Concursos Literarios

 

 

 

BECA CIUDAD DEL CHE 2023 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

BECA CIUDAD DEL CHE 2023 (Cuba)

08:09:2023

Género:  Proyecto literario

Premio:  $ 12.000 MN y diploma acreditativo

Abierto a:  escritores cubanos

Entidad convocante:  Filial de escritores de la Uneac en Villa Clara

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  08:09:2023

 

BASES

 

 

La filial de escritores de la Uneac en Villa Clara convoca a todos los escritores cubanos a optar por las becas Ciudad del Che, que reconocerán los mejores proyectos de trabajo presentados en 2023. Para esta edición, las bases serán las siguientes:

1. Se reconocerá dos proyectos de libro en fase de terminación, sin distinción de género o modalidad literaria, cuyos temas quedan a elección de los autores. No se otorgarán menciones, ni premios compartidos, ni cualquier otro reconocimiento fuera de los antes descritos.

2. Para aspirar a las becas se entregarán no menos de 20 ni más de 35 cuartillas que den fe del estado en que se encuentra la obra, conjuntamente con un proyecto detallado del libro y un currículo completo del autor o los autores.

3. Los proyectos concursantes deben ser de temas inéditos y se presentarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en el asunto debe decir “Para beca”, formato carta o A-4, en letra Times New Roman, de 12 puntos, a espacio y medio.

4. Los autores de los proyectos seleccionados recibirán diploma acreditativo y una contribución económica de 12 000.00 pesos (MN), que les permita concluir el trabajo proyectado y serán entregados al ganador de manera íntegra durante el acto de premiación mediante cheque nominativo.

5. No podrán participar los ganadores de las cuatro convocatorias anteriores ni los miembros del ejecutivo de la Uneac en Villa Clara.

6. Un mismo autor podrá enviar cuantos proyectos estime convenientes, aunque solo uno de ellos podrá recibir el reconocimiento. Este requisito se considera válido para aquellos proyectos que pertenecen a dos o más autores.

8. El plazo de admisión vence el 8 de septiembre de 2023.

9. La decisión del jurado será inapelable y se dará a conocer dentro de los siete días previos a la ceremonia oficial de premiación, la que tendrá lugar el 8 de octubre de 2023.

10. El Comité Provincial de la Uneac en Villa Clara correrá con los viáticos de hospedaje y transporte para la asistencia del ganador a la premiación.

11. Los originales de los proyectos de trabajo seleccionados quedarán archivados en el Comité Provincial de la Uneac de Villa Clara, el cual se compromete a no publicarlos, ni total ni parcialmente, sin autorización de sus autores. Una vez emitido el fallo, la Uneac se compromete a borrar los archivos de los trabajos no premiados.

12. La asistencia del autor al acto de premiación es requisito indispensable para la acreditación del premio.www.escritores.org

13. En caso de circunstancias no comprendidas en esta convocatoria, la decisión se tomará por acuerdo del ejecutivo de la filial de escritores y la comisión organizadora del evento, en coordinación con la presidencia provincial.

14. Al enviar el proyecto de trabajo se considera que se acepta todo el paquete de requisitos establecido en estas bases. Los proyectos que los incumplan serán descalificados.

 

Fuente: cmhw.cu/cultura/convocatoria-premio-ciudad-del-che-2023

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


X CONCURSO DE MICRORRELATOS #ESCRIBIRPORDERECHOS 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO DE MICRORRELATOS #ESCRIBIRPORDERECHOS 2023 (España)

01:07:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  Litografía y trofeo

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Amnistía Internacional Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:07:2023

 

BASES

 

 

BASES X EDICIÓN 2023 PROTEJAMOS LA PROTESTA

1. Participación

En el concurso podrán participar todas aquellas personas mayores e 16 años interesadas en la creación literaria y en la promoción, respeto y defensa de los derechos humanos.

2. Formato

Los relatos se presentarán con un título, deberán estar escritos en castellano y su extensión máxima será de 200 palabras incluido el título.

3. Objeto

El objetivo del concurso es contribuir a difundir los derechos humanos a través de un pequeño relato por lo que el Jurado valorará especialmente su calidad literaria y la capacidad de los relatos para dar a conocer mejor, comprender y difundir los derechos en torno al tema de esta edición “El derecho a la protesta: PROTEJAMOS LA PROTESTA”

4. Cantidad

Los textos serán originales, inéditos en todos los medios y no podrán haber sido premiados en ningún otro concurso. Cada persona podrá presentar un máximo de tres relatos.

