Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA "LA POESÍA, VIAJE INTERIOR" 2022 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA "LA POESÍA, VIAJE INTERIOR" 2022 (Colombia)

10:10:2022

Género:  Poesía

Premio:  10 premios de $ 1.000.000

Abierto a:  colombianos mayores de edad

Entidad convocante:  Casa de Poesía Silva

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  10:10:2022

 

BASES

 

 

El tema del concurso es un poema sobre el viaje.

Podrán participar todos los colombianos mayores de edad.

Se entregarán diez (10) premios de un millón de pesos ($1.000.000). A los premios se les aplicarán las retenciones de ley.

El jurado, además, escogerá diez (10) menciones.

Los concursantes podrán participar con un (1) poema inédito en español firmado con seudónimo. Para ello deberán diligenciar el formulario en línea que se encuentra en la página web casadepoesiasilva.com

Los trabajos se recibirán hasta las 11:59 p.m. del lunes 10 de octubre de 2022.

Tres prejurados seleccionarán 100 poemas finalistas.www.escritores.org

El jurado integrado por tres (3) reconocidos poetas dará a conocer el veredicto el jueves 27 de octubre de 2022 a las 6:30 de la tarde en la Casa de Poesía Silva - Calle 12c # 3 - 41 de Bogotá.

El viernes 28 de octubre será enviada a los ganadores una comunicación al correo electrónico por ellos registrado con las instrucciones para reclamar los premios. Si la documentación allí requerida no ha sido completada íntegramente por el ganador para el miércoles 2 de noviembre el premio caducará y su importe será adjudicado en su orden a quienes el jurado distinga con mención.

Los poemas que no hayan sido distinguidos con premio o mención se borrarán de la base de datos del concurso.

Los poemas ganadores y los mencionados por el jurado podrán ser publicados por la Casa Silva.

No se recibirán trabajos impresos enviados por correo postal ni entregados en las instalaciones de la Casa.

La participación en el concurso implica la aceptación de las bases.

Para participar debe diligenciar el siguiente formulario: forms.gle/JyYssDufLQ9byDUs5

 

IN MEMORIAM
Eduardo Gómez
Juan Gustavo Cobo Borda

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXVIII CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL y XII CERTAMEN LITERARIO LOCAL "ANA DE VELASCO" DE MARCILLA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL y XII CERTAMEN LITERARIO LOCAL "ANA DE VELASCO" DE MARCILLA (España)

18:11:2022

Género:  Relato

Premio:  600 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Sociedad “Ana de Velasco”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:11:2022

 

BASES

 

 

TEMA: Libre
GÉNERO: Relato Corto
PREMIO INTERNACIONAL: 600 €.
PREMIO LOCAL: 300 €

INTEGRANTES DE JURADO:

D. José Javier Alfaro, Literario, Profesor Jubilado.
D. Vicente Navarro,Profesor de literatura jubilado. (Licenciado en Filología Hispánica)
D.Manuel Arriazu,profesor jubilado y ganador de numerosos certámenes. Dña. Maria José Roque, maestra jubilada.

 

BASES

1.-Los escritos que se presenten no podrán exceder, en ningún caso, los cinco folios, por una sola cara, escritos a máquina a doble espacio. Si se escribe a ordenador la fuente de escritura será “Times New Roman 12 con márgenes de 2.5 cm”.
Podrán ser desestimados los trabajos que no cumplan estas normas.

2.-Los trabajos que concurran deberán ser originales e inéditos y no premiados en otros certámenes. No haber sido presentado en este mismo certamen en anteriores convocatorias.

3.- Los trabajos presentados llevarán título e irán firmados por un seudónimo y a la vez incluirán un sobre cerrado con el nombre, DNI, dirección y teléfono del autor.

4- Los trabajos que concurran al premio local(nacidos o residentes en Marcilla), deberán incluir la palabra LOCAL sólo en el exterior del sobre.

5- Una vez fallado el PREMIO INTERNACIONAL, al que concurren todos los relatos presentados, se fallará el premio local.
www.escritores.org
6.-El envío de originales (4 copias) se remitirán a la atención de la “Sociedad Ana de Velasco”, en la dirección de CF Asesores: C/ San Ezequiel Moreno 16 bajo.
31340. Marcilla. Indicando en el sobre: “Para el XXVIII Certamen Literario”

7.-La fecha límite de admisión de originales será el día 18 de Noviembre 2022.

