Concursos Literarios

 

 

 

I PREMIO DE NOVELA NEGRA ALEXIS RAVELO - CIUDAD DE ARUCAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE NOVELA NEGRA ALEXIS RAVELO - CIUDAD DE ARUCAS (España)

31:03:2024

Género:  Novela

Premio:  2.000 €, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de la Ciudad de Arucas y Alrevés Editorial

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2024

 

BASES

 

 

Con el objetivo de reconocer y homenajear al gran escritor grancanario Alexis Ravelo, y continuar su labor como referente y difusor de la novela negra, El Excmo. Ayuntamiento de la Ciudad de Arucas y Alrevés Editorial convocan la primera edición del Premio Alexis Ravelo Ciudad de Arucas de novela negra, destinado a cualquier escritor o escritora residente en el territorio español.

Alrevés Editorial y el Ayuntamiento de Arucas editarán la obra ganadora, de acuerdo con las siguientes BASES:

PARTICIPANTES

- Podrán optar al Premio todas aquellas novelas escritas por personas residentes en España, siempre y cuando se ajusten a las presentes BASES.
- No pueden participar en el concurso trabajadores/as de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arucas.
- El/la ganador/a del premio se compromete a asistir a la presentación del libro, que tendrá lugar en la Ciudad de Arucas, Gran Canaria.

TEMÁTICA

Las obras presentadas han de ajustarse a la temática señalada, esto es, deberán poder considerarse “novela negra”.

PRESENTACIÓN
- No podrá presentarse más de una obra por autor/a.
- No se admitirán propuestas en coautoría.
- Deberán llegar a la editorial mediante correo electrónico, en un solo archivo con formato Word y letra Times New Roman, tamaño 12, espacio 1,5 y con las páginas numeradas.
- El máximo de páginas presentadas no podrá exceder de 250.
- Las propuestas deberán ser enviadas a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- No se admitirán obras remitidas por correo postal.
- En la obra ha de figurar, en su primera página, con toda claridad:
• Título de la obra.
• Nombre del autor/a.
• Datos de contacto.
- También se adjuntará en el correo electrónico un archivo conteniendo una breve nota biográfica (formación, experiencia literaria, etc.).
- Las novelas que optan al I Premio Alexis Ravelo - Ciudad de Arucas de Novela Negra, no deben estar presentadas a ninguna otra editorial que las pueda estar sometiendo a valoración, para lo cual los/as autores/as han de anexar también un archivo con una declaración responsable, manifestando con claridad que no existe ningún compromiso con otras editoriales que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación de la obra a favor de Alrevés Editorial.

PLAZO

El plazo de presentación finalizará a las 24 h. del día 31 de marzo de 2024.
Las propuestas presentadas fuera de plazo o que no cumplan las presentes bases no serán admitidas a concurso.

JURADO Y VEREDICTO

El jurado estará formado por:
- El Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Arucas o persona en quien delegue, en calidad de Presidente.
- La gestora de la Biblioteca de Arucas.
- Representante de Alrevés Editorial, en calidad de secretario/a, con derecho a voto de calidad.
El veredicto será inapelable y se hará público a lo largo del mes de junio de 2024. El premio puede declararse desierto si así lo considera el jurado.www.escritores.org

PREMIO

Se establece un único premio, dotado con 2.000 euros y la publicación de la obra a cargo de Alrevés Editorial.

Asimismo, el autor recibirá 20 ejemplares de forma gratuita.

La obra ganadora se presentará en Arucas el 24 de octubre de 2024, Día de las Bibliotecas. Es imprescindible asistir a esta presentación para recibir el premio.

La aceptación del premio por parte del ganador implica la autorización a Alrevés Editorial y al Excmo. Ayuntamiento de la Ciudad de Arucas para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación con el premio.

La participación en esta convocatoria supone la aceptación incondicionada del contenido de la totalidad de las bases, el procedimiento y el veredicto del jurado, sin salvedad o reserva alguna.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVII CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO BREVE SOBRE VIDA UNIVERSITARIA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO BREVE SOBRE VIDA UNIVERSITARIA (España)

13:03:2024

Género:  Relato

Premio:  1.000 €, diploma acreditativo y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Universidad de Córdoba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:03:2024

 

BASES

 

 

La Universidad de Córdoba, a través de la Biblioteca Universitaria (Vicerrectorado de Estudiantes y Cultura) promueve un certamen internacional de creación literaria que se integra en sus constantes iniciativas de apoyo al Libro y la Lectura y se suma desde nuestra Universidad a la celebración del Día de las Bibliotecas 2023. El Certamen alcanza en esta ocasión su decimoséptima edición, consolidándose pues como un referente dentro de las actividades de dinamización cultural auspiciadas por la Universidad de Córdoba.

