Concursos Literarios

 

 

 

XXV CERTAMEN DE RELATO CORTO "TIERRA DE MONEGROS" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV CERTAMEN DE RELATO CORTO "TIERRA DE MONEGROS" 2023 (España)

31:08:2023

Género:  Relato

Premio:  2.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Comarca de Los Monegros

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

1.- Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, con un solo relato.

2.- El relato presentado deberá reunir las siguientes condiciones:
a) Estar escrito en español.
b) Ser original e inédito.
c) No haber sido premiado ni estar participando en ningún otro certamen.
d) Quedan excluidas aquellas personas que hayan obtenido primer o segundo premio en alguna de las dos últimas ediciones de este certamen.
e) Tener una extensión mínima de 12.000 caracteres y máxima de 24.000 (espacios no incluidos), mecanografiados a doble espacio y por una sola cara.
f) Será libre tanto el tema como la composición.

“El jurado podrá otorgar el premio de “Relato Monegrino” a la obra que considere merecedora de esta distinción, entre aquellos relatos presentados a concurso que hagan alusión o estén ambientados en Los Monegros. Este premio de “Relato Monegrino” podría quedar desierto si el jurado así lo decide tras la valoración de las obras”.

3.- El relato se presentará: ANTES DE LAS 24h DEL 31 AGOSTO 2023

a) Por correo postal: por duplicado y sin encuadernar, firmados con seudónimo y acompañados de un sobre cerrado -en cuyo interior se repita el lema- que contenga nombre, edad, dirección, email y teléfono del autor/a, así como fotocopia del D.N.I., pasaporte o tarjeta de residencia. Así como una declaración jurada de la autoría del relato, asegurando que el relato es original, no está pendiente de premio en ningún otro certamen y el carácter inédito del mismo.
XXV Certamen de Relatos Cortos “Tierra de Monegros”
Comarca de los Monegros
Avda. de Fraga 42
22200 Sariñena -HUESCA- ESPAÑA.

b) Por correo electrónico: el relato que se remita por correo electrónico será en formato .doc
Se enviarán dos archivos a la dirección E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la mención en el asunto "XXV Certamen de Relato Corto Tierra de Monegros", uno con la obra que se deberá titular como la misma y otro con la plica que se llamará “plica [título de la obra]” en la que deberán figurar exclusivamente los siguientes datos: nombre y apellidos, nacionalidad, dirección, teléfono y cuenta de correo electrónico, así como una declaración jurada de la autoría del relato, asegurando que el relato es original e inédito y no está pendiente de premio en ningún otro certamen.

4.- La entidad convocante dará difusión y publicará los trabajos que hayan obtenido premio.

5.- La entidad designará al jurado.Éste estará compuesto por un mínimo de tres destacadas personalidades de la creación y crítica literaria y por un representante de la entidad convocante. Realizará la preselección y la selección final.

6.- Antes del 3 de noviembre se reunirá el jurado y, de entre los preseleccionados, elegirá los relatos ganadores, que optarán a los premios (1º, 2º Relato Corto, y Premio de Relato Monegrino si así lo considera el jurado). Este fallo del Jurado será dado a conocer a través de los medios de comunicación en un plazo máximo de una semana, y será comunicado, por teléfono o por correo electrónico a los finalistas, quienes quedan obligados a asistir al acto de entrega de premios, salvo por fuerza mayor, debidamente acreditada y documentada, en cuyo caso podrán delegar en otra persona. En el momento que se les comunique que su relato ha sido premiado, se les informará también del lugar de la entrega de premios del certamen. La fecha de entrega de premios será el 24 de noviembre de 2023, a las 19:00 horas, salvo que por fuerza mayor hubiere que dilatarla.

7.- Los premios son:
a) Relato Corto.
1º DOS MIL EUROS (2.000 €)
2º MIL EUROS (1.000 €).
b) Relato Monegrino. (A consideración del jurado) 1º MIL EUROS (1.000 €)

(El premio estará sujeto a la correspondiente retención de acuerdo con lo establecido en la normativa reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el resto de las normas tributarias)

A los ganadores, junto a su acompañante, se les invitará a la estancia y visita guiada por la Comarca durante el fin de semana.

