Concursos Literarios

 

 

 

3° CERTAMEN LITERARIO MIGUEL HERNÁNDEZ ASAMBLEA DE LEGANÉS POR LA REPÚBLICA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3° CERTAMEN LITERARIO MIGUEL HERNÁNDEZ ASAMBLEA DE LEGANÉS POR LA REPÚBLICA (España)

20:04:2023

Género:  Poesía, relato

Premio:  Lote de libros, camiseta, mascarilla y diploma acreditativo

Abierto a:  ma­yores de 18 años

Entidad convocante:  Asamblea de Leganés por la República

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:04:2023

 

BASES

 

 

La Asamblea de Leganés por la República convoca el 3° certamen literario Miguel Her­nández.

Esta Asamblea se define como republicana, laica, ecofeminista, social, antifascista y asamblearia.

Luchamos por la Sanidad Pública, por la Educación Pública, por la transparencia y por erradicar la corrupción, la pobreza y la desigualdad.

Nuestro objetivo final es conseguir la Tercera República.

Las bases del CERTAMEN son las siguientes:

Habrá TRES premios (1º, 2º y 3º) para poesía y tres premios (1° 2° y 3°) para relato.

2.- la temática será sobre temas sociales, vinculados a los valores republicanos (libertad, solidaridad, ...etc.)

3.- En poesía no se pueden sobrepasar los 50 versos se podrán presentar los poemas de forma libre o rimada

4.- En relato se escribirá un máximo de 3 folios.

5.- Los escritos se presentarán en tipo de letra Arial, tamaño IX, interlineado de 1,5 puntos y margen de 25 milímetros a los dos lados.

6.- Cada participante podrá presentar un máximo de dos relatos y/o dos poesías.

7.- Los trabajos se presentarán en lengua castellana exclusivamente por Internet al co­rreo de la Asamblea, que es:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

en formato PDF indicando en el asunto “Certamen literario poesía”. “Certamen literario relato”, según a la categoría que se presenten y se adjun­tarán en documento separado los datos del autor: Nombre, apellidos, direc­ción, población, teléfono y país. Se podrán presentar todas las personas ma­yores de 18 años, de cualquier nacionalidad.

8. - PREMIOS: Las personas ganadoras recibirán un diploma acreditativo, un lote de libros, una camiseta y una mascarilla de la Asamblea.

9. - El PLAZO de presentación es entre 00.00 hs. de 04 de marzo hasta el 20 de abril 2023 a las 24 horas.

10. - Los premios se entregarán el sábado 6 de mayo de 2023 en lugar a determinar

11. - El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio litera­rio y republicano.www.escritores.org

12.- Los premiados cederán sus derechos de autor para la publicación de la obra en los formatos que los convocantes consideren

13.- la participación en el concurso supone la total aceptación de estas bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CERTAMEN AUTONÓMICO DE POESÍA "BERJARTE" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN AUTONÓMICO DE POESÍA "BERJARTE" 2023 (España)

31:07:2023

Género:  Poesía

Premio:  1.000 € y publicación opcional de la obra

Abierto a:  mayores de edad, residentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Berja

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2023

 

BASES

 

 

Con el ánimo de fomentar la escritura, y sin descuidar la calidad literaria, el Ayuntamiento de Berja, en colaboración con la Asociación Cultural “BerjArte”, convoca el “II CERTAMEN AUTONÓMICO DE POESÍA BERJARTE”, en régimen de concurrencia competitiva, de conformidad con lo dispuesto en las presentes Bases, las cuales se rigen por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS), por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (en adelante RLGS). Para lo no previsto en dicha normativa, será de aplicación la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.

BASES

Primera. - Objeto.

1.- El objeto de estas bases es premiar el mejor trabajo literario, en régimen de concurrencia competitiva de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad, no discriminación y eficacia, por decisión del jurado, del género poético. Los trabajos que se presenten deben ser poemas inéditos, escritos en castellano, que no hayan sido premiados con anterioridad en ningún otro concurso y que no estén sujetas a compromiso alguno de edición.

2.- Los poemarios participantes serán de tema, técnica y desarrollo libres. Asimismo, se valorará la originalidad de la obra, su calidad y sentido innovador, así como su total corrección literaria.

Segunda. - Crédito y convocatoria.