BASES DEL CERTAMEN

1. PARTICIPANTES

Podrá concurrir a esta convocatoria cualquier persona, con independencia de su nacionalidad o residencia, con la única excepción de quienes integren el Jurado.

2. PRESENTACIÓN DE ORIGINALES

Se establecen dos modalidades de participación:
Modalidad Junior. Participantes menores de 30 años de edad a la fecha de cierre de recepción de originales (15 de marzo de 2024).
Modalidad Senior. Participantes mayores de 30 años a la fecha de cierre de recepción de originales (15 de marzo de 2024).
Cada participante podrá concurrir, dentro de una de las modalidades señaladas, con una única obra original de temática inspirada en la vida universitaria, escrita en lengua española, inédita y no premiada en otros certámenes. Los relatos deberán tener una extensión mínima de 300 palabras y máxima de 1200 palabras. Las obras que no cumplan este requisito formal serán desestimadas.

Las obras se podrán remitir por correo postal o correo electrónico:
2.1. Envío mediante correo postal. El envío incluirá un sobre con el original del relato (en cuyo exterior se hará constar el título del escrito, el seudónimo y la modalidad, junior o senior, a la que opta) y un sobre adicional cerrado, que contendrá los datos de identificación: nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico y copia del DNI o pasaporte en vigor.
Biblioteca Universitaria
XVII Certamen Internacional de Relato Breve sobre Vida Universitaria
Universidad de Córdoba Campues de Rabanales - 14071 Córdoba
2.2. Envío mediante correo electrónico. El envío se realizará a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del correo se hará constar “Certamen internacional relato-Modalidad junior” o “Certamen internacional relato-Modalidad senior”, según proceda. El cuerpo del mensaje irá vacío de contenido. El relato irá en un fichero adjunto en formato word, con su título correspondiente, seudónimo y sin ningún dato identificativo. Se adjuntará otro archivo en formato word denominado “Datos personales” en el que se harán constar título del relato, modalidad elegida, seudónimo y datos de identificación: nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico. Asimismo, se incluirá otro fichero con copia del DNI o pasaporte en vigor digitalizado

El plazo de presentación de originales finalizará el día 13 de marzo de 2024 (a estos efectos se considerará la fecha del matasellos si el envío se ha realizado mediante correo postal o la fecha de entrada del correo electrónico). Los originales remitidos para participar en este certamen no serán devueltos a sus autores/as.

3. JURADO

El Jurado de Selección será elegido por la entidad convocante entre personalidades de reconocido prestigio profesional, haciéndose públicos sus integrantes el día del fallo.
El Jurado valorará de forma preferente la adecuación temática del relato a la vida universitaria, así como la creatividad, redacción y estilo, la calidad literaria y la originalidad, además de los valores humanos y éticos que pueda transmitir en relación con la vida universitaria. Serán eliminados aquellos relatos con errores ortográficos.www.escritores.org

4. FALLO

El fallo del Jurado será inapelable y se adoptará, como mínimo, por mayoría simple. Se dará a conocer en el transcurso de un acto público que se celebrará en la Universidad de Córdoba durante el mes de abril de 2024, coincidiendo con las celebraciones del Día del Libro en la Universidad de Córdoba. La fecha se anunciará mediante cartelería, en los medios de comunicación locales y en la página web de la Universidad: http://www.uco.es

3. PREMIOS

Se establecen los siguientes premios (sujetos a la retención tributaria legalmente establecida):
Modalidad Junior. Premio de 600 euros y diploma acreditativo. Se establece, además, un accésit de 200 euros y diploma acreditativo.
Modalidad Senior. Premio de 1000 euros y diploma acreditativo. Se establece, además, un accésit de 300 euros y diploma acreditativo.
UCOPress, Editorial de la Universidad de Córdoba, publicará en un único volumen tanto las obras galardonadas como aquellas que el Jurado considere con calidad literaria relevante, hasta un máximo de diez por cada modalidad. La participación en este Certamen implica la cesión a UCOPress de los derechos de autoría de los relatos publicados en dicho volumen. Igualmente, se entiende que se autoriza la difusión electrónica de esta edición en el Repositorio Institucional Helvia de la Universidad de Córdoba helvia.uco.es bajo licencia Creative Commons.

