Concursos Literarios

 

 

 

VII PREMIO INTERNACIONAL DEL POESÍA MARGARITA HIERRO / FCPJH (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO INTERNACIONAL DEL POESÍA MARGARITA HIERRO / FCPJH (España)

30:06:2023

Género:  Poesía

Premio:  6.000 €, escultura, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Fundación Centro de Poesía José Hierro (FCPJH)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2023

 

BASES

 

 

Nos complace anunciar la apertura de la VII convocatoria del Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro / FCPJH, impulsado por el Ayuntamiento de Getafe. Con esta séptima edición, el premio sigue consolidándose como una de las citas de referencia en la plural y sobresaliente poesía en nuestro idioma. Mantenemos así el homenaje a la figura de Margarita Hierro, fundadora del proyecto del Centro de Poesía José Hierro, que este 2023 cumple veinte años.

El 20 de abril de 2023, coincidiendo con la entrega del VI Premio, abrimos una nueva convocatoria. El Premio, que cuenta con un jurado fijo compuesto por Ada Salas, Jordi Doce, Erika Martínez, Manuel Borrás y Julieta Valero, independiente y muy comprometido con la visibilización de la mejor poesía, está dotado con 6000 euros en concepto de anticipo de derechos de autor, y ofrece al poeta premiado/a la publicación de su obra en una cuidada edición a cargo de una editorial de reconocido prestigio.

El plazo de envío de obras estará abierto hasta el 30 de junio. Las bases, que se pueden consultar también en el documento en pdf que encontrarán a la derecha de este texto, son las siguientes:

1 — Podrán concurrir los poetas mayores de edad que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad. Las obras deberán estar escritas en castellano. Cada autor presentará un solo original, inédito, que podrá estar concursando simultáneamente en otro certamen, siempre y cuando el autor se comprometa a informar de inmediato a la organización de este concurso si su libro resulta premiado. El libro presentado puede haber visto la luz parcialmente en publicaciones periódicas o en la Red en un máximo del veinte por ciento de su total. Su extensión deberá comprenderse entre quinientos y mil versos o entre cuatro mil y trece mil palabras si se trata de poemas en prosa.

2 — Los originales se presentarán exclusivamente en formato digital.

Se enviarán dos archivos PDF. El primero contendrá el libro concursante. En su primera página figurará el título o lema. No llevará ninguna clase de firma o identificación. El archivo deberá estar debidamente mecanografiado y paginado, editado en Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio. El nombre de este archivo será el título o lema del libro que figura en su primera página. (ejemplo: Cuadernodeviajes.pdf).

El segundo archivo PDF contendrá los datos del concursante: Nombre y apellidos, título de la obra a la que acompaña, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono de contacto, una breve reseña biográfica y fotocopia del DNI, pasaporte o documento oficial equivalente. Este segundo archivo se denominará Datos.pdf.

Ambos documentos deben ser anónimos y no mostrarán datos personales del concursante en ninguna de sus partes o propiedades.

3— Los originales deberán enviarse por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4 — En ningún caso se aceptarán poemarios entregados presencialmente o de un modo distinto al indicado en los puntos anteriores.

5 — La admisión de los trabajos finalizará el viernes 30 de junio de 2023 a las 23:59 CET

6 — Una editorial de reconocido prestigio publicará el original premiado por el Jurado. El autor recibirá además 6.000 euros en concepto de anticipo de derechos de autor, 50 ejemplares del libro y una escultura diseñada por José Hierro.

7 — El Jurado estará compuesto por Jordi Doce, Erika Martínez, Ada Salas, Manuel Borrás y Julieta Valero.

8 — El fallo del Jurado tendrá lugar en el mes de noviembre de 2023, en fecha y hora que se harán públicas oportunamente.www.escritores.org

9 — La entrega del premio se hará efectiva en un acto enmarcado dentro del Festival “De Poesía por Getafe 2024” que se celebrará en abril de 2024. El ganador/a se compromete a asistir a dicho evento.

10 — En ningún caso se mantendrá correspondencia respecto a la obra presentada dado el carácter anónimo del Premio. Todas las obras no premiadas serán destruidas por la FCPJH.

11 — La participación en el concurso supone la aceptación de las bases precedentes.

