Concursos Literarios

 

 

 

CONVOCATÒRIA DELS PREMIS LITERARIS CIUTAT DE TARRAGONA 2023-2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATÒRIA DELS PREMIS LITERARIS CIUTAT DE TARRAGONA 2023-2024 (España)

14:01:2024

Género:  Novela, relato, traducción

Premio:  21.000 €, galardón y edición

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Casa de les Lletres/Àrea de Cultura de l’Ajuntament de Tarragona, Òmnium Cultural del Tarragonès y Centre de Normalització Lingüística de Tarragona

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:01:2024

 

BASES

 

 

34è Premi Ciutat de Tarragona de novel·la Pin i Soler

24è Premi-beca de traducció Vidal Alcover

27è Premi de narrativa curta per Internet Tinet

L’organització dels Premis Literaris Ciutat de Tarragona també atorgarà, en aquesta edició, el 3r Premi honorífic Montserrat Abelló a la trajectòria en l’àmbit de la traducció.

34È PREMI CIUTAT DE TARRAGONA DE NOVEL·LA PIN I SOLER

Característiques

Novel·les, de tema lliure, escrites originalment en llengua catalana

Extensió

Un mínim de 150 pàgines mecanografiades a doble espai amb font Arial 12 o similar.

Dotació

21.000 euros (impostos inclosos) i la Musa de plata de Tarragona. Aquesta quantitat no serà considerada en cap cas com a avenç de drets d’autor.

Edició

Angle editorial editarà l’obra guardonada, un cop l'autor hagi signat el contracte amb l'editorial, d’acord amb la legislació vigent.

Jurat

Xavier Aliaga, Anna Punsoda, Mònica Batet, Lluís Anton Baulenas, Marina Porras i Carme Oriol Carazo com a secretària.

Valoració

a) La qualitat literària de l’obra (fins a 5 punts). El detall d’aquestes puntuacions es realitzarà a cada convocatòria.

a.1) Qualitat alta: 5 punts.
a.2) Qualitat mitjana: 3 punts.
a.3) Qualitat baixa: 1 punt.
a.4) Qualitat molt baixa o insuficient: 0 punts

b) L’interès cultural del projecte de creació de l’obra tenint en compte aspectes com ara el tema tractat o el caràcter innovador dels recursos estilístics emprats (fins a 5 punts). El detall d’aquestes puntuacions es realitzarà a cada convoca- tòria

b.1) Interès alt: 5 punts.
b.2) Interès mitjà: 3 punts.
b.3) Interès baix: 1 punt.
b.4) Interès molt baix o insuficient: 0 punts

24È PREMI-BECA DE TRADUCCIÓ VIDAL ALCOVER

Característiques

Projectes de traducció al català d’obres literàries de qualsevol gènere o època, la incorporació de les quals a la llengua catalana es consideri important. El premi té les característiques d’una beca-projecte.

Condicions

Les obres que es proposin traduir han de pertànyer al domini públic i, per tant, hauran d’estar lliures de drets. Alhora, els projectes presentats han de preveure que l’obra resultant es pugui publicar en un sol volum d’un mínim de 100
pàgines i d’un màxim de 400.
El responsable del projecte premiat es compromet a presentar la traducció completa en el termini d’un any des del moment del pagament del primer termini, que és prorrogable per un altre any com a màxim, després que la persona interessada ho hagi sol·licitat. En el cas de traductors que no presentin les obres acabades en els terminis expressats, se’ls requerirà perquè ho facin i, si es reiteren en el retard, hauran d’atenir-se a les conseqüències, que podrien comportar la necessitat de retornar la quantitat ja abonada per l’organització.

Valoració

El jurat, a més de la qualitat del projecte presentat i de la solvència del traductor, considerarà el relleu de l’obra proposada dins la literatura universal i també tindrà en compte el valor que es derivi de la traducció d’aquesta obra per al nostre patrimoni cultural.
En la mateixa reunió en què s’esculli el projecte guanyador, el jurat també designarà un dels seus membres perquè, quan la traducció estigui enllestida, dictamini si s’ajusta al projecte presentat.

Contingut del projecte

El projecte ha d'incloure, en un sol document:
a) La justificació de la proposta (fins a 10 pàgines) en què s’expliquin els mèrits de l’obra que es proposa traduir i la necessitat de fer-ho. S’entén que es tracta d’una justificació raonada, que ressalti el paper de l’obra a traduir dins el seu context (històric, literari i lingüístic). En el cas que l’obra ja compti amb alguna traducció al català, s’ha de justificar per quin motiu es considera que en
convé una nova traducció.
b) El programa de treball, que inclourà les edicions que es tindran en compte, com també altres obres consultables, el calendari i qualsevol altra qüestió que es vulgui ressaltar.
c) Una mostra prou indicativa (mínim 10 pàgines) de la traducció acompanyada del text original i, a més, amb la pàgina de crèdits de l’edició utilitzada.
d) La trajectòria del traductor o traductora, que inclourà sobretot les traduccions que ja tingui publicades.
e) Una Fitxa de l’obra proposada, al final de tot del projecte, que contindrà:
- Títol de l’obra original
- Autor
- Gènere literari
- Llengua original
- Nombre de pàgines (si és prosa) o versos (si és poesia) en l’edició de partida
- Data de la primera edició
- Títol que es proposa
- Nom del traductor
- NIF del traductor
- Adreça, telèfon i a/e del traductor

Dotació

12.000 euros (impostos inclosos), que tindran la consideració d’avenç dels drets d’autor, i la Musa de plata de Tarragona.

