Concursos Literarios

 

 

 

IX CONCURSO DE MICRORRELATOS DE GODELLA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE MICRORRELATOS DE GODELLA 2023 (España)

29:07:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  350 € y publicación

Abierto a:  mayor de 18 años, residente en España

Entidad convocante:  Concejalía de Biblioteca del Ayuntamiento de Godella

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:07:2023

 

BASES

 

 

I. OBJETO

La Concejalía de Biblioteca convoca el “IX Concurso de Microrrelatos 2023” de creación literaria.

Este premio está incluido dentro de la Línea 1.Promoción/Fomento de la actividad asociativa y de participación de los ciudadanos en la promoción del deporte, la educación, la cultura, el ocio, fiestas y tiempo libre, la protección del patrimonio histórico-artístico, la igualdad de género, la juventud, la tercera edad, el turismo, la protección del medio ambiente, la salud y la agricultura del Plan Estratégico de Subvenciones aprobado para el periodo de 2021-2023.

II. RÉGIMEN JURÍDICO

La concesión del premio se efectuará mediante el régimen de concurrencia competitiva y se regirá por el previsto en esta convocatoria y por las siguientes normas:

Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS) Reglamento General de subvenciones, aprobado por el Real decreto 887/2006, de 21 de julio (RGS).

Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local (LBRL). Real decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el cual se aprobó el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (TRLRHL).

Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (PEC).

Presupuesto municipal del Ayuntamiento de Godella y sus Bases de ejecución.

III. FINANCIACIÓN

Se concederán dos premios de 350€ a los mejores microrrelatos, uno en valenciano y otro en castellano, así como 5 accésits de 60€ cada uno.

La presente convocatoria se tendrá que imputar a cargo del presupuesto del ejercicio 2023, que en la actualidad se prorrogado del ejercicio 2022, y de la partida presupuestaria 3321-48000, y por tanto quedará sometida a la condición suspensiva de existencia de crédito en 2023.

La adjudicación del premio queda supeditada al hecho que por parte de la Intervención Municipal se expida la correspondiente certificación de existencia de crédito adecuado y suficiente.

IV. PARTICIPANTES

Puede participar cualquier persona física, mayor de 18 años y residente en España.

Los solicitantes de los premios tendrán que cumplir los siguientes requisitos:
• Estar al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
• No incurrir en ninguna de las circunstancias que imposibilitan la obtención de la condición de beneficiario, según el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, LGS.

V.ÓRGANOS COMPETENTES. CONVOCATORIA Y NOTIFICACIONES

Será competencia de la Concejalía de Cultura, Biblioteca, Infancia y Juventud y Promoción del Valenciano de la ordenación, instrucción y resolución del procedimiento de concesión de la subvención. La aprobación de la concesión de la subvención implica el reconocimiento de la obligación y, por tanto, el órgano competente será la Junta de Gobierno Local por delegación de la Alcaldía.

La convocatoria del premio se publicará en la Base de datos Nacional de Subvenciones, en el BOP de Valencia y en la página web municipal (godella.es).

Las sucesivas comunicaciones y notificaciones, que resulten necesarias, se realizarán a través del Tablón de anuncios del Ayuntamiento de Godella, teniendo efectos desde su publicación en este medio, en conformidad con el artículo 45 b), de la Ley 39/2015, del 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y sustituirá a la notificación personal, con los mismos efectos.

VI. LUGAR, PLAZOS Y FORMA DE PRESENTACIÓN

Las inscripciones al concurso de microrelatos es gratuito. Las solicitudes de participación tendrán que presentarse en las siguientes modalidades:

a) Personándose físicamente en la Oficina de atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Godella (Registro General de Entrada), donde se presentarán dos documentos:

• La solicitud de participación mediante el impreso modelo “CUL-PE-101 Sol·licitud Concurs Microrelats/ Solicitud Concurso Microrrelatos”.

• Otro documento con el título y el microrrelato propiamente dicho (en letra Arial 12, a doble espacio).

b) Electrónicamente, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Godella (sede.godella.es). Para realizar este trámite en esta modalidad es imprescindible disponer de firma electrónica. Se adjuntarán también dos documentos:

• La solicitud de participación mediante el impreso expuesto en el catálogo de trámites de la sede electrónica del ayuntamento, modelo “CUL-PE-101 Sol·licitud Concurs Microrelats/ Solicitud Concurso Microrrelatos”.