8.- Los premios podrán declararse desiertos si el jurado entiende que los trabajos presentados no alcanzan la calidad suficiente. En todo caso, la decisión del jurado será inapelable.

9.- Los trabajos no premiados y sus correspondientes plicas se destruirán una vez fallado el certamen.www.escritores.org

10.- No se mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados desde la publicación de la convocatoria hasta después de la elección de los finalistas.

11.- La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen son de exclusiva competencia de la entidad convocante.

12.- La participación en este certamen supone el conocimiento y aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de cuantas decisiones adopte el jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XLIX CERTAMEN LITERARIO RIÓPAR 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIX CERTAMEN LITERARIO RIÓPAR 2023 (España)

11:08:2023

Género:  Relato, poesía

Premio:  120 € y figura de bronce

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Riópar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:08:2023

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Riópar organiza y convoca el XLIX Certamen Literario, que se regirá por las siguientes:

BASES

1. Modalidades

El certamen abarcará las modalidades de prosa y verso.

2. Participantes

Podrán participar en él, sin límite de edad, cuantas personas lo deseen, a excepción de quienes hayan obtenido premio en la edición anterior del presente certamen.

3. Requisitos

Las obras presentadas deberán ser originales, inéditas y no haber sido premiadas en otros concursos. Las obras presentadas en la modalidad de prosa deberán tener una extensión mínima de tres folios y máxima de cinco, a ordenador (letra Arial, tamaño 12, formato DIN A4 vertical y con interlineado doble) e impresa por una sola cara. Los poemas no podrán tener menos de catorce versos y no excederán de setenta y cinco, pudiendo ser uno o más poemas.
Los trabajos deberán presentarse en castellano.

4. Tema

El tema será LIBRE.

5. Premios

Se otorgarán dos premios por cada modalidad (primero y segundo).
Siendo los premios para ambas:
PRIMERO: 120€ y figura de bronce.
SEGUNDO: 100€ y figura de bronce.

6. Galardonados

Los autores y autoras cuyos trabajos hayan sido premiados, podrán formar parte del jurado en la siguiente edición del certamen (L Certamen Literario).

7. Entrega de los trabajos

Los trabajos se presentarán por triplicado. Cada copia se presentará grapada o encuadernada. Deberán tener entrada en este Ayuntamiento, Plaza de Luis Escudero, número 1, CP: 02450, Riópar (Albacete), antes de las trece horas del día 11 de agosto, firmados bajo seudónimo y con plica aparte que indique el nombre, dirección y teléfono del autor o autora.
En ningún caso los trabajos podrán ser presentados o enviados por correo electrónico.
Cada autor o autora podrá presentar uno o más trabajos, siempre con seudónimos diferentes y adjuntando tantas plicas como trabajos presente, éstos también por separado. Una vez presentados no se podrán retirar.

8. Valoración de los trabajos y fallo del jurado

Un jurado calificador nombrado al efecto, será el encargado de puntuar cada trabajo por el sistema que éstos determinen.
Los autores y autoras de los trabajos premiados serán notificados antes del día 22 de agosto.
El fallo del jurado será inapelable, entendiéndose que el hecho de participar en el certamen supone el conocimiento y aceptación de las bases publicadas.

9. Publicación

La organización del presente certamen se reserva el derecho de publicación de los trabajos premiados.www.escritores.org

10. Trabajos no premiados

Los trabajos no premiados serán destruidos junto con las plicas que en ningún caso serán abiertas para garantizar el anonimato de los trabajos.

11. Celebración del Certamen y entrega de premios

Se celebrará el sábado, día 27 de agosto de 2022, a las 19:30 horas, en la sala de Audiovisuales del Museo de las Reales Fábricas de San Juan de Alcaraz. Los premios que no se recojan en el acto del Certamen, pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII PREMIO NACIONAL DE NOVELA Y POESÍA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO NACIONAL DE NOVELA Y POESÍA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO 2023 (México)

04:08:2023

Género:  Novela, poesía

Premio:  $ 120.000 y edición

Abierto a:  escritores mexicanos o radicados en México

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Guerrero

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  04:08:2023

 

BASES

 

 

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA

CONVOCAN AL

XVIII PREMIO NACIONAL DE NOVELA Y POESÍA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO 2023

BAJO LAS SIGUIENTES BASES

1. El certamen queda abierto a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y cierra a las 15:00 horas del 04 de agosto de 2023.

