Concursos Literarios

 

 

 

5º CONCURSO DE MICRORRELATOS DE LA REVISTA "AGUANAJ" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

5º CONCURSO DE MICRORRELATOS DE LA REVISTA "AGUANAJ" 2023 (España)

12:02:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  200 € y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural “Aguanaj”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:02:2023

 

BASES

 

 

BASES DE LA 5º EDICION DEL CONCURSO DE MICRORRELATOS DE LA REVISTA “AGUANAJ” AÑO 2023
 
1º.- Podrán participar en este concurso literario cuantas personas lo deseen, exceptuando a los miembros del jurado.
 
2º.- Solamente será aceptada una obra por autor.
 
3º.- Todos los trabajos deben ser inéditos y estarán escritos en castellano.
 
4º.- La extensión mínima será de 150 palabras y la máxima de 800. Sin contar el título.
 www.escritores.org
5º.- El tema será libre.
 
6º.- Los trabajos deben ser enviados en un correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En dicho correo habrá dos archivos adjuntos, a ser posible en formatos Word o PDF:
A.- Debe incluir solamente el texto de la obra que se presenta al concurso y en el que no debe figurar ningún dato con el que se pueda identificar al autor.
B.- En éste archivo (plica), figuraran los datos del autor: nombre y dirección de
correo, teléfono, dirección electrónica.
 
7º.- El plazo de recepción de las obras comienza a las 0,00 horas del día 1 de Enero y termina a las 24,00 horas del día 12 de Febrero del año 2023.
 
8º.- Se otorgarán tres premios:
- Primer premio dotado con 200 € y diploma acreditativo.
- Segundo premio dotado con 150 € y diploma acreditativo.
- Tercer premio dotado con 100 € y diploma acreditativo.
 
9º.- De todas las obras que se reciban, el jurado hará una preselección de 200 y de estas, un máximo de 60 serán las finalistas.
 
10º.- El jurado se reserva de declarar cualquier premio desierto y descalificar los trabajos que no se ajusten a las bases del concurso..
 
11º.- Todas las obras finalistas, serán colgadas en la pagina web de la asociación junto con el nombre de su autor: asociaaguanaj.wixsite.com/asociaguanaj
Al mismo tiempo, la Asociación Cultural “Aguanaj”, se reserva el derecho de publicar en su revista los relatos que considere oportunos.
 
12º.- El fallo del jurado se dará a conocer el día 30 de abril del 2023.
 
13º.- El presidente de la A.C.“Aguanaj”, se pondrá en contacto con los ganadores para comunicarles el premio.  Si el concursante no hubiese proporcionado un número de teléfono, correo electrónico o
cualquier otro medio de contacto, se entenderá como renuncia al mismo y se premiará otra obra elegida por el jurado.
 
14º.- La participación en este concur so supone la aceptación plena de sus bases.
 
 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA PARA JÓVENES POETAS "MAGDALENA SÁNCHEZ BLESA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA PARA JÓVENES POETAS "MAGDALENA SÁNCHEZ BLESA" (España)

17:03:2023

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  1.000 € y publicación en antología

Abierto a:  entre 12 y 18 años

Entidad convocante:  Cooperativa de Enseñanza CES Vega Media de Alguazas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:03:2023

 

BASES

 

 

BASES DEL CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA PARA JÓVENES POETAS “MAGDALENA SÁNCHEZ BLESA”

La Cooperativa de Enseñanza CES Vega Media de Alguazas promueve la creación literaria entre la juventud, convocando la I Edición del Certamen Internacional de Poesía para Jóvenes Poetas "Magdalena Sánchez Blesa", con arreglo a las siguientes

BASES

Base 1.- Podrán participar todas las personas nacidas entre 2005 y 2011, presentando una única obra (entre 12 y 18 años).

Base 2.- Cada obra consistirá en un poema con una extensión mínima de 10 versos y máxima de 30.

Base 3.- La línea temática del poema que concurse será la siguiente: “No eres invisible”. Hablará con ternura y delicadeza de cualquier persona o ser vivo de este planeta, haciéndole sentir importante y visible en nuestro mundo. El amor a la Humanidad, en toda su extensión, debe estar patente en el cuerpo del poema.

Base 4.- El envío de las obras se podrá realizar en tres formatos y/o procedimientos distintos:

3.1.- Correo Postal. Las obras deberán presentarse por triplicado y grapadas, en tamaño DIN A4, con tipo de letra Times New Roman de 12 pt., interlineado 1.5 y con las páginas numeradas. En la portada figurará, solamente, el título de la obra y el seudónimo con el que se presenta el autor. No se admitirán encuadernaciones o cubiertas de plástico.

