Concursos Literarios

 

 

 

XXV CERTAMEN LITERARIO "VIGÍA DE LA COSTA" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV CERTAMEN LITERARIO "VIGÍA DE LA COSTA" 2023 (España)

03:05:2023

Género:  Relato

Premio:  1.000 €, placa y publicación

Abierto a:  mayores de 16 años, residentes en Málaga y su provincia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Benalmádena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:05:2023

 

BASES

 

 

Plazo: 20 de marzo al 3 de mayo 2023

1.- PARTICIPANTES

Podrán participar en este Certamen todas las personas mayores de 16 años y residentes en Málaga y su provincia.

2.- MODALIDAD

Género: “Narrativa Corta”
Los trabajos tendrán una extensión máxima de ocho folios y mínima de cinco, mecanografiados por una sola cara, en caracteres “Times New Roman 12” con interlineado a 1,5 (mínimo 25 líneas por folio). Deberán estar escritos en castellano, de tema libre, inéditos y no premiados en otro certamen. Los trabajos que no se ajusten a estas bases serán rechazados. Se podrán presentar un máximo de tres relatos por autor.

3.- PRESENTACIÓN

La presentación de los relatos irá dirigida al Centro Municipal de Formación Permanente de Benalmádena, sito en Paseo del Generalife 6, 29631. Arroyo de la Miel (Benalmádena), indicando XXV Certamen Literario “Vigía de la Costa”, y según la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

La presentación de cada relato se efectuará eligiendo una de las siguientes opciones: A, B o C

A) Mediante registro electrónico a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Benalmádena. (sede.benalmadena.es)

B) En el Centro Municipal de Formación Permanente. c/ Paseo del Generalife 6, 29631. Arroyo de la Miel (Benalmádena) o enviándolos por correo postal a la dirección indicada. Telf. 952566549.

C) Personalmente en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento de Benalmádena, sito en Avenida Juan Luis Peralta s/n, 29639 Benalmádena. En horario de atención al público (lunes a viernes de 9:00 h. a 13:00 h.)

En la opción A, se indicará"XXV Certamen Literario “Vigía de la Costa", y adjuntará un archivo (en formato PDF) con la obra presentada y firmada con seudónimo.
Así mismo, se deberá adjuntar un segundo archivo de texto (en formato PDF) que llevará como nombre el mismo título del relato y el seudónimo con el que se ha firmado. El documento PDF contendrá:
a) Nombre completo del autor/a.
b) Fotocopia de su DNI.
c) Dirección.
d) Nota de empadronamiento del autor/a No empadronado en Benalmádena.
e) Teléfono de contacto.
f) Correo electrónico.

En las opciones B o C, cada concursante presentará cinco copias de su relato, firmadas mediante seudónimo.

El conjunto de copias irán dentro de un sobre cerrado en cuyo exterior figurará XXV Certamen Literario “Vigía de la Costa”, el seudónimo del autor/a y el título del relato. En el interior del sobre, y en plica aparte, se incluirán los datos personales del autor/a:
e) Nombre completo del autor/a.
f) Fotocopia de su DNI.
g) Dirección.
h) Nota de empadronamiento del autor/a No empadronado en Benalmádena.
e) Teléfono de contacto.
f) Correo electrónico.

 

4.- PLAZO DE PRESENTACIÓN

Los trabajos se presentarán dentro del plazo de treinta días hábiles, a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga.

5.- CRITERIOS VALORATIVOS

Los principales criterios de valoración se puntuarán del 1 al 5 y serán:
- Corrección gramatical.
- Estructura de narrativa corta.
- Originalidad.
- Calidad literaria.

6.- JURADO

Estará compuesto por profesores y escritores, y presidido por el Sr. Alcalde o persona en quien delegue.

7.- FALLO DEL JURADO

El fallo del jurado, que podrá declarar desierto algún premio si considera que no hay calidad suficiente, será inapelable.www.escritores.org

Dicho fallo se hará público en la entrega de premios que se efectuará en un acto que se celebrará el día 22 de junio de 2023 a las 20:00 h. en el Castillo de Bil-Bil.

