Concursos Literarios

 

 

 

III PREMIO DE POESÍA POETA GUILLERMO FERNÁNDEZ ROJANO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO DE POESÍA POETA GUILLERMO FERNÁNDEZ ROJANO (España)

27:05:2023

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  Cuantía total de los premios 1.800 €, edición y 10 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años o alumnas/os de los centros educativos de Andalucía que cursen segundo ciclo de Secundaria o Bachillerato

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Orcera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:05:2023

 

BASES

 

 

El Excelentísimo Ayuntamiento de Orcera convoca el III Premio de Poesía Poeta Guillermo Fernández Rojano con el fin de fomentar la lectura y la creatividad literaria entre las alumnas y los alumnos de los centros educativos de Andalucía, así como público en general, de acuerdo a las siguientes BASES:

1. CATEGORÍAS

Escolar: Alumnas y alumnos de los centros educativos de Andalucía que cursen segundo ciclo de Secundaria o Bachillerato.

General: cualquier persona mayor de 18 años.

2. EXTENSIÓN

Podrán concursar alumnas ya alumnos de segundo ciclo de ESO y de Bachillerato pertenecientes a centros de enseñanza de Andalucía, así como público en general, cada uno en su correspondiente categoría, siempre que sus obras, escritas en castellano, sean originales e inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes de parecida índole. La extensión de los trabajos será la siguiente:

Poesía: un mínimo de 200 versos o líneas y un máximo de 400 versos.
Relato: un máximo de 30.000 caracteres con espacios en la modalidad Relato.

Se presentarán en formato Times New Roman 12, con interlineado de 1.5.

TEMÁTICA

Tanto la temática como el estilo serán de absoluta libertad del autor, si bien el jurado tendrá en cuenta estructura, originalidad, modernidad y proyección de la obra.

PRESENTACIÓN

Los trabajos serán presentados mecanografiados, por triplicado, debidamente cosidos, grapados o encuadernados. Los originales se presentarán sin firmar, por el sistema de lema y plica, incluyendo en un sobre cerrado el título de la obra, lema y nombre del autor, así como domicilio, teléfonos, correo electrónico, copia del DNI y una breve nota bio-bibliográfica. El sobre, donde se incluye original, copias y plica, deberá remitirse por correo a: Premio de Poesía y Relato «Poeta Guillermo Fernández Rojano», Ayuntamiento de Orcera, Plaza de la Iglesia, 1, 23370, ORCERA (JAÉN), indicando en el sobre si concurre a la modalidad de Poesía o la de Relato. En la portada de la obra debe quedar expresado el título de la obra y el lema, precedidos de la palabra Poesía o Relato.

Se podrán remitir por correo electrónico los originales, enviando dos archivos distintos en un mismo correo electrónico a la dirección ayuntamiento@orcera.es.

En caso de remitir la obra por correo postal deberá adjuntar copia del resguardo con el sello del día de CORREOS a la siguiente dirección de correo electrónico: ayuntamiento@orcera.es.

Los sobres únicamente irán identificados con el título de la obra y el lema propuestos por el autor. Dichos sobres serán sellados en el registro general del Ayuntamiento de Orcera.

No podrán presentarse aquellas personas que hubieran sido premiadas en la edición anterior y cada participante solo podrá participar en una de las modalidades.

3. PLAZOS

El plazo de presentación de originales se iniciará el día siguiente de la publicación de la convocatoria y quedará cerrado el viernes 27 de mayo de 2022.

4. DOTACIÓN

El premio estará dotado con una cuantía económica y la edición del libro del certamen que incluirá las obras ganadoras.

Cuantía total de los premios: 1.800 Euros.

Publicación: Se realizará una publicación en un volumen conjunto de la que cada ganador obtendrá 10 ejemplares.

Los ganadores del certamen se comprometen a recibirlo personalmente, en el transcurso de un acto cultural organizado a tal efecto.

5. DERECHOS DE AUTOR

Con la participación en el concurso los participantes ceden los derechos de autor de sus creaciones conservando la propiedad intelectual de sus obras en los plazos y términos determinados por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual.

6. JURADO

La obra ganadora será elegida por el jurado que el Ayuntamiento de Orcera designe a tal efecto. El jurado, tras leer y analizar cada una de las obras, llevará a cabo un proceso de comparación de las mismas y elegirá finalmente el poemario o el relato ganadores. El premio objeto de esta convocatoria se otorgará al autor ganador.

