Concursos Literarios

 

 

 

IV CERTAMEN DE RELATOS BREVES "HISTORIAS DE VIDA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN DE RELATOS BREVES "HISTORIAS DE VIDA" (España)

19:03:2024

Género:  Relato

Premio:  Libreta electrónica

Abierto a:  mayores de 16 años, residentes en España

Entidad convocante:  Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer y Familiares (AYAC)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:03:2024

 

BASES

 

 

La Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer y Familiares (AYAC), convoca su IV Certamen de Relatos Breves ‘Historias de Vida’.
Nos gustaría conocer tu historia de aprendizaje en el viaje de la vida.
El objetivo de este concurso es dar visibilidad, compartir, tu historia de vida, de aprendizaje y transformación. A través de la escritura se nos brinda la oportunidad de reflexionar, de comprender nuestras emociones y sentimientos, su origen, sus causas y hacia dónde nos están llevando.
Compartiendo tu historia de vida ofreces a otros una potente herramienta para afrontar lo bueno y lo malo de la vida.
Desde AYAC te animamos a participar en este concurso. Déjanos disfrutar de tu historia, de tu aprendizaje en el apasionante viaje de la vida.

BASES DE PARTICIPACIÓN

1. Los trabajos se presentarán en la modalidad de relato corto.

2. El tema será “Historias de vida” y estará centrado en la vivencia del cáncer.

3. El Certamen está dirigido a todas las personas mayores de 16 años residentes en España que quieran participar. No podrán presentarse al concurso los ganadores y finalistas de ediciones anteriores.

4. Los trabajos serán originales e inéditos. Estarán escritos en formato A4, letra Arial, cuerpo 12 e interlineado sencillo, y la extensión máxima será de tres folios.

5. Los trabajos se enviarán a través de un formulario creado específicamente en la web de AYAC: ayac.es/iv-certamen-relatos-breves-historias-de-vida/

6. La participación en el Certamen se realizará bajo pseudónimo. A la hora de presentar el relato, deberán adjuntarse dos documentos: uno con el relato firmado únicamente con el pseudónimo, y otro con los datos de contacto del autor/a (nombre, apellidos, edad, correo electrónico, teléfono de contacto, pseudónimo y título del relato).

7. Con la participación en el Certamen, el autor/a da su autorización para compartir su relato en la web de AYAC.

8. El plazo para enviar los relatos comienza el 15 de enero de 2024 y finalizará el 20 de marzo de 2024 a las 00.00h. No se admitirá ningún relato presentado fuera de plazo.

9. Serán otorgados tres premios.
• Ganador: Libreta electrónica donada por Daemon4.
• 1º Finalista: Lote de libros donados por Librería Yerma.
• 2º Finalista: Lote de libros donados por Librería Damar.
La entrega de los premios se hará a través de un evento organizado expresamente para la ocasión y coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Libro (23 de abril de 2024).

10. El jurado estará compuesto por cinco personas imparciales elegidas especialmente para la ocasión por AYAC. Sus identidades se mantendrán en secreto hasta la entrega de los premios.

11. El fallo del jurado se dará a conocer el día 20 de abril de 2024, y se publicará en las redes sociales de AYAC.www.escritores.org

12. Las personas premiadas estarán obligadas a facilitar sus datos personales de nombre y DNI, dirección, e-mail y teléfono. Y la comunicación de estos datos supone la aceptación expresa de la política de protección de datos de AYAC.

13. Los derechos de las obras premiadas quedarán en propiedad de AYAC, que las publicará en redes sociales y medios de comunicación.

14. La participación en este certamen supone la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXVIII CERTAMEN LITERARIO "CARTAS DE MUJER" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII CERTAMEN LITERARIO "CARTAS DE MUJER" (España)

01:03:2024

Género:  Carta

Premio:  150 €, obsequio bibliográfico y diploma acreditativo

Abierto a:  mujeres mayores de 16 años, nacidas o residentes en el Alto Palancia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Altura

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:03:2024

 

BASES

 

 

1. REQUISITOS: Mujeres mayores de 16 años nacidas o residentes en el Alto Palancia. Quienes participen como miembros del jurado podrán participar fuera de concurso.