Terminis de pagament

La persona premiada pel projecte de traducció rebrà el 25% de l’import total del premi un cop fet públic el veredicte. Un altre 25% el rebrà un cop hagi justificat que ha realitzat, com a mínim, la meitat de la traducció (computable en pàgines). El 50% restant el percebrà quan hagi justificat l’acabament de la traducció. El segon i tercer pagaments es podran acumular en un, si el traductor aporta només la justificació de la finalització de la traducció. Per percebre el tercer pagament caldrà un informe d’un membre del jurat, conforme la traducció s’ajusta al projecte presentat.

Edició

Edicions de 1984 editarà l’obra guardonada. Un cop conegut el veredicte, el traductor ja podrà signar contracte amb l’editorial, d’acord amb la legislació vigent. En el contracte s’establiran els terminis per a la publicació, que dependran de la rapidesa de la traducció i del calendari de la mateixa editorial.

Jurat

Esteve Bou, Marta Pera Cucurell, Jaume C. Pons Alorda, Pau Vidal, Monika Zgustova i Rosa Ibarz com a secretària.

27È PREMI DE NARRATIVA CURTA PER INTERNET TINET

Característiques

Narracions breus, de tema lliure, escrites originalment en llengua catalana.

Extensió

De 3 a 6 pàgines mecanografiades a doble espai i amb font Arial 12 o similar.

Dotació

1.000 euros (impostos inclosos) i la Musa de bronze de Tarragona.

Edició

El relat guanyador i un nombre de relats no superior a 14, igualment seleccionats pel jurat, seran editats en un volum per Cossetània edicions. Tal com diuen les condicions generals d’aquestes bases, el fet de presentar-se al premi pressuposa acceptar-ne les bases. Per tant, si un conte es troba entre els seleccionats no pot renunciar a ser publicat.
D’altra banda, Diputació de Tarragona publicarà aquest mateix recull al web de
TINET (www.tinet.cat), en format digital.

Jurat

Coia Valls, Àngel-O. Brunet, Irene Pujadas, Xavier Mas Craviotto, Albert Ventura i Amadeu Roig com a secretari.

Valoració

a) La qualitat literària de l’obra (fins a 5 punts). El detall d’aquestes puntuacions es realitzarà a cada convocatòria.

a.1) Qualitat alta: 5 punts.
a.2) Qualitat mitjana: 3 punts.
a.3) Qualitat baixa: 1 punt.
a.4) Qualitat molt baixa o insuficient: 0 punts

b) L’interès cultural del projecte de creació de l’obra tenint en compte as- pectes com ara el tema tractat o el caràcter innovador dels recursos esti- lístics emprats (fins a 5 punts). El detall d’aquestes puntuacions es realit- zarà a cada convocatòria

b.1) Interès alt: 5 punts.
b.2) Interès mitjà: 3 punts.
b.3) Interès baix: 1 punt.
b.4) Interès molt baix o insuficient: 0 punts

3R PREMI HONORÍFIC MONTSERRAT ABELLÓ A LA TRAJECTÒRIA EN L’ÀMBIT DE LA TRADUCCIÓ

L'any 2022, amb motiu de donar relleu a la feina de les persones que es dediquen a la traducció literària, s’ha instituït aquest premi, que alhora recorda i honora la poeta i traductora tarragonina que duu el seu nom. En la seva primera edició, el premi va distingir la trajectòria de Joaquim Mallafrè i Gavaldà i en la seva segona edició es va concedir la menció a en Joan Francesc Mira i Casterà.
En la tercera edició l'organització dels premis triarà un traductor o traductora que s’hagi distingit per la importància de la seva aportació a la literatura catalana, incorporant-hi obres fonamentals d’altres literatures.
El premi de no concurrència competitiva no té dotació econòmica i consisteix en la Musa d'honor de Tarragona.

CONDICIONS GENERALS (ja esmentades a les bases genèriques)