5. Remisión

Los textos, junto con los datos personales y de contacto, serán enviados únicamente a través de ESTE ENLACE: encuestas.es.amnesty.org/index.php/591468?lang=es

6. Fecha Límite

La fecha límite de admisión de relatos originales es el día 31 de octubre de 2023 a las 24:00h.

7. Jurado

Un jurado formado por profesionales de la escritura y el periodismo, colaboradores y activistas de Amnistía Internacional elegirán diez relatos finalistas y, de entre ellos, el ganador final. Así mismo, otorgará además dos menciones especiales. En ningún caso el concurso se declarará desierto.

8. Premios

El premio al mejor relato será una litografía original firmada de la colección “Arte Implicado” de Amnistía Internacional y un trofeo representativo del concurso. Los relatos que obtengan las dos menciones especiales del jurado también recibirán un trofeo representativo del concurso Los diez finalistas recibirán un diploma acreditativo y un recuerdo simbólico de su participación. La entrega de los premios se realizará en Madrid, en un acto público en torno al 10 de diciembre (Día Internacional de los Derechos Humanos) de 2023. En dicho acto se dará lectura al relato ganador y a los finalistas.

9. Notificación y difusión

El nombre o seudónimo de los autores o autoras finalistas y los correspondientes relatos se publicarán en la web y en las redes sociales de Amnistía Internacional Madrid.

10. Incompatibilidad

No podrá participar personal contratado de Amnistía Internacional, ni colaboradores o activistas que tengan relación con el proceso de organización y selección del concurso.www.escritores.org

11. Inscripción

La inscripción es libre y gratuita y deberá adecuarse a los requisitos formulados en estas bases. La participación en el concurso supone su plena y total aceptación. Los textos que incumplan cualquiera de las bases serán descalificados.

12. Derechos de autoría

Amnistía Internacional se reserva el derecho de publicar relatos en cualquier soporte o plataforma, tanto propia como ajena, indicando su autoría, con carácter indefinido.

13. Contacto

Contáctanos con cualquier duda en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER CONCURSO "INCLUSIÓN, DIVERSIDAD Y GÉNERO EN LA ESCRITURA CONTEMPORÁNEA" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO "INCLUSIÓN, DIVERSIDAD Y GÉNERO EN LA ESCRITURA CONTEMPORÁNEA" (Chile)

30:08:2023

Género:  Relato

Premio:  $ 150.000 y publicación en antología

Abierto a:  mayor de 14 años

Entidad convocante:  Ars Global Consultoría y Das Kapital Ediciones

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  30:08:2023

 

BASES

 

 

Ars Global Consultoría y Das Kapital Ediciones te invitan al primer concurso “Inclusión, Diversidad y Género en la escritura contemporánea”.

Lo que buscamos son cuentos que aborden las temáticas de diversidad, inclusión y género desde un punto de vista literario y retratarlo desde distintas perspectivas, experiencias y formas cotidianas de vida. Así, observar la inclusión como un fenómeno humano posible de encontrar dentro de un relato.

Consideraciones generales

1. Los relatos participantes deben ser escritos y en su narrativa deben estar presentes los conceptos de diversidad, inclusión y género en forma de narrativa y original.

2. Puede participar cualquier persona del mundo hispanohablante mayor de 14 años.

3. Los relatos enviados deben ser inéditos. Entendemos por inédito cualquier obra que no haya sido publicada en forma previa o simultánea a la realización del concurso, ya sea en formato físico como electrónico en blogs, revistas electrónicas, web, etc.

4. Pueden participar autores/as tengan o no publicados libros o trabajos de forma física o digital.

5. Quedan excluidos/as de la convocatoria los/as trabajadores/as de Ars Global y Das Kapital Ediciones, así como miembros y familiares directos del jurado.

Acerca del formato y envío de los relatos

6. Se podrá presentar solo un relato por persona.

7. El texto debe ser enviado en formato Word, letra Arial 12, texto justificado,
interlineado 1,5. Con un máximo de extensión del texto de 10 carillas tamaño A4.

