Concursos Literarios

 

 

 

V CERTAMEN DE POESÍA "VIRGEN DEL CARMEN" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN DE POESÍA "VIRGEN DEL CARMEN" 2024 (España)

08:05:2024

Género:  Poesía

Premio:  200 €, trofeo y estancia

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Cofradía de la Virgen del Carmen de Alcañiz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:05:2024

 

BASES

 

 

La Cofradía de la Virgen del Carmen de Alcañiz (Teruel) convoca el V CERTAMEN de POESÍA "VIRGEN DEL CARMEN”, que se regirá por las siguientes

BASES:

PARTICIPANTES

Podrán participar en el concurso todas aquellas personas que presenten sus obras en lengua castellana excepto el ganador del primer premio del año 2023. Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos en toda su extensión y no premiados en otros certámenes ni pendientes de fallo en otro concurso literario. Se presentarán bajo pseudónimo y sin firma ni señal alguna que indique su identidad.

TEMA

Los originales, con libertad de forma y rima, tratarán sobre la Virgen del Carmen y/o la Orden del Carmelo. La extensión variará entre un mínimo de 14 versos y un máximo de 40.

PRESENTACIÓN

Los trabajos irán escritos en tipo de letra Arial, tamaño de fuente 12, interlineado 1,5 y formato Word. Los trabajos que no cumplan estos requisitos serán eliminados.

Los trabajos habrán de presentarse por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del correo electrónico deberá escribirse: “V Certamen de Poesía Virgen del Carmen”.

El correo electrónico, que no podrá dar ningún dato sobre el autor o la autora, deberá incluir dos documentos adjuntos:

A) Uno llamado OBRA seguido del Título de la obra + pseudónimo (Ejemplo: OBRA. Virgen del Carmen. Marinero) que contendrá el original sin firmar.

B) Otro llamado DATOS PERSONALES seguido del Titulo de la obra + pseudónimo (Ejemplo: DATOS PERSONALES. Virgen del Carmen. Marinero) que incluirá nombre y apellidos, dirección postal completa, ciudad de residencia, teléfono de contacto, correo electrónico y fotocopia del DNI u otro documento identificativo.

PLAZOS

Se establece como fecha límite de recepción de originales el día 8 de mayo de 2024 a las 23,59 horas.

JURADO

El jurado será designado por la Cofradía de la Virgen del Carmen y estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la literatura y se dará a conocer una vez se falle el concurso. El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación.

FALLO

El jurado fallará el premio durante la primera semana de junio y se notificará directamente al ganador o ganadora y se dará a conocer a través de los medios de comunicación habituales. El fallo será inapelable, pudiendo declararse desierto si, a consideración del mismo, se juzgara oportuno por la escasa calidad de los trabajos presentados.www.escritores.org

PREMIOS

Se establecen un único premio dotado con 200 €, trofeo y una noche de hotel con desayuno para dos personas.

El ganador o ganadora se compromete a asistir personalmente a la entrega del premio y recitar su poema, acto que tendrá lugar en Alcañiz (Teruel), el 16 de julio festividad de la Virgen del Carmen. En caso de imposibilidad por causa justificada, podrá delegar en algún representante La no asistencia del autor o representante a dicho acto implica la renuncia al premio otorgado.

La obra premiada quedará en poder de la Cofradía del Carmen de Alcañiz quien se reserva el derecho de realizar con ella todas las acciones que estime oportunas. El autor o la autora podrá hacer uso de la obra siempre que indique el galardón obtenido.

La participación en este concurso implica la aceptación de todas las bases, así como el fallo del Jurado

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


X FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA DE MADRID (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA DE MADRID (España)

31:07:2024

Género:  Poesía

Premio:  Participación en Festival

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Universidad Complutense de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Arganda del Rey y la Editorial Verbum

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2024

 

BASES

 

 

La ciudad de Madrid, con el coauspicio de varias instituciones de esta urbe literaria, entre las que destacan la Universidad Complutense de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Arganda del Rey y la Editorial Verbum, convocan al

X Festival Internacional de Poesía Madrid, el cual tiene el objetivo siguiente:

Objetivo:
• Establecer contactos entre poetas y lectores, para crear diálogos en que las letras sean vehículo de reflexión, amistad y solidaridad.www.escritores.org

El Festival se llevará a cabo en la ciudad de Madrid, durante los días: miércoles 23, jueves 24 y viernes 25 de octubre del año 2024.