Deberán enviarse en sobre cerrado y, en su interior, además de los tres ejemplares de la obra, se incluirá otro sobre más pequeño o plica, también cerrado, que lleve visible el mismo título y seudónimo que la obra, conteniendo en su interior los siguientes datos del autor: nombre y apellidos, teléfono de contacto (preferentemente móvil), dirección de correo electrónico y una fotocopia del documento oficial de identidad (en caso de ser español se debe presentar el DNI). El sobre, con toda la documentación referida, deberá enviarse a:

COOPERATIVA DE ENSEÑANZA CES VEGA MEDIA. Carretera de Mula, 37, CP. 30560. Alguazas – MURCIA (ESPAÑA)

3.2.- Correo Electrónico. Se enviarán desde una dirección de correo que no permita la identificación del autor o autora a la siguiente dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el ASUNTO deberá figurar “Premio Magdalena Sánchez Blesa”, el nombre de la obra y, en su caso, el lema o seudónimo. Se adjuntarán dos archivos en formato PDF. En el primero, la obra presentada con su título y lema; en el segundo figurarán los siguientes datos del autor: nombre y apellidos, teléfono de contacto (preferentemente móvil), dirección de correo electrónico y una imagen del documento oficial de identidad (en caso de ser español se presentará el DNI).

3.3.- Con los mismos requerimientos que para el envío postal, se podrá entregar en el mostrador de información de la Cooperativa de Enseñanza CES Vega Media, Ctra. de Mula, nº 37, 30560, Alguazas, Murcia (España).

La fecha límite para la recepción será el viernes 17 de marzo de 2023 a las 18:30 horas. En caso de envío postal, se aceptarán las obras cuyo comprobante de envío esté sellado en la correspondiente oficina con anterioridad a la finalización del plazo establecido.

Base 5.- Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos, no sujetos a contratos de cesión o licencia a terceros con derechos de autor o de propiedad intelectual u otros.

Base 6.- Si con anterioridad a la fecha de la entrega efectiva del premio, la obra ganadora fuera editada o publicada o se tuviera conocimiento de que se encuentra pendiente de fallo en otro concurso, el participante perderá el derecho al premio, reservándose el jurado el derecho a adjudicarlo a otro finalista.

Base 7.- Será confeccionada una lista con Titulo y Seudónimo de todos los trabajos presentados en la página web https://ces-vegamedia.es, antes del 31 de marzo, sin que tal relación presuponga la admisión al Certamen.

Base 9.- El primer premio estará dotado de 1000 € en metálico y el segundo premio recibirá un ordenador portátil Chromebook. Las obras de los 50 primeros finalistas serán recopiladas y publicadas en un poemario, que será entregado a cada uno de los autores, entendiéndose que con tal dotación quedan suplidos todos sus derechos de autor. El premio no podrá declararse desierto, ni dividirse entre dos o más participantes.

Base 9.- Todos los participantes ceden sus derechos de autor para la publicación de sus obras en redes sociales y páginas web de índole cultural.

Base 10.- El Jurado estará presidido por la poetisa Magdalena Sánchez Blesa, y compuesto por prestigiosas personalidades de las letras españolas, profesores de Lengua Castellana y Literatura del CES Vega Media, más un representante del Excmo. Ayuntamiento de Alguazas. En la fecha que oportunamente se comunicará, dentro del mes de marzo de 2023, se emitirá el fallo, que será inapelable, y se dará a conocer a través de los medios de comunicación y, de forma directa, a los ganadores del Certamen, los cuales serán invitados a asistir y a recoger personalmente el premio en un acto cultural que se celebrará en abril de 2023, en el lugar y fecha que se harán públicos debidamente, y que incluirá la presentación oficial del poemario.www.escritores.org

Base 11.- La participación en el Certamen supone la aceptación de todas estas bases que lo regulan y, en caso de duda, será la entidad organizadora la que emita la interpretación correcta, la cual garantiza a todos los concursantes que sus datos personales no serán comunicados ni cedidos a terceros y que sólo serán utilizados para los fines propios del Certamen.