De conformidad con lo establecido en el artículo 23 de la LGS, el procedimiento se iniciará de oficio mediante convocatoria aprobada por el órgano competente. La dotación económica del presente certamen será de mil euros (1.000,00€) y se realizará con cargo a la aplicación presupuestaria 330.489.00 del vigente ejercicio presupuestario. La convocatoria de la subvención será publicada en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y el extracto de la misma en el Boletín Oficial de la Provincia de Almería.

Tercera. - Participantes.

1.- Podrá participar en el certamen cualquier autor/a, mayor de edad, sin restricción de nacionalidad, residente en Andalucía. Cada autor podrá participar con una sola obra, es decir, un solo manuscrito.

2.- No podrán participar en las respectivas convocatorias las personas físicas que estén incursas en alguna de las causas de prohibición para percibir subvenciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

3.- La presentación al Certamen implica la aceptación incondicional de todas las bases por parte del concursante, la imposibilidad de retirar la obra presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo, así como la obligación de recoger el premio en persona en el acto de entrega (salvo causa de fuerza mayor justificada).

Cuarta. - Forma de presentación.

1.- El poemario tendrá una extensión comprendida entre 20 y 25 páginas, y deberá presentarse en formato DIN A4, Times New Roman 12, con interlineado a doble espacio.

2.- De cada original se remitirá una copia en papel, con páginas numeradas, y otra en soporte digital (Word, PDF o compatibles). La copia en papel se presentará impresa a doble espacio por las dos caras en formato Times New Roman 12, y convenientemente encuadernadas. La copia digital respetará el mismo formato de escritura, espaciado y numeración de la copia en papel.

3.- Las obras se presentarán mediante copia escrita que llevará solamente el título bajo seudónimo, del autor. En la copia digital de la obra, se procurará el mismo anonimato (Título bajo seudónimo). Se acompañará a la obra escrita un sobre cerrado (plica) donde figurarán el título y seudónimo del autor en el exterior. En el interior de la plica se incluirán los siguientes datos y documentación fidedignos del autor:

-Nombre y apellidos.
-Dirección y número de teléfono móvil.
-Correo electrónico.
-Título original de la obra presentada.
-Fotocopia del D.N.I. o documento acreditativo de la residencia.
-Breve biografía del autor.
-Declaración jurada del responsable manifestando los siguientes términos:

a) Que la autoría del manuscrito le corresponde en exclusiva, no siendo copia ni modificación de ningún otro título.
b) Que, durante su participación en este certamen, no opta a cualquier otro premio, ni ha contraído compromiso de ningún tipo con otra entidad o persona acerca de los derechos del manuscrito.
c) Que la obra no ha sido editada ni en papel ni en ningún otro soporte, ni plataformas digitales, ni en ninguna red social, ni página Web.
d) Que el autor acepta todas y cada una de las condiciones establecidas en estas bases.
e) Que se encuentra al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Administración Estatal, Autonómica, la Hacienda Municipal, y de obligaciones frente a la Seguridad Social; que no ha percibido ninguna subvención y/o ayuda económica para idéntica finalidad, concedida por otra Área y/o Servicio u Organismo dependiente del Ayuntamiento de Berja durante el ejercicio de la correspondiente convocatoria, y que se han reintegrado debidamente las subvenciones o ayudas económicas concedidas y percibidas con anterioridad a la correspondiente convocatoria, en su caso.
f) Que no está incurso en ninguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 LGS que le impidan adquirir la condición de beneficiario.

Quinta. - Plazo y lugar de presentación.

1.- El plazo de admisión de originales comenzará el día de publicación del anuncio de este certamen en el BOP de Almería y finalizará el día 31 de julio de 2023.

2.- Las obras en la forma establecida en la base anterior y especificando en el sobre "II Certamen de Poesía BerjArte”, deberán enviarse por correo certificado a la siguiente dirección: Biblioteca Municipal "Miguel de Cervantes", C/ Agua, n° 39 -Berja- 04760 (Almería).

3. Por su parte, la copia en formato digital se remitirá a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sexta. - Premio.

1.- El certamen está dotado con un único premio en metálico para el autor del poemario ganador de mil euros (1.000,00€), debiendo el Ayuntamiento de Berja, al pago de dicho premio, practicar las retenciones fiscales que correspondan.