Los poetas invitados y el público podrán asistir a recitales, presentaciones de libros, lecturas, charlas y conferencias, emplazadas en diferentes espacios culturales y educativos de la ciudad de Madrid.

Los poetas interesados en participar pueden escribirnos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (hasta el 31/07/2024).

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXV CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "VERANO DE CUENTO" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "VERANO DE CUENTO" 2024 (España)

30:04:2024

Género:  Relato

Premio:  350 €

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  Verano de cuento

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2024

 

BASES

 

 

Convocatoria a certamen

Tenemos la fea costumbre de no aceptar relatos que no cumplan con las siguientes

BASES:

10 – El fallo del jurado será inapelable.

14 – La organización no mantendrá comunicación con los participantes a no ser que sea imprescindible o que resulten ganadores. A mediados de julio ya tendremos finalistas
y a finales de agosto, ganadores. Esta información se hará pública en las RRSS del festival y en veranodecuento.com

2 – La temática del relato es de libre elección.

4 – Cada ser humano podrá enviar un solo relato.

7 – Quien firme la autoría del relato cede los derechos a Teatrofia y a aquellos en quienes recaiga la tarea de narrarlo, única y exclusivamente para hacerlo durante el festival en 2024.

5 – Componentes de Teatrofia, o personas en quienes se delegue, serán los encargados de la selección de los relatos finalistas y de los ganadores.

6 – Los relatos que resulten finalistas podrán serán narrados durante la edición 2024 del Festival de narración, Verano de cuento, teniendo en cuenta que ninguna narración será literal.

8 – Los relatos finalistas podrán ser publicados en formato digital gracias al convenio entre Teatrofia y Vector de Ideas dentro de la colección que llevará el nombre del festival.

13– La participación en este certamen implica la aceptación de las bases.

3 – Los relatos deben estar escritos en castellano: fuente Arial, 12 puntos, una sola cara y a doble espacio con una extensión máxima de dos folios, que, a ver, es como máximo. Se entiende, ¿no?
Que no hace falta que sean dos. Como si es sólo un párrafo. Respeta esto. Bueno, esto y todo, claro.

11 – Los relatos deberán enviarse, como archivo adjunto, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. – Tienes de plazo hasta el 30 de abril de 2023. Y no pegues el relato en el cuerpo del correo, por dior.

12 – La dirección de correo desde la que se envíe el relato será la de contacto.

9 – No nos envíes datos personales, ni plica. Sólo necesitamos tu correo electrónico y tu nombre o tu seudónimo, que será la autoría que mencionemos de ser necesario. Ya contactaremos contigo si resultas finalista. Qué ojalá.

1 – Podrá presentarse al certamen cualquier ser humano mayor de edad.

Otro 1 – Quien firme la autoría es libre de presentar el mismo relato a cualquier otro concurso o certamen, de publicarlo o de hacer lo que le venga en gana con él, que para eso es suyo.www.escritores.org

PREMIOS – Se entregarán los siguientes premios:
· Relato ganador: trescientos cincuenta euros.
· Segundo clasificado: cien euros.
· Tercer clasificado: un abrazo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

3º CONCURSO DE CÓMIC VITACURA "HISTORIAS DE VACACIONES" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3º CONCURSO DE CÓMIC VITACURA "HISTORIAS DE VACACIONES" (Chile)

24:03:2024

Género:  Cómic, infantil y juvenil

Premio:  $ 500.000

Abierto a:  mayores de 14 años

Entidad convocante:  Municipalidad de Vitacura

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  24:03:2024

 

BASES

 

 

Bases Generales:

1. El concurso se dividirá en dos categorías.
• Primera categoría: Podrá participar toda persona natural que tenga entre 14 y 18 años, sin exclusión de comuna o nacionalidad.
• Segunda categoría: Toda persona natural a partir de los 19 años sin exclusión de comuna o nacionalidad.
A excepción de los trabajadores y familiares directos de la Corporación Cultural y de la Municipalidad de Vitacura, por consanguinidad y afinidad en la línea recta y hasta el sexto grado inclusive en la línea colateral.