8.-La decisión del jurado se adoptará el día 16 de diciembre de 2022 y será inapelable, anunciándose en los medios de comunicación el trabajo ganador.

9.-La entrega del premio se realizará en el local de la Sociedad “Ana de Velasco” de Marcilla.

10-Los originales premiados quedarán a disposición de la Sociedad Ana de Velasco, la cual se reserva el derecho a publicarlos. El autor conservará la propiedad intelectual de la obra.
Los originales no serán devueltos y serán destruidos.

11.-La Sociedad “Ana de Velasco” queda facultada para poder modificar el Jurado y las fechas si resultara necesario.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO COR AD COR DE POESÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO COR AD COR DE POESÍA (España)

09:12:2022

Género:  Poesía

Premio:  Dos entradas de cine

Abierto a:  estudiantes de cualquier universidad o centro de enseñanza superior dentro del territorio de la Comunidad de Madrid

Entidad convocante:  Sociedad San JH Newman

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:12:2022

 

BASES

 

 

La poesía es la ciencia de lo bello
- San John Henry Newman

Poesía frente a la biblioteca de Filología de la Complutense

¡Poetas poneos a escribir! Os jugáis dos entradas de cine a partir de este 19 de septiembre.
Comienza el 19/09/2022 y acaba el 09/12/2022.

¡Metednos vuestros poemas por debajo de la puerta del Despacho Newman o enviádnoslos por correo electrónico y entraréis en el concurso de dos entradas de cine cada quincena! Esta iniciativa de la Sociedad Newman, que patrocinan los Cines Renoir, quiere servir como modesto mecenazgo y de incentivo a la creación para los jóvenes poetas de Madrid. Por ello, ni el poeta ganador ni el poema seleccionado cada quincena serán publicitados más allá de la puerta del Despacho Newman, de modo que conserve todos los derechos y pueda hacer uso del poema en otros concursos o publicarlo más adelante, puesto que seguirá«inédito» a todos los efectos.

Las bases son sencillas: www.escritores.org

1. Los poemas tienen que estar escritos en español y han de ser originales e inéditos. Solo puede presentarse un poema del mismo autor cada quincena y el mismo poema no puede concursar en quincenas distintas;

2. El poema se entrega o en papel, sin firmar, con el nombre y un teléfono móvil de contacto al dorso de la última página escrita, metiéndolo por debajo de la puerta del Despacho Newman, cuya dirección es: Planta Baja (frente a la Biblioteca General de Filología), Facultad de Filosofía y Letras, Edificio A, Universidad Complutense de Madrid, o por correo electrónico enviándolo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. adjuntando dos archivos Word o PDF, uno con el poema y otro con el nombre y el teléfono móvil;

2. El concurso está abierto a estudiantes de cualquier universidad o centro de enseñanza superior dentro del territorio de la Comunidad de Madrid;

3. Los poemas son examinados por un jurado compuesto por los Premios Complutense de Literatura 2022, Teresa Zurdo y Antonio Herrada, el poeta Martin Zubía, el coordinador de los Seminarios Newman de Literatura, Pablo Benayas, y el Presidente de Honor de la Sociedad Newman, Santiago Mª Vicent Fanconi, que preside el jurado;

4. El presidente del jurado se pondrá en contacto con el poeta premiado el domingo en que acabe la quincena para comunicarle el premio, exigirle la matrícula que pruebe que cumple los requisitos de la presente convocatoria y hacerle entrega de una Tarjeta del Club Renoir, que incluye dos entradas para una película que proyecten los Cines Renoir, a elección del ganador;

5. El ganador no se publica ni se publicita, aparte de colgando el poema pasado a limpio junto a la puerta del Despacho Newman, por lo que conserva todos los derechos sobre su obra, que a todos los efectos se considera inédita;

6. Los poemas ganadores, su copia original y la copia expuesta permanecerán en la Biblioteca Newman, los poemas no premiados se destruirán.

Desde la Sociedad San JH Newman, con el apoyo de los Cines Renoir queremos apoyar y promover la vida cultural y artística en la Facultad de Filología y en el mundo universitario madrileño en general, en la medida en que podemos, conscientes de que «la belleza une».