Para cualquier consulta o aclaración, contactar Pati Lorente en CES VEGA MEDIA: Tfno. 968 62 09 13

E-mail: comunicacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE ESCRITURA "CUÉNTAME TU HISTORIA" 2022 (República Dominicana)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE ESCRITURA "CUÉNTAME TU HISTORIA" 2022 (República Dominicana)

01:03:2023

Género:  Relato

Premio:  US$ 5.000 y certificado

Abierto a:  ser de nacionalidad o de descendencia dominicana, con dos años o más viviendo fuera del territorio nacional, mayor de edad

Entidad convocante:  Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y la empresa Vimenca y Western Union

País de la entidad convocante:  República Dominicana

Fecha de cierre:  01:03:2023

 

BASES

 

 

BASES DEL CONCURSO

1. La convocatoria al presente certamen queda abierta desde el jueves 1 de diciembre de 2022 hasta el miércoles 1ro de marzo 2023 a las 11:59 p.m. hora local de República Dominicana.

2. Cuéntame tu historia. El tema del trabajo será contar una historia que muestre la tenacidad, el sacrificio, esfuerzo y vivencias del inmigrante o su descendente. Todo lo que le ha costado a la persona participante establecerse en otro país y cuál ha sido su relación con su suelo natal.

3. Este concurso no es para escritores profesionales, sino para dominicanos y dominicanas que persiguieron sus sueños y nos quieren contar su historia.

 

REQUISITOS TÉCNICOS:

Se valorará, fundamentalmente, la historia y también el uso correcto del lenguaje.

4. Los trabajos deberán ser presentados exclusivamente español.

5. Podrán participar personas que cumplan con los siguientes requisitos:

a) Ser de nacionalidad o de descendencia dominicana,
b) Tener dos años o más viviendo fuera del territorio nacional
c) Ser mayor de edad (tener de 18 años en adelante),
d) No ser parte del personal de las misiones diplomáticas en el exterior, ni de las oficinas del INDEX.

6. La extensión mínima debe de ser de tres (3) páginas (unas 1100 palabras) y no deberá exceder las cinco (5) páginas (unas 2000 palabras). Los trabajos deberán ser entregados en formato digital, exclusivamente en PDF. Deberán ser escritos en letra Times, a 12 puntos, con 1.5 de interlineado.

7. Cada participante podrá postularse únicamente con un solo trabajo. Los trabajos serán firmados con un pseudónimo y de ninguna manera con los nombres legales de los participantes.

8. En una hoja de identidad aparte (un PDF separado del trabajo) incluirán:

a) Título del trabajo
b) Pseudónimo y luego nombre del autor o autora,
c) Copia de la cédula de Identidad y Electoral dominicana o copia de la página del pasaporte dominicano donde se vea la identidad del participante. Si algún descendiente no tuviere ni cédula ni pasaporte dominicanos puede enviar la identificación de uno de sus padres.
d) Lugar de residencia (país)
e) Forma de localización (teléfono -mejor si tiene whatsapp-, dirección electrónica y dirección física vigente).

9. Los trabajos que no cumplan con los requisitos del 1 al 5 de las bases serán descalificados de manera inmediata, incluso antes de ser entregados al jurado. No habrá comunicación con los participantes mientras se esté en el proceso de evaluación de los trabajos.

REQUISITOS LEGALES

10. La sola participación en el presente certamen incluye la autorización al INDEX de poder utilizar su escrito para cualquier publicación individual o colectiva (no comercial) en revista, libro o cualquier otro medio físico o electrónico de República Dominicana por un periodo de cinco (5) años contando como punto de partida la fecha de anuncio de los trabajos ganadores. Esto no incluye cesión de derechos de explotación comercial.

11. El jurado seleccionador estará compuesto por dominicanos y dominicanas que formen o hayan formado parte de la diáspora dominicana y por la persona representante del Ministerio de Cultura.

12. Se escogerán tres (3) ganadores y siete (7) menciones de honor. Las menciones de honor solo incluirán certificados. Los tres primeros lugares incluirán:

Primer lugar: Certificado y cinco mil dólares (US$5,000.00)
Segundo lugar: Certificado y tres mil dólares (US$3,000.00)
Tercer lugar: Certificado y mil quinientos dólares (US$1,500.00).

Se hará una publicación con los trabajos premiados y las menciones de honor.

13. Los trabajos enviados a la presente convocatoria deben ser totalmente originales e inéditos. Los plagios serán descalificados. El INDEX se desvincula de cualquier disputa legal que pudiera surgir por terceros relacionada con reclamos de paternidad de los escritos. Los participantes serán los únicos responsables de cualquier procedimiento legal o consecuencias derivadas de sus trabajos presentados.

