Concursos Literarios

 

 

 

XIII PREMIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "ENCARNA LEÓN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII PREMIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "ENCARNA LEÓN" (España)

31:10:2023

Género:  Relato

Premio:  6.000 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, de la Ciudad Autónoma de Melilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2023

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA DEL XXIII PREMIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO “ENCARNA LEON” .

Con las siguientes determinaciones:

1. La Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, de la Ciudad Autónoma de Melilla convoca el XXIII Premio Internacional de Relato Corto "ENCARNA LEÓN".

2. Podrán participar cuantas personas lo deseen, independientemente de su nacionalidad, siempre que las obras sean inéditas y estén escritas en lengua española. Cada participante solo podrá presentar un relato.

3. No podrán participar en esta edición quienes hubieran obtenido el primer premio de este certamen en alguna de sus convocatorias o hubieran participado como miembros del jurado en alguna de las dos últimas.

4. Los relatos pueden tratar cualquier temática que destaque la igualdad de géneros, denuncie la discriminación de la mujer, ponga de relieve su papel en la historia o cualquier campo del conocimiento, así como su aportación a la sociedad actual, en el ámbito social, familiar o educativo.

5. Se establecen dos formas de participación:
- A través de correo postal; en esta modalidad los trabajos se presentarán mecanografiados a doble espacio por una sola cara, numerados y en formato DIN A-4 grapado. Los relatos tendrán una extensión de 8 a 15 folios. Estarán escritos en cuerpo de 12 puntos Arial. Se entregarán cinco ejemplares, sin firmar, en los que constará sólo el título, adjuntando un sobre cerrado que contendrá en su interior los siguientes datos:
a) Datos del participante (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, DNI, breve curriculum, dirección, código postal, municipio, provincia, país, teléfono, móvil y e-mail),
b) Fotocopia del DNI.
c) Autorización a la Ciudad Autónoma para la publicación, reproducción o distribución de las obras presentadas al certamen en el caso de ser elegidas por el Jurado.
d) Se remitirá todo el material citado anteriormente en un sobre cerrado a la siguiente dirección: XXIII Premio Internacional de Relato Corto "Encarna León". Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad ( Dirección General de Educación e Igualdad.) C/ Querol, nº 7 52001- Melilla

- Mediante correo electrónico remitiendo el relato, con las mismas características especificadas en el apartado anterior, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el texto del correo la intención de participar en el concurso. Se adjuntaran al correo dos archivos, el primero con el relato participante, en PDF y un segundo archivo con el nombre “Datos del participante” (archivo de texto o PDF), que contenga los apartados a, b y c, solicitados para el correo postal.

6. El plazo de presentación finalizará el día 31 de Octubre del año 2023. Para la recepción de los trabajos presentados por correo postal, se considerará la fecha del matasellos para su validez, aunque la recepción del trabajo llegue en días posteriores.

7. Se establece un primer premio de 6.000 € (SEIS MIL EUROS) y dos accésits de 1.500 € ( MIL QUINIENTOS EUROS) cada uno.

8. La Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, designará el jurado que percibirá por su labor la retribución que dicha Consejería determine. Su composición se hará pública al emitirse el fallo. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto, el Secretario Técnico de la Consejería.

9. Los premios podrán ser declarados desiertos si a criterio del jurado ningún relato poseyera los méritos necesarios para ser premiado. Asimismo, el jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia.

10. La Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, editará una publicación con los tres relatos premiados y, en su caso, otros finalistas que por su interés sean merecedores de ser publicados.

11. El fallo del premio se dará a conocer en un acto público celebrado dentro de las actividades conmemorativas, del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo de 2024, y se difundirán a través de los distintos medios de comunicación.

12. La participación en el certamen, implica la total aceptación de las bases y determinaciones de la convocatoria.www.escritores.org

13. La devolución de las obras presentadas a concurso se hará dentro del plazo de un mes desde que se haga público el fallo del jurado, pudiendo ser retiradas por los interesados en la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, ( Dirección General de Educación e Igualdad) C/ Querol nº 7 de Melilla, o bien solicitando su remisión a costa del demandante. Las obras que no fueran reclamadas en dicho plazo serán destruidas.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XLV CONCURSO DE POESÍA PEÑA ROMANILLOS DE MEDINACELI (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLV CONCURSO DE POESÍA PEÑA ROMANILLOS DE MEDINACELI (España)

30:05:2023

Género:  Poesía

Premio:  Placa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Peña Cultural Recreativa Romanillos de Medinaceli

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:05:2023

 

BASES

 

 

1. Objetivos: Fomentar el conocimiento de la naturaleza y el medio rural, la creatividad, la participación y el intercambio.