2.- El autor de la obra ganadora tendrá, además, derecho a un contrato de publicación profesional con la editorial YERAY EDICIONES, con las condiciones y características propias de los contratos profesionales que ofrece la entidad editora a sus autores, y que incluyen la corrección, maquetación, elaboración de cubierta, ilustración personalizada para portada, trámites legales, impresión, distribución y promoción; como así obra en la CARTA COMPROMISO DE PUBLICACIÓN DE LOS TEXTOS GANADORES DEL "IV CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA BERJARTE" Y DEL "II CERTAMEN AUTONÓMICO DE POESÍA BERJARTE" 2023, asumido por dicha editorial.

La firma del citado contrato tendrá, en todo caso, carácter opcional y voluntario para el ganador.

3.- La entrega del premio se llevará a cabo durante el trascurso de la "IV edición de la Gala BerjArte", que se celebrará el domingo, 21 de octubre de 2023 en el Teatro Ciudad de Berja Miguel Salmerón, de Berja. No obstante, el Ayuntamiento y la Asociación BerjArte se reservan la posibilidad de rectificar la citada fecha, de realizar el acto de entrega de forma no presencial, y la de suspender dicho acto formal de entrega, sin que ello afecte a la entrega real del premio al ganador.

Séptima. - Instrucción y resolución del procedimiento.

1.- El órgano instructor del procedimiento será quien se designe por la Concejalía competente en materia de Cultura del Ayuntamiento de Berja, quien realizará de oficio cuantas acciones que estime necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales deba formularse la propuesta de resolución.

2.- La valoración de los poemarios que concursen en el Certamen se llevará a cabo por un jurado, que emitirá un informe concretando el resultado de la valoración efectuada.

3.- El órgano instructor, a la vista del Acta del Jurado, formulará la propuesta de resolución y la elevará con su informe al órgano competente para su resolución.

4.- En el procedimiento se prescinde del trámite de audiencia en la propuesta de resolución, al no figurar en el procedimiento ni ser tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los aspirantes.

5.- El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento es de seis (6) meses a contar desde la publicación de la convocatoria. Transcurrido este plazo sin notificarse el acuerdo a los interesados, se entenderá desestimada/s por silencio administrativo la/s petición/es de concesión de premios.

6.- El acuerdo de concesión del premio por parte del órgano competente pone fin a la vía administrativa. Contra ella los interesados podrán interponer recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que la dictó, en el plazo de un mes, a partir del día siguiente al de la notificación, de acuerdo con el dispuesto en los artículos 112 y 124 de la LPACAP o bien, directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo.

7.- Los fallos debidos a errores materiales y omisión, conllevarán la exclusión del concursante. Tal decisión será adoptada por el órgano municipal competente en el momento de resolver el ganador del Certamen previa propuesta del Instructor y previo informe al respecto de la Comisión lectora.

8.- Transcurridos dos meses, una vez fallado el premio y publicada la resolución, los originales no premiados permanecerán a disposición de los autores durante treinta días hábiles, que podrán retirarlos por sí mismos o mediante personas debidamente autorizadas. Pasado ese plazo, las obras no premiadas serán destruidas. No se mantendrá correspondencia sobre la devolución de originales, ni se asumirán responsabilidades por pérdidas o deterioros.

Octava. - Jurado.

1.- El Ayuntamiento de Berja en colaboración con la Asociación Cultural BerjArte designará a los miembros del Jurado de entre personalidades literarias o docentes de reconocido prestigio, una vez consensuados los mismos con las propuestas que se realicen desde la Asociación cultural BerjArte. Quedará constituido por un Presidente, dos vocales y el Alcalde, que ostentará el cargo de Presidente Honorífico. Asimismo, y en idéticos términos, designará a los integrantes de la Comisión lectora, de la que formarán parte, al menos, dos miembros del Área de Cultura del Ayuntamiento.

2.- Previa a la valoración del Jurado, la Comisión lectora efectuará una preselección de obras finalistas mediante la lectura de todas y cada uno de los poemarios admitidos. El fallo del Jurado tendrá carácter inapelable.

3.- El jurado valorará la originalidad de la obra, su calidad y sentido innovador, así como su total corrección literaria, siendo estos los criterios de selección que se usarán por los distintos miembros del jurado que deberá puntuar cada obra de 0 a 10 puntos. La suma de todos los puntos de cada uno de los miembros del jurado dividida por el número de miembros del jurado será la puntuación total obtenida por cada manuscrito.

