Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO CONSEJO SOCIAL DE POESÍA MANUEL ARCE 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO CONSEJO SOCIAL DE POESÍA MANUEL ARCE 2022 (España)

02:12:2022

Género:  Poesía

Premio:  1.500 € y edición

Abierto a:  alumnos matriculados en la Universidad de Cantabria y centros adscritos

Entidad convocante:  Consejo Social de la Universidad de Cantabria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:12:2022

 

BASES

 

 

1. Podrán optar al Premio Consejo Social de Poesía Manuel Arce 2022 todos los alumnos matriculados en la Universidad de Cantabria y centros adscritos. No podrán optar al premio aquellos autores que hayan obtenido el galardón en anteriores convocatorias. La obtención del Premio de Poesía es incompatible con el de Narración Breve en el mismo año.

2. Se otorgará un Primer Premio por importe de 1.500 €, que llevará pareja la edición de la obra. Y un accésit dotado con 450 € y la publicación de la obra.

3. La extensión de las obras presentadas será de un mínimo de cuatrocientos versos y de un máximo de seiscientos. Deberán estar escritas en español.

4. Todas las obras deberán ser originales e inéditas, no pudiendo haber sido total o parcialmente premiadas en otros concursos de poesía.

5. Cada obra, original y paginada, deberá enviarse en formato PDF por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En la misma no puede constar ningún dato o referencia que identifique al autor. La obra vendrá acompañada de una plica que se puede obtener en web.unican.es/orp/consejo-social

6. El plazo de admisión será desde el 3 de octubre al 2 de diciembre de 2022.

7. El fallo del Jurado, que será inapelable, se dará a conocer a través de los medios de comunicación en la segunda quincena de diciembre de 2022. La entrega del Premio se celebrará el día de la festividad de Santo Tomás de Aquino. El premio podrá ser declarado desierto. www.escritores.org

8. El Consejo Social se compromete a editar la obra premiada, entendiendo que la dotación económica del Premio corresponde a los derechos devengados por la primera edición de la misma. El autor recibirá la cantidad de veinticinco ejemplares, una vez impreso el libro.

9. La presentación de una obra al Premio Consejo Social de Poesía Manuel Arce 2022 supone la plena aceptación de las Bases expuestas.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO CONSEJO SOCIAL DE NARRACIÓN BREVE MANUEL ARCE 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO CONSEJO SOCIAL DE NARRACIÓN BREVE MANUEL ARCE 2022 (España)

02:12:2022

Género:  Relato

Premio:  1.500 € y edición

Abierto a:  alumnos matriculados en la Universidad de Cantabria y centros adscritos

Entidad convocante:  Consejo Social de la Universidad de Cantabria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:12:2022

 

BASES

 

 

1. Podrán optar al Premio Consejo Social de Narración Breve Manuel Arce 2022 todos los alumnos matriculados en la Universidad de Cantabria y centros adscritos. No podrán optar al premio aquellos autores que hayan obtenido el galardón en anteriores convocatorias. La obtención del Premio de Narración Breve es incompatible con el de Poesía en el mismo año.

2. Se otorgará un Primer Premio por importe de 1.500 €, que llevará pareja la edición de la obra. Y un accésit dotado con 450 € y la publicación de la obra.

3. La extensión de las obras presentadas será de un mínimo de quince folios y de un máximo de treinta. Deberán estar escritas en español.

4. Todas las obras deberán ser originales e inéditas, no pudiendo haber sido total o parcialmente publicadas.

5. Cada obra, original y paginada, deberá enviarse en formato PDF por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En la misma no puede constar ningún dato o referencia que identifique al autor. La obra vendrá acompañada de una plica que se puede obtener en web.unican.es/orp/consejo-social

6. El plazo de admisión será desde el 3 de octubre al 2 de diciembre de 2022.

7. El fallo del Jurado, que será inapelable, se dará a conocer a través de los medios de comunicación en la segunda quincena de diciembre de 2022. La entrega del Premio se celebrará el día de la festividad de Santo Tomás de Aquino. El premio podrá ser declarado desierto.www.escritores.org

8. El Consejo Social se compromete a editar la obra premiada, entendiendo que la dotación económica del Premio corresponde a los derechos devengados por la primera edición de la misma. El autor recibirá la cantidad de veinticinco ejemplares, una vez impreso el libro.