14. El resultado del presente certamen tendrá el siguiente procedimiento:

a) Los jurados nunca verán la hoja de información con los datos que identifiquen a los participantes,
b) El día del anuncio de los ganadores será en mayo de 2023 al momento de anunciar los trabajos escogidos, se confrontarán los seudónimos con la hoja de identidad para saber el nombre del ganador o ganadora,
c) Será comunicado directamente a los ganadores el lugar obtenido y se publicará también en la prensa,
d) Junto a la noticia se enviará la invitación formal al acto virtual de premiación en la cancillería.
www.escritores.org
14. La sola participación en el presente certamen implica la aceptación de las presentes bases. Los ganadores aceptan, consienten y estarán explícitamente de acuerdo con que el INDEX publique sus nombres y los títulos de sus escritos a través de los medios de difusión a su alcance.

El Jurado compuesto por tres destacados escritores dominicanos, escogidos por el Ministerio de Cultura MINC

 

Pueden enviar su historia y documentos al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII CERTAMEN LITERARIO "MANUEL PÉREZ YUSTE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN LITERARIO "MANUEL PÉREZ YUSTE" (España)

08:01:2023

Género:  Relato, poesía

Premio:  150 €, lote de libros y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Falla Plaza de San Juan, Utiel

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:01:2023

 

BASES

 

 

Organiza: Falla Plaza de San Juan - Utiel

BASES

1. Requisitos de las obras: Todos los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos. Estarán escritos en castellano y el tema estará relacionado con las fiestas falleras (festividad, historia, sentimientos,…). El número de obras no será superior a tres por autor y categoría.

2. Participantes: El certamen será libre y podrán participar todos los autores que lo deseen, sin límite de edad.

3. Se establecen dos categorías dotadas con los siguientes premios:
PROSA
1º Premio: 150€ y un lote de libros
Accésit: 50€ y un lote de libros
POESIA
1º Premio: 150€ y un lote de libros
Accésit: 50€ y un lote de libros
Los premios no podrán ser divididos, pero sí declarados desiertos.

4. Presentación de las obras:
Los trabajos se presentarán escritos en formato Word, tipo de letra Times New Roman, tamaño 12 pts., interlineado sencillo en Din A-4.
Extensión máxima 500 palabras para prosa, 300 palabras para verso, sin incluir título. Cada obra irá encabezada por el título y firmada por un lema o pseudónimo.

5. El envío de las obras podrá hacerse a las direcciones:
- Casa de la Cultura de Utiel. Entregándolas en recepción diciendo que participan en el concurso literario “Manuel Pérez Yuste” organizado por la Falla Plaza de San Juan.
Se remitirán 5 copias de cada trabajo haciendo constar en el sobre “Para el XIII Certamen Literario Manuel Pérez Yuste”. Los datos del autor (pseudónimo, nombre, apellidos, domicilio y teléfono de contacto) irán en un sobre cerrado en el que se indicará el título de la obra y el lema o pseudónimo.
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se enviará un correo indicando en asunto “Para el XIII Certamen Literario Manuel Pérez Yuste” y dos archivos adjuntos, uno con la obra titulada y firmada con pseudónimo, y otro especificando los datos del autor (pseudónimo, nombre, apellidos, domicilio y teléfono de contacto).

6. El plazo de admisión, finalizará el 8 de enero de 2023, inclusive.

7. El Jurado lo decidirá la comisión de la Falla Plaza de San Juan, y sus miembros serán dados a conocer el día de la entrega de premios, (profesores, escritores y un miembro de la comisión fallera)
Emitirá su fallo, que será inapelable, en la primera quincena de febrero de 2023 haciéndolo público en los distintos medios de comunicación locales y a través de las redes sociales.
www.escritores.org
8. Criterios de valoración: En la valoración de las obras, el jurado tendrá en cuenta los siguientes aspectos: originalidad, riqueza lingüística, ausencia de faltas de ortografía, coherencia argumental y métrica (esta última en la categoría de poesía).

9. Entrega de premios: Los premios serán entregados por la comisión de la Falla Plaza de San Juan en un acto a celebrar el día 3 de marzo de 2023 a las 19:00 horas en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura de Utiel.

10. Publicación de las obras: los trabajos premiados quedarán en poder de la Comisión fallera, y serán publicados en su libro de fallas en el presente ejercicio (tirada de 1000 uds). Se les solicitará una copia en formato digital.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI PREMIO LORENZO SILVA DE NARRATIVA BREVE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO LORENZO SILVA DE NARRATIVA BREVE (España)

31:03:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Smartphone

Abierto a:  jóvenes residentes en el territorio nacional, entre 12 y 18 años

Entidad convocante:  Cooperativa de Enseñanza “El Ope” y el Ayuntamiento de Archena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2023

 

BASES

 

 

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA.

