Concursos Literarios

 

 

 

XVII PREMIOS LITERARIOS CONSTANTÍ 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII PREMIOS LITERARIOS CONSTANTÍ 2023 (España)

15:11:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Obra de arte

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Nou Silva Equips

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:11:2023

 

BASES

 

 

Premio: Obras de arte para cada categoría (valoradas en 1.500 euros)

Abierto a: todas las edades y nacionalidades

Entidad convocante: Nou Silva Equips

GÉNERO: Relatos de amistad (narrativa breve, o vivencia personal, o historia de vida, o artículo de opinión, o cuento, o relato breve, o diario, o carta, u otro género). De ficción o no ficción.

LENGUAS: Castellana o catalana (o valenciana o mallorquina)

EXTENSIÓN: Relatos inéditos de 2 a 4 folios (DINA4 a doble espacio)

FORMATO Word o PDF

CATEGORÍAS:
1) Niños/as. Hasta 12 años de edad
2) Jóvenes. De 13 a 16 años
3) Júniors. De 17 a 21 años
4) Adultos. Desde 22 años

PREMIOS: Obra artística al primer premio, publicación en libro de los mejores 40 trabajos y diploma

PLAZO: Hasta el 15 de noviembre de 2023.

DIRECCIÓN: Envío del relato al e-mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el mismo email, adjuntar datos del autor/a: nombre, domicilio, teléfono, email y edad.

CONSULTAS BASES: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (e-mail) o constanti.cat (web)

CONVOCA: Silva Editorial

COLABORA: Ayuntamiento de Constantí

JURADO: Escritores/as, profesores/as y periodistas en ejercicio

EXPLICACIÓN DEL CONCURSO: La amistad (bajo diversas formas) es un asunto clásico en literatura, cine y televisión. La amistad no deja de ser una forma de amor. De hecho, la palabra proviene de la latina "amicus", que a su vez viene de "amare". Es un sentimiento, además de una virtud noble que nos iguala como seres humanos y ciudadanos y que se vive según edad y situación. La amistad entre seres humanos, se entiende. Y por extensión, entre pueblos, entidades, naciones, culturas. Es clave en nuestra vida emocional y colectiva, y máxime en un mundo donde sobran las guerras, el sectarismo y el individualismo crecientes. Los géneros pueden ser muy diversos. Se admiten la narrativa breve, o la vivencia personal, o la historia de vida, o el artículo de opinión, o el cuento, o el relato breve, o el diario, o la carta, u otro tipo de escrito.

PROTECCIÓN DE DATOS: Cumple con las leyes de Protección de Datos (LOPD 15/1999), de la Sociedad de la Información (LSSI-CEE 34/2002) y de la Propiedad Intelectual (LPI 1/1996) y se compromete a no facilitar los datos a ninguna persona o entidad externa, y a usarlos solo para este concurso que no tiene finalidad comercial. Los participantes interesados pueden ejercer los derechos de acceso y cancelación de sus datos. No se utilizarán cookies, pues estos premios no están ligados a ninguna web.www.escritores.org
Los menores de edad han de enviar una autorización de sus padres o tutores.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO "LA SAVIA DE EL BOSQUE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO "LA SAVIA DE EL BOSQUE" (España)

15:10:2023

Género:  Relato

Premio:  3.000 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Colectivo La Savia de El Bosque

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2023

 

BASES

 

 

El Colectivo La Savia de El Bosque, con sede en la Urbanización El Bosque, Villaviciosa de Odón (Madrid), convoca al SEGUNDO Concurso Literario “La Savia de El Bosque”, que contempla la única modalidad de relato corto.

Las siguientes son las bases que lo rigen:

1. Pueden participar todas las personas, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que las obras se presenten en lengua española, sean originales e inéditas y no hayan sido publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de este primer punto de las bases supone la descalificación automática del participante.

2. El tema de las obras será libre.

3. El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando el tipo Arial a 12 puntos, en documento de tamaño A4, con márgenes laterales, superior e inferior a 2,5 cm.