2. Cada participante podrá presentar solamente un trabajo.

3. El cómic presentado debe ser inédito, es decir, que no esté participando ni concursando actualmente en otros certámenes, no haber sido premiado en concursos anteriores, ni que haya sido publicado en medios escritos o digitales. Lo anterior, deberá acreditarse mediante suscripción de Declaración Jurada simple Anexo N°1 (adjunto), la cual deberá ser firmada por un representante legal en caso de que el participante sea menor de edad.

4. Cualquier plagio y/o fuente no identificada y consignada en la confección del cómic, provocará la eliminación automática del participante, sin derecho a apelación alguna.

5. Las obras serán recibidas en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., desde el lunes 26 de febrero de 2024, hasta el domingo 24 de marzo de 2024. No se aceptarán trabajos presentados después de la fecha de cierre.

6. Cualquier incumplimiento de los requisitos anteriores supone descalificación del proceso de selección.

7. La participación en el concurso supone el conocimiento y aceptación de las presentes bases por parte de los participantes. No se hará entrega ni devolución de los trabajos participantes, los cuales quedan en propiedad de la corporación Cultural de Vitacura.Únicamente serán publicados los tres primeros lugares de ambas categorías.

Bases Técnicas

• Primera categoría de 14 a 18 años:
La extensión del cómic debe tener un mínimo de 12 escenas y un máximo de 14, sin contar la portada y contraportada.
• Segunda categoría de 19 años en adelante:
La extensión del cómic debe tener un mínimo de 14 escenas y un máximo de 20, sin contar la portada y contraportada.

• Cada página puede tener 2, 3 o 4 escenas. Se sugiere utilizar las plantillas del Anexo N°2 (adjunto) tamaño carta.

• Las historietas deben presentar un uso correcto del lenguaje, con textos claros y sin faltas de ortografía. Los textos incluidos deben estar en letra imprenta y legible. No se aceptarán trabajos que presenten garabatos, palabras soeces o contenido pornográfico.

• La portada debe contener el título del cómic y el pseudónimo escogido. En la contraportada debe ir el pseudónimo, correo electrónico y teléfono de contacto. Tener en cuenta que los resultados se comunicarán vía telefónica, por lo que es imprescindible que estén correcta y legiblemente escritos.

• Los cómics pueden realizarse en formato físico (papel) o digital, usar paleta cromática a elección o ser en blanco y negro, y emplear cualquier estilo y técnica creativa.

• En caso de ser realizados en formato físico, deben ser escaneados y presentados en formato pdf, de alta resolución, mediante archivo adjunto que no exceda los 15 MB. No está permitido entregar el proyecto mediante link de descarga.

• Las obras serán recibidas exclusivamente a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., señalando en el asunto “Título del cómic/Pseudónimo” y adjuntando en un archivo único el trabajo a presentar.

Cualquier incumplimiento de los requisitos anteriores supone la descalificación inmediata del proceso de selección.

Selección y premiación:

En cada categoría habrá tres jurados:

• Primera categoría: el jurado estará conformado por un editor profesional de cómic de Editorial Planeta, un reconocido artista visual e ilustrador de cómic y un representante de la Corporación Cultural de Vitacura, elegido por la directora ejecutiva de la Corporación sra. Juanita Mir Balmaceda.

• Segunda categoría, el jurado estará compuesto por un editor profesional de Editorial Planeta, un reconocido artista visual e ilustrador de cómic y un representante de la Corporación Cultural de Vitacura, elegido por la directora ejecutiva de la Corporación sra. Juanita Mir Balmaceda.

La deliberación del jurado determinará los tres primeros lugares de cada categoría y la Mención honrosa. Los criterios a considerar para la selección serán, en partes iguales, la calidad estética del dibujo, la calidad literaria del guión narrativo y por la estructura conforme al género de cómic o historieta.www.escritores.org

• Los resultados serán anunciados a través de los canales de comunicación de la Corporación Cultural de Vitacura -página web y redes sociales- y serán reconocidos en la “Feria del Libro de Vitacura” que se llevará a cabo la primera semana del mes de abril de 2024.