 

Fuente: cpoesiajosehierro.org/web/index.php/cuanto-hacemos-aqui/premio-margarita-hierro

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VII CERTAMEN "AUGUSTE DUPIN" DE NOVELA NEGRA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN "AUGUSTE DUPIN" DE NOVELA NEGRA (España)

21:07:2023

Género:  Novela

Premio:  1.200 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial DISTRITO 93

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:07:2023

 

BASES

 

 

La Editorial DISTRITO 93 convoca el VII Certamen «Auguste Dupin» de Novela Negra, que se otorgará al mejor libro de género negro con arreglo a las siguientes bases:

 

Primera. Los trabajos que concursen habrán de ser inéditos y tener una extensión de 125 a 350 páginas, tamaño DIN A-4, impresas con letra Times New Roman o similar a tamaño 12, con interlineado doble, paginados.

Segunda. El importe del premio será de MIL DOSCIENTOS euros, en concepto de anticipo de derechos y sujeto a las retenciones marcadas por la ley, dándose a conocer el fallo a lo largo del mes de septiembre de 2023.

Tercera. Los originales deberán ser enviados exclusivamente en formato digital junto con los datos del autor ―nombre completo, dirección, nº del DNI, mail y teléfono―, pequeña biografía y breve sinopsis a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo el último día de presentación el 21 de julio de 2023.

Cuarta. El ganador suscribirá un contrato de edición por la obra de una duración de tres años, donde se le reconocerá una escala de royalties de 9%/10%/11% de las ventas como derechos de autor en esa primera edición y sucesivas.

Quinta. La editorial se reserva la facultad de contactar a los autores de aquellas obras que reúnan la calidad para su publicación, y ofrecerles un contrato de edición que en ningún caso conllevará la obligación por parte del autor de desembolso económico alguno para llevar adelante dicho proceso.

Sexta. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncia al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Córdoba.www.escritores.org

Séptima. El Reglamento General de Protección de Datos publicado en mayo de 2016 y aplicable (obligatoriamente) a partir del 25 de mayo de 2018, es una norma de aplicación directa en toda la Unión Europea, relativo a la Protección de Datos de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. El Reglamento General de Protección de Datos sustituye a la actual Ley Orgánica de Protección de Datos y al Reglamento RD 1720/2007 que lo desarrolla. Toda la información relativa a datos de personas físicas fruto de la participación en este concurso literario y cumple las exigencias derivadas del RGPD.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIX PREMIO DE TEATRO CIUDAD DE GUADALAJARA "ANTONIO BUERO VALLEJO" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIX PREMIO DE TEATRO CIUDAD DE GUADALAJARA "ANTONIO BUERO VALLEJO" 2023 (España)

30:09:2023

Género:  Teatro

Premio:  6.000 €, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Guadalajara

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2023

 

BASES

 

 

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

El Excmo. Ayuntamiento de Guadalajara convoca la XXXIX Edición del Premio de Teatro Ciudad de Guadalajara 2023, “Antonio Buero Vallejo”.

Con motivo de ello, se ha resuelto publicar la presente convocatoria de acuerdo con las siguientes BASES:

1.- OBJETO

El objeto de la convocatoria es seleccionar, de entre los textos de teatro presentados en lengua castellana, aquel que el jurado considere más completo, tanto por su tratamiento dramático como por su visión escénica, de tema libre, original e inédito.

2.- PARTICIPANTES

2.1.- Podrán concurrir cuantas personas interesadas lo deseen, de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años.

Participarán con una sola obra, pudiendo hacerlo de forma individual o colectiva.

2.2.- Los participantes habrán de encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, según establece el artículo 24.7 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y con el Ayuntamiento de Guadalajara.

Asimismo, no podrán hallarse incursos en ninguna de las causas que impiden obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas, según lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, debiendo estar, también, al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.

Según establece el artículo 22.4 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la presentación de la solicitud de subvención conllevará la autorización del solicitante para que el órgano concedente obtenga de forma directa la acreditación de las circunstancias previstas en los artículos 18 y 19 del Real Decreto mencionado a través de certificados telemáticos, en cuyo caso el solicitante no deberá aportar la correspondiente certificación. No obstante, el solicitante podrá denegar expresamente el consentimiento, debiendo aportar entonces la certificación en los términos previstos en los apartados anteriores. En cualquier caso, los solicitantes que no tengan su residencia fiscal en territorio español deberán presentar un certificado de residencia fiscal emitido por las autoridades competentes de su país de residencia.

2.3.- No podrán participar en esta convocatoria las personas que tengan pendiente de justificación, fuera de plazo, subvenciones otorgadas por el Ayuntamiento de Guadalajara.