2. LUGAR DE INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN: oficinas del Ayuntamiento de Altura, C/ San Vicente 2, Teléfono: 964146384. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. PLAZO DE PRESENTACIÓN: La entrega de los trabajos podrá efectuarse hasta el día 1 de marzo de 2024 a las 15:00h en las oficinas municipales por registro de entrada o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

4. CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS:

4.1. Los trabajos que concurran habrán de ser inéditos y se presentarán en formato de carta, con extensión mínima de un folio y máxima de 3 folios.

4.2. El tema es libre, pero se valorará de forma preferente aquellas obras que aborden cuestiones de actualidad que afectan a la mujer.

4.3. Los trabajos se presentarán preferentemente escritos a ordenador/máquina y por triplicado, irán en sobre cerrado en cuyo exterior figuraráúnicamente el lema o título del trabajo. También podrán presentarse a través del correo electrónico, remiendo un archivo con el texto que se presenta a concurso y otro con los datos personales del autor/a.

5. IDENTIFICACIÓN: Para acreditar personalidad, domicilio y lugar de residencia deberá presentarse, en caso de ser premiada fotocopia del D.N.I.

6. PREMIOS: Se establecen tres premios en metálico y diplomas acreditativos. El primero está dotado con 150 euros, el segundo con 120 y el tercero con 100. Se reconocerá a todas las participantes con un obsequio bibliográfico (las participantes no premiadas en caso de no poder asistir, pueden recoger su libro en el Ayuntamiento en horario de oficina). La entrega de premios se efectuará en un acto presencial que tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Altura el 15 de marzo de 2024 a las 17:30 horas con la asistencia de las ganadoras. Se considera como renuncia al premio la no presencia en la fecha, lugar y hora indicados.

7. JURADO: Un jurado presidido por la Concejala Delegada de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Altura, un representante por cada grupo político con representación en el Ayuntamiento de Altura, una representación de la Asociación de Amas de Casa y una representación del Consejo local de Igualdad procederán a valorar los trabajos y concederán los premios previstos. El fallo será inapelable, pudiendo ser declarado desierto alguno de los premios.

8. Los trabajos premiados podrán ser publicados en los medios que Ayuntamiento y Jurado consideren oportunos.www.escritores.org

9. El Jurado, podrá decidir sobre cualquier circunstancia no prevista en estas bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN ANDALUZ DE POESÍA "ALPUJARRA" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN ANDALUZ DE POESÍA "ALPUJARRA" 2024 (España)

30:05:2024

Género:  Poesía

Premio:  500 €, estancia, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad, nacidos o residentes en Andalucía

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra y Asociación Cultural poeta Juan Gutiérrez Padial de Lanjarón

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:05:2024

 

BASES

 

 

Este certamen forma parte del proyecto PUEBLO LIBRO del municipio Alpujarra de la Sierra formado por los pueblos Mecina Bombarón, Yegen, El Golco y Montenegro. En la provincia de Granada.

BASES

1.- Género: Poesía

2.- Entidades convocantes: Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra y Asociación Cultural poeta Juan Gutiérrez Padial de Lanjarón, en colaboración con la Asociación Cultural Abuxarra y con el apoyo de la Diputación de Granada.

3.- Participantes: Podrán participar los autores mayores de edad que hayan nacido o residan en Andalucía, aportando el DNI y documentación justificativa.

4.- Obras: Las obras presentadas serán únicas, originales e inéditas, no premiadas en parte o en su totalidad en otros certámenes, escritas en lengua castellana, con una extensión mínima de 350 versos y máxima ilimitada. Interlineado simple y fuente de letra tipo Times New Roman o Garamond, de 12 puntos.

5.- Tema: El TEMA seráúnico para todos y cada uno de los poemas:

RECUERDOS DE INFANCIA: MI CALLE, MI BARRIO, MI PUEBLO, MI GENTE...

Serán válidos los poemas de otras convocatorias que no hayan sido premiados, siempre que cumplan el condicionante del tema.

6.- Presentación: Los trabajos se presentarán mediante correo electrónico.

Para el correo electrónico, habrán de remitirse en el mismo mensaje dos archivos en formato PDF. El primero, denominado OBRA, cuyo nombre coincidirá con el título de la obra presentada. El segundo archivo, bajo la denominación de PLICA, incluirá nombre, domicilio, teléfono y email del autor o autora, así como fotocopia del D.N.I. y certificado de residencia para los nacidos fuera de Andalucía. Habrán de remitirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5.- Plazos: El plazo de recepción de los poemarios será desde el 05/02/24 al 30/05/24. El fallo del Jurado se conocerá en la segunda mitad de junio/24.