• Los premios para los tres primeros lugares consistirán en dinero nacional, que se entregará vía cheque nominativo al ganador y se distribuirán de la siguiente manera:

Primera categoría:
• Primer lugar: $300.000.- brutos.
• Segundo lugar: $200.000.- brutos.
• Tercer lugar: $100.000.- brutos.
• Mención Honrosa: Gift Card “Planeta Cómic”

Segunda categoría:
• Primer lugar: $500.000.- brutos.
• Segundo lugar: $300.000.- brutos.
• Tercer lugar: $200.000.- brutos.
• Mención Honrosa: Gift Card “Planeta Cómic”

La sola participación en el concurso implica la aceptación de estas bases y otorga el derecho a la Corporación Cultural de Vitacura para imprimir, exponer, editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio, sin fines de lucro, los cómics ganadores. De esta forma, las historietas que resulten ganadoras serán de propiedad de la Corporación Cultural de Vitacura, quién se reserva el derecho de disponer de ellas libremente, sin limitaciones de ninguna especie, no pudiendo los participantes realizar ningún acto respecto de ellas, sin autorización previa y expresa de la Corporación Cultural de Vitacura.

 

Fuente y Anexos

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO DE NOVELA NEGRA "PUERTO NEGRO" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE NOVELA NEGRA "PUERTO NEGRO" (Chile)

30:05:2024

Género:  Novela

Premio:  $ 1.500.000, diploma de reconocimiento y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Universidad Andrés Bello

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  30:05:2024

 

BASES

 

 

Consolidándose como una plataforma para apoyar a los escritores en la 2da edición con la participación de más de 120 novelas provenientes de 15 países, resultó ganador Pablo Cazaux con su obra Todos los muertos se parecen, desde la Universidad Andrés Bello se inicia la convocatoria de la nueva edición del Concurso de Novela Negra “Puerto Negro”.

Las novelas se podrán comenzar a enviar a partir del lunes 15 de enero hasta el jueves 30 de mayo de 2024 a nuestra web cultura.unab.cl

El jurado estará compuesto por:

Sonia González: Escritora de novela y cuento, abogada. Dentro de sus principales obras se destacan: “Tejer historias”, “Matar al marido es la consigna” y “La preciosa vida que soñamos”. Ha recibido múltiples reconocimientos donde se sobresalen los Premios: Metro SECH 1992, Primer premio concurso de cuentos; Premio mejores obras literarias Consejo Nacional del Libro y la Lectura Género 1993, Género cuento inédito; Páginas de un sábado; Premio Mejores Obras Literarias Consejo Nacional del Libro y la Lectura Género 2008 Género cuento publicado: La preciosa vida que soñamos; Premio Municipal de Literatura Municipalidad de Santiago 2008. Cuento: La preciosa vida que soñamos; Premio Mejores Obras Literarias 2016, Consejo Nacional del Libro y la Lectura Género cuento inédito: Camino a la noche.

Simón Soto: Nació en Santiago de Chile en el año 1981, es narrador y guionista. Como guionista, ha formado parte de las telenovelas Demente, Peleles, Secretos en el jardín, Preciosas y en la última temporada de Los 80, todas emitidas en importantes canales de televisión del país. También coescribió junto a Bernardo Quesney la película Historia & Geografía. Matadero Franklin logró el premio a Mejor Novela del Ministerio de Cultura y el Premio José Nuez Martín que concede la UC.

Mónica Ruanet: nació en Alicante en 1970 (España) y desde los siete años vive en Madrid, donde estudió Filosofía y Letras. Especializada en Pedagogía por la Universidad Pontificia de Comillas, posteriormente cursó estudios de Psicología en la UNED. Desde hace más de diez años atiende a personas en riesgo y dificultad social. En lo literario, Rouanet inició su carrera a través de la autoedición con El camino de las luciérnagas, pasando más tarde a la publicación tradicional con Donde las calles no tienen nombre y Despiértame cuando acabe septiembre. Algunas de sus obras: Nada importante (2022), No oigo a los niños jugar (2021), Despiértame cuando acabe septiembre (2019), Donde las calles no tienen nombre (2015).

Iván Farías: Nació el 15 de noviembre de 1976 en la Ciudad de México. Narrador y ensayista. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Hispana de Puebla. Ha sido colaborador de La Jornada Semanal, La Jornada de Oriente, Reforma, Excélsior, Revista Open, Muy Interesante y Playboy México. Recibió la Beca PECDAT Estímulos a la creación de Tlaxcala en los años 2003, 2006 y 2010. Parte de su obra se encuentra reunida en diversas antologías.