6. BASE FINAL

La participación en este Certamen implica el conocimiento de sus bases y su aceptación, así como las decisiones del Jurado de Selección.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO DE POEMAS ERÓTICOS, ERÓTICO-JOCOSOS Y MICRORRRELATO ERÓTICO EL SUEÑO DEL MUERCIÉLAGO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE POEMAS ERÓTICOS, ERÓTICO-JOCOSOS Y MICRORRRELATO ERÓTICO EL SUEÑO DEL MUERCIÉLAGO (España)

15:01:2024

Género:  Poesía, microrrelato

Premio:  Símbolo, diploma y libros

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación El Sueño del Murciélago

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:01:2024

 

BASES

 

 

El Sueño del Murciélago convoca la III Edición del concurso de poemas eróticos, erótico-jocosos y microrrelatos de acuerdo con las siguientes:

1. Podrán concurrir los autores, mayores de 18 años que presenten obras inéditas, escritas en castellano, con un máximo de dos trabajos por modalidad y que no hayan sido premiados en ningún otro certamen.

2. Los poemas tendrán una extensión de 14 a 30 versos y el microrrelato tendrá un máximo de 200 palabras, letra Arial de 12 puntos, espaciado 1.5.

Modalidades:
Poesía erótica
Poesía erótico-jocosa
Microrrelato erótico

3. Los trabajos originales se presentarán por email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En asunto poner CONCURSO EROTICONES y MODALIDAD, no escribir nada en el cuerpo del mensaje.

Adjuntar dos archivos: Uno con el TÍTULO DE LA OBRA Y MODALIDAD, en cuyo interior irá el trabajo y otro archivo con el “Título de la obra-Plica-modalidad”. en cuyo interior figurará: título de la obra, nombre completo del autor, dirección email, teléfono y domicilio (calle, número, población y provincia).

Si el autor concursa en distintas modalidades, tendrá que enviar un correo para cada trabajo indicando la modalidad a la que concurre.

4. El plazo de admisión de originales finalizará el 15 de enero de 2024.

5. Se concederán dos premios por modalidad. El segundo siempre será otorgado a nacidos o residentes en la provincia de Albacete y los ganadores estarán obligados a recoger su premio y leer su trabajo. Se podrá delegar la recogida del premio siempre que existan razones fundadas, debidamente justificadas, que impidan la presencia del autor.

Los premios consistirán en: Símbolo, diploma y libros.

En caso de no asistencia, los premios no se enviarán.

6. El jurado estará formado por miembros de la asociación EL SUEÑO DEL MURCIELAGO y escritores de reconocida trayectoria.

7. Los autores de las obras premiadas, cederán sus derechos sobre la misma a EL SUEÑO DEL MURCIELAGO para que esta asociación pueda proceder a la publicación, aunque los autores seguirán siendo los propietarios de sus obras.

8. Quedarán excluidos los trabajos que no se atengan a las bases y aquellos que atenten contra la dignidad de las personas.

9. Los trabajos no premiados se destruirán.www.escritores.org

10. El jurado podrá decidir sobre cualquier duda que pueda surgir de la interpretación de las bases. La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.

11. Los premios se entregarán el día que determine la entidad convocante, siendo los premiados avisados para asistir a su entrega.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA CIUDAD DE ÚBEDA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA CIUDAD DE ÚBEDA (España)

01:03:2024

Género:  Novela

Premio:  20.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad, residentes en España

Entidad convocante:  Certamen de Novela Histórica Ciudad de Úbeda y Ediciones Pàmies

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:03:2024

 

BASES

 

 

La organización del Certamen Internacional de Novela Histórica y Ediciones Pàmies convocan el

XIII Premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda

- Fecha de inicio de recepción de manuscritos: 2 de enero de 2024
- Fecha de cierre de recepción de manuscritos: 1 de marzo de 2024
- Fecha del fallo del premio: A lo largo del mes de junio de 2024

Con el ánimo de fomentar la escritura y la publicación de novelas de género histórico, ambientadas en épocas pasadas y hasta el año 1924, cuyo relato respete el rigor histórico, con hechos ficticios o reales, pero siempre verosímiles, y sin descuidar la calidad literaria, el Certamen de Novela Histórica Ciudad de Úbeda y Ediciones Pàmies tienen el gusto de convocar el XIII Premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda de acuerdo con las siguientes

Bases

1ª) Participantes:

•Podrá participar en el XIII Premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda cualquier autor residente en España, mayor de edad y que escriba en castellano.