2. Podrán participar todos los escritores mexicanos o radicados en México con por lo menos 3 años de residencia, excepto los funcionarios y empleados que trabajen en las instituciones convocantes o quienes hayan obtenido el galardón en ediciones pasadas.

3. Los interesados podrán presentar en la categoría de Novela, un solo trabajo con una extensión mínima de 120 cuartillas y máxima de 200. En la de Poesía, un libro de poemas de forma libre con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 120.

4. Los Premios Literarios 2023 se efectuarán en formato digital.

5. En todas las categorías, la presentación de los trabajos se realizará mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El formato de presentación de los trabajos será en PDF, hoja tamaño carta, a doble espacio, con letra Times New Roman a 12 puntos, firmados con seudónimo. Se adjuntará en el mismo correo, un archivo separado del trabajo, con los siguientes datos: nombre completo del concursante, domicilio, teléfono, correo electrónico, copia de credencial de elector y breve ficha curricular. En el asunto del correo electrónico deberá escribirse Premio Altamirano, seguido de la categoría en que participa (novela o poesía). Los participantes recibirán un folio de registro.

6. Las obras participantes deben ser inéditas y no podrán participar trabajos que se encuentren sometidos a dictamen en otros concursos.

7. El empleo de dedicatorias, leyendas o referencias que sugieran la identidad del autor causarán su descalificación.

8. Los miembros del H. Jurado emitirán su fallo el día 26 de octubre de 2023 y su decisión será inapelable. Los resultados se darán a conocer en diarios de circulación nacional y en el portal oficial del Gobierno del Estado de Guerrero. Los ganadores serán notificados vía telefónica.

9. Se otorgará un premio único e indivisible de $120,000.00 (Ciento veinte mil pesos 00/100 M.N) en cada categoría. No habrá menciones honoríficas.

10. Los trabajos ganadores serán publicados dentro de la Colección Premios Literarios y en la Mediateca Guerrero de la Secretaría de Cultura, por lo que la participación en este concurso implica la aceptación de dicha publicación además de ceder los derechos a las instituciones convocantes para la edición de antologías o uso promocional del premio.

11. El Jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio, a propuesta de la Secretaría de Cultura Federal a través del Sistema Nacional de Creadores de Arte en coordinación con la Secretaría de Cultura de Guerrero. Los jurados tendrán la facultad de descalificar los trabajos que no cumplan con los términos de esta convocatoria y su dictamen será inapelable.

12. La ceremonia de premiación se efectuará el 13 de noviembre de 2023, en el marco de las actividades de la Semana Altamiranista que se celebrará en Tixtla de Guerrero.

13. Las instituciones convocantes cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación de los ganadores para asistir al acto de premiación.

14. En aras de proteger los derechos de autor, los archivos digitales de todos los trabajos remitidos serán eliminados.www.escritores.org

15. La participación en este certamen implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con el formato y requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto a criterio del jurado y de la institución convocante.

16. Para mayores informes comunicarse al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI PREMIO DE POESÍA PARA NIÑAS Y NIÑOS "CIUDAD DE ORIHUELA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI PREMIO DE POESÍA PARA NIÑAS Y NIÑOS "CIUDAD DE ORIHUELA" (España)

20:09:2023

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  5.000 € y edición

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Orihuela

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:09:2023

 

BASES

 

 

Bases Convocatoria 2023

Primero. Personas beneficiarias.

Podrá participar en esta convocatoria cualquier persona, mayor de edad, con un libro inédito, en castellano, no premiado anteriormente en ningún otro certamen y dedicado a poesía.

Segundo. Objeto

Convocar para el ejercicio 2023 el XVI Premio Internacional de Poesía para Niños y Niñas Ciudad de Orihuela, en colaboración con Kalandraka Editora, S.L.Tercero.