8.- PREMIOS

Los premios a adjudicar son:

Primer Premio: 1.000 Euros, publicación de la obra y placa.
Segundo Premio: 500 Euros y placa.
Tercer Premio: 300 Euros y placa.

Para la recepción de estos premios es requisito indispensable estar al corriente en las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Benalmádena.

Los ganadores de los premios deberán aportar:
• certificado de estar al corriente con Hacienda.
• certificado de estar al corriente con la Seguridad Social.

El pago de estos premios será a través de transferencia bancaria, previa aportación de DNI/NIE, y certificado bancario de cuenta corriente del ganador/a.

9.- NOTAS

Los trabajos premiados quedarán en poder del Ayuntamiento, el cual se reserva el derecho a su publicación. Los demás podrán ser retirados del Centro Municipal de Formación Permanente, Arroyo de la Miel (Benalmádena), del 1 al 30 de septiembre de 2023.

La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases.

10.-DIFUSIÓN

Las bases de participación serán difundidas a través de correo electrónico a las Bibliotecas Municipales de Málaga y Provincia, Servicios Culturales y otros Servicios Municipales. Así mismo, se difundirán a través de los medios de comunicación y de la página web municipal y redes sociales.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO LITERARIO "SENTIMOS LA POESÍA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO "SENTIMOS LA POESÍA" (España)

17:04:2023

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  Vale de compra de 40 € en librerías y papelerías, diploma acreditativo y publicación

Abierto a:  personas residentes en la isla de La Palma, mayores de 8 años

Entidad convocante:  Bibliotecas Municipales del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:04:2023

 

BASES

 

 

Bases reguladoras del I Concurso literario «Sentimos la poesía»

Las Bibliotecas Municipales del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma convocan el I Certamen literario «Sentimos la Poesía» con arreglo a las siguientes bases:

1ª.- Participantes y categorías. Podrán participar todas las personas residentes en la isla de La Palma dentro del rango de edad correspondiente a cada una de las tres categorías, con un máximo de dos obras, originales inéditas y escritas en castellano. Estas obras no pueden haber sido premiadas en otros concursos ni estar pendientes de resolución en ningún otro certamen.

Se establecen hasta tres categorías: Infantil (con edades comprendidas entre los 8 y los 12 años), Juvenil (de 13 a 17 años de edad) y Adulta (de 18 años en adelante).

2ª.- Tema y extensión de las obras. Los poemas presentados tendrán temática libre. Esta iniciativa nace como fomento de la creación artística mediante la expresión de insondables pensamientos, así como de sentimientos y emociones profundas, abriendo las puertas a la reflexión y al deleite. Un viaje al interior en el que conversar con el alma y comprendernos mejor.

Los poemas o grupos de poemas llevarán título y tendrán una extensión total mínima de ocho versos y máxima de sesenta versos, escritos en un programa de procesador de textos.

3ª.- Dotación. Se establecerán tres premios, uno por cada categoría: vale de compra por valor de 40 euros en librerías y papelerías de Santa Cruz de La Palma y un diploma acreditativo. Todas las obras premiadas serán publicadas en las redes sociales del Excmo. Ayuntamiento y de las Bibliotecas Municipales de Santa Cruz de La Palma.

4ª.- Presentación. Los poemas se enviarán por correo electrónico a la dirección:
<Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.;.

Se enviará un solo correo con el asunto: «Sentimos la Poesía, más la categoría concursante» y se adjuntarán dos documentos en formato PDF.

El primer documento, denominado Poema, contendrá el título y la obra concursante. El segundo documento, denominado Datos personales, detallará los campos siguientes: título del poema, nombre y apellidos de la persona concursante, edad, dirección postal, número de teléfono, dirección de correo electrónico y opcional una breve nota biográfica. En el caso de los menores de edad, se facilitarán, igualmente, los datos de la madre, del padre o, en su caso, de quien ejerza su tutoría.

5ª.- Plazo de presentación. Del 27 de marzo de 2023 al 17 de abril de 2023 (ambos inclusive).

6ª.- Jurado. Los trabajos presentados a concurso serán valorados por un jurado integrado por: Dª. Elsa López, poeta, novelista, articulista, antropóloga y editora y Premio Canarias de Literatura 2022; Dª. Maiki Martín Francisco, poeta, narradora y profesora de Lengua y Literatura en enseñanza media; y D. Ricardo Hernández Bravo, poeta, narrador y profesor de Lengua y Literatura en enseñanza media.www.escritores.org

En el caso de que el Jurado lo considere, una o más categorías pueden quedar desiertas.

