Concursos Literarios

 

 

 

XV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "CARMEN ARIAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "CARMEN ARIAS" (España)

30:11:2023

Género:  Poesía

Premio:  1.500 €

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Socuéllamos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2023

 

BASES

 

 

La Concejalía de Cultura (Universidad Popular) del Excmo. Ayuntamiento de Socuéllamos (C. Real), convoca la XV edición del Certamen Nacional de Poesía “CARMEN ARIAS” con arreglo a las siguientes BASES:

1.- Podrán concurrir a este Certamen todos/as los/as escritores/as residentes en España que presenten su obra escrita en lengua española.

2.- Los trabajos serán originales e inéditos, no haber sido premiados en otro concurso, ni hallarse pendientes del fallo en cualquier premio, así como, no haber sido difundidos por medio de las Redes Sociales. El número que cada autor/a puede remitir a este Certamen queda limitado a un solo trabajo.

3.- La obra deberá tener una extensión máxima de 80 versos. Se presentará con libertad de tema (debe tener unidad temática), metro y rima, mecanografiada por una sola cara a doble espacio en tamaño DIN-A4, por cuadruplicado ejemplar y debidamente grapada y paginada.

4.- Junto a la obra presentada (y dentro del mismo sobre) se incluirá otro (plica). En este último se pondrá (en el exterior) el título de la obra, y (dentro) nombre y apellidos del/ de la autor/a, fotocopia D.N.I., dirección, teléfono y título de la obra.

5.- La obra se enviará a la siguiente dirección, haciendo constar en el sobre para el XV Certamen Nacional de Poesía “CARMEN ARIAS”. Centro de Arte “Carmen Arias” (Oficina de la Universidad Popular) C/ Pedro Arias, 87, 13630 Socuéllamos, Ciudad Real.

6.- El Plazo de admisión comienza el día 1 de Octubre de 2023 y finaliza el 30 de Noviembre de 2023 a las 14:00 horas; no obstante, serán admitidos aquellos trabajos que muestren matasellos de origen con fecha igual o anterior a la citada.

7.-No se podrán presentar a este Certamen los/as ganadores/as de anteriores convocatorias.

8.- El jurado calificador estará formado por destacadas personalidades de las letras. Será presidido, a título honorífico, por la Alcaldesa de Socuéllamos o persona en quién delegue, será nombrado por resolución de Alcaldía, y su composición será dada a conocer acto seguido al fallo.

9.- Si a juicio del Jurado, autoridad inapelable para la concesión de Premios, no hubiera trabajos con méritos suficientes, podrá declararse desierto el premio, quedando facultado para conceder los accésits y menciones honoríficas que considere procedentes.

10.- El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicación del trabajo premiado dentro de sus medios de difusión. Su autor/a queda obligado/a a mencionar el Premio obtenido en cualquier libro o revista que lo reproduzca.

11.- Este Certamen de Poesía entregará un único Premio, dotado con 1500 EUROS.

12.- Se hace obligatoria la asistencia del/ de la autor/a premiado/a al acto de entrega del Premio, para dar lectura a su trabajo, cuya fecha de celebración será el día 22 de Febrero de 2024 (Jueves), a las 20:00 horas. “Museo Torre del Vino”, C/El ferial, s/n.

La ausencia injustificada, a juicio del Ayuntamiento, se entenderá como renuncia al Premio otorgado. Así mismo, el ganador/a deberá atenerse a las normas establecidas por la organización para dicho acto.www.escritores.org

13.- La participación en este Certamen implica la aceptación de todas y cada una de las bases enumeradas cuya interpretación corresponde exclusivamente al jurado, cuyo fallo será inapelable. Los trabajos no premiados serán destruidos una vez emitido el fallo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III CERTAMEN LITERARIO "LA BUENA LETRA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO "LA BUENA LETRA" (España)

01:11:2023

Género:  Poesía, relato, teatro

Premio:  150 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Asociación de Escritores de Fuenlabrada La Buena Letra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:11:2023

 

BASES

 

 

BASES GENERALES

1. El plazo para presentación de escritos será a partir del 1 de Octubre de 2023 hasta el 1 de Noviembre del mismo año, ambos incluidos.