4. El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital. El trabajo deberá ser enviado al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. En el asunto del correo electrónico se especificará: “Para el Segundo concurso La Savia de El Bosque”. Se enviarán, en el mismo correo, dos archivos adjuntos en formato doc o pdf.

a) En un archivo, que será denominado con el "TÍTULO DE LA OBRA" en mayúsculas, se enviará la misma bajo seudónimo. Al inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea siguiente el SEUDÓNIMO. Esta página no contará como extensión de la obra. No se aceptarán envíos que vayan acompañados de dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

b) En otro archivo, que será denominado con el "TÌTULO DE LA OBRA"–PLICA en mayúsculas, se enviarán los siguientes datos:
- Título de la obra.
- Seudónimo.
- Nombre y apellidos.
- Nacionalidad del autor.
- Correo electrónico.

c) Como estos datos son esenciales, entre otras cosas, para poder informar a los premiados, si no se facilitan desde un principio, la participación del autor no será admitida.

d) Los datos personales suministrados quedarán incluidos en las bases de datos de Madripapel, S.A.
De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos de los concursantes serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de Madripapel, S.A., C.I.F. A-28618585, c/Luis Sauquillo, 133 - Fuenlabrada (Madrid), cuya finalidad es la de tramitar la información objeto del presente documento.

De acuerdo con los derechos que le confiere la normativa vigente en protección de datos, los concursantes podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la dirección postal indicada más arriba o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto con prueba válida en derecho, como fotocopia del DNI e indicando en el asunto “PROTECCIÓN DE DATOS”

6. Exigencias formales:

a) La obra tendrá una extensión máxima de 8 páginas.
b) No se aceptará un conjunto de relatos.
c) Las páginas estarán debidamente numeradas.
d) Las faltas de ortografía descalificarán al concursante.
e) El incumplimiento de estas reglas implica la automática descalificación del participante.

7. Se adjudicarán un primero y un segundo premio.

8. El primer premio consistirá en tres mil euros y diploma.
El segundo premio consistirá en mil euros y diploma.

Un accesit cuyo premio consistirá en una colección de libros cedidos por una editorial de reconocido prestigio.
A los premios en metálico se les descontarán los impuestos correspondientes.
El organismo pagador, será la empresa Madripapel, S.A. de Fuenlabrada (Madrid).
Además, los quince relatos seleccionados para la final se editarán en un libro del que se entregará un ejemplar a los finalistas, a excepción de los ganadores del primero y segundo premio que recibirán cinco ejemplares.

9. El plazo de admisión de originales terminará el día 15 de octubre de 2023 a las 24:00 horas.

10. El fallo será inapelable y se hará público en la web del colectivo La Savia de El Bosque (lasaviadeelbosque.wordpress.com) a partir del día 1 de noviembre del presente año. A los ganadores se les comunicará el resultado por correo electrónico. La entrega de premios tendrá lugar el día 25 de noviembre en el lugar que previamente publicaremos en esta web. Es imprescindible que los concursantes premiados con domicilio en la Comunidad de Madrid acudan en persona a recibir el premio. Si los premiados no vivieran en esta comunidad, y no pudieran acudir, deberán enviar a nuestro correo electrónico un documento gráfico con la aceptación del premio para recibirlo.

11. El colectivo La savia de El Bosque y en su nombre, la empresa Madripapel, S.A., se reservan durante seis meses, exento de retribución alguna a favor de los autores, el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados y la imagen de los finalistas si así lo considera pertinente.www.escritores.org

12. El Comité Organizador de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el correspondiente Acta.

13. La composición del Jurado se dará a conocer al hacerse público el fallo del concurso.

14. El hecho de participar en el Segundo Concurso Literario “La Savia de El Bosque” de Villaviciosa de Odón implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reserva el Comité Organizador y el Jurado.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN POÉTICO NACIONAL "COMPOSICIÓN CON LA ESTROFA JULIA" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN POÉTICO NACIONAL "COMPOSICIÓN CON LA ESTROFA JULIA" (Argentina)

20:08:2023

Género:  Poesía

Premio:  Placa, diploma y publicación

Abierto a:  poetas argentinos, o cualquier poeta residente en la República Argentina, mayores de edad

Entidad convocante:  Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Delegación San Lorenzo (Salta, Argentina) y la Asociación Espejo (Alicante, España)

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  20:08:2023

 

BASES

 

 

Entidad convocante: La Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Delegación San Lorenzo (Salta, Argentina), conjuntamente con la Asociación Espejo (Alicante, España).