7ª.- Fallo del premio. El fallo del jurado será inapelable. Se comunicará personalmente a los premiados y se hará público en un acto de entrega cuya fecha, hora y lugar se darán a conocer a través de las redes sociales.

8ª. La participación en este concurso implica la aceptación íntegra de sus bases reguladoras.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO VILLAFRANCA DE CÓRDOBA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO VILLAFRANCA DE CÓRDOBA (España)

23:04:2023

Género:  Relato

Premio:  500 € y diploma

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Villafranca de Córdoba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2023

 

BASES

 

 

La Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Villafranca de Córdoba, dentro de las actividades enmarcadas en el Pacto de Estado 2022-2023, convoca el II Premio Nacional de Relatos contra la Violencia de Género. Podrán presentarse escritoras/es mayores de 16 años que habiten en cualquier punto de la geografía española.
El objetivo de esta convocatoria es sensibilizar a través de las letras sobre la igualdad y violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones y reconocer el buen hacer de escritores en lengua castellana, tanto noveles como experimentados, así como continuar elevando el nombre de Villafranca de Córdoba como referente en el mundo artístico y literario. La regulación de la concesión de estos premios, en régimen de concurrencia competitiva, tiene lugar de acuerdo a las siguientes bases:

1. PARTICIPANTES.

Podrán concurrir todas las personas mayores de 16 años, con trabajos en castellano, inéditos y no premiados en ningún otro certamen. Cada autor podrá presentar un máximo de una obra.

2. TEMÁTICA Y FORMATO DE LOS RELATOS.

Los relatos versarán sobre la violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones, con una extensión mínima de 3 folios y máxima de 5 en formato DIN A-4 escritos a máquina u ordenador a interlineado doble en tipo Times New Roman 12. Las páginas deben estar numeradas.

3. PRESENTACIÓN DE RELATOS Y PLAZO DE ADMISIÓN.

Para poder participar, los/as autores/as enviarán los relatos a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., desde un remite en el que nada indique la identificación del autor, especificando II Premio Nacional de Relatos contra la Violencia de Género “Villafranca de Córdoba” y la categoría (GENERAL ó LOCAL). El plazo para participar es desde el jueves 30 de marzo hasta el 23 de abril de 2023 a las 12 de la noche.

Se adjuntarán dos archivos en PDF: el primero, con el relato y título de la obra, y el segundo, denominado PLICA_TÍTULO, con los siguientes datos: nombre completo del autor o autora, dirección, teléfono, correo electrónico, título del relato, una breve reseña biográfica y fotocopia del DNI. En el caso de participar en la modalidad local, deben especificarlo.

Quedarán excluidas aquellas obras que incurran en alguna de las siguientes circunstancias:

- Incumplimiento de alguna de las condiciones recogidas en las presentes Bases (tipo de letra, interlineado, cantidad de folios, márgenes…)

- No ajustarse a los requisitos de anonimato antes indicados, o que contengan algún elemento que hagan referencia a la identidad del autor.

-En caso de que el relato resulte denigrante, sexista o xenófobo, será descalificado inmediatamente.

4.-JURADO.

El jurado estará compuesto por personas relevantes en el mundo cultural de Villafranca de Córdoba y no será revelado hasta el momento del fallo.www.escritores.org

Se valorarán los siguientes criterios:

-Interés de la historia.

-Calidad formal y estilística.

-Capacidad de transmisión al lector.

-Estilo literario general.

-Ortografía y gramática.

El relato que más puntos obtenga tras la suma de las valoraciones individuales de los miembros del jurado, será el ganador. En caso de empate, el premio podrá ser concedido ex-aequo. En ningún caso podrá ser declarado desierto.

5.- FALLO Y ENTREGA DEL PREMIO.