La presentación de un trabajo al certamen implica la aceptación de las bases.

6.- Premio:

Se otorgará UN PREMIO que comprende
• 500 euros,
• 20 ejemplares de la edición de la obra premiada.
• Estancia de una jornada (A+D) para dos personas a elegir en Lanjarón o en Mecina Bombarón (Alpujarra de la Sierra).

La entrega de premios

Tendrá lugar en Alpujarra de la Sierra (el PUEBLO LIBRO) en función de las recomendaciones que en su momento dispongan las autoridades sanitarias, si así lo requieren las circunstancias.
Se celebrará en un acto público al que se espera que asista el/la ganador/a del certamen, salvo fuerza mayor justificada.
Se fija, en principio, la fecha de entrega en última quincena de noviembre o los primeros días de diciembre de 2024.

7.- Jurado: El jurado podrá declarar el premio desierto si, en su opinión, las obras presentadas no alcanzan la calidad suficiente. El fallo será inapelable. Se hará público en los Medios de Comunicación.

8.- Derechos: La Organización del Certamen se reserva el derecho de uso o publicación de la obra premiada, siempre con la finalidad cultural pretendida y nunca con fin comercial.www.escritores.org

9.- Finalidad:

Este certamen tiene dos finalidades: en primer lugar, premiar la excelencia poética de los participantes y, en segundo lugar, que estas obras sirvan de motivación y semilla literaria para el alumnado de la comarca y, a la vez, contribuya a su difusión cultural. Se pretende que las obras formen parte del trabajo del alumnado de los centros escolares de la comarca. A tal fin, las obras premiadas se remitirán a los centros educativos para su utilización en clase de Lengua y Literatura. El día de la entrega de premios se organizará una “Fiesta de la poesía” en la que el alumnado, familiares y voluntarios participarán leyendo los poemas que hayan trabajado en los centros.

Los alumnos participantes serán obsequiados con premios diversos y sus centros de referencia recibirán un diploma además de 5 ejemplares de los libros editados.

NOTA. Quedamos a su disposición para consultas al respecto: 619.11.26.24

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN LITERARIO 8-M IU-ROTA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO 8-M IU-ROTA 2024 (España)

23:02:2024

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Vale de 100 € para libros o material educativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  IU-Rota

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:02:2024

 

BASES

 

 

1º Habrá dos categorías, abiertas a todos y a todas:
- JUVENIL: Alumnado de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado.
- GENERAL.

2º El tema del texto girará en torno a la mujer. Se tendrán en cuenta los valores no discriminatorios, no sexistas y los relacionados con la igualdad de género.

3º El texto debe ser narrativo y no superar las 300 (trescientas) palabras. El título queda excluido del cómputo de palabras, así como los signos de puntuación.

4º La obra se puede presentar a través de dos vías:
1. En el buzón de la sede de IU-Rota, sita en la calle Blas Infante número 18, con las siguientes especificaciones: la obra se presentará por triplicado, en sobre cerrado con el título de la obra presentada. En el interior de dicho sobre, otro sobre pequeño con el título de la obra presentada e incluyendo en su interior los datos personales del autor. Es imprescindible incluir entre los datos el teléfono de contacto y el correo electrónico.
2. A través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con las siguientes especificaciones: en el “Asunto” se indicarán el título de la obra y el pseudónimo. El relato se enviará en un documento adjunto en el que aparecerán el título de la obra y el pseudónimo. En otro documento adjunto se indicarán los datos personales del autor, siendo imprescindible incluir entre los datos el teléfono de contacto.
En ambos casos el/la Secretario/a del Jurado recibirá todos los documentos, trasladándose al jurado únicamente los relatos participantes con título y pseudónimo, para garantizar el anonimato.

5º La recogida de obras finaliza el viernes 23 de febrero a las 24:00 horas.

6º Solo se podrá presentar una obra por participante.

7º El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de las letras y/o de la lucha feminista.

8º El fallo del jurado se hará público el viernes 1 de marzo, mediante su difusión por los medios que la organización considere adecuados.