• Otro archivo con el microrrelato y título correspondiente con la extensión .doc, tipo de letra Arial 12, a doble espacio.

c) Por correo certificado, se adjuntarán los siguientes documentos:

• La solicitud de participación mediante el imprimido modelo “CUL-PE-101 Sol·licitud Concurs Microrelats/ Solicitud Concurso Microrrelatos”, debidamente rellenado y firmado que se puede descargar desde la sede electrónica del ayuntamiento Godella (sede.godella.es).

• Otro documento donde constará el título y microrrelato propiamente dicho, escrito en letra Arial 12, en doble espacio, ateniéndose a las normas según constan en las bases del concurso.

• En la oficina de correos, antes de enviarse los documentos y cerrar el sobre se solicitará previamente sellar el formulario de solicitud en el cual consto la fecha y hora del envío.

• La dirección que pondrá en el sobre será:
• Ajuntament de Godella
• c/ Mayor n.º 45
• 46110 – Godella (València)

• Finalmente, por otro lado, se enviará un correo electrónico con el microrrelato y los datos personales, en formato .doc a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

d) También se podrán presentar en los lugares o medios previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El plazo de recepción de los microrrelatos empieza a las 00:00 horas del 1 de junio y finaliza a las 23:59 horas del 29 de julio de 2023.

El incumplimiento de estas normas será motivo de exclusión del microrrelato del concurso.

Transcurrido el plazo de presentación, se publicará un listado en el tablón de anuncios del ayuntamiento de los microrrelatos admitidos y excluidos mediante resolución de la concejalía delegada.

VII. CONDICIONES DEL CONCURSO

Únicamente se puede presentar un microrrelato por persona.

Las obras que se presenten en este concurso pueden estar escritas en lengua valenciana o castellana, tienen que disponer de un título, de no más de 10 palabras, y tener un máximo de 100 palabras en el cuerpo del relato.

Las obras tienen que ser originales e inéditas, no haber sido premiadas anteriormente cabe otro concurso ni estar sujetos a ningún compromiso de edición. Tampoco pueden estar pendientes de la decisión en ninguno otro concurso en la fecha en que finalizó el plazo de presentación de éste ni pueden presentarse en otro certamen hasta la comunicación final de los premios concedidos por el jurado.

Los ganadores de la anterior convocatoria no podrán optar a los primeros premios, pero sí a los restantes.

VIII. JURADO

Para la concesión de los premios de los microrrelatos, se constituirá un jurado designado mediante resolución de la concejalía delegada qué se hará público al Tablón de anuncios del ayuntamiento de Godella, compuesto por:

a) Presidenta: La concejala de Cultura, Biblioteca, Infancia y Juventud y Promoción del Valenciano. b) Secretario/a: Un/a trabajador/a de la biblioteca, con voz pero sin voto. c) Vocales: tres personas ligadas en el mundo de la cultura y de las letras a propuesta del Ayuntamiento de Godella. En el supuesto de que, por cualquier motivo, fallara alguno de los vocales, la Concejalía de Cultura, Biblioteca, Infancia y Juventud y Promoción del Valenciano se reserva el derecho a sustituirlo por otro de perfil similar.

La decisión del Jurado será inapelable y se publicará el día 14 de noviembre de 2023, según el procedimiento que se indica en el punto XII de las presentes bases.

IX. PROCEDIMENTO DEL CONCURSO

Los criterios de evaluación del jurado serán:

1. La corrección ortográfica y gramatical del texto.

2. La creatividad y la originalidad de la obra.

3. Claridad del mensaje: El autor consigue transmitir determinado ánimo o mensaje a través de su obra al lector, sea hermético o claro.

La puntuación de cada criterio será: Excelente (5), Muy bueno (4), Bueno (3), Regular (2), Pobre (1) .

Una vez realizada la valoración por el jurado, se confeccionará un listado de las obras seleccionadas, de mayor a menor puntuación, con el objetivo de adjudicar los premios otorgados por el Ayuntamiento de Godella, resultando ganador del premio a la mejor obra aquella que hubiera obtenido la mayor puntuación.