4.- En caso de empate se volverá a puntuar a los empatados, operación que se repetirá hasta que haya un desempate.

5.- Durante todo el proceso -recepción de manuscritos, fallo del Jurado, etc., no se mantendrá correspondencia con los autores que se hayan presentado al II Certamen de Poesía "BerjArte", a efectos de la óptima marcha del mismo.

6.- Este Jurado se regirá por lo previsto en Subsección 1ª, Sección 3ª Capítulo II del Título Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

7.- El premio podrá ser declarado desierto siempre y cuando el Jurado estime que ninguna de las obras presentadas a concurso reúne el mínimo de calidad exigido.

Novena. - Abono del premio.

1.- Una vez concedido el premio por el órgano competente, el ganador deberá presentar, en un plazo de diez (10) días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de la resolución de concesión, el modelo de determinación de cuenta bancaria para el pago de las obligaciones por transferencia.

2.- Asimismo, el ganador deberá acreditar encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

3.-No podrá realizarse el pago de la subvención en tanto no resulte acreditado que se haya al corriente las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.

Décima. - Pérdida del derecho al cobro o reintegro.

Será causa específica de reintegro o de pérdida del derecho al premio, además de las previstas en la Ley General de Subvenciones, la comprobación de la existencia de datos falsos no ajustados a la realidad o incumplimiento de estas bases, sin perjuicio de las responsabilidades en que pudieran incurrir los beneficiarios o ganador. La resolución será adoptada por el Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Berja, previo expediente en el que conste informe sobre el incumplimiento o falsedad.

Undécima. - Publicidad de los premios concedidos.

1.- El Ayuntamiento de Berja publicará el acuerdo de concesión de las subvenciones en el Tablón de Anuncios de la Corporación y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS). Asimismo, y en cuestiones de publicidad, dará cumplimiento a lo exigido en relación con la BDNS y en materia de transparencia.

2.- Las siguientes notificaciones que se realicen en el procedimiento iniciado con estas bases se realizarán mediante su inserción en el Tablón de Anuncios de la Corporación.

Duodécima. - Protección de datos de carácter personal.

Los participantes en la presente convocatoria consienten en que sus datos personales contenidos en su solicitud de participación serán objeto de tratamiento en la actividad SUBVENCIONES responsabilidad de AYUNTAMIENTO DE BERJA con la finalidad de GESTIÓN SE SUBVENCIONES Y/O AYUDAS A PERSONAS FÍSICAS Y JURÍDICAS, en base a la legitimación de CONSENTIMIENTO, OBLIGACIÓN LEGAL. Más información sobre Protección de Datos personales en este enlace, en el apartado de privacidad de www.berja.es o bien en la oficina de información o dependencia donde realice su gestión. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación, siguiendo las indicaciones facilitadas, previa acreditación de su identidad. Con la firma de este formulario, confirmo que he sido informado y acepto el tratamiento de mis datos personales para la actividad SUBVENCIONES. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad acreditando su identidad, tal como se indica en la información del enlace. Su negativa a suministrarlos, determinará la imposibilidad de participar en la convocatoria.

Décimo Tercera. - Recursos.

1.-La participación en el concurso implicará la plena aceptación de sus bases y el sometimiento a las mismas de cuantas personas concurran con sus trabajos.

2.-Cuantas incidencias se deriven del desarrollo de este concurso y de la interpretación de estas bases serán resueltas por el Sr. Alcalde.

3.-Contra la presente convocatoria, sus bases y las resoluciones administrativas que se adopten en ejecución de las mismas podrán interponerse, potestativamente, los siguientes recursos:

-Recurso de Reposición ante el mismo órgano municipal autor del acto administrativo en el plazo de un mes a partir del día siguiente de la notificación o, en su caso, publicación del acto que se recurra.

-Recurso Contencioso-Administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo con sede en Almería en el plazo de dos meses. Este plazo se computará a partir del día siguiente a la notificación o publicación del acto que se recurra.