La Cooperativa de Enseñanza “El Ope” y el Ayuntamiento de Archena convocan el Sexto Premio Literario “Lorenzo Silva” como un puente hacia la creatividad literaria y al desarrollo de la competencia literaria de los jóvenes.

2. PARTICIPANTES.

Podrán participar todos los jóvenes residentes en el territorio nacional con edades comprendidas entre 12 y 18 años. Siendo los menores de edad representados legalmente por sus padres o tutores legales.

3. EXTENSIÓN DEL RELATO.

El relato debe ser mínimo de 5 folios y máximo de 15, en lengua castellana, en ordenador y en Arial 12pt.

4. RECEPCIÓN DE LOS RELATOS.

Los relatos deberán ser enviados por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con pseudónimo. Los datos personales de los participantes se enviarán por correo ordinario, en un sobre, bajo plica, al centro o por correo electrónico, pero siempre deberá contener el nombre del cuento y el seudónimo. Deberán incluir nombre, apellidos, dirección, teléfono, y de ser menor, los datos personales del participante y del responsable legal del mismo, así como la autorización expresa para participar en dicho concurso.
La fecha límite para la recepción de los relatos será el 31 de marzo de 2023, aceptándose como fecha el día y la hora establecida en el correo.

5. PRESENTACIÓN AL CONCURSO.

Todos los relatos deben ser originales, inéditos y no premiados en ningún otro certamen.

6. EL JURADO.

El jurado estará compuesto por personas especializadas y personas del mundo literario. Su composición no se hará pública hasta después del fallo del premio, o durante el mismo.

7. SELECCIÓN DE LOS GANADORES.

Los ganadores y finalistas serán seleccionados tras una exhaustiva lectura de los relatos presentados por los diversos miembros del jurado. Se tendrá en cuenta la originalidad, así como que el relato presentado tenga las características propias de un relato breve.

8. FALLO DEL PREMIO.

El fallo del premio será durante el mes de mayo de 2022. Se avisará mediante correo electrónico a los participantes seleccionados, y se hará público el fallo en un evento presencial con aforo limitado.
El fallo del jurado será inapelable.
Las obras premiadas, así como las recomendadas por el jurado, podrán ser publicadas por la entidad convocante, respetando, en todo caso, los derechos de autor. En todas sus posibles ediciones posteriores deberá constar el premio obtenido.

9. ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

La mera participación en este premio implica la total aceptación de las presentes bases, así como las decisiones de la organización de la misma.
Los organizadores de este premio se reservan el derecho de descalificar las participaciones de personas que incumplan las mismas y especialmente cualquier participación en la que se consignen datos no veraces.

10. PREMIOS.

El Premio de Narración Breve “Lorenzo Silva” concederá los siguientes premios:
1º Premio - iPhone
2º Premio - iPad
3º Premio - Ordenador Portátil

La organización se guarda el derecho a cambiar los premios si lo considerara necesario.
Ninguno de los premios podrá ser cambiado ni reembolsado por su valor económico.www.escritores.org

NORMAS PARA PRESENTAR UNA PLICA EN UN CONCURSO LITERARIO

En las bases de nuestro concurso literario pedimos:
• Que los relatos sean mandados por correo electrónico, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y, en ese correo, no puede aparecer ningún dato real del autor del cuento o algo que lo relacione con el mismo, ni siquiera el nombre del correo, porque de ser así será descalificado. Sólo deberá aparecer el nombre del cuento y el seudónimo escogido.
• Que los datos personales se manden “bajo plica” por correo ordinario, y, para ello, explicamos cómo debe hacerse:
a) En un sobre en blanco debemos introducir los datos personales del autor del cuento: nombre, apellidos, D.N.I., dirección, fecha de nacimiento, teléfono de contacto y correo electrónico.
b) Si el concursante es menor de edad, deberá adjuntar los datos personales de los tutores legales, así como la autorización expresa para poder presentarse al premio.
c) Una vez que se han introducido todos los datos en el sobre, este debe cerrarse, y en él, en su parte frontal se pondrá, solamente el título del cuento que se presenta, y, en la parte del remitente, se pondrá el *seudónimo escogido. El sobre no debe contener, en ningún momento, ningún dato de la persona que ha escrito el relato.
d) Así deberá mandarse, a través de correo ordinario, a la dirección Avenida 12 de Octubre s/n. Cooperativa de Enseñanza “El Ope”, Archena (Murcia). C.P. 30600.
*Seudónimo: debe ser un nombre inventado para que no se relacione al autor real con la obra escrita. Ejemplo: princesa, luna, …

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025