Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO DOMINGO SANTOS 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DOMINGO SANTOS 2023 (España)

15:06:2023

Género:  Relato

Premio:  Publicación en antología digital y 1 ejemplar

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Pórtico – Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2023

 

BASES

 

 

I. Sobre las bases

1. Obligatoriedad. Las presentes bases rigen la convocatoria del premio Domingo Santos 2023. Son obligatorias, y la participación en la convocatoria implica la aceptación de las mismas.

2. Cuestiones no previstas. El equipo seleccionador se reserva el derecho de interpretar y decidir cualquier cuestión no prevista en estas bases.

 

II. Sobre la convocatoria

1. Obras. Podrán presentarse a la convocatoria relatos que cumplan las características de la base siguiente, siempre dentro de la fantasía, la ciencia ficción, el terror u otros géneros afines.

2. Características. Los trabajos deben tener las siguientes características:
a) Tema: libre dentro de los géneros mencionados en la base anterior.
b) Extensión: entre 1 500 y 7 000 palabras.
c) Idioma: los trabajos deben estar escritos en español. Se recomienda que se tenga en cuenta su legibilidad por toda la comunidad hispanoparlante, pese a las particularidades geográficas o de argot que puedan utilizarse. La ortografía y la gramática serán fundamentales en la valoración de los textos.
d) Ediciones previas: los trabajos deben ser inéditos. Se entiende que un trabajo no es inédito cuando ha sido publicado de forma que el público puede acceder a él libremente, se trate de una publicación en papel o en formato electrónico, y sea el acceso gratuito o no.

3. Participantes. Podrá participar cualquier persona no incluida en la base II.4, sea cual sea su nacionalidad o país de residencia, y siempre que tenga una edad superior a 14 años. En el caso de que la persona participante sea menor de edad, deberá adjuntar, junto con su participación, una autorización firmada de su tutor/a legal.

4. Exclusiones. No pueden participar las siguientes personas:
a) Los miembros del jurado.
b) Las que componen la Junta Directiva de Pórtico.

5. Número de trabajos. Cada persona podrá enviar un único trabajo, y podrá enviarlo solo una vez. En caso de que la misma persona intente participar varias veces, se escogerá siempre la participación que haya llegado en primer lugar y se desecharán las siguientes.

6. Plazo de presentación. De 2 de mayo de 2023 a las 00:00 a 15 de junio de 2023 a las 23:59 (hora peninsular española).

7. Forma de presentación. Los trabajos se presentarán a través del formulario on-line accesible desde este enlace: docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdpryfLww8aWh4PEh9mqZ0alnvKxxWWDzwKGo85QrsWsJX7cw/viewform?usp=sf_link.
Deberán cumplimentarse todos los campos marcados como obligatorios, y el trabajo en sí se enviará como documento adjunto, en formato Word o equivalente, con un tipo de letra e interlineado que faciliten su legibilidad. Este archivo llevará por nombre el título del trabajo y no podrá contener ningún detalle identificativo.
Se podrá incluir un pseudónimo, en el campo optativo previsto al efecto, que será el que se emplee en lugar del nombre al anunciar el fallo si el trabajo resulta seleccionado.

8. Acuse de recibo. Pórtico dará acuse de recibo de todas las participaciones. No mantendrá más correspondencia sobre los trabajos ni sobre las convocatorias.

9. Descalificación. Los trabajos que no cumplan todas las condiciones establecidas para su participación se descartarán automáticamente.

 

III. Sobre el premio

1. Equipo seleccionador. El jurado se hará público durante la entrega del premio

2. Número de obras galardonadas. El jurado seleccionará el número de finalistas que considere oportuno; los títulos de estos se harán públicos en cualquier caso antes de la HispaCón 2023. De entre estos finalistas se seleccionará un único relato ganador, cuyo título y autoría se dará a conocer durante la gala de entrega de premios de la HispaCón 2023.

3. Premio desierto. El premio puede ser declarado desierto.

4. Publicidad. Los nombres de los trabajos seleccionados se publicarán en los 7 días posteriores a la gala de entrega de premios de la HispaCón 2023 por medio de las redes sociales y de la página web de la asociación. Si fuera imposible, Pórtico avisaría de tal circunstancia por redes sociales y fijaría otra fecha.

5. Cuantía. El premio no tiene dotación económica.

 

IV. Sobre la cesión de derechos y la contraprestación por autoría

1. Publicación. Con el ganador y los finalistas se publicará una antología denominada Domingo Santos 2023. Las obras serán sometidas a corrección profesional antes de ser publicadas.