9º Las personas premiadas deberán leer sus textos en la Velada Literaria que se organizará el domingo 10 de marzo. Aquellos premiados que no puedan acudir a dicha Velada podrán ceder su lectura a algún miembro de la organización o enviar su relato grabado en formato vídeo; deberán, para ello, manifestarlo con la anticipación necesaria.
La organización se quedará con los trabajos premiados, pudiendo publicarlos en los medios y soportes que considere convenientes.

10º Premios:
Se establecen tres premios para la categoría General: Primer Premio de 100 euros; Segundo premio de 75 euros y Tercer Premio de 50 euros. Premio único a la categoría Juvenil: 50 euros. Todos ellos en vales canjeables por libros o material educativo en la librería “Tartessos” (plaza de San Roque), en la papelería “Jesús Gallego” (avda. María Auxiliadora) o en “Casagato” (calle Isaac Peral, 1) en Rota, según se especifique en cada vale. Los premios en vales no serán canjeables por dinero en efectivo.

11º El Jurado podrá considerar desierto algún premio y establecer cuantos accésits estime.www.escritores.org

12º La participación en este certamen implica la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CERTAMEN POÉTICO EN HONOR A SANTA ANA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CERTAMEN POÉTICO EN HONOR A SANTA ANA 2024 (España)

18:02:2024

Género:  Relato

Premio:  Poesía, infantil y juvenil

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Congregación de Santa Ana de la Ciudad de Tudela

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:02:2024

 

BASES

 

 

LA CONGREGACIÓN DE SANTA ANA DE LA CIUDAD DE TUDELA convoca el VIII Certamen Poético en honor a Santa Ana 2024, con arreglo a las siguientes BASES:

1.- Podrán concursar todos los escritores que lo deseen con un solo poema escrito en lengua castellana, que deberá ser original e inédito en todos sus aspectos.

2.- El poema, cuya temática fundamental estará relacionada con Santa Ana, Patrona de Tudela, tendrá un máximo de 30 versos o líneas (hasta un máximo de 70 caracteres, espacios incluidos, por línea).

3.- Los trabajos se presentarán por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el Asunto se indicará VIII Certamen Poético en honor a Santa Ana 2024. Se adjuntarán dos archivos en word o en PDF. El primero llevará la palabra POEMA seguida del título
del poema, conteniendo la obra que se presenta. El segundo llevará la palabra PLICA seguida del título del poema, y contendrá los siguientes datos:
• Nombre, apellidos y fecha de nacimiento.
• Nº DNI o pasaporte.
• Dirección postal y electrónica.
• Nº de teléfono de contacto.
• En las categoría B y C, Centro donde cursan estudios.

4.- El plazo de presentación de trabajos finalizará a las 24 horas del 18 de febrero de 2024.

Se establecen tres CATEGORÍAS:
CATEGORÍA A.- De 18 años en adelante. Tres premios con los siguientes importes: Primero 300 €, Segundo 250 €, Tercero 200 €. Además, se establece un premio de 200 € (compatible con los anteriores) a la mejor poesía de los participantes mayores de 70 años.
CATEGORÍA B.- Entre 14 y 17 años. Dos premios de 100 € cada uno.
CATEGORÍA C.- Hasta 13 años. Dos premios de 100 € cada uno.

IMPORTANTE: la edad es la que se tenga en la fecha de presentación (18 de febrero de 2024).

5.- El jurado hará una primera selección con los trabajos que considere finalistas. De entre ellos, se otorgarán los premios. A todos los trabajos, tanto ganadores como finalistas, se les entregará un diploma donde conste dicha circunstancia.

6.- El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el acto de la entrega de premios, que será el sábado 6 de abril de 2024 a las 12:00 horas. Los ganadores tendrán que recoger el premio personalmente o por delegación.

7.- Los trabajos premiados y finalistas pasarán a ser propiedad de La Congregación de Santa Ana de la ciudad de Tudela, pudiendo publicarse.

8.- La participación en este certamen supone la tácita aceptación de todas y cada una de las bases de la presente convocatoria.www.escritores.org

9.- Ante los problemas producidos por la situación sanitaria nada estable en las anteriores ediciones, se estima conveniente que, en el caso de que por fuerza mayor hubiere de modificarse sustancialmente cualquiera de las fechas claves del VII Certamen, tanto el de su presentación, como el de su clausura ambos presenciales, estos actos se harían mediante rueda de prensa, por comunicación fehaciente directa y los premios se abonarían por transferencia bancaria.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025