8. El texto no debe contener imágenes, fotografías, tablas, gráficos ni equivalentes.

9. Los participantes deberán enviar su texto vía correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto debe decir: Concurso Diversidad, Inclusión y Género.

10. En el correo enviado deben ir dos adjuntos. El primero, debe traer el relato con el seudónimo del autor. El segundo, debe traer los datos personales: nombre del autor, teléfono, correo electrónico y breve reseña biográfica. Ante la llegada de cada escrito se acusará recibo.

11. La fecha de entrega límite es el miércoles 30 de agosto de 2023.

Acerca del jurado

12. El jurado está compuesto por personas ligadas a la escritura, la inclusión y la cultura:
• Andrea Aracena, especialista en inclusión y género. Presidenta del jurado.
• Ignacio Álvarez, escritor, académico, Doctor en literatura.
• Tania Encina, editora, directora de Das Kapital Ediciones.
Pablo Belair, escritor, Mg. en literatura, especialista en inclusión y género.
• Joaquín Escobar, escritor, Mg. en literatura. Secretario técnico del concurso.

13. El jurado seleccionará 10 cuentos de todos los que participen.

14. El jurado otorgará un primer, segundo, tercer lugar y 7 menciones honrosas.

15. El jurado elaborará un breve informe en el que justifique la elección de los cuentos.

16. La decisión del jurado será inapelable.

17. El jurado no entregará explicaciones por los cuentos que no fueron seleccionados.

18. El jurado puede declarar el premio desierto si considera que las obras no cumplan con los requisitos establecidos o no se consideren meritorias para su reconocimiento.

Acerca de los criterios de evaluación

19. Redacción, ortografía, cohesión y coherencia del texto presentado.

20. Creatividad del texto, acorde con la temática del concurso, es decir, que se trabajen juntas o por separado los conceptos de inclusión, género y diversidad.

21. Que tenga un título y un desarrollo original, es decir, que los cuentos sean nombrados y trabajados de forma llamativa.

Acerca de los premios y publicación de un libro antología

22. Los premios son:

$150.000 Primer lugar
$ 70.000 Segundo lugar
Set de libros Tercer lugar

23. Los/as ganadores/as y las menciones honrosas serán informados/as, vía correo electrónico, el 02 de octubre del 2023.

24. Los diez primeros relatos serán publicados en un libro físico de la editorial Das Kapital.

25. Se realizará una premiación y presentación del libro antología de forma presencial. Los/as 10 autores ganadores/as deben asistir, salvo personas extranjeras o debidamente justificadas.

26. A todos/as los/as autores/as de los relatos seleccionados se les entregará un libro de regalo el día de la premiación y lanzamiento.

27. Los premios serán entregados en el transcurso de una semana después de la presentación del libro. El premio es en pesos chilenos y transferibles a una cuenta bancaria chilena.

28. Ars Global y Das Kapital sólo utilizarán los cuentos seleccionados en el libro antología impreso y hará la correspondiente difusión y distribución de la edición donde estimen convenientes. Los derechos de los relatos seleccionados serán de uso de Ars Global Consultoría y Das Kapital ediciones para la primera edición únicamente.

29. Ars Global y Das Kapital no utilizarán los relatos no seleccionados.

Acerca del cumplimiento de las bases

30. El acto de participar en el concurso implica la aceptación total de las bases.www.escritores.org

31. El no cumplimiento de alguno de los puntos será considerado fuera de las bases, quedando excluido de su participación.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE LITERATURA EN ESPAÑOL ERNEST M. HEMINGWAY 2023 (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE LITERATURA EN ESPAÑOL ERNEST M. HEMINGWAY 2023 (EE.UU.)

15:10:2023

Género:  Obra publicada

Premio:  Diploma y trofeo

Abierto a:  escritores de ámbito nacional e internacional propuestos por cualquier institución, organización, academia, e intelectuales independientes

Entidad convocante:  Movimiento Literario e Histórico Internacional Ernest M. Hemingway (MLHIEH)

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  15:10:2023

 

BASES

 

 

El Movimiento Literario e Histórico Internacional Ernest M. Hemingway (MLHIEH), basándose en lo establecido en sus estatutos y objetivos, entre los cuales incluye la creación del PREMIO DE LITERATURA EN ESPAÑOL ERNEST M. HEMINGWAY, registrados en el copyright número TX 8-688-582 de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos de Norteamérica, tiene a bien dar a conocer el lanzamiento de la presente convocatoria.