2. Cesión de derechos. La persona participante, por el solo hecho de participar:
a) Declara que el trabajo es de su autoría, y deja a Pórtico a salvo de cualquier reclamación de terceros en ese aspecto.
b) Cede a Pórtico los derechos para su publicación, en caso de resultar seleccionado, en la forma prevista en estas Bases. Los trabajos que no sean seleccionados solo cederán estos derechos hasta el momento previsto en la base III.2, momento en el cual serán eliminados de los registros de Pórtico.
Se cederán exclusivamente los derechos para su publicación en español, reteniendo el autor los derechos para traducir su obra y publicarla en otros idiomas.

3. Tirada. La antología será exclusivamente digital y no tendrá un número limitado de ventas ni de descargas.

4. Cesión en exclusiva. La cesión de los derechos se entiende hecha en exclusiva por un plazo de 6 meses tras la primera publicación de la antología.

5. Cesión no exclusiva. Transcurrido el plazo previsto en la base anterior, Pórtico se reserva los derechos de reedición de los trabajos seleccionados en otras antologías o publicaciones de la propia asociación, si bien carecerá de cualquier derecho de exclusividad sobre los mismos.

6. Pérdida de los derechos. Pórtico perderá sus derechos sobre los trabajos seleccionados, volviendo estos a quienes ostenten su autoría, si no publican dichos trabajos antes de transcurrir 9 meses a contar desde el momento previsto en la base III.2.

7. Ejemplares. Las personas autoras de los trabajos seleccionados recibirán 1 ejemplar en formato electrónico.

 www.escritores.org

V. Política de privacidad

1.- Datos del responsable del tratamiento
• Identidad: Pórtico – Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror (en adelante, «Pórtico» o «la asociación»).
• NIF: G33904814
• Dirección postal: C/Ourense, 33, 2°, 15403, Ferrol
• Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2.- Condiciones de tratamiento

1.- Finalidad e inicio del tratamiento: La finalidad de este tratamiento es la gestión de la convocatoria Domingo Santos 2023 y la elaboración de estadísticas de participación en la misma. El tratamiento se inicia en el momento en que el interesado remite su trabajo y sus datos en la forma indicada por las bases de la convocatoria.

2.- Consecuencias de no facilitar los datos: dado que los datos personales solicitados son necesarios para la gestión de la convocatoria, su no facilitación implicará la inadmisión del interesado al concurso.

3.- Datos tratados:

Los datos personales tratados son:
• Datos de contacto:
• El nombre y apellidos.
• La dirección de correo electrónico.
• Datos estadísticos:
• La nacionalidad.
• La edad.
• El género.

4.- Legitimidad del tratamiento:

El tratamiento de los datos se basa únicamente en el consentimiento de su titular para la finalidad expresada en la condición 1 de este documento.

5.- Duración del tratamiento:

Los datos de contacto de aquellos interesados que no resulten seleccionados serán cancelados de oficio en el momento en que se cierre el proceso de selección.
Los datos de contacto de aquellos interesados que hayan resultado seleccionados se cancelarán cuando estas personas reciban los ejemplares en que les corresponden (base IV.7).
Los datos estadísticos, completamente anonimizados de tal manera que no permitan la identificación de los interesados, se tratarán en exclusiva de forma estadística, durante el tiempo que sea necesario para alcanzar la segunda finalidad prevista en la condición 1 de este documento.

6- Cesión a terceros:

Los datos no se cederán a terceros salvo que exista una obligación legal de hacerlo.

7.- Derechos del afectado:

Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, limitación, supresión, portabilidad de datos y retirada del consentimiento en la dirección postal o electrónica que se indica en el encabezado de este documento, adjuntando copia de su DNI o documento equivalente. Si debido al ejercicio de estos derechos se produjera la cancelación de los datos personales, el trabajo del interesado se excluirá de la convocatoria.
Asimismo, y especialmente si considera que no ha obtenido satisfacción plena en el ejercicio de sus derechos, podrá presentar una reclamación ante la autoridad nacional de control dirigiéndose a estos efectos a la Agencia Española de Protección de Datos, C/ Jorge Juan, 6 – 28001 Madrid.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III CONCURSO DE CÓMIC "UNIVERSO GOYA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE CÓMIC "UNIVERSO GOYA" (España)

23:06:2023

Género:  Cómic

Premio:  1.500 €, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  jóvenes de 18 a 30 años, nacidos o residentes en España

Entidad convocante:  Fundación Ibercaja

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:06:2023

 

BASES

 

 

Fundación Ibercaja convoca, de acuerdo con las siguientes bases, el III CONCURSO DE CÓMIC UNIVERSO GOYA, destinado al fomento del conocimiento entre los jóvenes de la trayectoria y obra del genial pintor aragonés, uno de los más relevantes de la cultura artística española y universal.
 
- BASES -
 
1.- PARTICIPANTES Y CATEGORÍAS: dirigido a jóvenes de 18 a 30 años (cumplidos al 31 de diciembre de 2023), nacidos o residentes en España.
 