El concurso se fallará el 30 de Abril, fallo que será comunicado en privado al ganador. Se concederán tres premios, sujetos a la retención fiscal en vigor:
1º: 500 euros y diploma.
2º: 400 euros y diploma.
3º: 300 euros y diploma
1º Premio local: 300 euros y diploma
2º Premio local: 200 euros y diploma

Los premios se entregarán en un acto previsto para el 6 de mayo a las 12h en el edificio de usos múltiples de C/Moral. La presencia de los ganadores es imprescindible para recoger el premio. En caso de no poder asistir, el premio pasará al siguiente clasificado.

El pago del Premio implica el conocimiento y aceptación del autor/a, de la cesión de los derechos de publicación al Ayuntamiento de Villafranca de Córdoba, que podrá, de forma no lucrativa, publicar las obras galardonadas, en cuyo caso la edición no devengará ningún derecho económico para el ayuntamiento ni el autor.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN LITERARIO DE CUENTOS Y RELATOS CORTOS MUJERES PAMPEANAS 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO DE CUENTOS Y RELATOS CORTOS MUJERES PAMPEANAS 2023 (Argentina)

20:04:2023

Género:  Relato

Premio:  Exposición y/o lectura

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia de La Pampa

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  20:04:2023

 

BASES

 

 

El Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia de La Pampa organiza un certamen literario de cuentos y relatos cortos sobre mujeres pampeanas.
Los relatos seleccionados se expondrán y/o leerán en una serie de muestras artísticas en las tres circunscripciones de la provincia (ciudades de Santa Rosa, General Pico y General Acha).

BASES

1ª.- Participantes: Podrán participar en este certamen cualquier autor/a que sea mayor de 18 años y remita su obra escrita.

2ª.- Temática: Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia de La Pampa organiza un concurso de cuentos que tendrá como protagonistas principales a personajes y/o actantes femeninos pampeanos, que reflejen valores tales como:
- la seguridad en sí mismas;
- la capacidad de resolución de problemas y circunstancias vitales;
- la elección de vida acorde a sus propios paradigmas;
- la determinación y la sororidad;
entre otros núcleos temáticos, demostrando así, la capacidad y el derecho de las mujeres y las niñas para lograr sus metas en igualdad de oportunidades entre ambos sexos.

3ª.- El/la autor/a afirma que la obra es original y de su propiedad, y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación, evicción, saneamiento y otra clase de reclamaciones que al respecto pudieran sobrevenir.

4ª.- Géneros: cuento y/o relato corto.

5ª.- Las obras literarias tendrán una extensión máxima de 2 páginas, tamaño A4, mecanografiados a ordenador con letra tipo Arial de 12 puntos, interlineado de 1,5 cm y márgenes simétricos (1.5 inferior- superior, 2.5 laterales), por una sola cara.

6ª.- Forma de presentación:
En formato Word, PDF, JPG añadiendo en el mismo documento firmado con pseudónimo y un número de teléfono para contactar.
El envío se realizará al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7ª.- El plazo de admisión de los textos originales, se extiende hasta las 23.00 hs. del 20 de abril de 2023.

8ª.- Se llevará a cabo una selección de originales -entre todos los recibidos- en base al interés de la historia, y su calidad literaria. La institución organizadora se reserva el derecho de exponer y leer en los eventos mencionados los trabajos.www.escritores.org

9ª.- La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases.

10ª.- Los trabajos que no cumplan alguno de los requisitos especificados en estas bases, no participarán en este certamen.

11ª.- El Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia de La Pampa se reserva el derecho a modificar cualquiera de estas bases por motivos justificados.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXVI CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "VILLA DE LA RODA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVI CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "VILLA DE LA RODA" (España)

24:06:2023

Género:  Poesía

Premio:  1.200 € y placa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la Roda

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:06:2023

 

BASES

 

 

ORGANIZADOS POR LA CONCEJALÍA DE CULTURA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA RODA (ALBACETE)

1ª- Se establecen los siguientes premios:
- PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "VILLA DE LA RODA", dotado con 1.200 € y placa del Excmo. Ayuntamiento de La Roda, al mejor poema con libertad de tema y forma, con una extensión mínima de 42 versos y máxima de 80.
- PREMIO NACIONAL DE POESÍA "TOMÁS NAVARRO TOMÁS", dotado con 800 € y placa del Excmo. Ayuntamiento de La Roda, al mejor poema con libertad de tema y forma, con una extensión mínima de 42 versos y máxima de 80. No obstante lo anterior, el jurado calificador designado por el Departamento de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de La Roda, valorará especialmente aquellos poemas que versen sobre La Mancha en cualquiera de sus múltiples aspectos (historia, cultura, gentes, costumbres, etc.).