2. Podrán concurrir al III Certamen Literario de la Asociación de Escritores de Fuenlabrada La Buena Letra los mayores de 18 años residentes en España sin importar la nacionalidad.

3. Existirán tres modalidades con una única categoría.

4. Las modalidades serán las de Poesía, Relato y Teatro.

5. Las obras deben de ser INÉDITAS en su totalidad y originales. Tampoco pueden haber sido publicadas en ningún medio y bajo ningún formato ya sea página web, prensa escrita, recital presencial u online, blog, antología, etc ni ningún otro medio de difusión.

6. Los participantes GARANTIZAN que dichas obras son de su propia y única autoría.

7. Los premios se repartirán de la siguiente manera: Primero, segundo y tercer puesto para Relato; Primero, segundo y tercer puesto para Poesía y un único premio para Teatro.

8. El premio constará de un Diploma de reconocimiento y un premio en metálico de 150 € para el primero; 100 € para el segundo y 75 € para el tercero. El premio de la modalidad Teatro será de 150 € y la representación (si es posible) de su obra en la Gala de entrega de premios.

9. El premio podrá ser declarado desierto en cualquier puesto o modalidad si a criterio de la Organización del Certamen no ha habido calidad suficiente en los escritos. Del mismo modo, la Organización se reserva el derecho de otorgar algún accésit adicional si considerase a algún participante merecedor de ello.

10. No podrán presentarse a este Certamen ningún componente o familiar o afín de la AEF La Buena Letra ni cualquier trabajador o integrante del área de Cultura del Ayuntamiento de Fuenlabrada que tenga contacto directo con la Asociación o sus miembros en activo.

11. Para poder optar al premio es OBLIGATORIA la asistencia al Certamen que se llevará a cabo el de 16 de Diciembre de 2023 (hora a determinar) en el Teatro Josep Carreras de la localidad de Fuenlabrada. La organización se reserva el derecho de cambiar el día y lugar si existiera algún inconveniente o contratiempo, aunque siempre en la localidad de Fuenlabrada. De no asistir a la gala de entrega de premios se entenderá que renuncia al mismo. Dicho premio podrá ser recogido por otra persona distinta siempre que acredite la representación mediante cualquier documento válido en Derecho.

12. El desplazamiento correrá a cargo del premiado, no pudiendo exigirse en ningún caso ningún tipo de indemnización o contraprestación por parte de la Organización.

13. Los ganadores, o personas que acudan en su representación, deberán permitir la grabación y difusión de imágenes en redes sociales así como cualquier otro medio de comunicación. Cabe la posibilidad de que la Organización requiera de los ganadores o representantes que lean el escrito galardonado, salvo en la modalidad Teatro que será interpretado (si es posible). A su vez, se debe permitir que la Asociación de Escritores de Fuenlabrada La Buena Letra, así como el Ayuntamiento de Fuenlabrada, puedan difundir los nombres y pseudónimos de los ganadores en medios públicos o privados.

14. La comunicación a los ganadores se hará con tiempo suficiente y siempre antes del 26 de Noviembre para facilitar la asistencia.

15. El 26 de Noviembre se hará pública la lista de los ganadores, sin perjuicio de aviso previo vía telefónica a los galardonados para una mejor planificación.

16. El Jurado estará formado por componentes de la Asociación de Escritores de Fuenlabrada La Buena Letra y, para la modalidad de teatro, contará además con la participación de uno o más componentes de la Asociación de Teatro Mímesis.

17. Se valorará la técnica del escrito así como su capacidad de transmitir en base a la temática elegida.

18. La temática versará sobre “Hacia donde vamos”, teniendo que ajustarse la composición a las bases específicas para cada modalidad.