2.- OBRA: cada autor o autores podrán presentar un máximo de 2 trabajos. Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas. No podrán presentarse los autores que hayan sido premiados (primero y segundo premio) en la convocatoria anterior de este Premio.
Fundación Ibercaja no se hace responsable de las posibles denuncias por plagio o eventualidad similar que pudieran surgir, recayendo en el participante afectado las acciones legales que procedan y asumiendo, en su caso, las indemnizaciones que pudieran corresponder por los perjuicios ocasionados a particulares o a la organización.
 
3.- TEMA Y TÉCNICA: ambos serán libres, si bien el eje central será la vida y trayectoria artística de Goya, pudiendo hacer referencia a efemérides biográficas del autor, reflexiones sobre su obra en conjunto o sobre algún cuadro, dibujo o grabado de forma individual, etc.
 
Deberán ser historias completas, autoconclusivas y realizadas entre 2 y 4 páginas a una sola cara, en blanco y negro o color, formato vertical y en castellano.
No se aceptarán obras que fomenten la discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, ni la presencia de marcas comerciales de ningún tipo en el contenido.
 
No se aceptarán obras producidas de forma automática -total o parcialmente- por sistemas y programas de Inteligencia Artificial generativa, ni en lo tocante a textos ni en ilustraciones (ChatGPT, MidJourney, Artbreeder, CrIyon, etc.).
 
La organización se reserva el derecho de no admitir a concurso las obras que no cumplan las condiciones técnicas, artísticas o legales exigidas en las presentes bases.
 
4.- MEDIDAS: las páginas no podrán tener un tamaño superior a 28 x 44 cm.
 
5.- JURADO: Fundación Ibercaja designará un Jurado compuesto por profesionales del sector cultural y representantes de la organización. La composición del Jurado se dará a conocer una vez emitido el fallo.
 
6.- ORGANIZACIÓN DEL PREMIO: consta de 2 fases.
 
6.1. RECEPCIÓN DE PROPUESTAS EN FORMATO DIGITAL
 
Toda la información estará recogida en la web de Fundación Ibercaja www.fundacionibercaja.es/actividades/concursos-y-certamenes/iii-concurso-de-comic-universo-goya/
 
El primer paso a realizar será la inscripción al concurso a través de dicha web.
 
Tras ser verificado, el Área de Cultura de Fundación Ibercaja se pondrá en contacto  con  la  persona  interesada  a  través  del  correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  solicitándole  el  envío de la siguiente información:
› Título de la obra, técnica, dimensiones y año de realización.
› Documento con una explicación del proceso creativo del/los artista/s en relación a la obra presentada (20 líneas máximo).
También deberá aportar la siguiente documentación:
› Escaneo o fotografía nítida de las páginas creadas en formato JPG, de 21 cm de ancho x 29 cm de alto y con una resolución de 150 píxeles por pulgada. No se tendrán en consideración los envíos de imágenes que no cumplan estos requisitos.
› Currículum académico en formato Word o PDF -máximo 40 líneas- de cada
participante.
 
El plazo de recepción de las propuestas en esta primera fase finalizará a las 12 h del día 23 de junio de 2023.
 
6.2. SELECCIÓN DE PROPUESTAS
 
De entre las obras presentadas recibidas en el formato digital descrito en el párrafo anterior, el Jurado designado seleccionará aquellas obras que a su criterio pueden optar al premio estipulado para esta convocatoria.
 
La selección se celebrará en reunión del Jurado en fecha a determinar en el plazo comprendido entre el 10 y el 14 de julio de 2023.
 
Las obras seleccionadas compondrán la exposición “Universo Goya 2023”, que, en formato digital, podrá verse en la página web del Museo Goya. A tal efecto, los autores cuyas obras hayan sido seleccionadas cederán en depósito las mismas mientras dure la exposición a título gratuito, cediendo a Fundación Ibercaja los derechos de reproducción, comunicación pública y exhibición a efectos de divulgar las obras.
 
Asimismo, las obras premiadas y seleccionadas en la presente convocatoria y en la de 2024 formarán parte de la exposición de cómic "Universo Goya", que tendrá lugar en el Espacio Joven Ibercaja (Paseo Fernando el Católico 1-3, 50006 Zaragoza) en diciembre de 2024, dentro del Salón del Cómic de Zaragoza. Los gastos derivados de la reproducción de los trabajos serán por cuenta de Fundación Ibercaja.
 
El hecho de ser seleccionado en el proceso supone aceptar formar parte de la exposición resultante donde se han de exhibir las obras que han sido seleccionadas sobre formato digital. El artista puede declinar la aceptación de ser seleccionado, no optando, en consecuencia, al premio establecido en las presentes bases.
 