El jurado estará compuesto por varios miembros de reconocida objetividad y de la más alta competencia en lo que se refiere a la escritura de poesía y relato en español. Será nombrado un responsable municipal que actuará como secretario en el momento del fallo del jurado y levantará el acta correspondiente. El fallo será inapelable y se hará público en un acto que se celebrará atendiendo a las medidas sanitarias y restricciones que pudieran estas vigentes.www.escritores.org

El Premio podrá declararse desierto.

La ratificación definitiva del fallo del jurado del Premio de Poesía “Poeta Guillermo Fernández Rojano” se realizará mediante un Decreto de Alcaldía, ya que el Ayuntamiento de Orcera es el órgano administrativo competente en la convocatoria y adjudicación del premio objeto de este concurso.

7. CONSIDERACIONES LEGALES

No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados. Tanto los trabajos premiados como los no premiados serán publicados en una sección específica de esta web. Si algún participante no desea que su texto se publique podrá oponerse a ello comunicándolo a la organización.

La presentación de trabajos a este Premio implica la total aceptación por sus autores de las presentes bases, así como el fallo del jurado, que será inapelable.

8. IMPORTANTE

Todos los trabajos deberán ir acompañados del anexo que se adjunta a continuación: orcera.es/export/sites/default/galerias/galeriaDescargas/municipios/Orcera/pdf/Anexos_certamenPoesia.pdf.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CERTAMEN LITERARIO RED MAMBRÉ SAREA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO RED MAMBRÉ SAREA 2023 (España)

20:03:2023

Género:  Relato

Premio:  300 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en Gipuzkoa

Entidad convocante:  Red Mambré Sarea Gipuzkoa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:03:2023

 

BASES

 

 

Las Asociaciones que formamos la Red Mambré Sarea Gipuzkoa (Loiolaetxea y OnDoaN Topagunea), hemos organizado la I. Edición del CERTAMEN LITERARIO Red Mambré Sarea con el fin de promover la educación y concienciación en temas interculturales para el desarrollo de los valores de justicia, solidaridad y tolerancia que prevengan actitudes de racismo o conflicto social y generen acogida.

El Tema del certamen es Migración y Acogida y se podrá presentar un único trabajo (Relato corto, máximo 1 página) en una de las modalidades (Euskara o Castellano).

El periodo de admisión de trabajos comenzará el 15 de febrero y se prolongará hasta el 20 de marzo, ambos inclusive.

La lista de ganadores se hará pública el 23 de abril coincidiendo con el Día Internacional del Libro y el acto de entrega de premios se llevará a cabo el 28 de abril.www.escritores.org

¡Tod@s los mayores de 18 años y residentes en Gipuzkoa pueden participar! ¡Anímate y participa!

 

Bases completas

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

35º CERTAMEN LITERARIO ADEPA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

35º CERTAMEN LITERARIO ADEPA 2023 (España)

02:04:2023

Género:  Relato

Premio:  120 €, libros por valor de 120 € y publicación

Abierto a:  mayor de 18 años de la Comunidad de Madrid

Entidad convocante:  Asociación Enseñanza para Adultos (A.D.E.P.A.)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:04:2023

 

BASES

 

 

La Asociación de Enseñanza para Adultos (A.D.E.P.A.) organiza la 35º edición del certamen literario ADEPA 2023.

Abierto a personas mayores de edad de la Comunidad de Madrid, convocado de acuerdo a las siguientes.

Podrá presentarse al certamen cualquier persona mayor de 18 años de la Comunidad de Madrid..

La participación en el certamen implica la aceptación de estas bases.

Los relatos tendrán un mínimo de 5 folios y un máximo de 10, mecanografiadas por una cara y a doble espacio.

Cada concursante podrá presentar solo una obra, firmada con un seudónimo.

En un sobre grande con el seudónimo y nombre del relato irán:
- El trabajo literario
- Un sobre pequeño que tenga escrito por fuera el seudónimo y el título de la obra, y que contenga los siguientes datos en el interior:
Nombre, Dirección, Teléfono, (curso, grupo y turno sí es alumno del C. De Adultos o socio).

Los trabajos se presentarán por triplicado (tres ejemplares), junto con el sobre de los datos.

La fecha de admisión de relatos será entre el 27 de Marzo y el 2 de Abril de 2023. Se enviara por correo electrónico utilizando una cuenta que no identifique al autor a: adepa1984@gmail.com. En dos archivos en Word: uno que contenga el título y el relato sin autor y otro archivo con los datos, reseña y declaración jurada de ser el autor y ser inédito.