Bases reguladoras Premio

Las bases específicas reguladoras de la concesión del Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela, aprobadas por acuerdo de la Junta de Gobierno Local, en sesión ordinaria celebrada el día 16/05/2017, y publicadas en el BOP Alicante n.º 57, 22/03/2019, fueron modificadas por acuerdo de la Junta de Gobierno Local, adoptado en sesión ordinaria celebrada el día 19 de mayo de 2020, y publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante n.º 104, 03/06/2020.

Cuarto. Cuantía de la ayuda.

Los créditos presupuestarios a los que se imputa la subvención son los siguientes 2023-06-3261-48900 y la cuantía total máxima de la subvención convocada es de 5.000,00 € (cinco mil euros).

Quinto. Plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes se formularán en el modelo que figura como Anexo I (A y B) de la convocatoria. Se dirigirán al Alcalde-Presidente del Ayuntamiento, y se presentarán en el Registro de entrada del Ayuntamiento o por cualquiera de los medios señalados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, tal y como se recoge el artículo 6.2 del Real Decreto 130/2019, de 8 de marzo, por el que se regula la Base de Datos Nacional de Subvenciones y la publicidad de las subvenciones y demás ayudas públicas, y hasta el 20 de septiembre de 2023.

Sexto. Otros datos.

Deberán acompañarse a la solicitud los documentos siguientes:
— Documentos que acrediten la personalidad del solicitante y, en su caso, la representación de quien firme la solicitud (poder de representación o documento equivalente, copia del DNI, etc.).
— Declaración responsable de que en el solicitante no concurre ninguna de las circunstancias que impidan obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas, establecidas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones, según modelo de solicitud.
— Poemario presentado a concurso, en archivo pdf o documento físico, según modalidad de presentación de la solicitud, telemática o presencial.

En el supuesto de que los documentos exigidos ya estuvieran en poder del Ayuntamiento, el solicitante, siempre que no hayan transcurrido más de cinco años desde la finalización del procedimiento al que correspondan, podrá hacer uso de su derecho a no presentarlo, haciendo constar la fecha y el órgano o dependencia en que fueron presentado o emitidos.

Bases reguladoras del Premio

Primero - OBJETO

Es objeto de este Premio contribuir al fomento de le lectura y promocionar la creación literaria dirigida a niños y jóvenes, concretamente el género de la Poesía, vinculando ese propósito a la promoción internacional de la Ciudad de Orihuela, también desde el punto de vista cultural.

Segundo - Procedimiento de concesión del Premio.

El procedimiento de concesión del Premio se tramitará en régimen de concurrencia competitiva y se iniciará de oficio mediante convocatoria aprobada por la Junta de Gobierno Local del Excmo. Ayuntamiento de Orihuela.

Tercero - Participantes.

Podrán participar en las correspondientes convocatorias del Premio Internacional de Poesía para Niños Ciudad de Orihuela, con arreglo a lo que en las mismas se determine, cualquier persona mayor de edad con un libro inédito, en castellano, no premiado anteriormente en ningún otro certamen, y dedicado a poesía.

Cuarto - Premios.

• Se concederá un único premio, dotado con 5.000 €, en concepto de adelanto de derechos de autor, sujeto a las retenciones fiscales que corresponda.
• La eficacia de cada convocatoria estará condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en cada ejercicio presupuestario.
• Se podrán conceder menciones especiales, sin dotación económica, si la calidad de las obras presentadas y no premiadas lo mereciesen, a consideración del jurado.
• La entrega del premio a la persona ganadora se realizará en acto público, organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela.
• La obra premiada se editará y publicará por editorial Kalandraka Editora, SL, en torno al 21 de marzo del año siguiente al de la convocatoria, Día de la Poesía, siguiendo las directrices de la LCSP.

Quinto - Financiación

El importe del premio se financiará con cargo al presupuesto municipal, a la aplicación presupuestaria que en cada convocatoria se determine, estando condicionada la eficacia de la misma a la existencia de crédito adecuado y suficiente para tal fin.

Sexto - Condiciones técnicas de las obras.