3.- CONDICIONES TÉCNICAS

3.1.- Pueden optar a este premio las obras originales, e inéditas, que no hayan sido premiadas en otros concursos ni hayan sido publicadas total o parcialmente por cualquier medio antes de la fecha registrada en la solicitud remitida por el autor. Los autores serán responsables, ante el Excmo. Ayuntamiento de Guadalajara y frente a terceros, del cumplimiento de lo establecido en este punto.

3.2.- Se admitirá un máximo de una obra por autor o autores en caso de presentar obra colectiva.

3.3.- El tema será libre.

3.4.- Los originales estarán escritos en lengua castellana y sin límite alguno en el número de páginas.

3.5.- El texto teatral se presentará, por triplicado, a tamaño folio –DinA4–, mecanografiado a doble espacio por una sola cara y encuadernado para poder ser leído.

3.6.- Para preservar la identidad del autor hasta el fallo del Jurado, cada concursante presentará cada uno de los tres ejemplares sin firma, señalándose en su portada el título de la obra.

3.7.- Aparte, en sobre cerrado, se incluirá el nombre y apellidos de su autor, breve currículo, domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico y una declaración firmada indicando que el trabajo presentado es original e inédito. En el exterior del sobre aparecerá en letras mayúsculas el mismo título que figure en los originales, sin constar alusión alguna que permita identificar al concursante, siendo excluido el trabajo en caso contrario.

4.- PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

La obra por triplicado y la plica se presentarán o enviarán en un solo sobre a las oficinas del Servicio Municipal de Cultura debiendo figurar la siguiente leyenda: PREMIO DE TEATRO CIUDAD DE GUADALAJARA, 2023. “ANTONIO BUERO VALLEJO”.

Los trabajos se presentarán en el Servicio Municipal de Cultura, calle Cifuentes número 30, 19003, Guadalajara, en días hábiles, de lunes a viernes, y en horario de 9:00 a 14:00 horas. El plazo quedará abierto desde el siguiente día a la fecha de la publicación del extracto de las presentes Bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara, y hasta las 14:00 horas del día 30 de septiembre de 2023, inclusive.

Serán admitidos aquellos envíos que se hubieran franqueado en origen dentro de este plazo.

También podrán ser presentadas por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

5.- PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA

5.1.- La publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara se llevará a cabo a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones de conformidad con lo establecido en el artículo 20.8 a). de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

5.2.- Se publicará un extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara y el texto íntegro de la misma en la sede electrónica del Excmo. Ayuntamiento de Guadalajara (guadalajara.es).

6.- PREMIOS y VALORACIÓN DE LAS OBRAS

6.1.- Se establece un único premio de 6.000,00 euros brutos para la obra ganadora. La dotación presupuestaria total se cifra en 6.000,00 euros, correspondientes a la aplicación presupuestaria 334.0.481.00 del vigente Presupuesto del Ayuntamiento de Guadalajara del ejercicio 2023. El premio se concederá en régimen de concurrencia competitiva.

6.2.- Los premios estarán sujetos a la correspondiente fiscalización, según la normativa vigente, así como a la normativa tributaria correspondiente en materia de IRPF.

6.3.- Criterios de valoración de la obra:

Al tratarse de la selección de una única obra de carácter artístico, cuya única base de juicio es el propio texto presentado, el Jurado deberá ponderar equilibradamente dos criterios: tratamiento dramático y visión escénica. Estos dos criterios, cuya consideración y peso han de ser semejantes, se desglosan en diferentes aspectos únicamente a efectos de su descripción y como orientación para la futura evaluación y fallo del jurado; pero, dado que cada obra ha de ser contemplada en su conjunto, tales aspectos no pueden ser ponderados siguiendo criterios proporcionales o de valoración aritmética.

1.- Tratamiento dramático. En este apartado se valorarán los siguientes aspectos:

- Integración de lenguajes artísticos.

- Originalidad e innovación del texto.

2.- Visión escénica. En este apartado se valorarán los siguientes aspectos:

- Potencialidades escénicas del texto.

- Dimensión literario-dramática del texto (lenguaje, estilo, diálogo, poética de la acotación etc.).

7.- ÓRGANOS COMPETENTES PARA LA INSTRUCCIÓN Y LA RESOLUCIÓN

El órgano competente para la instrucción de este procedimiento es el Departamento Administrativo del Servicio Municipal de Cultura. El órgano competente para la resolución de este procedimiento es la Junta de Gobierno Local del Excmo. Ayuntamiento de Guadalajara.