19. Los ganadores ceden TODOS LOS DERECHOS a la AEF La Buena Letra y esta, a su vez, se reserva el derecho de publicación reconociendo siempre la autoría, no pudiendo reclamar ninguna prestación económica por ello, salvo el premio mencionado en estas bases.

20. Los ganadores también podrán hacer uso de sus escritos nombrando siempre que han sido galardonados con el premio que corresponda en el II Certamen Literario de la Asociación de Escritores de Fuenlabrada La Buena Letra.

21. Cualquier trabajo recibido que no cumpla con las Bases Generales o Específicas serán descalificados, no pudiendo participar en esta edición.

22. Para evitar retrasos en la corrección de escritos, la Organización del Certamen NO garantiza la contestación a los escritos mal enviados o que no se ajusten a las bases, siendo estos descartados sin más comunicación al respecto. No obstante, en la medida de lo posible, se intentará informar a aquellos cuyo envío contenga algún error que evite su participación.

23. Queda terminantemente prohibida cualquier comunicación realizada con el fin de revelar la autoría de los escritos, de ser así los trabajos quedarían descalificados. Entendiéndose por “revelar la autoría” cualquier información relevante que pudiera conducir a la identidad del creador de la obra, ya fuera esta directa o indirecta.

24. Se consideran compatibles las tres modalidades entre sí, es decir, un mismo autor puede presentarse a todas las modalidades siempre que respete las bases específicas de cada una de ellas.

25. Cualquier duda sobre las bases podrán ser consultadas en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En ningún caso debe hacerse mención en la consulta de la posible autoría de cualquier obra.

26. Se decidirá sobre la marcha cualquier vicisitud que se dé en relación al certamen por parte del jurado.

27. Cualquier decisión o fallo del jurado no será objeto de recurso alguno.www.escritores.org

28. Todos los participantes en este certamen aceptan las Bases Generales y Específicas.

 

A continuación, se detallan las Bases Específicas para cada modalidad.

POESÍA

1. Las bases generales están incluidas en esta modalidad.
2. No podrá tener más de 70 versos.
3. Solo se podrá presentar UNA obra por cada participante.
4. La forma de remisión será mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. poniendo en el asunto la palabra POESÍA seguida del seudónimo. Por ejemplo: POESÍA - LA DAMA GRIS.
5. En dicho correo NO figurará ninguna otra información escrita. A este se adjuntarán dos ficheros en formato PDF. Uno llevará el nombre del seudónimo y en su interior estará la obra en cuestión. El otro tendrá el nombre de PLICA_SEUDÓNIMO (por ejemplo, PLICA_LA DAMA GRIS) y en su interior vendrán los siguientes datos: Nombre, Apellidos, DNI/NIF/NIE, Fecha de Nacimiento, Dirección, Teléfono de contacto, Nombre de la obra y Seudónimo.
6. Se valorará lo que transmita la obra, así como la técnica empleada.

RELATO

1. Las bases generales están incluidas en esta modalidad.
2. El relato deberá ser escrito con letra Arial, tamaño 12, interlineado de 1,5 y no podrá superar las 2 páginas.
3. Solo se podrá presentar UNA obra por cada participante.
4. La forma de remisión será mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. poniendo en el asunto la palabra RELATO seguida del seudónimo. Por ejemplo: RELATO - LA DAMA GRIS.
5. En dicho correo NO figurará ninguna otra información escrita. A este se adjuntarán dos ficheros en formato PDF. Uno llevará el nombre del seudónimo y en su interior estará la obra en cuestión. El otro tendrá el nombre de PLICA_SEUDÓNIMO (por ejemplo, PLICA_LA DAMA GRIS) y en su interior vendrán los siguientes datos: Nombre, Apellidos, DNI/NIF/NIE, Fecha de Nacimiento, Dirección, Teléfono de contacto, Nombre de la obra y Seudónimo.
6. Se valorará lo que transmita la obra, así como la técnica empleada.