1. Els treballs que optin a qualsevol dels Premis Literaris Ciutat de Tarragona han de ser rigorosament inèdits i els autors en garanteixen l’originalitat; no poden estar en procés d’edició ni poden haver estat mai premiats en altres concursos. Menys en el cas del premi Vidal Alcover, les obres es presentaran de manera anònima. Les traduccions de les obres guanyadores, llevat del premi Vidal Alcover, no podran ser publicades abans que l’original català.
2. En el cas que es trobessin pendents de deliberació d’altres jurats per la seva participació en altres premis en el moment de presentar la sol·licitud, s’haurà d’especificar aquesta condició a la corresponent plica. I si arribés a ser premiat en l’esmentat premi tindrà l’obligació de comunicar-ho formalment a l’organització dels Premis Literaris Ciutat de Tarragona.
3. Les obres guanyadores restaran en propietat dels autors respectius.
4. Les decisions dels jurats són inapel·lables i els membres d’aquests jurats han de resoldre segons el seu criteri tota circumstància no prevista en aquestes bases. Els jurats es reserven el dret de considerar deserts els premis en el cas que els treballs presentats no arribin a un nivell mínim de qualitat.
5. Els participants, que hauran d’haver complert els 16 anys d’edat, eximeixen l’organització de qualsevol responsabilitat derivada del plagi o de qualsevol altra transgressió de la legislació vigent en què puguin incórrer les seves obres.
6. Els jurats han de vetllar per la integritat dels premis i no poden dividir les dotacions ni repartir els guardons entre dos o més guanyadors.
7. S’aplicaran a l’import del premi les retencions que, en concepte d’IRPF o altres tributs, siguin aplicables. L’import del premi comprèn, a més, qualsevol altre impost que, si escau, sigui repercutible.
8. L’organització garanteix la privacitat dels originals i de les dades dels participants. El contingut dels treballs no podrà ser modificat en cap cas pels membres del jurat ni pels membres de l’organització. Llevat del premi Vidal Alcover, en què el nom dels traductors forma part del projecte i ha de ser necessàriament conegut del jurat, en els altres casos els jurats no tindran accés al contingut de les pliques. D’altra banda, només es faran públics els noms dels autors de les obres guanyadores, però no el d’altres obres de què el jurat hagi volgut fer esment, però que no hagin guanyat. Només en el cas del Premi Tinet, atès que seran publicats, sí que es donaran a conèixer els noms dels autors dels treballs seleccionats.
9. L’organització conservarà una còpia de la llista de participants a cada un dels premis, amb les seves pliques electròniques i obres presentades, per si es produïssin reclamacions.
Passats tres mesos del lliurament dels premis, les obres no premiades i les pliques corresponents seran destruïdes.
Si durant aquest termini algú s’adrecés a l’organització interessant-se per alguna obra no premiada, només se’n facilitaria la informació demanada prèvia consulta al respectiu autor.
En el cas del premi Vidal Alcover, els projectes no guanyadors romandran en un arxiu a disposició de les editorials de l’àmbit català per si els interessés algun dels projectes.
10. La presentació dels originals pressuposa l’acceptacióíntegra d'aquesta convocatòria i, també, d’acord a les bases genèriques publicades a la seu electrònica de l’Ajuntament de Tarragona[1], els drets i obligacions que se’n deriven, entre altres la publicació de les obres guanyadores i seleccionades en les editorials que s’indiquen en cada cas.
11. Si, per alguna força major aliena a l’organització, passat un any des del lliurament del premi les obres no haguessin estat publicades, els autors seran lliures de fer-ho on considerin oportú. En el cas del Premi-beca Vidal Alcover, aquest termini es considera des del lliurament de la traducció enllestida. Fins i tot en els casos en què les obres fossin editades per editorials diferents a les previstes, hauran de fer constar a la coberta el premi obtingut.
12. El Premi Ciutat de Tarragona de novel·la Pin i Soler, el Premi-beca de traducció Vidal Alcover i el Premi de narrativa curta per Internet Tinet estan considerats subvencions de concurrència competitiva.

[1] Bases Genèriques dels Premis Literaris Ciutat de Tarragona

Presentació i tramesa
Totes les obres han de ser trameses per correu electrònic a l’adreça Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. seguint el procediment següent:
a) En l’apartat assumpte es farà constar el nom del premi al qual s’opta.
b) En el cos del missatge es farà constar el nom del premi, el títol de l’obra i, si escau, el pseudònim de l’autor.
c) L’original que opti al premi s'adjuntarà a aquest missatge en format PDF. Aquest document tindrà com a títol el mateix de l’obra.
d) Només s’admetrà un treball per autor en cada modalitat de premi.
e) En un altre document adjunt, en format Word o PDF, es faran constar les referències que permetin identificar l’autor (nom, cognoms, adreça, codi postal, localitat, telèfon i NIF). També s’hi farà constar si l’autor es troba en alguna circumstància tributària especial. Aquest document tindrà com a nom la paraula plica seguida del nom de l’obra. Els participants al premi Vidal Alcover de traducció inclouran aquesta informació a la fitxa que adjuntin.
f) Una persona que no és membre del jurat rebrà els originals i garantirà l’anonimat dels autors. Un cop s'hagi rebut l’original es confirmarà la recepció per correu electrònic a l’autor. Si un participant no rep aquesta confirmació, cal que es posi en contacte telefònic amb l’organització per comprovar si hi ha hagut algun problema de recepció.

Termini d’admissió
Les obres es poden presentar des de la data de publicació de la convocatòria a la Seu electrònica d’aquest Ajuntament fins al 14 de gener de 2024.

Veredictes i atorgament
Els veredictes es faran públics en el transcurs de l’acte de lliurament que tindrà lloc el dissabte 18 de maig de 2024, al Teatre Tarragona de Tarragona.
L’organització no mantindrà correspondència sobre els veredictes.www.escritores.org

Informació
- Telèfon: 977 29 61 00
- Adreça electrònica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Web: tarragona.cat/cultura/lletres/

Organitzen i convoquen
Casa de les Lletres / Àrea de Cultura de l’Ajuntament de Tarragona, Òmnium
Cultural del Tarragonès i Centre de Normalització Lingüística de Tarragona

Patrocinen
- Ajuntament de Tarragona
- Diputació de Tarragona - TINET
- Taller de Joieria Blázquez

Col·laboren
- Angle Editorial
- Cossetània Edicions
- Edicions 1984
- Núvol
- TAC 12

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO LITERARIO Y FOTOGRÁFICO DE HISPANIC CULTURE REVIEW 2023-2024 (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO Y FOTOGRÁFICO DE HISPANIC CULTURE REVIEW 2023-2024 (EE.UU.)

07:02:2024

Género:  Ensayo, relato, poesía

Premio:  $ 100, diploma de reconocimiento y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Revista Hispanic Culture Review

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  07:02:2024

 

BASES

 

 

¡Hacia delante!

Café recién hecho en la mañana acompañado de pan dulce. Las canciones que cantamos en el coche. Los bailes tradicionales de las Quinceañeras. Las comidas en las que laboramos durante horas. Por muchos siglos, nuestro pueblo ha avanzado, expandiendo nuestra cultura y raíces a nuevos lugares, persiguiendo un futuro mejor. Y a medida que avanzamos llevamos nuestra cultura con nosotros dondequiera que vayamos. Cuando viajamos, perseveramos y nunca olvidamos lo que es nuestro y de donde venimos. Eso nos mantiene vivos y nos empuja hacia ese futuro que anhelamos. Por eso les proponemos: ¡Hacia delante!