8.- JURADO

8.1.- La selección y concesión del premio del concurso se realizará a propuesta de un Jurado que estará constituido de la siguiente forma:

Presidenta: Dña. Riansares Serrano Morales, Concejala de Cultura.

Vocales: Cinco profesionales de reconocido prestigio en el ámbito literario y teatral.

Vocal de Honor: D. Carlos Buero Rodríguez

Secretario/a: Con voz pero sin voto, el/la Coordinador/a del Área de Igualdad, Derechos de la Ciudadanía y Festejos, o persona en quien delegue.

En caso de ser necesario, a la Presidenta le sustituirá la Directora General de Cultura y al Secretario/a, un funcionario/a del Área de Igualdad, Derechos de la Ciudadanía y Festejos.

8.2.- Este Jurado levantará acta final de sus resoluciones donde hará constar todas las obras presentadas, las admitidas, las rechazadas y el motivo de su rechazo, siempre de acuerdo con las condiciones establecidas en las presentes bases.

Dicha acta reflejará la obra ganadora y los méritos que concurren en ella para tal distinción. Este documento constituirá propuesta de Acuerdo del Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Guadalajara, que será el órgano municipal competente para la concesión del premio.

8.3.- El Jurado podrá declarar desierto el concurso en caso de considerar que ninguno de los trabajos presentados reúna los méritos suficientes para ser premiado.

8.4.- Las decisiones del Jurado, en todo caso, serán inapelables y quedará facultado para resolver las dudas que se presenten, y tomar los acuerdos necesarios para el buen orden del concurso en todo lo no previsto en estas bases.

El jurado recibirá una retribución económica con cargo a la partida presupuestaria 334.0 226.06 del ejercicio presupuestario de 2023 que no superará los 500 euros por miembro del jurado.

9.- RESOLUCIÓN Y NOTIFICACIÓN. PROPIEDAD DE LAS OBRAS

9.1.- Tanto el acta del Jurado como el Acuerdo de concesión serán publicados en la Sede Electrónica del Excmo. Ayuntamiento de Guadalajara (guadalajara.es). Dicha publicación servirá de notificación a los participantes.

9.2.- El plazo para resolver por completo el concurso y notificar el fallo a los participantes será de seis meses desde la publicación del extracto de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara.

Trascurrido dicho plazo sin haberse verificado la resolución completa del concurso, la convocatoria quedará sin efecto, y los participantes que hayan presentado sus obras podrán retirarlas libremente.

La persona premiada deberá asistir personalmente, o mediante representante, caso de resultarle imposible, al acto posterior de entrega de premios en el lugar, fecha y hora que se señale a tal efecto que se comunicará con la suficiente antelación.

9.3.- Una vez fallado el concurso, y concedido el premio, la primera edición de la obra ganadora pasará a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Guadalajara a todos los efectos, pudiendo hacer uso libremente de ella en cualquier medio de reproducción o divulgación, haciendo constar el nombre del autor/a. Las sucesivas ediciones serán propiedad del autor/a.

La Resolución de concesión podrá ser objeto de los recursos administrativos y judiciales procedentes, que se indicarán en la propia publicación de la Resolución.

9.4.- Una vez fallado el premio y a la mayor brevedad posible, el ganador remitirá al Servicio Municipal de Cultura el texto original de la obra en formato PDF para su publicación.

9.5.- El servicio de publicaciones del Excmo. Ayuntamiento de Guadalajara costeará la primera edición con una tirada de 500 ejemplares, haciendo entrega de 100 a su autor; sin que por ello el Ayuntamiento de Guadalajara tenga que satisfacer compensación económica adicional.

9.6.- Con respecto a la obra premiada, el Ayuntamiento de Guadalajara se reserva el derecho exclusivo de reproducción y distribución del libro en su primera edición. En sucesivas ediciones, se hará constar expresamente que el texto ha recibido el Premio de Teatro Ciudad de Guadalajara “Antonio Buero Vallejo” en su XXXIX convocatoria correspondiente al año 2023.

9.7.- La persona ganadora del premio según el acta del Jurado, y previamente a su concesión, habrá de cumplimentar previamente a su concesión el Anexo I de las presentes Bases.