TEATRO

1. Las bases generales están incluidas en esta modalidad.
2. El escrito deberá ser realizado con letra Arial, tamaño 12, interlineado de 1,5 y no podrá superar las 6 páginas ni superar los 15 minutos de representación.
3. Solo se podrá presentar UNA obra por cada participante.
4. La forma de remisión será mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. poniendo en el asunto la palabra TEATRO seguida del seudónimo. Por ejemplo: TEATRO - LA DAMA GRIS.
5. En dicho correo NO figurará ninguna otra información escrita. A este se adjuntarán dos ficheros en formato PDF. Uno llevará el nombre del seudónimo y en su interior estará la obra en cuestión. El otro tendrá el nombre de PLICA_SEUDÓNIMO (por ejemplo, PLICA_LA DAMA GRIS) y en su interior vendrán los siguientes datos: Nombre, Apellidos, DNI/NIF/NIE, Fecha de Nacimiento, Dirección, Teléfono de contacto, Nombre de la obra y Seudónimo.
6. Se valorará lo que transmita la obra, así como la facilidad de medios en su representación. Dado que el tiempo de preparación de la obra será corto, se señala la importancia de que la obra no contenga numerosos elementos o difíciles de obtener, así como la sencillez del vestuario o la cantidad de personajes simultáneos en escena.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS "LA MALVALOCA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS "LA MALVALOCA" (España)

31:10:2023

Género:  Relato

Premio:  150 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Klías

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2023

 

BASES

 

 

La asociación Klías, con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, convoca para este año 2023, su octavo concurso de relato breve.

BASES DEL VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS “LA MALVALOCA”

1. Se enviará un relato por participante y domicilio que será original e inédito, pudiendo participar toda persona mayor de dieciocho años. No podrán concursar ganadores de años anteriores.

2. El texto irá en letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5 y justificado. El número máximo de palabras será de 160 palabras incluyendo el título. Cualquier relato que sobrepase dicha extensión será descalificado.

3. Coincidiendo con la fecha, el Día Internacional Contra la Violencia de Género, se invita a participar con relatos desde una perspectiva original y esperanzadora.

4. Los relatos deberán de estar redactados en castellano.

5. Los originales serán remitidos por correo electrónico en formato pdf y formato Word, con título y sin firmar. Así mismo se incluirá un tercer documento con el título y la autoría (nombre, apellidos, dirección postal y teléfono de contacto) titulado “nombre del relato – plica” donde se harán llegar a la asociación los datos personales (nombre, apellidos, DNI, dirección postal). El correo electrónico al que deben enviarse es el siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. La fecha máxima para la entrega de los relatos es el 31 de octubre a las 23:59 hora española peninsular.

7. El premio para el relato ganador será de 150 euros, que se realizará mediante transferencia bancaria (deduciendo los gastos de la misma, si los hubiere). También se hará llegar a la persona ganadora un diploma que atestigüe el premio.

8. El fallo del jurado será inapelable, comunicándose por nuestros medios oficiales: página web (kliascultura.com) y nuestras cuentas de redes sociales (X –antiguo Twitter–, Facebook e Instagram) el día 25 de noviembre.

9. La asociación se reserva el derecho de declarar desierto el premio.www.escritores.org

10. La asociación se reserva el derecho de publicar en cualquier medio los relatos participantes. Siempre se mantendrá el derecho y el reconocimiento de autoría de los mismos.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

21º CONCURSO INTERNACIONAL DE CARTAS DE AMOR DEL PROGRAMA "EL CANAL 2" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

21º CONCURSO INTERNACIONAL DE CARTAS DE AMOR DEL PROGRAMA "EL CANAL 2" (España)

11:11:2023

Género:  Carta

Premio:  Estancia, lote de vinos o radio portátil

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Dj Duque

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:11:2023

 