Los premios del concurso pueden quedar desiertos si el jurado considera que ninguna obra se ajusta a las exigencias del certamen.

X. PREMIOS

Se seleccionarán 50 relatos, los autores de los cuales recibirán un diploma acreditativo y un ejemplar del libro publicado. De entre estos 50 relatos, se elegirá:

• 1 relato ganador en castellano, que recibirá 350 euros.
• 1 relato ganador en valenciano, que recibirá 350 euros.
• 5 accésits, que recibirán 60 euros cada uno.

El relato ganador se publicará en el Boletín Informativo Municipal (BIM).

La entrega de premios y la lectura de los relatos ganadores y seleccionados tendrá lugar en la Biblioteca Municipal de Godella el viernes 15 de diciembre de 2023, a las 19,00 h. La entrada será libre.

En caso de no poder asistir al acontecimiento, las personas ganadoras y/o finalistas podrán delegar la recogida en cualquier otra persona enviando un correo electrónico a la secretaria del Concurso (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). A tal efecto, será necesario que se hayan enviado, a este mismo correo electrónico, los DATOS PERSONALES y la DIRECCIÓN POSTAL COMPLETA, antes de finalizar el mes de noviembre de 2023, para poder efectuar el envío del diploma y del libro editado por correo al domicilio correspondiente.

La adjudicación de los premios queda supeditada al hecho que por parte de la Intervención Municipal se expida la correspondiente certificación de existencia de crédito adecuado y suficiente, y el pago se realizará por transferencia bancaria.

XI. COMPATIBILIDAD O INCOMPATIBILIDAD DE LOS PREMIOS

Por la naturaleza de la convocatoria, los premios serán incompatibles en otros de similares características.

XII. PUBLICIDAD DE LOS PREMIOS CONCEDIDOS

La Base de datos Nacional de Subvenciones opera como sistema de publicidad de los premios otorgados por el Ayuntamiento, al efecto, en conformidad con el artículo 18.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, se remitirá información sobre las resoluciones de concesión recaídas en los términos que establece el artículo 20 de la norma.

También se publicitará a través de la web del Ayuntamiento, de la biblioteca y redes sociales. Además, se comunicará a las personas ganadoras telefónicamente y por correo electrónico.

XIII. OBSERVACIONES FINALES

Los trabajos seleccionados quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Godella y no se devolverán a los autores, los cuales ceden sus derechos de publicación en el web y en papel, sin afán de lucro y siempre con la mención del autor de las obras.

Los autores de los relatos que participan en este Concurso tienen que ser responsables del origen de la obra como creación propia y son los únicos responsables de las reclamaciones que se produzcan por daños a terceros (plagios, daños morales, etc).

La participación en esta convocatoria implica aceptar todas y cada una de las disposiciones que contienen estas bases. Todo relato que no cumpla estas bases quedará descalificado.www.escritores.org

Cualquier aspecto no previsto en la redacción de estas bases, o duda sobre la interpretación de estas, se resolverá según el criterio del Jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATO "GUADIANA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATO "GUADIANA" (España)

15:07:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  300 €

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Grupo Literario Guadiana, de Ciudad Real

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:07:2023

 

BASES

 

 

El GRUPO LITERARIO GUADIANA de CIUDAD REAL convoca el I CERTAMEN NACIONAL de MICRORRELATO “Guadiana”

BASES:

PRIMERA: Podrán concurrir a este premio todas las personas mayores de edad, y siempre que los trabajos se presenten escritos en lengua castellana.

SEGUNDA: La temática de los microrrelatos será libre. Cada autor podrá presentar un solo microrrelato y estos serán originales, inéditos y no premiados en otros certámenes o pendientes de calificación.

TERCERA: La extensión de los trabajos no superará las 100 palabras, debiendo enviarse por triplicado, y mecanografiados a doble espacio, pudiendo presentarse a doble cara y en folio o DIN A-4.