2. Tema: El campo y la naturaleza en cualquiera de sus variados aspectos.

3. Extensión y limitaciones:
Máximo 50 versos, por triplicado.Únicamente se admitirá un máximo de tres por participante.

4. Plazo y forma de envío: Los trabajos deben ser enviados antes del 31 de mayo de 2023 con el sistema de plica, es decir: el trabajo se encabezará exclusivamente con su título y en su caso el lema, sin los datos del autor. En sobre cerrado adjunto se consignará en el espacio habitual para el destinatario, el lema y el título del trabajo y en el interior una hoja con los datos personales, nombre, edad y dirección de contacto. Si se hace vía e-mail, se remitirán consecutivamente dos correos: uno con el trabajo y lema, y otro con el mismo título y en su caso lema, conteniendo los datos personales. En todo caso deberá incluir el pseudónimo.

Direcciones de envío: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
O por correo tradicional a Peña Cultural Recreativa Romanillos de Medinaceli 42213 de Soria indicando en el sobre el concurso.

5.- Fase de admisión y preselección: Una vez cerrado el plazo se abrirán las plicas y correos electrónicos, admitiendo los trabajos que cumplan las presentes bases y seleccionando, a criterio del Jurado un máximo de trabajos.

6. Premios:
El premio será concedido por un jurado compuesto por un número variable de expertos, que mediante votación elegirán el ganador de entre las admitidas y preseleccionadas.
No obstante, el Jurado podrá discrecionalmente dejar el premio desierto.

Los ganadores recibirán una placa. Estando prevista la publicación de los trabajos, agrupando premiados de varios certámenes anuales.

El premio deberá ser recogido personalmente por el ganador o bien por una persona autorizada por él, mediante comunicación en tal sentido con copia de su Documento Identificativos, los datos y medio de contacto de la persona mayor de edad que lo recogerá en su nombre.

El premiado y un acompañante, que así lo soliciten dispondrán de alojamiento a cargo de la Peña Cultural.

7. Fallo de los Concurso: Se hará público el domingo 13 de agosto de 2023 en Romanillos de Medinaceli. Se comunicará previamente a los premiados la concesión de premio, sin que la Peña se obligue a ninguna otra comunicación hasta ese momento.www.escritores.org

8. Aceptación bases y cesión de derechos: La participación sin negativa expresa supone la aceptación de las bases y la cesión al Jurado del derecho de comunicación pública, reproducción y publicación de las obras. El fallo será inapelable y el jurado completará con su criterio las omisiones que pudiera haber en la redacción de las bases o las dudas que pudiera ofrecer su interpretación. Los datos personales se custodiarán y tratarán conforme a la Ley de Protección de datos.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CONCURSO DE RELATOS RAFAEL MIR DEL ATENEO DE CÓRDOBA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO DE RELATOS RAFAEL MIR DEL ATENEO DE CÓRDOBA (España)

31:07:2023

Género:  Relato

Premio:  600 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ateneo de Córdoba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2023

 

BASES

 

 

BASES XI CONCURSO DE RELATOS RAFAEL MIR DEL ATENEO DE CÓRDOBA

(Patrocinado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba)

1. Los trabajos, de autores vivos y tema libre, estarán redactados en lengua castellana y no habrán sido publicados ni premiados en otros concursos. Cada autor sólo podrá presentar un relato

2. Tendrán un máximo de ocho folios escritos por una sola cara. Se escribirán en formato DIN-A4, a doble espacio y con letra Arial 12.

3. Se presentarán bajo seudónimo. Se adjuntará un sobre cerrado e identificado con el seudónimo, en el que se incluirán los datos del participante: nombre y apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico si lo tuviera.

4. Los trabajos, por cuadruplicado se enviarán a: Ateneo de Córdoba, Concurso de Relatos, Apartado de Correos 3159, 14004 Suc. 03 Córdoba (España).

5. El plazo de admisión finalizará el día 31 de julio de 2023. No se admitirán los trabajos depositados en correos después de la fecha señalada.

6. El premio consistirá en seiscientos (600) euros. El Ateneo se reserva la publicación del relato ganador. 

7. Los relatos no seleccionados serán destruidos una vez emitido el fallo del jurado que se dará a conocer en octubre de 2023.