BASES

1. Podrán concursar todos los poetas argentinos que lo deseen, mayores de edad, en lengua española, o cualquier poeta que resida en la República Argentina desde antes de julio del año 2022.

2. Los poemas serán originales e inéditos.

3. El tema será libre, la forma se ajustará a cualquiera de las modalidades de la estrofa julia (explicada al final). Se pueden enviar dos poemas como máximo, pero sólo se optará a un premio.

4. La extensión oscilará entre 25 y 35 versos, presentados en Times New Roman a 12 puntos con interlineado de 1,5, en hoja tamaño A4.

5. Los trabajos no estarán firmados, serán entregados por correo electrónico, sin identificar, bajo el sistema de plica, a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se enviarán dos archivos Word. Uno titulado de igual manera que el poema (Por ejemplo: “Alegría”). En el otro fichero se titulará “Plica” más el título del poema (Ejemplo: “Plica Alegría”). En este segundo archivo se consignarán los siguientes datos: Título del poema, nombres y apellidos del autor, dirección postal, dirección de correo electrónico y número de teléfono.

6. En caso de remitir dos poemas a competencia, se enviarán ambas obras y plicas en un mismo mail.

7. Si se detecta que algún concursante haya remitido más de dos obras a competencia será descalificado.

8. La fecha de recepción de poemas finalizará el día domingo 20 de agosto de 2023 a las 24:00, hora argentina. No se aceptarán trabajos recibidos después del mencionado límite.

9. Premios: Se establecen los siguientes premios:
1. PRIMER PREMIO: Placa y diploma.
2. SEGUNDO PREMIO: Medalla y diploma.
3. TERCER PREMIO: Medalla y diploma.
4. DIEZ ACCÉSITS: Diploma.

10. Los miembros del jurado se darán a conocer el día de la entrega de premios, siendo un número impar, conformados por dos miembros de la SADE San Lorenzo, dos miembros de la Asociación Espejo, de Alicante y la Doctora Consuelo Giner Tormo, creadora de la estrofa Julia. Las decisiones del jurado serán inapelables.www.escritores.org

11. Los trabajos serán publicados en la página web de la Asociación Espejo de Alicante y en las redes de la SADE Delegación San Lorenzo. Con los poemas laureados se creará una antología digital. Los poemas serán siempre propiedad de los autores, debiendo referenciar, si se publican en otro medio, que tal poema en cuestión fue galardonado en el I Certamen Nacional Composición con la Estrofa Julia.

12. Los premios se entregarán sábado 9 de septiembre de 2023, en el lugar y hora que será anunciado previamente. En caso no poder acudir el interesado, podrá delegar a otra persona para recoger el premio correspondiente. Si nadie asiste, se le enviará el diploma correspondiente al correo electrónico aportado.

Explicación de la estrofa julia y sus variantes:

Creación de una nueva estrofa llamada “Julia”, dedicada a su nieta Julia Hernández Burló, con las siguientes características, dedicada a mi nieta Julia Hernández Burló, nacida el 26 de enero de 2017.:
• Consta de 5 versos que combinan arte menor (5 sílabas) y arte mayor (10 sílabas).
• Los versos pentasílabos deben rimar entre sí y lo mismo para los versos decasílabos.
• Combinan la rima consonante con la rima asonante, en una misma estrofa, así que se utilizará una o varias de las siguientes posibilidades:
Julia 1: 5a 10B 5a 10B 5a (a rima consonante y B rima asonante)
Julia 2: 5a 10B 5a 10B 5a (a rima asonante y B rima consonante)
Julia 3: 10A 5b 10A 5b 10A (A rima consonante y b rima asonante)
Julia 4: 10A 5b 10A 5b 10A (A rima asonante y b rima consonante)
• Cada poema puede constar de una o varias estrofas y puede abarcar un solo tipo o varias combinaciones de Julia.
• Se trata de una estrofa capicúa.
• Podrá incluir, al final, un estrambote, con 1 o 2 versos añadidos como coletilla, sin rima o rima libre.