BASES

 

 

1º- Este concurso de Cartas de Amor, está organizado por Dj Duque, Director del Programa “El Canal 2” de Radio Iris 7 y toda persona que desee participar, se compromete a aceptar todas y cada una de estas bases
En caso de no cumplir al 100 % estas bases, no tendrá derecho a participar

2º- Los trabajos deberán ser originales e inéditos del autor. Si se detectaran copias totales o parciales de textos propios o de otro autor, aparte de ser ilegal y denunciar al autor por plagio, la carta quedara descalificada

3º- Forma de enviar los trabajos:
Cada e´mail, deberá contener al menos 2 archivos adjuntos:
A- PLICA. Un archivo .docx, con todos los datos del Autor:
- Título de la carta o cartas
- Nombre y dos apellidos
- Dirección postal completa: Calle, Nº, Localidad, Provincia y País
- Fecha de nacimiento y edad
- Nº de Documento Nacional de Identidad "DNI”
- Teléfono de contacto fijo-móvil
- Dirección de correo electrónico
- Forma, lugar, o web en la que consiguió las bases de esta convocatoria
B- CARTAS. Un archivo .docx, por cada una de las cartas presentadas
C- OPCIONAL: Si lo desean pueden enviar también un archivo de audio con la lectura de su carta (sin música), para una posterior emisión radiofónica

4º- El formato de los archivos adjuntos será.docx, o .doc “Los de Word”
Deberán ser de edición libre y sin censuras, o limitaciones en el formato
Se rechazaran los que estén en cualquier otro formato, así como los colgados en Drive, o cualquier otra nube

5º- Cada autor, podrá presentar a concurso un máximo de diez trabajos, sin firmar y no presentados en otras ediciones. Pero solo tendrá derecho a un premio

6º- Los trabajos, los harán llegar por e´mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7º- Los participantes en este concurso, por el mero hecho de participar, renuncian a posibles derechos de autor y los ceden a D. J. Duque, que se reserva entre otros, el derecho de leer o no en antena los trabajos

8º- El jurado valorara principalmente los sentimientos expresados en cada carta y estará compuesto por:
- El Director y Locutor del programa “El Canal 2”: Dj. Duque
- Cinco colaboradores del programa: Elena, Sonia, Rocío Jesús y Carlos

9º- La recepción de los trabajos concluirá el Sábado, 11 de noviembre de 2023

10º- El Sábado, 2 de diciembre de 2023 se leerán públicamente, las cartas finalistas, pero sin desvelar aun los datos de sus autores
Hecho esto, se abrirá un periodo de 48 horas para que cualquier oyente presente alegaciones y demuestre si cree que alguna carta no cumple las bases
Lo podrán hacer por e´mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

11º- Se concederán Tres Premios:
1º y 2º Premio:
Optaran a este premio todas las cartas recibidas en el concurso

Premio a la Mejor Carta Ribereña:
Optaran a este premio solo las cartas no premiadas, recibidas desde Aranda, localidades Ribereñas cercanas y las de oyentes que participan semanalmente

12º- Los premiados elegirán, en orden de clasificación, entre los siguientes premios:
- Estancia de Fin de semana en Hotel con encanto para 2 personas
- Lote de Vinos Ribera del Duero
- Radio moderna portátil

13º- La entrega de premios será el Sábado, 16 de diciembre de 2023
Correrá a cargo de Dj. Duque, en la sede de la emisora, en directo, a las 17:00
C/ Fernán González Nº-13, 09400 Aranda de Duero, Burgos, España

14º- La organización se reserva el derecho de modificar total o parcialmente cualquiera de los puntos de las bases de este concurso, sin previo aviso.www.escritores.org

Más información:
+34 626 16 43 36 (Solo por WhatsApp)
¡¡ANÍMATE Y PARTICIPA!!