• Las obras deberán ser originales e inéditas en toda su extensión.
• Las obras se presentarán mecanografiadas a doble espacio e impresas por una sola cara, con letra tipo Arial o Times New Roman, tamaño 12. Tendrán un mínimo de 300 versos y un máximo de 500. De presentarse en registro físico, serán presentadas por quintuplicado, impresas en papel tamaño DIN A4 por una sola cara. De presentarse telemáticamente, se adjuntará archivo en formato PDF.

Séptimo - Solicitud y documentación.

La presentación de la solicitud supondrá la aceptación de las condiciones, requisitos y obligaciones que se contienen en la Convocatoria y se efectuará según se detalla a continuación,

• Cada obra que se presente a través de registro físico, se entregará en un sobre grande, en el que se indicaráúnicamente su título o lema y optativamente, pseudónimo del autor/a y en el que se hará constar “Para el Premio Internacional de Poesía para Niños Ciudad de Orihuela” y el año del que se trate. En el sobre se incluirán las 5 copias, cada una de la cuales incluirá portada con el título o lema de la obra y, en su caso, pseudónimo del autor.

• Se incluirá además, en sobre pequeño cerrado, la siguiente documentación:
- Modelo de solicitud, debidamente cumplimentado, expresando la completa aceptación de las bases.
- Breve reseña biográfica.
- Copia del DNI / NIE / o Pasaporte.
- Declaración responsable de estar al corriente de sus obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de Administración Tributaria y Tesorería General de la Seguridad Social previstas en los artículos 17 y 18 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.
- Autorización expresa al órgano convocante, que se hará constar en la solicitud, para que se obtenga, de forma directa, la acreditación, por medios telemáticos, de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de Administración Tributaria y la Tesorería General de la Seguridad Social previstas en los artículos 17 y 18 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de subvenciones, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio. Si el participante no presta su autorización, deberá aportar certificados positivos expedidos por la AEAT y por la Tesorería General de la Seguridad Social, expresivos de encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
- Declaración responsable de no estar incurso/a en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario/a de subvenciones públicas, previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones de reintegro de subvenciones que, en su caso, se le hubiesen exigido, según modelo que se establezca en la convocatoria.
- Cualquier otra documentación que, en función de la especificidad de la convocatoria, fuese requerida.
- La participación en la Convocatoria del Premio Internacional de Poesía para Niños Ciudad de Orihuela es incompatible con la obtención de otros premios o ayudas por la misma obra.
- Los poemarios no premiados no se devolverán a sus autores/as y serán destruidos tras la publicación del fallo.

En el supuesto de presentación telemática, se adjuntarán a la solicitud los documentos requeridos para la presentación en registro físico.

Octavo – Lugar y plazo de presentación de solicitudes.

1. El plazo de presentación de solicitudes se iniciará al día siguiente al de la publicación de la correspondiente convocatoria en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Orihuela y finalizará en la fecha que en la misma se indique.

2. La solicitud de participar en la correspondiente convocatoria, junto con la documentación requerida, podrá presentarse en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Orihuela, situado en C/ López Pozas, s/n. 03300 –Orihuela (Alicante – España), o en cualquiera de los lugares que, con carácter general, reconoce el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. También podrá presentarse telemáticamente, incluyendo un archivo adjunto en formato PDF con la obra.
La solicitud de presentación telemática y la documentación anexa, estarán accesibles en la sede electrónica del Ayuntamiento de Orihuela.

Noveno - Órganos competentes para la tramitación y resolución del procedimiento.