Un ejemplo, en este caso Julia 1:
Felicidad
Toda tu vida,
llena de estrellas de magia y paz,
Julia querida,
que tu devenir transcurra igual,
¡luz encendida!
Consuelo Giner

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN LITERARIO LUIS FERRERO ACOSTA, 2023 (Costa Rica)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO LUIS FERRERO ACOSTA, 2023 (Costa Rica)

30:09:2023

Género:  Cuento

Premio:  ¢ 50.000

Abierto a:  nacionales costarricenses

Entidad convocante:  Municipalidad de Orotina, Comité Cantonal de la Persona Joven de Orotina y Colectivo Cultural Birlocha

País de la entidad convocante:  Costa Rica

Fecha de cierre:  30:09:2023

 

BASES

 

 

Premio: ¢50,000 (cincuenta mil colones para el primer lugar)
¢25,000 (veinticinco mil colones para un segundo lugar)
Abierto solo a: Nacionales (costarricenses).
Entidad convocante: Municipalidad de Orotina, Comité Cantonal de la Persona Joven de Orotina y Colectivo Cultural Birlocha.

BASES DEL CERTAMEN

Los jurados estarán integrados por tres personas de reconocida competencia. Este jurado es designado por los organizadores de la Birlocha Literaria (en una reunión previa). Se aclara que el jurado tendrá la potestad para declarar desierta cualquier rama.

La organización de la Birlocha Literaria velará porque los trabajos presentados al concurso cumplan con las bases acá señaladas. No se premiarán obras que no respeten tales bases ni, tampoco, obras en coautoría.

El jurado emitirá sus resultados a la organización de la Birlocha Literaria a través del medio designado por ambas partes y por mayoría simple, a más tardar el 30 de octubre.

No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio.

El veredicto final del jurado, se dará a conocer al público y a los participantes en la actividad que lleva por nombre “Birlocha Literaria, 2023”. Esta premiación se hará el miércoles 15 de noviembre en las instalaciones del Colegio Santa Fe Pacific, Orotina. Se coordinará, previamente, con los(as) ganadores del certamen, para asegurarnos su asistencia al evento. Por tanto, el/la ganador(a) del primero y segundo lugar, deben presentarse para la entrega del certificado y la dotación económica del premio.

El otorgamiento del premio implica el reconocimiento y aceptación del/los ganadores al derecho para que los organizadores del evento puedan publicar y difundir su obra, en exclusiva, por los medios designados en el cantón o fuera de este. Incluso en una posible antología póstuma sobre el certamen.

La organización, también, se reserva el derecho de publicar cualquier obra presentada a concurso que, no habiendo sido premiada, se considere publicable o desee darse a conocer entre el pueblo orotinense y sus medios de difusión.

No se devolverán los originales —ni a través del correo ni de ningún otro medio— de las obras no premiadas, ni se mantendrá correspondencia con ningún autor antes o después de la premiación.

La participación en estos certámenes implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases.

Si al momento o con posterioridad a la declaración pública de los nombres de los autores premiados, se tuviese conocimiento de anomalía, fraude o incumplimiento de las bases por parte de algunos de los ganadores, la organización del evento procederá a la revocación del premio.

LINEAMIENTOS GENERALES:

• Ningún autor podrá concursar con más de una obra por certamen. Tampoco podrá concursar, con su obra, en dos certámenes al mismo tiempo.

• No se acepta la participación de obras en coautoría.

• Se tomará el envío de la obra como garantía de que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro premio y que sus derechos de autor están disponibles para cualquier forma de difusión y explotación. Si se lograra demostrar lo contrario se tomarán las medidas necesarias por parte de la organización del concurso.