CUARTA: Los trabajos se remitirán sin firma y bajo lema o seudónimo, e irán acompañados de una plica en cuyo exterior figure el título y el lema del trabajo y en su interior una nota con el nombre y apellidos del autor, su número de DNI, su domicilio y teléfono y un breve currículum. También se añadirá una Declaración Jurada de que los microrrelatos presentados son originales y no han sido premiados ni publicados en ningún soporte, ni son plagio parcial o total de otros textos ya publicados. En caso de comprobarse la existencia de plagio, el autor será el único responsable legal.

QUINTA: El plazo de admisión de los originales queda abierto desde la publicación de estas bases y se cerrará el día 15 de julio de 2023. Los trabajos recibidos con posterioridad a esa fecha no serán admitidos. Se tendrá en cuenta el matasellos de correos acorde a la fecha límite indicada.

SEXTA: El premio consistirá en: 300 euros.

A criterio del jurado, el premio puede ser declarado desierto. El autor o la autora galardonado o galardonada se compromete a asistir al acto de entrega del premio, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada y aportando un representante que sustituya al premiado; de cualquier otra manera, el premio pasaría al siguiente clasificado. El lugar y la fecha de entrega del premio se notificará con la suficiente antelación.

SÉPTIMA: El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras y permanecerá en secreto hasta el momento del fallo y sus decisiones serán inapelables.www.escritores.org

OCTAVA: La entidad convocante del premio se reserva el derecho de publicación de las obras premiadas en la REVISTA LITERARIA MANXA. Los trabajos no premiados serán destruidos sin abrir las plicas.

NOVENA: Los originales habrán de remitirse a:
I Certamen Nacional de Microrrelato “Guadiana “
Calle Doctor Ricardo Chamorro, 21
13004 CIUDAD REAL – ESPAÑA

En el exterior del sobre se consignará:
I CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATO “Guadiana “

DÉCIMA: No serán admitidos trabajos recibidos vía correo electrónico, ni se mantendrá correspondencia con los concursantes por este medio, o por cualquier otro, excepto con la persona premiada.

UNDÉCIMA: Quedan excluidos de la participación en este certamen los miembros que pertenezcan a la entidad convocante, así como los galardonados en otras convocatorias.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CERTAMEN LITERARIO "CORSO A SALIENTE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN LITERARIO "CORSO A SALIENTE" (España)

31:10:2023

Género:  Relato, poesía

Premio:  500 €

Abierto a:  mayores de edad, residentes en España

Entidad convocante:  Asociación Cultural “Corso a Saliente”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2023

 

BASES

 

 

La Asociación Cultural “Corso a Saliente”, con el fin de promocionar la creación literaria en La Carolina y comarca, entendida como uno de los fundamentos de la cultura universal, convoca el Sexto Certamen Literario "Corso a Saliente" en colaboración con el Ayuntamiento de La Carolina, la Diputación Provincial de Jaén y la Fundación Oleícola Jaén.

1.- Participantes

Podrán participar en este certamen todos los escritores y escritoras mayores de edad, de cualquier nacionalidad y residentes en España, siempre y cuando presenten obras originales, inéditas y escritas en castellano. Estas obras no pueden haber sido premiadas en otros concursos ni estar pendientes de resolución en ningún otro certamen. La participación en este certamen pasa por la aceptación íntegra de las bases reguladoras del mismo.

2.- Modalidad

Las obras presentadas optarán a los premios en las siguientes modalidades: relato corto y poesía.

3.- Temática

La temática será libre, si bien se valorará positivamente aquellas obras que aborden temáticas propias del entorno, paisaje, historia y aspectos culturales del término de La Carolina.

4.- Obras/presentación

El original se presentará firmado con el seudónimo elegido por cada autor y autora, haciendo constar, en un documento aparte, el nombre completo y el título de la obra, la dirección, teléfono, correo electrónico, copia del D.N.I. o pasaporte debidamente escaneados, currículum y declaración formal de que la obra es inédita y que posee todos los derechos sobre la misma.
Todas las obras se presentarán obligatoriamente por correo electrónico, en tamaño DIN/A4, redactadas por una sola cara con letra Times New Roman o Arial tamaño 12, a doble espacio, y en formato pdf o word. Se adjuntarán dos archivos en un único correo: uno con la obra debidamente identificada; y otro con los datos señalados anteriormente. Dichos archivos serán remitidos a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto se indicará"IV Certamen Literario Corso a Saliente”.
Las obras no se devolverán en ningún caso, ni se dará información sobre ellas y serán destruidas transcurridos diez días desde el fallo del premio.