Este año les pedimos que piensen en las siguientes preguntas: ¿Qué los mantiene avanzando? ¿Qué llevan consigo hacia el futuro? ¿Cómo celebran sus éxitos, sus sueños, su cultura? Pablo Neruda dijo: "Podrán cortar todas las flores pero no podrán detener la primavera". Hemos demostrado que somos resilientes. Luchamos para mantenernos vivos, cuidar de los nuestros y amar.

¡Este año queremos centrarnos en lo que inspira esperanza y en lo que enciende el fuego que nos hace seguir adelante! ¡Hacia delante!

Se premiará 1 trabajo por cada categoría en 1) fotografía y artes visuales, 2) poesía y 3) narrativa, ensayo e investigación académica.

Los trabajos seleccionados serán publicados en nuestra revista y los ganadores recibirán un premio monetario de $100 y un diploma de reconocimiento, y serán anunciados por correo electrónico. Los premios serán entregados en la primavera del 2024.

 

Pautas para el envío de las obras

Para que un trabajo se tome en consideración, deberá seguir estrictamente las siguientes especificaciones; en caso contrario, será eliminado:

• Recibiremos hasta 2 trabajos escritos por autor, los cuales deberán enviarse en archivos separados. Los autores de fotografía y artes visuales podrán enviar hasta 6 obras.

• Los escritos deberán presentarse en fuente Arial, de 12 puntos y los trabajos académicos y ensayos deberán guiarse por la edición más actualizada de los manuales de estilo MLA o APA.

• Extensión máxima de los textos:
- Ensayos académicos e investigaciones: 3,000 palabras, incluyendo las notas de pie de página
- Narrativa: 2,500 palabras
- Poesía: 50 líneas.

• Artes visuales: fotografía en formato JPEG, 300 píxeles por pulgada.

• Solo se aceptarán trabajos inéditos, es decir, que no hayan sido publicados o estén pendientes de revisión en otros medios, sean impresos o electrónicos, incluidos blogs literarios.

• Se aceptarán trabajos escritos tanto en inglés como en español. www.escritores.org

• No existen restricciones de edad o nacionalidad para participar, excepto en el caso de que la persona tenga su residencia fiscal en alguno de los países sometidos a las sanciones del gobierno de Estados Unidos ya que sería imposible hacer llegar el premio monetario al ganador o ganadora.
treasury.gov/resource-center/sanctions/Programs/Pages/Programs.aspx

Los trabajos seleccionados serán publicados tanto en la versión impresa como en la versión electrónica. HCR se reserva el derecho de publicar los trabajos exclusivamente en su versión digital.

Si desea obtener más información por favor, contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fecha límite de entrega: Miércoles 7 de febrero de 2024

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO BELLAS ARTES DE POESÍA AGUASCALIENTES 2024 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO BELLAS ARTES DE POESÍA AGUASCALIENTES 2024 (México)

12:01:2024

Género:  Poesía

Premio:  $ 500.000, diploma y edición

Abierto a:  personas escritoras mexicanas y extranjeras, residentes en la República mexicana

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura y el Gobierno del Estado de Aguascalientes

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  12:01:2024

 

BASES

 

 

La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), por medio de la Coordinación Nacional de Literatura, y el Gobierno del Estado de Aguascalientes, mediante el Instituto Cultural de Aguascalientes

CONVOCAN al

Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2024

BASES

DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES

PRIMERA. Podrán participar personas escritoras mexicanas y extranjeras, residentes en la República mexicana. Las personas extranjeras deberán acreditar su estancia legal en el país durante cinco años como mínimo, a través de la tarjeta de residencia permanente expedida por el Instituto Nacional de Migración.

SEGUNDA. La persona concursante deberá participar con un seudónimo.

TERCERA. No podrán participar en la presente convocatoria:
a) Personas autoras que hayan recibido el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes con anterioridad.
b) Personas trabajadoras de la Secretaría de Cultura, del Instituto Nacional de Bel las Artes y Literatura ni del Instituto Cultural de Aguascalientes. Esto incluye a las personas que ingresen a, o cesen de, laborar a estas instituciones en cualquier momento del proceso del Premio.

DE LA OBRA

CUARTA. La persona concursante participará con un libro inédito de poemas, de tema y forma libres, que subirá a la plataforma digital de los Premios Bellas Artes de Literatura, escrito en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (inali.gob.mx/clin-inali/). Se define como libro inédito aquel que no se ha dado a conocer al público, total o parcialmente, en cualquier forma o medio. Los trabajos se enviarán en formato PDF, con 60 cuartillas como mínimo, tipografía Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio, en formato tamaño carta y foliados. La portada deberá incluir los siguientes datos: nombre y año del Premio, título de la obra y seudónimo de la persona concursante.

QUINTA. En el caso de las obras escritas en alguna de las Lenguas Indígenas Nacionales, se deberá indicar en la portada en qué lengua está escrita.
Además, incluirá una traducción del texto al español en el mismo documento PDF.

SEXTA. No se podrán presentar obras que actualmente participen en otros concursos nacionales o internacionales, en espera de dictamen, así como en proceso de contratación o de producción editorial.

SÉPTIMA. En caso de participar en varios concursos de los Premios Bellas Artes de Literatura 2024, la persona participante sólo podrá recibir un Premio.

DEL JURADO CALIFICADOR

OCTAVA. Será designado por las instituciones convocantes y estará integrado por tres especialistas en literatura: personas escritoras, críticas o investigadoras de reconocida trayectoria y prestigio.