El jurado lo formarán siete personas, entre las cuales habrá miembros de la Junta Directiva de A.D.E.P.A., representantes de alumnos y representantes del profesorado.

La decisión del Jurado será inapelable y podrá fallar desierto cualquiera de los premios si así lo considera oportuno. También podrá descalificar cualquier relato presentado si no se atiene a las normas establecidas en estas bases.

Queda establecido que ninguna persona podrá concursar con más de un trabajo y que sí así lo hiciera quedaría automáticamente descalificado.

Los nombres de los ganadores se darán a conocer en la entrega de premios. Se avisará a los finalistas, con antelación. En caso que los premiados no asistan al acto, o en su defecto un representante, los premios quedarán anulados.

No se pueden presentar obras ya premiadas en otros concursos. Se pondrá canjear el premio hasta finales de Diciembre 2023.

El fallo del Jurado será el 18 de Mayo, vendrá al acto de la entrega de premios el Ilustre Escritor JAVIER IRIONDO (gran escritor, conferenciante y coach). Tendrá lugar en el Centro Agustina de Aragón, en la calle Camino de Humanes 63 de Móstoles a las 19:00 horas.www.escritores.org

Los relatos premiados se publicarán.

El centro Agustina de Aragón, Librería Cydonia y A.D.E.P.A. participan como entidades colaboradoras en la dotación de los premios, que serán entregados 50% en metálico y 50% en libros. Los premios quedan distribuidos de la siguiente manera:

 

PREMIOS:
PRIMERO 240 €
SEGUNDO 180 €
TERCERO 120 €

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

11º CONCURSO POÉTICO ADEPA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

11º CONCURSO POÉTICO ADEPA 2023 (España)

02:04:2023

Género:  Poesía

Premio:  100 € y libros por valor de 100 €

Abierto a:  mayor de 18 años de la Comunidad de Madrid

Entidad convocante:  Asociación Enseñanza para Adultos (A.D.E.P.A.)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:04:2023

 

BASES

 

 

Asociación  Enseñanza para Adultos (A.D.E.P.A.) organiza la 11º edición del concurso poético ADEPA 2023
 
Abierto a personas mayores de edad de la Comunidad de Madrid, convocado de acuerdo a las siguientes.
 
Podrá  presentarse al certamen cualquier persona mayor de 18 años de la Comunidad de Madrid.
 
La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases.
 
Los poemas tendrán una extensión máxima de cuarenta versos, que sean originales inéditos y mecanografiadas por una cara y a doble espacio.
 
Cada concursante podrá presentar solo una obra, firmada con un seudónimo. 
 
En un sobre grande con el seudónimo y nombre del poema irán:
- El trabajo poético
- Un sobre pequeño que tenga escrito por fuera el seudónimo y el título de la obra, y que contenga los siguientes datos en el interior:
Nombre, Dirección, Teléfono, (curso, grupo y turno sí es alumno del C. De Adultos o socio).
 
Los trabajos se presentarán por triplicado (tres ejemplares), junto con el sobre de los datos.
 
La fecha de admisión de los poemas será entre el 27 de Marzo y el 2 de Abril de 2023, por correo electrónico, utilizando una cuenta que no identifique al autor a: adepa1984@gmail.com. En dos archivos en Word: uno que contenga el título y el poema sin autor y otro archivo con los datos, reseña y declaración jurada de ser el autor y ser inédito,
 
El jurado estará compuesto por poetas de la Asociación Española de Amigos de la Poesía.
 
El jurado calificador seleccionarán los trabajos presentados que reúnan los requisitos establecidos y tendrá potestad para declararlo desierto si considera que no hay suficiente calidad literaria.
 
Queda establecido que ninguna persona podrá concursar con más de un trabajo y que sí así lo hiciera quedaría automáticamente descalificado.
 
Los nombres de los ganadores se darán a conocer en la entrega de premios. Se avisará a los finalistas, con antelación.
 
En caso que los premiados no asistan al acto, o en su defecto un representante, los premios quedarán anulados.              
 
No se pueden presentar obras ya premiadas en otros concursos. 
 
