán en un sobre cerrado, en cuyo exterior se indicará el título de la obra, especificando: III PREMIO DE NOVELA “CAMINO DE SANTIAGO”.

El sobre deberá contener, además otro sobre cerrado dentro del cual se incluirá: el título de la obra y la siguiente información personal del autor: nombre y apellidos, DNI, fecha y lugar de nacimiento, domicilio, teléfono, correo electrónico, breve currículum y una declaración expresa de que la obra no ha sido premiada hasta la fecha de presentación en ningún otro certamen literario, ni objeto de publicación.

Además deberá incluir en el sobre general otro escrito en el que conste la conformidad del autor o autora con la cesión de los derechos de la primera edición en papel y digital, en gallego y castellano, de su obra para el caso de que resulte ganadora, incluidos los de publicación, distribución y explotación.

4. Las novelas se enviarán antes del 30 de noviembre de 2024.

5. El Jurado estará compuesto por cinco personalidades del mundo literario designados por la Academia Xacobea, uno de ellos, en representación de la Editorial Galaxia. Actuará como secretario del Jurado, con voz y sin voto, una persona designada a tal efecto.
La composición del Jurado se dará a conocer, con anterioridad a su reunión, en la página web de la Academia Xacobea.

6. El Jurado actuará en única sesión, siendo necesaria la asistencia de la mayoría simple de sus miembros.
Las deliberaciones serán secretas y de ellas se redactará el acta correspondiente.
La decisión del jurado será inapelable y se dará a conocer en un acto público en el mes de diciembre de 2024.

7. La entrega del premio tendrá lugar en el acto público y en la misma estarán presentes representantes de la entidad convocadora, de las instituciones colaboradoras y de la editorial, así como los miembros del Jurado y el ganador o ganadora. El día concreto será hecho público con la suficiente antelación en la página web de la Academia Xacobea: academiaxacobea.gal.

8. No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los participantes. Los originales no premiados serán destruidos tras hacerse pública la resolución de jurado.www.escritores.org

9. La presentación de las obras supone la aceptación de estas bases por parte de las personas que participen en la convocatoria, que además tienen el deber de comunicar a la Academia Xacobea la concesión de cualquier premio o publicación que obtenga la obra presentada durante el transcurso del premio y que producirá la automática la exclusión del mismo.

10. La decisión sobre los aspectos no incluidos en estas bases o aquellos que pudiesen ser objeto de interpretación, le corresponde a la Academia Xacobea, la cual, una vez consultados los miembros del Jurado y las entidades colaboradoras, emitirá dictamen que será inapelable.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025