9. La presentación de una obra al Premio Consejo Social de Narración Breve Manuel Arce 2022 supone la plena aceptación de las Bases expuestas.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE NOVELA "JUAN VALERA" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE NOVELA "JUAN VALERA" 2023 (España)

09:01:2023

Género:  Novela

Premio:  600 €, edición y 15% de ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Cabra y la Fundación Cultural “Valera”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:01:2023

 

BASES

 

 

El Ilmo. Ayuntamiento de Cabra, ciudad natal de Don Juan Valera y la Fundación Cultural “Valera”, con el fin de apoyar la creación literaria, contribuir a la máxima difusión de la novela como forma de expresión artística de nuestra época en las Letras Españolas y, sobre todo, para reivindicar la importancia de Valera como destacado novelista, convocan el PREMIO “JUAN VALERA” 2023 -Novela-, con arreglo a las siguientes bases:

1ª) Podrán participar en este Premio escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, siempre que las obras presentadas sean novelas escritas en Lengua española, originales, inéditos y que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso.

2ª) Las novelas que se presenten al Premio deberán estar firmadas con seudónimo. Será imprescindible que estén acompañadas de una plica o sobre cerrado que contenga la identificación completa del concursante. Para tal fin deben de cumplimentarse los siguientes apartados: Nombre, dirección postal y nº de teléfono de localización.

3ª) Las obras tendrán una extensión superior a 100 folios folios y máximo de 250 páginas mecanografiados a doble espacio, impresas por una sola cara. Deberán ser enviadas por duplicado a PREMIO “JUAN VALERA” 2023 -Novela-. Delegación de Cultura –TEATRO "EL JARDINITO", Avda. Fernando Pallarés, nº 8. 1ª planta . 14940 Cabra. Córdoba. España.

4ª) Se otorgará un premio de 600 € y la publicación de la novela en la Colección Premio Juan “Valera” -que promueve el Ayuntamiento de Cabra y la Fundación Cultural Valera- y que por unanimidad o, en su defecto, por la mayoría de votos del Jurado, se considere de mayor mérito y, por tanto, obra ganadora de este concurso. El premio podrá declararse desierto por una mayoría cualificada de los miembros del Jurado si no existiese calidad suficiente en los trabajos presentados. El premio estará sujeto a retención del IRPF correspondiente.

5ª) Le corresponderá al autor de la novela ganadora el 15 % del total de 250 volúmenes publicados.

6ª) El autor cederá al Ilmo. Ayuntamiento de Cabra los derechos de autor de la 1ª edición de la obra publicada y de la edición digital de la obra.

7ª) El plazo de admisión de originales finalizará el 9 de ENERO 2023. El premio se fallará en la segunda semana de Junio y será entregado el día 24 de Junio del 2023 en el acto de homenaje que la ciudad de Cabra rinde a Don Juan Valera con motivo de su onomástica. En dicho acto se entregará placa conmemorativa del premio y diplomas sobre las menciones, en su caso. La presencia de los premiados y reconocidos es obligatoria en dicho acto.

8ª) El Jurado estará integrado por el Alcalde de la ciudad como Presidente, el Concejal de Cultura, un representante de la Fundación Cultural "Valera", un representante de la Universidad de Córdoba, un representante de Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, un representante del Departamento de Lengua de un instituto de la ciudad y un Cronista oficial de la ciudad.

9ª) La aceptación del premio implica el reconocimiento y aceptación al derecho de publicación de la obra en exclusiva por los convocantes quienes podrán gestionar dicha edición desde el Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento o mediante editorial externa.