NOVENA. Si al evaluar los trabajos concursantes en el Premio, algún miembro del jurado advierte que una obra le supone un conflicto de interés, que hay una persona autora con quien tenga relación laboral, familiar, profesional, académica o cualquier otra similar, deberá declararlo a las instancias organizadoras y al resto del jurado, así como renunciar y abstenerse de emitir cualquier juicio. En ese caso, las instituciones convocantes nombrarán a una persona suplente.

DEL REGISTRO EN LÍNEA

DÉCIMA. La persona concursante deberá realizar su registro en la plataforma digital de los Premios Bellas Artes de Literatura: sgba.inba.gob.mx/pbal, la cual estará abierta desde la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta el viernes 12 de enero de 2024 a las 13 horas (horario de la Ciudad de México).

RECEPCIÓN DE OBRAS

DÉCIMA PRIMERA. La persona concursante deberá llenar los datos demográficos que le solicite el sistema de la plataforma, posteriormente adjuntará el archivo de la obra literaria en formato PDF; nombrará el archivo con el título de la obra y su seudónimo, separados por un guión bajo, todo en minúsculas, del siguiente modo: obra_seud0nimo.pdf.

DÉCIMA SEGUNDA. A continuación, el sistema le generará dos formatos. Una Hoja de Identificación con un número de folio y el nombre del Premio, ésta la deberá imprimir y llenar a mano con letra legible, después la escaneará para enviarla por correo electrónico a la sede; y un Comprobante de Participación que deberá guardar.
La persona concursante deberá enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., los siguientes documentos en formato PDF:
• Hoja de Identificación
• Carta manifestación de autoría
• Carta autorización de reproducción de la obra
• Tarjeta de residencia permanente expedida por el Instituto Nacional de Migración, para acreditar estancia legal en el país durante cinco años como mínimo, en caso de ser extranjero.
En el asunto del correo electrónico deberá escribir el número de folio y el nombre del Premio.
La Carta de manifestación de autoría llevará fecha y firma bajo protesta de decir la verdad, señalando que la información proporcionada es verídica y la obra es legítima de su autoría e inédita; y que exima a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad al respecto. La Carta de autorización de reproducción de obra, donde se otorga el permiso a las instituciones convocantes para realizar la comunicación, distribución y/o reproducción de su obra, así como para crear y divulgar obras derivadas, llevará fecha y firma. Las instituciones convocantes tendrán el derecho de realizar la primera edición de la obra ganadora en diversos formatos.
No se atenderán dudas o comenta ríos en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., puesto que el mismo es única y exclusiva mente para la recepción de los documentos establecidos en esta cláusula.

DÉCIMA TERCERA. Después de enviar el correo electrónico con los documentos, las personas concursantes tendrán que esperar a que su folio sea validado por las instituciones convocantes en la Plataforma de los Premios Bellas Artes de Literatura en «Participantes / Seguimiento a Folios participantes» dentro de la plataforma; si en estatus aparece «Recibido», su registro en el Premio está completo (las validaciones se llevan a cabo todos los viernes). En caso de tomar la decisión de retirar una obra del Premio, es necesario enviar un correo electrónico de cancelación a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando el número de folio. Posteriormente, se le confirmará que la obra fue dada de baja del concurso.

DÉCIMA CUARTA. El plazo de admisión de trabajos en la plataforma digital de los Premios Bellas Artes de Literatura y del envío de documentos al correo electrónico de la sede comenzará a partir de la publicación de la presente convocatoria y finalizará el viernes 12 de enero de 2024.

DELIBERACIÓN Y FALLO

DÉCIMA QUINTA. Las obras que no cumplan con los requisitos establecidos en las bases de la presente convocatoria serán descalificadas.

DÉCIMA SEXTA. El fallo del jurado será definitivo e inapelable, y se efectuará durante la segunda semana del mes de marzo de 2024.

DÉCIMA SÉPTIMA. Una vez emitido el fallo del jurado, representantes de las instituciones convocantes y los integrantes del jurado, en presencia de un representante de la notaría local, llevarán a cabo la apertura del correo electrónico con el folio ganador, y verificarán los datos de la Hoja de identificación y los documentos adjuntos. Los documentos de los folios no ganadores serán destruidos.

PREMIACIÓN

DÉCIMA OCTAVA. La persona ganadora recibirá un diploma y la cantidad de $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100 M. N.), además de la publicación de su obra. El Premio es único e indivisible y se entregará en el marco del Programa Cultural de la Feria Nacional de San Marcos 2024.

DÉCIMA NOVENA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en colaboración con el Instituto Cultural de Aguascalientes, darán a conocer la decisión del jurado a la persona que haya ameritado el Premio. Ni el jurado ni ninguna otra institución u organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo.

VIGÉSIMA. Las instituciones convocantes difundirán el nombre de la persona ganadora del Premio en sus respectivas páginas electrónicas y redes sociales durante la tercera semana del mes de marzo de 2024.

VIGÉSIMA PRIMERA. El Premio podrá declararse desierto, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

VIGÉSIMA SEGUNDA. El Instituto Cultural de Aguascalientes cubrirá el traslado de la persona ganadora del Premio dentro del territorio nacional, así como la estancia correspondiente, con el fin de que asista a la ceremonia de premiación.