5.- Extensión

• Relato corto: deberá tener una extensión máxima de 5.000 palabras.
• Poesía: el autor deberá presentar tres poemas como máximo.

Sólo se podrá presentar una obra por participante en cada modalidad. Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a concurso.

6.- Plazo de Presentación

El plazo para la presentación de los originales empezará el 19 de mayo de 2023 y se cierra el 31 de octubre de 2023.

7.- El Jurado

El jurado estará formado por miembros de la entidad convocante, así como por especialistas en Literatura y en Geografía e Historia. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión de los premios, siendo su fallo inapelable.

8.- Fallo del Jurado

El fallo del Jurado se emitirá el 1 de diciembre de 2023.
A continuación se notificará personalmente a los premiados y se hará público en medios y redes sociales. La fecha y lugar de entrega de los premios se comunicará el día en que se haga público el fallo del jurado.www.escritores.org

9.- Votación

El sistema de análisis, calificación, selección y votación de las obras presentadas será el que libremente establezca el jurado con el apoyo y soporte de la comisión lectora creada al efecto.

10.- Premios

Se otorgará un premio único de 500 € en cada modalidad. Podrán quedar desiertos en caso de no presentarse ninguna obra o por votación y consideración razonada del jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXII CONCURSO DE POESÍA Y NARRATIVA VILLA DE EL ESCORIAL "MARÍA FUENTETAJA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXII CONCURSO DE POESÍA Y NARRATIVA VILLA DE EL ESCORIAL "MARÍA FUENTETAJA" (España)

21:07:2023

Género:  Poesía, relato

Premio:  500 € y certificado acreditativo

Abierto a:  residentes en el ámbito nacional

Entidad convocante:  Ayuntamiento de El Escorial

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:07:2023

 

BASES

 

 

Bases reguladoras de la convocatoria del XXXII Concurso de Poesía y Narrativa Villa de El Escorial “María Fuentetaja”

INTRODUCCIÓN

Desde el Ayuntamiento de El Escorial, en concreto desde el Área de Mujer, se vienen asumiendo e implementando políticas activas que implican la eliminación de las barreras que impiden que la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres sea una realidad en nuestra sociedad.
Dicha igualdad ha de traducirse en todas y cada una de las facetas de la vida y una de ellas es, sin duda, la manifestación y producción artística, literaria y cultural. Así se asume por el Ayuntamiento de El Escorial la potenciación y divulgación de la creación artística, literaria y cultural de las mujeres y se compromete a realizar convocatorias de certámenes y concursos cuyo objetivo sea visibilizar la aportación cultural de los colectivos con menor presencia en los auditorios habituales.
A fin de materializar dicho objetivo se viene organizando por el Consistorio de El Escorial un Concurso de Poesía y Narrativa Villa de El Escorial “María Fuentetaja”, con el que se pretende fortalecer la presencia equilibrada de las mujeres en todos los espacios de creación y participación para, a su vez, favorecer y enriquecer visiones más plurales de la realidad y en definitiva, difundir la obra literaria de las mujeres.

La participación en este certamen implica el conocimiento y la total aceptación de las bases, y la publicación, en su caso, de sus datos personales en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, de conformidad con los artículos 18 y 20 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, así como declaración responsable de no incurrir en ninguna de las prohibiciones para ser beneficiario conforme al artículo 13.2 de la Ley anteriormente señalada.

La Base reguladora de este premio consta publicada en el BOCM del día 16 de enero de 2008, considerándose a todos los efectos la Ordenanza General de subvenciones del ayuntamiento de El Escorial Base reguladora aplicable.

Conforme establece la Disposición Adicional Décima de la mentada Ley General de Subvenciones, ha de establecerse un régimen especial aplicable al otorgamiento de los premios educativos, culturales, científicos o de cualquier otra naturaleza, que deberá ajustarse al contenido de la misma, salvo en aquellos aspectos en los que, por la especial naturaleza de las subvenciones, no resulte aplicable.