 

Fuente

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA ALBERTO CAÑAS - EUNED 2023 (Costa Rica)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA ALBERTO CAÑAS - EUNED 2023 (Costa Rica)

31:05:2023

Género:  Cuento

Premio:  $ 2.500 dólares estadounidenses y edición

Abierto a:  costarricenses o residentes en Costa Rica, mayores de edad

Entidad convocante:  Editorial de la Universidad Estatal a Distancia (EUNED)

País de la entidad convocante:  Costa Rica

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

1. Se solicita: un libro de cuentos escrito en español, original, estrictamente inédito, que no esté comprometido o en espera de dictamen con ninguna editorial, ni pendiente de fallo en ningún otro certamen. La obra concursante no podrá haber sido publicada total ni parcialmente en ningún medio impreso o electrónico, incluyendo redes sociales.

2. La cantidad de cuentos que conformen el libro, la extensión de cada uno y la forma del texto son libres, en tanto el libro cumpla con la extensión mínima que se indica en las presentes bases y coincida con las características comúnmente asociadas al género convocado. Se valorará especialmente aquellas obras que representen aportes novedosos, sea por su temática o por su estilo.

3. Extensión mínima del libro: 100 páginas.

4. Tema: libre.

5. Pueden participar: personas de nacionalidad costarricense o radicadas permanentemente en el país. Quedan excluidos de optar por el premio los miembros del Consejo Editorial y el personal de la EUNED, así como la persona ganadora de la edición anterior del certamen.

6. Períodos de recepción: el plazo de recepción de las obras inicia el lunes 6 de marzo y finaliza el miércoles 31 de mayo de 2023. La fecha límite podrá ser cambiada por la editorial según su conveniencia.

7. Presentación del texto:
a. La obra deberá presentarse con seudónimo, el cual debe ser distinto al nombre real del autor o la autora. El texto no deberá consignar ningún otro tipo de información sobre la persona concursante.
b. El texto debe ser perfectamente legible en toda su extensión y debe estar digitado con letra tamaño 12, tipo Arial o Times New Roman, a doble espacio, justificado a la izquierda, en página tamaño carta (21,6 x 27,9 cm).
c. La obra deberá entregarse en un archivo de Microsoft Word en el formulario habilitado para este fin en la siguiente dirección: forms.gle/NccHQ29XSfokKrPV6
d. Se admite la entrega de la obra concursante en archivo PDF si las características de esta requieren que sus elementos gráficos sean inamovibles. En caso de que la obra resulte ganadora, el autor o la autora deberán entregar el texto posteriormente en un archivo de Microsoft Word para efectuar la edición respectiva. No se admitirá la entrega de la obra en ningún otro tipo de archivo distinto a los que indican las presentes bases.
e. La persona concursante deberá llenar todos los datos que se solicitan en el formulario de entrega. La omisión de este paso o la consignación de datos falsos o erróneos provocará la descalificación de la obra.

8. Se habilitará la siguiente dirección de correo electrónico para el único fin de atender consultas sobre las bases del certamen: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No se admitirá la entrega de obras concursantes a esta dirección ni de ninguna otra forma distinta a la que establecen las presentes bases. Tampoco se mantendrá correspondencia con los remitentes de las obras ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del premio.

9. El jurado estará compuesto por tres destacadas personalidades del mundo cultural y literario de Costa Rica y de la región. Este jurado será elegido por el Consejo Editorial de la EUNED y su composición no se hará pública hasta el propio día de la concesión del premio.

10. El premio se otorgará a aquella obra concursante que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado se considere merecedora de ello.

11. Se otorgará un premio único consistente en dos mil quinientos dólares estadounidenses ($2500) y la publicación de la obra en una edición de la mayor calidad, de acuerdo con el criterio técnico de la EUNED, la cual, asimismo, determinará el número de ejemplares que deben imprimirse.

12. El jurado podrá otorgar tantas menciones honoríficas como considere convenientes y el Consejo Editorial de la EUNED podrá proponer, en esos casos, la publicación de las obras a sus respectivos autores. La EUNED se reserva, durante el plazo de un mes a partir del día en que se haga público el fallo, un derecho de adquisición preferente para la edición de cualquier obra presentada al certamen que, no habiendo sido galardonada, se considere de su interés, previa suscripción del oportuno acuerdo con el autor o la autora correspondiente.

13. El fallo del jurado será inapelable y se hará público de manera oficial en la Entrega Anual de Libros de la EUNED de 2023. La EUNED se reserva el derecho de modificar esta fecha según su conveniencia. Cualquier caso no previsto será resuelto por el jurado y la Dirección Editorial de la EUNED.