DERECHOS DE AUTOR

VIGÉSIMA TERCERA. La persona ganadora otorga su autorización a las instituciones convocantes para que realicen la reproducción, distribución y comunicación pública de su obra, así como para crear y divulgar obras derivadas. De manera enunciativa, mas no limitativa, las instituciones convocantes podrán realizar:
1. La reproducción de la obra, entendida como la facultad de realizar copias o ejemplares en cualquier técnica y soporte, como fotografías, video, copias electrónicas o cualquier otra forma de reproducción conocida o por conocerse.
2. La distribución de la obra, consistente en poner a disposición del público, ejemplares impresos y/o digitales.
3. La creación y divulgación de obras derivadas, basadas en su obra, como son libros impresos y/o digitales, folletos, catálogos, animaciones, audiovisuales o cualquier otro tipo.
4. La comunicación pública de su obra o de cualquiera de las reproducciones realizadas a ésta, entendida como la facultad de ponerlas a disposición del público, a través de:
a) El acceso público por medio de la telecomunicación, incluida la banda ancha y el Internet.
b) La puesta a disposición, de tal forma que las personas del público puedan acceder a estas obras desde el lugar y en el momento que cada una de ellas elija, como son redes sociales, micrositios, repositorios electrónicos, aplicaciones para dispositivos móviles o cualquier otro medio digital.
c) La transmisión pública por radiotelevisión, Internet, redes sociales, micrositios, repositorios electrónicos, aplicaciones para dispositivos móviles o cualquier otro medio digital.
d) Cualquier otra forma de comunicación pública conocida o por conocerse.
La presente autorización surte efecto, siempre y cuando se tenga por único y exclusivo propósito la promoción y difusión de la cultura y que no se persiga ningún fin comercial, por lo que no se trata de una transmisión de derechos patrimoniales. En virtud de lo anterior, la persona autora conserva los derechos patrimoniales de la obra.

VIGÉSIMA CUARTA. La titularidad de los derechos de autor corresponde a la persona ganadora.

DISPOSICIONES GENERALES

VIGÉSIMA QUINTA. Los datos personales de quienes concursen quedarán en poder de la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y del Instituto Cultural de Aguascalientes, para el único efecto de registro. Para más información sobre el uso de datos personales, podrá consultarse el aviso de privacidad integral en la página electrónica: literatura.inba.gob.mx/l66-aviso-de-privacidad/7143-avisode-privacidad.html.

VIGÉSIMA SEXTA. La participación en este Premio implica la aceptación de las bases. Quienes concursen manifiestan su conformidad con los requisitos, términos y condiciones aquí establecidos, los cuales no son apelables ni están sujetos a negociación o modificación de ninguna índole.www.escritores.org

VIGÉSIMA SÉPTIMA. Las personas concursantes aceptan de manera expresa someterse, en caso de cualquier controversia, a la jurisdicción de los Tribunales Federales ubicados en la Ciudad de México, renunciando expresamente a cualquier otra jurisdicción que por motivo de su nacionalidad o domicilio pudiera corresponderle.

VIGÉSIMA OCTAVA. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos de manera colegiada por el jurado y las instituciones convocantes.


Sede
Instituto Cultural de Aguascalientes
Venustiano Carranza 101, C. P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes
Teléfono: 449 915 8819
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Página

Mayores informes
Instituto Nacional de Bellas Artesy Literatura
Coordinación Nacional de Literatura
República de Brasil 37,
Centro Histórico, C. P. 06020, Ciudad de México
Teléfono: 55 4738 6300, ext. 6703
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIOS DE LAS LETRAS PITIUSAS 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS DE LAS LETRAS PITIUSAS 2024 (España)

10:02:2024

Género:  Relato, poesía

Premio:  1.000 €, diploma, edición en formato e-book y podcast

Abierto a:  mayores de 16 años, empadronados en las islas de Ibiza y Formentera

Entidad convocante:  Fundación Julián Vilas Ferrer y Melqart Media

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:02:2024

 

BASES

 

 

La Fundación Julián Vilas Ferrer y Melqart Media convocan el VI Certamen de Narrativa Breve y el II Certamen de Poesía para personas residentes en las islas de Ibiza y Formentera, sobre cuestiones relacionados con las islas Pitiusas, en las modalidades de castellano y catalán.

DOTACIÓN DE LOS PREMIOS:

NARRATIVA

Primer premio en castellano: Diploma, Edición en e-book por Ibiza Editions y en formato podcast en LeOigo.es, y un premio en metálico de mil euros brutos.
Segundo Premio en castellano: Diploma, Edición en e-book por Ibiza Editions y en formato podcast en LeOigo.es.
Primer premio en catalán: Diploma, Edición en e-book por Edicions Aïllades y en formato podcast en LeOigo.es, y un premio en metálico de mil euros brutos.
Segundo Premio en catalán: Diploma, Edición en e-book por Edicions Aïllades y en formato podcast en LeOigo.es.

POESÍA

Primer premio (catalán o castellano): Edición en e-book por Ibiza Editions o Edicions Aïllades y en formato podcast en LeOigo.es. Premio en metálico de mil euros brutos.
Segundo Premio en (catalán o castellano): Diploma, Edición en e-book por Ibiza Editions o Edicions Aïllades y en formato podcast en LeOigo.es.
Además, tanto los trabajos ganadores en cualquiera de las modalidades como los finalistas, se publicarán en formato impreso en un libro que reunirá también tanto las obras de la anterior convocatoria como de la siguiente.

Al enviar sus manuscritos a la Fundación Julián Vilás Ferrer y a Melqart Media, se entenderá que los autores están de acuerdo con las siguientes

BASES DE LOS PREMIOS DE LAS LETRAS PITIUSAS 2024

FUNDACIÓN JULIÁN VILÁS FERRER
MELQART MEDIA

Primera.

Participantes. Pueden participar todos los autores/as mayores de 16 años que lo deseen y se encuentren empadronados en las islas de Ibiza y Formentera, con una sola obra escrita en castellano o en catalán, con trabajos originales e inéditos y que no hayan sido premiados en otros certámenes o concursos. Se admiten también las obras escritas en el dialecto ibicenco, que tomen como referencia la obra de reconocidos escritores, como por ejemplo Joan Castelló Guasch o el poeta Mariano Villangómez. (Curs d’iniciació a la llengua, Normes gramaticals, lectures eivissenques i formentereres, publicado por el IEE en 1978).