Fundación Ibercaja comunicará a los artistas, el 19 de julio de 2023, la decisión del Jurado a través del correo electrónico que hayan indicado en el momento de la inscripción al concurso.
 
De entre todas las obras seleccionadas, el Jurado otorgará premios a dos de ellas.
 
7.- PREMIOS: se establecen dos Premios que consistirán en la adquisición por Fundación Ibercaja de las obras ganadoras por valor de 1.500 euros (impuestos incluidos) en el caso del Primer Premio y por 1.000 euros (impuestos incluidos) en el caso del Segundo Premio. Fundación Ibercaja se reserva el derecho de edición y comercialización de las obras ganadoras en un plazo máximo de 18 meses a partir de la entrega de los archivos digitales del cómic. Pasado ese tiempo, y si ambas partes no acuerdan nuevas condiciones, el autor podrá disponer de su obra para editarla con quien desee informando previamente a Fundación Ibercaja y a la editorial que lo va a publicar. Ademásd, eberá figurar en los créditos de la obra la siguiente leyenda: "Esta obra ha sido premiada por Fundación Ibercaja en el concurso de cómic Universo Goya 2023".
 
El Premio implicará además la edición del cómic, 20 ejemplares de los cuales serán entregados a cada autor, quedando el resto a disposición de Fundación Ibercaja.
Se requerirá a los autores el envío de sus creaciones con una resolución de 300 píxeles por pulgada como mínimo para su correcta impresión.
 
8.- PAGO DEL PREMIO: el pago del importe de los Premios, una vez deducida la correspondiente retención de acuerdo con la legislación vigente, será realizado por Fundación Ibercaja en la cuenta de la que el autor o autores sean titulares.
 
En el caso de que alguna de las obras ganadoras haya sido realizada por más de un autor, el premio será repartido proporcionalmente y abonado en las distintas cuentas de las que sean titulares los autores.
 
Conforme a lo establecido en el artículo 20.UNO.26 la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), dicho premio, dado que se trata de una cesión de derechos de autor, estará exento de IVA.
 
Si el autor ganador del 1er o 2º Premio se dedica de forma habitual a la realización de obras de arte y a su venta, se le considerará profesional a efectos del IVA, y deberá emitir una factura completa repercutiendo el correspondiente IVA, ya que la transmisión de su obra a Fundación Ibercaja supone una entrega de bienes sujeta y no exenta de IVA, en aplicación de la Ley de dicho impuesto.
 
9.- OTROS GASTOS: los gastos de desplazamiento, si los hubiere, para recibir el premio (viaje, alojamiento, manutención...) serán asumidos íntegramente por el autor.
 
10.- COMUNICACIÓN DEL FALLO DEL JURADO: el comunicado oficial del fallo del Jurado se dará a conocer a través de los medios de comunicación el 21 de julio de 2023. Asimismo, será publicado en la página web de Fundación Ibercaja. El acto de entrega del Premio coincidirá con la presentación del cómic ganador y la inauguración de la exposición digital.
El fallo del Jurado es inapelable y no cabrá recurso o impugnación alguna frente al mismo.
 www.escritores.org
11.- EXPOSICIÓN DIGITAL: la exposición podrá contemplarse en la página web del Museo Goya a partir del 4 de septiembre de 2023.
 
12.- SITUACIONES NO REGULADAS: la organización se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en estas bases sin que alteren el contenido esencial de la convocatoria, si estima que pueden contribuir al mayor éxito del certamen. Sobre los extremos no previstos en estas bases, Fundación Ibercaja podrá tomar las decisiones o introducir las modificaciones que estime pertinentes.
 
13.- PROTECCIÓN DE DATOS Y CONFIDENCIALIDAD: tanto los participantes como Fundación Ibercaja se obligan al cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como la normativa estatal aplicable en materia de protección de datos.
 
Los datos de las personas físicas participantes, así como las que cada una de las partes designen como personas de contacto para el desarrollo de la colaboración entre ellas, serán tratados con arreglo al interés legítimo que expresamente les reconoce el referido Reglamento 2016/679. Dichos datos serán tratados únicamente para dicha finalidad, no serán facilitados a ningún tercero (salvo obligación legal), y se tratarán durante el tiempo en que la colaboración se mantenga en vigor.
 
Una vez concluya, se mantendrán tales datos personales de conformidad con lo previsto legalmente durante los plazos que determine en cada caso la regulación aplicable y hasta que prescriban las correspondientes acciones legales. Sobre sus datos, dichas personas podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y limitación del tratamiento que les reconoce la legislación vigente, mediante correo electrónico dirigido a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., por correo postal dirigido a Fundación Ibercaja (C/ Joaquín Costa 13, 50001, Zaragoza), o por teléfono al número de Fundación Bancaria Ibercaja 976 971 901.
 