Se entregará un premio único consistente en $ 1.500.000 (un millón y medio de pesos), la publicación de la obra ganadora, y un diploma de reconocimiento a las obras finalistas.

La obra ganadora será publicada por los sellos Real Noir y LOM. La editorial pagará los respectivos derechos de autor/a su creador/a. El ganador firmará un contrato con la editorial de acuerdo con los términos que hayan definido entre ellos.

No se aceptarán novelas que hayan sido premiadas previamente en otros concursos ni que hayan participado en ediciones anteriores de este concurso.

Bases 3er Concurso de novela negra «Puerto Negro»

1. Podrán participar escritores chileno/as o extranjero/as mayores de 18 años, con UNA SOLA obra en castellano, rigurosamente original e inédita perteneciente al género de novela policial o novela negra. El nombre de la novela queda a completa libertad del escritor.

2. Un requisito indispensable es que la novela no esté presentada a ningún otro premio y que el autor tenga la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades. No es necesario el registro de propiedad intelectual

3. La inscripción y participación de lo/as concursantes será gratuita.

4. Las obras deberán estar escritas en tamaño A4, con fuente Arial 12, interlineado doble, una extensión mínima de 200 y máxima de 300 páginas y en pdf.

5. El archivo debe ser ingresado a la página cultura.unab.cl No se recibirán trabajos por correo electrónico.

6. Para ser parte de este concurso deben subir en la página el trabajo con los siguientes archivos, en total 3. No se podrán evaluar las novelas que no vengan con esto completo.

a. Archivo 1: La novela completa con el seudónimo o nombre del autor en la primera hoja. El nombre del archivo debe señalar el nombre o seudónimo del/la autor/a.

b. Archivo 2: Un pdf con lo siguiente:

Descargar archivo en pdf

Descargar archivo en word

i. el nombre del/la autor/a, seudónimo que van a ocupar en caso de requerirlo, la ciudad, país de domicilio, el correo electrónico y el teléfono de contacto.
ii. Una breve nota biográfica de 5 a 10 líneas.

c. Archivo 3: Una declaración firmada que manifieste lo siguiente: (este pdf lo podrán descargar de nuestra página web https://cultura.unab.cl)

Descargar archivo en pdf

Descargar archivo en word

i. El carácter original e inédito en todo el mundo de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena;
ii. La titularidad exclusiva del/la autor/a sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación;
iii. La obra presentada no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución.

7. Se entregará un premio único consistente en $ 1.500.000 (un millón y medio de pesos, la publicación de la obra ganadora, y un diploma de reconocimiento a las obras finalistas.

8. La obra ganadora será publicada por los sellos Real Noir y LOM. La editorial pagará los respectivos derechos de autor/a su creador/a. El ganador firmará un contrato con la editorial de acuerdo con los términos que hayan definido entre ellos.

9. El jurado estará compuesto por tres miembros
La UNAB se reserva el derecho de modificar dicho jurado. La Universidad Andrés Bello sin expresión de causa podrá modificar los miembros del jurado. Las deliberaciones del jurado serán secretas e inapelables y sus decisiones se adoptarán por mayoría.

10. La recepción de los trabajos se realizará desde el 15 de enero de 2024 hasta el jueves 30 de mayo a las 23:59 (GMT -3). No se recibirán trabajos fuera de este plazo.

11. Los finalistas serán notificados mediante un correo electrónico, siendo invitados asistir al evento Puerto Negro en Viña del Mar, Chile. El día de la clausura de Puerto Negro se darán a conocer públicamente los 3 ganadores y será publicado en nuestras redes sociales y página web. La organización NO ofrece pagos de traslado (nacionales o internacionales) u hospedaje a los finalistas notificados por el jurado.

12. En ningún caso el premio podrá ser repartido entre dos o más novelas, sino que será concedido íntegro a una sola obra. El concurso podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.www.escritores.org

13. Ninguno de los originales presentados a este concurso dentro del plazo y en la forma debida podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del jurado. La presentación a este concurso implica para el concursante la aceptación íntegra e incondicional de estas bases, así como el consentimiento irrevocable del/la autor/a a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada.

14. Más informaciones al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

15. Organiza: Universidad Andrés Bello.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025