2ª Podrán concurrir a ambos premios todos los/as poetas que lo deseen, de cualquier nacionalidad, siempre que presenten sus trabajos en castellano, sean originales y no publicados ni premiados total o parcialmente en ningún otro certamen.

3ª Los trabajos se enviarán por correo ordinario en sobre cerrado, mediante el procedimiento de lema o seudónimo y sistema de plica, mecanografiados a doble espacio, por una sola cara en tamaño normalizado DIN A4 o folio. Dentro del mismo se incluirán cinco copias de la obra presentada, dirigidos a la Casa de la Cultura, C/ General. Latorre, 12 - 02630 La Roda (Albacete) - ESPAÑA, indicando en el sobre “XXXVI CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESIA "VILLA DE LA RODA" o “XXXIV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA “TOMÁS NAVARRO TOMÁS”.
Así mismo los autores participantes deberán indicar bien en la parte superior de la portada o en el encabezamiento de los poemas a cuál de ellos se presenta. Dentro de este sobre, vendrá otro sobre cerrado más pequeño (plica), en cuyo exterior deberá figurar el título de la obra, el lema o seudónimo utilizado y a qué premio opta. En su interior deberán estar consignados el nombre y apellidos del autor/a, dirección postal, correo electrónico y teléfono, breve reseña bio-bliográfica y fotocopia del D.N.I. o del documento de identificación equivalente para los autores extranjeros residentes en España o pasaporte del concursante y una declaración jurada de la autoría del poema presentado, así como de que éste es inédito y no ha sido premiado ni total ni parcialmente en ningún otro certamen.

4ª El plazo de admisión de originales comienza a la publicación de las presentes Bases y finalizará el viernes 24 de Junio de 2023, a las 14:00 horas, improrrogable, aceptándose en fechas posteriores solo aquéllos que ostenten en el matasellos de Correos la fecha indicada.

5ª Los trabajos que se presenten a estos certámenes serán examinados y calificados por el antedicho jurado, que estará integrado por destacadas personalidades del mundo de las letras y cuya composición se hará pública en el momento de la concesión de los premios. El

fallo del mismo, se dará a conocer a través de prensa y radio, antes del día 22 de julio de 2023. Los autores galardonados serán avisados, con la debida antelación para participar en la Gala Literaria o acto de entrega de premios, a celebrar en esta Villa, en fecha que se fije por la entidad convocante, al que obligatoriamente deberán asistir, con objeto de dar lectura a sus trabajos y recoger los premios. En caso de obtener alguno de los premios convocados un autor con residencia fuera del territorio nacional, éste podría delegar en un representante de su Embajada en España a los fines indicados.

6ª No podrán optar al Premio Internacional "Villa de La Roda" los autores y autoras que obtuvieron el galardón en anteriores ediciones del mismo, pero sí lo podrán hacer al Premio Nacional "Tomás Navarro Tomás". De igual modo, quienes obtuvieron el premio "Tomás Navarro Tomás" en convocatorias anteriores, sólo podrán optar al premio "Villa de La Roda". Si concurriese la circunstancia de que un mismo autor o autora, fuese reconocido/a con ambos premios, sólo tendría derecho a percibir el de mayor cuantía económica.

7ª- Los premios no podrán ser fraccionados, pero sí declarados desiertos, si el jurado calificador así lo estimase oportuno.www.escritores.org

8ª- Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Departamento de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de La Roda, quien se reserva el derecho de su publicación. Así mismo, este Departamento no mantendrá correspondencia con los autores presentados a estos certámenes, por lo que las obras no premiadas, una vez producido el fallo de ambos certámenes, serán destruidas sin abrir sus plicas.

Nota.- La cuantía de los premios está sujeta a la nueva normativa del I.R.P.F. Para ampliar información, diríjase a:
Casa de la Cultura
C/ General Latorre, 12
02630 La Roda - Albacete
Teléfono 967442063
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025