• El órgano competente para tramitar la convocatoria será la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela.
• La competencia para resolver la convocatoria corresponde al Alcalde de Orihuela, u órgano en el que delegue.
• En cada convocatoria se determinará la constitución de un jurado que examinará los poemarios presentados.
• El jurado será nombrado y presidido por la persona que ostente el cargo de Concejal de Educación, o persona que la sustituya, y estará integrado, además, por un mínimo de tres vocalías, designadas entre personas de reconocido prestigio en el ámbito de la literatura. Ejercerá la secretaría del jurado personal técnico de la Concejalía de Educación, que actuará con voz y sin voto.
• La identidad de las personas que componen el jurado se hará pública en la página web del Ayuntamiento de Orihuela, con anterioridad a la expiración del plazo de presentación de solicitudes que figure en cada convocatoria.
• En la valoración de las obras presentadas el jurado tendrá en cuenta:
- La calidad literaria.
- La coherencia del poemario y su unidad conjunto.
- Su originalidad.
• El jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia que pueda presentarse en el transcurso de las deliberaciones y su fallo es inapelable.www.escritores.org
• El jurado podrá proponer motivadamente dejar desierto el premio.
• El acta reflejará, motivadamente, la propuesta de concesión del premio y, en su caso, las menciones especiales que se otorguen a las obras presentadas, así como cuando se proponga dejar desierto el premio.
• El jurado elevará propuesta de resolución al órgano competente para resolver, propuesta que será de carácter vinculante.
• Con carácter previo a la resolución del procedimiento de concesión, el órgano instructor emitirá informe en el que conste que, de la información que obra en su poder, se desprende que la persona beneficiaria cumple todos los requisitos necesarios para acceder al premio, según la legislación aplicable.
• La resolución de cada convocatoria, así como su notificación, tendrá lugar, con carácter general, antes de que finalice el mes de noviembre del año del que se trate. Así mismo, la resolución se hará pública, al menos, en la página web del Excmo. Ayuntamiento de Orihuela. Dicha resolución pondrá fin a la vía administrativa y podrá ser recurrida potestativamente en reposición, conforme establecen los artículos 123 y 124, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común, o plantear directamente recurso contencioso- administrativo, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Fuente y Anexos: orihuela.es/educacion-cultura-deportes-y-festividades/concejalia-de-educacion/premios-y-concursos/premio_int_poesia_infantil_orihuela/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO DE ABREU DE RELATOS 2023 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO DE ABREU DE RELATOS 2023 (Venezuela)

31:08:2023

Género:  Relato

Premio:  $ 200 Dólares Estadounidenses y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Venezolana de Ciencia Ficción y Fantasía (AVCFF)

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

Bases de la Convocatoria del Premio De Abreu 2023

La Asociación Venezolana de Ciencia Ficción y Fantasía (AVCFF) convoca a todos los escritores de habla hispana a participar en la tercera edición del concurso de relatos: Premio De Abreu 2023.

El concurso se regirá por las siguientes bases:

1. REQUISITOS. Los relatos deberán cumplir con los siguientes requisitos:

1.a Escritos en el idioma español.

1.b. Tener una longitud mínima de 2.000 (dos mil) palabras y una máxima de 5.000 (cinco mil) palabras.

1.c Estar encuadrados en los géneros de ciencia ficción, fantasía o terror. La autoría debe ser individual, de una persona natural (en adelante "AUTOR") que tenga todos los derechos sobre su relato y que sea la misma que somete el relato a este concurso. No se aceptarán relatos creados de manera parcial o total con herramientas de Inteligencia Artificial (IA). El Comité Organizador utilizará herramientas a su disposición para verificar que los relatos sean inéditos, originales y que no tengan contenidos generados mediante IA.

1.d El tema y los personajes deben ser originales del AUTOR. No se aceptarán relatos ambientados en obras de otros autores ("fanfiction", por ejemplo).

1.e Deben ser inéditos y originales, que no hayan sido publicados ni en papel ni en ningún medio digital (páginas web, blogs, foros, publicaciones electrónicas o multimedia, etc.). Tampoco deben haber sido presentados a ningún otro concurso, editorial o entidad que pueda retener los derechos sobre el mismo a la fecha de su presentación a este concurso. El AUTOR se compromete a ceder los derechos de su relato según lo establecido en Cláusula 7 de este documento (7. DERECHOS DE AUTOR). Las obras deben ser independientes y sostenerse por sí mismas, aunque puedan tener escritas precuelas y secuelas a la historia que contienen.