• El autor podrá ser tanto novel como ya publicado.

• El autor enviará su manuscrito bajo seudónimo, pero siempre enviando sus datos personales reales de la forma que se especifica en el siguiente punto.

• El autor hará constar en el cuerpo del mensaje que utilice para enviar su manuscrito los datos siguientes:
- Nombre y apellidos.
- Número de teléfono móvil.
- Constancia del registro de la obra en el registro de la Propiedad Intelectual.
- Breve biografía del autor.

~Breve sinopsis del manuscrito presentado.
~Resumen del manuscrito presentado, con una longitud de entre 1.000 y 1.200 palabras.

• El autor se comprometerá a demostrar que la autoría del manuscrito le corresponde en exclusiva.

• El autor se comprometerá a demostrar que el manuscrito:
- No es copia ni modificación de ningún otro.
- No se presenta a ningún otro premio en el momento en que se presenta al XIII Premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda.
- No está pendiente de resolución en ningún otro concurso, premio, certamen…
- No ha contraído compromiso de ningún tipo con ninguna otra entidad o persona acerca de los derechos del manuscrito que presenta al XIII Premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda.
- No ha sido presentado a ninguna de las ediciones anteriores de este Certamen de Novela Histórica Ciudad de Úbeda.

• Durante todo el proceso —recepción de manuscritos, cierre de recepción, fallo del jurado…— no se mantendrá correspondencia con los autores que se hayan presentado al XIII Premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda a efectos de la óptima marcha de este certamen.

2ª) Manuscritos:

• Podrá participar en el XIII Premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda cualquier manuscrito histórico inédito; por inédito se entiende todo aquel manuscrito que no haya sido editado ni en papel, ni en ningún soporte ni plataforma digitales ni en ninguna red social ni página web y que esté escrito en castellano. El manuscrito tampoco podrá haber estado disponible para su lectura en internet de ningún modo o manera.

• Ediciones Pàmies, S. L. tendrá una opción preferente sobre cualquier manuscrito presentado al XIII Premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda, ganador o no, que podrá ejercitar mediante presentación al concursante del correspondiente contrato dentro de los seis meses siguientes a la publicación del fallo del Premio; una vez fallado el Premio, los archivos de los originales no premiados se destruirán.

• El autor se compromete al presentar su obra a aceptar que la cubierta del libro de su manuscrito, ya sea el manuscrito ganador, el de los finalistas o el de aquellas otras obras que Ediciones Pàmies decida publicar, siempre será competencia exclusiva del editor.

• El autor se compromete al presentar su obra a aceptar que sea competencia exclusiva de Ediciones Pàmies la decisión del título final del manuscrito, decisión que estará basada en criterios comerciales y editoriales en general.

• El manuscrito irá en su versión final, y no se admitirán cambios ni versiones posteriores en ninguna fase del certamen ni en ninguna fase posterior y previa a la publicación: una vez se decida publicar, no se admitirán cambios ni revisiones por parte del autor.

• Los manuscritos se presentarán en un archivo de formato word y su extensión será, como mínimo, de 90.000 palabras y, como máximo, de 200.000 palabras. El formato que deben presentar los manuscritos ha de ser como se expone a continuación:
- Tipo de letra Garamond
- Tamaño de letra 12 pt
- Interlineado sencillo
- Párrafo justificado
- Sin formato especial
- Páginas numeradas abajo a la derecha

• Los manuscritos no incluirán dibujos, ni letras especiales, ni letras capitulares, ni letras en dibujos, ni encabezado de página, ni diseños especiales ni viñetas de ningún tipo (ni en diálogos ni en ninguna otra parte del texto).

• Las obras se presentarán siempre en formato electrónico (documento de Word)

• El argumento, el contenido y el desarrollo de los manuscritos se encuadrarán en el género histórico, serán de carácter adulto y estarán dirigidos a un público adulto, en la línea editorial de la colección Histórica de Ediciones Pàmies.

• Se admitirá un solo manuscrito por autor.

3ª) Plazo de presentación: La fecha límite para la presentación de originales es el 1 de marzo de 2024.