Segunda.

El tema de los trabajos es libre. Podrá tratarse del relato de un hecho histórico, de una leyenda, de un relato de ficción o de cualquier otro manuscrito literario que trate sobre las Pitiusas. No obstante, se ruega a los concursantes que no envíen trabajos relacionados con su propia biografía.

Tercera.

La extensión de los manuscritos deberá estar comprendida entre cinco y diez folios tamaño DIN A4, fuente Arial, Times New Roman, Calibrí o Garamond 12 puntos, espacio sencillo. Las páginas deberán estar numeradas y no aparecerá en ellas el nombre del autor/a. Solo podrá figurar el título. Para los trabajos de poesía la extensión de los versos no será inferior a cuarenta, ni superior a ochenta, cualquiera que sea su métrica, rima o forma.

Cuarta.

Presentación de las obras. Los Trabajos se enviarán por correo electrónico a las siguientes direcciones:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
en dos archivos: uno de ellos en formato PDF y el otro en formato Word.

Además, los concursantes deberán adjuntar en un tercer archivo sus datos personales: Nombre y apellidos, domicilio, correo electrónico, teléfono y un pequeño párrafo resumen de su biografía. Se deberá añadir un certificado de residencia y las personas menores de 18 años deberán adjuntar el DNI por ambas caras.

Quinta.

Plazo de admisión. Comienza el día 10 de noviembre de 2023 y finaliza a las 24 horas del día 10 de febrero de 2024, entendiéndose que los trabajos que lleguen con posterioridad a esta fecha serán desestimados y quedarán fuera de concurso.

Sexta.

Fallo del Jurado. Lo decidirá un jurado competente elegido por las entidades convocantes que se hará público en medios de comunicación, en Internet y en las redes sociales a partir del día 1 de marzo de 2024. El acto de entrega de premios se celebrará durante el mes de marzo de 2024, en un lugar por determinar de la isla de Ibiza.

Séptima.

Publicación. La organización se reserva el derecho a publicar y difundir los trabajos premiados. No se devolverán originales recibidos. Los que no resulten premiados serán destruidos.

Octava.

Criterios de valoración. El jurado valorará la originalidad y la calidad literaria de los manuscritos presentados y, en su caso, el rigor histórico. Se penalizarán las faltas de ortografía y de gramática. En el caso de que el jurado considerase que los trabajos presentados no reúnen la calidad suficiente para ser galardonados con el primer premio, este podría ser declarado desierto, no así los segundos premios.

Novena.

El fallo del jurado será inapelable.

Décima.

Asistencia a la entrega de premios. Es imprescindible que el autor/a que resulte premiado, o un representante, acudan a la ceremonia de entrega de premios. Los ganadores pasarán a formar parte del jurado en la siguiente convocatoria del certamen y no se podrán presentar a ella.

Undécima.

Los premios están sujetos a las obligaciones legales vigentes.www.escritores.org

Duodécima.

Los autores que resulten premiados autorizan a la organización a editar los trabajos ganadores en formato impreso, hasta cuatro años después del fallo de la entrega de los premios.

DOCUMENTACIÓN QUE PRESENTAR:
FORMULARIO (melq.art/wp-content/uploads/2023/11/FORMULARIO.pdf), junto a la obra que se presenta al concurso.
Datos de contacto y breve biografía del escritor.
Certificado de residencia.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA RURAL 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA RURAL 2024 (España)

31:03:2024

Género:  Poesía

Premio:  3.000 €, edición y 5 ejemplares

Abierto a:  mayores de 15 años

Entidad convocante:  Fundación Savia y Finca Ecológica Bonilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2024

 

BASES

 

 

Torres de Albanchez es una localidad fronteriza, situada al nordeste de la provincia de Jaén. Pertenece a la Sierra de Segura y es un ejemplo de la España vacía.

En la España despoblada es donde podemos encontrar peculiaridades que nos diferencian de otras culturas, algo muy valioso en un mundo de globalización y pérdida de identidad.
Hubo un tiempo en que las historias más bellas y castizas nacían en el medio rural, en las que los protagonistas eran personajes de pueblo. Nuestra novela más universal hace un retrato de unaEspaña que en este momento agoniza. El mundo de Don Quijote y Sancho Panza está desapareciendo, Torres de Albanchez está muy cerca de ese lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiso acordarse Cervantes.

En el término municipal de Torres de Albanchez se encuentra la finca ecológica “Bonilla”. Una finca agrícola, ganadera y forestal de 80 ha. en la que además se quiere potenciar la cultura medioambiental. Para ello se ha creado un bosque literario, en el que se unen naturaleza y poesía. Por este bosque los visitantes podrán pasear y leer los poemas galardonados en este certamen anual de poesía rural, los cuales estarán dispuestos en atriles colocados a los pies de los hermosos árboles que pueblan la finca Bonilla: una encina, un roble, un pino…

La FUNDACIÓN SAVIA y FINCA ECOLÓGICA BONILLA crean el Premio Internacional de POESÍA RURAL con el fin de impulsar la calidad en la creación poética en lengua castellana y fomentar los valores rurales, medioambientales y ecológicos. Con carácter anual, el premio tendrá dos categorías:
• Categoría adultos: podrán participar adultos a partir de 23 años, la obra será inédita, de extensión no inferior a 250 versos ni superior a 400. Este premio llevará el nombre de “FELIPA MARÍN” en honor a una de las personas que mejor representa a las mujeres anónimas de la Sierra de Segura. Felipa luchó para sacar a sus 12 hijos adelante, trabajando en el campo, viviendo en un cortijo prestado por el dueño de una de las fincas en las que trabajó hasta que pudo tener su propia casa. Sencilla, sonriente, feliz y trabajadora incansable.
• Categoría juvenil: podrán participar jóvenes entre 15 a 22 años, la obra será inédita, de extensión no inferior a 100 versos ni superior a 150. Un premio a la CREACIÓN JOVEN que llevará el nombre de “ISABEL MONTES” o “YEYE”, como la llamaban sus familiares y amigos más íntimos. Su entrega a los demás, su generosidad y su capacidad de escucha la hicieron destacar y ganarse el cariño de los que la conocían. Su admiración por los más jóvenes se verá reconocida en este premio.