1.f. La OBRA debe estar contenida en un archivo de Adobe Acrobat, de extensión ".pdf". El encabezado del texto de la OBRA debe tener el título del relato, sin indicar el nombre del AUTOR. El nombre del archivo debe contener el título del relato, el nombre legal del AUTOR (no se aceptarán alias) y el texto: Premio De Abreu 2023 (ejemplo: "Nombre de mi cuento - Pedro Pérez - Premio De Abreu 2023.pdf"). Este documento de Adobe Acrobat será enviado al Comité Organizador de este concurso como parte del siguiente Formulario de Google:

Formulario para la Participación en el Premio De Abreu 2023:

forms.gle/j1unp3WobwYy5eYq6

Nota: El llenado de este formulario requiere el uso de una cuenta de Google. Si usted no dispone de una cuenta de Google, puede crear una, usando su dirección de correo actual, aunque esta no sea Gmail. Para ello siga las instrucciones de la sección: "Usa una dirección de correo electrónico existente" del "Paso 1" de esta página de ayuda de Google:

support.google.com/accounts/answer/27441?hl=es

1.g. Solo se aceptará un relato por AUTOR.
1.h. No podrán participar en este concurso los miembros del Jurado ni sus familiares.

2. PLAZOS. Los autores participantes podrán someter sus relatos hasta el 31 de agosto de 2023. Los resultados del concurso se darán a conocer el 1 de diciembre de 2023.

3. JURADO. Los relatos serán evaluados por un Jurado seleccionado por la AVCFF y sus decisiones serán inapelables.

4. PREMIACICÓN. El Jurado realizará una selección de los relatos que vayan a ser publicados y entre ellos escogerá un Primer, Segundo y Tercer Lugar. El AUTOR del relato ganador del Primer Lugar, recibirá un premio de $200 Dólares Estadounidenses (USD), mientras que el Segundo Lugar recibirá $100 USD y el Tercer Lugar $50 USD. Todos los premios serán pagados exclusivamente vía PayPal. Los autores de los relatos preseleccionados para pasar a la Fase Editorial (dónde podrán optar a ser publicados) recibirán un diploma de reconocimiento. La AVCFF se reserva el derecho de declarar el concurso desierto o de no adjudicar el Segundo o Tercer Lugar, según la calidad y la cantidad de los relatos recibidos, de acuerdo al criterio del Jurado y del Comité Organizador.

Los autores de los relatos que resulten favorecidos con alguno de los tres primeros lugares del concurso recibirán una comunicación especial que se les hará llegar la última quincena de noviembre al correo que suministraron como contacto. En ese comunicado se les pedirá los datos necesarios para confirmar sus identidades, la cuenta PayPal a utilizar y la firma del Convenio para la Aceptación de Relatos en la Fase Editorial del Premio De Abreu de ese año. De no cumplir con estos requisitos antes de la fecha de anuncio de los resultados, el relato podrá ser descalificado y el premio pasará al siguiente relato que resulte con la mejor evaluación del Jurado.

5. COMUNICACIONES. Todas las comunicaciones oficiales de esta convocatoria provendrán de la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., la cual pertenece al Comité Organizador de este concurso. El AUTOR recibirá una respuesta automática como confirmación de la compleción del Formulario para la Participación en el Premio De Abreu 2023, el cual comprende además la recepción del relato y demás documentos requeridos por dicho formulario. Si el relato no está conforme a las bases de esta convocatoria, el mismo será rechazado y el AUTOR recibirá un correo de notificación al respecto. Si el relato resulta ganador, finalista o seleccionado para algún fin ulterior, se enviará una comunicación adicional al correo electrónico del AUTOR. El Comité Organizador no estará obligado a emitir comunicaciones adicionales a las antes mencionadas, a menos que lo considere conveniente para realizar alguna aclaratoria. Cuando deba comunicarse con el AUTOR, el Comité Organizador empleará la dirección de correo electrónico que el AUTOR indicó en el formulario de participación.