• No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del premio.

• El otorgamiento del premio implica el reconocimiento y aceptación del ganador al derecho de publicar y/o difundir su obra sin limitación alguna para el idioma español, tanto en territorio costarricense como en el extranjero y los derechos conexos que puedan tener origen en la obra (sobre todo dentro del cantón).

• El jurado puede declarar desierto el certamen.

• El premio es indivisible y ya estipulado para, únicamente, un primer y un segundo lugar.

• La organización se reserva un derecho de opción preferente para publicar o difundir cualquier obra presentada a concurso que, no habiendo sido premiada, sea considerada de su interés (sobre todo dentro del cantón).

• La participación en este certamen implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases y el compromiso del autor de no retirarse del concurso antes de hacerse público el fallo del Jurado.

• No se premiará a quien haya ganado en el certamen del año anterior.

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS:

• Para este certamen 2023 la temática es “La conservación del medio ambiente”.

• Como máximo se podrá presentar un cuento por persona, pero este debe tener un mínimo de 5 páginas y no puede exceder el límite de veinticinco páginas —con numeración inferior derecha— en formato Word, tipografía Times New Roman en 12 puntos y a espacio doble, atendiendo los márgenes de 2,5 cm (superior e inferior) y 3 cm (izquierdo y derecho). Internamente, el cuento debe poseer únicamente su título.

• Las obras deben enviarse en formato Word al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente manera: En “asunto” o “asunto del correo” deberán escribir “CERTAMEN LUIS FERRERO ACOSTA, 2023”, luego, adjuntarán el archivo de Word y, únicamente, escribirán dentro del correo —NO en el archivo de Word, sino dentro del mismo— la siguiente información que se les brinda:
a- Nombre del cuento.
b- Pseudónimo: (el pseudónimo es de su escogencia)
c- Nombre del escritor: (su nombre completo)
d- Número de teléfono: (el de alguna casa y/o el de su celular)
e- Número de cédula: (tal y como aparece en su cédula, en el caso de los extranjeros radicados en el país, estos escribirán el número de identidad tal y como aparece en su documento personal).
f- Correo electrónico: (escribirán su correo personal)
g- Código postal y dirección exacta de su domicilio.

• Si a la hora de enviarse o descargarse el archivo se detectara algún problema como un virus infiltrado, se procederá a comunicarse con el remitente, pero no se abrirá el documento enviado.

• La fecha límite o de cierre para enviar las obras al correo es el sábado 30 de setiembre del presente año al ser las 11:59 p.m., después de esto no se recibirán obras y no se mantendrá contacto con ninguno(a) de los participantes y de ninguna forma.

PROCEDIMIENTO:

• Una vez finalizado el proceso de recepción de obras, se procederá a enviar las obras a los miembros del jurado designados para esta edición (únicamente se enviará el archivo adjunto con el pseudónimo del escritor, a través del medio pactado entre la organización del concurso y los miembros del jurado).

• El jurado estará recibiendo las obras a más tardar el lunes 3 de setiembre.

• El jurado dispone de un mes para escoger al ganador(a) del certamen.www.escritores.org

• Una vez seleccionado el/la ganador(a), se procederá a comunicarse con él/ella. Se mantendrá comunicación únicamente con los ganadores para asegurarnos de que todo transcurra con la normalidad del caso y de que puedan apersonarse en nuestra ceremonia de premiación.

• Se ofrece el siguiente y único contacto en caso de que el(la) o los(las) ganadores(as) deseen dar seguimiento a su retribución económica y a su certificado:
Luis Valverde Ramírez
Vicealcalde II
Tel. +50683033663.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
*encargado del área de otorgamiento de premios*

NOTA ACLARATORIA: Si desean realizar consultas aún más específicas, pueden comunicarse al teléfono: +506 84174531 con Leonardo Cruz, presidente del Colectivo Cultural Birlocha, o a la mensajería de la página de Facebook: “Colectivo Cultural Birlocha Literaria”.