8. El jurado será nombrado por el Ateneo de Córdoba; podrá declarar desierto el premio y el fallo será inapelable. www.escritores.org

9. La participación en la convocatoria implica la aceptación de estas bases.

Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; ateneodecordoba.com

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO DE POESÍA "VETONIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE POESÍA "VETONIA" (España)

30:06:2023

Género:  Poesía

Premio:  1.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Malpartida de Plasencia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2023

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Malpartida de Plasencia (Cáceres), con el fin de fomentar la creación poética en lengua castellana, el buen uso del idioma y la difusión cultural en sus diversas manifestaciones, convoca el II PREMIO DE POESÍA “VETONIA, que se regirá por las siguientes

BASES

1. PARTICIPACIÓN.

Podrán concursar cuantas personas mayores de edad, de cualquier sexo y nacionalidad, lo deseen.

2. OBRA.

La obra presentada deberá tener una extensión mínima de cuatrocientos versos (no se establece extensión máxima) y deberá estar escrita en castellano.

El tema y la métrica quedarán al libre criterio del autor.

Cada autor puede presentar una sola obra, que ha de ser inédita y no premiada. Si el autor obtiene un premio por la misma obra en otro concurso, deberá comunicarlo inmediatamente al Ayuntamiento de Malpartida de Plasencia, mediante escrito firmado o correo electrónico, para su retirada del presente concurso. En todo caso, una obra que haya resultado premiada antes del fallo de este concurso quedará automáticamente descalificada.

3. PRESENTACIÓN.

La presentación de los trabajos deberá incluir una copia anónima de la obra acompañadas de una plica.

Las obras deberán llevar título y lema (o seudónimo), estar impresas en hojas de papel tamaño A4, debidamente numeradas y cosidas, grapadas o encuadernadas (será válido el canutillo). Se presentarán mecanografiadas a una sola cara, con tipo de letra Palatino Linotype o Times New Roman (12 puntos, interlineado 1,15). No se admitirán fotografías, dibujos o CDs.

La plica consistirá en un sobre cerrado en cuyo exterior deberá figurar el título de la obra y el lema o seudónimo del autor. En el interior del sobre se incluirá la documentación siguiente:
a) Fotocopia de documento oficial que acredite la personalidad del autor (DNI, pasaporte, tarjeta de residencia, etc.).
b) Breve nota biográfico-literaria.
c) Ficha suscrita por el autor en la que deberán figurar los datos siguientes:
- Título de la obra.
- Nombre y apellidos del autor, fecha y lugar de nacimiento.
- Teléfono de contacto, correo electrónico y dirección postal.

La falta de alguno de estos datos, una vez abierta la plica tras la deliberación del jurado, podrá suponer la exclusión del concurso de la obra presentada.

4. ENVÍO.

Los trabajos se enviarán por corro postal o servicios de mensajería a la siguiente dirección:
AYUNTAMIENTO DE MALPARTIDA DE PLASENCIA
CONCEJALÍA DE CULTURA
Plaza Mayor, 1, 10680 Malpartida de Plasencia

5. PLAZOS.

El plazo de admisión de trabajos finalizará a las 14:00 horas del día 30 de junio de 2023. Para los envíos por correo se tendrá en cuenta la fecha de presentación en dicho servicio, por lo que será imprescindible que el matasellos resulte legible. En cualquier caso, no se admitirán trabajos recibidos en fecha posterior al 15 de julio de 2023.

6. DOTACIÓN.

El premio estará dotado con un único premio de MIL EUROS (1.000,00 €) no divisible y la edición de la obra ganadora con una primera tirada de 150 ejemplares, de los que 50 serán entregados gratuitamente al ganador como parte del premio. Los 100 ejemplares restantes quedarán en propiedad del Ayuntamientos para los fines que considere convenientes.

El ganador del premio se compromete a recibirlo personalmente en el transcurso de un acto cultural organizado al efecto por el Ayuntamiento convocante. La inasistencia injustificada a dicho acto por parte del ganador supondrá la perdida automática del derecho a percibir el importe de 1.000,00 euros con que está dotado el premio. Si la justificación de la inasistencia, en su caso, no se presenta en el Registro General del Ayuntamiento antes de la celebración del acto de entrega del premio o dentro de las 48 horas siguientes a la prevista para el acto de entrega, se entenderá que dicha inasistencia no está justificada.

7. DERECHOS DE AUTOR.

El importe del premio, del que se deducirán las cargas tributarias correspondientes, más la entrega gratuita de cincuenta ejemplares de la obra ganadora, tendrá el carácter de pago de los derechos de autor de la primera edición. Los derechos de autor de las siguientes ediciones serán íntegramente de propiedad del autor.

8. JURADO.

El Jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras y un representante del Ayuntamiento convocante.

Las deliberaciones del jurado comenzarán en el mes de septiembre de 2023. La publicación del fallo, la entrega del premio y la presentación de la obra ganadora tendrán lugar en el mes de octubre de 2023, dentro de las actividades que se programen para el Otoño Cultural de Malpartida de Plasencia.