Toda institución, organización, academia, e intelectuales independientes, podrán solicitar o sugerir el premio para aquellos escritores que hayan trabajado en La Literatura de forma que su obra haya sobresalido en el ámbito nacional e internacional.

La fecha de inicio para las proposiciones será a partir de 15 de agosto de 2023 así como la fecha tope de la entrega culminará a las 11.59 P.M. de la fecha 15 de octubre del propio año, dichas proposiciones se enviarán a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Una vez concluidas las solicitudes se hará una previa selección para conformar la categoría de Nominaciones; y un jurado, compuesto por escritores laureados a nivel internacional o intelectuales calificados, decidirán el ganador del mencionado premio y visto bueno de la directiva del MLHIEH.

La entrega se realizará en alguna fecha alegórica al célebre escritor norteamericano Ernest M. Hemingway, siempre que las circunstancias lo permitan.www.escritores.org

Este premio será entregado de forma anual, o en otro caso, de forma excepcional, a escritores que hayan tenido una fructífera labor literaria en cualquier parte del mundo.

BASES:

1.- Ningún escritor puede auto proponerse.

2.- En el caso de ser propuesto algún miembro del MLHIEH este no podrá formar parte del jurado.

3.- No se aceptarán propuestas de obras específicas.

4.- La propuesta será basada en la labor literaria.

5.- Deben detallar los títulos de sus obras escritas, así como premios y reconocimientos.

El premio se otorgará de forma anual o en otro caso que se requiera, como consta en las generalidades de esta declaración jurada. El mismo consistirá en la emisión de un diploma y trofeo, a nombre del ganador, alegórico a este movimiento y al célebre escritor.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE NARRATIVA BREVÍSIMA "CON POCO, MUCHO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE NARRATIVA BREVÍSIMA "CON POCO, MUCHO" (España)

16:09:2023

Género:  Relato

Premio:  Cena

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  La Librería

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:09:2023

 

BASES

 

 BASES para el I Concurso de Narrativa Brevísima "Con poco, mucho"

1. QUIÉNES

Desde 16 años. Más apertura imposible. En castellano, please. (Hay que poder venir a por el premio, eso sí)

2. DE QUÉ

Tema libre (con condiciones). A saber: el lugar donde acontece la historia debe ser una librería o biblioteca. Además habrá que incluir a una mosca llamada María Luisa, una botella de vino con efectos hipnóticos y un@ bomber@.

3. CUÁNTO Y CÓMO

250 palabras máximo título inclusive. Basta y sobra, créeme.

Inédito o no, es cosa tuya. Pero propio, se entiende. Y original en contenido, se agradece. Uno solo, eh. Letra Arial 12, interlineado 1,5.

4. ADÓNDE

Por correo postal (sin remitente), con sellito y todo a:
LA LIBRERÍA - C/Venecia, 6 41089 - Montequinto (Sevilla).

Especificando en el sobre: Concurso literario "Con poco, mucho" Dentro del sobre principal, habrá otro con el título de la obra, cuyo contenido serán los datos personales y de contacto del autor. Una plica, vamos.

5. CUÁNDO

Desde el 16 de julio hasta el 16 de septiembre, ambos inclusive (fecha matasellos). Entrega de premios el 12 de octubre. Ya diremos hora...

6. LAURELES www.escritores.org

Un@s cuant@s entendido@s en la materia que avisaremos a diez finalistas entre los que estarán l@s tres afortunad@s. Obligatorio acudir a la entrega. Allí se reparte el pastel. Vítores y aplausos garantizados.

1º PREMIO: Cena para dos con Delicatessen varias en La Librería en fecha a convenir.

2º PREMIO: Un mes gratis en nuestro Taller de Escritura Creativa impartido por Carmen Valladolid con fecha a negociar.

3º PREMIO: Lote de libros de temáticas y géneros diversos.

7. PROPIEDAD 

Lo escrito es tuyo. Ahora y siempre. Pero si nos dejas ponerlo en nuestro escaparate, mejor que mejor. Si aceptas las bases, pues eso, que participas. De lo contrario, pues no. Que no haya lío.

SUERTE a todo "quisquie"

Más información y cartel en: m.facebook.com/lalibreriaabaceria

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025