14.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES: la presentación de la solicitud de participación en este concurso implica la aceptación de las presentes bases y de la interpretación que de las mismas haga el Jurado convocado a tal efecto, cuyo fallo será inapelable.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "JORGE MANRIQUE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "JORGE MANRIQUE" (España)

30:06:2023

Género:  Poesía

Premio:  6.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Diputación de Palencia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2023

 

BASES

 

 

1ª La Diputación de Palencia, en colaboración con el Ayuntamiento de Paredes de Nava convoca, el VII Premio Internacional de Poesía “Jorge Manrique”.

2ª Podrán concurrir a este premio todos los autores mayores de edad, cualquiera que fuese su nacionalidad o lugar de residencia.

3ª Los originales deberán ser inéditos, estar escritos en castellano y no haber resultado premiados, ni estar pendientes de fallo en otro certamen. Asimismo, deben estar libres sus derechos de reproducción y edición.

4ª El ganador recibirá un premio dotado con un importe de 6.000 euros, al que se efectuará la retención fiscal que marque la ley.

5ª Cada autor podrá enviar cuantos originales desee. El tema será libre y deberán tener una extensión mínima de 600 versos.

6ª El original se presentará por duplicado, en copias perfectamente legibles y grapadas, en papel en formato DIN A4 mecanografiado o escrito a ordenador (Word o RTF) a una sola cara, careciendo de ningún detalle que pueda identificar al autor o autora, y se presentarán firmados con un lema o seudónimo.
A los originales se acompañará un sobre cerrado en forma de plica, en cuyo exterior se indicará expresamente el nombre del certamen: VII Premio Internacional de Poesía Jorge Manrique, y el lema o seudónimo elegidos, y que contendrá:
a) N.I.F., en el caso de ciudadanos españoles, y número de pasaporte en el de extranjeros, dirección y teléfono del autor, así como un breve currículum.
b) Declaración de ser el autor de la obra y de ser ésta inédita.
c) De conformidad con lo dispuesto en los artículos 13 y 34 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, los beneficiarios deberán encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias con la Agencia Tributaria y con la Diputación de Palencia, así como de sus obligaciones con la Seguridad Social y no estar incurso en ninguna de las circunstancias que impiden obtener la condición de beneficiario de subvenciones previstas en el artículo 13.2 de la citada Ley. A tal efecto acreditarán tales circunstancias mediante declaración responsable emitida al respecto.

Quien resulte ganador del premio deberá presentar:
a) Certificados emitidos por la Agencia Estatal de Administración Tributaria y por la Tesorería General de la Seguridad Social acreditativos de encontrarse al corriente de sus obligaciones.
b) Declaración de no estar incurso en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley General de Subvenciones.

7ª Las instancias de participación en el Premio se ajustarán al Anexo, se remitirán junto con toda la documentación requerida en la base 6ª, dirigidas a la Ilma. Sra. Presidenta de la Diputación de Palencia, y se presentarán en el Registro General de la Diputación Provincial de Palencia (sito en Calle Burgos nº 1). También podrán ser remitidas por correo certificado, a portes pagados a la misma dirección, indicando en el sobre: “Para el VII Premio Internacional de Poesía Jorge Manrique”, siempre que dicha remisión se realice antes de finalizar el plazo indicado en esta convocatoria. No se admitirá otra forma de presentación y serán rechazadas aquellas que no cumplan los requisitos de presentación establecidos.

8ª El plazo de entrega de originales concluye el 30 de junio de 2023.

9ª La obra ganadora será publicada por una editorial de prestigio nacional. El premio en metálico se entiende como compensación por los derechos de autor de esa edición, de la que asimismo recibirá veinticinco ejemplares. El autor premiado conservará la propiedad intelectual de su libro.

10ª Con anterioridad al fallo del premio, se hará pública la composición del jurado, que estará copresidido por la Presidenta de la Diputación de Palencia y el Alcalde de Paredes de Nava, y constituido por relevantes personalidades del mundo de las letras, así como el ganador de la edición anterior.

11ª El jurado valorará la originalidad, la calidad formal y estética de la obra, así como la adecuación entre el contenido y su expresión, todo ello en relación con las tendencias actuales de los movimientos literarios, especialmente en la poesía. El fallo del jurado tendrá lugar en el año en curso y será inapelable.www.escritores.org

12ª La entrega del premio se efectuará en un acto público donde el galardonado recibirá el mismo, siendo obligatoria su presencia.

13ª Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos tras el fallo del jurado. No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados.

14ª El fallo del jurado, que será inapelable, se adoptará por mayoría simple de entre sus miembros, quedando facultado, asimismo, en beneficio del concurso, para la resolución de las incidencias no previstas en estas bases.