14. La obra premiada se publicará durante el segundo semestre de 2024 y será presentada en la Feria Internacional del Libro de Costa Rica de ese mismo año. La EUNED se reserva el derecho de modificar estos objetivos según su conveniencia.

15. Las obras que no sean aprobadas para publicar serán descartadas sin que quepa reclamación alguna en este sentido. La EUNED no se hace responsable por las pérdidas o daños de obras entregadas en formas distintas a las que aquí se establecen o por cualquier otra circunstancia imputable a los sistemas informáticos o la acción de terceros.

16. Por el hecho de presentar su obra al certamen, las personas concursantes aceptan todas las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra. La persona ganadora cederá a la EUNED el derecho exclusivo sobre su obra en cualquier forma y en todas sus modalidades por cinco años. Este plazo podrá extenderse siempre y cuando la editorial lo considere viable y si no existe oposición por parte del autor o la autora. Durante dicho período, la editorial podrá realizar cuantas ediciones o reimpresiones decida de la obra, las cuales deberán constar de un mínimo de 300 ejemplares y un máximo de 1000 ejemplares cada una.

17. El importe del premio retribuye la cesión de todos los derechos de la obra premiada en cualquier forma o modalidad para la primera edición. Una vez superada dicha edición, el autor o la autora percibirá el 15 % por las ventas de la obra.

18. La persona ganadora suscribirá el oportuno contrato de edición según los términos expuestos en estas bases, la legislación de propiedad intelectual vigente en el país y la normativa de la UNED. De no formalizarse el contrato, por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre la editorial y la persona ganadora.

19. Dado que uno de los objetivos primordiales del premio es la difusión de la literatura costarricense y el mejor conocimiento de sus personas autoras, estas autorizan expresamente a la EUNED a utilizar sus nombres y su imagen con fines publicitarios. La persona ganadora, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que la editorial considere adecuados. La modalidad virtual o presencial de estos actos dependerá de las restricciones sanitarias vigentes en el momento de su realización.

20. La EUNED está en la obligación de revocar el premio si se comprueba de modo fehaciente o razonable cualquier violación de lo establecido por la legislación en materia de propiedad intelectual o derecho editorial, ya sea en el momento o con posterioridad a la declaración pública del nombre de la persona premiada.www.escritores.org

21. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a la legislación costarricense y a los juzgados y tribunales de San José (cantón central de la provincia capital de Costa Rica).

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO DE MICRORRELATOS BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO EN GUADALAJARA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE MICRORRELATOS BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO EN GUADALAJARA 2023 (España)

14:04:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  150 € y cheque regalo de 200 € en libros

Abierto a:  mayores de 16 años, residentes en España

Entidad convocante:  Taller de Creación Literaria de la Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:04:2023

 

BASES

 

 

EL TALLER DE CREACIÓN LITERARIA DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO EN GUADALAJARA CONVOCA EL IV CONCURSO DE MICRORRELATOS - 2023

PATROCINADORES:
LA ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA BIBLIOTECA
LA BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO EN GUADALAJARA

BASES

1. Podrá participar en el concurso cualquier persona física a partir de los 16 años de edad, residentes en España, exceptuando los miembros del jurado y sus familiares más directos.

2. Cada concursante podrá presentar un máximo de UNA obra en papel.

3. La obra será original e inédita (no publicada). Ni podrá haber sido premiada en ningún otro concurso nacional o internacional.

4. En el relato deberán aparecer las palabras siguientes: “LA PÁGINA 137”. El tema será de texto libre.

5. La obra deberá estar escrita en lengua castellana.

6. La extensión del texto será de un máximo de 200 palabras SIN INCLUIR EL TÍTULO, mecanografiado a ordenador, tipografía Times New Román, 12, interlineado 1,5.

7. El plazo para entregar el relato será del 1 de marzo al 14 de abril de 2023, EN HORARIO DE LA BIBLIOTECA.

8. El trabajo se enviará por correo postal dirigido a la Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara, Plaza Dávalos s/n 19001 GUADALAJARA, o se entregará personalmente en la Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara, en el horario de atención al público.