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII CONCURSO NACIONAL DE EXPRESIÓN LITERARIA "LA JUVENTUD Y LA MAR" 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII CONCURSO NACIONAL DE EXPRESIÓN LITERARIA "LA JUVENTUD Y LA MAR" 2022 (México)

11:11:2022

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Souvenirs de Marina, obsequio sorpresa, libros y diploma

Abierto a:  jóvenes mexicanos de nacimiento, de 13 a 17 años

Entidad convocante:  Secretaría de Marina

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  11:11:2022

 

BASES

 

 

La Secretaría de Marina, en el marco de la Conmemoración de los 40 años del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc, invita a la juventud mexicana de nuestro país a participar en el XXII Concurso Nacional de Expresión Literaria "La Juventud y la Mar" 2022.

BASES

PRIMERA: La convocatoria se declara abierta el 12 de septiembre y se cierra el 11 de noviembre de 2022.

SEGUNDA: Podrán participar las y los jóvenes mexicanos de nacimiento, de 13 a 17 años de edad.

TERCERA: El tema central del relato deberá ser el 40 Aniversario del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc. Quienes participen pueden encontrar información histórica del tema en nuestras redes sociales, para enriquecer su trabajo.

CUARTA: Las y los jóvenes que hayan participado anteriormente en nuestro concurso y obtuvieron un primer, segundo o tercer lugar, no podrán hacerlo nuevamente; con el propósito de dar oportunidad de ganar a más concursantes.

QUINTA: Las y los concursantes participarán con un sólo escrito, firmado con su nombre completo. Deberán ser aficionados; no profesionales, en el género literario establecido y no tener publicada ninguna obra.

SEXTA: Quienes participen evitarán el plagio total o parcial de obras (escrito, ensayo, relato, etc.), publicados en cualquier medio, así como de la autoría de terceros (familiares, amigos, conocidos, etc.). Los trabajos deberán ser completamente originales e inéditos.

SEPTIMA: El trabajo se elaborará a computadora, con doble espacio entre líneas, con una extensión mínima de tres cuartillas y máxima de diez cuartillas, con tipo de letra arial del número 72, o podrá ser escrito a mano con letra legible.

OCTAVA: Adjunto al trabajo deberá incluir:

Título del relato.
Nombre completo del concursante.
Edad.
Domicilio particular: calle, número, colonia, ciudad o municipio, código postal.
Correo electrónico.
Números telefónicos con clave LADA, en el que se le pueda localizar fácilmente, ya sea propio o de algún familiar cercano.
Copias del acta de nacimiento, Clave única de Registro de Población (CURP }y del comprobante de domicilio, la documentación deberá de enviarse en formato PDF.
La ficha de inscripción publicada en nuestra convocatoria en la página de internet www.gob.mx/semar deberá imprimirse, llenarse en su totalidad y entregarse junto con el trabajo, así como todas las copias de los documentos solicitados.
La falta de alguno de los requisitos será motivo de descalificación.

NOVENA: La entrega de los trabajos literarios será de manera digital en el formato PDF y en WORD al correo electrónico del coordinador designado por el Gobierno de cada estado de la República y de la Ciudad de México, cuyo correo electrónico podrá localizarse en la convocatoria publicada en la página de internet www.gob.mx/semar.
Los Coordinadores de Región, Zona o Sector Naval deberán de remitir de manera digital los trabajos literarios recibidos oportunamente al coordinador oficial designado por cada estado. (NO DEBERÁN REMITIR LOS TRABAJOS A LA SECRETARÍA DE MARINA).

DECIMA: Los Coordinadores Oficiales del XXII Concurso Nacional de Expresión Literaria "La Juventud y la Mar" 2022, de cada estado de la República y en la Ciudad de México, con el apoyo de un jurado calificador, integrado por personas especialistas en la disciplina literaria, serán los responsables de llevar a cabo la selección del primero, segundo y tercer lugar, quienes deberán considerar las bases que sustentan la presente convocatoria para elegir a quienes sean ganadores.
Las autoridades coordinadoras del certamen en los estados, remitirán los trabajos y toda la información necesaria de las y los ganadores del primero, segundo y tercer lugar, al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la Unidad de Comunicación Social de la Secretaría e Marina, en forma digital a más tardar 25 de noviembre de 2022.

DECIMOPRIMERA: Los resultados del certamen, se publicarán a través de la pagina de internet de la Secretaría de Marina en la dirección www.gob.mx/semar a más tardar el 2 de diciembre de 2022.

DECIMOSEGUNDA: Premios

Primer, Segundo y Tercer Lugar:
• Un diploma.
• Souvenirs de Marina.
• Obras literarias
• Un obsequio sorpresa.
Los premios del primer, segundo y tercer lugar serán enviados por paquetería al domicilio de quienes resulten ganadores.