La relación de obras finalistas se podrá consultar en los portales informáticos y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Malpartida de Plasencia.

El Jurado podrá declarar el premio desierto sin considera que ninguna de las obras presentadas tiene el nivel suficiente para ser acreedora del premio que se convoca.www.escritores.org

9. CONSIDERACIONES LEGALES.

No se mantendrá correspondencia ni comunicación de ningún tipo con los autores de los trabajos presentados. Los trabajos no premiados no serán devueltos y serán destruidos en los diez días siguientes al fallo del jurado. La presentación de trabajos a este Premio implica la total aceptación por sus autores de las presentes bases y del fallo del jurado, que será inapelable, así como la renuncia expresa a formular cualquier tipo de reclamación. Para cualquier cuestión litigiosa que pudiera surgir sobre la interpretación o ejecución de las presentes bases, las partes, con renuncia al fuero propio, se someten a los tribunales competentes, por razón del territorio, en Malpartida de Plasencia.

10. TRATAMIENTO DE DATOS.

En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y demás normativa aplicable, los participantes en la Primera Edición del Premio de Poesía WETONIA autorizan al Ayuntamiento de Malpartida de Plasencia el tratamiento de sus datos de carácter personal con la finalidad de poder gestionar su participación en el certamen. Podrán ejercitar los derechos reconocidos en la legislación de protección de datos aplicable mediante la notificación fehaciente al Ayuntamiento de Malpartida de Plasencia.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO ARTEMISA DE POESÍA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ARTEMISA DE POESÍA 2023 (España)

31:08:2023

Género:  Poesía

Premio:  Escultura conmemorativa, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Editorial Detorres Editores

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

1. Podrán participar autores/as mayores de edad de cualquier nacionalidad con una sola obra original e inédita escrita en castellano, no premiada en otro concurso ni pendiente de fallo de jurado o a la espera de un proceso editorial.

2. La obra deberá contar con un mínimo de 300 y un máximo de 600 versos y se presentará por cuadruplicado en papel DIN A4, escrita en ordenador a doble espacio, en fuente Times New Roman tamaño 12. En los originales solo se hará constar el título de la obra y un seudónimo. En sobre aparte, cerrado y con el título de la obra y seudónimo en el exterior, se incluirán los datos personales del autor/a: nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, fotocopia del DNI y una breve nota biobibliográfica. En el sobre donde se incluyan la obra y los datos del autor/a deberá figurar claramente que opta al Artemisa de POESÍA 2023. Los autores/as responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y garantizarán, por la sola participación en este certamen, dicha titularidad.

3. El premio consiste en la publicación del libro ganador en la editorialDetorres Editores, de la cual percibirá 25 ejemplares en concepto de derechos de autor correspondientes a la primera edición del libro. Además de una escultura conmemorativa creada por el artista José Luis Checa, que representa el emblema de la Colección Artemisa.

4. La convocatoria queda abierta a partir del día 1 de abril de 2023 y se cerrará el día 31 de agosto de 2023. Los originales se enviarán al Apartado de Correos N.° 75, 14080 Córdoba, admitiéndose igualmente aquellos envíos en los que conste en el matasellos el mismo día de la fecha señalada como cierre.

5. La editorial Detorres Editores nombrará un jurado que estará formado por tres personalidades del mundo literario; más un miembro de la editorial, con voz pero sin voto, que actuará como secretario.

6. A la vista de las obras presentadas, la editorial podrá designar un comité de lectura previo que seleccionará las obras finalistas sobre las que deliberará el jurado.

7. El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto. No habrá accésits ni se revelará el nombre de los autores/as finalistas. Solo se abrirá la plica del libro ganador. El fallo se hará público en el otoño de 2023, en un acto llevado a cabo a tal efecto, donde el ganador/a recogerá su premio personalmente o designará a una persona que le represente. La inasistencia del autor/a o la persona asignada a dicho acto supone la renuncia al premio.www.escritores.org

8. El original premiado por el jurado se publicará en la Colección Artemisa. Detorres Editores podrá igualmente publicar el contenido del libro en cualquier otro soporte o medio técnico, reservándose la primera opción para ediciones sucesivas y el derecho a reeditar algún poema en futuras publicaciones

9. Los originales, a excepción del premiado, serán destruidos y no se mantendrá correspondencia alguna con los autores/as.

10. La participación en el Premio Artemisa de POESÍA 2023 implica la total aceptación de sus bases. La Organización se reserva el derecho a interpretar cualquier duda que pueda surgir respecto a las mismas.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025