10ª) La participación en este Premio implica la aceptación, sin reserva alguna, de las bases del mismo, y el compromiso del autor de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del Jurado.
www.escritores.org
11ª) Los originales se presentarán acompañados de una certificación escrita del autor, garantizando:
que los derechos de la obra no están comprometidos
que no ha sido presentada a otro concurso pendiente de resolución.
que se aceptan las bases presentes.
Dicha certificación deberá ir firmada con el seudónimo y se localizará siempre fuera de la plica o sobre cerrado. En el sobre cerrado o plica se repetirá idéntico modelo o modelos de certificación esta vez firmado o firmados con el nombre real del autor. En todo momento quedan garantizados los siguientes aspectos:

1. El consentimiento del optante a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada.

2. La garantía por parte del optante, con total indemnidad para los convocantes de la autoría y la originalidad de la obra presentada, y de que ésta no es copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.

3. La garantía por parte del optante, con total indemnidad para los convocantes del carácter inédito en todo el mundo de la obra presentada y de la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la misma y frente a terceros, sin hallarse sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución.

12ª) La obra premiada deberá ser enviada, en archivo formato .doc o .docx a través de correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Los originales no premiados serán destruidos a partir del día siguiente a la entrega del Premio. Queda sobrentendido que obra en poder del autor una copia del manuscrito entregado, lo que exime a la editorial de cualquier responsabilidad en el supuesto de pérdida o destrucción por la causa que fuere. Puede solicitarse, en escrito introducido en el sobre cerrado o plica, la devolución de los trabajos. Dicha devolución se realizará por correo postal a cargo del solicitante o mediante retirada personal en las oficinas de la Delegación de Cultura en los 15 días posteriores a la entrega del premio.

13ª) El autor premiado se compromete activa y personalmente en la promoción de la obra ganadora. Para ello será imprescindible su presencia en el Homenaje a Don Juan Valera que la ciudad de Cabra rendirá el día 24 de junio del 2023, por tanto, se entiende que la recepción del premio se realizará personalmente al autor y solamente a él.

14ª) Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales ordinarios del lugar.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO CONSEJO SOCIAL DE TEATRO BREVE ISAAC CUENDE 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO CONSEJO SOCIAL DE TEATRO BREVE ISAAC CUENDE 2022 (España)

02:12:2022

Género:  Teatro

Premio:  1.000 € y puesta en escena

Abierto a:  alumnos y ex-alumnos de la Universidad de Cantabria y centros adscritos

Entidad convocante:  Consejo Social de la Universidad de Cantabria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:12:2022

 

BASES

 

 

1. Podrán optar al Premio Consejo Social de Teatro Breve Isaac Cuende todos los alumnos y ex-alumnos de la Universidad de Cantabria y centros adscritos que sean autores noveles.

2. Los textos, escritos en español, podrán ser de temática libre, deberán ser originales e inéditos y no estar sujetos a compromisos editoriales ni de representación, ni estar concursando en otros certámenes.

3. Los textos pueden ser obras teatrales convencionales o guiones escénicos para espectáculos de pequeño formato, valorándose la calidad dramática, la innovación, la originalidad y la vinculación con las formas teatrales contemporáneas.

4. Los originales se presentarán en formato PDF, en letra Times New Roman 12, página A4, márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo 2 cm. a doble espacio. Las páginas contendrán en la parte inferior derecha el número de página . Los textos no podrán superar en ningún caso las 10 páginas o los 15 minutos de duración. La obra vendrá acompañada de una plica que se puede obtener en web.unican.es/orp/consejo-social

5. El plazo de admisión será desde el 3 de octubre al 2 de diciembre de 2022. Cada autor podrá presentar hasta dos textos.

6. Se otorgará un único premio por importe de 1.000 euros. Además, el premio conllevará pareja la puesta en escena de la obra por el Aula de Teatro de la UC y la edición de un programa de mano, para lo cual se habilitará una cantidad de 950 euros.

7. La dotación económica del premio incluye la satisfacción de cualesquiera derechos que hayan de ser abonados en relación con el estreno de dicha obra, por lo que la UC queda exonerada de toda responsabilidad frente a cualquier reclamación al respecto.

8. El fallo del Jurado, que será inapelable, se dará a conocer a través de los medios de comunicación en la segunda quincena de diciembre de 2022. La entrega del Premio se celebrará el día de la festividad de Santo Tomás de Aquino. El premio podrá ser declarado desierto.www.escritores.org

9. La presentación de una obra al Premio Consejo Social de Teatro Breve Isaac Cuende supone la plena aceptación de las Bases expuestas.