La FUNDACIÓN SAVIA y FINCA ECOLOGICA BONILLA convocan el II Premio Internacional de Poesía RURAL en lengua castellana, abierto a autores de cualquier nacionalidad. El deseo es potenciar la creación poética con temática relacionada con la despoblación, el cambio climático, la naturaleza y el paisaje rural.

DOTACIÓN

• Categoría Adultos: 3000 € + publicación de la obra + 5 libros.
• Categoría Juvenil: 1000 € + publicación de la obra + 5 libros.

PRESENTACIÓN DE LA OBRA

El tema estará relacionado con el ámbito rural y la métrica será libre. El envío solo se podrá realizar por correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y se deberán incluir dos archivos, uno con la obra y título de la misma, firmada con seudónimo, y otro archivo, denominado plica, que incluya:
• Fotocopia de un documento oficial de identidad del autor o autora que como tal lo acredite (pasaporte, DNI, tarjeta de residencia, etc.).
• En caso de ser menor de edad, autorización escrita de los padres, tutores y/o representantes legales del menor que participa, prestando su consentimiento expreso y por escrito, tanto en orden a la participación en el concurso, como para la aceptación y ejecución del premio.
• Breve nota biográfico-literaria.

Los organizadores del concurso no se hacen responsables de la inexactitud o falta de veracidad de la información ofrecida por los concursantes. Un autor no puede presentar más de una obra al Premio.

Tanto el archivo de la obra como el de la plica deberán enviarse en formato pdf. No podrán presentarse los ganadores de anteriores ediciones.

Se enviarán por correo electrónico, indicando en el asunto del mensaje “II Concurso
Internacional de Poesía Rural” así como la categoría a la que se presenta. El interlineado será a doble espacio, tipo de letra Times New Román 12.

Las candidaturas serán recibidas por el secretario del jurado, quien se encargará de la custodia de las plicas de los autores y garantizará el anonimato durante las deliberaciones del Jurado.

OBRA INÉDITA

La obra presentada deberá ser inédita y no premiada en otros concursos. El autor o autora se compromete a garantizar, con total indemnidad para la FUNDACIÓN SAVIA, la autoría y originalidad de su obra y que no sea copia ni modificación total o parcial de ningunaotra obra propia o ajena. Si el autor o autora presenta la obra simultáneamente a otro concurso, en caso de obtener un premio deberá notificarlo a la FUNDACIÓN SAVIA con urgencia, mediantecorreo electrónico, para proceder a retirar los ejemplares. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada.

FECHAS

Las fechas previstas para el Premio serán las siguientes:
• El plazo de admisión de ejemplares se iniciará el 6 de noviembre de 2023 y concluirá el 31 de marzo de 2024, ambos incluidos.
• Deliberación del Jurado: antes del 30 de junio de 2024.
• Entrega de los premios y colocación de la placa en el Bosque Poético de la finca Bonilla: durante el mes de noviembre de 2024.

JURADO

El Jurado estará compuesto por destacadas personalidades de la literatura.

GANADOR

Tras la deliberación del Jurado, una vez abierta la plica, la FUNDACIÓN SAVIA se pondrá directamente en contacto con los ganadores. En caso de ser premiado, el autor o autora se compromete a declarar bajo su responsabilidad el carácter inédito y no premiado de su obra, su total aceptación de las bases del concurso, así como a ponerse a disposición de la FUNDACIÓN SAVIA Y FINCA BONILLA para la posterior promoción y difusión del premio y de la obra editada. La decisión del Jurado es inapelable.

El ganador se compromete a participar en el acto de entrega de premios y al descubrimiento de su placa en el bosque poético.

El Premio se podrá declarar desierto si el Jurado considera que las obras presentadas no tienen la calidad suficiente para merecer dicho reconocimiento.

OBRAS PRESENTADAS

En ningún caso se devolverán los ejemplares presentados ni se mantendrá correspondencia al respecto, dado el carácter anónimo del premio. En casos excepcionales, la FUNDACION SAVIA se reserva el derecho de ponerse en contacto con posterioridad al fallo con aquellos finalistas que hubieran podido despertar el interés del Jurado. Todas las obras no premiadas serán destruidas por la FUNDACIÓN SAVIA. Se editará, por BICHOMALO LIBROS, las obras premiadas en ambas categorías.

CONSIDERACIONES LEGALES

Presentarse al concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de una sola de ellas podrá ser suficiente para dejar fuera de concurso la obra presentada, o la retirada del premio.  www.escritores.org

Las decisiones del Jurado son inapelables. De conformidad con el Reglamento 679/2016 Europeo de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un ficheroresponsabilidad de la FUNDACION SAVIA y serán tratados con la finalidad de gestionar sus comunicaciones en relación al concurso y de acuerdo con la normativa vigente. Los interesadospodrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición dirigiéndose a LA FUNDACION SAVIA en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Sevilla capital, España.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025