El fallo del Jurado será el 18 de Mayo, vendrá  al acto de la entrega de premios el Ilustre Escritor JAVIER IRIONDO (gran escritor, conferenciante y coach). Tendrá lugar en el Centro Agustina de Aragón, en la calle Camino de Humanes 63 de Móstoles a las 19:00 horas. 
 www.escritores.org
El centro Agustina de Aragón, Librería Cydonia y A.D.E.P.A. participan como entidades colaboradoras en la dotación de los premios, que serán entregados 50% en metálico y 50% en libros. Los premios quedan distribuidos de la siguiente manera:
 
PREMIOS:
PRIMERO 200 €
SEGUNDO 100 €
TERCERO 50 €
 
 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI CERTAMEN DE POESÍA Y RELATO "LAS PALABRAS ESCONDIDAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CERTAMEN DE POESÍA Y RELATO "LAS PALABRAS ESCONDIDAS" (España)

31:03:2023

Género:  Poesía, relato

Premio:  300 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Asociación Cultural “Las Palabras Escondidas”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2023

 

BASES

 

 

La Asociación Cultural “Las Palabras Escondidas”, en colaboración con el Ayuntamiento de Villa del Prado, convoca el 
 
XVI Certamen de Poesía y Relato “Las Palabras Escondidas”
 
BASES
 
1.- Podrán participar en el certamen autores mayores de 18 años residentes en España. Los participantes pueden presentar una sola obra por categoría y autor, escritas en lengua castellana. Deben ser originales, no premiadas en ningún otro certamen con anterioridad, inéditas (no publicadas en papel, revistas o internet) y que tengan una extensión de:
- Relato: de 2 a 3 páginas (sin contar como página el título)
- Poesía: poema o conjunto de poemas, máximo 25 versos. En caso de poemas en prosa, será un máximo de 25 líneas.
 
2.- Las obras tendrán libertad de tema y en poesía, libertad de forma. Estarán impresas en letra Times New-Roman o similar, tamaño 12, a doble espacio en DIN-A4. No se admitirán trabajos con imágenes, dibujos o fotografías acompañando al texto.
 
3.- Los premiados en los tres años anteriores, no se podrán presentar en la misma modalidad en la que fueron premiados. Tampoco podrán presentarse al certamen socios de “Las Palabras Escondidas” ni miembros del jurado.
 
4.- Se enviarán en un sobre sin remite TRES copias de cada OBRA, paginadas y grapadas, encabezadas con el título y el pseudónimo (cualquier obra en la que se incluya el nombre del autor será descalificada). Se podrán enviar por correo postal, con el encabezamiento (poesía o relato) que corresponda, a la dirección de la Asociación:
XVI Certamen de Poesía (o Relato) “Las Palabras Escondidas”
Asociación Cultural “Las Palabras Escondidas”
C/Córdoba 118 (Urbanización “El Encinar del Alberche”)
Villa del Prado
8630 Madrid
 
En el interior del sobre se incluirá otro sobre (PLICA), en el que se indique en el exterior el título de la obra y el pseudónimo del autor (nunca el nombre), y en su interior se incluirá una fotocopia del DNI y un folio en el que se indique:
Título de la obra y pseudónimo
Nombre y apellidos del autor
Dirección postal
Dirección de correo electrónico
Teléfono de contacto
Declaración jurada de que la obra es original, propia y no ha sido premiada ni editada por ningún medio.
 
Sólo se abrirán las plicas de los trabajos premiados.
 
5.- Las obras se podrán enviar desde el 10 de febrero de 2023 hasta el 31 de marzo de 2023, ambos inclusive.  Se considerará para ello la fecha del matasellos.
 
6.- Los premios consistirán en:
Premio de Poesía.- 300 € y diploma
Premio de Relato.- 300 € y diploma
 
7.- Los trabajos que presenten faltas de ortografía y que no se ajusten a las bases, serán automáticamente eliminados. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer oportunamente. Los ganadores serán anunciados a través de redes sociales y directamente mediante e-mail o comunicación telefónica. No se mantendrá ningún tipo de comunicación con el resto de participantes. Los trabajos no premiados serán destruidos. Si a juicio del jurado los trabajos no tuvieran la suficiente calidad literaria, podrán declararse desiertos.
 
8.- Los ganadores deben recoger su premio personalmente en el acto de entrega o delegar en una persona autorizada. Si no asistieran, conllevará perder el premio en metálico. El diploma se le enviaría por correo. 
 www.escritores.org
9.- Palabras Escondidas se reserva el derecho de publicar-representar las obras premiadas en ediciones no venales, difusión en medios y para fines culturales propios, sin devengar derechos de autor, así como se podrá solicitar a los ganadores un vídeo leyendo o recitando sus obras, que podría ser difundido en la página del Ayuntamiento de Villa del Prado, en medios de comunicación y en la página de la Asociación Cultural las Palabras Escondidas.
 
10.- El hecho de participar implica la aceptación de las bases. 
 
 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025