En cumplimiento de tal mandato, se dicta las presentes Bases de convocatoria:

PRIMERA.- OBJETO

El objeto de las presentes Bases de convocatoria es regular el XXXII Certamen de Poesía y Narrativa Villa de El Escorial “María Fuentetaja”.

El procedimiento de concesión será la concurrencia competitiva.

SEGUNDA.- PARTICIPANTES

Podrán participar en el Certamen todas aquellas personas que residan en el ámbito nacional, siendo inexcusable la asistencia a la recogida del premio.

Los participantes que resulten beneficiarios deberán hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social impuestas por las legislaciones vigentes. Una vez conocidos los beneficiarios del premio deberán presentar una declaración responsable al efecto.

Cada participante sólo podrá presentar una única obra en cada una de las dos especialidades: un único relato corto y/o un único poema, quedando excluidas todas las obras de la persona que incumpla este requisito.

Los ganadores de cualquiera de las categorías no podrán presentarse en los siguientes cinco años posteriores a ediciones de este premio en la misma categoría en la que fueron premiados.

TERCERA.- CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN

El tema y la técnica literaria de las obras serán libres, diferenciándose dos modalidades: NARRATIVA Y POESÍA. No se admitirán traducciones, adaptaciones, recreaciones ni refundiciones de otros textos. Las obras serán originales e inéditas, no premiadas anteriormente ni presentadas simultáneamente en ningún otro concurso. La confirmación de no cumplimiento de estos requisitos será motivo de exclusión de la presente y futuras ediciones.

• Poesía: mínimo de catorce versos y máximo de 60, tema y métrica libres, a doble espacio, fuente comic sans ms tamaño 12. Se cuentan tanto las líneas en blanco como el título. Un único poema.

• Narrativa: máximo 3 páginas, a doble espacio, tema libre, fuente comic sans ms tamaño 12. Un único relato breve.

Los criterios de valoración serán:
• En poesía. Puntuación de 5 a 10.
• Que cumplan con las formalidades del punto tercero de estas bases en cuanto a poesía.
• Forma libre, rimada o sin rimar.
• Sin faltas de ortografía ni gramaticales.
• Buen vocabulario poético -no prosaico.
• Buen contenido - que diga o cuente algo, que cada poema sea una obra con argumento
• Puede ser libre pero no ausente de musicalidad, en los versos.
• No puede rimar dos, cuatro, seis versos y el resto sin rimar.
• Las líneas en blanco también cuentan, desde el mismo Título.
• Buena gramática. los acentos puntúan si no están visibles.

• En narrativa. Puntuación de 5 a 10
• Que cumplan con las formalidades del punto tercero de estas bases en cuanto a narrativa.
• Que esté bien escrito. Buen vocabulario.
• Los acentos puntúan si no están visibles.
• Correcta utilización de los signos de puntuación.
• Buena gramática.
• Sin faltas de ortografía ni gramaticales.
• Que tenga un buen tema.

En dicha propuesta, el Tribunal podrá establecer que el concurso quede desierto, si las obras no se ajustan a las condiciones establecidas en las presentes Bases de convocatoria o, a su juicio, ninguna de ellas reúne los méritos necesarios para ser premiada.

El fallo del jurado se hará público en el momento de la entrega de premios que se realizará en el mes de noviembre.

CUARTA.- PRESENTACIÓN

Las personas que deseen participar en este Certamen podrán hacerlo únicamente por internet.

QUINTA.- LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACION

Se enviarán las obras a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos: uno en el que se incluya la plica, y el otro en el que se encuentre la obra que se presenta al concurso en formato PDF, escrita a doble espacio, convenientemente marginada. Fuente comic sans ms tamaño 12. La obra deberá llevar en la cabecera de todas las páginas el título a la izquierda y lema o seudónimo escogido a la derecha, y en el pie la numeración ordinal correspondiente.
En el archivo de la plica se incluirán los siguientes datos de la persona participante exclusivamente, sin ningún tipo de currículo: nombre y apellidos, dirección completa, teléfono.
También se enviará una declaración jurada en la que el autor ó autora manifieste que las obras no son copias de otras, ni han sido seleccionadas ni publicadas, en parte o en su totalidad, en ningún otro certamen, concurso o medio de difusión.