10.- RESPONSABILIDAD

10.1.- El Ayuntamiento de Guadalajara no se responsabiliza de los contenidos de los trabajos presentados.www.escritores.org

10.2.- El Ayuntamiento de Guadalajara garantiza el mayor cuidado de los trabajos, pero en ningún caso se hace responsable de posibles deterioros que sufran por causas ajenas o de fuerza mayor.

11.- OTRAS DETERMINACIONES

11.1.- La participación en el concurso supone la aceptación íntegra de las presentes bases, quedando excluidas las obras que no cumplan alguno de las condiciones antes expuestas.

11.2.- Los ganadores estarán obligados a devolver el premio si se comprobase que su trabajo hubiese sido premiado, editado, total o parcialmente antes de la fecha de presentación de obra en el Registro o se plantease reclamación fundada sobre su autoría. En cualquier caso, el premio es incompatible con cualquier otro premio o edición anteriores a la presentación al certamen.

11.3.- La organización podrá introducir, si lo cree necesario, las modificaciones que estime convenientes para el buen funcionamiento del concurso.

11.4.- Los originales no premiados podrán ser retirados por sus autores en la sede del Servicio Municipal de Cultura dentro de los dos meses siguientes a la publicación del fallo. La devolución, en su caso, de trabajos no premiados se realizará mediante la solicitud expresa de los autores y siempre a portes debidos.

Transcurrido este tiempo, el Servicio Municipal de Cultura procederá a la destrucción de los trabajos no retirados. El Servicio Municipal de Cultura no mantendrá correspondencia sobre originales recibidos fuera de plazo.

12.- NORMA FINAL

Conforme a la Disposición adicional décima de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, referente a Premios educativos, culturales, científicos o de cualquier otra naturaleza, reglamentariamente se establecerá el régimen especial aplicable al otorgamiento de los premios educativos, culturales, científicos o de cualquier otra naturaleza, que deberá ajustarse al contenido de esta ley, salvo en aquellos aspectos en los que, por la especial naturaleza de las subvenciones, no resulte aplicable.

Las presentes Bases se regirán por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, salvo en aquellos aspectos en los que, por la especial naturaleza de las subvenciones, no resulte aplicable, Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Guadalajara y Organismos Autónomos de 14 de marzo de 2006, Bases de Ejecución del Presupuesto Municipal para 2023, y en lo no previsto por las anteriores normas, por las disposiciones de Derecho Común.

 

ANEXO I

D./Dña.______________________________________, con D.N.I.: ______________, de ____ años de edad, residente en ____________________, con domicilio en _______________________________, C.P.__________, teléfono: ____________, y dirección de correo electrónico___________________________,

Como ganador/a de la XXXIX EDICIÓN DEL PREMIO DE TEATRO CIUDAD DE GUADALAJARA, 2023, “ANTONIO BUERO VALLEJO”, DECLARO BAJO MI RESPONSABILIDAD

Primero.- Que me encuentro al corriente de mis obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, según establece el artículo 24.7 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y con el Ayuntamiento de Guadalajara.

Segundo.- Que no me hallo dentro de ninguna de las causas que impiden obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas, según lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y que estoy al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.

Tercero.- Que no tengo pendiente de justificación, fuera de plazo, subvenciones otorgadas por el Ayuntamiento de Guadalajara o sus organismos autónomos.

Cuarto.- Que autorizo a los servicios del Ayuntamiento de Guadalajara a comprobar los datos anteriormente expresados.

Guadalajara, __ de ______________ de 2023

 

Fuente: boletin.dguadalajara.es/boletin/index.php/2-anuncios/51240-BASES-Y-CONVOCATORIA-DE-LA-XXXIX-EDICI?N-DEL-PREMIO-DE-TEATRO-CIUDAD-DE-GUADALAJARA-2023-?ANTONIO-BUERO-VALLEJO

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CERTAMEN "MALAS ARTES" DE NOVELA DE FANTASÍA, TERROR Y CIENCIA FICCIÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CERTAMEN "MALAS ARTES" DE NOVELA DE FANTASÍA, TERROR Y CIENCIA FICCIÓN (España)

14:07:2023

Género:  Novela

Premio:  1.200 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial MALAS ARTES

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:07:2023

 

BASES

 

 

La editorial MALAS ARTES convoca el VIII Certamen «Malas Artes» de Novela de Fantasía, Terror y Ciencia Ficción que se otorgará al mejor libro de dichos géneros con arreglo a las siguientes bases:

Primera. Los trabajos que concursen habrán de ser originales, inéditos, escritos en castellano por autores de cualquier nacionalidad siendo imprescindible ser mayor de edad, y tener una extensión mínima de 125 páginas, tamaño DIN A-4, impresas con letra Times New Roman 12, con interlineado doble, paginados.