DECIMOTERCERA: El periodo de envío de regalos, será oportunamente comunicado a los Coordinadores Estatales, así como a las y los ganadores de cada entidad.

DECIMOCUARTA: Los relatos que resulten ganadores del primero, segundo y tercer lugar de cada estado, serán propiedad de la Secretaría de Marina, como acervo literario.

DECIMOQUINTA: La participación en el concurso, implica el conocimiento y aceptación de todas y cada una de las bases que comprenden esta convocatoria.

www.escritores.org
INFORMES:
Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina. Av. Heroica Escuela Naval Militar, No. 867, Edificio "D", segundo nivel, colonia Los Cipreses, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04830, Ciudad de México. Tel. 555624-6500. Extensiones 7686 y 7365. Para marcar del interior de la República 800 MARINA 7, (800 62 74 62 7).
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CONCURSO CARIDAD PINEDA IN MEMORIAM DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO CARIDAD PINEDA IN MEMORIAM DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA (Cuba)

15:04:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  $ 5.000 MN, diploma acreditativo y publicación

Abierto a:  cualquier persona con residencia en Cuba

Entidad convocante:  Asociación Cubana de Bibliotecarios (ASCUBI) y la Biblioteca Elvira Cape

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  15:04:2023

 

BASES

 

 

La Asociación Cubana de Bibliotecarios (ASCUBI) en Santiago de Cuba y la Biblioteca Elvira Cape, convocan al VI Concurso Caridad Pineda in Memoriam de Promoción de la Lectura, en coauspicio con Claustrofobias Promociones Literarias, la emisora cultural Radio Siboney y el Comité Provincial de la Uneac en el propio territorio,

Podrá participar cualquier persona con residencia en Cuba con un texto de hasta cinco cuartillas que cuente como una lectura marcó su vida, en letra Arial a dos espacios. Se podrá abordar cualquier libro (o una crónica, ensayo, artículo o similar, siempre que esté publicado) de cualquier temática, año y autor. No se admitirán textos que se limiten a reseñar un libro, sin apegarse a la condición expresada en la convocatoria.

Los trabajos se recibirán solo por vía digital al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En tal caso, se enviará al mismo tiempo, un archivo con el texto bajo seudónimo en documento Word con asunto: “VI Concurso Caridad Pineda In Memoriam”, y en otro similar: el nombre oficial, número de carné de identidad, datos de localización del concursante, lugar de residencia y breve ficha de autor (hasta seis líneas).

El plazo de admisión vencerá el 15 de abril de 2023 y la gala de premiación tendrá lugar en junio en la Biblioteca Elvira Cape, durante la semana de homenaje a los bibliotecarios. Varias instituciones se sumarán a la premiación. La sede santiaguera de la UNEAC tendrá una gala de lectura de premiados en una fecha que acordará el Comité Organizador.

Se otorgarán tres premios, consistentes en 5000, 3000 y 2000 pesos Moneda Nacional, respectivamente, así como diploma acreditativo. Igualmente se distinguirá al Autor Novel (hasta 15 años). Se podrán entregar menciones si así lo estima el jurado. Varias instituciones también premiarán.

Los trabajos ganadores serán publicados en nuestra red de apoyo al Concurso (previa coordinación con los autores) y los resultados se darán a conocer por todos los medios a nuestro alcance y en el grupo de Facebook “VI Concurso Caridad Pineda In Memoriam” (facebook.com/groups/5615115298576281 )

Asimismo, teniendo en cuenta las anteriores convocatorias, el Concurso ha decidido abrir un Capítulo internacional con similares bases. En este caso, podrán participar los interesados residentes en cualquier lugar del mundo, siempre que envíen sus textos en idioma español. El asunto será “Capítulo Internacional VI Concurso Caridad Pineda In Memoriam”. El capítulo internacional otorgará un premio único, merecedor de una colección de libros de ediciones cubanas, diploma acreditativo y otros recuerdos.

Caridad Pineda Anglada (1933-2012) fue una insigne maestra santiaguera que formó a varias generaciones, participante en la histórica Campaña de Alfabetización, laureada con la Distinción por la Educación Cubana y tenaz defensora de la lectura desde las aulas y la comunidad.
www.escritores.org
El jurado estará integrado por prestigiosas figuras de las letras y la promoción literaria. Si precisa más detalles, puede escribir al correo electrónico indicado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025