6. PUBLICACICÓN. Es la intención de la AVCFF preparar una publicación digital de las obras que resulten ganadoras y finalistas de este concurso, a través de su editorial: Ediciones Ubikness. Para que la obra pueda optar a ser publicada, la misma deberá superar la Fase Editorial, por lo cual el AUTOR deberá cumplir con los requisitos formales necesarios. Luego de que se anuncien los resultados de la Fase de Concurso, el Comité Editorial se encargará de hacer la revisión de los textos, así como de solicitar los recaudos que se requieren de cada AUTOR. Con base en el trabajo realizado, el Comité Editorial decidirá si finalmente será publicado el volumen asociado al concurso de este año, bien sea en formato digital o en papel, mediante la plataforma Kindle Direct Publishing de Amazon u otra similar. Los autores cuyos relatos superen la Fase Editorial recibirán un ejemplar digital o en papel (en caso de que la obra también sea publicada bajo esta modalidad y resulte económicamente viable hacer el envío del libro). La AVCFF se reserva también el derecho de decidir, de manera unilateral e inapelable, suspender indefinidamente la Fase Editorial. En este último caso, el Comité Organizador procederá a emitir un comunicado justificando la decisión a los autores y aplicará lo establecido en la Cláusula 7.f en cuanto a la reserva de los DERECHOS DE AUTOR.

7. DERECHOS DE AUTOR. El AUTOR acepta ceder a la AVCFF, temporalmente, de forma gratuita y exclusiva, todos los derechos que tenga sobre su relato a partir del momento en que lo somete para su consideración en este concurso y hasta que se cumpla alguna de las siguientes condiciones:

7.a. El concurso se declare desierto.

7.b. El concurso ha terminado (luego del anuncio oficial) y el relato no ha sido favorecido con ningún reconocimiento particular.

7.c. El relato ha recibido una distinción bajo la cual se le notifica al autor que ha calificado para pasar a la Fase Editorial y hayan transcurrido dos (2) años desde la fecha en la que se anuncien los resultados del concurso sin que su obra resulte publicada.

7.d. Se han vendido 1.000 ejemplares en total (electrónicos o en papel) o han transcurrido dos (2) años desde la fecha de publicación. En este caso, la AVCFF ya no tendrá los derechos exclusivos de la obra, pero retiene el derecho de seguir publicando el libro que contiene dicha obra. Si la venta de los primeros 1.000 ejemplares ocurriera antes de transcurridos dos (2) años de la fecha de publicación, la AVCFF comunicará a los autores que tienen derecho a publicar sus obras por su cuenta.

7.e. El relato haya sido descalificado por cualquier causa, incluyendo el incumplimiento de los REQUISITOS establecidos en la cláusula 1 de este documento, o que no haya superado alguna de las etapas de clasificación que el Jurado decida implementar durante el proceso de selección de los ganadores y merecedores de cualquier otro reconocimiento. En cualquiera de estos casos, se notificará oportunamente al AUTOR que su obra no continúa participando en este concurso y que ya no existe ninguna obligación para con la AVCFF en cuanto al uso que desee darle a la misma.

7.f. La AVCFF comunique su decisión de suspender la Fase Editorial del concurso de este año por cualquier causa que considere justificada.

Estos derechos no serán cedidos por la AVCFF a un tercero, sin el consentimiento expreso del AUTOR de cada relato.www.escritores.org

8. MANEJO DE INGRESOS. La AVCFF es una asociación sin fines de lucro, por lo que cualquier excedente de la campaña de recolección de fondos para la premiación de este concurso, así como los ingresos que puedan ser generados por la venta de la publicación de las obras favorecidas, serán dispensados para cubrir los costos de promoción, publicación y envío de ejemplares de cortesía, pago de comisiones bancarias y de la plataforma de pago PayPal, así como cualquier otro costo directo asociado a cualquiera de las ediciones del Premio de Abreu. Todos los miembros del Comité Organizador, del Jurado y del Comité Editorial trabajarán ad honorem y no recibirán ninguna remuneración por sus servicios. Si después de cubrir los gastos antes mencionados quedara algún saldo positivo en los fondos recibidos, la AVCFF podrá decidir su distribución entre los autores favorecidos, crear nuevas categorías de premiación, hacer donativos o contribuciones acordes al objeto de esta asociación.

9. SEGURIDAD DE LA INFORMACICN. Los datos personales de las personas participantes serán tratados con la exclusiva finalidad de permitir el contacto con ellas durante los plazos de recepción, análisis y anuncio de los resultados de esta convocatoria. Luego de culminado el concurso, toda la información relativa a los relatos que no resulten favorecidos con alguna distinción, será destruida y no se le dará ningún tipo de divulgación.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025