4ª) Fechas de envío y recepción de manuscritos: Los manuscritos, en un archivo de formato word, serán enviados a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. durante el espacio de tiempo comprendido entre el 2 de enero de 2024 y el 1 de marzo de 2024, y se indicará en el asunto del mensaje «XIII Premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda».

5ª) Jurado: El jurado del XIII Premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda estará compuesto por cinco personas de reconocido prestigio en los ámbitos literarios, culturales y académicos.

- Espido Freire, escritora
- David Yagüe, escritor y periodista
- Carlos Alonso, editor de Pàmies
- Luis Zueco, escritor
- Yeyo Balbás, escritor

El sistema de análisis, calificación, selección y votación de las obras presentadas será el que libremente establezca el jurado con el apoyo y soporte de la comisión lectora creada al efecto.

Las decisiones del jurado, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple.

Cualquier deliberación del jurado será secreta.

6ª) Fallo: El fallo, de carácter inapelable, se hará público durante el mes de junio de 2024, en la ciudad de Úbeda. El premio será entregado durante el desarrollo de la XIII edición del evento, entre los días 15 y 20 de octubre de 2024.

7ª) Premio: La publicación de la novela ganadora en la colección Histórica de Ediciones Pàmies y 20.000€, cantidad de la que un 75 % será un anticipo por derechos de autor y de la que el 25 % restante se destinará a la promoción de la novela.

La presentación al Premio implica la aceptación incondicional de todas estas bases por parte del concursante, así como la imposibilidad de retirar cualquier obra que haya sido presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo.www.escritores.org

De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero, responsabilidad de la empresa Ediciones Pàmies, S. L., y serán tratados de acuerdo con la normativa vigente. Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a
Ediciones Pàmies, S. L.
C/ Mesena, 18
28033 Madrid

8ª) Sumisión expresa: Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que puedan suscitarse directa o indirectamente con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los tribunales de Úbeda.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE LA CIUDAD DE CAMAGÜEY "SILVESTRE DE BALBOA Y TROYA" 2024 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE LA CIUDAD DE CAMAGÜEY "SILVESTRE DE BALBOA Y TROYA" 2024 (Cuba)

10:01:2024

Género:  Cuento

Premio:  $ 40.000 MN y edición

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Centro Provincial del Libro y la Literatura en Camagüey, El Sectorial Municipal de Cultura y la Casa de Cultura Ignacio Agramonte

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  10:01:2024

 

BASES

 

 

En conmemoración del 510 aniversario de la fundación de la villa de Santa María del Puerto del Príncipe, el Centro Provincial del Libro y la Literatura en Camagüey, El Sectorial Municipal de Cultura y la Casa de Cultura Ignacio Agramonte convocan al Premio de la Ciudad de Camagüey “Silvestre de Balboa y Troya” que, en esta edición del 2024, será con carácter internacional.

Bases:

1. Podrán participar todos los escritores mayores de 18 años, sin restricción de nacionalidad o lugar de residencia.

2. Las obras deben estar estrictamente escritas en el idioma oficial de Cuba (español).

3. Se concursará con un cuaderno inédito de cuentos para adultos que tenga un mínimo de 45 y un máximo de 70 cuartillas. Los textos se presentarán mecanografiados a espacio y medio en letra Arial 12 bajo el sistema de plica, con el título, el seudónimo y la nacionalidad en la primera página de la obra. En documento aparte (la plica), identificado con el mismo seudónimo, deberá constar: nombre del autor, carné (cédula o número) de identidad, dirección particular, número de teléfono, correo electrónico, nacionalidad y breve ficha biográfica.

4. Los trabajos se recibirán en formato digital (PDF) a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Se adjuntarán 2 documentos: la obra identificada con título y seudónimo, y la plica identificada con el seudónimo.

5. Las obras se recibirán hasta el miércoles 10 de enero de 2024 a las 13 horas de Cuba.

6. Se premiarán dos obras. Un premio a escritor residente en Cuba consistente en la publicación de la obra a cargo de la Editorial Ácana y $ 40 000 MN, y otro premio a la mejor obra de escritor extranjero consistente en la publicación a cargo de la Editorial Ácana y la entrega de 20 ejemplares gratuitos.

7. La premiación se efectuará en febrero de 2024, atendiendo al calendario de celebraciones por la semana de la cultura en Camagüey.

8. El ganador será notificado a través de los datos de localización expuestos en la plica.www.escritores.org

9. La participación en el certamen implica la aceptación de las bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025