Los originales deberán enviarse en formato PDF por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

11º CONCURSO LITERARIO NACIONAL BENIGNO VÁZQUEZ RODRÍGUEZ 2023 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

11º CONCURSO LITERARIO NACIONAL BENIGNO VÁZQUEZ RODRÍGUEZ 2023 (Cuba)

10:01:2023

Género:  Poesía, cuento, testimonio, ensayo, teatro

Premio:  Libros, objetos artesanales, diplomas y publicación

Abierto a:  creadores de todo el país

Entidad convocante:  Casa de Cultura Ninón Mondéjar

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  10:01:2023

 

BASES

 

 

Convocatoria al Concurso Literario Nacional Benigno Vázquez Rodríguez Los Arabos 2023.

La Casa de Cultura Ninón Mondéjar con el coauspicio de la Dirección Municipal de Cultura de Los Arabos en la provincia de Matanzas convoca al Concurso Literario Nacional Benigno Vázquez Rodríguez en su 11na edición, y en homenaje a este destacado periodista, ensayista y poeta arabense, autor de Rutas ascendentes, el más conocido de sus siete libros publicados en la primera mitad de la pasada centuria.

Bases:

1- Se concursará en dos categorías:

Categoría Municipal (sólo para los creadores residentes en el municipio Los Arabos).

Géneros a concursar:

Poesía (hasta 2 cuartillas)
Cuento (hasta 3 cuartillas)
Décima (hasta 4 décimas)
Poesía Infantil (hasta 2 cuartillas)
Cuento Infantil (hasta 2 cuartillas)
Testimonio (hasta 10 cuartillas)
Ensayo (hasta 10 cuartillas)
Teatro (1 obra cuya representación no exceda los 45 minutos).

Categoría Nacional (para los creadores de todo el país, incluyendo los arabenses).

Géneros a concursar:
Poesía (Incluye Décima) (hasta 2 cuartillas)
Cuento (hasta 3 Cuartillas)
Poesía Infantil (hasta 2 cuartillas)
Cuento Infantil (hasta 2 cuartillas)

2- Cada autor podrá concursar en cuanto género desee.

3- Las obras deben presentarse en formato digital, identificadas con un lema o seudónimo. En archivo aparte deberán consignarse los siguientes datos: Nombre y apellidos del autor, seudónimo, título de la obra, géneros en los que concursa, dirección particular, teléfono, e-mail, # de C.I, breve ficha biográfica, municipio y provincia.

4- Un jurado integrado por relevantes autores de la provincia de Matanzas, tomando como premisa la imparcialidad, otorgará un premio por género y cuantas menciones considere pertinente. Su fallo será inapelable.

5- Los premios consistirán en libros, objetos artesanales y diplomas. En el caso de la categoría nacional serán publicados en la Revista Digital Calle B. Los finalistas se invitarán al evento con hospedaje y alimentación garantizada.

6- La fecha de admisión de los textos se abre el 1ro de septiembre de 2022 y cierra el 10 de enero de 2023.

7- La premiación se efectuará en la última semana de febrero de 2023 en el marco de las actividades centrales por la jornada de la cultura y la celebración del 96 aniversario de la constitución de Los Arabos como término municipal.

8- Las obras serán entregadas a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Aclarando que es para el Concurso Benigno Vázquez.

9.La participación en el concurso presupone la total aceptación de las bases.

9- Para más información contactar a través del teléfono 45379334 (Casa de Cultura)

 www.escritores.org

Premio Colateral Rutas ascendentes

La Biblioteca Municipal Raúl Roa otorgará el premio Rutas ascendentes en los géneros poesía y cuento para adultos en la categoría nacional, ambos consistirán en libros, objetos artesanales y diplomas.

Otros Premios Colaterales:
• Estera de versos (Fábrica de Conservas Los Ángeles, Los Arabos)
• Efemond (Cátedra de Literatura, Casa de Cultura, Los Arabos)
• Onilda Riverón (Cátedra de Literatura, Casa de Cultura, Los Arabos)
• Abuela de la poesía (Anap Los Arabos)
• Espinela (Anap Los Arabos)

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025