El trabajo se presentará en un sobre, poniendo claramente en el exterior “IV CONCURSO DE MICRORRELATOS”, no deberá llevar ni remitente ni nada que identifique al autor.

Este sobre cerrado contendrá:
a) El relato FIRMADO CON PSEUDÓNIMO
b) Otro sobre más pequeño, también cerrado, donde figure el nombre y apellidos del autor, fecha de nacimiento, dirección postal, teléfono (fijo o móvil).
En la parte externa de este sobre pequeño figuraráúnicamente EL PSEUDÓNIMO DEL AUTOR; sólo se abrirá una vez conocido el relato ganador.

9. No se admitirá a concurso ningún relato entregado fuera de plazo y en general cualquier relato que no cumpla las condiciones expresadas en estas bases.

10. Se establecen TRES PREMIOS:
1º.- PREMIO: 150€ más cheque regalo por importe de 200€ en libros.
2º.- PREMIO: 75 € más cheque regalo por importe de 100€ en libros.
3º.- PREMIO: 25 € más cheque regalo por importe de 50€ en libros.

11. El certamen podrá ser declarado desierto.

12. El jurado estará formado por Colaboradores de la Biblioteca y profesionales de la literatura.

13. El fallo del jurado y la entrega de premios tendrá lugar en un acto público el martes 9 de MAYO de 2023, a las 18.30 horas, en la Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara.
Los tres finalistas serán avisados, con antelación, telefónicamente y estarán obligados a asistir al acto o a nombrar un representante que acuda en su lugar. Si no lo hicieran perderían toda opción al premio.

14. El fallo será inapelable, correspondiendo al jurado resolver cualquier circunstancia no prevista en las bases.www.escritores.org

15. Se valorará tanto la calidad literaria como las dotes creativas de los autores.

16. Los derechos de los textos participantes permanecerán en poder de sus autores, quienes autorizan con su participación A LA BIBLIOTECA a publicarlos, difundirlos y reproducirlos en cualquier tipo de soporte, siempre haciendo figurar el nombre del autor de la obra.

17. Los participantes responderán ante LA BIBLIOTECA de la autoría y originalidad de sus obras, asumiendo la total responsabilidad y dejando a dicha BIBLIOTECA indemne frente a cualquier reclamación que en este sentido pudieran afectar terceras personas.

18. La participación en este concurso implica la íntegra aceptación de las presentes bases.

19. Las obras no premiadas podrán ser recogidas por sus autores hasta el miércoles 14 de junio de 2023, tras esta fecha se procederá a su eliminación.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVIII CONCURSO DE NARRATIVA CORTA REAL VILLA DE GUARDAMAR 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII CONCURSO DE NARRATIVA CORTA REAL VILLA DE GUARDAMAR 2023 (España)

11:04:2023

Género:  Relato

Premio:  500 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Guardamar del Segura

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:04:2023

 

BASES

 

 

PRIMERA

Podrán participar en este concurso todas las personas que lo deseen con obras originales e inéditas, en castellano y/o en valenciano, no premiadas en otros concursos ni que estén a la espera del fallo de ningún certamen hasta que se falle nuestro premio. Tampoco se aceptarán las obras que ya hayan sido presentadas a este mismo concurso en ediciones anteriores.

El tema será libre.

SEGUNDA

Se presentarán 5 ejemplares originales, mecanografiados o a ordenador con una letra de 12 puntos, con formato DIN A-4 por una cara y a doble espacio, con un mínimo de 5 folios y un máximo de 10, sin firmar. Deberán presentarse acompañados de un sobre cerrado en el exterior del cual figurará un lema. En el interior del sobre deberá constar el nombre y apellidos del autor, DNI, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono y un breve Currículum Vitae. Se procederá a la apertura de este sobre una vez realizada la calificación de las obras por el jurado.

En caso de que un autor concurra con varias obras, deberá repetir el citado procedimiento tantas veces como originales presente a concurso.

Asimismo el autor deberá hacer constar en este sobre un documento firmado donde conste:

- Declaración relativa a que **“*El relato presentado a este concurso es original, inédito y no premiado en otros concursos. Tampoco se está sujeto a fallo en ningún otro certamen. Y que es la primera vez que la obra se presenta a este concurso.