15ª La presentación de los trabajos a este premio supone la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente y Anexo: diputaciondepalencia.es/servicios/becas-premios-concursos/vii-premio-internacional-poesia-jorge-manrique

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXV PREMIO LITERARIO FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE SANTA CLARA 2023 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV PREMIO LITERARIO FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE SANTA CLARA 2023 (Cuba)

30:05:2023

Género:  Poesía, cuento, periodismo

Premio:  Edición

Abierto a:  escritores cubanos residentes en el país

Entidad convocante:  Centro Provincial del Libro y la Literatura de Villa Clara, la Editorial Capiro, la filial de escritores de la Uneac en la provincia, la Asociación Hermanos Saíz y la Casa de Cultura "Juan Marinello"

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  30:05:2023

 

BASES

 

 

El Centro Provincial del Libro y la Literatura de Villa Clara, la Editorial Capiro, la filial de escritores de la Uneac en la provincia, la Asociación Hermanos Saíz y la Casa de Cultura "Juan Marinello", de la capital provincial auspician la XXXV edición del Premio Literario Fundación de la Ciudad de Santa Clara, correspondiente al año 2023.

Podrán participar todos los escritores cubanos residentes en el país en el año en curso con originales que reúnan las siguientes condiciones:

1- Ser inéditos, no haber sido premiados en otros concursos ni estar pendientes de fallo.

2- Se concursará en los géneros de POESÍA, CUENTO, PERIODISMO, Y PREMIO ESPECIAL DEDICADO A SANTA CLARA; este último apartado se convoca cuando es un aniversario cerrado de la edición del premio, este puede incluir cualquier género, con la única condición de que el tema sea la ciudad de Santa Clara.

3- Las obras en concurso, independientemente de su género, no excederán las 150 cuartillas.

4- Se enviará un correo electrónico con el asunto XXXV edición del Premio Literario Fundación de la Ciudad de Santa Clara 2023, al correo capiroeditorial@gmail.

5- Cada concursante podrá enviar cuantos libros desee, en cualquiera de los géneros convocados.www.escritores.org

6- El plazo de admisión de las obras vence el 30 de mayo de 2023.

7- La Editorial Capiro publicará las obras premiadas en el plazo de un año y la premiación se efectuará el 15 de julio de 2023 durante la celebración por el 334 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Santa Clara, y será precedida por un amplio programa de actividades literarias desde el día 13 del propio mes.

8- La participación en el concurso implica la total aceptación de las bases y su estricto cumplimiento.

 

Fuente: cmhw.cu

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI PREMIO EUROPEO DE CINE–GUION CINEMATOGRÁFICO "UNIVERSIDAD DE SEVILLA" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI PREMIO EUROPEO DE CINE–GUION CINEMATOGRÁFICO "UNIVERSIDAD DE SEVILLA" 2023 (España)

14:07:2023

Género:  Guion

Premio:  2.000 €

Abierto a:  alumnado matriculado en el curso 2022/2023 en alguna de las universidades europeas para un título universitario oficial, personas que hayan concluido dichos estudios en el curso 2013/2014 o posterior en cualquiera de estas universidades, y personas nacidas después del 1 de enero de 1982 que no hayan estrenado un largometraje en salas comerciales

Entidad convocante:  Universidad de Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:07:2023

 

BASES

 

 

La Universidad de Sevilla, en colaboración con el Sevilla Festival de Cine Europeo, convoca el XVI PREMIO EUROPEO DE CINE-GUION CINEMATOGRÁFICO “Universidad de Sevilla”,
año 2023, en la modalidad de guion cinematográfico, con sujeción a las siguientes

BASES

1. Objeto
La institución convocante pretende promover e incentivar las actividades cinematográficas a través de este premio, dentro del apoyo a las iniciativas culturales de la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Universidad de Sevilla.

2. Destinatarios
Podrán participar en este certamen todas las personas que cumplan, al menos, uno de estos tres requisitos:
• El alumnado matriculado en el curso 2022/2023 en alguna de las universidades europeas en estudios conducentes a un título universitario oficial.
• Las personas que hayan concluido dichos estudios en el curso 2013/2014 o posterior en cualquiera de estas universidades.
• Los nacidos con posterioridad al 1 de enero de 1982 que aún no hayan estrenado un largometraje en salas comerciales.
Los participantes realizarán una declaración responsable manifestando reunir uno de los tres requisitos establecidos en esta cláusula, comprometiéndose a justificar documentalmente tales extremos caso de resultar ganadores.
Quedan excluidos los participantes que hubieran resultado premiados en convocatorias anteriores.
El hecho de participar en este premio supone por parte de los concurrentes la aceptación de todos los puntos contenidos en estas bases y las decisiones adoptadas por el Jurado. El incumplimiento de las bases significará la exclusión del derecho de participación y, en su caso, la anulación por parte de la Universidad de Sevilla de la concesión del premio.