Segunda. El importe del premio será de MIL DOSCIENTOS euros, en concepto de anticipo de derechos y sujeto a las retenciones marcadas por la ley, dándose a conocer el fallo a lo largo de septiembre de 2023.

Tercera. Los originales deberán ser enviados exclusivamente en formato digital en dos archivos; en uno se incluirá la novela y dicho archivo tendrá como nombre el título de la misma junto con la palabra OBRA, el segundo archivo se nombrará con el título de la novela y la palabra PLICA, incluyendo en su interior los datos del autor ―nombre completo, dirección, nº del DNI, mail y teléfono―, así como una pequeña reseña biográfica y una sinopsis de la obra presentada, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo el último día de presentación el 14 de julio de 2023.

Cuarta. El ganador suscribirá un contrato de edición por la obra de una duración de tres años, donde se le reconocerán un diez por ciento (10%) de las ventas como derechos de autor en esa primera edición y sucesivas.

Quinta. La editorial se reserva la facultad de contactar a los autores de aquellas obras que reúnan la calidad para su publicación, y ofrecerles un contrato de edición que en ningún caso conllevará la obligación por parte del autor de desembolso económico alguno para llevar adelante dicho proceso.

Sexta. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Córdoba.www.escritores.org

Séptima. El Reglamento General de Protección de Datos publicado en mayo de 2016 y aplicable (obligatoriamente) a partir del 25 de mayo de 2018 es una norma de aplicación directa en toda la Unión Europea, relativo a la Protección de Datos de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Toda la información relativa a datos de personas físicas fruto de la participación en este concurso literario y cumple las exigencias derivadas del RGPD.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CONCURSO DE RELATOS BREVES "UNA HISTORIA EN EL CAMINO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO DE RELATOS BREVES "UNA HISTORIA EN EL CAMINO" (España)

18:06:2023

Género:  Relato

Premio:  150 €

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural Padre Serapio

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:06:2023

 

BASES

 

 

ORGANIZA: ASOCIACIÓN CULTURAL PADRE SERAPIO. BERCIANOS DEL REAL CAMINO (LEÓN)

BASES

1. Pueden concurrir a este certamen todos las personas mayores de 16 años, cualquiera que sea su nacionalidad

2. Los trabajos se presentarán en lengua castellana, han de ser originales e inéditos y no podrán haber sido premiados con anterioridad en ningún otro concurso literario. No se admitirán relatos cuyo autor haya sido premiado en ediciones anteriores de este concurso.

3. Tema: será libre, pero en el relato se deberá mencionar “El Camino de Santiago”.

4. Extensión, soporte y formato: Relatos de hasta un máximo de 3 hojas tamaño DIN A-4, letra
tamaño 12 y párrafo con interlineado 1,5. Ficheros de texto Word u Open office.

5. Forma de presentación y envío: Por cada obra se enviará dos ficheros al correo electrónico
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los siguientes contenidos:
- Un fichero denominado RELATO, seguido del “título de la obra” que contendrá el relato presentado, y no habrá datos identificativos de la persona autora.
- Y otro fichero denominado PLICA que contendrá el título de la obra, el nombre y apellidos del autor, así como su dirección completa, y número de teléfono.

6. Plazo de presentación: Hasta el 18 de junio de 2023 a las 23:59 horas (hora española), según datos de recepción del correo electrónico en su destino.

7. El jurado, cuya composición será decisión de la Junta Directiva de la Asociación Cultural Padre Serapio, tendrá además de las facultades de otorgar o declarar desierto el premio y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable.

8. El fallo se comunicará personalmente a los premiados y se hará público, entre otros medios, a través del blog de la Asociación Cultural Padre Serapio, antes del día 1 de septiembre de 2023.

9. Se establece un premio al mejor relato, dotado con 150 €. Se hará una mención especial, a los dos relatos finalistas.

10. La Asociación Cultural Padre Serapio podrá publicar en su blog asocpadreserapiobercianos.blogspot.com y en cualquier otro medio, los trabajos premiados en este concurso, incluyendo los dos relatos finalistas.

11. No se devolverán los relatos no premiados.www.escritores.org

12. La participación en el concurso implica la total aceptación de estas Bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025