El plazo de presentación será del día 1 de Junio al 21 de Julio de 2023.

SEXTA.- SELECCIÓN DE OBRAS

Las obras serán seleccionadas por un Jurado constituido a tal efecto, compuesto por un mínimo de cinco personas y un máximo de siete. El Jurado estará presidido por la Concejala de mujer o en quien delegue y compuesto por profesionales del sector. La técnico de mujer actuará de secretaria, con voz pero sin voto.

El Tribunal, en primer lugar, comprobará todas las obras presentadas para verificar el efectivo cumplimiento de las condiciones establecidas en el punto tercero de las presentes Bases de convocatoria y en consecuencia, pronunciarse sobre su admisión. Emitirá, el Tribunal, propuesta de resolución en base a los criterios de valoración definidos en dicho punto tercero.

SÉPTIMA.- PREMIOS

Se otorgarán dos premios indivisibles:
• Premio en la categoría de narrativa.
• Premio en la categoría de poesía.

El premio consistirá en un certificado acreditativo y una dotación económica de 500 euros para cada una de las categorías.
Su abono quedará sometido a las retenciones legalmente establecidas.

En ningún supuesto, los premios podrán recaer en una misma persona.

Los autores de las obras premiadas, ceden en exclusiva, indefinidamente y a título gratuito, los derechos de reproducción, modificación y utilización de las obras al Ayuntamiento de El Escorial.

El abono de los premios se efectuará mediante resolución de Alcaldía-Presidencia.

El Alcalde-Presidente, a través del correspondiente Decreto, o la Junta de Gobierno si estuviera delegada la competencia, resolverá el Concurso a la vista de la propuesta de resolución dictaminada por el Tribunal.
Dicha resolución será objeto de publicación en el Tablón de Anuncios del Consistorio y será notificado a las personas ganadoras de acuerdo con lo previsto en el artículo 41 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
La imputación presupuestaria será a la partida 3321 48100, por importe de 1.000,00 €, y deberá emitirse certificado de existencia de crédito.

OCTAVA.- DIVULGACIÓN DE LAS OBRAS

Las presentes Bases de convocatoria así como la resolución de los premios deberán publicarse en la página web municipal (elescorial.es) y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento para su general conocimiento.

NOVENA.- ACEPTACIÓN DE BASES DE CONVOCATORIA

La participación en el Certamen supone el total conocimiento y aceptación de las presentes Bases de convocatoria, la conformidad con el fallo del Tribunal y la renuncia a cualquier tipo de reclamación en relación con el mismo.www.escritores.org

El incumplimiento de la presente normativa así como la obstaculización del desarrollo del Concurso serán causas determinantes para proceder a la exclusión de las premiadas y para aplicar el régimen de reintegros y sanciones previsto en la antedicha Ley General de Subvenciones.

DÉCIMA.- INTERPRETACIÓN DE LAS BASES DE CONVOCATORIA

Corresponde al Tribunal la interpretación de las Bases de convocatoria y así, cualquier situación no prevista en éstas será resuelta a criterio del mismo, pudiendo adoptar todos los acuerdos necesarios para el buen orden del Concurso.

DECIMO PRIMERA.- NORMATIVA APLICABLE

La participación en este certamen implica el conocimiento y la total aceptación de las bases, y la publicación, en su caso, de sus datos personales en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, de conformidad con los artículos 18 y 20 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, así como declaración responsable de no incurrir en ninguna de las prohibiciones para ser beneficiario conforme al artículo 13.2 de la Ley anteriormente señalada.
y la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común y cualquier otra disposición normativa que por su naturaleza pudiera resultar de aplicación.

DECIMO SEGUNDA.- ÓRGANO COMPETENTE PARA LA INSTRUCCIÓN Y RESOLUCIÓN.
La instrucción será realizada por el área de Mujer, y en función del dictamen del Jurado en el que se señalan las obras premiadas, se elevará propuesta de la Concejal Delegada del área a la Junta de Gobierno local, en función de la delegación que en su caso hubiera hecho el Alcalde, para la autorización del gasto y adjudicación del premio.

Las presentes Bases de convocatoria así como la resolución de los premios deberán publicarse en la página web municipal (elescorial.es) y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento para su general conocimiento.