3. Guiones de cortometraje
Cada participante podrá presentar un único guion pensado para la realización de una película de duración no superior a los 30 minutos, inédito y que no haya sido objeto de rodaje a la fecha de presentación. Los guiones podrán ser originales o adaptados debiendo el concursante, en este último caso, poseer los derechos de adaptación de la obra original, si esta no fuera de dominio público.
Los participantes realizarán una declaración responsable manifestando ser los autores de la obra y de mantener todos los derechos de explotación de la misma a la fecha de presentación al concurso.

4. Presentación de solicitudes.
Las solicitudes de participación deberán presentarse por alguno de los dos cauces que a continuación se relacionan, quedando EXCLUIDAS las no presentadas a través de algunos de dichos medios:

4.1 A través del Registro de la Universidad de Sevilla.
• De forma telemática (requiere certificado digital de la FNMT o eDNI), a través del procedimiento “Presentación de instancias y solicitudes. Modelo genérico” disponible en la Sede Electrónica de la Universidad de Sevilla, a través del siguiente enlace: rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do En este caso, en el apartado SOLICITA de la Instancia genérica se debe incluir, de manera expresa, el siguiente texto:

“Que se le admita el formulario de participación en la convocatoria
XVI PREMIO EUROPEO DE CINE–GUIÓN CINEMATOGRÁFICO
“UNIVERSIDAD DE SEVILLA” (AÑO 2023), cuya documentación será aportada telemáticamente a través de la página web del CICUS, declarando bajo su responsabilidad que son ciertos todos los datos y declaraciones que se incorporan en los mismos”.

• De forma presencial en el Registro General de la Universidad de Sevilla a través de las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros sitas en C/San Fernando, 4 (Rectorado) o en Paseo de las Delicias, s/n (Pabellón de Brasil). En este caso, de optarse por su presentación de forma presencial en el Registro General, de conformidad con las instrucciones recibidas, el acceso a las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro, situadas en el Edificio del Rectorado y del Pabellón de Brasil, se realizará previa solicitud de cita, que podrá obtenerse a través del siguiente enlace: institucional.us.es/cprevias/index.php?ce=907 y mediante la presentación cumplimentada de la instancia genérica.

4.2 En cualquiera de las demás formas establecidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, esto es:
• En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.
• En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.

Las solicitudes presentadas por alguno de los dos cauces referidos irán dirigidas al Registro de la Universidad de Sevilla, C/ San Fernando nº 4, 41004 Sevilla.

Plazo de presentación de solicitudes: el periodo de solicitud estará abierto desde el día de la publicación de la presente convocatoria hasta 14 de julio de 2023.

Documentación requerida: El/la solicitante deberá aportar en la web cicus.us.es mediante su inscripción en la misma:
- Justificante de haber presentado la solicitud de participación por alguno de los cauces establecidos en los apartados 4.1 y 4.2.
- Sinopsis argumental del guion.
- Guion literario que deberá presentarse, necesariamente, en soporte formato pdf. sin contener ilustraciones ni otro contenido distinto del propio texto.
- Tratamiento del guion (con una extensión no superior a 1 página por cada 3 del guion final).
- Currículum vitae del autor.
- Los participantes podrán adjuntar, si lo desean, otra documentación adicional, tales como memorias de motivación/dirección, dossier del proyecto, etc.
Una vez adjudicado y comunicado el premio, los ganadores estarán obligados a justificar que cumplen las condiciones estipuladas en la base segunda de la presente convocatoria.

5. Premios
Los premios recogidos en esta convocatoria se regirán por las previsiones de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones al tratarse de premios que se otorgan previa solicitud del beneficiario.

Se otorgarán los siguientes premios:
• Un Primer Premio de 2.000 €
• Un Segundo Premio de 1.000 €
Sobre el importe de los mismos se realizarán las retenciones de impuestos que marque la ley. A tal fin, será realizada la oportuna retención de crédito de 3.000,00 € con cargo a la orgánica/funcional/económica 18.40.18.03/451/482 del presupuesto de la Universidad de Sevilla del ejercicio 2023.