Patrocinado por:
- Concejalía de Juventud del Iltre. Ayuntamiento de Aranda de Duero
- Radio Iris 7 “La radio Cultural de la Ribera” www.radioiris7.es
- Espectáculos M&DR “Garantía de diversión” www.mydr.es
- Macro Km-69 “La Macro-discoteca-móvil con espectáculo Nº-1 de España”
- Disco-Móvil-Show S.M.S. “Fiesta asegurada, para todo tipo de gente”

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS CROSS DE ATAPUERCA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS CROSS DE ATAPUERCA 2023 (España)

30:10:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  600 €

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Burgos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:10:2023

 

BASES

 

 

1. Podrá participar en este certamen cualquier persona que lo desee a partir de 16 años.

2. Cada autor/a podrá presentar un máximo de 2 microrrelatos. Los premios no podrán ser acumulativos ni divisibles, y podrán ser declarados desiertos por el Jurado.

3. Los microrrelatos presentados tendrán una extensión máxima de 200 palabras y estarán escritos en castellano. En este cómputo no se incluye el título de la obra.

4. El plazo de presentación de microrrelatos concluirá el día 30 de octubre de 2023.

5. El tema debe estar relacionado con el Cross de Atapuerca, deberán ser originales e inéditos (no publicados) y no haber sido premiados con anterioridad.

6. Los trabajos se enviarán por correo electrónico a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se deberá especificar en Asunto: “XIII Certamen Internacional de Microrrelatos Cross de Atapuerca”. Se adjuntarán dos archivos:
– El primer archivo, con el título de la obra: contendrá la obra presentada y el pseudónimo, obra en formato Word, con interlineado sencillo y letra Arial 12 sin datos que puedan identificar al autor/a.
– El segundo archivo, con el título de la obra más la palabra “plica” que contendrá el boletín de participación del concursante y D.N.I. escaneado.

7. El Jurado será nombrado por el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de Burgos.

8. El fallo del Jurado se comunicará convenientemente a las personas que resulten premiadas y a los medios de comunicación. No se mantendrá correspondencia con los participantes.
Será inapelable, correspondiéndole al Jurado resolver cualquier circunstancia no prevista en estas bases.

9. Los microrrelatos premiados pasarán a ser propiedad del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de Burgos de la Excma. Diputación Provincial de Burgos, con cesión de los derechos de reproducción y exposición cultural sin ánimo de lucro, siempre de acuerdo con los términos previstos por la Ley de la Propiedad Intelectual, y ello a los únicos efectos de preservar a esta Institución de devenir en futuras consecuencias legales o pecuniarias.

10. La organización podrá publicar las obras premiadas en cualquier soporte y transmitir en cualquier medio los trabajos; los participantes le ceden gratuitamente los derechos editoriales de reproducción, distribución y transformación, comunicación pública.
La organización se compromete a citar al autor del relato.

11. Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas así como de toda reclamación por derechos de imagen.

12. Podrá ser anulada cualquier solicitud que no esté debidamente cumplimentada o que sus datos sean ilegibles.

13. La resolución del presente certamen tendrá lugar antes del día 31 de diciembre de 2023.

14. La participación en este certamen supone la total aceptación de las presentes bases.www.escritores.org

15. Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.
La solicitud de participación en este certamen implica, a los efectos previstos en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el consentimiento de los afectados para el tratamiento de los datos por el IDJ de Diputación Provincial de Burgos y la cesión de los mismos a entidades colaboradoras en la gestión del certamen, únicamente para las funciones derivadas del procedimiento y realización del presente certamen, con respeto del deber de confidencialidad, pudiendo el afectado, en cualquier momento, ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos previstos en la legislación vigente y siendo responsable del tratamiento de los datos personales el IDJ.

16. Premios y dotación de los mismos:
600 euros: Primer premio
400 euros: Segundo premio
300 euros: Tercer premio

 

Fuente y Boletín de participación

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025