Para cualquier duda o aclaración, pueden dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 608467770.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVII PREMIO DE NOVELA CORTA "SALVADOR GARCÍA AGUILAR" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII PREMIO DE NOVELA CORTA "SALVADOR GARCÍA AGUILAR" (España)

25:08:2023

Género:  Novela

Premio:  4.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Rojales

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:08:2023

 

BASES

 

 

AYUNTAMIENTO DE ROJALES (Alicante, España)

XXVII PREMIO DE NOVELA CORTA «SALVADOR GARCÍA AGUILAR»

en honor de este escritor (1925-2005), natural de Rojales e hijo adoptivo de Molina de Segura, que en 1983 obtuvo el Premio Nadal con su novela Regocijo en el hombre.

BASES

1.ª Podrán participar en este concurso cuantos escritores lo deseen, independientemente de su nacionalidad, pre­sentando en lengua castellana obras inéditas que no hayan obtenido premio en ningún otro concurso, que no hayan sido publicadas antes en ningún otro formato tanto digital como de papel y que no se encuentren sujetas a compromiso alguno de edición. Los ganadores anteriores de este premio no podrán optar a él de nuevo.

2.ª Forma, estilo y tema serán libres siempre que se ajusten al concepto literario de novela. Cada autor podrá pre­sentar cuantos originales desee.

3.ª Solo se admitirán originales en papel y presentados bajo pseudónimo, de los que deberán hacerse llegar a este Ayuntamiento tres ejemplares en formato din A-4, encuadernados con gusanillo por el margen izquierdo, con todas las páginas correctamente numeradas y mecanografiadas a 1,5 espacios de interlineado y a razón de un mínimo de 25 líneas por página hasta un máximo de 30 usando el cuerpo 12 de los tipos Arial o Times New Roman. La extensión de los originales podrá variar entre un mínimo de 80 y un máximo de 125 páginas.

4.ª A esos tres ejemplares se adjuntará un sobre cerrado sin más indicaciones en el exterior que el título de la no­vela y el pseudónimo, y, en su interior, una hoja con el nombre y apellidos del autor, teléfono y correo electrónico, la dirección postal completa, el NIF, una nota biobibliográfica y la declaración jurada, fechada y firmada, de que la obra cumple los requisitos de estas bases.

5.ª Los tres ejemplares y su sobre o plica podrán o presentarse en el Registro del Ayuntamiento de Rojales o enviarse por correo certificado al XXVII PREMIO DE NOVELA CORTA «SALVADOR GARCÍA AGUILAR», Ayuntamiento de Rojales, Malecón de La Encantá, 1. 03170 Rojales (Alicante, España).

6.ª El plazo de admisión comienza con la fecha de publicación de esta convocatoria y finalizará el 25 de agosto de 2023.

7.ª Se establece un único premio dotado con CUATRO MIL EUROS (4000,00 €). El jurado podrá declarar desierto el premio si estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

8.ª Para otorgar este premio, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Rojales designará un jurado de prestigio comprobado, cuyo fallo será inapelable. Este fallo se hará público lo más tarde el 16 de octubre de 2023. La entrega del premio y la presentación pública del libro tendrán lugar antes del 20 de diciembre de este mismo año, con o sin la presencia del ganador.

9.ª El original premiado será editado y nacionalmente distribuido por Editorial Aguadora dentro de su colección Anaquel/Narrativa. La participación en este certamen implica, por parte del autor, el reconocimiento del derecho en exclusiva del Ayuntamiento de Rojales a realizar la primera edición de la obra, que no generará derechos de autor. En posibles ediciones sucesivas, el autor podrá pactar libremente, pero tanto este como la editorial donde la obra se publi­ que se verán obligados a mencionar siempre el premio obtenido.

10.ª La participación en este premio lleva consigo la total aceptación de sus bases. El incumplimiento de cualesquiera de ellas dará lugar a la eliminación de la obra.www.escritores.org

11.ª Toda situación no contemplada en estas bases será resuelta de forma inapelable por la organización del premio. Los tres ejemplares de las novelas no premiadas podrán ser destruidos una vez hecho público el fallo. Y cualquier duda o consulta sobre el premio será atendida en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025