6. Realización del cortometraje. Exhibición dentro del Sevilla Festival de Cine Europeo y de la programación del CICUS
La concesión de los premios no conlleva la obligación de realizar el cortometraje objeto del proyecto.
No obstante, de llevarse a cabo el rodaje efectivo del cortometraje galardonado con el primer premio, el ganador deberá ceder los derechos de exhibición necesarios para realizar al menos una proyección en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla. Igualmente, el Festival de Cine Europeo de Sevilla se comprometería a entablar un diálogo con los autores de la obra final (cortometraje rodado en base al guion ganador del primer premio) para contemplar las posibilidades y beneficios de incluir la proyección de la misma dentro de la programación de una futura edición del Festival.
Por último, de llevarse a cabo el rodaje efectivo de los cortometrajes, los ganadores se comprometen a incluir la mención del premio y los logotipos facilitados por la Universidad de Sevilla y el Festival de Cine Europeo de Sevilla en toda la documentación y soportes que se realicen con objeto de solicitar ayudas, presentación en pitchings u otros foros profesionales, así como para la ejecución final del cortometraje, debiendo, en este caso, estar incluidos en los créditos iniciales, y en todos los elementos de promoción:

• Mención Primer Premio Guion: XVI Premio Europeo de Cine al Primer Premio de Guion Cinematográfico Universidad de Sevilla 2023 + Logotipo Universidad de Sevilla y Logotipo Festival de Cine de Sevilla.

• Mención Segundo Premio Guion: XVI Premio Europeo de Cine al Segundo Premio de Guion Cinematográfico Universidad de Sevilla 2023 + Logotipo Universidad de Sevilla y Logotipo Festival de Cine de Sevilla.

7. Destrucción de las obras presentadas
Pasado un plazo de 6 meses desde el acta de concesión del premio, la Universidad de Sevilla destruirá todos los archivos informáticos presentados a la convocatoria, así como de las copias en papel que, en su caso, pudieran haberse realizado a petición del jurado con el único fin de facilitar su lectura por el mismo.
No obstante, si la interposición de un recurso administrativo o contencioso-administrativo así lo hiciera necesario, la Universidad de Sevilla conservará los archivos informáticos hasta la firmeza de la resolución administrativa o judicial correspondiente.
La Universidad de Sevilla no mantendrá correspondencia con los autores sobre las obras presentadas, ni hará de ellas ningún uso distinto del contemplado en la presente resolución.

8. Jurado
El jurado estará presidido por el director general de Cultura y Patrimonio, por delegación expresa del rector, y formado por destacadas personalidades del mundo de la cinematografía a propuesta tanto de la Universidad de Sevilla como del Festival de Cine Europeo de Sevilla.

A la vista del número de obras presentadas, y a propuesta del jurado, la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Universidad de Sevilla podrá encargar a una comisión o persona de reconocido prestigio, una preevaluación y preselección de las obras presentadas. El estudio y selección de las propuestas se hará a través de dicho jurado que realizará la propuesta de concesión que se elevará al Sr. Rector Magnífico que dictará la resolución de concesión.

El fallo del jurado podrá declarar desierto alguno de los premios establecidos en la base quinta. Igualmente, el jurado podrá conceder uno o varios accésits sin dotación económica.www.escritores.org

Contra la resolución de concesión de las propuestas, de conformidad con el artículo 123 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente a su publicación, o bien interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente al de la publicación o notificación impugnada conforme al art.
46.1 de la Ley de Jurisdicción Contencioso Administrativa

9. Lengua
Los guiones deberán ser presentados indistintamente en español o en inglés.

10. Autorización de uso de imagen y cesión de datos
En cumplimiento de la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo de Protección Civil al Derecho al Honor y Familiar y a la Propia Imagen, así como del Reglamento General de Protección de Datos, y a la Ley Orgánica. 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, los participantes autorizan, expresamente a la Universidad, caso de ser seleccionados, a publicitar su nombre completo, así como la denominación de los proyectos presentados. Igualmente, dan su consentimiento, caso de ser seleccionados, para facilitar a los medios de comunicación que así lo solicitar en su teléfono y/o email, a fin de que puedan contactar con ellos, sin que en ningún caso puedan publicarse dichos datos personales.
En aplicación de la normativa sobre protección de datos personales (RGPD UE 2016/679 y LOPDyGDD 3/2018) se informa a los participantes que la Universidad de Sevilla es responsable del presente tratamiento, Actividades de Promoción del centro de Iniciativas Culturales, que tiene como finalidad la tramitación y gestión del uso de los distintos servicios ofrecidos por el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla. El tratamiento es necesario para cumplir una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. Asimismo, se legitima, en su caso, por el consentimiento expreso e informado del interesado, para una o varias finalidades.
De acuerdo con las citadas normas, tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos personales, así como a otros derechos que puede consultar, junto a una información adicional más detallada, en el enlace cicus.us.es/protecciondatos .

11. Recursos
De conformidad con el artículo 123 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, tanto la presente convocatoria, que pone fin a la vía administrativa, como los actos administrativos que se deriven de ella, podrán ser impugnados mediante recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente a su publicación, o bien interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente al de la publicación o notificación impugnada conforme al art. 46.1 de la Ley de Jurisdicción Contencioso Administrativa.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025