Este certamen fue creado, promovido y difundido por la Municipalidad de Orotina, el Comité Cantonal de la Persona Joven de Orotina y el Colectivo Cultural Birlocha.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVEN "JOSÉ ANTONIO SANTANO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVEN "JOSÉ ANTONIO SANTANO" (España)

31:12:2023

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  Escultura, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  poetas que tengan como máximo 35 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Baena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2023

 

BASES

 

 

1. El Ayuntamiento de Baena, a través de su concejalía de Cultura, convoca el presente concurso literario, que tiene por objeto el reconocimiento de la figura del poeta José Antonio Santano, tanto por su obra como por su trayectoria poética en el panorama actual de la literatura contemporánea, distinguida en el ámbito nacional e internacional, así como por su labor impulsora de numerosas iniciativas culturales en su ciudad natal de Baena (Córdoba).
La presente convocatoria establece dos niveles o ámbitos de participación:

INTERNACIONAL:
1. Podrán presentarse los poetas que tengan como máximo 35 años de edad al cierre de la entrega de originales.
2. Los originales deberán tener un mínimo de 500 versos y un máximo de 700.
3. El premio consistirá en una escultura, la edición de la obra, de la cual uno de los poemas será traducido a varios idiomas, y 100 ejemplares.

COMARCAL:
1. Podrán presentarse alumnos matriculados en ESO, BACHILLER y CICLOS FORMATIVOS de cualquiera de los centros educativos de la Mancomunidad Guadajoz (Baena-Albendín, Castro del Río, Espejo, Nueva Carteya y Valenzuela) durante el curso 2023/2024.
2. Para este nivel los trabajos presentados no podrán ser inferiores a 14 versos ni superiores a 100.
3. El premio consistirá en una estatuilla, diploma y lote de libros de poesía, si bien y a consideración del jurado podrán otorgarse menciones especiales. Los trabajos premiados podrán ser editados por el Ayuntamiento de Baena.

• Los ganadores de anteriores ediciones no podrán presentarse a esta convocatoria.

• Las obras presentadas estarán escritas en castellano, serán originales, inéditas y no premiadas en otros concursos. No se admitirán traducciones ni adaptaciones. Cada autor/a podrá presentar un único trabajo de tema y forma libres.

• Se presentará un único ejemplar, a una sola cara en folio blanco y en formato PDF, a doble espacio y letra Times New Roman o Arial 12, paginado, sin firma, bajo lema o título y ámbito de participación: internacional o comarcal.

• Al objeto de preservar el anonimato de los autores, los trabajos se enviarán:
A la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVEN “JOSÉ ANTONIO SANTANO”.

• Se adjuntarán dos archivos en formato pdf, uno con el Título del poemario o poema que se presente, y otro seguido de la palabra “PLICA”, que contendrá los siguientes datos: título de la obra, nombre y apellidos del autor/a, dni/pasaporte escaneado, e-mail, dirección postal, teléfono de contacto y breve nota biobibliográfica).

• El plazo de presentación concluirá el 31 de diciembre de 2023

• El fallo del jurado será comunicado a los premiados por teléfono o correo electrónico, así como en la página web: www.juanalfonsodebaena.org/

• Los premios podrán declararse desiertos si el jurado entiende que los trabajos presentados no alcanzan la calidad suficiente. En todo caso, la decisión del jurado será inapelable.

• El jurado calificador estará compuesto por reconocidos poetas y/o profesores de literatura, y presidido por el poeta José Antonio Santano.

• Los participantes responden de la autoría y originalidad del poema, asumiendo la total responsabilidad frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas. Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación por derechos de imagen.

• La resolución del presente certamen tendrá lugar en el primer trimestre del año 2023 y la entrega de los premios se realizará en un acto público cuya fecha y lugar se comunicará con antelación y al que los premiados estarán obligados a asistir, salvo causa de fuerza mayor.www.escritores.org

• Los originales no premiados serán destruidos. No se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al certamen, salvo acusar recibo de la recepción del envío.

• La participación en este certamen supone la total aceptación de las presentes bases. El participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las bases del presente concurso. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a su exclusión del concurso.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025