- Certificado de estar al corriente con Hacienda y Seguridad Social o Autorización al Ayuntamiento para la obtención de los mismos. Esta autorización podrá descargarse desde la página www.bibliotecaspublicas.es/guardamardelsegura. En caso de que los certificados reflejen deudas con estas Administraciones, impedirá la presentación al concurso. Asimismo, impedirá la presentación el hecho de tener deudas con el Ayuntamiento de Guardamar del Segura, cuestión que se comprobará por los propios servicios municipales.

TERCERA

Se establecen las siguientes modalidades:

Modalidad 1: Relatos de temática libre escritos en valenciano

Modalidad 2: Relatos de temática libre escritos en castellano.

Modalidad 3: Relatos de temática libre escritos en cualquiera de las dos lenguas y que sean de Autor Local. Se considerarán autores locales las personas empadronadas en el municipio hasta el 31 de enero de 2023.

Modalidad 4: Relatos que versen sobre igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres escritos en cualquiera de las dos lenguas; concretamente deberán estar relacionados con alguno de los siguientes temas: visibilizar la participación activa de la mujer en la vida política, social, cultural y económica en las mismas condiciones que los hombres; las desigualdades existentes entre mujeres y hombres en distintos ámbitos (laboral, familiar, social…); corresponsabilidad y conciliación de la vida personal, familiar y laboral; prevención y erradicación de la violencia de género mediante la promoción de las relaciones de buen trato. Se valorará además de la calidad literaria y de la coherencia narrativa, la defensa de los valores no discriminatorios ni sexistas, la ruptura de estereotipos masculinos y femeninos tradicionales y la utilización de un lenguaje no sexista.

Los autores deberán hacer constar en el sobre la modalidad en la que quieren participar.

Las obras deberán ser remitidas por correo o entregarlas personalmente a partir del día siguiente de la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante y hasta el martes 11 de abril de 2023 a

XXVIII CONCURSO DE NARRATIVA CORTA REAL VILLA DE GUARDAMAR
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL
C/ SANT JAUME, 5 A
03140 GUARDAMAR DEL SEGURA (Alicante)

CUARTA

El jurado, compuesto por 5 miembros, será designado por el Alcalde de Guardamar entre personas de reconocido prestigio a propuesta de la Concejalía de Cultura, actuando como Secretario, con voz pero sin voto, la Técnico Medio de la Biblioteca Pública Municipal de Guardamar del Segura.

El jurado basará sus calificaciones en base a los siguientes criterios de valoración:
1º.- Creatividad y originalidad de la obra.
2º.- Coherencia narrativa.
3º.- Calidad literaria y estilo de la obra.

El fallo del jurado será inapelable.

QUINTA

Se establecen los siguientes premios:

Premio de 500 € al mejor relato corto de temática general escrito en valenciano.

Premio de 500 € al mejor relato corto de temática general escrito en castellano.

Premio de 500 € al mejor relato corto de autor local.

Premio de 500 € al mejor relato corto que verse sobre igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Los premios estarán sujetos a las retenciones fiscales que establezca la legislación en cada momento

El premio se fallará el día 12 de mayo de 2023 a las 20.00 h.

SEXTA

Las obras premiadas, así como sus derechos, serán propiedad del Ayuntamiento de Guardamar del Segura, quien podrá hacer uso de ellas sin autorización previa de sus autores.

El M.I. Ayuntamiento de Guardamar se compromete a publicar los relatos ganadores en la revista de Fiestas de Moros y Cristianos, que se edita en el mes de julio, con motivo de las Fiestas Patronales.

SÉPTIMA

Los relatos no premiados podrán recogerse del 10 al 30 de junio en la Biblioteca Pública Municipal. Una vez transcurrido el plazo los originales se destruirán.

OCTAVA

Los premios podrán declararse desiertos si así lo considerase el jurado.www.escritores.org

NOVENA

Los premios se entregarán en un acto público, al cual deberán asistir los autores, que se celebrará durante el mes de julio de 2023. La incomparecencia del/los premiados implica la no entrega del mismo, pero no supone que la obra deje de estar premiada y por tanto el Ayuntamiento sigue siendo el propietario de la obra y de sus derechos.

DÉCIMA

Para su general conocimiento las bases del presente concurso serán publicadas en el Tablón Municipal de Edictos, en la página web guardamardelsegura.es y en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante.

UNDÉCIMA

La participación en este concurso supone la plena aceptación de las Bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025